Revista IT Manager Edición Nº 123

Page 22

IT TRENDS

La guerra

del streaming Disney+, Apple TV+, Prime Video y HBO Max llegan con todo para arrancarle mercado a Netflix en una guerra que aumentará el costo de las producciones y la fragmentación, obligando al usuario a tener que contratar varios servicios de streaming. Orlando Gómez Camacho

A

unque la computación en la nube se ha convertido en una forma elegante y sencilla de almacenar, acceder y compartir datos vía internet, también es fuente de numerosas confusiones, especialmente relacionadas con la seguridad, la administración, la disponibilidad y la velocidad. Netflix ha perdido un 32% de su valor en bolsa desde el pasado mes de julio. ¿El motivo? La inminente llegada de Apple TV+, Disney+ y HBO Max, que suponen un tropiezo para una plataforma que hasta ahora había dominado a sus anchas el mercado del streaming y que, por primera vez, ve su emporio tambalear. Reed Hastings, su CEO, lo confesó: “La competencia será dura”, al referirse a sus nuevos competidores, que “traerán un mundo completamente nuevo”, para el cual Netflix no estaba preparado. Fue tan fuerte el cimbronazo que las acciones de Netflix bajaron de 381 a 259 dólares entre julio y septiembre, lo cual significó que sus inversionistas perdieran unos 55.000 millones de dólares en ese período, un duro revés para una compañía que de forma espectacular había cuadruplicado su valor en bolsa en los últimos tres años. Esta caída bursátil coincidió con otro hecho histórico para Netflix: en el trimestre mayo-julio de este año los suscriptores cayeron por primera vez desde 2011, mientras que a nivel global ganó 2.7 millones de suscriptores, mucho menos de los 5 millones que esperaba. A octubre de 2019 contaba con 158,8 millones de suscriptores en los Estados Unidos. Y eso que la competencia aún no ha llegado: Apple TV+ se lanzará en noviembre próximo, mientras que HBO Max 22

IT Manager

estará lista antes de finalizar el año. Aunque Disney+ estará lista en noviembre, lo cierto es que solo llegará a Latinoamérica hasta 2020. GUERRA DE TARIFAS Más allá de las implicaciones bursátiles para Netflix, la llegada de competidores de talla mayor representa una muy buena noticia para la industria del streaming. Por un lado, Apple y Disney llegarán ofreciendo una tarifa más barata que Netflix, cuyo plan más económico cuesta 9 dólares al mes, mientras que Apple TV+ costará 4,99 dólares y Disney+ 6,99 o 69,99 al año (al menos en Estados Unidos), donde ya están aceptando pagos anticipados. Ojo que la oferta de Apple tiene un gancho irresistible: su tarifa será gratuita por un año para quien compre un nuevo iPhone, iPad o Macintosh. APPLE TV+: PARA TODAS LAS AUDIENCIAS Aunque su bajo costo es atractivo, el principal problema que enfrenta esta plataforma es que aún no se sabe cuántas series –y cuáles-, estarán disponibles al momento de su lanzamiento, así como tampoco cuál será el ritmo de lanzamientos por año. Aun así, la marca de la manzana ha incorporado a importantes figuras de Holywood, incluyendo a Steven Spielberg, que hará un remake de Cuentos Asombrosos, J.J. Abrams, quien producirá el musical Little Voices y a Ronald D. Moore, productor de series


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista IT Manager Edición Nº 123 by Hans Rodríguez - Issuu