Especial de Envases para la Industria Alimentaria - Revista Alimentaria Edición 37

Page 25

Entrevista

Paraguay se destaca en reciclaje de plásticos P

araguay es uno de los países de la región con mayor tasa de reciclaje de plásticos, afirmó Felipe Resck, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica (CPIP). Destacó que hay un sector importante de tuberías que se nutre ampliamente del material reciclado y que en el sector de botellas de PET, se está reciclando y exportando las preformas. “Paraguay afortunadamente tiene una empresa muy importante que consigue captar las botellas post consumo y entonces el índice de recuperación es bastante interesante. El reciclado no es precisamente una materia prima más barata para la industria, toda la cadena de valor del reciclado hace que finalmente el producto sea de igual valor que la materia prima virgen o hasta más caro, la cuestión pasa por un fundamento ecológico”, dijo. En su balance de fin de año resaltó que hubo una caída de las comercializaciones plásticas en la segunda mitad del año. “El sector plástico tiene un crecimiento sostenido desde hace un buen tiempo. Exportamos a Brasil, Argentina, Bolivia y Uruguay, uno de los principales productos es el de preforma de PET, baldes, utensilios y piezas para el hogar como sillas plásticas, bolsas de

Felipe Resck destacó que Paraguay recicla como ningún país de la región botellas PET.

rafia, etiquetas, tubos”, apuntó. Expuso que el sector de plásticos está en expansión. Hubo importantes inversiones en la producción de tubos de plástico, también en el sector de envases de botellas de PET hubo una introducción de más equipos lo cual redundó en un incremento de la producción. Al ser consultado sobre la inocuidad de los envases de plástico de ga-

seosas y agua mineral frente a las botellas de vidrio, respondió que “hoy hay productos que necesariamente tienen que estar en botellas de vidrio y hay productos que pueden estar en botellas de vidrio y en botellas de plástico. Las empresas importantes cuidan su producto y no van a utilizar un envase que perjudique”, señaló. Afirmó que existen empresas del rubro plástico que están atentos a una normativa de la INTN que busca la disminución del uso de las bolsas de plástico en los supermercados. Lo que pide la industria es tiempo para adecuar sus maquinarias y lanzar productos más llevaderos con el medio ambiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.