Operación Mundo: Educación Física 3º ESO (demo)

Page 17

COMPRENDE Y APLICA El ejercicio por necesidad 1 Señala qué causas crees que hacen especialmente necesaria la práctica de ejercicio en nuestros días.

2 Explica por qué crees que algunas actividades físicas pueden servir para relacionar los períodos históricos con el desarrollo de las habilidades motrices de los seres humanos.

3 Elabora un mapa mental donde recojas y contrastes las principales ventajas para la salud (física, psicológica, social y ambiental) y los posibles riesgos de la práctica físico-deportiva.

4 Busca información sobre los efectos negativos en el organismo de diferentes hábitos y consumo de sustancias tóxicas. ¿Cuál te parece más perjudicial para la salud? Justifica tu respuesta.

5 ¿Cuáles de las recomendaciones de actividad física dirigidas a jóvenes de tu edad cumples? ¿Qué haces para cumplir con ellas?

El ejercicio higiénico y medicinal 6 Explica con tus palabras qué es el movimiento higienista y especifica cuándo surgió.

7 ¿Cuál fue el primer método de educación física reglamentada basado en principios científicos?

8 Indaga en actividades recomendadas para la movilización de la espalda y la estabilización de las cinturas escapular y pelviana. Elabora tu propio programa semanal de ejercicios. Recuerda mostrárselo a tu profesor o profesora de Educación Física antes de llevarlo a cabo para que puedas recoger y reflejar sus orientaciones y recomendaciones.

9 Diseña un póster que recoja información de cinco posturas comunes y desaconsejadas en la práctica de actividad físico-deportiva. Incluye siluetas o dibujos, la explicación de por qué se consideran posturas inadecuadas y una posición alternativa correcta recomendada.

La necesidad de ejercicio 10 ¿Cuándo se considera que una persona tiene sobrepeso? 11 ¿Qué podemos hacer para prevenir la obesidad y sus secuelas? 12 Debate en clase la necesidad de regular la ingesta de alimentos que provocan un desequilibrio respecto al gasto calórico.

13 Practica alguna rutina de relajación como medio para liberar las tensiones de la vida cotidiana. Redacta los beneficios que aporta una respiración pausada en la lucha contra el estrés.

14 Recoge sobre una infografía las principales consecuencias del sedentarismo sobre el cuerpo humano.

15 Define el concepto de dieta equilibrada y sus principales rasgos asociados.

REFLEXIONA, VALORA Y PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS Reflexiona sobre los avances realizados en la situación de aprendizaje a lo largo de la unidad en anayaeducacion.es.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.