Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010- Año LI • Nº 2.344
L
ACEITES DE OLIVA Precios - 20 de Mayo
a agricultura ecológica ha donde se alcanzan las 246.076 hecexperimentado durante táreas, lo que supone un incremen2009 un crecimiento impor- to del 105,63% respecto a 2008. No tante, tanto en superficie obstante, Andalucía continua siencomo en número de operadores, tal do la comunidad española con más como se desprende de los resulta- superficie inscrita, ascendiendo en dos presentados por la Ministra de 2009 a un total de 866.799 hectáMedio Ambiente, Elena Espinosa, reas, que representan un aumento realizados en base a los datos fa- del 10,55% respecto al año pasado. cilitados por las disTambién destaca Noticia patrocinada por Extremadura, que tintas CC.AA. con 115.018 hecSegún estos datáreas aumenta el tos, la superficie dedicada a la agri34,04% y Cataluña, cultura ecológica que con 71.734 hectáreas incrementa ha tenido un incremento de 21,64%; un 15,09%. Destacan por culcon un total de tivoslos cereales con 1.602.870 has, frente a las 1.317.751 183.458 hectáreas, que representan un has dedicadas a 10% de la superficie este tipo de activitotal inscrita y el dad en 2008. Desolivar con 127.040 taca, igualmente, el crecimiento del número de opera- ha. y que representa un 7,93 por dores, que alcanza los 27.627 frente ciento del total. a los 23.473 en 2008, un 17,70% de En lo que se refiere a los operadores incremento, lo que supone un paso en 2009 ascendió a 27.627, lo que supone un incremento del 17,7%. más en la consolidación del sector. Sobre los datos de 2009, se apre- Ese número integra a 25.291 procia que la superficie ha aumenta- ductores correspondientes al secdo de forma particular y en valores tor primario, a 2.465 elaboradores y absolutos en Castilla la Mancha, de 93 importadores.
s do e ca eit er c M el a d
La superficie ecológica se incrementa en 2009 un 21,64%
Mercado sostenido Sigue el mercado funcionando con una relativa operatividad. Todos los días se cierran operaciones, aunque sean de cisternas sueltas, y con ello los precios se mantienen sostenidos. Gracias a este movimiento, gota a gota, existe una cierta calma que favorece que las cotizaciones en origen no bajen más, y ayuda a crear un clima de confianza de que no va a sobrar grandes excedentes de aceite en el enlace de campaña. Lo que si es cierto es que este año los precios no son uniformes para las distintas categorías, dado que no es lo mismo un aceite de inicio de campaña a uno obtenido tras los temporales. Hay mucho aceite con defectos a bajo precio.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.653
Oliva virgen para envasar
1.923
Orujo crudo
709
830/840
Girasol crudo
Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010/Oleo | 1 |