1 minute read

Preparación emocional para la planeación del parto

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

PREPARACIÓN EMOCIONAL PARA LA PLANEACIÓN DEL PARTO Y LA MATERNIDAD

Los niveles prenatales de ansiedad en la mujer embarazada, afectan no solo la vida del bebé, sino también a su futuro. El estrés y la ansiedad de la madre de manera continuada pueden conducir en un futuro a que el niño presente problemas de atención, hiperactividad y, posiblemente, de conducta.

Advertisement

La Psicobióloga Vivett Glober: el modo en que el bebé se desarrolla en el útero afecta al niño durante toda la vida. Y la manera en la que el bebé se desarrolla en la matriz depende del estado de la madre de su alimentación y de sus emociones.

No sólo es posible, sino necesario, aprender qué se puede esperar a nivel emocional antes, durante y después del embarazo y cómo afrontarlo. En las sesiones de preparación al embarazo, al parto y al postparto, se debe estar dispuesto aprender a:

Aspectos psicosociales que afectan a la mujer en el parto

Dentro de los factores sociales que inciden en el desarrollo de los procesos que estamos considerando, habría que tener en cuenta la clase social a la que se pertenece, el nivel cultural, la situación económica y familiar, el colectivo de edad, patologías asociad as, etc. Si la mujer está incorporada al mundo laboral, tener un hijo le plantea una doble tarea, la familiar y la laboral, hecho que en muchos casos crea grandes exigencias y responsabilidades, así como dificultades posibles en su mundo laboral y/o familiar.

This article is from: