18
Negocios e Industria
Octubre 2020 www.globalindustries.mx
Artículo
• Unilever tiene 150,000 empleados y generó ventas de 52,000 millones de euros en 2019
Foto: Twenty20
Unilever y Google Cloud se unen para reinventar el futuro del abastecimiento sostenible
Juntas, estas organizaciones luchan contra la deforestación y en favor de la regeneración de la naturaleza con computación en la nube.
Juntos estamos demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas que se esfuerzan por proteger los recursos de la Tierra”
sobre cualquier impacto del abastecimiento en el medio ambiente y las comunidades locales, lo que permitirá a Unilever y a sus proveedores tomar medidas donde y cuando sea necesario. La simplificación de conjuntos de datos complejos de información es fundamental para aumentar la transparencia dentro de las cadenas de suministro y permitir la colaboración entre socios públicos y privados. Actualmente, las instituciones académicas y públicas, así como las organizaciones de la sociedad civil, utilizan Google Earth Engine para el análisis de imágenes a escala planetaria. Esta primera aplicación comercial con Unilever permitirá una mayor innovación, que se puede compartir con socios de abastecimiento de todo tipo en una plataforma común. “Esta colaboración con Google Cloud nos llevará al siguiente nivel en abastecimiento sostenible”, dijo Dave Ingram, director de compras de Unilever. “Ahora podremos procesar y combinar conjuntos de datos complejos como nunca antes. La combinación de estos conocimientos de sostenibilidad con nuestra información de abastecimiento comercial es un cambio significativo en la transparencia, que es crucial para proteger y regenerar mejor la naturaleza.” “En Google, nos esforzamos por incorporar la sostenibilidad en todo lo que hacemos. Unilever ha sido un líder de la industria en sostenibilidad ambiental durante muchos años y estamos entusiasmados de estar en este viaje con ellos”, dijo Rob Enslin, presidente de Google Cloud. “Juntos, estamos demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas que se esfuerzan por proteger los recursos de la Tierra. Requerirá una acción colectiva para impulsar un cambio significativo, y estamos comprometidos a hacer nuestra parte”.
Rob Enslin, presidente de Google Cloud
G
oogle Cloud y Unilever dieron a conocer que impulsarán prácticas sostenibles con apoyo de tecnología para expandir el uso de datos en la toma de decisiones ecológicas. Como primer paso, las dos empresas colaboran en la primera aplicación comercial de Google Cloud y Google Earth Engine para el abastecimiento de productos básicos. Abastecimiento sostenible es el proceso a través del cual una organización adquiere productos y servicios tomando en cuenta el mejor valor financiero y los aspectos ambientales y sociales que el producto o servicio tiene a lo largo de su vida. Al combinar el poder de la computación en la nube con imágenes satelitales e inteligencia artificial (IA), las dos compañías construyen una visión más holística de los bosques, los ciclos del agua y la biodiversidad que interactúan con la cadena de suministro de Unilever, elevando los estándares de abastecimiento sostenible para los proveedores y acercando a Unilever a su objetivo de acabar con la deforestación y regenerar la naturaleza. Como parte de esta asociación, Google Cloud y Unilever trabajarán con una amplia gama de socios tecnológicos, como Descartes Labs, para construir una unidad de control centralizada. Esto proporcionará una imagen más completa de los ecosistemas conectados a la cadena de suministro de Unilever y permitirá crear un mejor mecanismo para detectar la deforestación, lo que conducirá a una mayor responsabilidad,
La plataforma de procesamiento geoespacial de Google Cloud, que incluye Google Earth Engine, combina imágenes satelitales precisas con la capacidad de almacenar y dar sentido a grandes cantidades de datos complejos. y priorizará áreas críticas de bosques y hábitats que necesitan protección. Unilever, que posee más de 400 marcas y cuyos productos son utilizados por 2,500 millones de personas todos los días, ha hecho de la sostenibilidad una parte intrínseca de su negocio. La iniciativa de abastecimiento sostenible de la empresa, que inicialmente se centra en el aceite de palma sostenible, se extenderá a otros productos básicos en el futuro, apoyando directamente el trabajo existente de Unilever con otros socios tecnológicos para lograr una cadena de suministro libre de deforestación para 2023. La plataforma de procesamiento geoespacial de Google Cloud, que incluye Google Earth Engine, combina imágenes satelitales precisas con la capacidad de almacenar y dar sentido a grandes cantidades de datos complejos. Unilever utilizará la plataforma para obtener información
Como parte de esta asociación, Google Cloud y Unilever trabajarán con una amplia gama de socios tecnológicos, como Descartes Labs, para construir una unidad de control centralizada. Escanea para conocer más sobre los compromisos de Google con la acción climática:
Foto: Twenty20
Por Mónica Gutiérrez
Abstract.- • Google Cloud and
Unilever announced that they will advance sustainable business practices together using technology to expand the use of data for eco-friendly decision making. As an initial step in this partnership, the two companies are collaborating on the first commercial application of Google Cloud and Google Earth Engine for sustainable commodity sourcing. By combining the power of cloud computing with satellite imagery and AI, the two companies are building a more holistic view of the forests, water cycles, and biodiversity that intersect Unilever’s supply chain— raising sustainable sourcing standards for suppliers and bringing Unilever closer to its goal of ending deforestation and regenerating nature.