Ah noviembre 2016

Page 1




4


NUTRICIÓN

VISITAS AL CASCO MEDIEVAL El corazón de de la Almendra »» Días: sábados y domingos. »» Hora: 11:00 euskera / 11:30 castellano »» Precio: 5 €/persona.

Clérigos y Caballeros »» Días: sábados. »» Hora: 16:30 euskera/ 17:00 castellano »» Precio: 6,5 €/persona.

5


6


NUTRICIĂ“N

El silencio de la ciudad blanca

5 y 19 de noviembre

11:15 castellano 16:45 euskera

El caso de los amores proscritos

12 y 26 de noviembre

11:15 castellano 16:45 euskera

InformaciĂłn y reservas: Oficina de Turismo 945 16 15 98

7


8


destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado

Imágenes del interior de Toloño Selección

Irlandés de hongos

9


Baco se decanta por Ardoaraba

Foto: Quintas

La cita de diciembre convertirá a Vitoria-Gasteiz en la capital del vino Está marcado con letras rojas en el calendario. Es una cita ineludible para propios y extraños; para vecinos y visitantes de Vitoria-Gasteiz. Ardoaraba, organizado por Gasteiz On, vuelve a casa (entre el 5 y el 8 de diciembre) para gozo de los amantes del vino, la gastronomía y los encuentros amistosos en torno a una copa. Sin embargo, el programa se extiende y

completa con más actividades durante el fin de semana previo en los bares de la capital alavesa. Vino, txakoli, pintxos, tapas y menús compuestos para la ocasión serán los protagonistas en una cita imprescindible en el puente de la Inmaculada y que en la edición pasada superó los 111.000 visitantes, cuyo 23% procedía de fuera de la capital alavesa.

Presencia de Euskadi Gastronomika Fiel a esta cita enogastronómica acude, EUSKADI GASTRONOMIKA, la marca de calidad del

10

Club de Producto Turístico Gastronómico de Euskadi, promovida por Basquetour, Agencia Vasca de Turismo dependiente de la Viceconsejería de Comercio y Turismo. Y lo hará en forma colaboración a través del TXOKO GASTRONÓMICO, un espacio donde se desarrolla un completo programa de actividades de la mano de la Red de Museos y Espacios Enogastronómicos de Euskadi. Este rincón está concebido para mostrar a pie de calle la labor de productores vascos, participar en talleres, catas comentadas de vinos y quesos o para tomar parte en showcooking de pintxos bajo la maestría de cocineros locales consagrados en la materia. Es precisamente este tipo de citas las que posicionan la marca Euskadi en el liderazgo internacional del turismo gastronómico, favoreciendo la imagen de destino conjunto; es una de las razones de ser de EUSKADI GASTRONOMIKA, club formado por algunos de los más interesantes establecimientos del territorio: Restaurantes, Bares de pintxos, Asadores, Sidrerías, Productores, Bodegas, Tiendas Gourmet, Pastelerías, Confiterías, Alojamientos, Servicios de caterin, Empresas de actividades, Guías turísticos, Agencias de viajes, Mercados, Oficinas de turismo...


A las cinco carpas de la fiesta enogastronómica (Calle Bastiturri, Plaza de la Provincia, Plaza del Matxete, Plaza de Fueros y Txoko Gastronómico) que acogerán alrededor de

Txakoli, se unen casi un centenar de bares y restaurantes que exhibirán variadas ofertas

la treintena de bodegas de Rioja Alavesa y

de diciembre.

gastronómicas para todos los gustos y bolsillos. Los puntos se podrán canjear del 3 al 11

Imágenes de la edición 2015 de Ardoaraba


Del 5 al 8… de diciembre, La capital alavesa es una gran fiesta enogastronómica Otras actividades: »» Talleres de pizzas y galletas para niños. Juegos infantiles. »» Presentación de vinos. »» Rutas Enogastronómicas. Canjeo de puntos por vinos y pintxos en decenas de establecimientos de la capital alavesa en un horario más amplio que en las carpas. »» Mercado de la Almendra. »» Transporte a domicilio gratuito. Por la compra de cajas de vinos. »» Encuentro de blogers e instameet.

