Oleo semanal - Nº2886

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 16 al 23 de marzo de 2022 Año 2022 • N.º 2886

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 24 de marzo de 2022

El sector del aceite de oliva al borde del colapso por la huelga NIERAC y ASOLIVA, las asociaciones representantes de la industria aceitera española, comunican que, debido a la huelga del transporte, las empresas del sector se están viendo abocadas a cerrar sus instalaciones ante la falta de materia prima y material auxiliar para poder seguir operando, una situación que ya amenaza seriamente con distorsionar el mercado interior, dificultar su abastecimiento y hundir las exportaciones españolas. La situación de huelga del transporte está originando en el sector serios problemas de abastecimiento y de salida de nuestros productos, lo que hace temer la imposibilidad de continuar la actividad en las empresas aceiteras, muchas de las cuales han tenido que cerrar o reducir su actividad al ralentí, con el consiguiente coste en el empleo para los trabajadores. Además de las pérdidas económicas, la situación está pasando factura a nivel internacional, toda vez que los clientes, al no poder recibir mercancía de las empresas españolas, están comenzando a romper contratos y a aprovisionarse de aceite en países tradicionalmente competidores, como Túnez, Italia y Portugal, con la consecuente pérdida de reputación para un sector, el del aceite de oliva, líder a nivel mundial y considerado como uno de los pilares de la Marca España. Las empresas del sector no pueden abastecerse de aceite y material auxiliar (envases, palets, tapones, etiquetas…), ni tampoco dar salida a sus productos terminados, lo que ha provocado que muchos almacenes se encuentren al límite de su capacidad. Y aun cuando finalice la huelga, la situación tardará en resolverse, originando cuellos de botella en la distribución del mercado interior y en la logística internacional, con el posible encarecimiento de los fletes. La huelga del transporte viene además a sumarse a las distorsiones generadas en el mercado del aceite como consecuencia de la invasión LA CADENA DE rusa de Ucrania y de la carestía del aceite de girasol. ANIERAC y PRODUCCIÓN ASOLIVA, las asociaciones de SE ENCUENTRA envasadores y exportadores del PARALIZADA, LO sector, solicitan del Gobierno de España su máxima implicación QUE AMENAZA CON CREAR DISTORSIONES para encontrar una solución urgente al problema.

A

.

.

EN EL MERCADO INTERIOR

1

/Del 16 al 23 de marzo de 2022

Mercados del aceite

Mercado a la baja La verdad es que observando los hechos sucesivos a lo largo de este primer trimestre del año 2022, tenemos que decir que nadie nos hubiera podido decir que estaríamos a finales de marzo con un mercado ccon precios altos, con lluvia, producción alta y sin operaciones. Y todo, por el girasol... y por una huelga de transportes. Suponemos que a estas alturas todo el mundo tiene claro la importancia de la cadena de suministro y el papel que juega cada eslabón en ella. Y que el sector del aceite de oliva no se escapa de ello. Lo cierto, es que se está poniendo en peligro una campaña ya de por si complicada. Las ventas a terceros países empezaban a fluir, y en estos momentos se encuentran paralizadas fundamentalmente por falta de camiones de carga. Como en otras circunstancias otros se están beneficiando de ello, y por aquí esperando a que den soluciones al conflicto. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3300/3400

