Alava Gourmet, mayo/junio 2019

Page 1

GUÍA GASTRONÓMICA DE ÁLAVA MAYO/JUNIO 2019

GRATIS/DOAN/FREE Nº33

w w w . a l a va g o u r m e t. c o m


“Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece que se luche por defenderlo.” -Gandhi-

ÁLAVA GOURMET (Guía Gastronómica de Álava)

Se edita desde 2012. Es una publicación periódica y gratuita que no pertenece a ningún colectivo ni asociación de ningún tipo. Edita: Frederic Alzola Contacto: alavagourmet17@gmail.com

www.alavagourmet.com

Depósito legal: VI-113/2012


BARES

DE PICOTEO

Teléfono: 945 21 06 07 Calle Postas, 5. (Vitoria-Gasteiz)

www.facebook.com/elcolmadodeltolono

Teléfono:945 12 21 22. Gastrobar Txiki. Plaza de Abastos (Vitoria-Gasteiz)

TXIKI

www.bartxiki.com

EL COLMADO DEL TOLOÑO EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS El Colmado del Toloño lo tiene todo; ubicación privilegiada con vistas a la calle Dato y Plaza Nueva, una cuidada decoración y una gastronomía experimentada en forma de pintxos y menús de categoría. De la mano de Sonia Fuentes es un exponente de lo mejor de la hostelería vitoriana. Imprescindible. Amplia carta de vinos de diferentes D.O

Tortilla del Txiki y su puesto en el Mercado de Abastos

El TXIKI es sinónimo de tortilla de patata, de las de repetir y recordar. Recién hecha, sin glúten, entera o por raciones,

para llevar o saborear in situ, el plato estrella del TXIKI. El TXIKI ofrece además otras alternativas caseras y hechas al momento caso de la morcilla de arroz, txipis a la andaluza, pimientos del país o boquerones en vinagre. Sigue con el mismo espíritu de siempre en el Gastrobar Txiki, ubicado en la planta baja del Mercado de Abastos de la capital alavesa. ESPECIALIDADES - Tortilla recién hecha, entera o por raciones, con pimiento, chistorra…

- Ensaladas, bocadillos y pintxos - Raciones: pimientos, ventresca, pulpo, langostinos.... - Tortillas por encargo

BARES

Interior y comedor de El Colmado

Menús concertados Menús temáticos (una vez al mes) Talleres de: Pintxos / Catas/ Cenas maridaje

DE PICOTEO

EL PREGÓN

Teléfono: 945 26 12 60 Plaza de la Provincia, 1. (Vitoria-Gasteiz)

www.facebook.com/elpregonvg

Pintxos del Pregón

TARDEO Todos los viernes y sábados a partir de las 16 horas. 1/2 gin tonic: 3,50 €.

Situado en pleno centro histórico de Vitoria-Gasteiz, junto a la casa Palacio de la Diputación, ofrece un grato ambiente, amabilidad en barra y gran variedad de Pintxos. Arranca la actividad desde la hora del desayuno pasando por el almuerzo y la hora del café. Dispone de terraza exterior y servicio de catering. Sus creaciones culinarias destacan a menudo en los campeonatos especializados de pintxos y/o tapas. DESTACADOS

- Abierto todos los días - Pintxos de campeonato - Ensaladas y picoteo variado

Ág! 33 | 5


BARES

RESTAURANTE

BARES

EL TOLOÑO

www.facebook.com/lasidrevitoria Teléfono: 945 131 565 Calle Larrintzar, 3. Alto de Armentia (Vitoria-Gasteiz)

LA SIDRE

BARES

DE PICOTEO

www.tolonobar.com

Teléfono: 945 233 336 Cuesta de San Francisco,3. (Vitoria-Gasteiz) En el Toloño la familia Fuentes se toma muy en serio lo que representa la gastronomía de barra en la cultura vasca. Su visita es imprescindible, como su Irlandés de Perretxikos, risotto de hongos o el Milhojas de habitas sobre pisto de verdel. Organizan talleres y catas gastronómicas, y disponen de su propia tienda de productos gourmet, con los que elaboran sus aclamados pintxos. Ya de noche están inmersos en plena vorágine nocturna.

Talleres de pintxos

Abierto todos los días desde las 10 horas

Eventos privados y cenas de pintxos

Exterior y comedor de La Sidre

Ubicado en un remanso de paz y tranquilidad, el restaurante liderado por Kepa Bravo realza el valor del producto cuando se trata de adaptar su cocina a lo que la naturaleza disponga. Siempre con materia prima de calidad: besugo de Tarifa, rodaballo de San Juan o carne gallega. Disponen de carta diaria y de menús para grupos. ESPECIALIDADES

- Pescados a la brasa - Chuletón de Galicia - Ensalada de bacalao - Alubias con sacramentos

COCINA NON STOP

LA REGADERA

Teléfono: 945 149 451 Calle Dato, 41 (Vitoria-Gasteiz)

DE PICOTEO

RESTAURANTE

Interior, y barra del Bar El Toloño

www.laregadera41.com

TOLOÑO SELECCIÓN Paseo de los Arquillos, 8. T. 945 13 23 25 Toloño Selección es la extensión en tienda de lo que el bar ofrece.

Un local precioso en plenos Arquillos que ofrece variedad de alternativas, tanto para comprar como para asistir a catas de pintxos. Variedad de productos gourmet durante todo el año Talleres y catas gastronómicas

Barra y comedor interior en La Regadera

En plena céntrica calle Dato, La Regadera elabora menús por encargo con una gastronomía desenfadada y de calidad gracia al toque en cocina de Mikel Fiestras. En la carta encontramos platos de cuchara y productos de temporada en una sala acogedora gracias a la decoración y al trato del equipo liderado por Maite Villegas.

Cestas de productos de la tierra para llevar

DESTACADOS

- Comedor de carta y picoteo informal - Patio interior y terraza exterior - Productos de temporada

6 | Ág! 33

Abierto de martes a viernes de 11 a 13.30 y de 17 a 20 h. Sábados de 11 a 13.30 horas. Descubre más en www.tolonoseleccion.com.

Ág! 33 | 7


RESTAURANTES

DE PICOTEO

BERENJENAL

Teléfono: 945 212 255 Calle San Prudencio, 11. (Vitoria-Gasteiz)

RESTAURANTE

www.berenjenalvitoria.com

Barra y comedor interior El Berenjenal

Desde su puesta de largo ha conseguido revitalizar el tramo de la calle San Prudencio más próximo a Dato, antaño arteria comercial del centro. Surgido de la ilusión, de un equipo de hosteleros (los hermanos Maribel y Roberto de Juan Sierra, y Carlos Antolín), por crear un lugar donde las experiencias gastronómicas sean compartidas y disfrutadas con amigos y familiares, en una gran barra y en sus diferentes comedores. DESTACADOS

- Amplio horario de cocina - Comedores privados - Gastronomía de mercado y de temporada

DE PICOTEO

PERRETXICO

Teléfono: 945 13 72 21 Calle San Antonio, 3. (Vitoria-Gasteiz)

RESTAURANTE

www.perretxico.es

Barra de pintxos e interior del Perretxico

Desde primera hora de la mañana, buen café, infusiones del mundo, molletes de Antequera, tostadas de pan ecológico, zumos licuados en casa, yogures de caserío y como no podía ser menos: pintxos de temporada; desde los más clásicos hasta los más creativos y premiados. Descubre su carta de pintxos para llevar; para una fiesta, una reunión de empresa, un evento privado …Todo es posible en Perretxico. DESTACADOS

8 | Ág! 33

- Desayunos - Pintxos, Tapas y Raciones - Menú del día - Menú de pintxos - Take away


BARES

DE PICOTEO

Teléfono: 945 067 208 Calle Beato Tomás de Zumárraga, 8 (Vitoria-Gasteiz)

VERMUTERÍA

Facebook: De Aki Gastrovermut

RESTAURANTE

DE PICOTEO

RESTAURANTES

COCINA NON STOP

www.barpuertagrande.com Teléfono: 945 30 86 40 Plaza del Renacimiento (Vitoria-Gasteiz)

PUERTA GRANDE

DE AKI GASTROVERMUT EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS

De Aki Gastrovermut una vermutería acogedora situada cerca del corazón de Vitoria-Gasteiz, que cuenta con 65 referencias en la que predominan los vermuts nacionales e internacionales. Destacar su vermut de la casa “MONTSETA”, en sus variedades blanco, rojo, rosado y reserva de bodegas Bellod, vermut elaborado en Valls, Tarragona.

Encurtidos y latas de conservas

Todo ello acompañado de una barra variada de pintxos, tostas, tapas y unas de las cosas que no puede faltar en un vermuteria, variedad exten-

sa de encurtidos y latas de berberechos , mejillones, navajas, etc.

