COFA mes de Noviembre 2020

Page 4

INFORME DE LA REUNIÓN VIRTUAL DEL CONSEJO CIENTÍFICO ASESOR DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL (CIAT) FUNDATUN-PNOV Del 26 al 28 de octubre, del presente año, se realizó de manera virtual la 11va Reunión del Comité Científico Asesor (CCA) de la CIAT; reunión que contó con la participación de las Partes miembros (CPC): Canadá, Colombia, China, Corea, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Japón, México, Nicaragua, Perú, Taipéi Chino, Unión Europea y Venezuela. También asistieron la Comisión Interamericana de Tortugas Marinas (CIT), Ocean Conservancy, International Seafood Sustainability Foundation (ISSF), The Pew Charitable Trusts (PEW) y Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La reunión fue presidida por el Dr. Jean-François Pulvenis (Director Interino de la CIAT), con el Dr. Ares Da Silva (Coordinador de Investigaciones Científicas) y el Dr. Alfonzo Miranda (Presidente de la CIAT).

INTRODUCCIÓN

A diferencia de años anteriores, el personal científico de la CIAT no uso la metodología que venía usando tradicionalmente para realizar las evaluaciones de atunes aleta amarilla y patudo. Esa metodología apuntaba hacia un enfoque basado en la “mejor evaluación”; el cual consiste en un solo modelo de evaluación de poblaciones (“el caso base”) para el atún aleta amarilla y otro para el patudo, basados en los mejores supuestos y datos pesqueros disponibles. En estas evaluaciones de “caso base”, para ambas especies, se usa el multiplicador de Festimado para las recomendaciones y así determinar la duración de la veda, para los buques de cerco, ajustada a los cambios recientes en la capacidad pesquera. En el 2018, el personal científico concluyó que los resultados de su evaluación de la población de patudo, en el Océano Pacífico Oriental (OPO), no eran suficientemente fiables para usar como base en su asesoramiento de ordenación para La Comisión; y, en 2019, extendió esta conclusión a su evaluación del atún aleta amarilla. El principal problema con ambas evaluaciones era que los resultados se habían vuelto excesivamente sensibles a la inclusión de datos nuevos; en particular las observaciones recientes para los índices de abundancia relativa de la pesquería palangrera. Para este 2020, el personal usó los resultados de un análisis de riesgos para la pesquería de atunes tropicales en el OPO (Documento SAC-11-08) para evaluar la probabilidad de rebasar los puntos de referencia especificados en la Regla de Control de Extracción (RCE) de la Resolución C-16-02. Los resultados generales del análisis de riesgo toman en consideración el promedio ponderado de múltiples modelos de referencia investigados para el patudo y para la aleta amarilla, cada uno representando un estado de naturaleza hipotético diferente; lo que significa un cambio de un enfoque de “mejor evaluación” a un enfoque de análisis de riesgo considerando múltiples modelos (44 modelos para el patudo y 48 para el aleta amarilla). En la página web de la CIAT en la sección correspondiente la 11ª Reunión del Comité Científico Asesor se encontrarán diferentes documentos relacionados con las distintas especies de atunes tropicales reglamentados por La Comisión (Doc. SAC-11-03, SAC-11-05, SAC-11-06, SAC-11-07, SAC-11-08, SAC-11 INF-F y SAC-11 INF-J). A continuación, se presentan una sinopsis de las recomendaciones del personal científico de la CIAT (Documento IATTC-95-01) y las que fueron adoptadas en el Comité Científico Asesor – CCA - (Documento IATTC-95-02) para ser consideradas en la 95ª Reunión Anual de la CIAT, a celebrarse por videoconferencia del 30 de noviembre al 04 de diciembre de 2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.