Oliva virgen para envasar

3400/3500

Orujo crudo

s/c

s/c

Girasol crudo

2600


T E M A

SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

D E

L A

S E M A N A

Parlamento Europeo

La UE necesita reducir su dependencia importadora de alimentos l Parlamento Europeo en el pleno aprobó, con 413 votos a favor, 120 en contra y 49 abstenciones, una resolución sobre la urgencia de dotar a la UE de un plan para garantizar la seguridad alimentaria dentro y fuera del territorio comunitario tras la invasión rusa de Ucrania. El texto demanda asistencia inmediata para Ucrania en forma de suministro de alimentos y que se relance la estrategia comunitaria de producción de alimentos. Dado el grave impacto que tendrá el ataque ruso en la seguridad alimenticia de Ucrania, el Parlamento apuesta por establecer canales de ayuda sólidos, para facilitar asistencia alimentaria y humanitaria a largo plazo, tanto por parte de la UE como a nivel internacional. Asimismo, la UE debería abrir corredores alimentarios entre Ucrania y la Unión, que sirvan de alternativa a los puertos cerrados del Mar Negro. Los agricultores ucranianos también deberían recibir las semillas, combustible y fertilizantes que escasean debido a la crisis. Los eurodiputados afirman que la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania han evidenciado que la UE necesita reducir su dependencia importadora de un número muy reducido de proveedores. Piden una diversificación del suministro de terceros países y reclaman, como medida a corto plazo, LA UNIÓN EUROPEA que la Comisión evalúe el modo de DEBE DIVERSIFICAR atenuar el impacto por la subida del precio de los fertilizantes sobre los LAS FUENTES DE SUS productores. Para reducir la dependencia IMPORTACIONES de las importaciones de fertilizantes a DE ALIMENTOS largo plazo, el PE propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de E IMPULSAR LA nutrientes y el apoyo a la innovación en PRODUCCIÓN el sector agrícola. Ante las AGRARIA EUROPEA perturbaciones de las importaciones agrícolas, los eurodiputados demandan PARA EVITAR LA el aumento de la producción comunitaria DEPENDENCIA DE de alimentos. Señalan que la tierra OTROS PAÍSES agrícola debe utilizarse únicamente para la producción de alimentos y piensos. Para hacer frente a las necesidades inmediatas, quieren que los agricultores puedan utilizar las tierras en barbecho para la producción de proteaginosas en 2022. La Comisión también debería prestar apoyo a los sectores más afectados y movilizar los 479 millones de euros del fondo de crisis incluido en la PAC. Por último, en su opinión, los Estados miembros deberían poder conceder ayudas estatales rápidas, flexibles y de amplio alcance a los agricultores y ganaderos.

E

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

.

.

ESTÁ PASANDO Plan de marketing, marca, packaging y responsabilidad social en el sector oleícola 24/06-09/07/22

Con este curso se abordan cuestiones como el marketing, la gestión de marca, el packaging o la responsabilidad social, cuestiones, todas ellas, que han sido demandadas en todos los foros oleícolas al considerarse su desconocimiento como debilidades en el sector. Más info: www.unia.es

2

/Del 16 al 23 de marzo de 2022


N A C I O N A L

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

ANUAL

MENSUAL

TENDENCIA 17-03-2022 24-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

3750/3800 3750/3800  

17-03-2022 24-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA MENSUAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

SEMANAL

PRECIOS

ANDALUCÍA JAÉN

Virgen Extra Empeltre Refinable

3100

3150/3200 

Virgen Extra

3700/3750 3500/3600 

CÁCERES / BADAJOZ Virgen para envasar (-1º)

3550/3600 3400/3500 

Virgen Extra

3700/3750 3500/3600

Refinable, base 1º

3450/3500 3300/3400 

Virgen para envasar (-1º)

3550/3600 3400/3500

Refinable, base 1º

3450/3500 3300/3400

CATALUÑA LLEIDA

3750/3800 3750/3800  

Refinado

3650

3600

CÓRDOBA

Virgen E. Arbequina Refinable

3100

3150/3200 

Virgen Extra

3700/3850 3500/3600

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3600/3650 3400/3500

Virgen Arbequino

3750/3800 3750/3800  

Refinable, base 1º

3500/3550 3300/3400

Virgen para envasar (-1º)

3550/3600 3550/3600  

Refinable (+1º) alta acidez 3050/3100 3150/3200  

Refinado

Refinado

3650

3600

Vírgen Extra

4000

3650/3700

Virgen para envasar (-1º)

3600

3400/3500

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

3500

3400

Refinado

3850

3700

SEVILLA

Virgen Arbequino

4000

3700

Virgen Ecológico

4500

4000

Virgen Extra

3800

3700

Virgen para envasar (-1º)

3650

3500

Refinable, base 1º

3500

3400

Refinado

3800

3600/3800

Virgen Extra

3700/3850 3500/3600

Virgen para envasar (-1º) Refinable, base 1º

GRANADA

3800/3850 

Virgen Extra

3700/3800 3700/3850 

Virgen para envasar (-1º)

3500/3600 3500/3600  

Refinable, base 1°

3200/3400 3300/3500 

TOLEDO Virgen Extra

4000

3600/3700 

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra

3400

3400

 

Virgen para envasar (-1º)

3200

3200

 

Refinable

3100

3100

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

CASTELLÓN

3600/3650 3400/3500

Virgen Extra

3400

3400

 

3500/3550 3500/3550

Virgen para envasar (-1º)

3200

3200

 

Refinable

3100

3100

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra

3400

3400

 

Virgen para envasar (-1º)

3200

3200

 

4000

4000

 

MÁLAGA

Refinado

3850

3650

3600

VALENCIA

3600/3800 Tramos entre los que se cotiza el refinado en Andalucía esta semana. Solo representativo.

LA RIOJA

3300/3500 El refinable de Ciudad Real recupera precio.

3

Virgen Extra

MADRID Virgen Extra

/Del 16 al 23 de marzo de 2022

3500/3600 3500/3600 


400.000 euros para entidades de mujeres rurales de ámbito nacional

Ayudas para promover la incorporación de la mujer al campo l M i n i s t e r i o d e A g r i c u l t u r a , Pe s c a y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la orden de convocatoria de subvenciones destinadas a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional para el año 2022, a las que va a destinar 400.000 euros. Estas subvenciones están orientadas a la realización de actividades por parte de estas entidades para promover la incorporación de las mujeres a la actividad económica, con especial hincapié en las actividades agrarias y

complementarias, fomentando de esta forma su participación en el desarrollo social y económico del medio rural. Podrán beneficiarse de estas ayudas las entidades asociativas de mujeres rurales que cumplan los requisitos recogidos en las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, como tener expresamente consignado en su título constitutivo un ámbito de actuación estatal y realizar actividades en, al menos, tres comunidades autónomas, así como carecer de ánimo de lucro.

E

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 17-03-22 PRECIOS €/t

24-03-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

s/c

s/c

s/c

Refinado, winterizado, a granel

s/c

s/c

s/c

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

El girasol cede

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS Las cotizaciones de los aceites de semillas no ofrecen esta semana una tendencia clara en sus precios. El girasol sigue cotizando cediendo y mantiene la flta de disponibilidad. El resto mantienen comportamientos habituales como el coco. Después de una semana de bajada vuelve a subir, con grandes importaciones y fortalecido indirectamente por el aciete de girasol. En el resto de los aceites, vemos como la colza cede pero mantiene su precio en valores altos marcando distancias con respecto a otros productos. El palmiste, no abandona su posición alcista en esta semana. .

s/c

El orujo nacional sigue sin cotizar en ambas calidades. No hay disponibilidad de producto.

17-03-22 PRECIOS €/t

24-03-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur

2900

2600

Refinado, Zona Sur

3200

3000

s/c

s/c

s/c

Alto oleico crudo (Zona Sur)

3100

2800

Alto oleico refinado (Zona Sur)

3400

3100

Crudo Zona Cataluña

1718

1718

Refinado Zona Cataluña

2800

2800

s/c

s/c

s/c

Refinado (Zona Sur)

2497

2376

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

2895

3005

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2782

2830

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2902

2951

Aceite de Maíz refinado

4262

2937

Aceite de Palma refinado

2370

2305

Refinado, Zona Cataluña

ACEITE DE SOJA

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

2305

El aceite de palama nacional cede 65 euros/tn, siguiendo la estela de otras semillas como la colza o el maíz.

Aceite de Palmiste refinado

3160

3211

Aceite de Colza refinada

2832

2741

Oleína refinada de Palma 56

2449

2384

Oleína refinada de Palma 64

2308

2545

Estearina Refinada de Palma

2428

2552

4

/Del 16 al 23 de marzo de 2022


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

A la espera de la llegada de oferta atlántica

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

595

Harina de soja de importación 47%

590

Harina de girasol decorticada (zona norte)

490

Harina de girasol decorticada (zona sur)

490

Harina de girasol integral (zona norte)

400

Harina de girasol integral (zona sur)

400

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1280

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1900

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1280

Colza de importación 34/36%

525

Centeno

390

Trigo Forrajero 72 PE

415

Maíz de importación (origen comunitario) (abril)

400

Cebada 64 PE

385

Cambio de tendencia en las lonjas nacionales con repecto a los rpecios de las materias primas. La previsión de las llegadas de productos procedentes del Atlántico con motivo de las autorizaciones procendentes de Europa, han paralizado la tendencia alcista de los productos. En este momento, la demanda se ha retirado y se encuentra pendiente de la oferta disponible y de que los precios sean más bajos, al mismo tiempo que la escasa oferta disponible a nivel nacional, aflore en el mercado. Hay que añadir que la huelga del transporte está ralentizando el rimto de las operaciones, con entregas a cuenta gotas en todas las zonas. .

1900

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (22-03-2022)

La harina de pescado chilena de 70% desciende 75 euros/tn, durante esta semana frente a las harinas peruanas y nacionales que suben 20 euros/tn.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

s/c

17-03-22 Precios €/t

24-03-22 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

850

850

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

990

990

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

No cotizan los ácidos grasos durante esta tercera semana de mes. Tensión de mercado y falta de disponibilidad de producto..

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1370 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1370

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1370

Grasa de 10º/12º(origen)

s/c

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen zona centro)

1400

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1600/1800

Manteca de 1º-2º de acidez (destino)

1500

Aceite de pescado refinado

2995

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

3270 5

Los sebos de 4º de origen europeo y nacional son los únicos que recuperan precio. El resto se mantienen pero sin operaciones. Siguen las oscilaciones en en un mismo dia de las ctizaciones y sin disponibilidad de transporte.

/Del 16 al 23 de marzo de 2022


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

17/03/22

24/03/22

Virgen Extra

3500/3600

3500/3600

Refinable, base 1º

2800/3000

2800/3000

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

15/03/22

22/03/22

Virgen extra

4450/4800

4450/4800

Refinado

3930/3980

3980/4030

TÚNEZ

17/03/22

24/03/22

3500/3600

3600

Refinable, base 2º

s/c

s/c

s/c

Refinado

s/c

s/c

s/c

17/03/22

24/03/22

s/c

s/c

17/03/22

24/03/22

Virgen Extra

3400

3200/3400

Virgen

3150

Refinable, base 1º

MARRUECOS

Virgen Extra

TURQUÍA Refinado

PORTUGAL

3980/4030

El refinado italiano incrementa 50 euros/ tn, en una semana de mucha tensión en el mercado mediterráneo de aceite de oliva.

Harina de pescado danesa La Borsa Milanesa refleja diferentes subidas en harinas y aceites, siendo la harina de pescado danesa la que más sube con 70 euros/tn.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES

s/c

€/t

Aceite de orujo refinado

3590/3550

Aceite de girasol crudo

s/c

Aceite de girasol refinado

s/c

Aceite de soja refinado

2450/2500

Aceite de cacahuete refinado

3300/3305

3150

Sebo Zootécnico

1430/1440

2800

2800

Grasa Acidez 4º

1410/1420

17/03/22

24/03/22

Grasa máx acidez 7 FFA

1370/1380

3500/3600

3600/3700

Harina de Pescado Chile

1700/1710

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1705/1715

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

2095/2120

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Marzo)

2700

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Marzo)

2700

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Marzo)

3500

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Marzo)

1955

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Marzo)

2385

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Marzo)

2818

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Marzo)

2031

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Marzo)

2000 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Marzo)

1720 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Marzo)

2200

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB)(Marzo)

679,74

Habas de soja, Brasil FOB (Marzo)

738,53

1709,4

Las haba de soja comienzan a cotizar a futuro al igual que la harina y el aceite.

6

Fuente: Borsa Granaria de Milano (22 de marzo de 2022)

GRECIA

TENDENCIA

/Del 16 al 23 de marzo de 2022

2200

El girasol crudo puerto europeo vuelve a cotizar esta semana después de la falta de producto de la semana anterior.

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (24 DE MARZO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Mayo) cts./Bushel 1709,4 HARINA DE SOJA.- (Mayo) $/t corta

484,3

ACEITE DE SOJA.- (Mayo) cts./Libra

75,58

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

Operatividad muy afectada El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 2996 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 6054 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones bajan a las 38. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra baja a los 3,62 euros/ kg con un total de 1619 tn; el virgen desciende a los 3,45 euros/kg con un total de 477 tn. El lampante decrece en precio a los 3,35 euros/ kg, con 900 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-18-al-24-de-marzo

POOL España del-18-al-24-de-marzo

Semana del-18-al-24-de-marzo

Semana del-11-al-17-de-marzo

7

/Del 16 al 23 de marzo de 2022


N A C I O N A L

8

/Del 16 al 23 de marzo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.