Pure & Healthy Magazine Abril 2019

Page 1

S a lu d

Me di c ina holísti c a

E n erg í a Nutrición C i en ci a

®

Receta:

Taboule de orzo GRATIS Vol. 6, no.51 Abril, 2019

Patógenos y tóxicos detrás de la mayoría de las enfermedades

Regístrate GRATIS www.pureandhealthymagazine.com

Pure & Healthy Magazine 1


Disponible ahora en:


Pure & Healthy Magazine 3


CARTA DEL EDITOR Apreciado lector:

UNIDOS EN VISIÓN

Es para mí un placer tenerte como lector, un mes más, en esta fantástica edición. En esta ocasión, hablamos sobre patógenos, tóxicos y emociones negativas, un tema que no se discute con regularidad por ser considerado como un ‘enigma’. Visto así por algunos profesionales de la salud, tanto en el área de la medicina tradicional como en el campo de la medicina natural. La nueva visión holística que ataca esta condición incluye nuevas e innovadoras herramientas, que solo aquellos profesionales que están en la búsqueda constante para mantenerse a la vanguardia de los adelantos pueden conocerla y comprenderla. No solamente debes desintoxicar tu cuerpo físico, sino también el cuerpo emocional. Esto suele ser un proceso de largo plazo. Es precisamente con nuestra parte emocional que muchos no tienen claro qué hacer. Si, muchas veces, nos desintoxicamos físicamente, ¿por qué no vemos mejoría en nuestra salud? Por eso es importante que haya una unión entre el cliente y el profesional de la salud, para que ambos conozcan el tema. Y cómo pueden hacerlo, aún sin haber estudiado medicina o naturopatía, leyendo... Entre la enfermedad y la sanación existe una brecha llamada conocimiento, y un libro puede también puede cambiar tu vida.

Diana Ruiz Vázquez Vicepresidenta Joaris Torres Cabrera Gerente General Michelle M. Colón Ortiz Diseñadora Gráfica Neftalí Rodríguez Santiago Corrección Editorial Sonia Quiñones Acosta Ventas

Es política de Pure & Healthy Magazine corregir y aclarar cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en esta publicación. Pure & Healthy Magazine es una publicación gratuita para el lector. Distribuimos a más de 250 establecimientos, y contamos con 25,000 revistas impresas y 10,000 direcciones de correos electrónicos. Pure & Healthy no se responsabiliza por los productos y/o servicios anunciados en nuestra publicación. Los editoriales publicados y las recomendaciones ofrecidas no constituyen un consejo médico.

Habacuc Cardona Pérez Director Editorial e Imagen Pure & Healthy Magazine: 243 calle París PMB 1855, San Juan, Puerto Rico 00917

Tel: (787) 222-0557

Suscríbete gratis a nuestra revista digital www.pureandhealthymagazine.com

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

E-mail: info@mypureandhealthy.com

Pure & Healthy Magazine 4


CONTENIDO 6.

Conciencia saludable

7.

Selección del Editor - Freshmart

8. Reflexión de un libro: The Cellular Healing Diet 9. ¿Le pican mucho los mosquitos? Esta es la razón… 10. Cómo deshacerse del reflujo con remedios naturales 13. ¿Qué es la energía celular? 15. ¿Qué son los préstamos de emergencia? 17. Patógenos y tóxicos detrás de la mayoría de las enfermedades 20. Lumbroquinasa para mejorar la salud cardíaca 24. La deficiencia de colina podría provocar la enfermedad del hígado graso 26. Nadie sufre por amor, lo que hace sufrir es el querer 28. 3 ejercicios para agilizar su cerebro y memoria 29. Receta: Taboule de orzo

Abril, 2019

Pure & Healthy Magazine 5


CONCIENCIA SALUDABLE

Hojas de laurel

La melisa

as hojas de laurel son muy usadas en la cocina desde tiempos remotos. El laurel tiene componentes activos volátiles, tales como a-pineno, beta-pineno, mirceno, limoneno, linalool, chavicol de metilo, neral, acetato de geranilo, eugenol y chavicol. Se sabe que estos compuestos tienen propiedades antisépticas, antioxidantes y digestivas. Las hojas frescas son ricas en vitamina C y contienen ácido fólico. Los folatos son importantes en la síntesis del ADN durante el período de concepción, ya que previenen los daños del tubo neural en el bebé. También contienen vitamina A, un antioxidante natural y esencial para la visión.

a melisa es una planta aromática medicinal con un agradable sabor, que posee propiedades sedantes, digestivas, expectorantes, antivirales y cicatrizantes, entre otras. La melisa actúa como un sedante suave que le ayudará en situaciones de irritabilidad nerviosa, episodios leves de insomnio (como el insomnio infantil), palpitaciones y migrañas nerviosas. Para alteraciones mentales más graves, como estados de ansiedad leves, y en depresiones no profundas. Los herbolarios la combinan con hipérico, pasionaria y flores de azahar, en tratamientos de largo alcance y en dosis equilibradas.

L

L

Pure & Healthy Magazine 6


SELECCIÓN DEL EDITOR Encuentra todos los productos orgánicos, GMO free o Gluten Free, que salen en la Selección del Editor, en tus supermercados Freshmart de Carolina, Hato Rey, Caguas, Guaynabo, Condado y Aguadilla. Lakanto Monk fruit Sweet

Lipo Naturals Vitamin C

Esta azúcar es extraordinaria y sabe espectacular; además, es cero calorías. La fruta de monje, también conocida como luo han guo, sale de una calabaza pequeña que crece en una vid. Es nativa de las regiones del sudeste asiático y el extracto de la fruta contiene sustancias llamadas mogrosides, que son intensamente dulces. ¡La recomiendo 100 %!

Lipo Naturals es increíble, porque encapsula la vitamina C, de grado farmacéutico, en una esfera de fosfolípidos a escala nanométrica, llamada liposoma (una pequeña burbuja derivada de la lecitina). Este liposoma se convierte en un vehículo por su contenido que se digiere fácilmente y permite que la vitamina C ingrese a la sangre y los órganos donde se usa para obtener resultados reales.

Victoria Vegan Alfredo Sauce Roasted Pepper

Coconut Secret Coconut Aminos Sauce

Esta salsa Alfredo, a pesar de que es vegana y no contiene lácteo, sabe riquísima y, su mayor distinción es que, aunque usted no lo crea, solo tiene 4 gramos de carbohidratos y 2 de azúcar. ¡Pruébela; no se arrepentirá! Viene en varias presentaciones y todas saben muy ricas.

Impresionante sabor… y su contenido de aminoácidos, en comparación con la salsa de soya tradicional, es de 17 aminoácidos. Es libre de gluten, de lácteos y la soya. Es totalmente vegano y, además, contiene enzimas activas. Si desea descansar de la soya, esta es su mejor alternativa.

Pure & Healthy Magazine 7


REFLEXIÓN DE UN LIBRO

The Cellular Healing Diet

E

ste libro, creado por el Dr. Daniel Pompa, más que un libro es una espectacular guía que contiene los últimos avances que la ciencia ha encontrado para cambiar nuestros hábitos alimentarios. Pero más allá de eso, está enfocado en sanar las células: desinflamándolas, nutriéndolas, desintoxicándolas y activándolas. Nos dice todo lo que necesitamos saber para lograr bajar de peso y sanar condiciones, especialmente de índole inmunológicas. Tiene muchas recetas, y lo mejor de todo es que ¡ES GRATIS! Solo tienes que registrarte en https://drpompa.com/, y listo… lo descargas a una computadora o a un celular. ¡Qué fantástica sorpresa o regalo nos da el Dr. Pompa, creador de las famosas 5R! Así que busca, descubre, aplica y sana.

