4 minute read

más PLásticos y transacciones

especia L

Con un aumento del 3,1% en la emisión de tarjetas de crédito durante el primer trimestre del año, el sector tiene un buen potencial de crecimiento.

Advertisement

en el primer trimestre de 2018, el merCado de Crédito de Consumo Colombiano Continuó CreCiendo, aunque a menor ritmo Comparado Con el CreCimiento anual observado en el primer

trimestre de 2017. El Industry Insights Report de TransUnion encontró que, tanto el acceso al crédito como los saldos totales continuaron creciendo, pero una desaceleración en el primero llevó a un menor dinamismo en el segundo para los principales productos de crédito.

En cuanto al uso de tarjetas de crédito en particular, si bien el crecimiento anual en el saldo total se desaceleró durante el primer trimestre de 2018, se observaron señales positivas en la colocación de nuevos plásticos. Las originaciones de tarjeta de crédito aumentaron 3,1% entre el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018. Con la emisión de nuevos plásticos en aumento, Redeban reveló que el número de transacciones realizadas por los colombianos entre enero y marzo ascendió a 175 millones, tanto en tarjetas de débito como de crédito. Discriminando, 98 millones fueron realizadas con tarjeta débito, 50 millones se hicieron con tarjetas crédito y 27 millones con tarjetas privadas.

Uno de los sectores donde más se están utilizando las tarjetas son las grandes cadenas minoristas, con más de 41,6 millones de transacciones, ventas minoristas generales con 19,4 millones de transacciones, estaciones de combustible con 14,6 millones, comida rápida con 14 millones y tiendas de departamentos y alimentación con 12.1 millones.

En el análisis de Redeban también destacan las transacciones en restaurantes, servicios de salud y de comunicación con cerca de 20 millones de movimientos.

En cuanto a las ciudades donde más se realizan transacciones Bogotá, Medellín y Cali se llevaron los tres primeros lugares con 59,8, 13,7 y 13,1 millones de transacciones respectivamente.

En el top 10 también se encuentran Barranquilla (7,4 millones) Cartagena (5,8 millones) Bucaramanga (2,4 millones) Pereira (2,4 millones) Santa Marta (2,2 millones) Ibagué (1,9 millones) y Envigado (1,9 millones).

Las entidades otorgantes de crédito están cambiando eL enfoque de sus originaciones hacia Los consumidores de bajo riesgo” virginia oLiveLLa, gerente senior de investigaciones económicas para transunion coLombia.

créditos Para jóvenes, mujeres y emPrendedores

Según un análisis de Datacrédito Experian, jóvenes, mujeres y emprendedores son los que han venido jalonando el crecimiento de los créditos.

De acuerdo con Eric Hamburger, Country Manager para Colombia de Datacrédito Experian, “el crédito se ha convertido en una herramienta de desarrollo económico para los colombianos. Es promisorio darnos cuenta de que mujeres y jóvenes cada vez más acceden al crédito para iniciar o impulsar sus emprendimientos, cumplir sus sueños y entregarles bienes y servicios de valor agregado a la sociedad”.

En ese sentido, los bancos han tenido que modificar sus ofertas analizando el tipo de consumidor al que le están apuntando y cambiando el perfil de riesgo, pues los emprendedores toman créditos que difieren a muchas cuotas lo que representa tasas de morosidad altas para los bancos.

A medida que la colocación de tarjetas de crédito creció en el primer trimestre, una mayor proporción de estas nuevas cuentas correspondió a consumidores de menor riesgo.

Utilizando el puntaje de riesgo Clear Scord de TransUnion, las originaciones aumentaron año contra año para los consumidores de bajo riesgo (23%), riesgo medio-bajo (12%) y riesgo medio (1%). Mientras tanto, las originaciones para los segmentos de crédito más riesgosos, (riesgo alto y riesgo medio alto), evidenciaron caídas del 6% y 12% respectivamente.

Cómo diferir las cuotas de su tarjeta

Aunque a veces se piensa que más es mejor, diferir las cuotas siempre depende del tipo de compra que se realiza.

Muebles, electrodomésticos de largo plazo Máximo

36 meses

Mercado

(Canasta familiar) Máximo

1 mes

Vacaciones Máximo

12 meses

Gastos recurrentes como Transporte, alimentación, peluquería, etc Máximo

1 mes

Entretenimiento: Máximo

1 mes

Ropa y accesorios Máximo

6 a 12 meses

Fuente: Datacrédito Experian

Celular, computador, TV Máximo

24 meses

Recuerde: Las compras internacionales (ej.: Deezer, Spotify)se di eren automáticamente a 24 meses. Consulte con su banco cómo rediferir estas compras a 1 mes para no pagar más en intereses.

Biomax LAS TArjeTAS de crédiTo “TAnqueAdAS”

Con la Tarjeta de Crédito Biomax Banco de Bogotá le devuelven el 10% del valor de las compras en Biomax y Brío realizadas los días sábados y domingos, y el 5% por las compras realizadas de lunes a viernes, hasta un máximo de devolución de $ 100.000 al mes.

Además, no tiene cuota de manejo los primeros 6 meses para la Tarjeta Gold y para la Tarjeta Clásica la cuota de manejo es gratis por 3 meses. Los beneficios aplican para la venta de cualquier producto dentro de la Estación de Servicio (combustible y lubricantes). Con esta Tarjeta de Crédito también accede a descuentos y promociones en más de 200 establecimientos, como restaurantes, lugares de entretenimiento, salud y belleza, hoteles, ropa y tecnología. También cuenta con asistencias ante cualquier eventualidad, la Tarjeta de Crédito le brinda de forma gratuita: remolque de vehículo, reiniciación de batería y envío de gasolina. Puede solicitarla en cualquier oficina del Banco de Bogotá en el país o en www.biomax.co.

This article is from: