Oleo Semanal - 2355

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 15 al 22 de Septiembre de 2010- Año LI • Nº 2.355

E

l Consejo de Gobierno de la mentar los beneficios de la industria Junta de Andalucía aprobó y la renta de los productores. Así, la el pasado 7 de septiembre Ley fija mecanismos de control que el proyecto de Ley de la Ca- deberán aplicar tanto los operadolidad Agroalimentaria y Pesquera, res como la Administración. Los prique pretende unificar la normativa meros tendrán que dar a conocer la andaluza al respecto y adaptarla al trazabilidad de sus productos y gamarco legislativo europeo. Algunos rantizar la veracidad de las informade los objetivos conciones que aporten. Noticia patrocinada por cretos del documenLa Administración, deberá establecer to son atender a las mecanismos de ludemandas del concha contra el fraude, sumidor, dando respuesta a sus neceverificar las características de los alisidades nutritivas, regular los organismentos y garantizar mos de evaluación y el cumplimiento de la normativa. Por operadores del merotro lado, el docucado agroalimentamento establece la rio de los productos de calidad y dar los necesidad de confiprimeros pasos para gurar medidas que legislar sobre Artefomenten la calidad sanía Alimentaria. El fomento de la diferenciada de los productos agroacalidad se define como la estrategia limentarios y adecua las figuras de prioritaria de la norma para aumen- protección andaluzas a las recientes tar la competitividad empresarial en disposiciones comunitarias sobre la materia. El documento establece un entorno global. El proyecto de Ley se divide en las figuras de DOP, IGP, ETG, Agridos partes. El primer bloque se basa cultura Ecológica y la Producción en asegurar la calidad comercial de Integrada, además de la Calidad los productos, con el objetivo de au- Certificada

s do e ca eit er c M el a d

Avanza la Ley de la Calidad Agroalimentaria en Andalucía

ACEITES DE OLIVA Precios - 9 de Septiembre

Hacia la estabilidad El mercado del aceite de oliva se ha mostrado esta semana muy tranquilo en la misma línea que días atrás, predominando las operaciones de aceites lampantes y botellas. Así, gracias a esta mayor demana de aceites para refinar los precios en origen han experimentado un ligero repunte. Por otra parte, y si se confirman las estimaciones de 127.000 toneladas de salidas de aceite en el mes de agosto, los operadores consideran que en las próximas semanas no se produzcan grandes sobresaltos en los precios. Hay existencias suficientes para un enlace de campaña tranquilo y sin demasiados sobresaltos.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.743

Oliva virgen para envasar

1.893

Orujo crudo

735

Girasol crudo

830

Del 15 al 22 de Septiembre de 2010/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.