1 minute read

Necesidades del recién nacido

Algunos bebés suelen llorar un rato al final de la tarde. Esto se conoce como “cólicos del lactante” y preocupa a la mayoría de los padres, especialmente a los padres primerizos.

El bebé llora porque está mojado de orina o sucio de heces . Especialmente si tiene irritada la zona del pañal, su llanto indica que hay que cambiarlo.

Advertisement

Llanto nervioso= sueño

Llanto con hipo= enojo

Llanto perezoso= irritación

El llanto se debe a que el bebé siente picores en alguna parte del cuerpo.

Llanto persistente= hambre

Tipos de llanto

Llanto agudo = dolor

Llanto pequeño , pero estridente = incomodidad

Llanto de desconsuelo = frio, calor

Llanto agudo e intenso = colicos

El bebé se asusta (ruidos, movimientos bruscos, etc.) y llora automáticamente.

El bebé se siente solo o aburrido y su llanto es una llamada.

NECESIDADES FÍSICAS Y PSICOSOCIALES DEL RECIÉN NACIDO

El bebé está cansado y su llanto se debe a que tiene sueño.

Su llanto responde a que está inquieto, quizá por un exceso de estímulos.

El llanto del bebé responde a que siento algún dolor, aunque esto es bastante excepcional durante el primer mes.

El llanto por dolor es más difícil de calmar y suele tener un tono más agudo y penetrante. Existen determinadas necesidades fisiológicas que son esenciales para que él bebe recién nacido pueda adaptarse a la nueva realidad en la que ha pasado a vivir desde su nacimiento, pero existen también en este mismo período, necesidades afectivas que son igualmente básicas y de las cuales es más fácil a veces olvidarse:

Necesidad de proximidad Necesidad de estímulos constantes Necesidad de contacto físico y caricias Necesidad de satisfacción inmediata Necesidades biológicas

This article is from: