COFA mes de Agosto 2020

Page 13

RECOMENDACIONES DEL PERSONAL CIENTÍFICO A LA CIAT PARA 2021 FUNDATUN El pasado 5 de agosto, la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) colocó, en su página web, las recomendaciones del personal científico para el 2020 (Documento SAC-11-15); las cuales deberán ser revisadas por el Consejo Científico Asesor de La Comisión. Es importante resaltar que la CIAT tradicionalmente usaba, para las evaluaciones de los atunes aleta amarilla y patudo, un enfoque basado en la “mejor evaluación”; el cual consiste en un único modelo de evaluación de poblaciones (caso Base) para cada especie (uno para el aleta amarilla y otro para el patudo), basado en los mejores supuestos y datos pesqueros disponibles, usando el multiplicador de Mortalidad por Pesca (F) estimado en estas evaluaciones de caso base para ambas especies y a los efectos de elaborar recomendaciones para determinar la duración de la veda para los buques de cerco y ajustada a los cambios recientes en la capacidad pesquera. En el 2018 el personal concluyó que los resultados de su evaluación de la población de patudo en el Océano Pacífico Oriental (OPO) no eran suficientemente fiables para usar como caso base para su asesoramiento de ordenación a La Comisión y, en 2019, extendió esta conclusión a su evaluación del atún aleta amarilla. El principal problema con ambas evaluaciones era que sus resultados se habían vuelto excesivamente sensibles a la inclusión de datos nuevos, en particular las observaciones recientes para los índices de abundancia relativa de la pesquería palangrera. Para 2020, el personal usó los resultados de un análisis de riesgos para la pesquería de atunes tropicales en el Océano Pacífico Oriental (Documento SAC-11-08) para evaluar la probabilidad de rebasar los puntos de referencia especificados en la Regla de Control de Extracción (RCE; Resolución C-16-02); según los resultados generales del análisis de riesgos, que toma en consideración el promedio ponderado de múltiples modelos de referencia investigados para Patudo y Aleta Amarilla, cada uno representando un estado de naturaleza hipotético diferente. Es un cambio de un enfoque de mejor evaluación a un enfoque de análisis de riesgo considerando múltiples modelos. En la página web de la CIAT, en la sección correspondiente la 11ª Reunión del Comité Científico Asesor, encontrarán una variedad de documentos relacionados con las diferentes especies atunes reglamentados por La Comisión. Entre las recomendaciones más resaltantes se pueden citar: 1. EN CUANTO A ESTRATEGIAS ORDENACION a) Continuar mejorando las evaluaciones y el análisis de riesgos para los atunes tropicales. b) Continuar apoyando las Evaluaciones de Estrategias de Ordenación (EEO) para los atunes tropicales, siguiendo las directrices de las resoluciones C-16-02 y C-19-07. El personal científico considera trabajar desde ahora en adelante con las Evaluaciones de Estrategias de Ordenación (EEO) e ir mejorándolas para evaluar a los atunes tropicales en la Comisión.

2. PARA EL CASO DEL ATUN ALETA AMARILLA (YFT) a) Establecer un ciclo trienal de ordenación para la pesquería de atunes tropicales en el Océano Pacífico Oriental (2021- 2023). b) Mantener las disposiciones de la resolución actual (Resolución C-17-02), excepto el párrafo 8. Es decir, se mantienen los 72 días de veda, el corralito por un mes, las mismas condiciones para las exenciones de fuerza mayor para reducir la veda, mantiene la prohibición de descarte, mantiene la disposición de las medidas de palangre, las medidas sobre recolección de información sobre plantados y eliminar el párrafo 8 relacionado con el número de plantados que se pueden sembrar por tipo de embarcación.

c) Establecer un límite anual para todos los buques de cerco sobre el número total de lances sobre objetos flotantes, combinado con límites de plantados activos diarios por buque individual. Esto es nuevo, “reemplazaría el párrafo 8”, y se quiere establecer un número de lances de plantados igual al número total promedio de lances sobre objetos flotantes realizados por la flota de cerco durante el trienio más reciente. El promedio anual 2017-2019 fue de 15.987 lances. Adicional el personal recomienda límites de buque individual sobre el número de plantados activos, calculados independientemente para cada buque a partir de sus datos de plantados activos de 2018-2019 (el personal de la CIAT no cuenta con datos anteriores a 2018)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.