Pure & Healthy Magazine 8


Lectura de 2 min.

¿Le pican mucho los mosquitos? Esta es la razón…

S

i siempre se siente perseguido por los mosquitos y percibe que en un ambiente lleno de gente parece ser la única víctima de las picaduras, debe saber que no está paranoico. En el campo, los jíbaros sembraban árboles de neem en las ventanas, pues su aroma repele los mosquitos. Aunque existen muchos remedios (repelentes, aerosoles y trampas, entre otros) que son capaces de ahuyentar los mosquitos. Es importante que sepa que, a pesar de utilizar todos estos métodos, hay personas, igualmente, a las que los mosquitos continúan atacando. ¿Este es su caso? conozca las razones que lo hacen ser más propenso a las picaduras de mosquitos.

• L os mosquitos localizan a sus presas por el CO² que emiten. Así que, las personas que exhalan más CO² − las más grandes o las mujeres embarazadas− son presas más evidentes. • H ay evidencia de que los mosquitos prefieren a las mujeres, porque su piel es más delgada, lo que les permite picar con mayor facilidad. • E l tipo de sangre - Un estudio en Japón comprobó que los mosquitos prefieren a las personas del grupo sanguíneo O y que suelen ignorar a los tipos A y B. • L a “sangre dulce” - Sí hay una relación con los sacáridos en la sangre, pero es porque este compuesto alimenta a las bacterias en la piel, que le otorgan el mal olor al sudor. • E studios holandeses encontraron que los mosquitos evitan a las personas con una alta cantidad de bacterias en la piel y, también, a los que tienen muy pocas bacterias. Prefieren a aquellas con un ecosistema equilibrado. • S u olor después de realizar ejercicio - El sudor tiene un olor muy particular, el que les encanta a los mosquitos. De igual forma, les atrae muchísimo cuando un cuerpo tiene la temperatura alta, lo cual sucede al hacer ejercicio o cuando está limpiando en la casa.

Pure & Healthy Magazine 9


Lectura de 5 min.

Cómo deshacerse del reflujo con remedios naturales

S

e estima que 7 millones de estadounidenses están plagados de síntomas de reflujo, mejor conocido como acides, y este número sigue aumentando. Si bien muchas personas recurren a medicamentos o antiácidos para ayudar a “apagar el fuego” de esta condición digestiva, los medicamentos recetados no abordan la causa del problema, empeorando las cosas a largo plazo.

El ácido estomacal bajo suele ser la causa del reflujo ácido

En primer lugar, se piensa que el reflujo, también conocido como “enfermedad de reflujo gastroesofágico” (ERGE), es causado por el exceso de ácido estomacal en el cuerpo. Mientras que el exceso de ácido estomacal puede contribuir a un porcentaje de casos de ERGE, el ácido estomacal bajo (también conocido como hipoclorhidria) puede ser la causa subyacente. Si bien suena contrario a la intuición de que muy poco ácido estomacal podría estar causando el reflujo ácido, hay algunas maneras diferentes en que esto puede explicarse.

¿Por qué el ácido estomacal bajo es una causa común de reflujo? Tener un bajo nivel de ácido estomacal no solo evita que puedas digerir correctamente los alimentos que comes, sino que también se ha demostrado que aumenta la presión intraabdominal (IAP, por sus siglas en inglés). Cuando esta presión empuja contra su estómago (y los alimentos no digeridos en su estómago), permite que los contenidos de su estómago, incluido el ácido gástrico, alcancen su válvula esfínter esofágica inferior (EEI). Puede pensar en su válvula esofágica como el “guardián” que mantiene el ácido gástrico y la comida en su estómago, donde le corresponde, evitando que se desplace hacia arriba o atrás si está acostado.

En circunstancias normales, su (EEI) solo debe abrir y cerrar “la puerta” cuando bebe líquidos, come o eructa. Pero el aumento de la presión abdominal en su estómago, como un globo lleno de aire, permite que su (EEI) se abra y cierre cuando no se supone que debe hacerlo, que es como el ácido gástrico puede llegar a su esófago en primer lugar. Esto es lo que crea la sensación de ardor del reflujo ácido, ya que su esófago y el resto de su tracto GI superior no están protegidos de la acidez fuerte, como lo está el revestimiento del estómago. El bajo nivel de ácido estomacal, como causa de reflujo, también puede explicar por qué muchas personas sienten alivio de los síntomas de ERGE cuando se complementan con ácido clorhídrico (ácido estomacal). Si el reflujo ácido fuera causado por el exceso de producción de ácido estomacal, la suplementación con HCl solo empeoraría la condición.

Pure & Healthy Magazine 10


También vale la pena señalar que nuestra producción de ácido estomacal disminuye a medida que envejecemos, lo que puede explicar por qué las personas mayores son el grupo de edad más prevalente que sufre de reflujo. Antes de seguir avanzando, echemos un vistazo a la principal causa de la acidez estomacal baja y, por lo tanto, a los síntomas del reflujo ácido: su dieta.

Cómo las dietas bajas en carbohidratos reducen drásticamente los síntomas del reflujo ácido Los estudios muestran que una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas puede mejorar significativamente los síntomas del reflujo ácido. Esto se debe a que se ha demostrado que un crecimiento excesivo de bacterias malas (una afección llamada disbiosis intestinal) aumenta la presión intraabdominal y, por lo tanto, provoca o produce reflujo ácido. Debido a que los carbohidratos (especialmente el azúcar refinada y el alcohol) “alimentan” a las bacterias dañinas de su sistema. Eliminar los carbohidratos con almidón y el azúcar de su dieta puede evitar que estas bacterias crezcan y sobrepoblen su tracto gastrointestinal y, por lo tanto, reduzcan la presión intraabdominal.

Los carbohidratos “alimentan” a las bacterias malas, empeorando el reflujo ácido Un estudio demostró que seguir una dieta baja en carbohidratos, durante 10 semanas, es suficiente para resolver los síntomas de reflujo ácido y la necesidad de medicación para la ERGE en conjunto.

¿Por qué los antiácidos no pueden curar su reflujo? Comprensiblemente, cuando siente la dolorosa sensación de ardor en el estómago, todo lo que puede pensar es en deshacerse de ese malestar y buscar un antiácido que le ayude a “apagar el fuego”. Los antiácidos pueden ayudar con los síntomas del reflujo, pero en realidad están diseñados para ayudar a reducir la producción de ácido estomacal. Así que si sus síntomas de ERGE son causados por un bajo nivel de acidez estomacal, en primer lugar, puede ver por qué tomar antiácidos puede hacer más daño que beneficio a largo plazo.

7 remedios naturales para el reflujo ácido Ahora que entiende cómo el ácido estomacal bajo contribuye al reflujo ácido, tiene sentido que los remedios naturales más efectivos para el reflujo ácido sean aquellos que apoyan la función digestiva general de su cuerpo y promueven la producción suficiente de ácido estomacal. Mientras se adopta una dieta baja en carbohidratos de bajo índice glucémico, el primer paso para comenzar a curar la causa del reflujo ácido es con hierbas y suplementos que pueden ayudar a calmar el revestimiento del estómago y a aliviar la quemazón rápidamente. 1. Enzimas digestivas

El ácido estomacal ayuda a activar sus enzimas digestivas, que son necesarias para ayudar a descomponer y absorber los nutrientes de los

Ahora, echemos un vistazo a las otras causas comunes del ácido estomacal bajo que pueden contribuir o empeorar el reflujo.

