
5 minute read
Ameno Almuerzo de Vendimia 2023 en Miguel Torres Chile
Miguel Torres Maczassek, director general Familia Torres y Jaime Valderrama Larenas, director general Miguel Torres Chile, nos invitaron a compartir el XXXVII almuerzo de Vendimia dedicado a Canadá. El evento contó con una selecta concurrencia y tuvo lugar el domingo 2 de abril desde el mediodía en Viña Miguel Torres en Curicó.
Como siempre, el servicio a cargo del chef Gabriel Ramos de la Bodeguita Curicó y sus colaboradores, estuvo a la altura de un gran evento, nos prepararon un exquisito salmón curado en azúcar y sal, servido con ensaladilla de alcaparras, pepinillos y cebolla morada en salsa cítrica de zapallo Butternut y mix de hojas verdes. El plato central fue la tradicional Paella de la casa, que este año fue maridada con un vino con certificación vegana, Almado Blend 2018, resultado de la expresión de cuatro variedades: 60% cabernet sauvignon, 20% merlot, 12% tempranillo y 8% touriga nacional. Fue un grato momento donde compartimos con los invitados provenientes de distintas ciudades de Chile, como así también, una linda instancia para saludar y disfrutar de la simpatía de Sarah Andrews, esposa de Miguel Torres M. quien a pesar a tener jetlag provocado por la diferencia horaria en Europa, fue muy participativa y cercana, como es ella.
Advertisement
Escuchamos, además, las palaras de bienvenidas de Jaime Valderrama, la intervención de Eduardo Jordán, director técnico y enólogo de la empresa, quien presentó las líneas de vinos servidos, el agradecimiento del Embajador de Canadá en Chile Michael Gort y el discurso central de Miguel Torres Maczassek, quien se sintió feliz de poder estar un año más en Chile, siendo parte de este almuerzo que cada año nos convoca.









Cultura
EXPOSICIÓN “LA CIRCUNFERENCIA DE LA CHUPALLA” EN EL MUSEO DE LA ARTESANÍA CHILENA


El pasado sábado 8 de abril, Carlos Cardoen Cornejo y el Alcalde de Lolol, José Román Chávez participaron de la inauguración de la exposición “La Circunferencia de la Chupalla” del artista contemporáneo Andrés Vio, quien explora la relación entre artesanía y arte a través de un encuentro de sus obras con piezas artesanales que son parte de la colección del Museo de Artesanía Chilena de Lolol. Gracias a la alianza que ha generado la Ilustre Municipalidad de Lolol y la Fundación Cardoen, dicha exposición se encuentra abierta para que la comunidad Lololina pueda visitar gratuitamente en el Museo de Artesanía Chilena de Lolol.







Viña Aromo lanza V de Victor

Viña Aromo es una empresa familiar con 100 años de tradición en el Valle del Maule. Sus orígenes se remontan a la Bodega Estasan Co., creada en 1922 y adquirida en 1936 por Don Víctor Henríquez Solar; un hombre atado a su tierra y de antigua tradición vitivinícola. Esta bodega fue anexada a los viñedos he- redados de sus antepasados. Por décadas, Viña Aromo, ha sido un referente en la región del Maule, sus vinos han acompañado a generaciones de chilenos. A fines de los años 80, se forma la sociedad familiar de sus hijos Arturo y Manuel, quienes lideraron la modernización de la Viña. A partir de fines de los 90, Viña Aromo toma nuevos rumbos, en búsqueda de nuevos mercados y es en este proceso que se integra, el año 2000, Manuel Josè Henriquez M., Ingeniero Comercial y primer miembro de la tercera generación, para darle continuidad y solidez a la expansión internacional, creando nuevos productos; nuevas marcas, vinos varietales; reserva y premium; que han contribuido a destacar el nombre de Chile dentro del mercado vitivinícola internacional. El año 2010 se integra Arturo Ignacio Henriquez A. Como gerente de desarrollo para llevar a cabo importantes cambios en el área agrícola y bodega. El pasado día 28 de marzo, Viña Aromo realizó su evento ya conocido “La pausa para compartir” donde aprovecho para presentar en sociedad su nuevo vino ícono, “V de Víctor”, en homenaje al fundador de la viña.Este vino estará disponible para la venta desde mayo en la sala de venta de la viña y en aromostore.cl. Manuel José Henríquez, gerente comercial, nos manifestó que estaban muy feliz con este lanzamiento que pone en valor el trabajo de su abuelo. Jimena Egaña, enóloga jefe de la empresa, nos dio detalles de la elaboración de este blend, que está compuesto por Cabernet Sauvignon, Carmenere, Petit Verdot y un toque de Syrah. “Acá nos jugamos por un vino de alta complejidad, con muchos sabores, con mucha fruta, un vino ad hoc para celebrar también los 100 años de la empresa”.









