IT PORTADA
Home office permanente
Aunque existe hace varias décadas –y transcurre entre amores y odios-, el teletrabajo se convirtió en una práctica permanente.
S
i hay algo que trajo consigo la pandemia fue el teletrabajo. La crisis sanitaria desató una transformación increíble en los hábitos y preferencias de los trabajadores y de las organizaciones. Cambios que –según parece-, serán permanentes. En este nuevo orden económico, las empresas tuvieron que revisar los procesos organizacionales tradicionales, incluso en cuestión de horas, para gestionar las consecuencias en las operaciones y por ende, en toda la
cadena de valor. Es que el home office ha demostrado su validez como una herramienta que -de la mano de la tecnología-, seguirá desempeñando un papel crucial al permitir la colaboración entre los empleados fuera de las oficinas, como también al favorecer una nueva organización de trabajo, pero demandando la garantía de la seguridad de datos y la privacidad de toda la red laboral, reveló el estudio “El mundo del trabajo en tiempos del COVID-19” de ManpowerGroup.
Las empresas tuvieron Que revisar los procesos organizacionales tradicionales, incluso en cuestión de horas, para gestionar las consecuencias en las operaciones y por ende, en toda la cadena de valor.
10
IT Manager
“El home office ya era una parte integral de varias organizaciones, pero fueron muchas las empresas que se encontraron sin preparación para el trabajo remoto y su aplicación en una situación de crisis como la vivida”, dice el reporte de ManpowerGroup. En este sentido, el desafío y el cambio serán importantes para las Pymes y el sector público en todo el mundo, donde sólo el 12% y 16%, respectivamente, tenían proyectos de trabajo remoto estructurados antes de la crisis, de acuerdo con información del Politecnico di Milano. “Una vez finalizada la emergencia, quedará un legado sobre el cual construir una forma de trabajo más cerca de las necesidades de las personas, al superar las barreras físicas, y sobreponiendo el equilibrio entre la vida laboral y la sostenibilidad ambiental”, comenta Javier Echeverri Hincapié, presidente de ManpowerGroup Colombia. MITI-MITI Durante los primeros 180 días de confinamiento, las organizaciones se dieron cuenta que la pandemia se convirtió en la gran catalizadora de fenómenos latentes, especialmente en el área de gestión remota de personal. Una encuesta realizada por Accion Point encontró que el 70% de sus colaboradores afirmó que el home office llegó para quedarse, y el 37% de ellos, en un escenario pospandemia, prefiere la modalidad combinada: mitad de la semana en la oficina y la otra mitad, trabajando desde sus hogares. Sin embargo, a pesar de estar atravesando el confinamiento obligatorio, las organizaciones descubrieron que podían implementar estrategias de interacción e intervenciones más dinámicas para seguir fortaleciendo la cultura organizacional. La nueva normalidad impulsó a Accion Point a generar nuevos espacios de de interacción al punto que 40 miembros del equipo se sumaron a talleres de cocina, finanzas personales y clases de stretching, entre otros. “Para consolidar estos espacios y hacer más placenteros ciertos momentos, incorporamos más de 25 tips: Cuidado personal, cómo generar un mejor ambiente de home office y hábitos saludables, fueron algunos de los más destacados”, remarca Matías
segÚn el Ministerio de trabajo pasamos de 122.000 a más de 4 millones de teletrabajadores
entre el 50% y el 60% de los colombianos apoyan el teletrabajo