Oleo - 2332

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 24 de Febrero al 3 de Marzo de 2010- Año LI • Nº 2.332

E

l pasado 11 de febrero, repre- nalización de sus productos, acceder sentantes de la Federación a proyectos de I+D+i e invertir en Andaluza de Empresas Coo- marcas. Por ello, y en la consecución perativas Agrarias (FAECA), enca- de estos objetivos, Antonio Luque ha bezados por su presidente, Antonio solicitado la implicación al Gobierno Luque, se reunieron con el presi- autónomo, ya que su intermediación dente de la Junta de Andalucía, es imprescindible para garantizar José Antonio Griñán, y la consejera el éxito de los nuevos proyectos de de Agricultura, Clara Aguilera, para las cooperativas, dado que requiere de modificaciones trasladarles las neNoticia patrocinada por en normativas ya cesidades del sector existentes o del imagrario andaluz y, pulso a proyectos en concretamente, del cooperativismo. En desarrollo, caso del este sentido, el prePlan Estratégico del sidente de FAECA Cooperativismo Andaluz, firmado con la traslaldó a José Antonio Griñán que el Consejería de Agricultura, o de la reforprincipal reto de la Federación es posima de la Ley de Coocionar los productos perativas, en trámite de las cooperativas con la Consejería de lo más cerca poislbe Innovación, Ciencia del consumidor, para y Empresa. así poder competir con la gran distriPor otra parte, el presidente de bución. Faeca ha solicitado a José Antonio Conscientes de esta necesidad de Griñán que la futura Ley de Aguas crecer y ganar dimensión frente al de Andalucía, en tramitación parlaconsumidor, Luque explicó que las mentaria, tenga en cuenta las nececooperativas andaluzas necesitan sidades para mejorar la competitiganar mayor dimensión, aumentar su vidad de las explotaciones, facilitar participación en grandes grupos ali- el acceso a este recurso, y resolver mentarios, avanzar en la internacio- situaciones irregulares.

ACEITES DE OLIVA Precios -18 de Febrero

s do e ca eit er c M el a d

La Junta de Andalucía potenciará las cooperativas agrarias

Manda el lampante Esta semana el mercado del aceite de oliva se ha caracterizado por una gran estabilidad en el número de operaciones, aunque se ha observado que del lado de la producción hay una cierta resistencia a negociar a la baja en las calidades tipo extra. Sin embargo, la mayor disponibilidad de aceites lampantes obligará a que los tenedores de aceite rebajen sus precios. Esta campaña es un hecho que cuesta encontrar aceites vírgenes buenos en sus características organolépticas. Y por ello se observa que el abanico de precios para los extras se amplié en función de la calidad de los mismos.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.893

Oliva virgen para envasar

1.983

Orujo crudo

751

670/680

Girasol crudo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.