Cooperación solidaria, julio 19 2021, Año II, No. 50
Semillero de Redes, Organizaciones y Colectivos de Resistencia y Rebeldía adheridos a la Sexta Nacional e Internacional
Colibrí rebelde De una historia y una pregunta
E
n el texto “De cómo llegamos a la Cofa del Vigía y lo que desde ahí miramos” que, a manera de prólogo al Tomo I de El Pensamiento Crítico Frente a la Hidra Capitalista, escribiera el subcomandante insurgente Galeano, hacía “Una recomendación: lea los textos de este volumen como si fueran uno solo, no como intervenciones aisladas e inco-nexas. Nuestras palabras fueron pensadas y preparadas como una unidad, como si cada parte lo fuera de un rompeca-bezas que, al final, definiera su contorno, su intención, su pensamiento”. Y si esto es cierto para los textos que se agrupan en el volumen que prologan, también lo es para los documentos que han anticipado y explicado cada una de las iniciativas que han presentado a lo largo de los años. Ni en el discurso ni en el quehacer del EZLN existen iniciativas aisladas o individuales; son producto de una profunda y larga discusión hacia un Pensamiento Crítico que, se construye en colectivo porque colectiva es la práctica en que se sustenta. Los textos que ahora agrupamos en este número de El Zemillero iniciaron con un texto armado de atrás para adelante. Por razones de tiempo y espacio, optamos por presentar el primero, que fue el último en aparecer y todos los comunicados que han aparecido a partir de esa última-primera parte. Lo que viene, lo que están proponiendo, se encuentra, por lo menos avisado, en estos textos. Que nadie se llame a sorpresa, el EZLN hace lo que dice y dice lo que hace. No hay juegos verbales, dicen lo que quieren decir para que todos, todas, todoas podamos entenderlo; cuenta una historia que empieza así: “Un hombre zapatista va caminando por un poblado. Viste sus mejores galas y su sombrero nuevo porque, dice, va a buscar a una su novia.” La historia continúa por un largo rato entre el del sombrero y un compadre que “sembraba” con un palo de escoba,
sobre terreno de grava y a destiempo; pero, por más que le explicó que así no funcionaba el asunto, el compadre no lo quiso entender, o sea que oír, oía, pero ¿escuchar?, para nada. Así que el del sombrero mejor se fue para seguir buscando a la una su novia; no sabe cómo se llama, pero sabe que buscando la va a encontrar. El EZLN ha sido claro desde el primer día, no se presenta como “...respuesta a nada, sino más bien como un montón de preguntas, la principal ha sido una que nos plantean cada vez: “¿y tú qué?” Veamos sí podemos responder a esa pregunta, porque falta lo que falta. Estos textos dicen lo que dicen; ni les sobran ni les faltan palabras; pero no basta leerlos, hay que comprenderlos. Y no es una tarea individual; dice el Sub Moisés, que en colectivo todo sale mejor y es más divertido. Talleres de Periodismo Comunitario/ Interregional de Colectivos Contenido Una declaración... Por la vida. 2 Camino a Europa 4 Escuadrón 421 5 La Ruta de Ixchel 9 Ayer: La teoría y la práctica 11 El Abordaje 14 Sobre el mar 16 ¡Delfines! 18 Islas Azores, Portugal, Europa 21 El Pasaporte Zapatista 23 La Calamidad Zapatista 25 Llegamos 34 El desembarco 35 Desde la otra Europa 36 ¿A qué vamos? 37 Volantem est Alio modo gradiendi 43 La Extemporánea y una Iniciativa Nacional 46