Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 13 al 20 de Octubre de 2010- Año LI • Nº 2.359
L
a Ministra de Medio Am- no opinan lo mismo. Así, Asaja conbiente y Medio Rural, Elena sidera de pésima noticia el recorte Espinosa presentó el pasa- presupuestario del MARM y apunta do 4 de octubre el proyecto que en lo que llevamos de legislatude presupuestos para el año 2011, ra el sector agrario ha visto reducipor un total de 11.126,82 millones dos los fondos que recibe en 2.564,51 de euros, lo que representa una millones de euros; mientras que los reducción del 13% con respecto al Presupuestos Generales del Estado presupuesto del año caen de media un Noticia patrocinada por anterior. 19% y los destinados Según Espinosa, al sector agrario lo son unos presupueshacen en un 38,12 tos que, respetando %. De hecho, es el segundo ministerio, los objetivos de ausdespués de Fomenteridad y cohesión to, que mas ve resocial, mantendrán las inversiones, el cortados sus fondos. apoyo a los proyecEl balance podría tos estratégicos y a haber sido incluso peor de no ser por la los sectores producpartida de transfetivos y permitirán rencias procedentes el mantenimiento de las políticas del de la Unión Europea MARM en materia de protección del (8.563 millones de euros de los 11.127 patrimonio natural, la biodiversidad de presupuesto total) que suponen el y del mar, la lucha contra el cambio grueso del montante económico que climático, la explotación sostenible maneja el MARM. Por partidas, las de los recursos agrícolas, ganaderos organizaciones agrarias consideran y pesqueros, la gestión hídrica, el de- gravísimas las reducciones aplicasarrollo del medio rural y la alimen- das a la gestión e infraestructuras tación. del agua y regadíos, con recortes que Pero las organizaciones agrarias superan el 60%.
ACEITES DE OLIVA Precios - 07 de Octubre
s do e ca eit er c M el a d
Las OPAs preocupadas por la caída del presupuesto en el MARM
Muy tranquilo El mercado del aceite de oliva apenas si ha registrado grandes movimientos, coincidiendo con el inicio de la nueva campaña olivarera. Hay mucha tranquilidad entre los grandes operadores dado que en breve las almazaras empezarán a molturar la nueva aceituna y ahora no es momento de provocar muchos movimientos especuladores. En el caso de los refinadores tampoco hay un gran interés comprador. Saben que el enlace de campaña va a rondar las 300.000 toneladas, y que es un volumen suficiente para esperar tranquilamente a ver como se desarrolla la producción. No ocurre lo mismo con el girasol que sigue muy caro.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.683
Oliva virgen para envasar
1.803
Orujo crudo
751/769
865
Girasol crudo
Del 13 al 20 de Octubre de 2010/Oleo | 1 |