3 minute read

Trabajando por un Ecuador más unido

TRABAJANDO POR UN ECUADOR

UNIDO La labor que realiza el Ministerio del Trabajo es poder brindar asesoramientos y capacitaciones a los diversos sectores del país, para que la población conozca sus servicios y pueda resolver diferentes dudas frente a las contrataciones y nuevos programas.

Advertisement

MÁS

Gracias a la excelente gestión que viene realizando el Ministerio del Trabajo en brindar programas y servicios a los ciudadanos, para que conozcan cuáles son sus derechos, deberes y obligaciones laborales, se hace una socialización de los servicios prestados de esta cartera entre trabajadores, empresarios, emprendedores y artesanos.

El objetivo principal que tiene el Ministerio es el de velar por las condiciones de los trabajadores en los diversos sectores del país, asimismo, los empresarios podrán conocer cuáles son las obligaciones y deberes que deben de tener los empleadores y empleados en el marco legal.

En ese sentido, esta cartera en el 2019 realizó alrededor de 26.900 inspecciones laborales, entre esos a más de 5.300 trámites a organizaciones sociales y laborales fueron atendidos, a su vez más de 45 mil personas se vincularon en diferentes plazas laborales gracias a la Red Socio Empleo, y los jóvenes se han beneficiado de los programas como lo son

Mi Primer Empleo y Empleo Joven.

El Ministerio del Trabajo s e g u i r á o f r e c i e n d o oportunidades laborales para la comunidad a través de los principales programas que actualmente están llevando a cabo, y estará en constantes capacitaciones en los diferentes rubros de la nación.

Durante ese año se beneficiaron los jubilados con el pago de compensación, también se realizaron capacitaciones en seguridad y salud ocupacional para las empresas, respaldando a la organización laboral, de igual manera, se comienza a fomentar el teletrabajo el cual trae buenos beneficios para el empleado como al empleador.

Para el año 2020, el Ministerio del Trabajo comenzará a implementar acciones, con el pago de la compensación jubilar el cual cubre aproximadamente a 5.200 jubilados, a través de la Red Socio Empleo se fomenta la vinculación laboral de alrededor de 50.000 personas, además, en apoyar la capacitación de 22.000 ecuatorianos para mejorar sus capacidades y habilidades. También se optimizará el tiempo de respuesta y atención en inspecciones y denuncias, simplificando los trámites para el registro de asociaciones, estos son los proyectos que serán llevados a cabo durante este año.

Este tipo de iniciativas buscan mejorar las condiciones laborales de los empleados y a su vez que el empleador sea correcto al momento de realizar las contrataciones que estén bajo el marco de la ley. Cabe resaltar que los programas que se ofrecen en esta cartera son para beneficiar a los ciudadanos que se encuentren sin empleo y puedan acceder a ofertas laborales de su interés.

Pero también hay proyectos que ayudan a los jóvenes en poder encontrar su primer empleo como lo son Mi Primer Empleo y Empleo Joven, gracias a este tipo de propuestas el Gobierno seguirá velando para que los ciudadanos puedan acceder a ellas. Se vienen realizando diversas capacitaciones en todo el territorio nacional para las asociaciones sociales y laborales las cuales hacen parte de estas, el objetivo principal que tienen estos aprendizajes es que las personas estén actualizadas en las certificaciones en seguridad y salud ocupacional.

Es importante que el tema de seguridad y salud en el trabajo se esté comenzando a implementar en las organizaciones tanto públicas y privadas, y que los trabajadores y empleadores sientan la necesidad de crear cultura laboral.

De igual manera, las compañías deben de cumplir con las obligaciones que estén relacionadas con el tema de seguridad y salud en el trabajo, ejemplo de ello es, en la implementación del registro del reglamentos, y la ejecución de programas para la prevención de accidentes laborales, entre otros, esto hace parte de los temas de capacitación que se están realizando en el país.

Por otra parte, desde mayo 2017 hasta la fecha, el Ministerio del Trabajo ha venido atendiendo alrededor de 13.500 trámites de constitución de empresas, reformas de estatutos, registros de directivas, inclusión y exclusión de socios y disoluciones, esto se ha llevado a cabo en las diferentes organizaciones laborales y sociales.

Para finalizar, esta cartera seguirá velando por los derechos de los ciudadanos en lo que concierne a lo laboral, generando más oportunidades de trabajo y capacitando a los empleados y empleadores en los diversos sectores del país, además, seguir desarrollando espacios de información para la comunidad.

This article is from: