Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 1 al 8 de Diciembre de 2010- Año LI • Nº 2.366
L
a Agencia para el Aceite talmente a los bajos precios de los de Oliva ha presentado el aceites de oliva en origen que les ha informe de la situación del dado una gran competitividad, así mercado del aceite de oliva como la relación dólar/euro que ha correspondiente al cierre de cam- resultado muy favorable, sin olvidar el efecto de las campañas de promoción paña 2009/2010. El dato más destacado de la pasada del aceite de oliva a nivel mundial que campaña es el éxito en la comerciali- se han llevado a cabo por parte de la zación, que significa haber alcanzado Interprofesional del Aceite de Oliva, y la cifra de 1.346.900 toneladas, un del propio sector a través de Asoliva 13% superior a la campaña anterior y y el ICEX, junto con las acciones del Consejo Oleícola Inun 20% respecto a la Noticia patrocinada por ternacional. media de las cuatro Respecto al merúltimas. cado interior aparenEs un récord histe éste se ha situado tórico debido funen 541.700 toneladamentalmente al das, incrementándoelevado volumen de se respecto a la camlas exportaciones paña pasada un 2% y que se han situado un 3% en la compaen 805.200 tonelarativa de las cuatro das, con datos proviúltimas campañas. sionales para el mes En este mercado la de octubre hasta media mensuale de que se conozcan las salidas de aceite ha cifras de la Oficina de Aduanas, lo que supone un incre- sido de 45.140 toneladas. No obstante, a pesar del importanmento del 22% respecto a la campaña anterior y un 35% en relación a la me- te volumen de aceite comercializado dia de las cuatro precedentes. Así, en el volumen total de existencias en la pasada campaña la media mensual almazaras, envasadoras y patrimonio de salidas para la exportación ha sido era a finales de octubre de 303.000 toneladas de aceite, un 26% más de 67.100 toneladas. Estos valores tan elevados de ven- con respecto a la media de las cuatro tas en el exterior se deben fundamen- campañas anteriores.
s do e ca eit er c M el a d
Balance muy positivo en la comercialización del aceite
ACEITES DE OLIVA Precios - 25 de Noviembre
Recupera posiciones La tranquilidad con la que se está llevando la recogida de la aceituna, provocada sobre todo por la llegada de las lluvias a la comunidad andaluza, ha provocado que la oferta de aceites no sea muy amplia y con ello la producción ha podido recuperar una posición de firmeza en los precios de sus mejores aceites. Por otra parte, la corta disponibilidad de aceites lampantes viejos y que los nuevos no estarán hasta dentro de 15 o 20 días en el mercado, ha obligado a los industriales envasadores y refinadores a buscar aceites que en teoría son tipo botella, pero que pueden ser susceptibles para refinar. Así, vemos esta semana subida de precios en todas las categorías.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.803
Oliva virgen para envasar
1.863/1.893
Orujo crudo
721/811
1.040/1.050
Girasol crudo
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 1 |
Sumario 2 3 4 6 7 8
Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas
Precios de mercado
10 12 13 14 15
Aceite de oliva Girasol Otros Aceites Grasas MFAO-Pool
da Agen CURSO DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN COMIENZA (29/11/2010) FINALIZA (03/12/2010)
Los objetivos del cursos son conocer la valoración del aceite virgen y desarrollar los diferentes aspectos del análisis sensorial y su vocabulario específico, para pertenecer a un panel de cata o profundizar en la cultura del aceite de oliva. Al final de la formación los participantes estarán capacitados para poder conocer los distintos tipos de aceites que existen en el mercado, así como conocer su proceso de elaboración y sus características. Los alumnos serán capaces de analizar, identificar, describir y cuantificar las virtudes y defectos de los aceites de oliva vírgenes. Para más información: DOP Priego de Córdoba Telf: 957 54 70 34 web: www.priegodecordoba.org
Directora: Nieves Ortega (nieves.ortega@tecnipublicaciones.com) Telf.: 91 297 20 00/16 Redactor: Raffa Ávila Telf.: 91 297 21 24 Colaboradores: Susana de Pablos Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon, SL Directora de Publicidad: Mercedes Alvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: PERIODO NAC. EJEMPLAR 23 BOLETINES + 3 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico 46 BOLETINES + 6 REVISTAS (BASICA) PACK BÁSICA + ANUARIO PACK BÁSICA + Boletín electrónico PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico
INT. 19€ 28€ SEMESTRAL 168€ 242€ SEMESTRAL 205€ 265€ ANUAL 259€ 405€ ANUAL 299€ 438€ ANUAL 275€ 415€ ANUAL 326€ 460€
SUSCRIPCIONES Y VENTA DE EJEMPLARES: Tel.: 902 999 829 E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com En Internet: www.tecnipublicaciones.com/oleo Filmación e impresión: Sayn Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807
Oficinas Centrales: Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Tel.: 912 972 000 Director General: Antonio Piqué
| 2 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
JORNADAS TÉCNICAS OLEUM 2010 COMIENZA (03/12/2010) FINALIZA (03/12/2010)
El Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Sevilla va a acoger el próximo 3 de diciembre una jornada en la que se abordará la comercialización del aceite de oliva y la aceituna de mesa en España. A este evento está confirmada la asitencia de Jean Louis Barjol, Director Adjunto del COI, Luis Rubio, perteneciente a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rocío Vázquez, Gerente de Interaceituna, Carlos Sánchez Laín, director de la Agencia para el Aceite de Oliva y Teresa Pérez, Gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Para información Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
JORNADA “ELABORACIÓN DE ACEITES DE CALIDAD SINGULAR" (02/12/2010)
En esta jornada se aborda la elaboración de aceites singulares, tanto desde el punto de vista de sus producción como de su comercialización. El programa contará con ponencias sobre la excelencia como medio de diferenciación en el mercado del aceite o sobre obtención de aceites de oliva singulares, elementos clave ante la difícil situación del mercado y la escasa competitividad de muchas de las explotaciones. Para más información: IFAPA Centro Venta del Llano Web: www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa Tlf: 953 36 30 73
FERIA DE LA GASTRONOMÍA DE SEVILLA COMIENZA (09/12/2010) FINALIZA (12/12/2010)
El sabor de la provincia nos seduce por unos días mostrándonos la riqueza de los productos de nuestra zona y el buen uso que manos expertas hacen de ellos en los fogones sevillanos. Para más información: Email de contacto: contacto@prodetur.es Web: http://www.prodetur.es/
Tema de la semana y punto y punto
e apaarrtte ap
Según el informe de situación de la AAO a cierre de campaña
La comercialización del aceite de oliva aumenta un 13%
Brio para SOS
L
M
a Agencia para el Aceite de Oliva ha presentado el informe de la situación del mercado del aceite de oliva y de la aceituna de mesa correspondiente al cierre de campaña 2009/2010. El dato más destacado de la pasada campaña es el éxito en la comercialización, que significa haber alcanzado la cifra de 1.346.900 toneladas, un 13% superior a la campaña anterior y un 20% respecto a la media de las cuatro últimas. Es un récord histórico debido fundamentalmente al elevado volumen de las exportaciones que se han situado en 805.200 toneladas, con datos provisionales para el mes de octubre hasta que se conozcan las cifras de la Oficina de Aduanas, lo que supone un incremento del 22% respecto a la campaña anterior y un 35% en relación a la media de las cuatro precedentes. Así, en la pasada campaña la media mensual de salidas para la exportación ha sido de 67.100 toneladas. Estos valores tan elevados de ventas en el exterior se deben fundamentalmente a los bajos precios de los aceites de oliva en origen que les ha dado una gran competitividad, así como la relación dólar/euro que ha resultado muy favorable, sin olvidar el efecto de las campañas de promoción del aceite de oliva a nivel mundial que se han llevado a cabo por parte de la Interprofesional del Aceite de Oliva, y del propio sector a través de Asoliva y el ICEX, junto con las acciones del Consejo Oleícola Internacional. Respecto al mercado interior aparente éste se ha situado en 541.700 toneladas, incrementándose respecto a la campaña pasada un 2% y un 3% en la comparativa de las cuatro últimas campañas. En este mercado la media mensuale de salidas de aceite ha sido de 45.140 toneladas.
Nieves Ortega
BALANCE DE EXISTENCIAS DE ACEITE EN ALMAZARAS (*) Jaén
88.294
Córdoba
30.921
Granada
21.446
Sevilla
7.176
Málaga
3.278
Total Andalucía
154.277
Castilla-La Mancha Extremadura
12.698 3.500
(*) 31 octubre (toneladas) No obstante, a pesar del importante volumen de aceite comercializado el volumen total de existencias en almazaras, envasadoras y patrimonio era a finales de octubre de 303.000 toneladas de aceite, un 26% más con respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. Las almazaras y la red de almacenes del FPCO almacenaban al 31 de octubre 185.600 toneladas, un 30% más que las cuatro campaña anteriores; mientras que las existencias en poder de los industriales envasadores, refinadores y operadores alcanzaban un total de 117.400 toneladas. Por Comunidades autónomas, al cierre de campaña, Andalucía tendría unas existencias de 154.277 toneladas, siendo Jaén la provincia con más aceite almacenado con casi 90.000 toneladas. Castilla La Mancha alcanzaría las 12.698 y Extremadura las 3.499 toneladas. Por último, cabe mencionar que las importaciones se han quedado en 45.900 toneladas, aumentando un 13% con respecto a la campaña anterior, aunque eso sí, experimentando un descenso del 31% en relación a la media de compras de las cuatro últimas campañas. Se ha cerrado un año histórico y ahora se abre una nueva campaña con el listón muy alto. para el sector.
enudo encaje de bolillos están haciendo los actuales propietarios (que no gestores) del Grupo SOS para poder eludir la apertura de concurso de acreedores y reflotar una sociedad que hace aguas por todas partes. Aunque Mariano Pérez Claver haya afirmado que las familias monoparentales pueden sobrevivir, (tras ser preguntado por los posibles novios o matrimonios para SOS), bien es cierto que debe estar dando palmas con las orejas tras la oferta de Ebro Foods para quedarse con la división de arroz de SOS. Ha sido un balón de oxigeno clave en estas fechas, que además le permite una posición mas desahogada para negociar con los otros pretendientes que le quedan: Sovena y poco más, (todo ello si es cierto que Bunge se ha retirado de la negociación). Ahora falta saber cómo se va a posicionar el sector productor del aceite de oliva (Interoleo, Hojiblanca y su aliada Faeca) tras el enfrentamiento claro entre ellos, para entrar en el accioniariado de SOS. Por cierto, fuentes del sector bien informadas han afirmado a Oleo que nadie del Grupo Hojiblanca ha mantenido en los últimos meses ni un sólo contacto, ni han presentado ninguna propuesta formal, ante alguno de los máximos responsables del Grupo. A nadie se le escapa que Luque, gerente de Hojiblanca, no se ha granjeado muchos amigos en el sector y algunos han visto en su propuesta a las cooperativas la mejor plataforma para posicionarse él en el Consejo de Administración de SOS, para así ganar más poder. Y claro pedir 200 millones de euros a las cooperativas en un año en el que las pérdidas han sido monumentales pues resulta muy complicado. Quizás si los cooperativistas viesen un proyecto menos personal y más empresarial a lo mejor sería más factible ese ansiado proyecto andaluz, incluyendo almazaras industriales. Nieves Ortega
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo
|3|
Otras noticias
Nacional El gasto medio es de 25 euros por persona según el Informe de Mercasa
Cada español consumió 10 litros de aceite de oliva en 2009
E
l XIII Informe sobre Alimentación 2010 en España que cada año publica Mercasa sobre producción, industria, distribución y consumo de alimentación en España destaca al aceite de oliva como alimento arraigado en la cultura española con una presencia generalizada en la demanda de los hogares. Según el informe, en 2009, cada español consumió 9,8 litros de aceite de oliva y gastó 25 euros en este producto. Éstos y la cifra histórica de 800.000 toneladas de aceite de oliva exportadas por nuestro país son los datos más destacados de un estudio que además realiza una descripción detallada del sector. Los datos presentados por Mercasa coinciden con el avance provisional que realiza el MARM sobre consumo alimentario en el 2010 y que recoge el consumo de aceite en los hogares españoles. Hasta abril de 2010, los litros de aceite de oliva consumidos por persona son 9,8, los de aceite de girasol, 3,6; el resto de aceites alcanza una cifra per capita de 0,4 litros.
Durante el año 2009, el consumo total de aceite de oliva ascendió a 506, 8 millones de litros y supuso un gasto próximo a 1.314 millones de euros. El mayor porcentaje del consumo se concentra en hogares (88,7%), mientras que la restauración comercial supone comercial, social y colectiva abarcan el restante. Por comunidades, en el consumo por persona, destacan Asturias con 13,8 litros, y Cantabria con 13,2 en 2009. Las Comunidades Autónomas donde menos aceite de oliva se consume son la Comunidad Valenciana con 7 litros por persona y Castilla-La Mancha con 7,2. En cuanto a la aceituna de mesa, el Informe de Mercasa habla que durante 2009, el consumo total de aceitunas ascendió a 133 millones de kilos y supuso un gasto aproximado de 364,3 millones de euros. España es el primer productor y exportador mundial de aceite de oliva y aceitunas de mesa contando en 2009 con una superficie de más de dos millones y medio de hectáreas, un 0,6% más que el año anterior.
Asoliva incrementa sus exportaciones un 18% La comparación de los datos de los exportadores españoles de aceite de oliva asociados a Asoliva, en el periodo enero a octubre de este año, demuestra un aumento de las cifras con respecto al año anterior del 18,5%. Según datos de la asociación empresarial, se han exportado un total de 283.691, lo que supone casi las mismas toneladas exportadas durante la campaña completa de 08/09 (283.700 toneladas). El total de toneladas exportadas durante la campaña 09/10 fue de 329.845, lo que supone un 16% más que la pasada. Del montante total de la campaña 09/10, 182.028 toneladas han tenido como destino los mercados de la Unión Europea, mientras que los terceros países han adquirido un total de 147.816 toneladas, lo que supone crecimientos del 6% y del casi 32% respectivamente, respecto al mismo periodo del año anterior. En el desglose de las exportaciones durante la campaña 2009/2010 por formatos, los graneles lideran las ventas con 187.470 toneladas lo que supone un crecimiento del 17% en la comparativa con la campaña anterior, mientras que las ventas de aceite de oliva en envases inferiores a los cinco litros se han alcanzado las 142.374 toneladas, un 15% superior a la campaña 2008/2009.
Aguilar defiende la titularidad compartida en las explotaciones como principio de equidad y justicia social La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidía la reunión constitutiva del Grupo Interministerial de Titularidad Compartida en Explotaciones Agrarias (GITIC). Aguilar ha decidido impulsar la consolidación de la figura de la titularidad compartida como un principio de equidad y justicia social y ha manifestado su intención de lograr el mayor consenso posible en esta materia con las organizaciones de mujeres rurales, las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Comunidades Autónomas y los grupos políticos. El concepto de Titularidad Compartida en las explotaciones agrarias surge como medida dirigida a hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres en el sector agrario, y conseguir el pleno reco| 4 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
nocimiento de las mujeres en el ámbito rural. El GITIC tiene como principal objetivo la elaboración de un proyecto de ley específico para regular de forma completa la figura de la titularidad compartida. En relación a este aspecto, se analizará la posibilidad de introducir fórmulas para mejorar la capacidad de evaluación y conocimiento de las citaciones, establecer incentivos y mecanismos de bonificación, facilitar la capacidad de la mujer rural para realizar gestiones administrativas y comerciales, reforzar con carecer general el enfoque de género en el medio rural y encontrar un escenario par generalizar la cobertura precisa en las normativa comunitaria para la aplicación de políticas incentivadoras de la cotitularidad.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL I+D+i, claves de futuro para el sector del aceite de oliva
22/11/10.- La Interprofesional organizaba el pasado 16 de noviembre una jornada de trabajo dedicada a la I+D+i en la que se han analizado siete proyectos centrados en materias diversas, desde la salud hasta la mecanización de la recolección, pasando por la investigación en genética del olivar. El objetivo de la jornada era exponer las primeras conclusiones de las investigaciones que ya se han puesto en marcha, así como examinar nuevos proyectos. Cuatro son los proyectos actualmente en desarrollo. En relación con esta investigación, se ha firmado un convenio con las Consejerías de Agricultura y Pesca y Sanidad de la Generalitat de Cataluña a través del que se espera incrementar los recursos con los que se cuenta actualmente. Hasta la fecha, se han conseguido más de 200.000 euros de subvenciones para contribuir a la financiación de estas investigaciones. Por otro lado, se cuenta con tres nuevas propuestas de proyectos que podrían desarrollarse en el futuro próximo: caracterización de los aceites varietales, obtención del genoma del olivo y control integrado de la verticilosis.
Gastrotur premia a los mejores aceites
22/11/10.- La I Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico celebrada en Granada, ha entregado los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra. El objetivo de estos galardones es reconocer el trabajo realizado con esmero por parte de almazaras y envasadores, así como para dar a conocer los atributos y cualidades de los aceites vírgenes extra jóvenes de la campaña 2010-2011 a profesionales de la restauración y a consumidores para fomentar su consumo. Los premiados son, en la categoría de mejor aceite: Almazara Ángela y Castillo de Canena Olive Juice, S.L. En la categoría de variedad Arbequina, el premio es para Venchipa, S.L. (Almaraza Las Mercedes) y Castillo de Canena Olive Juice, S.L. Para la modalidad Hojiblanca, el prermio al mejor aceite ha sido para Manuel Montes Marín y la Almazara la Subbética. Y en la variedad picual, los premios han sido para Venchipa, S.L. (Almazara Las Mercedes), Castillo de Canena Olive Juice, S.L. Y Casería de la Virgen, S.L. Además se ha entregado la Aceituna de Oro por toda su dedicación al mundo del aceite de la provincia de Granada a Pilar Martínez Martínez (autora del primer catálogo de Aceites de Oliva Virgen Extra).
La producción de oliva navarra descenderá entre un 10 y un 15%
23/11/10.- Las previsiones para la actual campaña de oliva en Navarra señalan una cosecha que será entre un 10 y un 15% inferior a la del año pasado, que fue de 16.800.000 kilos. Así lo afirmó el presidente de la DO Aceite de Navarra, Roberto Gracia en la fiesta del primer aceite navarro 2010 que se celebró en la almazara de la Casa del Aceite de Cascante. Respecto a la calidad, añadió que la aceituna tiene tendrá muy buena calidad sin concretar su rendimiento. La fiesta incluyó una demostración de recogida de aceitunas y la extracción de su zumo en la almazara, que se dio a degustar a los asistentes. También se presentaron las próximas actuaciones de la DO, organizadora del acto, entre las que se encuentra el I Certamen Creativo "Exprímete el coco".
Tome nota
La dieta mediterránea, Patrimonio Inmaterial de la Unesco
La Unesco ha reconocido la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial, y ha quedado incluida en su lista representativa. Una dieta que sigue vigente 9.000 años después de originarse y a la que los científicos le atribuyen cada vez más bondades. Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, aceite de oliva como grasa esencial, pescado y un consumo moderado de carnes y lácteos son los pilares de la alimentación mediterránea, y España, Grecia, Italia y el norte de Marruecos las zonas geográficas que tienen su "custodia compartida". Tanto la Organización Mundial de la Salud como la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación la han reconocido como un modelo alimentario de calidad, saludable y sostenible. Los responsables de la UNESCO valoraron la trayectoria de la Dieta Mediterránea destacando su influencia en el desarrollo de la tradición cultural de los países que la practican. Otro de los aspectos tenidos en cuenta son los beneficios de la alimentación mediterránea para el ser humano.
La DOP Gata-Hurdes premia las mejores tapas
Más de un centenar de invitados asistió el pasado día 20 a la gala de entrega de los premios a los establecimientos ganadores de la III Ruta de la Tapa de Moraleja, evento patrocinado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Gata-Hurdes. El jurado premió en el apartado reservado para la tapa o pincho que mejor preservase las cualidades del aceite de oliva virgen extra al Rincón de Manolo que presentó al concurso una Espuma de Gazpacho con Frutos del Mar, al Mesón Puja por su Ensalada Antigua al Estilo Gata-Hurdes y Hostal-Restaurante Delphos, que elaboró para el certamen una Tosta Marina con Aceite Gata-Hurdes. En cuanto a la Mejor Tapa Popular, un Taco de Solomillo al Pedro Ximénez con Patatas en Salsa Ibéricapresentada por Hostal-Restaurante El Volante, resultó ser la opción elegida.
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 5 |
Otras noticias
Andalucía Pide al Parlamento andaluz no depender de la política comunitaria
COAG presiona por la falta de una política agraria propia
L
a Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, comparecía en el Parlamento para valorar el proyecto de presupuestos de la comunidad para 2011. El secretario de Organización, Eduardo López, ha sido el encargado de trasladar a los miembros de la Comisión de Presupuestos la visión de COAG sobre las cuentas andaluzas para el año que viene. En su intervención, López ha destacado que el dinero disponible se destina preferentemente a cubrir los programas que tienen financiación comunitaria, para no perder esos fondos. De ello se deduce que Andalucía es, en agricultura, subsidiaria de las políticas comunitarias, y que carece de una política propia que garantice la consolidación y el desarrollo de un sector estratégico para nuestra comunidad. Eduardo López ha recordado que los fondos propios se han reducido en un 68,5%, al pasar de los 271.618.442 € de 2010 a los 85.569.834 € de este año. Mientras la crisis económica y financiera mundial está provocando efectos devastadores sobre la evolución de la economía y el empleo de nuestra comunidad, se confirma el valor estra-
tégico que el sector primario tiene en Andalucía. En un momento en que la actividad económica se desploma y el desempleo se dispara, la agricultura y la ganadería se revelan como refugios para el empleo, manteniendo sus índices de productividad y revelando su condición de economía real y sostenible. Sin embargo, este sector contempla cómo en periodos de expansión presupuestaria, las políticas agrarias incrementan sus dotaciones en porcentajes inferiores a lo que lo hacen otros sectores económicos mientras que en periodos de contracción presupuestaria, las asignaciones que se destinan a nuestro sector caen por debajo de lo que lo hace el conjunto de los presupuestos de la Junta. Entre las políticas propias que COAG Andalucía echa en falta, destacan las acciones de fomento de la modernización de las explotaciones y de la incorporación de jóvenes, que han visto reducir su dotación en un 27%. Ello pone en peligro los esfuerzos dirigidos a aprovechar nuestras ventajas comparativas y a garantizar el necesario relevo generacional. Otro de los principales retos de nuestro sector se concreta en avanzar en la concentración de la oferta, una opción interesante y necesaria.
La Junta pagará 1.350M en ayudas de la PAC La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía habrá pagado 1.350 millones de euros en concepto de ayudas directas de la PAC antes de finalizar este año 2010. Así, a partir de este mes de diciembre, una vez comience el período reglamentario de pagos establecidos por el Reglamento (CE) nº 73/2009, se autorizará un pago complementario del régimen de pago único, por un importe total de 762 millones, con el que se alcanzará, aproximadamente, el 98% del importe total de Derechos de Pago Único asignados a los agricultores andaluces. También se prevé autorizar a los agricultores y ganaderos andaluces un importe de unos 18 millones de euros con cargo al anticipo de la ayuda a las vacas nodriza, así como unos 15 millones de euros para ayudas a los frutos de cáscara. Estas cifras se sumarán al anticipo de más de 556 millones de euros realizado en la segunda quincena del mes de octubre, del que se han beneficiado 238.217 agricultores que representa el 91,7% de los que han solicitado la ayuda de dicho régimen y poseen derechos de pago único. El adelanto de ayudas supone, además, el 36,6% del volumen total de pagos de ayudas directas más ayudas de desarrollo rural autorizados en España desde el 16 de octubre de 2010 hasta la fecha.
Los planes de zona, dentro del PDRS, contarán con 290 millones de euros para el desarrollo sostenible andaluz La Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino han firmado un protocolo de cooperación para la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) 2010-2014, en el marco de la Ley estatal 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. En el caso de Andalucía, la aplicación de este programa se desarrollará en la práctica en el período 2011-2015 a través de los denominados planes de zona. Esta iniciativa cuenta con una previsión presupuestaria total de 293,2 millones de euros correspondientes a los 289,8 millones | 6 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
financiados a partes iguales por la Junta y el Ministerio, a los que se suman otros 3,6 millones de euros correspondientes a infraestructuras de interés general con cargo a la Administración General del Estado. La aplicación del programa en la comunidad se llevará a cabo en once zonas rurales ya delimitadas por el Gobierno regional mediante criterios estadísticos y objetivos, que engloban a 311 municipios de todas las provincias de la comunidad donde reside una población superior a los 716.000 habitantes.
