
4 minute read
Casa Valerio: Trabajar
Las oportunidades no se dan, sino que se buscan así es como Nelsón Quispe Chef y socio del restaurant Casa Valerio forjó su oportunidad. Quispe llegó a Chile hace 13 años, comenzó trabajando en el Sol de Bilbao y luego derivó a grupo Valerio en donde comenzó su carrera en ascenso. Casa Valerio está ubicado en la comuna de La Reina desde el año 2022 luego de estar ubicados en pleno centro de Santiago. Desde esta nueva dirección han seguido cautivando con su gastronomía.
La cocina peruana es una de las más variadas del mundo, tiene herencia pre-incaica, incaica, española, Inmigración africana, francesa, chino- cantonesa, japonesa e italiana. Es por esto por lo que se destaca como una de las mejores.
Advertisement
Casa Valerio hace honor a esta historia trayendo a su carta platos tradicionales de la cocina peruana. Tales como Ravioles en Tinta de Calamar con filete de vacuno, rellenos con queso crema, nueces y espinaca. $17.900.

Otro imperdible es el ceviche carretillero con salsa misteriosa jugoso limón, crocan- te de marisco de calamar acompañado con tradicional choclo. $13.900.
Un destacado es el ceviche Casa Valerio, que es ceviche mixto y camarones jumbo al panko ostiones y chop de leche de tigre de ají amarillo. $18.900.
Y como no todo es pescado y mariscos nos vamos a la tierra. Con un delicioso asado de tira al vino tinto cocinado al horno con delicado puré de papas y manzanas, acompañado con ensaladilla de la casa. $16.900.
En la coctelería no se quedan atrás Casa Valerio cuenta con un bartender que está siempre proponiendo nuevos tragos e innovando. En nuestra visita conocimos a la malcriada, una combinación de Gin con jarabe de rocoto especiado, jugo de limón nacional soda y ginger. Si bien lleva algo de picor en boca resulta refrescante sobre todo para estos días de mucho sol.
Otro de los propuestos fue Luchita que es pisco con jarabe de hierba luisa, aperol jugo de piña, limón y agua con gas.
Cesar Valerio ha sabido armar buenos equipos dando oportunidad a talentosos chefs en cada una de sus propuestas gastronómicas dando así un buen ejemplo de lo que es trabajar en equipo generando confianzas entregando oportunidades. Sin duda algo que nuestros compatriotas debiesen imitar.
Casa Valerio está ubicado en Av Larraín 6580 en la comuna de La Reina teléfono de reserva : 226996349.
Fuimos invitados por la Cámara de Turismo de Última Esperanza, para ser parte del evento denominado Sabores Natalinos, realizado los días 17,18 y 19 de abril con una gran participación de público. Los vientos fríos soplan rebeldes y nos obligan a salir siempre muy abrigados, pero el calor de los habitantes nos reconforta, son personas amables y cercanas, que logran que los turistas vivan un grato momento. Más allá de la historia, Puerto Natales posee una diversidad turística tan alucinante y variada que se transforma en un imperdible para los amantes de la naturaleza. Torres del Paine, el glaciar Grey, caminatas, el monumento natural Cueva del Milodón, cabalgatas a los distintos cerros, en fin, la lista de panoramas es interminable, como así también la gastronomía.

Por algo el objetivo de los organizadores es transformarse en la capital gastronómica de la Patagonia gracias a sus preparaciones en base a cordero, salmón, guanaco, ruibarbo, ostiones, centolla, cochayuyo, zarzaparrilla, calafate, entre otros productos de la zona. Sin duda su gastronomía es el inicio de un relato super potente, que hay que vivir.

El Mejor C Ctel De Puerto Natales
Con la participación de 12 bartenders de los restaurantes y bares más destacados de Natales, se realizó la prueba “el mejor cóctel”, en el marco del concurso Sabores Natalinos.

En esta oportunidad los participantes fueron: Monasterio Patagón, Pablo Gómez Pérez, La Piu Belle, Picada Carlitos; Jonathan Majias Elgueta, Natalfate; The Singular, Carlos Ubeda Contreras; Obrero. Patagonia Camp, César Yañez Castillo, Will Patagonia; Last Hope, Javiera Castro Méndez, Like Patagonia, Javiera Pinto Aravena, Local Guide. También se sumaron Guanaca Pizzería, Paula Llanos, Mate Pasiones, The Baguales Brewpub, Antonia Vergara Ibacache, Lakche, Eco Camp, Javier Nuñez Chiguay, Flora Diexie; Freshgourmet, Claudio Riveras Flores, Calafate Crem; el Asador Patagónico, Gonzalo Catrian Mansilla, Yogulote. Mesita Grande, Constanza Vásquez y Sangría del mal.
El jurado estuvo compuesto por el destacado chef; Yann Yvin, los reconocidos bartenders Francisco Abrilot, Federico Gil y Gina Ortega, la periodista Loreto Oda y Gabriela Navarro de Aqua Chile.
Adriana Aguilar, Gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza A.G, una vez terminada la jornada nos dijo unas palabras “estoy muy contenta porque hemos realizado un muy buen evento con cuatro segmentos muy bien desarrollados. Uno es el Mercadito Gourmet, espacio para fortalecer los emprendimientos locales, de las personas que se atreven a innovar en gastronomía y que insuman la gastronomía local con sus productos de delicatesen, asi como es la charcuteria, los ahumados, los macerados, los productos en conserva, los destilados etc.
Ese fue un segmento muy bien desarrollado y también el torneo de coctelería, porque elegimos el mejor cóctel de Puerto
Natales y eso para nosotros es también un objetivo logrado, además, hemos desarrollado el recorrido por las barras de Puerto Natales que tú has visto Luis, hay muy buena coctelería y gastronomía local. Creamos también los circuitos gastronómicos, así que tenemos un contenido precioso en videos y las gráficas para difundir y fortalecer la gastronomía de Puerto Natales. Nuestra pretensión es llegar a ser “la capital de la gastronomía de la Patagonia” y estamos trabajando duro para eso con todo el talento y los insumos las materias primas que nutren nuestra alimentación históricamente y que gracias a la innovación pue- den enaltecer la gastronomía local. Agradecemos a los restaurantes que nos atendieron y a quienes hicieron de nuestra estadía en Puerto Natales un momento especial: Mandala Andino, restaurante Mesita Grande, Mercadito Gourmet, Asador Patagónico, Destilería Last Hope, Cervecería Baguales, Pueblo Artesanal Ether Aiken, Restaurante El Brisket, Bar del Hielo, Gelatería La Dorotea, El Puesto Resto Bar, Cerbeceria Baguales Brew Pub, Quincho Angelica Rental, Trekking en Rupestre Patagonia y nuestra despedia que se realizó en The Blend”.