Gastronomía y enoturismo, la mezcla perfecta en Ardoaraba

12


EVENTO DE REFERENCIA Que Ardoaraba es un evento promocional de primer nivel para el sector profesional está claro; el 95% de las bodegas participantes en la edición pasada mostraron su satisfacción, porcentaje similar al expresado por los hosteleros que habían aumentado sus ventas gracias al evento. Destacamos algunas cifras de la edición pasada para darnos cuenta de la dimensión del evento:

»» 158 establecimientos participantes. »» 108 ofertas gastronómicas entre pintxos, vinos y menús específicos. »» 21 bodegas entre bodegas de Rioja Alavesa y Txakoli de Álava. »» 4 denominaciones de origen: Cava, Albariño de Rías Baixas, sidra de Álava y Txakoli de Álava. »» 20 comercios de delicatessen en la Feria GoxoGoxo.

TODA LA INFO:

www.ardoaraba.com Facebook: fb/ardoaraba I Twitter: @ardoaraba I Instagram: @ardoaraba



destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado

15


AJO-BLANCO INGREDIENTES »» »» »» »» »» »» »»

Pan Almendra fileteada 300 gr Agua 1.500 ml Ajo 10 gr Sal 10 gr Aceite de O.V.E 120 ml Vinagre de Jerez 20 ml

sardinas

»» »» »» »»

con sardinas marinadas, mole de mango y uvas

Agua 100 ml Aceite OVE 200 ml Vinagre de manzana 300 ml Sal gorda 500 gr

»» Shoyu 50 ml

mole de mango

»» Sardina 1.500 gr »» Azúcar blanco 40 gr

»» »» »» »»

Zumo de limón. 100 ml Azúcar blanco 20 gr Aceite de O.V.E 100 ml Guindilla encurtida 10 gr

»» »» »» »»

Jengibre Eco 5 gr Cebolla roja 40 gr Mango 1 ud. Sal en escamas 5 gr

aceite de albahaca »» Albahaca fresca 1 Paquete »» Aceite de O.V.E 200 ml »» Uva blanca 50 gr

Cebollino 0,02 gr.

ELABORACIÓN Para AJOBLANCO

Poner a remojo la miga de pan duro (150 grs.) con agua fría. Triturar en la thermomix los ajos y las almendras crudas peladas con un poco de agua. Añadir el pan remojado y el agua restante. Y, a continuación el aceite de oliva hasta obtener una crema homogénea. Incorporar el vinagre y la sal. Colar por el chino y reservar en la cámara.

Para SARDINAS

Desescamar, eviscerar y sacar los lomos de las sardinas. Desangrar los lomos en agua con hielo durante 1h, lavar, secar y en una placa GN vertir en el fondo el vinagre y espolvorear el azúcar, disponer los lomos con la piel hacia arriba y cubrir con la sal durante 45’. Retirar la sal por completo, lavar y secar los lomos. Retirar las espinas y envasar al vacío con el aceite y la salsa Soyu. Conservar.

Para MOLE DE MANGO

Picar la cebolla en brunoise y remojar en agua muy fría. Escurrir y secar. Mezclar el mango picado en brunoise, el zumo de dos limas, la ralladura de 1 lima, la piparra, el jengibre, la sal y los aceites. Envasar y reservar.

Para ACEITE DE ALBAHACA

Triturar las hojas de albahaca (30 grs.) en la thermomix con el aceite e introducir en un biberón.

Para UVAS. Para CEBOLLINO

Pelar y quitar las pepitas. En bastones

16


NUTRICIÓN

17


desta

18


acado destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado

19


20


NUTRICIÓN

21


22


NUTRICIÓN

23




26


El chef Rubén González

NUTRICIÓN

27


desta

28


acado destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado

29


destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado

30


destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado destacado

MENU DEGUSTACIÓN CON MARIDAJE (40€ + iva) Copa de txakoli alavés Salmón, queso caramelizado y relish Kalamata. Sorpresa de micuit, higo y Pedro Ximenez Ensalada de atún rojo con pimientos asados.