Otras noticias
Internacional El país sudamericano es el segundo productor del mundo
Brasil invertirá en producción de soja no transgénica
B
rasil es el segundo productor de soja del mundo, por detrás de Estados Unidos, pero el 60% de su oferta exportable es transgénica, un factor que puede costar mercados si la demanda del producto no modificado genéticamente se mantiene en aumento, explicó Ivan Paghi, coordinador del Programa Soja Libre, presentado hoy por el Gobierno. Según Paghi, diversos países o bloques, como la Unión Europea (UE), mantienen limitaciones a sus compras de productos transgénicos que pudieran afectar a los exportadores agrícolas brasileños, cuyas
Según el ISAAA, Brasil se sitúa por detrás de EEUU en producción de alimentos transgénicos
operaciones ya han registrado una fuerte merma como consecuencia de la crisis financiera global. En el programa "Soja Libre" participarán técnicos de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), organismo oficial que invertirá un millón de reales (unos 590.000 dólares) durante el próximo año en investigaciones dirigidas a buscar una mayor productividad en las semillas tradicionales de la soja. Según datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, por sus siglas en inglés), Brasil es el segundo país, también por detrás de Estados Unidos, en el que más se producen alimentos transgénicos. La siembra de semillas modificadas genéticamente fue autorizada en Brasil en forma gradual desde el 2003 y, pese a las protestas de movimientos sociales opuestos a su uso, se ha expandido con fuerza, sobre todo en las áreas de soja, algodón y maíz.
La demanda india espera aumentar las importaciones de aceite vegetal Las importaciones indias de aceite vegetal puede frenar su caída gracias a una modesta recuperación de los cultivos de semillas oleaginosas. Las importaciones deberían empezar a subir rápidamente también debido a un aumento del consumo. El consumo total de aceites vegetales en 2010/11 en la India está previsto que aumente un 5,3%, llegando a casi 17 millones de toneladas. Para el aceite de soja, la demanda de importación se verá limitada por el aumento de la producción nacional. La cosecha de soja india se calcula en unas 400.000 toneladas más este mes a 9,6 millones de dólares. Las importaciones de aceite de soja en 2010/11 se estiman en 1,3 millones de toneladas, frente al 1,6 millones del año pasado. El aumento principal en el suministro de aceite vegetal para 2010/11 llegará a través de mayores importaciones de aceite de palma. India no ha restaurado los aranceles de importación en cualquiera de los aceites vegetales más importantes.
La menor oferta de girasol en Europa obliga a incrementar las importaciones de otros países Las producción de semillas de girasol en la UE se estima que caiga alrededor de un millón de toneladas, hasta quedarse en los 30,1 millones de toneladas. Mientras, en los últimos años las reservas de girasol, en poder principalmente de Argentina, han sido menores a la media desde la campaña 1997/98. Con todo ello el margen de existencias ha descendido de forma considerable y con ello se ha reducido la oferta global de producción de aceite y harina de girasol. La producción de aceite de girasol en 2010/11 en Europa se espera que se sitúe en 11,1 millones de toneladas, un 4,4% menos que en 2009/10. Este descenso limitará el comercio mundial, en particular para el mercado de la Unión Europea. Así, las exportaciones de aceite de girasol procedentes de Rusia se prevé que caigan hasta 250.000 toneladas. Estas reducciones obligarán a incrementar las
importaciones de la Unión Europea de aceite de girasol y disminuir el consumo interno de 3,1 millones de toneladas. Respecto a la producción de harina de girasol en 2010/11 se pronostica en 12 millones de toneladas, 400.000 menos que los pronósticos anteriores. Además, Rusia va a necesitar más harina de girasol para cubrir sus necesidades en el sector de la alimentación animal, con lo que de nuevo habrá que tirar de las compras de harina de otros países. Las restricciones en los suministros de girasol y de colza en Europa obligarán a importar 500 mil toneladas más de habas de soja hasta un total 13,5 millones de toneladas, frente a los 12,9 millones de la campaña 2009/10. Mientras que las compras de harina de soja se incrementarán hasta los 23,25 milllones de toneladas, frente a los 21,75 de la campaña 200/10. Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 7 |
Otras noticias
Empresas Las pérdidas alcanzan los 10 millones de euros
ASEMESA denuncia que las trabas burocráticas rusas afectan las exportaciones de aceitunas
L
a Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa denuncia que los efectos de los escollos burocráticos impuestos por Rusia están perjudicando gravemente al sector, de hecho ya se han dejado de exportar 3.000 toneladas del producto lo que equivale a 10 millones de euros, cifras, que según la Asociación van en aumento. Rusia es uno de los principales mercados para la aceituna de mesa de España, sin embargo, sus requerimientos administrativos y sus exigencias en materia de control sanitario están paralizando las exportaciones españolas de aceitunas rellenas de productos de origen animal, como es el caso de la anchoa, el
Un "olvido" en un acuerdo comercial de 2004 entre España y Rusia genera el conflicto
marisco o el jamón, entre otros. El origen del problema se remonta a 2004, año en el que la Unión Europea “olvidó” incorporar los productos alimentarios compuestos, es decir, los productos vegetales alimentarios con pequeñas cantidades de carne o pescado, en su acuerdo comercial con Rusia. Desde entonces, para poder efectuar exportaciones de aceitunas rellenas de productos de origen animal es necesario un complejo certificado veterinario. La dimensión del conflicto sigue creciendo, ya que las aduanas de países de marcada influencia rusa, como es el caso de Bielorrusia, están comenzando a exigir los mismos requerimientos. No obstante, según la asociación, las características y cantidad del ingrediente de origen animal que constituye el relleno de las aceitunas nunca ha estado ni debería estar sometido a este tipo de certificado, tal y como establece la legislación comunitaria. En opinión de ASEMESA, una mayor coordinación entre la Administración central y autonómica ayudaría a paliar el problema.
Los principales proveedores de semillas de girasol en Europa se unen Syngenta podrá comprar las actividades mundiales de semillas de girasol de Monsanto. Ambas compañías son las principales proveedoras de semillas de girasol en Europa, que sirven para desarrollar importantes actividades de mejora genética. La CE ha aprobado con la compra por parte de la compañía suiza de transgénicos de las actividades mundiales de semillas de girasol de su rival estadounidense. La autorización de Bruselas está supeditada a la venta por Monsanto de los híbridos de girasol que comercializa o que está probando en España y Hungría para resolver los problemas de competencia que provocaba inicialmente la operación. Ambas desarrollan importantes actividades de cultivo y comercialización de nuevas variedades de girasol (semillas de girasol híbrido y líneas parentales) y de comercialización de semillas de girasol híbrido. Los compromisos incluyen, especialmente, el derecho a usar, cruzar, cultivar y conceder licencias de las líneas parentales ofrecidas, y a comercializar y conceder licencias de los híbridos resultantes. Estos derechos podrán cubrir a España o Hungría, la Unión Europea, o la Unión Europea más Rusia y Ucrania o Turquía, que son los países europeos no pertenecientes a la UE que producen más semillas de girasol.
Bunge construirá una nueva planta en Bilbao La molturadora y refinadora de semillas Bunge Ibérica avanza en su proceso de reordenación industrial en España, que va a limitar a tres ubicaciones, todas en puertos estratégicos. Así, la Autoridad Portuaria de Bilbao le ha otorgado una concesión para una parcela de 16.850 metros cuadrados, situada en el muelle industrial de Punta Sollana, en un puerto donde Bunge tiene ya una factoría, inaugurada en 2007. El proyecto de la aceitera contempla la edificación de una nueva planta de molturación de colza y girasol, preparada para 450.000 toneladas y presupuestada en 12 millones de euros . La futura edificación vendrá así a aumentar la operativa de Bunge en Bilbao y obedecería en parte al aumento de actividad registrado | 8 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
por la compañía en esa ciudad, dado el traslado efectuado a la actual planta bilbaina de las labores antes realizadas en el centro de Culleredo (A Coruña), clausurado en 2009. La iniciativa ahora conocida constituye el segundo proyecto de edificación en trámites por parte de Bunge, que a comienzos de año presentó otro plan para ampliar sus instalaciones del puerto de Barcelona , actuación ésta presupuestada en 13 millones de euros. Las actuales factorías de Bilbao y Barcelona y la de Cartagena (Murcia) -ésta puesta en marcha en 2007, como la bilbaína- concentran ahora toda la actividad en España de Bunge, que en 2009 dejó también de trabajar en su planta de Valencia.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL Castillo de Canena lanza la colección Primer Día de Cosecha
23/11/10.- La empresa jaenera Castillo de Canena lanza la quinta edición limitada Primer Día de Cosecha con aceites arbequino y picual. En una nueva fusión entre el sector del aceite de oliva y el arte, la edición se presenta en una botella diseñada por el prestigioso pintor y escultor valenciano, Manolo Valdés. Con una tirada mundial de 20.000 botellas, la nueva edición de Primer Día de Cosecha se reafirma como un referente en el mundo de los aceites extra vírgenes de alta gama a nivel nacional e internacional. Se exportará a 38 países, principalmente de Europa, Estados Unidos, Japón Australia y estará presente por primera vez en otros países como la India, Ucrania, Perú o República Dominicana.
New Holland gana el Tractor del Año 2011 con su nuevo T7.210
19/11/10.- New Holland ha ganado el premio “Golden Tractor for Design 2011” al mejor tractor del año 2011 con el nuevo modelo T.7210. Un modelo que mejora el rendimiento y consume menos. Este premio representa otro éxito para New Holland Agriculture y la Serie T7. Los ganadores del premio “Tractor del Año 2011” se conocieron en una ceremonia celebrada en la ciudad italiana de Bolonia, el 10 de noviembre con motivo de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola 2010.
AGRAGEX presentará en EuroTier nuevos equipos y servicios punteros en agrobioenergía
19/11/10.- La Agrupación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero y de Post-cosecha (AGRAGEX), aprovechará la feria EuroTier, en Alemania, para dar a conocer las soluciones de las empresas asociadas en agrobioenergía. Entre ellas se encuentra la compañía Rosal, fabricante de plantas para pellets, además de las empresas fabricante de silos Symaga y Silos Córdaba- Gandaria, en el pabellón de bioenergía. La delegación española, formada por 24 empresas, asistirá a EuroTier de forma agrupada bajo la coordinación de la Agrupación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero y de Post-cosecha (AGRAGEX), con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). El objetivo de su asistencia a EuroTier es consolidar su posición en Europa y abrir nuevas posibilidades de negocio en el exterior.
Transcard incorpora a su club el aceite de oliva virgen extra
22/11/10.- Transcard, el club de fidelización para el transportista profesional, lanza el nuevo catálogo de regalos para sus socios. El 8 de noviembre vio la luz el nuevo Catálogo 2010-2011 que este año está repleto de novedades. Una de ellas, es la incorporación, por primera vez, del aceite de oliva virgen extra que de la mano de iloveaceite.com permitirá a los socios poder escoger su marca ilove aceite 'gota verde' como regalo. Con la incorporación de iloveaceite.com a Transcard se busca acercar las bondades de los vírgenes extra a un nutrido grupo de profesionales nacionales e internacionales, buscar nuevos consumidores y sobre todo, llegar de esta forma a los 35 países de origen de los más de 4.000 profesionales asociados al Club Transcard.
Tome nota
CCOO pide aumentar la vigilancia en la campaña de aceituna
El sindicato Comisiones Obreras considera necesario vigilar estrechamente la campaña de recolección de aceituna. Por ello, solicita a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que ponga a disposición de los inspectores laborales la información de producción y jornales necesarios según terrenos, así como la producción de aceituna y el número de personas dadas de alta en el registro de la Seguridad Social durante la campaña, para así comprobar cualquier tipo de desfase entre contratación real y la contratación necesaria. Para CCOO, la crisis económica será aprovechada por algunos empresarios para desarrollar las producciones en condiciones de ventaja, no respetando los procedimientos de contratación, las altas a la Seguridad Social, ni las condiciones del convenio colectivo. Una situación que se complica ya que la agricultura es un sector refugio para los desempleados de la construcción o los servicios por lo que hay exceso de oferta laboral. Además, los desajustes en la cadena de producción y comercialización reducen los márgenes y perjudican a los trabajadores por cuenta ajena. CCOO desveló que en esta cosecha, que está a punto de comenzar, ya se ha detectado la contratación, por parte los empresarios, de empresas de servicios integrales que con sus prácticas irregulares consiguen cuadrar el beneficio trasladando las consecuencias a los trabajadores, ahorrándose costes salariales mediante el incumplimiento de los convenios y las cotizaciones a la Seguridad Social. El sindicato exige a la Administración que no permita la existencia de un modelo de contratación y de control que hace imposible la práctica efectiva de la inspección, mediante la existencia del "contrato verbal" y la "obligación de asentar las altas a la seguridad social un mes después de haberse iniciado la actividad laboral".
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 9 |
Mercado nacional al contado
PRECIOS
Entidades colaboradoras:
Aceites de oliva
Precios 18-11-10 €/Ton
Precios 25-11-10 €/Ton
Tendencia
JAÉN
Andalucía
Virgen Extra
1.923
1.983/2.013
Virgen para envasar (-1º)
1.803
1.863/1.893
Refinable, base 1º
1.773
1.803
Refinado
1.863
1.893
1.923
1.923/1.983
2.043/2.104
2.104/2.164
Virgen, para envasar (-1º)
1.803
1.863/1.893
Refinable, base 1º
1.773
1.803
Refinado
1.863
1.893
1.923
1.983/2.043
2.043/2.104
2.164/2.224
Virgen, para envasar (-1º)
1.803
1.863/1.893
Refinable, base 1º
1.773
1.803
Refinado
1.865
1.893
Virgen Arbequino (Nuevo)
2.164
2.164
Virgen Ecológico
2.404
2.464
Virgen Extra viejo
1.863
1.893/1.923
Virgen para envasar (-1º)
1.803
1.803/1.863
Refinable, base 1º
1.773
1.773/1.803
Refinado
1.833
1.863
CÓRDOBA Virgen Extra viejo Virgen Extra nuevo
SEVILLA Vírgen Extra viejo Virgen Extra nuevo
GRANADA
Aceite de Oliva, la oferta más firme A punto de entrar en el mes de diciembre el mercado del aceite de oliva se ha mostrado mucho más firme a la hora de fijar los precios en origen. Por un lado se ha observado la escasez de aceites genuinos lampantes y eso ha obligado a los industriales envasadores a buscar aceites tipo botella que pueden | 10 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
ser susceptibles de refinar, con ello los pocos aceites vírgenes para envasar han subido de precio. Y si hablamos de los aceites virgen extra hay que comentar que todavía son pocos los aceites nuevos en el mercado, y que se caracterizan por una gran calidad, con lo que la producción ha podido negociar mejores precios.
Orujo, crudo problema El mercado del aceite de orujo crudo esta semana ha mostrado un mismo comportamiento que la semana anterior. Sigue habiendo una horquilla de precios para los crudos muy amplia en función de la calidad de los mismos, mientras que los refinados mantienen sus cotizaciones.
Mercado nacional al contado
Aceites de oliva
Precios 18-11-10 €/Ton
Precios 25-11-10 €/Ton
Tendencia
CÁCERES / BADAJOZ
Extremadura
Virgen Extra
1.923
1.953
Virgen para envasar
1.803
1.863
Refinable, base 1º
1.743
1.773
Virgen Extra Arbequino
2.254
2.254
Virgen Fino 1,5º
1.803
1.833
Refinable (+1º)alta acidez
1.725
1.743
Refinado
1.821
1.845/1.863
Virgen Extra
1.923
1.953
Refinado TOLEDO
1.833
1.833
Virgen Extra
1.983
1.983
1.923
S/op
1.803
S/op
781/811
721/811
1.172/1.184
1.172/1.180
TARRAGONA / LÉRIDA
Cataluña
CIUDAD REAL
Castilla-La Mancha
Comunidad Valenciana
VALENCIA/ALICANTE Virgen Extra Virgen para envasar, base 1
0
Aceites de orujo nacional ACEITES DE ORUJO Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 Refinado, winterizado, a granel
�������������������������������
��� ��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������� �������������������������
��������������������������������������������� �������������������������������
�����������
Precios Mercadodel nacional mercado/Soja al contado y otros
Precios 18-11-10 €/Ton
Aceites de semillas y oleínas ACEITE DE GIRASOL refinado, sobre origen, Andalucía
Precios 25-11-10 €/Ton
Tendencia
1.150/1.160
1.150/1.160
ACEITE DE GIRASOL crudo, sobre origen, a granel, para un grado de acidez
1.080
1.050
ACEITE DE GIRASOL alto oléico refinado
1.350
1.350
ACEITE DE GIRASOL alto oléico crudo
1.280
1240/1.250
ACEITE DE SOJA crudo, origen, en cisternas
886
897
ACEITE DE SOJA refinado, origen, en cisternas
936
957
1. 036
1. 057
ACIDOS GRASOS DE OLIVA sin envases, sobre fábrica (de refinación física)
500
520
ACIDOS GRASOS DE OLIVA sin envases, sobre fábrica (destilados)
860
880
1.060
1.120
OLEINAS DE ACEITE DE GIRASOL-SOJA, sin envase, sobre fábrica
600
625
OLEINAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO, sin envase, sobre fábrica
470
475
ACEITE DE SOJA refinado IP (Semillas no OMG)
ACIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS
Precios de los aceites en Italia
Precios de la aceituna de mesa (25/11/10)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
2,80/3,00
ACEITE DE OLIVA REFINADO
1,99/2,00
ACEITE DE ORUJO DE ACEITUNA REF.
1,29/1,31
ACEITE DE CACAHUETE REFINADO
1,37/1,38
ACEITE DE GIRASOL REFINADO
1,18/1,19
ACEITE DE MAIZ REFINADO
1,10
ACEITE DE SOJA REFINADO
1,04/1,07
Precios para los aceites comestibles según datos de la Asociación Granaria de Milano, al 25 de Noviembre, en euros/kilo, para mercancía a granel, en suministros por cisternas completas sin IVA.
Con todas las variedades de aceitunas recogidas, a excepción de la verdial, de la que quedan todavía algunas zonas ahora toca la guerra de las liquidaciones de operaciones que se hicieron en verde. Se ha observado una importante ralentización en los pagos que antes se hacían a mediados de noviembre. Manzanilla: la aceituna en verde se paga entre los 0,66/0,72 euros/kg, las aceitunas clasificadas (240) a 1,08 euros/kg Gordal: se ha pagado entre los 0,66/0,69 euros/kilo Hojiblanca: se ha pagado a 0,33/0,36 euros/kilo Carrasqueña: se pagado a 0,51 euros/kg
Aceite de Girasol, repiten precios Durante la cuarta semana del mes de noviembre el mercado del aceite de girasol sigue manteniendo las mismas posiciones de la semana anterior, dado el comportamiento que han tenido el resto de los aceites vegetales en el mercado internacional. Lo que si hay que tener en cuenta las importantes oscilaciones que el aceite de girasol está manteniendo en el ex-
| 12 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
terior, debido sobre todo a la evolución del dólar respecto al euro y a los precios que se marcan en Rotterdam. En el sector del aceite de girasol alto oléico hay que hablar también de una gran firmeza de los precios y que se espera se mantengan en los primeros días de diciembre. En el sector del aceite de soja esta semana si se ha observado un cierto
repunte, aunque la harina ha mantenido sus posiciones. En el sector de los acidos grasos de girasol destilados y las oleínas de girasol hay que hablar de una importante subida, a tenor del comportamiento del aceite, que además, ha repercutido en el resto de las oleínas y ácidos grasos de oliva y orujo. La sensación general es de sostenimiento de los precios.
Precios del mercado/Otros aceites
Vaivenes de precios en los aceites vegetales Durante la cuarta semaks del Census, también la La soja en la bolsa de Chicago (24/11/10) na del mes de noviembre el subida en el aceite de palma mercado internacional de y en el crudo fueron combusHABAS DE SOJA.- (Dic.) Cvos./Bushel 1.255 aceites de semillas oleagitibles idóneos para que el nosas ha estado oscilando aceite se hiciera una subi340 HARINA DE SOJA.- (Dic.) $/tm. corta como un péndulo (con subida del 40% al límite en alza ACEITE DE SOJA.- (Dic.) Cvos. Libra 50,24 das y bajadas) en función de mientras que la harina cedía cuestiones como los datos ligeramente. macroeconómicos de EE.UU y las notiPara terminar de redondear el cuadro tos se movió sin apenas cambios. cias procedentes de Europa y el problealcista de la soja, el USDA anunció el Facilitó este movimiento elhecho de que ma financieron de Irlanda. pasado miércoles una venta a China de el informe del Census de molturación Por otra parte, con estos precedentes 780.000 toneladas de habas para esta de octubre diera una cifra de 157.20 mino era de extrañar que el dólar también campaña, la cifra más alta dada a conollones de bushels, ligeramente menor se viese afectado por estas cuestiones cer en el sistema de alertas diario desde de lo esperado, pero con unos stocks de y con ello su relación con el euro. hace dos años. Se ve que los rumores de aceite muy por debajo de lo previsto y Sólo la harina de soja, gracia a la fortadías atrás para la venta de 5,5 mill de los de harina bastante por encima. leza del aceite y al spread interproductoneladas van en serio. Por otra parte, no sólo los datos de stoc-
Cotizaciones extranjeras (dólares/tonelada) ACEITE DE PESCADO DANÉS CIF Rotterdam (Diciembre)
1.200
ACEITE ISLANDÉS CIF (Diciembre) Rotterdam
1.200
ACEITE PERUANO FOB Puerto Peruano (Diciembre )
1.000
ACEITE DE RICINO número 1, a granel, procedente de India, sobre Rotterdam (Diciembre)
2.050
ACEITE DE COCO de Filipinas, tm, a granel, cif., Rotterdam (Diciembre)
1.500
ACEITE DE PALMISTE, granel, cif., Rotterdam (Diciembre)
1.660
ACEITE DE PALMA, de Sumatra, tonelada, a granel, cif Rotterdam (Diciembre)
1.110
ACEITE DE COLZA, crudo, Alemania sobre fábrica (Diciembre) FOB.
1.165
ACEITE DE SOJA crudo, a granel, sobre Rotterdam (Diciembre) FOB.
1.209
ACEITE DE GIRASOL crudo, Puerto Europeo (Diciembre/Enero) 6 puertos FOB.
1.440
HABAS DE SOJA, a granel, EEUU, Golfo FOB (Diciembre)
491,64
HABAS DE SOJA, a granel, Brasil FOB (Diciembre)
486,86
Aceites de uso técnico alimentario (euros/tonelada) 960
ACEITE DE PESCADO refinado ACEITE DE PESCADO refinado Winterizado
1.300
* ESTEARINA DE PALMA refinada (Diciembre)
1.095
* ACEITE DE GIRASOL ALTO OLEICO REFINADO (Diciembre)
1.345
* ACEITE DE COCO REFINADO-industrial (Diciembre)
1.319
* ACEITE DE COCO HIDROGENADO (Diciembre)
1.377
* PALMA REFINADA (Diciembre)
1.022 964
ACEITE DE SOJA REFINADA (Diciembre) * Cotizaciones ex-works Barcelona
OLEINAS REFINADAS DE PALMA 56 (Diciembre)
1.041
OLEINAS REFINADAS 64 (Diciembre)
1.096 Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 13 |
Precios de mercado/Materias primas
Nada nuevo en las grasas animales, con harinas de girasol sostenidas Durante la última semana del mes noviembre el mercado de las grasas animales ha vuesto a mostrar esa gran firmeza de las semanas anteriores, con el soporte de la evolución de precios de los aceites vegetales. Y todo ello acompañado por unas cortas disponibilidades de materia prima, tanto en el mercado nacional como en el europeo. Por otra parte, como venimos informando semanas atrás, está muy próxima la campaña del ibérico y los operadores muetran su pesimismo por la que puede ser la campaña más corta de la historia, con lo que vamos a tener un primer tirmestre de 2011 muy apurado para todo el conjunto del sector transformador de subproductos animales. Volviendo al mercado internacional de los aceites vegetales el lector podrá encontrar en la página anterior los precios a los que cotizaban la soja y la palma, y puede sacar sus propias conclusiones para el corto plazo en el mercado español. En el caso de las harinas de soja esta semana se muestra con una ligera subida, mientras que la de girasol aguanta el actual tirón dado que la demanda de harina de girasol para la alimentación animal se ha visto muy mermada al reducirse de forma considerable la cabaña ganadera. Por último, si nos centramos en el mercado italiano los precios se han sostenido respecto a las semanas anteriores. De hecho en esta cuarta semana de noviembre el precio del sebo de más calidad se ha mantenido en la horquilla de los 781/785 euros. En esta misma línea las grasas de 4º de acidez se han quedado en los 760/764 euros/tonelada.
Materias primas para piensos
€/Tm
HARINA DE SOJA (*),
332
HARINA DE SOJA (importación para Nov.) 44%
340
HARINA DE GIRASOL (*), decorticada, 38/40
200/205
HARINA DE GIRASOL (*), integral
170/175
HARINA DE PESCADO FOB extra de Perú, 63/65% proteínas
1.300
HARINA DE PESCADO extra, 60% proteínas 10% máximo grasa y 10% humedad, sobre fábrica productora (nacional) HARINA DE PESCADO de Chile 70% Sobre Tarragona (Noviembre.)
705
1.270
HARINA DE ALFALFA
125
ACEITE DE PALMA crudo Sobre Bcn/Tarragona (disponible)
855
ACEITE DE SOJA crudo disponible
860
COLZA de importación (34/36%)
238
CENTENO
S/C
TRIGO FORRAJERO 72 PE (Disponible)
215
MAIZ de importación CE
217
CEBADA 64 PE Disponible
210
(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA.
Sebos y grasas industriales PRECIOS EN DESTINO (Euros/Tm.)
MADRID
BARCELONA
SEBO FUNDIDO.- (4º de acidez) Origen europeo
800
790
SEBO NACIONAL.- (4º de acidez para jabonería y refinería)
790
780
GRASA ANIMAL, DE 3º/5º (para piensos)
775
765
GRASA ANIMAL DE 10º/12º
740
730
MANTECA DE CERDO , acidez 0,5º (blanca nieve)
810
800
GRASA DE CERDO, acidez 2º, para piensos
780
770
| 14 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
Mercado de futuros
MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. C/ Nogal, 62 23006 Jaén • Telf.: 953 245 250 • Fax: 953 231 343 • E-mail: mfao@mfao.es
Cotizaciones
INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Enero 2010 SESIÓN 24-nov-10 23-nov-10 22-nov-10 19-nov-10 18-nov-10
Precio 1.810 1.818 1.775 1.770 1.790
Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.
Var. % -0,44% 2,42% 0,28% -1,12% 0,11%
Vol.
P.A.
150 600 0 0 300
3.500 3.500 3.125 3.125 3.125
Marzo 2010
Mayo 2011
SESIÓN
SESIÓN
24-nov-10 23-nov-10 22-nov-10 19-nov-10 18-nov-10
Precio 1.820 1.820 1.805 1.790 1.805
Durante la última semana se han realizado en MFAO 1.250 contratos de futuros, equivalente cada uno de ellos a una tonelada de aceite de oliva. Estas operaciones se distribuyen en seis de los siete vencimientos abiertos a la negociación del siguiente modo: Para el vencimiento de Enero, el vencimiento de mayor negociación de esta semana, se negociaron 1.050 contratos, mientras que para marzo, se cerraron 75 contratos. Mayo cerró 25 contratos. Finalmente, julio y septiembre ambos negociaron 50 contratos. El precio al que se han negociado estas operaciones de futuros ha oscilado entre los 1.790 €/t. y los 1.870 €/t. Se puede observar esta semana una ligera subida de precios, con respecto a la anterior.
PRECIOS EN ORIGEN
Var. %
Vol.
P.A.
50 25 0 0 0
2.485 2.535 2.510 2.510 2.510
0,00% 0,83% 0,84% -0,83% 0,84%
Precio
24-nov-10 23-nov-10 22-nov-10 19-nov-10 18-nov-10
Sesión: 24/11/10
1.840 1.850 1.830 1.805 1.815
Var. % -0,54% 1,09% 1,39% -0,55% 0,00%
Vol.
P.A.
25 0 0 0 0
2.900 2.900 2.900 2.900 2.900
PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA
Vencimiento
Precio de Compra
Precio de Venta
Enero 2011
1.800 €/t
( 299 ptas/kilo )
1.820 €/t
( 302 ptas/kilo )
Marzo 2011
1.810 €/t
( 301 ptas/kilo )
1.830 €/t
( 304 ptas/kilo )
Mayo 2011
1.820 €/t
( 302 ptas/kilo )
1.840 €/t
( 306 ptas/kilo )
Julio 2011
1.830 €/t
( 304 ptas/kilo )
1.860 €/t
( 309 ptas/kilo )
Septiembre 2011 1.840 €/t
( 306 ptas/kilo )
1.870 €/t
( 311 ptas/kilo )
Noviembre 2011
1.840 €/t
( 306 ptas/kilo )
1.880 €/t
( 312 ptas/kilo )
Enero 2012
1.840 €/t ( 306 ptas/kilo ) 1.920 €/t ( 319 ptas/kilo ) Puede consultar más información en www.mfao.es
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR.
MERCADO NACIONAL
Oferta firme acompañada de cisterneo comercialización de sus aceites. Esta ligera subida de precios se ha traducido en un menor número de operaciones, caracterizado por el típico cisterneo. No hay prisa por vender dado que no hay mucho aceite.
Según información elaborada por el Sistema Poolred, en el mercado del aceite de oliva, durante la cuarta semana del mes de noviembre, se ha observado una mayor firmeza del lado de la producción a la hora de la
Periodo: viernes 19 de noviembre, al jueves 25 de noviembre de 2010
Calidad
Toneladas
Precio medio actualizado (Euros/ton.)
Anticipo medio (Euros/Tn.)
Virgen Extra
1.720
2.058
0,00
Oliva Virgen
1.836
1.841
0,00
Lampante base 1º
2.444
1.806
0,00
Otros aceites inferiores
0
0
0,00
Total operaciones: 101
6.000
1.889
0,00 Nota: Datos diarios obtenidos a nivel nacional.
Periodo: viernes 12 de noviembre, al jueves 18 de noviembre de 2010
Toneladas
Precio medio actualizado (Euros/Ton.)
Anticipo medio (Euros/Tn.)
Virgen Extra
2.786
2.000
0,00
Oliva Virgen
2.040
1.835
0,00
Virgen Lampante base 1º
5.716
1.744
0,00
Otros aceites inferiores
82
1.491
0,00
Total operaciones: 126
10.624
1.827
0,00
Calidad
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 15 |
Comercio Exterior
DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Operaciones de exportación y de importación realizadas durante el mes de SEPTIEMBRE de 2010, según datos facilitados por la Dirección General de Aduanas. La Dirección General de Aduanas ha hecho públicos los datos del Comercio Exterior correspondientes al mes de Septiembre de 2010, en donde se pone de manifiesto unas ventas totales de aceite de oliva en el exterior de más de 78.400 toneladas, con una facturación en el entorno de los 158.509 millones de euros. Así, el balance anual recoge un volumen total de enero a septiembre de más de 631.000 toneladas, con una facturación de 1.387.814 M de euros. Por calidades de aceite siguen destacando las salidas de virgen extra con 53.630 toneladas y las 21.573 toneladas de aceite de oliva refinado. Italia repite el liderazgo como
principal país importador de aceite de oliva español con unas compras en septiembre que han superado las 36.000 tons, le sigue Francia con más de 13.400 ton y Portugal con 6.353 tons. Por último, cabe destacar las exportaciones a Estados Unidos donde se han exportado 3.834 tons. Por lo que respecta al sector del aceite de orujo, las exportaciones en el mes de septiembre se han situado en un total de 5.355 tons; mientras, las importaciones de aceite de oliva se han situado en tan sólo 2.840 toneladas. Por último cabe destacar el descenso de las importaciones de aceite de girasol hasta las 14.895 ton, y de pipas hasta las 27.952 toneladas, al estar en plena campaña nacional.
ACEITES Y GRASAS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
3.210,30 53.630,43 21.573,34 78.414,07
5.937,20 121.961,00 30.611,49 158.509,69
3.039,16 1.380,08 3.834,00 13.433,54 36.022,49 914,63 6.353,70 2.648,82 10.787,64 78.414,06
8.943,29 4.459,15 10.137,71 12.524,93 69.688,84 2.783,30 13.769,86 6.262,62 29.939,99 158.509,69
8,94 18,98 40,38 5,90 31,38 0,73 24,95 269,74 0,30 0,50 69,26 32,82 65,37 2,23 0,14 7,79 176,47 4,70 417,33 0,44 38,29 28,65 7,75 0,14 53,20
14,70 26,82 72,97 9,38 74,55 1,86 45,68 382,39 0,92 1,17 108,81 58,27 120,90 3,51 0,28 25,53 487,93 12,82 562,12 1,66 60,73 26,82 25,34 0,76 67,43
RESUMEN POR PAISES
Australia Brasil Estados Unidos Francia Italia Japón Portugal Inglaterra Resto Paises Total ACEITE DE ORUJO
Alemania Andorra Arabia Saudita Austria Bahráin Bélgica Bosnia Brasil Bulgaria Cabo Verde China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador Egipto Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Estonia Filipinas Francia Ghana Gibraltar Grecia
| 16 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
Ton.
Miles de euros
ACEITE DE OLIVA
Guam Guatemala Honduras Hong Kong Hungria India Indonesia Irán Irlanda Israel Italia Japón Jordania Kuwait Letonia Lituania Isla Mauricio Mauritania México Nicaragua Nueva Zelanda Omán Paises Bajos Pakistán Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Suecia Tailandia Taiwan Tanzania Ucrania Uruguay Uzbekistán Vietnam Yemen Total
0,93 0,95 4,08 8,00 71,30 31,38 17,77 1,75 21,43 173,92 2.165,10 24,55 36,28 174,80 6,10 39,55 15,65 14,40 20,00 1,61 37,51 10,25 37,09 39,03 4,75 15,24 219,67 27,23 407,62 106,73 3,98 41,56 105,69 13,44 46,91 9,39 5,02 38,90 11,02 20,00 2,75 3,03 12,24 0,66 5.355,64
Miles de euros
1,56 1,53 7,56 11,60 100,97 58,85 31,05 3,12 32,70 233,94 2.612,03 39,98 109,99 389,43 12,12 65,79 22,41 49,28 23,53 2,57 50,66 37,03 53,23 103,03 6,80 22,81 254,05 79,45 587,22 139,96 5,86 53,85 176,29 20,87 75,15 13,32 9,31 71,68 38,80 47,00 4,87 6,11 21,71 1,42 7.883,84
Comercio Exterior Ton.
Miles de euros
ACEITE DE SOJA
Corea del Sur Ecuador Estados Unidos Filipinas Francia Gibraltar Guinea Ecuatorial Italia Lituania Malta Marruecos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Sudáfrica Total
0,02 0,06 18,47 3,76 1.397,44 0,49 58,06 6.050,28 0,92 22,06 1.000,00 24,74 12.556,64 32,16 0,07 11.800,00 32.965,17
0,20 0,33 29,64 6,85 1.275,15 1,02 65,71 4.279,96 1,73 19,00 642,08 22,88 9.865,33 77,67 0,13 8.827,21 25.114,89
43,20 99,82 2,27 0,04 1.395,48 1.052,90 407,61 3.001,32
58,50 97,16 1,76 0,07 894,13 887,71 346,73 2.286,06
ACEITE DE PALMA
Argelia Bélgica Cuba Eslovenia Francia Italia Portugal Total ACEITE DE GIRASOL
Alemania Andorra Arabia Saudita Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros China Corea del Sur Costa de Marfil Cuba El Salvador Estados Unidos Estonia Francia Gibraltar Grecia Guatemala Guinea Ecuatorial Indonesia Irlanda Italia Japón Malta Marruecos Mauritania México Nigeria Nueva Zelanda Paises Bajos Panama Polonia Portugal Inglaterra Senegal Sudáfrica Suiza Total
73,48 34,38 105,40
42,92 39,11 102,02
0,96 0,40 520,69 105,23 333,48 43,72 43,14 6,06 1.145,78 8,57 0,60 0,67 4,21 8,55 10,61 583,06 14,41 0,34 44,09 0,55 84,20 7,50 170,20 41,97 7,36 0,38 3.487,15 3,38 14,05 59,58 0,88 6.965,03
1,08 0,58 587,92 99,06 325,38 46,56 54,91 7,13 1.074,54 15,29 0,75 0,85 20,01 9,59 12,84 509,25 23,62 0,38 31,13 0,33 100,21 8,64 151,84 46,03 8,07 1,05 3.090,56 4,23 18,96 83,26 1,49 6.519,59
8,36 0,25 205,78 0,08 936,26 0,01 50,74
12,50 1,61 191,49 0,17 855,82 0,03 55,61
ACEITE DE COCO
Argentina China Francia Hong Kong Italia Polonia Portugal
Rumanía Túnez Total
Ton.
Miles de euros
0,04 0,76 1.202,28
0,10 1,51 1.118,84
26,82 26,82
34,56 34,56
25,22 7,87 0,74 0,21 23,94 61,43 3,80 49,34 0,88 1,37 12,23 1,41 3.062,85 15,66 112,76 4,40 3.384,11
9,08 24,21 0,73 1,48 37,24 61,79 6,50 24,42 1,83 2,40 18,86 2,92 2.573,92 24,69 150,15 7,41 2.947,63
0,07 0,22 475,73 0,14 0,20 0,00 0,01 3,38 479,75
1,01 0,61 260,00 0,28 2,82 0,12 0,93 5,14 270,91
580,62 0,15 203,12 27,20 811,09
456,78 0,44 180,67 43,94 681,83
0,21 156,09 9,93 152,94 53,52 758,09 4,00 200,38 1.335,16
0,35 168,34 389,42 93,95 30,27 499,18 4,88 145,32 1.331,71
24,98 24,98
7,62 7,62
2,33 0,96 0,18 0,23 63,58 9,51 83,20 73,58 15,86 56,95 306,38
39,64 9,20 3,19 3,67 44,82 191,12 74,92 63,11 14,59 81,96 526,22
2,76
3,58
ACEITE DE PALMISTE
Italia Total ACEITE DE COLZA
Alemania Arabia Saudita Bélgica Bielorrusia Estados Unidos Francia Irlanda Italia Kuwait Lituania Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Sudáfrica Suecia Total ACEITE DE LINAZA
Alemania Cuba Francia Gibraltar Italia México Portugal Inglaterra Total ACEITE DE MAIZ
Grecia Polonia Portugal Inglaterra Total GRASA DE CERDO
Andorra Cuba Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Taiwan Total SEBOS
Italia Total ACEITE DE PESCADO
Alemania Argentina Austria Bélgica Chipre Francia Grecia Italia México Portugal Total GRASA ANIMAL
Alemania
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 17 |
Comercio Exterior Ton. Estados Unidos Japón Portugal Taiwan Total
Miles de euros
20,00 0,20 22,88 0,20 46,04
2.383,18 25,62 20,70 25,62 2.458,70
0,21 0,25 2,88 3,60 5,00 14,88 0,60 27,42
0,39 1,67 5,76 6,55 8,88 24,68 1,08 49,01
0,02 0,00 0,09 1,31 0,17 0,28 1,87
0,03 0,03 0,67 6,36 0,26 0,71 8,06
8,07 7,66 13,80 0,74 3,05 0,24 16,98 1,22 7,61 16,00 11,56 0,06 204,56 0,36 24,00 12,00 6,19 69,86 3,47 0,14 434,24 0,20 0,05 11,02 0,32 4,67 0,44 151,08 28,24 0,34 0,64 2,46 2,54 0,80 0,20 2,65 18,59 6,51 0,28 9,21 2,28 7,60 0,08 0,32 1,76 5,57 5,60 0,87 19,79
20,23 9,24 27,21 3,77 7,09 0,95 50,75 3,25 17,03 27,01 23,00 5,92 394,27 1,01 31,50 22,12 19,05 136,40 8,57 1,76 726,55 0,52 0,84 22,71 1,32 14,62 1,37 274,45 72,03 1,00 2,94 12,57 8,21 9,50 2,60 8,45 43,36 10,69 1,59 22,11 8,69 41,52 0,25 3,01 5,33 20,05 18,54 2,70 50,22
ACEITE DE RICINO
Francia Kuwait Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Túnez Total ACEITE DE SESAMO
Alemania Andorra Cabo Verde Francia Gibraltar Portugal Total ACEITE CONCRETO
Alemania Andorra Argentina Bahráin Bélgica Bielorrusia Brasil Bulgaria Canadá Chile China Colombia Corea del Sur Croacia Cuba Dinamarca Emiratos Arabes Estados Unidos Estonia Finlandia Francia Gibraltar Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Italia Japón Jordania Kazajistan Kuwait Letonia Lituania Luxemburgo México Nueva Zelanda Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Rumanía Singapur Sudáfrica Suiza Tailandia Taiwan
| 18 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
Ton. Túnez Total
Miles de euros
2,22 1.128,14
6,48 2.204,35
17,90 4,34 124,00 0,19 4,90 0,04 0,02 842,57 0,86 2,76 48,15 1,14 815,25 0,76 109,50 2,06 28,57 383,61 2,09 74,08 0,95 0,35 2.464,09
29,63 6,19 184,28 1,38 5,12 0,06 0,32 521,67 1,31 7,53 36,33 4,81 792,95 2,12 89,81 5,30 43,49 396,06 16,69 70,63 4,28 1,77 2.221,73
Andorra 5,82 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,11 Bélgica 26,00 Benin 0,04 Bosnia 32,22 Bulgaria 38,95 Cabo Verde 1,00 Chipre 7,80 Eslovenia 46,08 Francia 1.319,67 Gibraltar 0,01 Grecia 137,79 Guinea Ecuatorial 12,02 Italia 122,98 Kuwait 20,00 México 1,92 Nigeria 0,02 Portugal 781,51 Qatar 15,42 Inglaterra 22,05 Total 2.591,41
13,73 0,43 22,09 0,00 30,56 34,83 1,12 12,08 43,98 1.256,05 0,05 149,82 14,44 100,20 24,73 3,97 0,01 781,29 14,15 23,17 2.526,70
GRASA HIDROGENADA
Alemania Andorra Arabia Saudita Austria Bélgica Eslovenia Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Hungria Irlanda Italia Jordania Marruecos México Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Túnez Total MARGARINA
A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Austria Bélgica Francia Hungria Italia Polonia Portugal Total
197,46 98,94 26,52 117,14 3,04 288,58 10,80 19,32 761,80
138,63 64,41 6,36 90,05 7,30 257,70 24,62 18,01 607,08
0,10 0,32 0,02 0,44
1,60 1,04 0,38 3,02
4,48 3,72 115,08 4,87 268,42 1,29
8,35 16,29 26,41 1,02 6,60 1,73
OTROS ACEITES TRAT
Alemania Francia Portugal Total GLICERINA
China Estados Unidos Francia Gibraltar Italia Portugal
Comercio Exterior
Inglaterra Total
Ton.
Miles de euros
1,00 398,86
1,48 61,88
23,62 0,00 19,60 0,65 0,01 48,20 11,72 18,09 1,68 155,44 2,25 0,10 0,57 0,04 0,05 40,52 1,07 0,01 25,82 0,04 5,07 27,51 65,18 0,02 0,02 20,00 467,28
34,72 0,02 35,83 6,81 0,58 69,97 21,13 34,39 7,53 317,27 3,80 0,78 5,40 0,30 2,55 91,75 13,76 0,39 41,02 1,67 21,33 46,93 111,76 1,12 1,88 21,80 894,49
453,62 0,15 453,77
44,10 0,42 44,52
5,12 9,06 1,50 0,03
6,02 19,83 2,54 0,30
LECITINA DE SOJA
Alemania Andorra Bélgica Chile Corea del Sur Dinamarca Eslovaquia Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Guatemala India Irlanda Israel Italia México Noruega Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rumanía San Marino Turquía Total TALL OIL
Francia Portugal Total ACIDO ESTEARICO
Alemania Argelia Bélgica Brasil
Egipto Eslovaquia Eslovenia Francia Grecia Hungria Italia Marruecos Polonia Portugal República Checa Turquía Total
Ton.
Miles de euros
23,80 2,00 22,00 149,52 0,05 10,00 41,10 10,00 0,25 23,55 4,38 71,40 373,76
21,15 2,05 21,08 122,40 0,15 0,56 40,16 9,30 0,35 29,23 0,25 63,34 338,71
0,72 52,00 3,66 0,90 57,28
1,16 26,08 4,58 0,94 32,76
466,60 23,92 2,12 81,10 17,38 66,00 742,62 487,68 14,00 392,70 0,10 97,38 974,81 98,00 0,09 0,76 16,20 0,72 137,12 3.619,30
229,41 10,60 2,55 85,33 20,93 43,03 489,84 340,33 11,91 194,44 0,20 66,51 479,37 82,03 0,37 1,05 17,30 1,07 135,67 2.211,94
ACIDO OLEICO
Bulgaria Italia Portugal Túnez Total ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Austria Bélgica China Costa Rica Croacia Francia Italia Marruecos Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suiza Tailandia Túnez Turquía Total
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
85,60 2.310,75 443,33 2.839,68
124,15 4.911,35 801,07 5.836,57
Ton.
Portugal Inglaterra Uruguay Total
Miles de euros
1.543,34 17,47 132,29 12.158,09
1.148,57 10,02 78,95 9.226,15
0,19 1,00 0,84 0,00 2,03
0,29 2,72 5,87 0,01 8,89
0,29 555,57 555,86
0,67 403,55 404,22
90,56 5,40 69,51 30.494,21 84,24 519,98 3.194,43 20.029,01
88,67 4,66 53,35 19.804,44 91,53 356,30 2.535,07 13.061,58
ACEITE DE CACAHUETE RESUMEN POR PAISES
Estados Unidos Francia Italia Portugal Inglaterra Resto Paises Total
0,04 22,13 158,97 1.295,09 1,95 1.361,49 2.839,67
0,35 54,25 347,04 2.779,00 3,20 2.652,73 5.836,57
2,71 7.000,00 24,86 0,08 0,03 58,96 254,26 75,00 2.000,00 1.049,09
11,08 5.592,63 20,71 0,51 0,08 116,96 168,91 47,25 1.300,00 730,48
ACEITE DE SOJA
Alemania Argentina Bélgica Brasil Ecuador Estados Unidos Francia Italia Noruega Paises Bajos
Alemania Francia Italia Inglaterra Total ACEITE DE ORUJO
Paises Bajos Portugal Total ACEITE DE PALMA
Alemania Bélgica Francia Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Papua Nueva Guinea
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 19 |
Comercio Exterior
Inglaterra Total
Ton.
Miles de euros
2,84 54.490,18
7,20 36.002,80
1,99 65,97 4.332,99 77,08 15,53 1.509,43 2.774,06 0,46 6.117,56 14.895,07
4,45 87,64 3.787,92 82,12 22,72 966,24 2.389,64 0,89 4.554,99 11.896,61
6.642,58 25,02 44,04 94,55 6.806,19
4.569,81 19,07 32,42 92,63 4.713,93
ACEITE DE GIRASOL
Alemania Bélgica Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Ucrania Total
ACEITE DE PALMISTE
Alemania Indonesia Islas Salomón Paises Bajos Papua Nueva Guinea Inglaterra Total
324,03 1.506,19 469,73 122,44 549,97 0,02 2.972,38
280,30 1.350,20 398,84 169,78 466,98 0,45 2.666,55
24,88 5,52 12,80 4.933,76 2,07 11,68 0,90 15,00 1,52 5.008,13
21,61 7,37 23,67 3.474,50 9,05 16,14 1,43 21,99 2,30 3.578,06
71,14 0,02 66,56 0,06 72,87 0,06 210,71
69,77 0,67 69,71 0,14 59,10 0,19 199,58
0,22 469,18 0,29 51,43 521,12
0,39 530,64 1,14 66,46 598,63
269,77 300,98 3.182,35 927,50 22,50 714,36 98,46 5.515,92
177,75 174,06 1.870,93 551,45 16,65 404,75 47,25 3.242,84
ACEITE DE COLZA
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
Miles de euros
18,87 6.148,18
30,98 3.648,07
18,02 18,02
17,21 17,21
5,24 13,67 588,73 0,28 0,08 334,46 0,01 25,21 97,16 0,66 1.065,50
45,71 17,81 633,00 0,58 2,00 334,47 0,74 102,91 62,13 6,66 1.206,01
2.947,56 201,72 0,10 3.149,38
1.656,97 119,46 60,62 1.837,05
10,65 0,20 0,04 618,96 24,58 2,00 142,93 1,66 801,02
17,63 0,31 0,56 850,10 34,63 3,40 209,40 2,47 1.118,50
0,41 0,23 0,52 0,00 1,16
2,22 1,63 2,54 0,06 6,45
6,41 0,01 0,02 0,14 0,64 0,72 47,42 61,99 0,08 14,35 0,60 4,78 0,02 7,80 148,29 0,40 0,10 4,76 0,02 7,20 305,75
18,21 0,24 0,40 189,17 9,23 7,31 366,79 253,09 109,41 41,47 2,46 9,17 0,81 24,32 217,28 10,35 1,03 17,05 0,28 6,66 1.284,73
700,07 110,34 0,02 48,09 0,03 0,36
739,72 127,09 1,03 90,25 0,05 2,32
ACEITE MANTECA CERDO
ACEITE DE COCO
Filipinas Francia Italia Paises Bajos Total
Ton. Paises Bajos Total Francia Total ACEITE DE PESCADO
Alemania Dinamarca Francia Irlanda Italia Marruecos Noruega Paises Bajos Portugal Suiza Total GRASA ANIMAL
Francia Italia Portugal Total ACEITE DE RICINO
Alemania Colombia Estados Unidos Francia India Italia Paises Bajos Portugal Total ACEITE DE SESAMO
Alemania Francia Italia Japón Total
ACEITE DE LINAZA
Alemania Austria Bélgica Irlanda Italia Inglaterra Total ACEITE DE MAIZ
Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Total GRASA DE CERDO
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total SEBOS
Alemania Francia Irlanda Italia
0,02 5.560,77 48,64 519,88
| 20 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
2,90 3.284,50 28,94 300,75
ACEITE CONCRETO
Alemania Bélgica Brasil Bulgaria Chile Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia Guatemala India Italia Marruecos México Paises Bajos Perú Portugal Inglaterra Suecia Suiza Total GRASA HIDROGENADA
Alemania Bélgica Corea del Sur Dinamarca Ecuador Estados Unidos
Comercio Exterior Ton. Francia Grecia India Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
Miles de euros
153,41 189,33 15,00 30,21 86,42 2.255,75 442,92 44,29 1,60 4.077,84
169,20 200,95 22,01 40,57 108,63 1.500,08 281,19 159,01 4,64 3.446,74
175,03 770,15 29,03 0,02 20,09 4,10 447,77 8,28 353,01 408,02 153,03 4,65 1,31 2.374,49
231,89 665,98 34,56 0,05 28,92 4,35 437,56 25,13 496,77 454,16 155,77 4,47 2,62 2.542,23
5,08 0,76 531,00 765,34 50,90 49,32 505,15 1.907,55
10,84 1,42 277,11 525,87 65,20 26,38 91,94 998,76
17,74 42,00 25,32 7.338,28 1.177,66 16,40 0,00 239,96 22,00 777,34 268,63 9.925,33
1,70 4,68 14,18 4.359,32 716,17 80,15 0,39 138,97 11,06 403,49 154,33 5.884,44
109,88 0,01 0,07 74,39 203,18 37,50 100,50 1.634,10 0,00 2.159,63
63,37 0,17 4,22 12,73 35,94 20,06 38,14 157,26 0,08 331,97
MARGARINA
Alemania Bélgica Dinamarca Ecuador Finlandia Francia Italia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Total A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total OTROS ACEITES TRAT
Andorra Argentina Bélgica Estados Unidos Francia Honduras Israel Italia México Paises Bajos Portugal Total GLICERINA
Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Italia Malasia Paises Bajos Portugal Suecia Total
Ton.
