DESDE CASA
ACTIVIDADES EN CASA Recuerda que una de las maneras para aportar nuestro granito de arena en esta cuarentena es permanecer en nuestros hogares y salir solamente si es necesario ya sea para ir al supermercado a comprar la despensa o dirigirse el trabajo. Ya han pasado varias semanas desde que se implementó esta medida preventiva y sabemos que de seguro en algún momento te has sentido estresada o desesperada de no poder hacer las cosas que realizabas hasta antes de la pandemia. En esta ocasión te traemos más actividades que puedes realizar en solitario o junto con la familia. EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN PARA RELAJARTE
Este ejercicio es dirigido para las personas mayores que no han tenido un buen descanso debido al estrés y la ansiedad. Tras realizarlo, la persona se sentirá mucho mejor porque sus músculos se relajarán. La respiración y distensión muscular son las claves para el relajamiento, para lograr una mayor
concentración se puede poner música ambiental de fondo. ¿Cómo realizarlo? • Párate con las piernas separadas y ambos pies bien apoyados en el piso, pero puedes sentarte en alguna posición cómoda para ti peor con la espalda recta. Inhala de manera profunda y levanta los brazos por encima de la cabeza, bájalos mientras exhalas lentamente. Realiza esto 3 veces y mantén un ritmo similar y pausado. Otra manera de hacerlo es levantar los brazos hacia el frente y bajarlos, si prefieres puedes combinar los movimientos para que te estires por completo. • Luego, siéntate en un sillón, cierra los ojos y respira de forma pau-
sada mientras escuchas la música. Con la ayuda de las yemas de tus dedos, automasajéate ligeramente los brazos, antebrazos y muslos, como si tus dedos estuvieran “caminando” en esas partes de tu cuerpo. • Agarra una bolsita y llénala de alpiste, arroz o lentejas para masajear la planta de tus pues y así incrementar la sensación de relajamiento. Toma asiento en una silla y pon la bolsa debajo de tus pes y písalo suavemente, del talón a la punta y del extremo exterior hacia al interior.
ESCRIBE LO QUE SIENTES Si tienes muchas ideas en tu cabeza, plásmalas en un cuaderno y conviértelo en tu diario. Escribir estimula la creatividad e imaginación, no importa lo que escribas, deja sacar tus pensamientos y escríbelos, ya sea describiendo tu día, lo que piensas o si te sientes muy inspirada, escribe un pequeño relato o cuento.
SON TIEMPOS DE SOLIDARIDAD Muchas organizaciones necesitan de apoyo para salir adelante como albergues de perros y gatos, asilos y demás instituciones que brindan servicios en beneficio de la comunidad y que lamentablemente están siendo afectadas por la pandemia. En nuestra cuenta de @alomerida podrás encontrar algunas de éstas en nuestras publicaciones para que les puedas ayudar si está en tus posibilidades.
36 TOP INMOBILIARIO