el Zemillero 15

Page 1

Semillero de Redes, Organizaciones y Colectivos de Resistencia y Rebeldía adheridos a la Sexta Nacional e Internacional

Cooperación solidaria, septiembre 16, 2020, Año I, No. 15

Congreso Nacional Indígena-Consejo Indígena de Gobierno.

¡Alzarla voz frente a la tragedia que se avecina tras los ataques enTila!

Al pueblo de México A los pueblos del mundo A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación

C

on dolor y rabia denunciamos el cobarde ataque en el que fue asesinado el compañero Pedro Alejandro Jiménez Pérez, del ejido Tila, Chiapas el pasado día 11 de septiembre, cuando el grupo paramilitar Paz y Justicia junto con personas allegadas al Ayuntamiento municipal, atacaron con armas de grueso calibre a la población de Tila que, por acuerdo de la asamblea general, se dirigía a liberar los bloqueos que estos grupos habían instalado en los accesos a la cabecera del ejido para cercar a nuestro pueblo, donde los paramilitares habían destruido un portón de seguridad el pasado 25 de agosto.

Colibrí rebelde

La violoencia que no cesa

N

os habíamos propuesto aparecer. ateamente, cada domingo, o antes si ameritaba. El 14 lo subimos “adelantado”, la escalada de violencia contra de las comunidades indígenas en resistencia lo ameritaba; nos proponíamos que este número 15 “entrara entre las ediciones normales”, el domingo 13. Sin embargo, ni una violencia que no cesa, ni las respuestas de las comunidades que parecen seguir la lógica señalada por el compa Ricardo Sánchez Piña Soria, adherente desde el 2005 a la Sexta declaración de la Selva Lacandona y constructor de resistencias, en el texto “Contra el acoso, la multiplicación” (ver p. 9). Presentada la disculpa y metidos en el berenjenal de encontrar los modos en que la comunicación desde abajo y a la izquierda sirva para construir y fortalecer las resistencias, intentaremos retomar el reto que como colectivos que suman colectivos, nos propusimos desde el número Zero: contribuir a la destrucción del Sistema difundiendo las luchas. Contra la represión, la solidaridad y la movilización

Además de ser asesinado el compañero Pedro Alejandro, en dicho ataque resultaron heridos por armas de fuego Medardo Pérez Jiménez, Ángel Vázquez Ramírez y Jaime Lugo Pérez. Denunciamos que el jefe paramilitar Arturo Sánchez Sánchez, su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez, junto con el presidente municipal Limber Gregorio Gutiérrez Gómez, se han dedicado a fortalecer y promover la acción de grupos armados para acabar con la autonomía del ejido Tila y despojarlo de un supuesto fundo legal para poner su centro de corrupción y pudrición y abrir la puerta al control narco paramilitar. Mediante el despojo territorial y con el apoyo de los tres niveles del

mal gobierno, quisieran acabar con la autonomía que tanto ha costado al pueblo chol de Tila, el cual es y será reconocido plenamente por el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno. Estos ataques, se enmarcan en el incremento de la actividad de grupos armados y la proliferación de paramilitares en torno a las comunidades que conforman el Congreso Nacional Indígena en Chiapas y las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que intentan cercar, aterrorizar, desplazar y desmantelar a los pueblos organizados. El partido Morena-Verde-PRI, que es uno solo, se ha dedicado a apoyar la violencia, a querer sembrar la división, a armar a los enemigos del pueblo y a anunciar, con sus cobardes ataques, la agudización de la guerra; que tiene por objeto acabar con la vida colectiva de los pueblos, con la digna resistencia que protege a nuestra madre tierra y, como CNICIG, actuaremos en consecuencia y solidaridad al ejido Tila. Denunciamos la cínica complicidad del gobierno del estado y el gobierno federal, quienes son responsables de la violencia que crece, y llamamos a al pueblo de México, a los pueblos del mundo a alzar la voz para parar la tragedia que se avecina. Atentamente Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos Nunca Más un México Sin Nosotros Congreso Nacional IndígenaConcejo Indígena de Gobierno Septiembre de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.