
1 minute read
Recomendaciones
from Revista 9 meses
by Gabie Vel'z
Es de suma importancia el conocer el estado de salud de la futura madre y su futuro bebé, en control prenatal, pero también identificar los cambios psicosociales que pueden afectar a la mujer tanto en el embarazo como en el parto es por eso lo ideal, tener en cuenta la psicoprofilaxis como una manera de percibir de forma diferente esta etapa tan especial.
Es imprescindible que la madre viva el parto de la mejor manera posible para el bienestar psicológico, social y fisiológico del bebe y de la madre, de igual manera es importante que la madre durante la crianza aprenda a identificar las características psicológicas, emocionales, anatómicas y fisiológicas del bebe para garantizar una buena salud y precaución ante alguna anomalía observada.
Advertisement
Es necesario garantizar el apoyo de la pareja como el rol de padre siendo parte importante de este proceso del embarazo para de esta forma ajustar el papel de madre y la familia a este periodo y además prepararse tanto física como emocionalmente para la planeación del parto y la maternidad.
Se debe de tener una buena relación entre madre- bebe ya que de esto dependerá el desarrollo psico-emocional y fisiológico del bebe, el cual se puede identificar con la conducta del bebe ante cualquier aspecto negativo que se le proyecte. Uno de los aspecto importantes que no pueden faltar es la lactancia materna en los primeros 6 meses como mínimo que hace crecer esta relación entre madre-bebe y que a pesar que se es madre no significa que se debe de apegar a un rol nada más, sino que también tomar en cuenta su rol como mujer, madre, esposa.