FUNDATUN En esta presentación editorial, del Boletín COFA CONVIVENCIA PESQUERA, se actualizan las referencias de los múltiples celebraciones, eventos y fechas emblemáticas, ocurridas en este mes, que tienen relevancia para todos los ámbitos del sector pesquero marítimo y continental. Se inicia el mes conmemorando Día Internacional de la lucha contra la Pesca Ilegal No Declarada No Reglamentada - Pesca INDNR (5 de Junio), actividad ilícita que es responsable de la pérdida de 11 a 26 millones de toneladas anuales de pescado, lo que equivale a un valor económico estimado de 10.000 a 23.000 millones de dólares, atentando contra una fuente vital de alimentos, trabajo, ocio, comercio y bienestar económico a lo largo del planeta; por lo que la Asamblea General de las Naciones Unidas, apremia a la comunidad internacional a "regular eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, ilegal, no declarada y no regulada y a las prácticas pesqueras destructivas". El mismo día (5 de Junio) se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra rememorando el lema empleado en la Conferencia de Estocolmo de 1972 que condujo al establecimiento de la celebración "Tenemos una sola Tierra" y enfrentando la triple emergencia planetaria: el clima que se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua. Todo ello pone de relieve la necesidad de restablecer el equilibrio con la naturaleza por medio de cambios transformadores, con el foco puesto en vivir de forma sostenible y en mayor armonía con la naturaleza. Otra de las celebraciones de gran relevancia que se celebró en el mes tiene que ver con el Dia Mundial de los Océanos (8 de Junio), en un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas y bajo el lema “Revitalización: Acción colectiva por el Océano”, que busca desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares y que apunte a una drástica reducción del impacto de los humanos en el océano. ESPECIES DE TORTUGAS MARINAS PRESENTES EN VENEZUELA
Las conmemoraciones del mes continúan con del Dia Mundial de las Tortugas Marinas (16 de Junio), celebración en recuerdo de la fecha de nacimiento de su mayor defensor, el legendario investigador Dr. Archie Carr, y orientada concientizar el peligro que corren y las amenazas que hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas (basura oceánica, plásticos, redes fantasmas, el cambio de temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas donde desovan); así como también promover involucrarse en su cuidado y supervivencia. Le sigue la celebración del Dia Mundial de los Gastronomía Sostenible (18 de Junio), el cual se designó para dar a conocer al público la contribución de la gastronomía en el desarrollo sostenible; evidenciando la vinculación de todos los eslabones de la cadena productiva, desde el productor hasta el consumidor final, en este arduo trabajo; lo cual hace más relevante que nunca el uso de ingredientes locales y productos de temporada, que contribuye a la preservación de la vida silvestre, adicional a prácticas sostenibles de cosecha, de captura o de extracción (para el uso en nuestras tradiciones culinarias); actividades que repercuten directamente en la disminución de los residuos y desechos alimenticios. Al respecto de los objetivos de esta celebración es mucho el trabajo por hacer para hacer entender la necesidad de implementar la certificación de producción sostenible y la trazabilidad de esos productos; a los efectos que hasta el consumidor pueda contribuir con una decisión de selección de productos sostenibles de una manera más activa. LONGITUD MÁXIMA CORPORAL (m)
DERMOCHELYIDAE
1
0
CARDÓN o LAÚD
Dermochelys coriacea
LONGITUD MÁXIMA CORPORAL (m)
CHELONIIDAE
2
CABEZONA o CARETA Caretta caretta
2
1
0
VERDE
CAREY
GUARAGUÁ
Chelonia mydas Erectmochelys Lepidochelys imbricata olivacea
COMO MANIPULAR UN EJEMPLAR DE TORTUGA MARINA