Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 1 al 8 de Diciembre de 2010- Año LI • Nº 2.366
L
a Agencia para el Aceite talmente a los bajos precios de los de Oliva ha presentado el aceites de oliva en origen que les ha informe de la situación del dado una gran competitividad, así mercado del aceite de oliva como la relación dólar/euro que ha correspondiente al cierre de cam- resultado muy favorable, sin olvidar el efecto de las campañas de promoción paña 2009/2010. El dato más destacado de la pasada del aceite de oliva a nivel mundial que campaña es el éxito en la comerciali- se han llevado a cabo por parte de la zación, que significa haber alcanzado Interprofesional del Aceite de Oliva, y la cifra de 1.346.900 toneladas, un del propio sector a través de Asoliva 13% superior a la campaña anterior y y el ICEX, junto con las acciones del Consejo Oleícola Inun 20% respecto a la Noticia patrocinada por ternacional. media de las cuatro Respecto al merúltimas. cado interior aparenEs un récord histe éste se ha situado tórico debido funen 541.700 toneladamentalmente al das, incrementándoelevado volumen de se respecto a la camlas exportaciones paña pasada un 2% y que se han situado un 3% en la compaen 805.200 tonelarativa de las cuatro das, con datos proviúltimas campañas. sionales para el mes En este mercado la de octubre hasta media mensuale de que se conozcan las salidas de aceite ha cifras de la Oficina de Aduanas, lo que supone un incre- sido de 45.140 toneladas. No obstante, a pesar del importanmento del 22% respecto a la campaña anterior y un 35% en relación a la me- te volumen de aceite comercializado dia de las cuatro precedentes. Así, en el volumen total de existencias en la pasada campaña la media mensual almazaras, envasadoras y patrimonio de salidas para la exportación ha sido era a finales de octubre de 303.000 toneladas de aceite, un 26% más de 67.100 toneladas. Estos valores tan elevados de ven- con respecto a la media de las cuatro tas en el exterior se deben fundamen- campañas anteriores.
s do e ca eit er c M el a d
Balance muy positivo en la comercialización del aceite
ACEITES DE OLIVA Precios - 25 de Noviembre
Recupera posiciones La tranquilidad con la que se está llevando la recogida de la aceituna, provocada sobre todo por la llegada de las lluvias a la comunidad andaluza, ha provocado que la oferta de aceites no sea muy amplia y con ello la producción ha podido recuperar una posición de firmeza en los precios de sus mejores aceites. Por otra parte, la corta disponibilidad de aceites lampantes viejos y que los nuevos no estarán hasta dentro de 15 o 20 días en el mercado, ha obligado a los industriales envasadores y refinadores a buscar aceites que en teoría son tipo botella, pero que pueden ser susceptibles para refinar. Así, vemos esta semana subida de precios en todas las categorías.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.803
Oliva virgen para envasar
1.863/1.893
Orujo crudo
721/811
1.040/1.050
Girasol crudo
Del 1 al 8 de Diciembre de 2010/Oleo | 1 |