COFA mes de Febrero 2020

Page 12

mar, quienes desde el año pasado solicitaron atención técnica y apoyo financiero para hacer rentable la labor pesquera. Otra de las peticiones fue reparar y construir viviendas para pescadores, la escuela y el ambulatorio de Zazárida a través de la misión Barrio Adentro. Mantener al día la información de las embarcaciones que en este puerto pesquero son el vehículo para las tareas de arrime, acopio y distribución del pescado, fue uno de los incentivos que el alcalde del municipio Buchivacoa, Tony Tigrera, apuntó como positivo a la hora de crecer a nivel comercial. La nota de prensa señala que Zazarida es un puerto pesquero potencia, por lo que el Sistema Integral de Pesca y Acuicultura (SIPAC) implementó nuevos mecanismos para la simplificación de trámites, con lo que se ofrece a los pescadores la oportunidad de realizar sus gestiones de forma rápida, fácil y sin intermediarios, ahorrándoles tiempo y dinero. FUENTE DE LA NOTICIA: https://elpitazo.net/occidente/ministerio-de-pesca-instalara-base-de-guardacostas-en-puerto-de-zazarida/

SECTOR PESQUERO NACIONAL FLOTA PARGO MERO SALE A NAVEGAR DESDE MARGARITA La pesca de altura además de ser mucho más riesgosa que la artesanal, se caracteriza por la captura de determinadas especies marinas como el pargo, mero, palagar, atún, carite y cunaro. Durante febrero y marzo predomina la temporada de pargo y mero, contó Anselmo Marcano, trabajador del mar, a quien conocimos en el puerto de base de Chacachacare, municipio Tubores, momentos antes de subirse a una embarcación de altura para recorrer aguas profundas. Confiesa que ningún viaje es fácil, todos requieren de mucha valentía y gran optimismo para enfrentar la realidad lejos de la costa venezolana. “La pesca de altura de pargo está apretada porque hay un poco de embarcaciones dedicándose a esto”. Algunas veces pasan por Trinidad, Cayena, Surinam, Paramaribo, Guayana Inglesa y Brasil; y tardan tres o seis meses lejos de la familia. El arte que implementan para la captura de pargo es cordel y se llevan preparadas sus herramientas como el nylon, anzuelo y alambre para armarlas mientras navegan. No les pueden faltar las carnadas de sardina y cabaña, explica Frank Acevedo, marinero de altura. además refiere lo exigente que son las compañías internacionales para recibirles la mercancía que logran capturar. “El pescado tiene que estar en perfectas condiciones. Llevas 3.000 kg y te rechazan 800, y no es que el pescado esté mal pero ellos exigen alta calidad”, comentó. En diciembre del 2019 a los pescadores de la flota pargo mero de Margarita, se les vencieron los permisos de radio y para la renovación el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), les exigió un equipo denominado AIS, de seguridad en alta mar.

RETRASADOS

Anselmo Marcano y Frank Acevedo sostienen que debido a ese asunto el viaje se atrasó y que esas trabas generan pérdida de tiempo para el pescador que debe buscar el sustento familiar.

INSEGURIDAD

Cada vez que salen a navegar, los pescadores encomiendan sus vidas a Dios, porque de acuerdo a su experiencia la inseguridad los persigue durante todo el viaje.

Ellos buscan la forma de defenderse y comunicarse a través de radios con otros marineros en el caso de que llegue a accidentarse una lancha, haya que atender un herido o enfermo. “Es una hermandad que hay en alta mar. Es increíble pero nosotros nos respaldamos de esa manera”, expuso Frank Acevedo. El número de marineros a bordo de una embarcación va a depender de la longitud. De 16 o 20 metros puede llevar 15 trabajadores; en otras de menor amplitud, se trasladan 12. Las lanchas tienen su propia cocina para que preparen sus alimentos y para mantener fresca la carnada, también poseen baños y camarotes de descanso. En cada viaje, suben grandes cantidades de sal a las embarcaciones para salar las carnadas. FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:227063/Flota-pargo-mero-sale-a-navegar-desde-Margarita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.