9 minute read

Entrevista a Hakkı GÖZLÜKLÜ, director general de HAUS Centrifuge Technologies

Next Article
OLEODATOS

OLEODATOS

HAKKI GÖZLÜKLÜ, DIRECTOR GENERAL DE HAUS CENTRIFUGE TECHNOLOGIES

“Durante los últimos cuatro años hemos invertido mucho en actividades de I+D, especialmente para el mercado español”

En 1954 un joven ingeniero, Hakkı GÖZLÜKLÜ, fundó en Aydin HAKKI USTA (conocida actualmente por HAUS) que centraba sus actividades en la reparación de diferentes tipos de motores de agua, de maquinaria de prensado de aceite de oliva y algodón. En 1962, dicha empresa fabricó su primera prensa de aceite de oliva. Hoy en día, HAUS fabrica 350 decantadores y 150 separadores por año, y emplea a 500 personas. Óleo entrevista a su director general, Hakkı GÖZLÜKLÜ que representa la tercera generación de esta empresa familiar. Fotos: Óleo

irige una compañía con muchos años de historia que cuenta con clientes en diferentes sectores industriales y diferentes países del mundo ¿cómo la definiría? ¿qué tiene de sus inicios y cómo ha evolucionado en el tiempo? En pocas palabras, podría decir que HAUS desea ser una de las compañías líderes en la fabricación de centrífugas en el mundo, una de las tres primeras. Este es el objeti vo de nuestra empresa y, por supuesto, lo respaldaremos con pasión. Esta es nuestra pasión, ser una de las compa ñías líderes en fabricación de centrífugas. Y en ese sentido, deseamos continuar nuestro crecimiento. Quiero decir que nos gustaría aumentar nuestro conocimiento por parte de las personas con las que tenemos contacto den tro y fuera de la compañía, porque tratamos siempre de D

invertir en conocimiento para aumentar nuestra capacidad para convertirnos en líderes e innovar nuevos productos. Por lo tanto, el objetivo principal de la empresa es ser uno de los líderes de este negocio.

¿Cuál fue el punto de partida de la compañía? ¿Cómo ha sido su evolución en estos 65 años? HAUS es una empresa familiar. Yo represento a la tercera generación dentro de la compañia. Cuenta con una tra yectoria de 65 años, y todo comenzó como un taller de reparaciones mecánicas en la casa de mi abuelo para reparar los viejos sistemas de prensado de la aceituna y las bombas de agua; poco a poco, y con la actualiza ción tecnológica, los hijos se incorporaron a la compañía. Mi padre y mi tío construyeron el primer decantador en Turquía para procesar las aceitunas. Después de aque llo, comenzamos a exportar al norte de África, a explorar

DISPONEMOS DE OFICINAS EN ESTAMBUL, EN KUALA LUMPUR, EN BARI EN ITALIA, EN INDIA. Y RECIENTEMENTE TAMBIÉN HEMOS ABIERTO UNA SUCURSAL EN ESPAÑA

nuevas aplicaciones e industrias además del aceite de oliva, como las aguas residuales o las industrias alimen tarias, de zumos, grasas animales o las de aceite de pescado. Después llegó el sector lácteo y, día a día, fuimos aumentando nuestros conocimientos de los diferentes sectores, con la practica. Por supuesto, un hito importan te para nosotros fue crear una nueva marca a partir de una empresa antigua que contaba con un nombre dema siado largo: Hakkı Usta era un nombre demasiado largo para llevar a cabo una estrategia de marketing global. Por eso lo acortamos en “HAUS” con la marca HAUS. Actualmente tenemos cerca de 500 empleados y un im portante volumen de producción, y contamos con una buena posición dentro de los principales fabricantes de decantadores y separadores del mundo, nos encontra mos entre las cinco empresas del mundo fabricantes. Disponemos de oficinas en Estambul, en Kuala Lumpur, en Bari en Italia, en India. Y recientemente también he mos abierto una sucursal en España. De cara al futuro, estamos realizando nuevas inversiones para aumentar nuestra capacidad de producción en los próximos cinco años, y poder doblar la capacidad pro ductiva en nuestra planta. Nuestro objetivo es que para finales de 2021 se encuentren terminadas las nuevas ins talaciones, despúes de la inversión en tecnología y personas que tenemos prevista.

Uno de los elementos que destacan es el nivel de productividad de su planta y la eficacia de su res puesta a nivel servicio posventa, ¿son los elementos diferenciadores con respecto a sus competidores? El año pasado hicimos un taller interno con la ayuda de un consultor externo que nos preguntó en qué se diferen ciaba HAUS de los otros competidores. Fue dirigido por el personal de marketing de la empresa y al final del día, después de hablar con muchos clientes externos e inter nos como resultado, la frase que pronunció el consultor externo fue: “Porque nos importa”. Cuando miro los tiempos de mi padre y los nuestros, lo que veo es que HAUS siempre se ha preocupado por sus clientes. Esto es algo que quizás no se puede modelar matemáticamente. Es algo emocional. El sentimiento que recibimos de las personas que están en contacto con la marca HAUS. Desde el primer momento, cuando ad quieren un producto nuestro y durante toda vida útil del producto, siempre está bajo nuestra responsabilidad. Si hay un problema, siempre abordamos ese problema tra tando de resolverlo, independientemente de si corresponde a nosotros o al cliente. Esto es lo que nos diferencia con respecto a nuestros competidores. El otro elemento diferenciador es que cuando damos nuestra palabra, cuando decimos algo, nos compromete mos como empresa. Esta es también la razón por la cual esta empresa lleva 65 años en pie y hoy expande sus mer cados no solo en su territorio, también en Europa, en Italia, en España. Por ejemplo, este año en Italia hemos instalado unas 17 o 18 líneas, lo que supone un buen resultado. Como dije al principio, siempre estamos invirtiendo en conocimiento, en tecnología y en las personas. El servicio posventa es un punto esencial para el merca do del aceite de oliva: debido a que la temporada es corta, se necesitan personas bien capacitadas que puedan proporcionar el servicio a los clientes. En ese sentido, estamos haciendo nuestro propio software para dar se guimiento a nuestros clientes, a nuestra red de servicios. Desde el soporte técnico hasta la relación con el cliente y la disponibilidad de repuestos, siempre damos asisten cia a nuestros clientes. Quiero decir que nos gustaría estar a una llamada de distancia de nuestros clientes y proporcionar un servicio ininterrumpido. Así lo llamamos: servicio ininterrumpido. Siempre tratamos de proporcio nar el servicio a nuestros clientes a tiempo. Así que, estas son las verdaderas diferencias respecto de nuestros competidores. Además de este servicio pos venta y de este conocimiento, disponemos de instalaciones de I+D en nuestra empresa. Actualmente tenemos en ellas alrededor de 30 técnicos, 30 ingenieros que tratan de desarrollar nuevos productos y evolucionar los ya existentes. Naturalmente, siempre escuchando a los clientes y visitando los sitios de producción de aceitunas. Somos personas de mente abierta, con una plantilla muy joven que nos aporta las ganas de un aprendizaje cons tante, y nuevo. Tenemos esta pasión por alcanzar nuestra meta, y esta es una gran motivación para todas las personas de la compañía.

Con una amplia presencia internacional, ¿qué posición de mercado tienen en el sector de aceite de oliva? ¿Cuales son sus mercados top? En realidad, deberíamos analizar nuestra posición país por país. En Turquía, hemos sido el líder del mer cado durante los últimos tres años; en Marruecos, hemos sido el líder del mercado durante los últimos tres años; en Argelia, somos el líder del mercado; en Jorda nia, somos el líder del mercado. Creo que, con nuestras nuevas inversiones en Italia, ahora somos uno de los cuatro principales actores del país. En España acaba mos de llegar, por tanto estamos rodando en el mercado oleícola.

Desde su punto de vista, ¿considera que el mercado de la maquinaria para el sector oleícola en España tiene posibilidades de crecimiento? ¿Cómo ve a sus competidores? En Espana, tenemos buenos amigos y buenas relaciones con fabricantes locales. Pero estoy seguro de que HAUS adquirirá un papel relevante en el mercado español. Du rante los últimos cuatro años hemos invertido mucho en actividades de I+D, especialmente para el mercado español. Hemos desarrollado tres nuevos productos es pecialmente dedicados a este mercado. Actualemente uno de nuestros gerentes de I+D para decantadores está probando nuestras máquinas en Extremadura, y los resultados están siendo prometedores. Así que creemos que HAUS encontrará su posición en el mercado espa

Segunda y tercera generación de HAUS.

ñol durante el próximo año. Nuestra estrategia actual es España, como mercado objetivo y deseamos invertir en este país. Uno de nuestros colegas, Ílker Altioglu, ejecu tivo de Aplicaciones para el Aceite de oliva que se establecerá en España para difundir la cultura de HAUS. Él nos conoce, conoce nuestra cultura, por lo que deseamos difundir esta cultura entre nuestros nuevos colegas es pañoles, como está haciendo ya entre nuestros agentes de servicio locales. De este modo, nuestra filosofía frente a los clientes será la misma que la que nos define y nos gustaría convertirnos en socios de éxito para nuestros clientes, porque sabemos que si ellos ganan dinero, no sotros también lo ganaremos.

La revolución 4.0 está en marcha en el sector, ¿qué pasos se están dando desde HAUS en este sentido? ¿Qué papel quieren tener? Con respecto a la revolución del sector, disponemos de ingenieros de software dedicados en nuestra empresa que están desarrollando software para los productos y para facilitar el trabajo de las personas. De este modo, disponemos de dos departamentos diferentes relaciona dos con la revolución en el sector. En la actualidad, todas nuestras máquinas están equipadas y, especialmente, las máquinas que desarrollamos para el mercado espa ñol podrán responder fácilmente a la necesidad del sector en este mercado. Puede medir el flujo, puede ver los resultados del indicador de aceite, puede ver la hume dad del orujo en el aceite. También estamos mantenien

ESTA ES NUESTRA PASIÓN, SER UNA DE LAS COMPAÑÍAS LÍDERES EN FABRICACIÓN DE CENTRÍFUGAS

do una buena comunicación con empresas locales en España, tratando de entender la filosofía de la produc ción española y de implementar nuestros productos de acuerdo con esta mentalidad. Y, por esa razón, tratamos siempre de actualizar nuestros HMI, los paneles de con trol fáciles de usar para responder a las necesidades del cliente. Por otro lado, ahora estamos tratando de desa rrollar un nuevo software que pueda controlarse desde teléfonos móviles o con cualquier instrumento, como un ordenador portátil, al que se pueda acceder fácilmente y ver el funcionamiento de las máquinas, ver su historial e incluso crear vínculos para generar pedidos en línea para piezas de repuesto, infraestructura que facilitará la vida del operador.

¿Es diferente el mercado español respecto de otros mercados como el italiano? Es diferente porque en la mayor parte del mundo el volumen de aceitunas procesadas es en pequeñas cantidades. Pero en España, las capacidades de producción son altas y se procesan a escala industrial. Así que no se debe pensar en que sea diferente el prensado de las aceitunas, sino de que la diferencia está en el volumen. Pero esto es bueno para nosotros, porque también noso tros somos una empresa industrial, por lo que podemos entender e implementar fácilmente tecnologías actuali zadas en estos sectores industriales.

Por último, ¿objetivos tiene definidos para lo que queda de 2020? Para el próximo año, nuestra expectativa es un crecimiento cercano al 15 % en general para la compañía. Crecimiento en personas, y alrededor de 8 millones de euros de inversión en la compañía. Estos serían los dos grandes objetivos que tenemos previstos . 

This article is from: