3 minute read

Educación de la sexualidad

Next Article
Lactancia materna

Lactancia materna

6 5

Demostrar y practicar con todas las madres en el período de lactancia la extracción, conservación y administración adecuada de la leche materna.

Advertisement

Promover durante los controles prenatales en la gestante a que inicie la lactancia materna en la primera media hora de nacido y que el bebé permanezca junto a ella de día y de noche.

7

Promover la introducción adecuada de alimentos a partir de los 6 meses de edad.

8

No promover el uso de fórmulas, pepes o pachas.

9

No aceptar donaciones y/o propaganda de sucedáneos de la leche materna.

10

Cumplimiento por parte del personal de la unidad de salud de las disposiciones establecidas en el código de comercialización de sucedáneos de la leche materna.

11

Contar con un espacio ambientado para brindar la consejería.

12

Cada establecimiento forme y mantenga activos los grupos de apoyo a la lactancia materna.

13

Promoción y monitoreo de la práctica de la lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria a nivel comunitario.

Educación de la sexualidad

Cuando una mujer queda embarazada se pone en marcha una verdadera revolución. No solamente es su cuerpo, sino que, paralelamente, su cabeza, emociones y sensaciones protagonizan esta enorme transformación. Cambian sus intereses y sus prioridades.

La relación con las/os demás se modifica, sobre todo con la pareja y con las personas más allegadas, que le recuerdan constantemente el cambio de rol que ha supuesto su decisión. Cambia el foco, tanto para ella como para las/ os demás, su yo se va desplazando, a un nosotros.

Rol de la mujer y su sexualidad

Es una parte intrínseca del ser global de una mujer, no se puede separar del resto de aspectos que definen a las mujeres. El desarrollo de sexualidad está relacionado con aspectos como lo que se pensamos de nosotros mismos; si estamos o no a gusto con nuestro cuerpo; con nuestra capacidad para disfrutar, sentir y emocionarnos; también con nuestra forma particular de querer y dejar que nos quieran, porque la sexualidad es comunicación e intercambio afectivo.

Pero también la sexualidad se ve influido por las ideas que se transmiten culturalmente con respecto a cómo debería ser sexualidad de las mujeres, y también como madres.

Si el balance de todos estos aspectos es positivo, se va integrando la sexualidad a la mujer y se desarrollara de forma saludable como un parte importante de su ser.

Sexualidad y maternidad

Durante el periodo de crianza parece ser que se da una situación recurrente en muchas mujeres. Han admitido como cierto que generalmente se sufre de una perdida de deseo sexual por el hecho de ser madres. Este aspecto en profundidad detallando algunas razones que podrían dar explicación a esta situación: Es de suma importancia el conocer el estado de salud de la futura madre y su futuro bebé, en control prenatal, pero también identificar los cambios psicosociales que pueden afectar a la mujer tanto en el embarazo como en el parto es por eso lo ideal, tener en cuenta la psicoprofilaxis como una manera de percibir de forma diferente esta etapa tan especial.

A

Hay una razón meramente biológica

Cuando se está inmersa en el cuidado de sus recién nacido, no se puede estar para nadie más y Es necesario garantizar el apoyo de la pareja como el rol de padre siendo parte importante de este proceso del embarazo para de esta forma ajustar el papel de madre y la familia a este periodo y además prepararse tanto física como

ni para nada más. emocionalmente para la planeación del parto y la maternidad.

B

Es una reacción física/psicológica

Al asumir mayoritariamente las interminables tareas domésticas y de cuidados, se incluye el sexo como una obligación.

C

Es una cuestión moral

Ser una “buena madre” significa reducir conductas libidinosas, porque la sexualidad sigue teniendo componentes moralmente negativos que no encajan con nuestro en el rol de madres “sensatas”.

D

Hay una predisposición

en las mujeres para desconectarse de su cuerpo y de la sexualidad, que les permite privarse fácil y voluntariamente de esta parte tan importante de ellas mismas.

This article is from: