AMIANTO
EL AMIANTO PRESENTE EN MATERIALES COMO EL FIBROCEMENTO CAUSA ENTRE UN 10 Y UN 15% DE LOS CÁNCERES DE PULMÓN Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros en Edificación de Barcelona
DEMOLICIÓN & RECICLAJE / Nº 92 / ENERO - MARZO 2020
Mesa redonda organitzada por el Colegio de Aaprejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona sobre el amianto.
38
E
spaña importó a lo largo del siglo XX un total de 2.600.000 toneladas de amianto, a las que sería necesario añadir el material extraído de minas españolas y otras importaciones no registradas, según un informe elaborado por Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB). Este material desarrolla un tipo particular de cáncer, el mesioterioma, responsable de entre un 10 y un 15% de los cánceres de pulmón. La inciencia de esta enfermedad se puso a debate recientemente en el ciclo de charlas Diálogos Construcción que organiza el CAATEEB.
En el encuentro participaron Josep Tarrés, especialista en neumología por la Universitat Autònoma de Barcelona, miembro del Comité Científico de Expertos y del Grupo de Trabajo 2019 para tema de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) en la Agencia de Salud Pública de de Barcelona (ASPB); Lara Trujillo, aparejadora y miembro del grupo de trabajo Amianto de AENOR que está redactando la norma para realizar inspecciones de amianto en edificios e instalaciones, y Carmen Plasencia, especialista en bioquímica, biomedicina, oncología y biología molecular.
El fibrocemento es uno de los materiales con amianto más presente en los edificios, especialmente en cubiertas y desagües. Su uso se prolongó hasta el año 2002 de forma generalizada en la construcción. Según el doctor Josep Tarrés, "los efectos del amianto sobre las personas ha dejado de ser una patología laboral para convertirse una patología estructural”. Tarrés recordó que “ya en el año 1977 la OMS declaró el amianto como un cancerígeno de primer nivel". Uno de los principales problemas de los cánceres provocados por el