¿Qué causa el ácido estomacal bajo? El ácido estomacal se agota por el estilo de vida y por factores dietéticos como: • Estrés crónico • Uso frecuente de antibióticos • Una dieta rica en azúcar refinada y alimentos procesados. • Disbiosis bacteriana • Beber refrescos • Desequilibrios hormonales (especialmente durante el embarazo) • Hábito de fumar • Consumo frecuente de alcohol • Sensibilidades alimentarias • Uso frecuente de antiácidos Alimentos con alto contenido de ácido: el café, los alimentos picantes, los cítricos, el té de menta y los tomates también pueden aumentar la gravedad de los síntomas del reflujo. Ahora, veamos rápidamente por qué los antiácidos no son efectivos para los síntomas de ERGE y por qué pueden causar más daño a largo plazo. Pure & Healthy Magazine 11


alimentos que consume. Por lo tanto, cuando no está produciendo una cantidad suficiente de ácido estomacal, tampoco está produciendo suficientes enzimas digestivas como la pepsina, que digiere las proteínas. Tomar una enzima digestiva de espectro completo (que incluye HCl y enzimas pancreáticas), antes de las comidas, puede ayudar a mejorar la digestión de proteínas, carbohidratos y grasas.

y, con sus propiedades refrescantes, puede ayudar a calmar la irritación de los tejidos en el esófago o el estómago, causada por la acidez estomacal. Los estudios realizados en pacientes con reflujo ácido, durante un período de 4 semanas, mostraron que la planta de aloe vera tuvo éxito en el alivio de los síntomas, sin causar efectos secundarios adversos. No obstante, debe ser prudente con el aloe vera y no consumir demasiado, ya que es un laxante y puede ocasionar laceraciones, debido al uso prolongado y en dosis altas.

2. Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de manzana puede ayudar a mejorar la digestión, porque el ácido acético que contiene imita la acidez del ácido estomacal. Por lo tanto, tomar una inyección de vinagre de manzana o diluir una (1) cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua, veinte minutos antes de las comidas, puede ayudar a aliviar los síntomas de reflujo ácido, que están relacionados con el ácido estomacal bajo. Aquí una advertencia: No olvide usar un sorbeto cuando beba vinagre de manzana para evitar que la acidez agote su esmalte dental.

3. Betaína HCl

Como se mencionó anteriormente, muchas personas experimentan un alivio en los síntomas de reflujo ácido cuando toman un suplemento de ácido clorhídrico. El Betaine HCl, que generalmente se deriva de la remolacha, puede ayudar a aumentar los niveles de ácido clorhídrico de forma natural. Es útil si experimenta reflujo ácido al comer comidas ricas en proteínas (especialmente proteínas animales), ya que el ácido clorhídrico es esencial para la digestión de proteínas.

7. Raíz de jengibre o té de manzanilla

Tanto la raíz de jengibre como la manzanilla tienen propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación que el ácido del estómago puede causar en el esófago. También se dice que el jengibre ayuda a estimular la producción de ácido estomacal. Una de las maneras más fáciles de incluir la raíz de jengibre y la manzanilla en su dieta es tomando té de hierbas durante todo el día.

Si bien estos remedios naturales pueden ayudar a reducir la incomodidad y el dolor del reflujo ácido, es importante también abordar los factores de la dieta y el estilo de vida que pueden estar contribuyendo al deterioro de la función digestiva. Considere limitar su consumo de cafeína, alcohol y azúcar, y tomar las medidas adecuadas para controlar sus niveles de estrés, como el yoga y la meditación.

4. Raíz de malvavisco

Aunque existe una investigación limitada para probar la eficacia de la raíz de malvavisco (marshmallow), esta se usa comúnmente como un remedio natural en la medicina ayurvédica, para aliviar los síntomas digestivos. Esto se debe a que el malvavisco es un demulcente natural, que calma y protege el revestimiento del estómago y el esófago de la acidez. El marshmallow root puede funcionar como un “analgésico” suave y natural a medida que aborda las causas fundamentales del reflujo ácido.

5. Raíz de regaliz “Licorice”

El regaliz, o regaliz deglycyrrhizinated (DGL), se dice que ayuda a fortalecer y calmar el estómago y el revestimiento del esófago. También puede ayudar a reducir las molestias abdominales, como hinchazón, gases y ardor. La raíz de regaliz se agrega comúnmente a las mezclas de té de hierbas digestivas y se puede tomar en forma de cápsula o tableta masticable, similar a un “TUMS”, completamente natural. Es posible que desee mantener las tabletas de regaliz a la mano.

6. Aloe vera

La planta de aloe vera es uno de los remedios naturales más calmantes para la inflamación interna y externa, Pure & Healthy Magazine 12


Por: Dr. Daniel Pompa Lectura de 3 min.

¿Qué es la energía celular?

L

a energía celular puede parecer complicada, pero comprender sus principios básicos es bastante sencillo y, esencialmente, es la base de una buena salud. Este artículo explorará cómo funciona la producción de energía celular y el metabolismo, y se centrará en cómo puede restaurar la capacidad de sus células para producir energía de manera efectiva.

¿Qué es la energía celular? Los billones de células que componen su cuerpo humano requieren energía para sobrevivir, repararse a sí mismos y responder a estímulos ambientales. La energía celular es esencialmente la capacidad de sus células de ingerir alimentos y aire, y convertirlos en energía utilizable para funcionar. Se requiere realizar casi todo lo que hacemos, desde estornudar y digerir, hasta caminar y parpadear. Esta energía también es necesaria para que la célula se repare a sí misma, que es uno de los pilares fundamentales que garantiza que no desarrolles enfermedades como el cáncer.

¿Qué produce energía en la célula? Esos billones de células que constituyen su cuerpo están alimentados por mitocondrias, que residen dentro de la célula. Las mitocondrias son como las centrales eléctricas que convierten los alimentos que comemos y el aire que respiramos en ATP (adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina), el tipo de combustible que nuestro cuerpo necesita para alimentar nuestras células (y, por lo tanto, todo nuestro cuerpo). Cada célula requiere una cantidad increíblemente alta de ATP para funcionar correctamente

y, por lo tanto, para que nuestros cuerpos, en conjunto, funcionen correctamente. ¡Los científicos estiman que diez millones de moléculas de ATP por segundo son necesarias para energizar una sola célula cerebral humana! Esto puede parecer mucho, pero en realidad una célula saludable, que cuenta con los bloques de construcción adecuados, produce ATP más que suficiente para prosperar. En realidad, genera un excedente de ATP que ayuda a curar la célula. Este mecanismo de auto reparación asegura que su ADN esté correctamente intacto antes de que la célula experimente la división celular. El ADN sano, cuando se multiplica, significa reparación y regeneración (de la piel, tejidos, etc.), y el ADN dañado significa enfermedad (cáncer, tumores, etc.).

¿Qué es el metabolismo celular? El metabolismo celular es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en su cuerpo para convertir cosas, como comida y aire, en ATP disponible para alimentar la célula. El metabolismo celular requiere secuencias complejas de reacciones bioquímicas específicas, más conocidas como vías metabólicas. El metabolismo celular no solo da vida a las células, sino que también les permite crecer, reparar daños y responder a los cambios ambientales.

Estrés oxidativo Cuando las mitocondrias dentro de nuestras células producen energía, también producen un producto de desecho llamado radicales libres. Si el auto es la celda y el motor es la mitocondria, entonces los gases de escape

Pure & Healthy Magazine 13


son los radicales libres. Estos compuestos volátiles pueden causar mucho daño a la célula si no son neutralizados por los antioxidantes. Cuando no hay suficientes antioxidantes para contrarrestar los radicales libres, los efectos dañinos se denominan estrés oxidativo. El estrés oxidativo se correlaciona con casi todas las condiciones de salud conocidas por el hombre y es un importante contribuyente al envejecimiento prematuro. A medida que el daño aumenta con la edad, y está compuesto por factores estresantes ambientales, el estrés oxidativo comienza a causar estragos en nuestras mitocondrias, membranas celulares e incluso en el ADN. Reducir el estrés oxidativo (llevar un estilo de vida saludable) es una parte clave para aliviar la carga de sus células, pero restaurar la producción de energía celular es realmente la clave para garantizar que sus mitocondrias puedan funcionar de manera óptima.

Restaurando la producción de energía celular Restaurar la producción de energía celular es una parte integral de la curación, ya que permite que la célula tenga la fuerza para curarse. Para restaurar la energía celular necesitamos aumentar el ATP, lo que puede hacerse aumentando la producción individual de las mitocondrias o produciendo más mitocondrias.

Método 1: aumentar la ingesta de aminoácidos Los aminoácidos son los bloques de construcción de proteínas. Cuando los radicales libres están circulando en el cuerpo, pueden romper los enlaces que mantienen juntas a estas proteínas, lo que causa estragos en el cuerpo. Los enlaces proteicos rotos significan ADN dañado, que afecta nuestra piel, músculos, sangre y todos los órganos vitales. Cuando estas células dañadas comienzan a dividirse y multiplicarse, es que se causa la muerte celular y la enfermedad.

Método 2: Producir más mitocondrias Si aumentar la ingesta de aminoácidos es agregar madera al fuego, producir más mitocondrias es incitar incendios completamente nuevos (o nuevas fábricas de energía). Este es un proceso llamado biogénesis mitocondrial. La mitocondria es donde se produce la energía; por tanto, si nuestras células tienen más mitocondrias, podemos producir más energía. Los atletas, por ejemplo, tienen más mitocondrias por célula que los no deportistas, y pueden producir más cantidad de energía. Lo contrario también es cierto: las personas enfermas y con inflamación crónica tienen menos cantidad de mitocondrias que la persona promedio y, por lo tanto, tienen menos energía celular, incluso para la función básica. Esto conduce a muchos de los síntomas, incluidas las sensibilidades, y es la razón por la que no responden a lo que pueden ser tratamientos efectivos. Crédito: https://drpompa.com/ Pure & Healthy Magazine 14


¿Qué son los préstamos de emergencia? Por: Allen C. Sueiro Lectura de 1 min.

L

a vida es impredecible. A menudo las sorpresas son buenas, pero, de vez en cuando, surge una sorpresa desagradable que requiere dinero extra para cubrir un imprevisto. Hay muchas circunstancias que hacen que los préstamos de emergencia sean necesarios. Cuando, por ejemplo, sufre de un problema dental o necesita hacer reparaciones en el hogar o el automóvil, usted podría necesitar dinero en efectivo rápido.

¿Cómo funcionan los préstamos de emergencia? Dependiendo del tipo de préstamo de emergencia que utilice, puede (o no) pedir dinero prestado colocando un artículo como garantía. Los préstamos de emergencia garantizados, en los que se ofrece un artículo como

garantía, a menudo son más flexibles y menos costosos, porque el prestamista asume menos riesgo. En cualquier tipo de préstamo de emergencia, el prestamista no requiere una verificación de crédito o un prestatario con un buen historial de crédito, lo que es una buena noticia para un prestatario con un pasado financiero con problemas.

Diferentes tipos de préstamos de emergencia 1. Préstamos con el título de auto 2. Préstamos sin título de auto 3. Anticipo en efectivo con tarjeta de crédito 4. Préstamos hipotecarios 5. Casa de empeño

Pure & Healthy Magazine 15


Pure & Healthy Magazine 16


Patógenos y tóxicos detrás de la mayoría de las enfermedades Por: Habacuc Cardona, CECP. CBCP. Lectura de 5 min.

E

ncontrar la causa de un síntoma, en ocasiones, no es tarea fácil. Muchas veces damos con el factor rápidamente, pero otras veces pasamos años tratando de dar con la causa. La mayoría de las personas que he conocido, y han sido cientos, se adaptan a sus dolencias, desconociendo que hay cura y que pueden sanar por completo. He hablado con personas que dicen: “tengo este dolor horrible en la espalda o cuello”. Les pregunto: “¿cómo puedes vivir con ese dolor tan agudo, que prácticamente te imposibilita vivir una vida normal?” Por lo general, la contestación es: “Ay, mijito, si ya yo me adapté al dolor, y, bueno… voy a la buena de Dios”. Todos sabemos que la primera acción es visitar a un médico, cuando hay un dolor o unos síntomas. Eso está muy bien. Visitar a tu médico es un buen paso, porque no sabemos qué hay detrás de ese dolor o de los síntomas. Pero una vez que hay un diagnóstico, no catastrófico, el sistema de prescripción de medicamentos, en muchas enfermedades, ha demostrado ser deficiente por décadas. El medicamento se convierte en un integrante adicional de la vida del paciente, causando otras complicaciones. Esta es nuestra realidad colectiva a nivel mundial. Las enfermedades nos están ganando la batalla. Sanar una condición ya parece ser algo del pasado, y, cuando sucede, lo clasificamos como un milagro. Pero vamos a utilizar nuestro pensamiento crítico. Si los medicamentos fueran la solución para todo tipo de enfermedad, ¿por qué cada año hay más enfermedades? A la fecha de hoy, no he visto que la diabetes esté bajando, ni las enfermedades cardiovasculares, y así las enfermedades mentales, entre docenas de otras más, incluyendo el cáncer.

Pure & Healthy Magazine 17


¿Será que debemos cambiar la visión o la manera en que miramos y comprendemos las enfermedades? ¿Qué estamos dejando de tomar en consideración que no nos permite llegar a los conocimientos necesarios para poder vencer las enfermedades?

Así que la energía, la vibración y el movimiento están en todas partes de nuestro planeta y el universo, incluyendo la tierra, la que concebimos como firme cuando en realidad está girando y flotando. Así, mi querido(a) lector(a), son las enfermedades.

Comencé esta humilde revista en agosto de 2014 y, a la fecha, hemos escrito docenas de artículos. Sé que, si eres un lector asiduo de esta publicación, has leído en otros de mis escritos que ‘todo es energía’. Así que esta es la propuesta que te presento, para que observes tu enfermedad desde este cristal. Tal vez te sea de ayuda, como lo ha sido para mí, que transformó mi vida y sanó mis enfermedades desde hace unos años, como lo he contado anteriormente.

Las enfermedades, aun las que usted pueda estar experimentando en este momento, son energías negativas. Estas energías están estancadas en algún órgano, glándula o lugar en su cuerpo. Están ahí para crear un dolor, de manera que usted pueda darse cuenta de su presencia. Pero no para quejarse y decir “¡me duele!”, sino para hacer las preguntas correctas y crecer como un ser, que es lo más difícil que todo ser humano ha experimentado al tener y cargar un cuerpo físico.

Todo es energía en nuestro universo. Lo único que no es energía es todo aquello que no existe. Así que, si existe, tiene energía. De hecho, por eso existe… Si existe, entonces también está vibrando, ya que todo lo que existe vibra… Por tal razón, la energía siempre estará acompañada de vibración. La vibración es un símbolo, una expresión; es una manifestación de vida, aun cuando no podamos percibir que las cosas están vibrando. No obstante, el hecho de que no lo veamos y percibamos no significa que no está sucediendo o que no exista. En realidad, es un proceso de expansión de conciencia, que cada ser humano debe buscar y perseguir. Lo que damos por cierto o por sentado puede ser lo que nos esté atrasando en nuestra evolución como seres. Son nuestras creencias las que conforman nuestra realidad, las que nos distinguen y conocemos como personalidad, la realidad de nuestra persona.

“¿Qué necesito aprender? ¿Qué he pasado por desapercibido como para que tú, enfermedad, estés apareciendo en mi cuerpo? ¿Qué debo hacer, perdonar, liberarme de mis miedos? ¿Debo remover emociones de ira del pasado? ¿Debo purificar mi cuerpo de tóxicos que consumí o estoy consumiendo?” Estas preguntas se las puedes hacer a tu cuerpo, puedes hablarles a tus células. Aunque, quizás, esto te cause risa y creas, en este momento, que esto no es posible, tengo excelentes noticias para ti. Aun cuando no lo puedas percibir, no lo puedas ver y no lo puedas creer, tu cuerpo, tus células y todo tu ser te están oyendo. Porque tienes un fractal divino dentro de ti que es el representante mayor de toda la existencia. Tienes en ti una fracción de Dios: aliento divino, que es conciencia y energía, que tiene inteligencia y una potencia extrema.

"La pregunta es: ¿Qué necesito aprender? ¿Qué he pasado por desapercibido como para que tú, enfermedad, estés apareciendo en mi cuerpo?"

Desde niño, oía a los adultos decir una y otra vez “muchacho, pon los pies en la tierra firme y deja de estar flotando en el aire”. Esto lo hacían cuando veían que alguien tenía una idea y estaba soñando mucho, o estaba enamorado, que, por cierto, es nuestro mejor estado. Otra circunstancia es cuando tomamos un avión y nos ponemos nerviosos, y al aterrizar solemos decir: “¡Ay, qué bueno! ¡Estoy en tierra firme!” Lo que no tenemos en conciencia es que la Tierra está girando a, nada más y nada menos, 800 millas por hora, aun cuando no podamos percibirlo. Lo increíble de eso es que damos por sentado que la ‘tierra’ está firme cuando la realidad es que está lejos de eso, ya que nuestro planeta está flotando en el espacio. Así que, ¿sobre qué ‘tierra firme’ estamos hablando? Una cosa es una creación divina que nos permite tener un hogar sustentable y duradero, según hemos experimentado a través de los años, y otra es la realidad. Negarnos a la expresión de la realidad, aun con conciencia, es limitarnos con conciencia, lo que es aún peor, en mi humilde opinión.

Pero igual, esta idea no la tenemos en conciencia, y hasta, en momentos, pareciera que perdemos la fe. Vivimos enfermos y cargando cosas (equipajes emocionales) que no nos pertenecen. Esto, mi querido(a) lector(a) nos enferma, porque todo eso está vibrando dentro de nuestros corazones. Es importante recordar que un pensamiento, una emoción, una palabra de aliento, un abrazo, una expresión de odio o un desprecio son manifestaciones de energías. Con la excepción de que cada manifestación tiene una energía diferente y cada una se puede dividir en positiva o negativa. La energía del pensamiento negativo es una de las energías más poderosas, malas y que más daño nos hace. Los pensamientos negativos son opacos, de bajas tonalidades, afectan adversamente al pensador y a todos aquellos a quienes van dirigidos, y rodean al individuo que los emitió. Crean una atmósfera pesada, que entorpece su evolución ascendente en todo orden. Con frecuencia las

Pure & Healthy Magazine 18


personas se hacen adictas a estas formas de pensar, lo que las vuelve (o convierte) en personas desagradables. Sus fisionomías se ven frecuentemente con expresiones amargas, que los afean; alejan de sí los afectos de amor, malinterpretándolos y convirtiéndose en personas enteramente depresivas. Ahora bien, ¿qué tiene que ver todo esto con patógenos y tóxicos? Pues tiene que ver mucho, porque se ha comprobado que cuando una persona está intoxicada, pierde la capacidad de analizar bien y tomar buenas decisiones. No solo el alcohol y las drogas hacen esto, sino que también podemos intoxicarnos con muchos alimentos cotidianos, como el azúcar, la harina, la leche… solo por mencionar algunos ejemplos. Esto sucede debido a que, lamentablemente, estos productos han sido contaminados con elementos químicos que afectan nuestros cuerpos y la manera en que los digerimos. Siendo nuestro cuerpo enteramente orgánico, una vez que entra una molécula química que no está registrada en nuestra naturaleza, y que ha sido, en todo caso, creada por el hombre, lo primero que hace nuestro ser es preguntar: “¿Quién eres y cómo te voy a metabolizar?”

Entre la enfermedad y la sanación, existe una brecha llamada conocimiento. Un libro puede cambiar tu vida. La lectura es una bendición que ha cambiado mi vida. Si deseas saber cómo poder remover todas estas energías negativas, incluyendo los patógenos y tóxicos, te recomiendo varios libros: 1. El código de la emoción: (nueva edición mayo 7, 2019) Dr. Bradley Nelson 2. Sobrenatural, gente corriente extraordinarias: Dr. Joe Dispenza

haciendo

3. The cellular healing diet: Dr. Daniel Pompa

Así que al ingerir en exceso estos alimentos, muchos de ellos acarrean patógenos que no son otra cosa que parásitos, hongos o moho. Por ejemplo, cuando vemos un pedazo de pan especial con hongo, aunque no lo creas, ese hongo está ahí cuando lo compras, pero en cantidades muy mínimas. Por tal razón, cuando el tiempo pasa se siguen reproduciendo y ese proceso no se aun cuando nos lo comemos. De igual forma, ingerimos el hongo en el pan y, si eres una persona que comes mucho pan, al ser mayor, podrás desarrollar hongo en las uñas o infecciones recurrentes en el tracto urinario. Al igual que tóxicos, como metales pesados, en los mariscos hay gran presencia de mercurio; en los cereales, el arsénico; en las ollas, el aluminio, y así por el estilo. También están las leches de vaca, que muchas tiene hormonas, y antibióticos que les dan a las vacas y, por ende, terminan en nuestro sistema digestivo. En el aire, tenemos un exceso de C² de los autos, que respiramos gracias a los 1.5 billones de carros que existen en el mundo. Esto es de conocimiento a nivel mundial, planteado por el problema del calentamiento global. No sigo, porque la idea es que entres en conciencia y no que entres en pánico. Creo que ya tienes una idea de cuán tóxico hemos convertido a nuestro hermoso planeta. Por otro lado, El Dr. Bradley Nelson, creador del Código de la Emoción y el Código del Cuerpo, ha descubierto que los patógenos y tóxicos amarran las energías negativas en nuestro cuerpo, generadas por nuestros pensamientos o por personas o familiares cercanos a nosotros. Esto debido a que las energías negativas tienen una resonancia o vibración parecida a la de estos químicos al ser densas y bajas.

Aumenta tu energía y resistencia. Ideal para masajes y humectar tu piel. Excelente removedor de maquillaje. Da brillo y acondiciona tu cabello.

Para más información: 787-517-2980 787-951-8223

Pure & Healthy Magazine 19

cosas


Por: Dr. Mercola Lectura de 5 min.

