3 minute read

AUTOSHOW SHANGHAI: El futuro de la industria automotriz ya está aquí y es eléctrico

Por Paola Leyton Periodista automotriz y Editora de Chileautos

Desde el martes 18 al jueves 27 de abril se llevó a cabo una nueva edición de uno de los salones automotrices más grandes e importantes a nivel mundial y en esta nota te mostramos las principales novedades, tendencias y modelos que llegarán a Chile durante este 2023.

Advertisement

Durante la pandemia que afectó al mundo en 2020, una de las consecuencias que puso de luto al mundo motor fue la cancelación del Autoshow de Shanghai. Hoy, tras tres años de ausencia, se reabrió y estuvimos presentes en él, viendo los últimos avances tecnológicos, las principales innovaciones y la visión de futuro de varias de las más de 200 marcas que expusieron sus novedades en este Salón que se desarrolla año por medio.

Precisamente porque no se efectuaba hace tres años había mucha expectación a nivel mundial y claramente no decepcionó.

En estas líneas te contamos las principales novedades y qué fue lo que más nos llamó la atención de esta gran exhibición internacional.

La Electrificaci N Lleg Para Quedarse

De partida es impresionante ver cómo la mayoría de los automóviles exhibidos son eléctricos, híbridos enchufables o al menos híbridos convencionales, lo que nos anuncia el ocaso de los motores a combustión dentro de un par de años.

Sin duda en este aspecto el desafío estará dado por el aumento en la autonomía de los automóviles y por el trabajo que se debe hacer para minimizar los tiempos de carga, pues fuera de Europa la infraestructura de carga es insuficiente y la principal piedra de tope para masificar este tipo de tecnologías.

De la mano de la electrificación, pudimos ver el desarrollo de nuevas plataformas tanto de marcas convencionales como las de origen chino, al igual que de prototipos y modelos conceptuales con los cuales las marcas se preparan para enfrentar el futuro. En este aspecto, sorprende ver cómo las marcas chinas -muchas de las cuales tienen menos de una década - se están poniendo al día y se preparan para competir a la par con marcas tradicionales con más de 100 años de vida.

Y lo que sorprende en estas visiones de futuro es cómo en muchas de ellas los prototipos se diseñan para contar con un manejo autónomo, en el cual el piloto pasa a ser un simple espectador.

Algunos Modelos Que Arribar N A Chile Durante Este 2023

A diferencia de otros salones, donde siempre llamaba la atención un vehículo, tanto por diseño, características técnicas o capacidades, en esta oportunidad no hubo un modelo en particular que se robara las miradas de los asistentes. Vemos cada vez autos más parecidos, diseños similares y el joint venture entre marcas tradicionales con grupos de origen chino que terminan convirtiendo el diseño en un comoditie. Como son tantas las marcas expositoras es muy difícil hacer un recuento de cada una, así que nos enfocaremos en los modelos que llegarán a Chile durante este 2023 o 2024.

Una de las principales novedades está dada por la creación de dos nuevas marcas del Grupo Chery International. Se trata de Omoda y Jaecoo las cuales se diferencian en diseño y público al cual buscan llegar. En el posicionamiento dentro del grupo quedarán de la siguiente manera: Kaiyi

(marca que llegó durante 2022 con vehículos low cost), Jetour, Chery, Omoda, Jaecoo y Exeed.

Omoda llegará con el SUV Omoda C5, para 5 pasajeros y enfocado en clientes jóvenes, conectados y que buscan vivir experiencias cool y Jaecoo llegará con los SUV Jaecoo 7 y Jaecoo 9, para 5 y 7 pasajeros respectivamente presentando un alto nivel de equi- pamiento, tecnologías y seguridad.

Una de las novedades expuestas en el Salón es que la marca Great Wall dejará de llamarse como tal, dando paso a las marcas Tank, dedicada a la creación de camionetas y que arribará con el Tank 300 y a la ya conocida marca de SUV Haval.

Fue precisamente esta última que develó también diversos modelos, donde uno de

Automotriz

los más atractivos y que llegará a fines de año es el SUV B07, que integra una gran pantalla en su interior y que nos recuerda a la hyperscreen de Mercedes Benz. Jac también presentó una serie de nuevos productos, pero el que primero llegará a nuestro mercado es la pick up T9, un nuevo modelo que se ubicará en lo alto del line up de camionetas de la marca.

MG, otra marca presente en nuestro mercado dio vida al nuevo sedán MG7, un se- dán premium de silueta fastback, que destaca por su elegante diseño y tecnológico interior que cuenta con una gran pantalla doble de 33 pulgadas en total.

En tanto de las marcas tradicionales, pudimos ver los conceptuales de Nissan, Kia, Honda y uno de los vehículos que también impactó por sus nuevas pantallas y sistemas de infoentretenimiento es el Porsche Cayenne, que nos dio a conocer una nueva generación de su SUV, cuyo principal mer- cado es precisamente el chino. Podríamos seguir nombrando decenas de modelos que probablemente lleguen a nuestro país en el mediano plazo, pero sin duda que lo que vimos en este increíble Salón del automóvil, nos muestra grandes novedades con una pincelada de hacia donde va el futuro y que nos invitan a seguir disfrutando de nuestros vehículos a combustión, porque si todo sigue así, de aquí a 20 años se dejarán de fabricar.

Cronica

Por Sergio Correa U. Ingeniero Agrónomo - Enólogo

This article is from: