Oleo - 2362

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 3 al 10 de Noviembre de 2010- Año LI • Nº 2.362

oliva a finales de septiembre

L

a Agencia para el Aceite de los depósitos y es quizás en ese moOliva ha presentado el pasa- mento cuando se puede producir una do 27 de octubre el informe cierta tensión en el mercado, con la de la situación del mercado consecuente poisble rebaja de los del aceite de oliva y de la aceituna de precios del aceite en origen. mesa con los datos elaborados hasta Por otra parte, según el informe de el 30 de septiembre. Así, en relación la Agencia por Comunidades, hasta al sector del aceite de oliva el informe el 30 de septiembre, Andalucía tenía unas existencias señala que el voluNoticia patrocinada por men total de existende 251.043 toneladas, siendo Jaén la cias en almazaras, envasadoras y en la provincia con más red de almacenes aceite almacenado del Patrimonio Cocon casi 150.000 tomunal Olivarero alneladas. Le seguía canzaba las 419.700 Castilla La Mancha con 17.900 toneladas toneladas de aceite, y Extremadura 5.448 lo que supone contar toneladas. con un 26% de aceiRespecto al ritmo te más respecto a la de comercialización media de las cuatro el volumen total ha campañas anterioalcanzado la cifra de res. Este dato está generando una relativa tranquilidad 1.227.600 toneladas, lo que supone en los mercados, dado que no hay un aumento del 11% con respecto a problema con el enlace de campaña la campaña anterior. En este año hasta el momento y los productores no tienen prisa por salir al campo, ante el temor de que la media mensual de salidas es de se produzca un nuevo recorte de los 111.600 toneladas, una cifra muy precios a medida que salga el nue- significativa que ha sido posible vo aceite. Aunque bien es cierto que gracias al importante incremento habrá una necesidad de dejar vacíos de las exportaciones.

ACEITES DE OLIVA Precios - 28 de Octubre

s do e ca eit er c M el a d

Más de 419.000 ton de aceite de

Más firme el lampante Cada semana que pasa la disponibilidad de aceites lampantes de una relativa calidad se hacen más difíciles de encontrar y con ello los industriales envasadores se ven obligados a pagar algo más que hace unas semanas. No pasa lo mismo con los aceites virgen extra o de tipo botella, que conservan una gran estabilidad en sus cotizaciones dado que aunque no hay grandes partidas, sigue existiendo un escaso interés comprador. La primera semana de noviembre un buen número de almazaras abrirán ya sus puertas, principalmente en tierras de Córdoba o Sevilla, mientras que Jaén se retrasará unos quince días.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.713

Oliva virgen para envasar

1.803

Orujo crudo

781

Girasol crudo

950

Del 3 al 10 de Noviembre de 2010/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.