Lumbroquinasa para mejorar la salud cardíaca

A

unque no es una sustancia muy conocida, los expertos en salud reconocen a la lumbroquinasa como una enzima extraordinariamente beneficiosa para la salud. Esta puede mejorar la salud circulatoria al descomponer el fibrinógeno, descrito por un estudio como una sustancia con la capacidad de reducir la viscosidad de la sangre, lo cual podría convertirlo en un “factor crucial para la formación de coágulos”. El fibrinógeno, que quizás sea otro término desconocido, es una proteína fibrosa fundamental para la hemostasia; es decir, detener las hemorragias. Aunque un coágulo “mecánicamente estable” puede evitar la pérdida de sangre y promover la cicatrización de las heridas, y su sistema fibrinolítico puede disolver la fibrina o coágulos fibrosos cuando hay un buen funcionamiento, la lumbroquinasa se clasifica como una enzima fibrinolítica. El origen de la lumbroquinasa la ha vuelto aún más interesante, ya que, esta compleja enzima fibrinolítica se extrae de las lombrices de tierra, tal como el Lumbricus rubellus, en Indonesia, que contiene una fracción de proteína bioactiva conocida como DLBS1033, según indicaron los científicos de un estudio. Estos científicos describieron los resultados del uso de la lumbroquinasa en diez (10) pacientes con angina de pecho estable y concluyeron que: “Con base en la actividad antitrombótica y fibrinolítica, la lumbroquinasa podría (ser) utilizada como (un) método de prevención secundario después de una trombosis aguda, tal como un infarto de miocardio [ataque cardíaco] y derrame cerebral...

Este estudio demostró que el 70 % de la(s) muestra(s) total(es) que recibieron lumbroquinasa exhibieron una disminución significativa en la puntuación total de estrés de perfusión (bombeo de un líquido a través de un órgano o tejido) y mejor perfusión en el miocardio viable, después de 30 días de tratamiento con lumbroquinasa”. Otro estudio describe cómo la lumbroquinasa obtuvo su denominación. En 1991, un médico japonés, H. Mihara, y sus colegas extrajeron con éxito un grupo de enzimas fibrinolíticas de la especie de lombriz Lumbricus rubellus, y las enzimas se denominaron colectivamente como lumbroquinasa, por la denominación del género Lumbricus. En forma de suplemento, la lumbroquinasa puede identificarse como enzimas fibrinolíticas de lombriz (e-PPA) o enzimas de polvo de lombriz (EPE). A pesar de las dudas que los pacientes occidentales podrían tener tanto en la disponibilidad como viabilidad de la lumbroquinasa, una búsqueda en PubMed en febrero de 2018 arrojó 65 resultados, con información disponible que data desde 1991, mientras que una búsqueda similar de las principales publicaciones digitales chinas, específicamente CNKI, produjo 650 resultados.

La historia sobre estas lombrices de tierra terapéuticas La lumbroquinasa ha recorrido un camino largo y sinuoso. Las aplicaciones asiáticas tradicionales comenzaron utilizando lombrices de tierra fritas con hierbas, seguidas por polvo de lombriz seco y luego extracto de lombriz sin refinar.

Pure & Healthy Magazine 20


factores de coagulación, incluyendo al fibrinógeno, mientras degrada a la fibrina, un factor crucial en la formación de coágulos. Puede causar un efecto más potente al disminuir la viscosidad de la sangre, en comparación con otras preparaciones de enzimas”.

Hoy en día, la lumbroquinasa se compara con otros ingredientes terapéuticos, como las grasas omega-3 del aceite de kril, polifenoles del té verde y curcumina de la raíz de cúrcuma. El Instituto de Medicina Progresiva afirma que: “En general, es mejor cuando la sangre se coagula con menor facilidad... Las personas con alto riesgo de formar coágulos, como las que tienen fibrilación auricular, a menudo se tratan con anticoagulantes, como la aspirina o agentes más fuertes, como Coumadin... Sin embargo, todos estos representan un riesgo significativo de sangrados y podrían causar hemorragia cerebral, urinaria o gastrointestinal. La lumbroquinasa puede... reducir la coagulación al disminuir la viscosidad de la sangre y actividad de los

El descubrimiento de la lumbroquinasa en las lombrices de tierra ocurrió debido a un análisis intencional de los fundamentos de las prácticas médicas tradicionales en las culturas asiáticas. Durante siglos, las lombrices de tierra fueron utilizadas con fines medicinales en Japón, Corea y China; actualmente se siguen usando en terapias que se consideran seguras y eficaces. Una antigua publicación médica china, llamada Ben Cao Gang Mu, traducida al inglés como Compendium of Chinese Botanical and Animal Products, incluida en el famoso Compendio de Materia Médica (aproximadamente entre 1573 y 1593), describe a las lombrices de tierra como “dragones de tierra”, utilizándose por sus propiedades beneficiosas que podrían “vigorizar la sangre, solucionar la estasis, así como desbloquear los meridianos y canales del cuerpo”. Tales afirmaciones antiguas, sobre muchos compuestos curativos de las lombrices de tierra, han causado la inclusión de invertebrados viscosos en las fórmulas herbarias tradicionales asiáticas para remediar padecimientos isquémicos, así como coágulos sanguíneos que pueden desprenderse y amenazar a los órganos vitales.

Pure & Healthy Magazine 21


Usos actuales de la lumbroquinasa en las prácticas medicinales asiáticas El hecho de que la mayoría de los consumidores y profesionales de la salud de occidente desconozcan relativamente sobre la lumbroquinasa podría ser debido a tres razones principales: • L a mayoría de los datos clínicos sobre la lumbroquinasa se encuentran en chino y no están disponibles o no los entienden los clínicos o investigadores que no son chinos. • L a lumbroquinasa de calidad farmacéutica, principalmente de China, es costosa y difícil de conseguir, por lo que muy pocas empresas venden o promueven sus beneficios clínicos. • L as compañías farmacéuticas líderes (“con su influencia masiva en los medios de comunicación”) aún no han encontrado una manera de beneficiarse de esta sustancia. Los pacientes con una amplia disparidad en disfunciones y trastornos, como un tobillo hinchado o con moretones, angina de pecho, sinusitis crónica o bronquitis, próstata agrandada, derrames cerebrales leves y enfermedades infecciosas, tienen algo en común; estos casos se han beneficiado de enzimas fibrinolíticas como la lumbroquinasa. De hecho, la lumbroquinasa es la enzima fibrinolítica más potente, en comparación con otras dos sustancias con efectos proteolíticos o fibrinolíticos conocidos, específicamente, la nattokinasa, que proviene de productos de soya fermentada; y la serrapeptasa, producida por los gusanos de seda que puede tener una acción antiinflamatoria, que incluso podría sustituir a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, por sus siglas en inglés), como el Ibuprofeno e Indometacina.

Usos de la lumbroquinasa para problemas sanguíneos, cardíacos y fisiológicos Las personas que le acreditan a la lumbroquinasa beneficios en aspectos de la salud, lo hacen debido a su capacidad para tratar, y posiblemente prevenir, padecimientos sanguíneos y cardíacos, como derrames cerebrales, angina, diabetes y enfermedades cardíacas, entre otros. Enseguida se encuentran estudios que el sitio web Very Well Health ha enlistado, por estar relacionados con el uso de la lumbroquinasa, así como por sus beneficios potenciales: • Derrame cerebral — En un estudio realizado en 2013, los investigadores encontraron una disminución en el riesgo de derrames cerebrales, en particular de derrame cerebral isquémico, que ocurre cuando se bloquea una arteria cerebral Cuando se compararon los sujetos del estudio que recibieron tratamientos estándar o cápsulas de lumbroquinasa para derrames cerebrales durante un año, los grupos de lumbroquinasa tuvieron menos incidentes de derrame cerebral.

Un estudio europeo, realizado en 2008, encontró que la lumbroquinasa podría combatir otro tipo de derrames cerebrales, conocidos como isquemia cerebral, causada por un flujo sanguíneo deficiente al cerebro y derrame cerebral resultante. Un estudio previo demostró que la lumbroquinasa también podría ayudar a tratar los derrames cerebrales causados por infarto cerebral, o coágulo sanguíneo en el cerebro, en parte, al disminuir los niveles del fibrinógeno. • Diabetes — La revista Diabetes Research and Clinical Practice publicó un estudio, realizado con animales en 2013, que demostraba que la lumbroquinasa podría ayudar a combatir la nefropatía diabética, una enfermedad renal agravada por un mal control de la diabetes y presión arterial alta. Según se informó, el mecanismo involucraba a enzimas específicas relacionadas con el daño renal. • Salud cardíaca — Un estudio realizado con animales, publicado en la revista china Acta Pharmaceutica Sinica, indicó que la lumbroquinasa podría proteger la salud cardíaca contra la isquemia miocárdica. En cuanto a la angina, en un estudio clínico se les administró a diez (10) pacientes con enfermedad coronaria y “angina estable” un régimen de lumbroquinasa durante un mes, junto con su tratamiento médico estándar. Las pruebas de imagenología de perfusión miocárdica (MPI, por sus siglas en inglés) se realizaron antes y después del período de tratamiento. Como resultado, seis (6) de diez (10) pacientes con angina demostraron mejoras, al igual que un promedio del 38 % de los pacientes con isquemia, ambos fueron evaluados por indicadores validados.

Lumbroquinasa: suplemento, producto farmacéutico y remedio de la Medicina Tradicional China El hecho de que la lumbroquinasa puede ayudar a descomponer el fibrinógeno es un aspecto intrínseco en el tratamiento. Es interesante observar que el polvo de lombriz seco, tomado como suplemento oral, ha sido analizado clínicamente y ha demostrado que puede apoyar la salud de la circulación sanguínea. Muchos de los productos que la contienen, que se venden principalmente en países asiáticos, se toman como suplementos nutricionales. Asegúrese, si decide utilizarla, de seleccionar una marca reconocida en los Estados Unidos. Para más información www.mercola.com

Pure & Healthy Magazine 22


¡Únicos! Sistema patentizado "grounding" De acuerdo a estudios clínicos hacer "grounding" podría tener los siguientes beneficios:

• Reducir inflamación • Aliviar dolores musculares • Reducir el estrés celular ´ • Ayudar al corazón

Este fabuloso mattress es hecho con hilos de plata lo que lo convierte en hipoalergénico lo que significa que no se le adieren ácaros.

SISTEMA DE *MATTRESS* El sistema de sueño ortopédico Carico's® se adapta a la forma de su cuerpo para asegurar que su columna vertebral permanezca en la posición correcta. El núcleo interior de diseño único está construido a partir de 2 capas de espuma Elio-celda 2 densidades diferentes que dan forma al cuerpo humano. Pure & Healthy Magazine 23


Lectura de 4 min.

La deficiencia de colina podría provocar la enfermedad del hígado graso

L

a colina fue descubierta en 1862, y en 1998 fue reconocida oficialmente como un nutriente esencial para la salud, por el Instituto de Medicina de los Estados Unidos. Este nutriente, que debe obtenerse a partir de su alimentación, es necesario para lo siguiente: Desarrollo fetal saludable - La colina es necesaria para lograr un buen desempeño en el cierre del tubo neural y desarrollo cerebral, así como para desarrollar una vista saludable. Investigaciones demuestran que las madres que obtienen suficiente colina les otorgan a sus hijos una mejor memoria de por vida, debido a los cambios en el desarrollo del hipocampo (centro de memoria) en el cerebro de sus hijos.

Promueve la síntesis del ADN, ya que la colina es un apoyo en este proceso junto con otras vitaminas, tales como el folato y la vitamina B12.

Reacciones involucradas en la metilación Los estudios han relacionado un mayor consumo de colina con una serie de beneficios que incluyen: un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, un riesgo 24 % menor de padecer cáncer de mama y la prevención de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), la cual se debe en gran medida a una alimentación rica en azúcares en vez del exceso en el consumo de alcohol.

En las madres, la deficiencia de colina también aumenta el riesgo de tener un parto prematuro y sufrir de preclamsia, mientras que en los bebés incrementa su riesgo de nacer con un peso muy bajo.

De hecho, la colina parece ser un factor clave en el desarrollo del hígado graso, al aumentar la secreción de partículas de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL, por sus siglas en inglés) en su hígado, que son necesarias para desechar de manera segura las grasas de su hígado.

Contribuye a la síntesis de fosfolípidos, de los cuales el más común es la fosfatidilcolina (mejor conocida como lecitina), que constituye del 40 % al 50 % de las membranas celulares y del 70 % al 95 % de los fosfolípidos que se encuentran en las lipoproteínas y la bilis.

Los investigadores también han encontrado evidencias sobre los mecanismos epigenéticos de la colina, lo que también ayuda a explicar cómo es que apoya al mantenimiento de una función hepática saludable.

Salud del sistema nervioso - La colina es necesaria para producir acetilcolina, un neurotransmisor involucrado en el desempeño saludable de sus músculos, corazón y memoria. Transporte y metabolismo de las grasas - La colina es necesaria para transportar el colesterol desde el hígado y una deficiencia de colina podría provocar un exceso de grasa y acumulación de colesterol.

La deficiencia de colina podría ser un factor esencial en el desarrollo de la EHGNA La EHGNA es la enfermedad hepática más común en los Estados Unidos, con una prevalencia estimada del 30 % al 40 % entre la población adulta. Este aumento en la prevalencia no es sorprendente si consideramos el hecho de que alrededor del 80 % de las personas que viven en

Pure & Healthy Magazine 24


este país tienden a ser resistentes a la insulina y que casi el 90 % de la población es deficiente en colina.

de curar la enfermedad del hígado graso en los perros con diabetes tipo 1.

Según Chris Masterjohn, doctor en nutrición, la deficiencia de colina parece desempeñar un papel más significativo en el desarrollo de la EHGNA en comparación con el exceso de fructosa y, en su opinión, el aumento de la EHGNA se debe, en gran medida, a la decisión general de no incluir ni el hígado ni las yemas de huevo en su alimentación.

Más adelante, encontraron que la colina ofrecía ese mismo beneficio. Masterjohn continúa su explicación diciendo:

“Hablando de manera precisa, creo que la grasa alimenticia, ya sea saturada o insaturada, y cualquier otra sustancia que el hígado quiera convertir en grasa, como la fructosa y el etanol, promoverá la acumulación de grasas mientras no contemos con la cantidad suficiente de colina”. Con respecto a esto, Masterjohn añade: “Una vez que la grasa se acumula, el factor crítico que da inicio a la inflamación es el consumo excesivo de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA, por sus siglas en inglés) que grasas poliinsaturadas provenientes de los aceites vegetales”.

“Actualmente, sabemos que la colina es necesaria para producir un fosfolípido llamado fosfatidilcolina (PC, por sus siglas en inglés) [...] un componente esencial para las partículas de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL, por sus siglas en inglés), las cuales son necesarias para exportar las grasas fuera de nuestro hígado. El aminoácido conocido como metionina puede actuar como un precursor de la colina y también se puede usar para convertir a otro fosfolípido llamado fosfatidiletanolamina en PC. Por lo tanto, la deficiencia combinada de colina y metionina afectará en gran medida nuestras capacidades para reunir las grasas en el hígado y enviarlas al torrente sanguíneo”.

En su artículo, Masterjohn revisa las investigaciones médicas que respaldan esta opinión. El vínculo entre la colina y el hígado graso surgió de las investigaciones sobre la diabetes tipo 1.

Conforme aumenta su consumo de grasas saturadas, aumenta su requerimiento de colina. En pocas palabras, su hígado necesita colina para poder deshacerse del exceso de grasa, por lo que su requerimiento de colina incrementará a la par del aumento en su consumo de grasa alimenticia.

Los estudios realizados en la década de los 30 demostraron que la lecitina en la yema de huevo (que contiene grandes cantidades de colina) tenía el potencial

Un consumo alto en grasas saturadas aumenta su requerimiento de colina. Según Masterjohn, su “requerimiento de colina es alrededor de un 30 % mayor.

Pure & Healthy Magazine 25


Lectura de 2 min.

Nadie sufre por amor, lo que hace sufrir es el querer “Te amo” – dijo el principito… -“Yo también te quiero” – dijo la rosa. -“No es lo mismo” – respondió él… “Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía… Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes. Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el ‘bien’ querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados. Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo. Amar es desear lo mejor para el otro, aun cuando tenga motivaciones muy distintas. Amar es permitir que seas feliz, aun cuando tu camino sea diferente al mío. Es un sentimiento desinteresado que nace en un donarse, es darse por completo desde el corazón. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento.

Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar. Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento. Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma. Y el alma no se indemniza. Y conocerse es justamente saber de vos, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría. Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades ni mis inviernos. Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí. Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar”. -“Ya entendí” – dijo la rosa. -“No lo entiendas, vívelo” – dijo el principito.

Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro. Pure & Healthy Magazine 26

Fragmento de la novela clásica El principito Antoine de Saint-Exupéry (escritor y aviador francés)


Pure & Healthy Magazine 27


3 ejercicios para agilizar su cerebro y memoria Uno de los aspectos más delicados es el funcionamiento de nuestro cerebro. Hoy, cada vez más personas experimentan un deterioro de las habilidades cognitivas como la memoria, que inciden en la calidad de vida. Así como mejoramos nuestra alimentación e incluimos una rutina de ejercicios corporales para esos fines, también es posible ejercitar nuestro cerebro para mantenerlo más joven y ágil. Practique esta rutina de ejercicios para mantener su cerebro activo y estimulado.

1. El ejercicio consta de dos fases: En la primera,

usted tendrá que decir en voz alta los nombres de los colores en que están escritas las palabras, pero no leer lo que indica la palabra escrita.

AMARILLO

NEGRO

ROJO

VERDE

AZUL

ROJO

AMARILLO

NEGRO

NEGRO

AMARILLO

ROJO

AZUL

n la segunda, deberá limitarse a leer lo escrito E sin tomar en cuenta el color de la tipografía.

ROJO

NEGRO

VERDE

AZUL

¿ Para qué sirve este ejercicio? Para obligar a usar ambos lados de su cerebro y estimular la concentración.

AZUL

VERDE

AMARILLO

ROJO

AMARILLO

ROJO

NEGRO

ROJO

2. Organice los números de manera ascendente en

la tabla, desde el 1 hasta el 25. Verá cómo este ejercicio le ayuda a acelerar la agilidad mental para resolver problemas con rapidez.

17 8 23 20 2

3. Tome dos hojas de papel y un lápiz o un crayón

para cada mano (izquierda y derecha). Dibuje, con ambas manos al mismo tiempo, en cada hoja una figura geométrica distinta. Este ejercicio le servirá para promover la capacidad de hacer actividades mentales simultáneas. ¡Le sorprenderán los resultados!

Pure & Healthy Magazine 28

9 6 21 13 14

24 1 19 4 10

25 15 3 16 18

12 7 11 5 22


Taboule de orzo El taboule (también conocido como Tabulé o Tabbouleh) es una receta de la cocina árabe que tradicionalmente se hace con cous cous. Es una ensalada que se sirve fría como acompañante de otros platos principales. En esta receta le dimos un giro interesante, integrando la pasta orzo. Es sumamente refrescante, ya que el aderezo que lleva es limón. Si no puede comer gluten, podría sustituir la pasta por coliflor rallado.

Receta por: Waleska Rodríguez

Ingredientes: • 1 taza de pasta orzo • 1/2 taza de perejil • 1/2 taza de menta • 3 limones • 2 tomates firmes • 1 pepinillo sin semillas • sal a gusto

Procedimiento: 1. Hierva el orzo, según las instrucciones del empaque. 2. Corte el perejil, la menta, el pepino y el tomate pequeño. 3. Mezcle la pasta con el resto de los ingredientes y exprima el jugo de los tres limones por encima de la ensalada. 4. Sazone con sal a gusto y guárdela en la nevera por unas horas, para servirla fría.

‫ ةبيط ةيهش‬- shahiat tayiba (¡buen provecho! en árabe) Pure & Healthy Magazine 29


' MARY S HEALTH FOOD

Todos los primeros miércoles de mes recibe un de descuento en vitaminas y en comidas.

Avenida Gautier Benítez, Caguas 195 Esquina Degetau / Tienda abierta de 8:00am a 6:00pm / Válido hasta el 30 de abril de 2019 Futurebiotics

Orgain

Aura Cacia

60 caps 15% desc. Precio reg. $11.59

90 caps 25% desc. Precio reg. $9.95

creamy chocolate fudge 1.02 lbs 15% desc. Precio reg. $29.59

4 oz 20% desc. Precio reg. $9.39

$9.85

$7.46

$25.15

$7.52

American Health

Lily of the Desert

Natures Way

Biotta

100 softgel paquete de 2 20% desc. Precio reg. $19.85

32 oz 20% desc. Precio reg. $19.39

8 oz 20% desc. Precio reg. $35.39

16.9 oz 15% desc. Precio reg. $7.79

$15.88

$15.52

$28.31

$6.62

MV Teen

Ahorro $1.74

Evening Primrose Oil 500mg

Ahorro $3.97

Ahorro $2.49

Detox Formula

Ahorro $3.87

Organic Protein Powder

Ahorro $4.44

Sambucus Immune Syrup

Ahorro $7.08

Skin Care Avocado Oil

Ahorro $1.87

Jugo Remolacha

Ahorro $1.17

Visítanos en https://www.facebook.com/ Marys-Health-Food-165452190145897/ Visítanos en nuestra página web http://www.maryshealthfood.org/

OFERTA

8.99

Ahora Desayunos & Almuerzos

+ IVU

Incluye: 1 Proteína principal 1 Complementos 1 Ensalada 1 Sopa 1 Botella de agua 10 oz.

Dentro de Mary's Health Food

¡Especial del mes!

Pure & Healthy Magazine 30


PURE Collagen Liquid

d

Mejora la hid rat

ac

n ió

piel a l e

· Mejora la hidratación de la piel · Mejora la elasticidad · Reduce la rugosidad

LY

D

BETI IA

C

LLAMA AHORA: 787-222-0557

M ejo

FR

Formula avanzada con: Hyaluronic Acid Phytoceramides Skin Hydration

IE N D

cio ne s

· Mejora las articulaciones

la ra las articu SWEETENED WITH

STEVIA

www.facebook/mypureandhealthy.com / También encuéntralos visitando: www.mypureandhealthy.com. Compre nuestros productos en los establecimientos mencionados en la página 33. Pure & Healthy Magazine 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.