Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 16 al 23 de Noviembre de 2011- Año LII • Nº 2.408
L
a Coordinadora de Organi- das, la negociación colectiva de los zaciones de Agricultores y contratos agrarios en el seno de las Ganaderos (COAG) ha pe- Organizaciones Interprofesionales dido a los partidos políticos y la incorporación de cláusulas de que concurren a las elecciones un aplicación de la normativa de comPlan estratégico para el modelo so- petencia al sector agrario, permicial y profesional agrario que posi- tiendo una interpretación de ésta bilite su viabilidad económica y so- similar a la que se hace en Francial. En palabras de Miguel López, cia, con el objetivo de reequilibrar Secretario General el poder negociador Noticia patrocinada por de COAG, “en el de los agentes de la periodo 2003-2010, cadena y garantizar el sector agrario esla competencia leal pañol ha perdido el entre ellos. • Mitigar el im27,4% de su renta pacto de los costes agraria real y el número de UTAs (trade producción: • Mantenimienbajadores a tiempo to de las deducciocompleto) ha descendido un 12,2%, nes del rendimiento lo que supone una neto previo por adpérdida de 125.000 quisiciones de gasóempleos. Ante ese leo (35%), plásticos escenario, COAG o fertilizantes (15%) ha enviado un documento a to- así como la reducción general del dos los grupos políticos en el que 2%. En esta línea incluir el 10% por se plantean una serie de medidas gastos de difícil justificación en el para que el campo pueda afrontar régimen de estimación directa simcon garantías los retos de futuro. plificada. Entre las mismas, cabe destacar la • Aplicación del tipo reducido Ley de la Cadena Agroalimentaria del IVA a los consumos energéticos que aborde asuntos como las prác- de los agricultores profesionales: ticas comerciales abusivas prohibi- electricidad y gasóleo.
s do e ca eit er c M el a d
COAG pide un Plan Estratégico para el profesional agrario
ACEITES DE OLIVA Precios -10 de Noviembre
Precios confusos Momento de confusión en el mercado del aceite de oliva a la hora de fijar el precio de venta en origen. Ya no hay aceite de oliva virgen extra viejo, y los botellas de la pasada campaña se pueden considerar lampantes, con lo que la negociación entre oferta y demanda es más ardua. Donde si hay más abanico de precios es en los extras nuevos. En esta segunda semana se podían adquirir buenos aceites desde los 2.403 euros/ton hasta los 2.163, aunque la oferta era corta dado que las almazaras lo están guardando para sus envasados.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.653
Oliva virgen para envasar
1.743/1.803
Orujo crudo
781/811
Girasol crudo
905/910
Del 16 al 23 de Noviembre de 2011/Oleo | 1 |