06
El oficialismo porteño esperaba una victoria más holgada en las PASO
Larreta se repliega
Lammens avanza
La oposición logró una elección histórica en la Ciudad, distrito gobernado históricamente por la derecha.
Por primera vez en mucho tiempo, el macrismo debió retroceder hacia su trinchera: la zona norte de la Ciudad. La alianza entre el progresismo y el peronismo se entusiasma con ganar posiciones en territorio hostil y con el efecto arrastre del triunfo a nivel nacional. ¿Habrá ballotage? Texto · El Grito del Sur Foto · Abril Pérez Torres El domingo 11 de agosto tuvieron lugar las Primarias Abiertas y Simultáneas Obligatorias (PASO) en todo el país. La Ciudad de Buenos Aires era, sin lugar a dudas, uno de los distritos en los que el oficialista Juntos por El Cambio buscaba obtener un triunfo abrumador. Sin embargo, el resultado en territorio porteño fue menos holgado de lo esperado a favor del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y en lo que resta
de acá hasta octubre, su contrincante Matías Lammens sueña con crecer y de esa forma alcanzar el ballotage. El camino hacia las primarias fue corto y el presidente de San Lorenzo llegó con un bajo nivel de conocimiento entre les porteñes. A pesar de estas dificultades, el Frente de Todos alcanzó el 33% de los votos y Juntos por el Cambio obtuvo 44% de las adhesiones. “Hoy dimos un paso importante, pero no es el definitivo. Tenemos que consolidar el cambio con María Eugenia y Mauricio”, expresó Rodríguez Larreta desde el búnker oficialista, tratando de disimular el clima amargo que se vivía
a partir de los inesperados resultados. Por su parte, Lammens intentó no contagiarse de la euforia y señaló con mesura: “Lo tomamos con muchísima humildad, a partir de mañana tenemos que ir a buscar a los que no nos votaron y contarles por qué creemos que la Ciudad tiene la oportunidad de ofrecer una educación pública de excelencia, empleo de calidad, una recuperación económica importante. Eso es lo que vamos a transmitirle a los porteños a partir de mañana”.