Miles de euros
LECITINA DE SOJA
Alemania Argentina Bélgica Brasil Dinamarca Estados Unidos Francia India Israel Italia Paises Bajos Inglaterra Rusia Ucrania Total
65,40 168,32 12,00 49,05 1,00 26,14 46,10 205,84 0,11 0,02 129,26 50,20 22,00 44,06 819,50
256,36 111,59 31,58 24,71 1,48 105,22 59,58 259,00 19,58 0,04 206,67 71,90 12,10 12,06 1.171,87
0,90 3,79 4,69
1,19 14,50 15,69
184,67 531,89 12,00 272,77 203,00 5,00 1.209,33
212,44 490,38 11,18 257,32 198,10 7,98 1.177,40
67,94 83,08 41,12 37,78 0,00 0,18 25,53 149,39 48,32 453,34
146,38 95,79 46,45 54,45 0,25 0,22 30,21 195,88 67,22 636,85
668,56 144,00 533,73 0,09 48,38 387,84 292,45 9.916,54 414,85 0,51 8.078,72 269,30 313,80 80,70 69,62 21.219,09
928,77 108,00 673,17 0,88 65,49 17,06 363,47 4.990,83 557,14 5,61 4.272,88 416,92 295,89 98,33 56,66 12.851,10
TALL OIL
Paises Bajos Inglaterra Total ACIDO ESTEARICO
Alemania Bélgica Indonesia Italia Malasia Inglaterra Total ACIDO OLEICO
Alemania Argentina Australia Bélgica Estados Unidos Francia Italia Malasia Paises Bajos Total ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Australia Bélgica Estados Unidos Finlandia Francia India Indonesia Italia Japón Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 21 |
Comercio Exterior SEMILLAS OLEAGINOSAS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HABAS DE SOJA
Alemania Francia Gibraltar Portugal Total
Ton.
Miles de euros
SEMILLA DE LINO
0,72 10,67 0,01 531,35 542,75
1,08 3,96 0,05 149,68 154,77
Dinamarca Francia Portugal Total
0,10 0,12 3,64 3,86
0,13 0,17 3,03 3,33
22,68 373,03 395,71
7,42 100,40 107,82
0,03 54,00 0,10 0,66 0,00 14,70 69,49
0,14 105,30 0,22 1,44 0,01 26,00 133,11
SEMILLA DE ALGODON SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argelia Argentina Austria Francia Gibraltar Malta Paises Bajos Portugal Suecia Turquía Total
0,85 120,66 0,04 0,02 140,35 0,03 0,11 0,36 10.232,25 8,53 1,25 10.504,45
1,50 166,00 0,21 0,04 162,15 0,10 0,02 0,63 4.111,92 13,53 0,90 4.457,00
Francia Portugal Total SEMILLA DE SESAMO
Bélgica Brasil Dinamarca Francia Gibraltar Portugal Total
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HABAS DE SOJA
Alemania Argentina Austria Brasil Canadá China Francia Italia Paises Bajos Paraguay Portugal Tailandia Taiwan Togo Total
4,82 200,00 47,45 64.285,18 338,42 75,00 2.402,27 102,28 4,08 10.344,38 2.594,55 3,32 0,45 221,24 80.623,44
27,85 119,20 34,04 23.500,04 158,89 48,49 2.198,54 49,09 6,14 3.617,31 901,25 5,99 0,88 100,32 30.768,03
550,21 32,96 1.885,64 290,50 2,25 21,30 0,58 5,10 2.788,54
545,92 30,89 2.064,70 317,13 10,53 25,09 1,43 8,23 3.003,92
2,86 488,58 0,72 1,03 737,86 0,01 10,00 1.585,76
4,72 522,97 0,54 1,03 1.074,94 0,04 4,41 1.676,04
Ton.
Francia Israel Lituania Paises Bajos Portugal Rumanía Total
Miles de euros
19.920,00 466,74 0,20 0,75 724,80 4.012,20 27.951,51
6.561,13 883,79 0,23 0,80 305,52 1.582,19 12.618,35
31,58 108,82 0,17 0,01 80,05 49,00 141,40 411,03
25,92 50,59 0,58 0,03 32,97 26,04 131,10 267,23
929,95 208,91 0,01 1.138,87
197,98 28,92 22,84 249,74
15,97 0,10 18,14 203,05 0,66 12,70 1,50 114,00 0,45 2,18 368,75
34,84 1,03 38,15 253,58 3,33 40,12 4,26 114,57 1,02 4,20 495,10
SEMILLA DE LINO
Alemania Bélgica Bolivia Dinamarca Francia Hungria Paises Bajos Total
GRANO DE CACAHUETE
Argentina Brasil China Estados Unidos Francia India Paises Bajos Portugal Total SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argentina Bélgica Bulgaria China Dinamarca Egipto Estados Unidos
| 22 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
SEMILLA DE ALGODON
Costa de Marfil Francia Inglaterra Total SEMILLA DE SESAMO
Alemania Francia Guatemala India Japón Paises Bajos Polonia Sudán Tailandia Turquía Total
Comercio Exterior HARINAS Y TURTOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
Total
HARINA DE CARNE
Alemania Austria Bélgica Dinamarca Francia Grecia Hungria Israel Italia Portugal Inglaterra República Checa Sudáfrica Total
719,52 2.048,06 51,18 22,33 2.789,68 2,00 7,00 600,00 2.448,96 509,58 598,76 0,27 457,38 10.254,72
316,68 286,99 24,31 7,14 953,75 5,20 18,92 210,59 702,78 152,19 137,74 1,53 135,17 2.952,99
162,45 243,04 303,08 166,35 391,75 73,74 423,03
144,24 240,82 254,36 136,22 359,22 60,42 363,04
Miles de euros
1.763,44
1.558,32
8.022,13 4.575,15 8.349,28 20.946,56
2.223,71 1.321,42 2.792,61 6.337,74
3.352,44 17,02 2.285,18 5.654,64
521,24 9,42 384,91 915,57
1,61 1,61
2,86 2,86
0,14 929,00 0,14 677,40 1.606,68
0,69 41,80 0,95 125,66 169,10
HARINA DE SOJA
Francia Portugal Turquía Total TURTO DE GIRASOL
Francia Marruecos Portugal Total TURTO DE ORUJO
Noruega Total
HARINA DE PESCADO
Alemania Francia Grecia Hungria Italia Paises Bajos Portugal
Ton.
OTROS TURTOS
Australia Francia Nueva Zelanda Portugal Total
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HARINA DE CARNE
Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Total
9,12 496,96 76,08 121,83 76,72 780,71
116,61 392,03 103,24 138,98 37,70 788,56
Ton.
Brasil Dinamarca Francia Paises Bajos Portugal Total
Miles de euros
25.514,20 1,00 212,34 32,92 51.441,84 269.052,79
7.840,28 1,44 63,79 12,29 60,16 64.222,17
572,78 146.464,05 147.036,83
89,73 86,89 176,62
77,25 0,48 36,00 113,73
8,79 0,41 18,90 28,10
19,00 26,93 45,93
15,78 22,55 38,33
TURTO DE GIRASOL HARINA DE PESCADO
Alemania Chile Dinamarca Francia Marruecos Noruega Paises Bajos Perú Portugal Total
4,00 2.846,23 23,15 67,01 293,65 24,00 27,97 2.279,61 23,96 5.589,58
6,25 3.455,06 35,47 100,31 178,99 32,14 11,24 3.047,51 89,01 6.955,98
HARINA DE SOJA
Argentina Bélgica
191.837,50 12,99
56.203,67 40,54
Francia Portugal Total TURTO DE COPRA
Costa de Marfil Paises Bajos Portugal Total OTROS TURTOS
Estados Unidos Irlanda Total
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 23 |
Comercio Exterior CEREALES Y PIENSOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
MAIZ
Alemania Andorra Bélgica Finlandia Francia Italia Marruecos Paises Bajos
11,34 0,98 2,92 0,01 197,43 1,31 50,00 0,87
31,06 0,92 2,39 0,02 582,84 3,76 17,15 0,96
Portugal Inglaterra Suecia Total
Ton.
Miles de euros
8.059,22 0,03 0,04 8.324,15
1.279,70 0,12 0,10 1.919,02
422,47 422,47
86,66 86,66
SORGO
Portugal Total
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
MAIZ
Alemania Argentina Bélgica Brasil Bulgaria Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Perú Portugal
5,61 25.594,31 0,35 232.794,88 18.640,04 254,90 94.408,11 193,77 270,08 562,10 4.977,16
3,16 4.672,89 0,18 39.977,20 3.865,25 98,61 17.869,57 117,59 2.434,43 631,01 1.010,88
Ton.
Inglaterra Rumanía Total
Miles de euros
11.601,49 11.249,51 400.552,31
1.784,52 1.980,81 74.446,10
24,61 3,22 1,40 154,57 4,46 188,26
26,93 1,65 13,53 23,70 7,51 73,32
SORGO
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Italia Total
JABONES
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
JABON COMUN
Alemania Andorra Australia Austria Brasil Bulgaria Dinamarca Emiratos Arabes Estonia Finlandia Francia Gibraltar Grecia Hungria India Irlanda Italia Japón Líbano Marruecos Indeterminado Indeterminado México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra
163,70 6,56 2,14 109,44 7,20 0,35 0,04 13,10 0,08 0,00 4,47 2,31 0,01 0,48 0,90 0,25 4,36 112,27 5,21 21,68 0,02 0,01 7,17 4,24 435,59 471,12 19,38
| 24 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
215,00 16,59 29,33 140,55 5,71 0,78 0,31 18,45 0,35 0,01 64,63 5,17 0,03 3,36 3,20 0,78 26,53 150,87 7,99 22,38 2,37 1,12 9,70 24,91 548,07 745,73 31,55
Ton.
República Checa Rumanía Rusia Sudáfrica Túnez Turquía Uruguay Total
Miles de euros
305,45 2,59 10,21 13,40 0,01 149,54 3,38 1.876,66
386,92 6,62 54,40 16,29 0,05 183,66 6,12 2.729,53
Alemania 16,19 Andorra 1,16 Arabia Saudita 2,99 Austria 0,18 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,56 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,58 Bélgica 1,10 Benin 36,88 Chipre 0,24 Colombia 4,99 Cuba 173,17 Dinamarca 0,30 Eslovenia 0,15 Estados Unidos 0,03 Estonia 0,28 Francia 9,36 Gibraltar 2,70
92,04 6,87 8,20 1,80 1,74
JABON DE TOCADOR
1,04 4,26 57,76 0,73 11,70 334,65 3,65 0,27 0,13 4,59 32,50 5,72
Comercio Exterior Grecia Haití Hungria Irlanda Italia Líbano Luxemburgo Malta Marruecos Indeterminado Indeterminado México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Rusia Suecia Suiza Taiwan Togo Turquía Total
2,05 45,24 0,02 0,10 66,09 5,88 0,18 11,04 2,85 0,01 0,09 0,02 37,51 0,03 286,66 24,48 0,12 0,22 0,12 0,47 0,18 2,21 159,35 0,48 896,26
8,36 99,95 0,02 0,05 85,31 7,54 0,79 14,55 8,55 1,12 3,37 0,32 55,53 0,15 415,10 33,60 0,37 0,98 0,72 3,43 5,76 12,46 292,11 2,44 1.620,23
388,80 0,01 0,30 758,15
453,80 0,06 0,88 785,31
OTROS JABONES
Alemania Andorra Austria Bélgica
Chipre Eslovaquia Eslovenia Estonia Finlandia Francia Gibraltar Grecia Guinea Guinea Ecuatorial Hungria Italia Jordania Letonia Líbano Libia Lituania Malta Marruecos México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Suecia Togo Total
6,95 27,94 0,02 9,10 0,58 1.735,07 2,40 34,55 18,00 0,09 13,97 66,03 1,14 5,06 8,18 0,56 10,44 1,21 37,90 0,13 9,09 8,99 1,40 783,09 84,27 0,95 6,11 0,01 2,53 4.023,02
3,83 23,94 0,13 5,63 1,29 1.832,56 8,48 32,64 31,55 0,47 7,89 130,19 3,24 2,77 13,20 0,67 5,45 0,61 37,27 3,23 46,55 4,32 1,80 841,94 106,53 2,84 3,15 0,08 2,62 4.394,92
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
JABON COMUN
Alemania Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Israel Italia Malta México Paises Bajos Portugal Inglaterra Suiza Total
6,48 23,96 40,91 0,01 5,90 19,31 0,59 0,07 197,42 14,73 0,65 1,02 15,40 19,58 188,27 0,02 534,32
30,53 27,53 57,60 0,05 34,15 46,33 5,39 0,11 279,94 54,66 18,76 2,82 47,10 147,90 201,05 0,67 954,59
402,77 0,14 10,66 52,16 0,37 0,18 35,26 0,17 42,84 16,23 1,10 0,01 0,00 0,00 0,18
465,57 0,80 63,25 82,19 4,53 0,65 69,25 1,21 107,83 21,93 2,45 0,10 0,04 0,01 3,00
JABON DE TOCADOR
Alemania Australia Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Irlanda
Ton.
Italia Japón México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Suiza Tailandia Total
Miles de euros
224,10 0,00 33,42 67,08 0,14 41,28 852,50 27,78 95,55 9,38 0,06 0,04 1.913,40
286,98 0,06 61,65 227,14 1,77 66,24 773,80 45,76 160,68 31,86 1,65 0,40 2.480,80
242,15 0,04 0,09 196,92 34,29 0,55 0,98 1,86 94,59 6,75 145,13 271,66 11,00 49,98 61,00 15,43 0,02 19,26 1.151,70
367,75 0,25 0,62 223,27 78,85 1,35 5,81 12,33 299,40 71,02 370,59 213,63 16,45 89,38 99,00 51,19 0,27 21,93 1.923,09
OTROS JABONES
Alemania Argentina Austria Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Francia Irlanda Italia Malasia México Paises Bajos Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Suecia Total
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 25 |
Comercio Exterior
RESUMEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SEPTIEMBRE
Importaciones de Aceites y Grasas Industriales SEPTIEMBRE 2010 Toneladas M. de €. Aceite de Palma Acidos Grasos Ind. Sebos Aceite de Coco Otros Aceites Trat Aceite de Palmiste Grasa de Cerdo Aceite de Pescado Acido Estearico Grasa Hidrogenada Grasa Animal A.Soja Lin. tra. Aceite de Ricino Lecitina de Soja Glicerina Aceite de Linaza Acido Oleico Aceite de Tung Tall Oil Aceite Concreto Semilla de Lino Aceite Manteca Cerdo Esperma de Ballena Aceite de Sebo Total
Toneladas
M. de €.
36.002,79 12.851,11 3.648,07 4.713,93 5.884,45 2.666,55 3.242,85 1.206,03 1.177,39 3.446,74 1.837,04 998,77 1.118,48 1.171,88 331,98 199,58 636,85
500.384,94 149.439,07 61.757,36 33.379,67 58.593,59 27.405,33 51.599,07 9.951,94 16.234,90 28.100,19 20.906,15 14.958,79 6.093,97 7.345,08 15.072,84 12.130,90 3.306,91
298.699,64 92.896,72 32.048,96 21.260,09 31.674,11 19.462,06 27.473,10 7.170,89 13.094,50 25.231,86 10.329,77 8.534,97 7.389,65 10.501,12 3.341,78 2.715,21 3.917,27
4,69 305,76 411,02 18,02
15,69 1.284,72 267,24 17,21
443,28 3.085,05 1.910,37 132,15
440,49 9.280,37 1.236,13 399,22
123.670,58
82.719,35
1.022.231,55
627.097,91
Importaciones de Harinas, Turtos y Cereales-Pienso
Maiz Harina de Soja Sorgo Harina de Pescado Turto de Girasol Turto de Copra Turto de Maíz Otros Turtos Harina de Carne Turto de Algodón Total
ACUMULADO 2010 Toneladas M. de €.
400.552,31 269.052,78 188,27 5.589,58 147.036,83 113,73
74.446,09 64.222,18 73,32 6.955,98 176,62 28,10
2.265.089,74 1.627.241,92 34.952,72 40.230,47 250.081,69 816,80
410.922,62 452.241,96 4.691,78 46.105,66 9.626,30 130,74
45,93 780,70
38,33 788,56
400,53 6.529,38
293,94 6.312,81
823.360,13
146.729,18
4.225.343,25
930.325,81
Exportaciones de Aceite de Oliva SEPTIEMBRE 2010 Toneladas Aceite de Oliva Total
78.414,07 78.414,07
M. de €. 158.509,69 158.509,69
| 26 | Oleo/Del 1 al 8 de Diciembre de 2010
SEPTIEMBRE 2010
ACUMULADO 2010
54.490,19 21.219,09 6.148,18 6.806,19 9.925,34 2.972,38 5.515,93 1.065,50 1.209,33 4.077,84 3.149,37 1.907,55 801,02 819,50 2.159,63 210,70 453,35
SEPTIEMBRE 2010 Toneladas M. de €.
Exportaciones de Aceites y Grasas Industriales
ACUMULADO 2010 Toneladas 631.069,96 631.069,96
M. de €. 1.387.813,79 1.387.813,79
Toneladas Aceite de Soja Aceite de Girasol Grasa Hidrogenada Acidos Grasos Ind. Aceite de Palma Grasa de Cerdo Aceite de Orujo Aceite de Colza Tall Oil Margarina Aceite de Pescado Aceite de Maiz Aceite Concreto Aceite de Coco A.Soja Lin. tra. Lecitina de Soja Acido Estearico Aceite de Sebo Aceite de Palmiste Otros Aceites Trat Aceite de Linaza Glicerina Sebos Aceite de Cacahuete Acido Oleico Grasa Animal Aceite de Ricino Aceite de Tung Aceite Manteca Cerdo Aceite de Cartamo Aceite de Sesamo Total
ACUMULADO 2010
M. de €.
32.965,16 6.965,04 2.464,09 3.619,29 3.001,32 1.335,16 5.355,62 3.384,11 453,77 2.591,43 306,38 811,10 1.128,16 1.202,28 761,80 467,32 373,75
25.114,90 6.519,58 2.221,72 2.211,95 2.286,07 1.331,72 7.883,89 2.947,66 44,51 2.526,71 526,22 681,83 2.204,37 1.118,85 607,08 894,47 338,69
26,82 0,44 479,75 398,86 24,98 28,76 57,28 46,04 27,42
34,56 3,02 270,91 61,88 7,62 44,59 32,76 2.458,70 49,02
1,88 68.278,01
8,05 62.431,33
Toneladas
M. de €.
188.197,93 60.848,77 21.334,67 37.894,92 30.221,37 25.404,33 43.424,46 13.343,28 4.485,11 23.698,28 2.491,69 7.133,26 8.404,15 11.345,92 7.395,03 4.871,78 3.305,06 23,80 635,54 869,35 1.407,82 16.320,16 425,12 245,81 674,46 1.036,91 204,02
128.710,53 52.827,85 20.673,69 23.661,76 21.273,83 11.248,76 67.151,37 11.523,75 451,50 21.862,64 5.326,37 5.085,43 19.526,77 8.776,84 3.809,59 8.278,12 2.807,66 14,22 593,27 516,49 1.286,59 2.697,03 154,48 345,50 586,35 8.807,27 338,80
0,01
261,19
31,54 515.674,55
126,22 428.723,87
Importaciones de Aceites y Grasas Comestibles y Semillas Oleaginosas SEPTIEMBRE 2010
Toneladas
M. de €.
80.623,43 27.951,51 1.138,87 14.895,07 555,86 12.158,09 5.008,12 2.839,67 2.374,48
30.768,05 12.618,34 249,74 11.896,60 404,22 9.226,16 3.578,06 5.836,57 2.542,23
2.367.259,25 175.446,15 37.795,91 223.836,58 9.127,33 90.197,57 33.868,64 38.969,85 20.863,13
763.820,26 92.283,04 8.976,44 157.898,19 6.736,81 61.714,84 20.407,54 66.950,42 23.522,77
521,12 368,76
598,63 495,10
3.048,54 3.601,74
3.544,99 4.991,84
2,04 1,16
8,89 6,45
1.109,62 57,90
1.375,10 235,25
148.438,18
78.229,04
3.005.182,21
1.212.457,49
Toneladas Habas de Soja Semilla de Girasol Semilla de Algodon Aceite de Girasol Aceite de Orujo Aceite de Soja Aceite de Colza Aceite de Oliva Margarina Semilla de Colza Aceite de Maiz Semilla de Sesamo Semilla de Cartamo Aceite de Cacahuete Aceite de Sesamo Aceite de Cartamo Total
ACUMULADO 2010
M. de €.
��������������
��������������
�� ��������� ��
���
��
�����
���
��
�� �����
�� � �
� ��
���� ������� �� ��� ��� � �� �����������������������������������
�� ���
����
� � � � ���� ������ ������� ������� �� �� � ���� ������� ������ � ���� ������� � ����
������������������������������
� ����� ���� ��� � � � ���� ���� �� ������� ���� ����� �� ��� ��������� ���� ���� ������������������������� ��������� ������������������������������ � � � �� �� �� �� �� ���� ��������������� ��������������� ���������������� ����������������������������������������� ��������������������� ����������� �������������������������������������������� ������������ ������ ���� ����������������������������������������� �������� ����
����
�����
����
��� ���
�
� � �� � �� �� �� � ���� ������� ������� ����� ����� ������� �������� �������� � � � � ��� �� ���� ������ �� �������� ��������� ����� � ��� �� �������� � �� �� ���� ����� �������������� ��������� ������ � �� � � � ��� ������ ������ ������ ���� � �� ����� ������������ ������ ���� ��� ���� ���� ����� ������� �� ���� �� � �� �� ��� ������ �� ���� ����� �� � � �� �� �� � �� ������ �� ����� �� ���� � � ��� �� ��� �� � ���� ��� ���� ���� � ���� ���� �� �� ���� � � � � �� ��� �� �� ��� �� � � ���������� ������� � ��� ������ � ������ �� � ��� ����� � �������� � �� �� � � �� � � ����� ��� � � � � � � � � �� �� ��� � ���� ����� �� ��� ��� ����� � ������������ ����� �� � � ��� � ��� � ����� � �� �� ��� ���� �� ������ ������� ����� � � � � � �� �� � ���� ����� � ���� ����� ��� ������� � � �� �� � � �� � � ��� ���� ������� ������ �� �� �� � � � � � �� � ���� ������ ���� � ���� ���� ��������������� � ��� ��� ������ �� � �� � ���� �������� ��� ���� ������� ����� � �� ��� ����� � �������� ������ �������� � � ����� ������ ������� ������������� ���� � ���� ������ � �������������� � ��� �������������� � ����� ������� � � ��� � ������� � ����
���� �����
�� ����� ����� ���� �����
�
�����
�����
������
���
����
�������������������
� ���
����
����
����
����
�������������������
��� ��� ��� � � � � �� ��� ���� ���� � �� ����� ������ ���� � � ��� ��� ���� ���� ����� ������ � ���� ���� ���� ������ �� ���
� �����
�
� ����
� ���� ����� ��� �� ���
���� ��� �� ��� ����� ��� �� ��� ������� �� ���
�� ���� �� ���� ����� ���� ��� �����
��
� ���� � ����� ���� ���
�� ��� ��� ��� ����� ��� ���������� ���� � ��� �� �� ��� ��� �� �� �� ����
����� ���� � �� ����
�
����
�
����
���� ��� � ���� ���
�� �
����������
�
����������������������� ���������������������������� ����������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������������� �����������������������������
��� ����
����������������
����������
����
��������������������������������
����������������
����������������������
��������
������������
��������������
�������
����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
����������������������������������������������������
�
������������������ ��������������� ������� ����������
���������������������� ������� ���������� ������������������ ������� ����������
�
��������������������������� ���������
����������������������
�����������
����������
����������
���� ��������
�����������������
�� ������� � � � ��� ��� ������������� ���������� ��� ��
����
� � ����
����
��
� ����
����������� �����
���������������
��
����
����
������� �
�������������������� �������������� ����������������
���� �������� ���� ����� � �� ���� ������� �������� � ����� ���� � ������ ����� ������� ��������� �������� �� �� ��� ��� ���� �� � ���� �� ���� ��������� ������� �� �� � � ��� �� � ��� �� ����� ���������������� �� � � � ����� ������ ����� ��������� �������� ������� � � � �� ���� �������� �������� �������� � � �� ����� ���������� ������� ������� �� � �� ���� �������� ������� ������� �� �� �� ��� ���� �������� ������� ��������� �� � �� ���� �������� ������� ������� � �� ������������� ������� �� � ���� �������� �� �����
��� �����
��
�����
����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������