Abierto de lunes a viernes desde las 7 de la mañana, para dar los mejores desayunos, con un buen café de calidad, acompañado de bollería, pintxos y una tortilla de quitarse el sombrero. Los sábados y domingos abren sus puertas a las 12 horas para dar los

mejores vermuts al gusto de “amargor” de sus clientes. La última incorporación es un vermut gallego elaborado con albariño, POVARELO blanco y rojo.

Disponen de una programación de eventos, catas y cursos de elaboración de vermut preparados para los sábados y domingos. Organizan catas para grupos de amig@s en un ambiente privado y agradable, solo tienes que hacer tu propuesta e informarte.

Interior del Puerta Grande

La cocina del Puerta Grande está abierta desde primera de la mañana hasta las doce de la noche, siete días a la semana; una oferta gastronómica al servicio del cliente que muy pocos establecimientos hosteleros ofrecen en Vitoria-Gasteiz. Su oferta es ilimitada: desayunos, barra de pintxos, carta de picoteo, terraza exterior, eventos… DESTACADOS

- Abierto todos los días de la semana - Párking subterráneo - Terraza Exterior - Carta y productos de temporada - Menús renovados RESTAURANTE

ASADOR MENDIOLA

www.sidreriamendiola.es C/Larrimbe, 10. Mendiola Teléfonos: 945 139 890 / 945 133 966

65 referencias de vermuts. Abierto desde las 7 de la mañana. Catas y cursos de vermut.

Fotografía del comedor y del exterior del asador

Cocina tradicional, casera y parrilla. El equipo formado por Iñaki Cacho y José María Rosado en cocina, y Maite Herrero e Idoia Busteros en sala es especial en todo. Casona de piedra, de más de 100 años, situada a tres kilómetros de Vitoria-Gasteiz. Siempre es buen momento para disfrutar de sus platos de cuchara con las alubias con sacramentos en lugar destacado. ESPECIALIDADES

Sidrería Mendiola

10 | Ág! 33

- Alubias con sacramentos - Bacalao Especial ‘Mendiola’ - Chuletón a la piedra - Postres caseros

Ág! 33 | 11


RESTAURANTES

RESTAURANTE

domingos de CUCHARA

PUCHERO

ZALDIARAN

Teléfono: 945 134 822 Avenida Gasteiz, 21 (Vitoria-Gasteiz)

www.restaurantezaldiaran.com

Alubia Elortza (morada) ECO origen Heredia (Álava)

APERITIVOS Croquetitas caseras de jamón ibérico

Guarnición aparte berza con refrito, morcilla asada y patatas revolconas ECO

waygu.

ENTRANTE Ensalada de tomate rosa con vinagreta de Pedro Ximenez, cebolleta y bonito del norte

Abierto desde 1984 dando el mejor servicio a un buen número de amigos y clientes. Ofrece una cocina que mezcla modernidad y creatividad con influencias de la cocina tradicional vasca. En su comedor de carta presta especial

atención al producto de temporada y a su oferta de pescados y carnes a la brasa. Dispone también de una zona de bistrot para un picoteo más informal.

Tosta de pan de cristal y cecina de

Comedor y aperitivos del menú degustación

DESTACADOS

POSTRE

- Menú degustación: 68€ - Menús de grupo: 52€ / 65€

Caseros a elegir RESTAURANTE

P.V.P. 25€ (I.V.A. y bebida incluidos)

DE PICOTEO

KOTARRO

COCINA NON STOP

Teléfono: 945 132 297 Calle Sancho El Sabio, 11. (Vitoria-Gasteiz)

www.kotarro.es

½ botella por comensal

DISPONIBLE EL TERCER DOMINGO DE CADA MES EXCEPTO FESTIVOS MENU MESA COMPLETA

Barra de pintxos y comedor

www.restaurantewaska.com

El Kotarro ofrece una gastronomía de barra que hace honor a la cultura del pintxo (gildas variadas, pintxos a demanda, productos de mar, sabor de parrilla, etc) y para saciar el apetito cotidiano con menús diarios de lunes a viernes y menús de fin de semana. La fórmula se mantiene exitosa sin duda. DESTACADOS

- Barra de pintxos y picoteo - Comida para llevar - Carta sin gluten - Menús de grupos

Ág! 33 | 13


UN ENCUENTRO ESTRATÉGICO El II Congreso de la Red Internacional de Ciudades Michelin reunió en Vitoria-Gasteiz a más de 26 ciudades de cuatro continentes.

El II Congreso de la Red Internacional de Ciudades Michelin celebrado recientemente en Vitoria-Gasteiz se clausuró con la constancia de que la capital alavesa se encuentra en una posición estratégica de cara a afrontar los retos del futuro en cuanto a desarrollo sostenible.

Así lo dejaron patente los más de 150 congresistas provenientes de 17 países diferentes quienes acudieron a la cita vitoriana. La apertura del congreso contó con la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, el alcalde de Clermont-Ferrand y Presidente de la Red, Oliver Bianchi, y el diputado general de Álava, Ramiro González

El alcalde Urtaran se refirió al carácter de superciudad de Vitoria-Gasteiz por su alto nivel de calidad de vida El Lehendakari resaltó en su discurso el modelo vasco de construir, combinando tradición e innovación industrial con el cuidado del medio ambiente, “ge-

nerando un nuevo ecosistema económico atractivo y sostenible”.

Urkullu destacó el papel de Vitoria-Gasteiz como European Green Capital y la apuesta del Gobierno Vasco por el desarrollo a escala humana. En este sentido, subrayó la iniciativa Euskadi Basque Country

2030 para impulsar los ODS en conjunto con toda la sociedad vasca. Por su parte el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran expuso las señas de identidad de la capital de Euskadi: una ubicación estratégica en el eje Lis-

boa-Madrid-París; una economía basada en la industria, sector del que procede el 30% de nuestro PIB; el carácter sostenible de la Green Capital; el alto nivel

de calidad de vida y servicios públicos; y el ser una ciudad generadora de orgullo y tractora de grandes eventos.

Gorka Urtaran se refirió al carácter de superciudad de Vitoria-Gasteiz, un término acuñado en Europa para referirse a urbes de tamaño medio, bien planificadas y cohesionadas, que presentan un alto nivel de calidad de vida. Por su parte, el Diputado General de Álava, Ramiro González, presentó el territorio, el más industrial de España, como un lugar de encuentro en el que el reto de futuro es, “ser capaces de seguir creciendo y mantener la cohesión social y territorial”.

La cita reunió a 17 Alcaldes y más de 150 congresistas de 17 países diferentes

14 | Ág! 33

www.vitoria-gasteiz.org

www.vitoria-gasteiz.org

Ág! 33 | 15


mico. Por ejemplo, la Directora de Sustainable Brands Madrid, Sandra Pina, aportó su visión sobre el medio ambiente y las ciudades con ejemplos sobre movilidad y planificación urbana sostenible y también sobre calidad del aire. Entre otras ciudades, aportaron sus ejemplos Vitoria-Gasteiz (Plan de Movilidad Sostenible), Karlsruhe, Valladolid, Clermont-Ferrand, Rayong (Thailandia), Salford o Shanghai.

La sesión de apertura corrió a cargo de dos de los mayores expertos internacionales en la construcción de ciudades sostenibles: Saskia Sassen y Guillermo Peñalosa. Sassen, profesora de sociología de la Universidad de Columbia en Nueva York y autora del best seller mundial “La Ciudad Global”, expuso el importantísimo papel que a su juicio tienen las ciudades en la lucha contra el cambio climático, ya que la gran mayoría de la población mundial vive en ellas. También insistió en la necesidad de afrontar retos peligrosos como la concentración de grandes parques de viviendas en manos de unos pocos, lo que está provocando la expulsión de los más débiles de las grandes ciudades.

Por su parte, Guillermo Peñalosa, Director de la organización canadiense Ciudades 8 80 y Embajador de la Red Mundial de Parques Urbanos, abogó por ciudades más ambles y accesibles, “tenemos que dejar de construir las ciudades como si todo el mundo tuviera 30 años y fuera atleta”. Ciudades sostenibles

El Congreso contó con sesiones para ver nuevas tendencias y buenas prácticas en lo tres aspectos básicos de cualquier ciudad sostenible: el medio ambiente, el social y el econó-

Saskia Sassen, la socióloga holandesa ganadora del Príncipe de Asturias Ciencias Sociales, y Guillermo Peñalosa defendieron un modelo de ciudad más amable con los más débiles y más sostenible

www.vitoria-gasteiz.org

[De Mayo a Septiembre]

MARATÓN MARTÍN FIZ - 12 de Mayo

FINAL FOUR EUROLIGA - Del 17 al 19 de Mayo

El diplomático Fernando López de Rego fue el encargado de conducir el eje social con presentaciones de municipios de la red como Guarulhos (Brasil), Querétaro (México), Anderson (USA) o la red de centros cívicos de Vitoria-Gasteiz. Y también se realizaron aportaciones sobre el eje económico y cómo las ciudades pueden construir una economía más verde. En este eje mostraron sus experiencias entre otras,

Braga (Portugal), Pirot (Serbia), Shanghai, County of Kings (Canadá) y el Pacto Verde, que impulsa el

KALDEARTE - Del 14 al 16 de Junio

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entre las empresas de la ciudad.

Saskia Sassen (fotografía) es profesora de Sociología en la Universidad de Columbia en Nueva York y está considerada como una de las 10 mejores científicas sociales del mundo. Autora del libro “La ciudad global” es una especialista en planificación urbana y, entre otros galardones, ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias en 2013.

16 | Ág! 33

PRÓXIMOS EVENTOS DE CIUDAD

AZKENA ROCK - 21 y 22 de Junio

www.vitoria-gasteiz.org

Ág! 33 | 17


BARES

RESTAURANTE

IKEA

Teléfono: 945 144 747 Portal de Castilla, 27. (Vitoria-Gasteiz)

www.restauranteikea.com

IRONMAN - 14 de Julio

FESTIVAL DE JAZZ - Del 16 al 22 de Julio

Exterior y comedor del IKEA

Corren nuevos tiempos en el restaurante Ikea, uno de los referentes gastronómicos de siempre Vitoria-Gasteiz. Nueva cocina, innovadora, sabrosa y respetuosa con el producto, con toques internacionales y exóticos. Sus diferentes espacios (Comedor de carta, patio inglés, El Bosque…) diseñados por Javier Mariscal le confieren una elegancia a prueba de modas. DESTACADOS

- Menús degustación - Menús para grupos

FIESTAS DE LA BLANCA - Del 4 al 9 de Agosto

FESTVAL - Del 2 al 8 de Septiembre

MAGIALDIA - Del 16 al 22 de Septiembre

18 | Ág! 33

www.vitoria-gasteiz.org

Ág! 33 | 19


Fotografía: Cima del Gorbea

TODO UN MUNDO EN GORBEIA Productos de caserío, naturaleza desbordante, actividades turísticas… la cuadrilla de gorbeialdea es el lugar ideal para reencontrarte con la vida.

Fotografía: Cascada de Gujuli (Quintas)

Perros pastores capaces de guiar un rebaño, ovejas que proporcionan la leche que dará como fruto el inconfundible queso del Gorbeia, tierra de pastoreo, agricultura y oficios artesanales milenarios, rutas naturales, actividades al aire libre, visitas guiadas, elementos patrimoniales (dólmenes, cromlech, bordas…),productos artesanales,

parque natural, experiencias gastronómicas… La cuadrilla de Gorbeialdea es una sucesión de recursos y alternativas para el visitante que resulta imposible destacar alguna en especial. Lo mejor, dejarse llevar por el camino y vivir la experiencia.

Fotografía: Aramaio - Barajuen

Productos Gorbeia: - Queso Idiazabal. - Miel y mermelada. - Sidra y txakoli. - Pastel vasco. - Verduras y hortalizas. - Carne de Gorbeia

Naturaleza y Tradiciones - Taller de medicina natural. - Pastor por un día. La quesería. - Apicultor por un día. - Conoce el oficio de baserritarra. - Alfarería vasca tradicional. - Micología en Gorbeia.

Visitas: -Rutas guiadas a pantanos, castillos, etnográfica, micológica, cascos históricos, románico, … -Excursiones a la naturaleza. -La batalla de Villarreal.

20 Ág!|33Ág!| 20 30

turismo.euskadi.eus

turismo.euskadi.eus

Aventura: - Gorbeia de noche. - Aventura en los árboles. - Sendas y rincones del Gorbeia - El mundo de Druku. - Senderismo adaptado.

+Info Tel. 945 430 440/ 945 430 167 Facebook: facebook.com/GorbeiaEuskadi Twitter: @GorbeiaEuskadi www.gorbeiaeuskadi.com


El CAFÉ QUE BUSCAN

LOS JÓVENES El nuevo consumidor (es decir, el millennial de entre 20 y 36 años) bebe más café de especialidad que cualquier otra generación. Además, estos consumidores beben más café fuera de sus casas, se interesan más por los distintos tipos de bebidas, están dispuestos a pagar por un buen café (y es un lujo asequible) y están muy involucrados. Incluso se consideran “expertos en café”. Pero, lo más importante sobre el nuevo consumidor es que le importa mucho más que solo el producto que le estamos ofreciendo. Muchos estudios han revelado que los consumidores son emocionales, alrededor del 80% de sus decisiones sobre los productos se deben a sus emociones. ¿Qué significa esto para nosotros? Simplemente que se


ACTUALIDAD

EL TXAKOLI ALAVÉS ENCUENTRA SU ESPACIO EN EL MERCADO Arabako Txakolina une fuerzas con Km 0 Baserria y Basatxerri para abrir TXAKOLI PINTXO, un espacio enogastronómico donde maridar los caldos del valle de Aiala. vuelven a tener presencia física en un establecimiento que se ubica en la planta baja del Mercado, junto a los puestos tradicionales. Su apertura facilita, en palabras de Josean Merino –gerente de Arabako Txakolina- incen-

tivar y promocionar el consumo de los caldos alaveses del valle de Aiala y conocer sus cualidades y técnicas de elaboración. Maridaje de txakoli y pintxos

Espacio TXAKOLI PINTXO

Fiel a su apuesta por incentivar y socializar su consumo en el territorio alavés la Denominación de Origen Txakoli de Álava-Arabako Txakolina ha puesto en marcha un espacio abierto al público en pleno Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz.

Junto al txakoli alavés el nuevo espacio oferta la posibilidad de maridar txakoli con productos de Km 0 Baserria (productos de carne de ternera de Euskal Herria) y Basatxerri (productores de cerdo de Euskadi herria) en una oferta enogastronómica con label vasco.

TXAKOLI PINTXO tendrá un horario comercial en consonancia con el propio del Mercado (jueves, viernes y sábados) y está abierto a organizar eventos relacionados con la actividad Bajo el nombre de TXAKOLI PINTXO, denominación que ya empleó comercial y social de la ciudad. durante siete años en otro espacio de la antigua Plaza de Abastos, las bodegas pertenecientes a la D.O. (ARABAKO TXAKOLINA, AGROTURIS+Información: MO EL TXAKOLI, BELDIO TXAKOLINA, TXAKOLI GARATE, ARTOMAÑA Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz Planta baja. TXAKOLINA, OKONDO TXAKOLINA, BODEGAS ARZABRO y GOIANEA) www.txakolidealava.com

24 | Ág! 33


ACTUALIDAD

CASA PRIMICIA MIRA AL FUTURO La bodega de Laguardia ha comenzado las obras para una moderna ampliación de sus instalaciones En homenaje al fundador de la bodega, Julián Madrid, Bodegas Casa Primicia inicia las obras para una ampliación moderna de sus actuales instalaciones de elaboración, con el objeto de mejorar la calidad de sus vinos de alta gama. Entre sus últimos logros se encuentran la medalla de oro obtenida por su reserva 2014 en Burdeos y Viena, además de otros cuatro oros y una plata en Mundus Vini gracias a su añada 2015.

Visita de Anne

Con su nueva apuesta, la bodega de Laguardia impulsa su proyecto empresarial con vinos de calidad en

paralelo a su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente. Anne Igartiburu brinda con Carravalseca

Los vinos de Bodegas Casa Primicia fueron los elegidos para la inauguración de las nuevas instalaciones de Jorge Fernández Design en Galdakao. El acto contó con la presentación de Anne Igartiburu que no dudó en brindar y alabar la calidad de los vinos de Carravalseca.

26 | Ág! 33

Más información ············· BODEGAS CASA PRIMICIA T. 945 621 266 www.bodegascasaprimicia.com


BARES QUÉ LUGARES

BARES QUÉ LUGARES

“El Café de los curas” Enrique Guinea (Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz) 1928

Así lo llamaban ya en los años veinte del siglo pasado. Al parecer, era un lugar frecuentado por el estamento eclesiástico, muy numeroso en Vitoria, que encontraba en el café de la Eduardo Valle Pinedo esquina de la calle San Francisco con el Resbaladero un lugar apacible y acogedor para degustar el mundano placer de tomarse un buen café tertuliando y jugando a las cartas con los colegas. Pero no sólo los presbíteros, también los aldeanos que llegaban a la ciudad —“tropa” siempre reseñable en las historietas del Vitoria de antaño— y el público en general honraban con su presencia al viejo Café del Norte. ¿Cómo de viejo?

Difícil saberlo. En 1879 El Anunciador Vitoriano menciona un café con ese nombre, pero no facilita su ubicación. Lo cierto es que en 1901 Antonio Suso, dueño de la botillería que atendía en la misma calle, muy cerca de la actual farmacia de Puente, trasladaba su negocio a la casa que se ve en la fotografía, al número 24 de entonces y 26 de ahora. ¿Se llamaría ya por entonces Café del Norte o la denominación es posterior? No está nada claro.

El Café del Norte era un lugar frecuentado por el estamento eclesiástico Una esquina histórica

Después de Antonio Suso se hizo cargo del café Antonio Arbulo y, después, Indalecio Uriarte, que antecedió a Tiburcia Azpitarte en la gerencia del negocio. Desde 1912 fue esta duranguesa la que imprimió carácter al negocio —con su “norteño” nombre—, manteniendo su estatus de “café” en tiempos de frecuentes grescas a cuenta de lo que podían y no podían expender los cafeteros, taberneros y demás empresarios de hostelería.

EL CAFÉ DEL NORTE 28 | Ág! 33

La fotografía de Enrique Guinea (Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz) está hecha en torno a 1928 y muestra

un escaparate en el lugar donde hoy se halla la entrada al local. Hace muchos años el acceso al establecimiento estuvo situado en el portal —circunstancia común en muchos comercios antiguos de la ciudad—. Un portal que daba mucho juego teniendo en cuenta que, además de conducir

al café, acogió años después en su interior un estanco y conectaba por una escalera ahora inexistente con dos cuadras que daban al Resbaladero y que con los años se transformaron en el histórico bar Felipe y en el actual Kupela Ardotxokoa. Club Deportivo Vitoria

Después de Tiburcia Azpitarte se hizo cargo del negocio su hija Gregoria Arriaga, que continuó ofreciendo un servicio esmerado a su fiel y popular clientela hasta 1956, año en el que el café fue arrendado al Club Deportivo Vitoria, que instaló allí su secretaría y sede social. En el mismo lugar se reunían y charlaban de sus cosas los miembros de la Sociedad de Cazadores y Pescadores de Álava, los de la Federación Alavesa de Ajedrez y los de la Peña Motorista. Todos ellos dando ambiente y animación al local. Diez años después, en 1966, el viejo café gasteiztarra se convirtió en Hogar Navarro hasta 1981. Pero la historia del vetusto “café de los curas”, no terminó ahí. Con su barra a la derecha y su comedor al fondo, formó parte de ese célebre grupito de tascas y bares —que cada cual lo denomine como prefiera— que hicieron del comienzo del Resbaladero un lugar de referencia del poteo vitoriano. En los últimos años el Café del Norte ha conocido otras propuestas hosteleras que han cambiado por completo su tradicional aspecto. Iniciativas novedosas como la más reciente, que sustituía lo de ”Café” por Lounge-Pub, aunque conservaba, eso sí, lo de “Norte” y que no ha tenido continuidad.

CAFÉ DEL NORTE 1879 urtean aipatzen da lehen aldiz Café del Norte Gasteizko prentsan. Baina, tamalez, ez du zegoen lekuaren berririk ematen. 1913an agertzen da ezaguna den tokian, San Francisco kaleko 24 zenbakian (gauko 26an). Noiztik zetorkion izena? Ziurtasunik ezean, antzinatasun handiko kafetxe bati buruz ari garela esan daiteke. Lehenago, 1912an Tiburcia Azpitarte durangarra lehenago Antonio Susok eta Indalecio Uriartek kudeatutako kafetxeaz arduratu zen. Urteak pasatu eta bere alaba Gregoria Arriaga izan zen hurrengo jabea. 1956an Club Deportivo Vitoriak alokairuan hartu zuen bere egoitza soziala bihurtuz eta hamar urte geroago, Hogar Navarro delakoa antolatu zuten Gasteizko nafarrek. Azken urteetan ostalaritza-proiektu berriak burutu dira kafetxe zaharreko itxura erabat aldatuz. Gaur egun itxita dago.

Ág! 33 | 29


SIGUE LA PISTA

GUÍA DE MONTES DE NAVARRA

El café más premiado

Publicación renovada y actualizada que recoge 231 ascensiones a 522 cumbres navarras En Navarra es donde los Pirineos comienzan a coger entidad desde esta costa occidental en la que las montañas mueren entre suaves ondulaciones y cimas amables. El Pirineo altivo, rocoso y exigente se viste de profesionalidad en estas tierras occidentales, donde destacan cumbres emblemáticas como Hiru Erregeen Mahai [Mesa de los Tres Reyes], Ezkaurre, Orhi, Auñamendi...

La renovada y actualizada guía montañera de Montes de Navarra recoge 231 ascensiones a 522 cimas principales, entre ellas las 215 cumbres navarras que aparecen en el catálogo de cimas de la federación de montaña. El autor es el veterano y experto montañero Juan Mari Feliu, quien ha revisado todos los recorridos y todas las cimas que contenían las ediciones anteriores, ha eliminado las que han perdido interés y ha añadido nuevas cumbres y rutas. Desde los techos de Larra hasta los cerros bardeneros, desde los picos más conocidos hasta las montañas más remotas y solitarias, el autor ha diseñado tanto excursiones al alcance de todos los públicos como ascensiones trepidantes, travesías por cordales y, en varias ocasiones, ha incluido alguna que otra trepada. Monte Artaparreta

En definitiva, es la más completa guía de los montes de Navarra; cada ruta viene acompañada de los datos prácticos necesarios para completarla y un mapa del recorrido para situarnos en el terreno.

30 | Ág! 33

Lo puedes encontrar en:

5 alturas Colombia Tambo Costa Rica SHB Etiopía Sidamo Kenya AA


MAYO / JUNIO

A LAS PUERTAS DEL VERANO Sábado, 11 de mayo

VILLABUENA WINE TOUR

Domingo, 12 de mayo

AGRÍCOLA Y GANADERA

KUARTANGO.

XVII edición de la feria del perretxiko y ganado de raza terreña. Venta de perretxikos de la zona. Exposición y venta de productos artesanos. Monográfico y exposición de ganado de raza terreña.

Domingo, 19 de mayo

FERIA DE PRIMAVERA

VILLABUENA DE ALAVA.

12 bodegas de Villabuena de Álava y el Hotel Viura se han unido para ofrecer un Tour Eno-Gastronómico donde el visitante puede probar durante toda la mañana, los mejores vinos de cada bodega, paseando por esta preciosa villa en el corazón de la Rioja Alavesa. Se puede realizar en castellano y en inglés.

Sábado, 11 de mayo

AGRÍCOLA

Feria de productos de Aramaio: verduras, pan, miel, queso, etc. También participan productores ecológicos del País Vasco con productos como vino, aceite, pasta, mermeladas, etc

LA PUEBLA DE LABARCA.

XXV FERIA DE PRIMAVERA. Concurso, degustación, venta de miel y productos artesanos.

Domingo, 2 de junio

ARAMAIO.

Sábado, 11 de mayo

ANTOÑANA.

AMURRIO.

Degustación, exposición y venta de txakoli alavés, pinchos y raciones. Exposición y venta de productos artesanos. Concurso de garrafas a base de txakoli de Álava.

Domingo, 9 de junio FERIA AGRÍCOLA

Bandera del Vino de Lapuebla de Labarca. Stands de lãs bodegas locales. Almuerzos y música durante toda la jornada. Bateles, clubs de remo del País Vasco en el río Ebro.

DÍA DE TXAKOLI

LABASTIDA.

BODEGAS A PIE DE CALLE

Degustación y venta de todos los vinos del pueblo de Labastida; a través de la compra de tickets y una copa se dan a probar sus caldos.

+ ACTIVIDADES EN:

WWW.ALAVATURISMO.EUS


MITIKA. Nuevos espacios, nuevos diseĂąos y un sonido espectacular. Tres salas conjuntas o independientes muy versĂĄtiles y de gran capacidad para albergar todo tipo de eventos. Un nuevo referente en las noches de Vitoria-Gasteiz.

Bodas, conciertos, fiestas privadas C/La Paz, 5. T. 637 132 386 / www. mitika.es /


20 19

URTE BIRIBILA Gasteizen

Hiriburu berdea Saskibaloiaren hiriburua (Erreginaren Kopa eta Final Four) Enoturismoaren hiriburua Hiriburu industriala (Michelin Hirien Munduko Gailurra) Euskadiko hiriburua

UN AĂ‘O REDONDO en Vitoria-Gasteiz Capital Green Capital del baloncesto (Copa de la Reina y Final Four)

Capital del enoturismo Capital industrial (Cumbre Mundial de Ciudades Michelin) Capital de Euskadi

zu? u d o g n i g e u d l ga rder? Âżte lo vas a pe + info: vitoria-gasteiz.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.