Copa de verdejo Marqués de Riscal Pulpo a feira con patatitas y pimentón de la vera Taco de bacalao con crema de espinacas y piñones

Copa de crianza Rioja Alavesa Chipirón relleno de su propia tinta Medallón de foie con caramelo, manzana y jengibre

Copa de cava *Cochinillo crujiente a baja temperatura

Copa de Pedro Ximenez Helado de Idiazabal con membrillo y nueces

Nueva carta de invierno * Menestra de verduras * Platos de cuchara: habitas, alubias, cardo con setas… * Raciones a la plancha

31


32



34


NUTRICIÓN

35


36


NUTRICIÓN

37


38


39


40


NUTRICIÓN

Se ha desempeñado en la formación de cocineras y cocineros, en la colaboración con el sector hotelero, con las sociedades gastronómicas; ha publicado libros de gastronomía, publicado más de un millar de artículos de prensa, impartido conferencias, y participado en programadas de televisión. Su gran pasión por el vino de Rioja Alavesa y el Valle de Aiala le ha impelido a embarcarse, junto a Valentín Basáñez, Javier Elejalde, Iván Saldaña y Fabián Pérez, en su penúltima aventura: VitoriaGasteiz Wine City, un organismo que pretende ser una asociación «abierta» para trabajar por la distinción de la capital alavesa como ciudad del vino. Así es Patxi Antón, auténtico hasta el último trago.

Y DE POSTRE RINCÓN FAVORITO DE VITORIA-GASTEIZ. »» El Mercado de Abastos. Me atrae lo bien organizado que está y la variedad y calidad de sus productos frescos además de los gastrobares; y también nombraré el Paseo del Prado, que aprovecho para buenos paseos en mi poco tiempo libre.

PLATO FAVORITO »» En general me considero un buen comedor y me atrae más lo salado que lo dulce .Tengo muchos platos que me gustan: tortilla de patatas, estofado de garbanzos, chuletillas a brasa , kokotxas de merluza en salsa…

FOBIA GASTRONÓMICA »» No me agrada mucho la “ casquería “, sesos , lengua , riñones…Es algo que suelo evitar .

PERSONAJE PARA COMPARTIR MESA »» Mi familia y mis amigos pero si tengo que personalizar en alguien diría Karlos Arguiñano; es un buen comedor y un magnifico conversador además de reconocido cocinero y comunicador. Compartir mesa con él es siempre muy agradable.

COMO COCINERO TE DEFINES... »» Me gusta cocinar sin complicaciones, platos sencillos, clásicos en general si bien alguna vez me lío y hago algún plato diferente.

RUTA GASTRONÓMICA POR ALAVA »» Me voy a acotar a dos: Rioja Alavesa, donde comer las mejores patatas con chorizo y carnes asadas disfrutando de los mejores vinos de Europa, y Vitoria Gasteiz con cantidad de bares con barras de pintxos cada día más creativos.

EL FUTURO DE LA COCINA PASA... »» Por cuidar la esencia y el origen de los productos, sus sabores, sus aromas , algo que cada vez cuesta más encontrar. Yo reivindico que las hortalizas, las frutas desprendan aromas naturales que recuerden a su origen. Con la tranquilidad de contar con un producto natural y local disfrutaremos al máximo de una buena comida.

EL CELEDÓN DE ORO SABE A... »» Es un sabor único, especial, inolvidable. Sentirte muy querido por la gente de tu ciudad y tu provincia. Ha sido uno de los días más felices de mi vida; me siento muy orgulloso y muy agradecido.

41


42


NUTRICIÓN

43


44


NUTRICIÓN

45



Un gran clรกsico de vanguardia

www.gruporiojalta.com @LaRiojaAltaSA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.