Zemillero 37

Page 1

Cooperación solidaria, febrero 14 2021, Año I, No. 37

Semillero de Redes, Organizaciones y Colectivos de Resistencia y Rebeldía adheridos a la Sexta Nacional e Internacional

La Dignidad Rebelde A 20 años de la Marcha del Color de la Tierra

Compañeros y compañeras bases de apoyo, milicianos e insurgentes del EZLN: Hermanos de la sociedad civil nacional e internacional: Por mi voz habla la voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

C

H

acía casi siete años desde que se habían levantado en armas, 6 desde la traición de Zedillo y cinco desde la firma de los Acuerdo de San Andrés de los Pobres. El final de un sexenio, el de Salinas, completo el de Zedillo e iniciaba el de Fox y seguí los que se dicen gobierno sin cumplir uno solo de los acuerdos que llevaron al “estado de no beligerancia” entre el EZLN y el ejército federal (con minúsculas, los mercenarios no tienen nombre propio), mucho menos se habían concretado los acuerdos firmados entre el EZLN y los representantes del poder ejecutivo. La Ley de los Derechos Indígenas ni siquiera se había puesto en la mesa del congreso federal. El viejo estilo de “hacer política” seguía siendo el mismo: hablar, hablar, hablar, pero sólo eso; la apuesta era que el contrario se cansara y aceptara migajas; pero, el EZLN no es un concepto que quepa en ningún manual de “Cómo hacerse pendejos para no resolver ni cumplir”. Había llegado la hora de tirar, de nuevo, la bota sobre el tablero de ajedrez. Los tiempos y los modos de la Resistencias y la Rebeldía son muy otros a los de la (sin)clase política; se vino la Marcha del Color de la Tierra, anunciada a finales del 2010. El discurso de apertura fue contundente: ¡¡Aquí estamos!! ¡¡Somos la Dignidad Rebelde, el corazón olvidado de la Patria!!. . TPC/Pueblos Tlalpan

uentan nuestros viejos más viejos que los más primeros de estas tierras vieron que los dzules, los poderosos, llegaron a enseñarnos el miedo, vinieron a marchitar las flores y, para que la flor del poder viviese, dañaron y sorbieron la flor de nosotros. Dicen nuestros más antiguos gar dentro de ella. Con fuego habló que está marchita la vida de los po- entonces el color que somos de la derosos, que está muerto el corazón tierra. Con mentira y fuego respondió de sus flores, que lo estiran todo hasta el dzul, el poderoso, que del dinero romperlo, que dañan y chupan las tiene el color que apesta la tierra. flores de los otros. Pero entonces otras voces vimos y Cuentan y dicen nuestros más escuchamos otros colores. anteriores que la flor primera de estos Estos otros no golpeaban el día, suelos, de la tierra tomó el color para no afrentaban a la noche, no tenían no morir, que pequeña resistió y que torcida la garganta, ni floja la boca en su corazón guardó la semilla para que habla la palabra. que, con el corazón como tierra, otro Hermanos son quienes con sus mundo se naciera. colores nos hermanan. Con ellos, con No el mundo más primero, no los hermanos colores, camina hoy el el mundo que el poderoso marchi- color de la tierra. Con dignidad cataba. mina y busca con dignidad su lugar Otro mundo. Uno nuevo. Uno en la bandera. bueno. Tienen su gobierno los podero“Dignidad” es el nombre de esa sos, pero son falsos sus reyes. Tienen flor primera y mucho debe caminar torcida su garganta y es floja la boca para que la semilla encuentre el co- de quien manda y ordena. razón de todos y, en la gran tierra de No hay verdad en la palabra de todos los colores, se nazca por fin ese los dzules, de los poderosos. mundo que todos llaman “mañana”. Hoy caminamos porque esta El día de hoy la dignidad es bandera mexicana acepte que es quien toma, con nuestras manos, nuestra y a cambio nos ofrecen el esta bandera. paño del dolor y la miseria. Hoy Hasta ahora no hay un lugar en caminamos por un buen gobierno y ella para nosotros, los que somos el nos ofrecen la discordia. Hoy camicolor de la tierra. namos por la justicia y nos ofrecen Hasta ahora hemos esperado limosnas. Hoy caminamos por la para que los otros que bajo ella se libertad y nos ofrecen la esclavitud cobijan acepten que es nuestra tam- de las deudas. Hoy caminamos por bién la historia que la ondea. el fin de la muerte y nos ofrecen una Los indígenas mexicanos somos paz de mentiras ensordecedoras. indígenas y somos mexicanos. QueHoy marchamos por la vida. remos ser indígenas y queremos ser Hoy marchamos por la justicia. Hoy mexicanos. Pero el señor de mucha marchamos por la libertad. Hoy lengua y poco oído, el que gobierna, marchamos por la democracia. Hoy mentira nos ofrece y no bandera. marchamos por esta bandera. La nuestra es la marcha de la No alcanza nuestra sola la voz dignidad indígena. La marcha de a abrir las orejas del señor de mucha quienes somos el color de la tierra y lengua y poco oído, del que gobierna. la marcha de los todos que son todos No bastan muchas voces que camilos colores del corazón de la tierra. nen para que calle y escuche quien Hace siete años la dignidad con mucho ruido reina. A la 2 indígena pidió a esta bandera un lu-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.