En los concursos de vinos realizados en abril de este año en el lejano continente asiático, Viñedos Puertas ha destacado con grandes y satisfactorios reconocimientos traducidos en medallas: En el China Wine Awards, Japón Wine Awards 2023 y Singapure Wine Awards, los vinos Caballo Azul, Reserva Especial Cabernet Sauvignon 2020; Huasu Reserva Especial Carmenére 2019; Aguanegra Cabernet Franc Gran Reserva 2020; Aguanegra Petit Verdot Gran Reserva 2020; El Milagro Reserva Camenére 2017; El Milagro Reserva Syrah 2019; Lujuria Reserva Sauvignon Blanc 2022; Lujuria Reserva Especial Chardonnay Viognier 2021; Picardia Classic,



Cabernet Sauvignon 2020; Picardia Classic Carmenére 2020 y Parnaso Icon Wine 2012, todos fueron reconocidos con medallas de oro, lo que reafirma el dedicado y apasionado trabajo que realiza la Familia



Puertas
José Puertas Esteban, nos comenta: Viñedos Puertas es una empresa familiar fundada el año 1950 por mi padre don José Puertas Pons; tenemos 73 años de esfuerzo y sacrificio y a lo largo del tiempo hemos participamos en distintos concurso en el mundo, lo que nos permite mostrar nuestros vinos, afianzar marcas, marcar presencia y ayuda a los consumidores a elegir el vino apropiado de nuestro amplio portafolio. A su vez los reconocimientos o premios que se traducen en medallas, es el certificado que comprueba que el vino paso por un panel de expertos, que le calificaron y otorgaron la presea correspondiente, lo que nos enorgullece, nos llena de alegría y nos da el impulso para continuar marcando presencia en las distintas ferias de vino en el mundo, ahora en manos de la tercera generación.”

“Particularmente el mercado asiático es un mercado muy importante y en crecimiento para nuestros vinos, el cual nos desafía y nos ilusiona, son años de trabajo marcando presencia y buscando posicionarnos, estos reconocimientos reafirman el sacrificio, compromiso y dedicación y por sobre todo la calidad de nuestros vinos, lo que sin duda nos hará más visibles en este amplio y diverso mercado¨.
¨Para nosotros hacer vinos no es algo que se hace a la ligera, es constancia, cariño y dedicación, es algo que nos apasiona, que comienza desde el trabajo de la Parra (prioritario para lograr buenos resultados); produciendo uvas de calidad, se pueden obtener buenos vinos, esto es parte nuestros principios.
Fundamental es estar acompañado de un gran equipo, comprometido y apasionado por lo que hacemos, que día a día se esmeran en bodega ¨El Milagro¨ en búsqueda de la mayor calidad, excelencia y preocupado de cada detalle en la elaboración de nuestros vinos, a quienes agradezco y se les reconoce.
En nuestro centro de operaciones ¨Bodega el Milagro¨, contamos con equipos de alta tecnología en todas sus áreas, lo que nos permite desarrollar y buscar nuevos desafíos en lo productivo y de mercados, hemos realizado importantes certificaciones nacionales e internaciones, necesarias para los diferentes mercados de nuestros clientes que nos privilegian con la elección de nuestros vinos¨. Importante destacar que Viñedos Puertas cuenta con campos en distintos subvalles de la provincia de Curicó, en búsqueda de zona y clima para el desarrollo de las diferentes variedades de cepas productivas, lo que les han convertido en uno de los más exitosos y avalados productores de vinos de la zona central, dando prestigio al Valle de Curicó por sus fértiles y bondadosas tierras.




Para el mercado nacional Viñedos Puertas, cuenta con sala de ventas en:
