Zemillera 41

Page 1

Cooperación solidaria, marzo 21 2021, Año I, No. 41

Semillero de Redes, Organizaciones y Colectivos de Resistencia y Rebeldía adheridos a la Sexta Nacional e Internacional

Lecciones del 8M Taller para hacer grietas

Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro

Por Itza Jabobo / Colectivo de Profes en la Sexta

Verdaderamente revolucionaria es la señal secreta de lo venidero que se revela en el gesto infantil. Walter Benjamín Así las lecciones de las mujeres este 8 de Marzo. o solo basta la existencia, para ser. Se es, cuando una se mira en otros, cuando nos hacemos existir; para el Gobierno de cuarta, no existimos, legislan para el flujo de los capitales extranjeros y para proteger el capital nacional. No importa cuantas dosis de olvido aplique el Estado, abajo existimos porque resistimos, nos nombraremos y nombraremos a las que no están. Más grande será el amor y la rabia que su miedo.

N

En todos los muros, siempre habrá una grieta, por defecto de fabricación; los de arriba no comprenden eso de construir, solo saben destruir. Allí en su muro nombramos a las que ya no pueden expresar su dolor y su rabia, todo el peso de los nombres va a comenzar a hacer la grieta más grande, cuando la primera mujer entre por la grieta, nada volverá a hacer como antes. En cualquier parte que una mujer alce la voz por la justicia, crecerán las flores. No se espante usted si vio caer las vallas, no crea usted que es violencia, es el peso de la injusticia, del do-

lor y la rabia. Las mujeres lesionamos el muro, de allí todos los lamentos de miedo, la ignominiosa critica al movimiento feminista con argumentos ad hominem, demostrando la interiorización de la lógica patriarcal que aliena y asegura soldaditos fieles y dóciles. No juzgue usted el enfrentamiento de las mujeres policías y de las manifestantes, sin antes reflexionar la parte que por añadidura histórica le corresponde. Usted no solo está mirando una contradicción de la lucha feminista, que surge de su lógica retorcida de años de ali-

neamiento. Eso que usted observa es lucha de clases, lo penoso es que el sistema orilla a la población a través de la miseria y el rezago educativo a aceptar puestos de seguridad pública para defender los intereses de la clase política (eso también es violencia). Ya entrando en contexto, la caída de los muros representa la grieta

que las mujeres están haciendo. Hay otras partes del muro que podrían haber caído, pero hace falta un poco de conciencia, y si cerquita de usted no hay nada que parezca una grieta, puede atender a lo que dicen los zapatistas: “Y si no hay grieta, bueno, pues a hacerla arañando, mordiendo, pateando, golpeando con manos y cabeza, con el cuerpo entero hasta conseguir hacerle a la historia esa herida que somos.” A veces falta un poco de Historia, o sea, de memoria para entender lo que pasa. Así con el cuerpo, con las manos, con los pies, así se va haciendo una grieta. No crea usted que queremos entrar para ocupar el poder, ese pensamiento es nauseabundo. La lucha feminista no quiere empoderar a la mujer para ser como un hombre; eso también seria nauseabundo, si usted considera que no, nada más mire que mundo construyeron. El movimiento feminista es algo más complejo, es una lucha de profundo amor a la vida, no crea que sólo es por nosotras, es por todas las que vienen. Nomás que ustedes no piensan en lo que vendrá, no es porque en el futuro tengamos una mujer presidente, es algo más grande, más bonito para hacer síntesis. La lucha feminista es y será, como dice Rosario Castellanos, por la alegría, porque la risa y la alegría es la primera evidencia de la libertad. Luchamos por que las niñas de hoy y mañana puedan sonreír sin miedo. Luchamos por las mujeres de hoy, por todas las mujeres de su familia, aunque no le parezca la lucha feminista. Luchamos por la vida y la libertad. Que viva la alegre rebeldía.

Mujeres ponen en jaque al Sistema

En memoria de la compa Monse integrante del CCC del pueblo originario San Adrés Totoltepc,

L

os textos de éste número, fueron producto de una reflexión de compañeras de varios colectivos, realizada entre el 9 y el 21 de marzo de 2021. Escritos los más, seleccionados el resto, todos son resultado y formaron parte de los “Talleres de Periodismo Colectivo” a los que elZemillero (o si quieren y prefieren, en esta ocasión, laZemillera) le apuesta como una forma de aprender a construir un pensamiento crítico nosotrista. En elZemillero le apostamos a que la única forma de aprender a hacer es haciendo; se lantearon el reto las compas y entre ellas encontraron las formas de abordarlo; según el texto que acompañaba el dossier: “...tenemos que aprender a hacer, asumiendo colectivamente las responsabilidades se tarda más pero es más productivo”. Los textos se presentan tal y como llegaron; es la voz de las compas de 12 colectivos con trabajo y presencia territorial y/o sectorial en las ciudades capitales de México y Jalisco. Van pues... Jaque al Sitema, jaque al patriarcado.

La colibrí rebelde


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.