Año: 14 Número 326
24 Páginas
02 de Abril 2014
LORENA ORTIZ EN EL COMMUNITY 1st CREDIT UNION CONOZCA A:
L
a conversación con Lorena Ortiz se lleva a cabo en una amplia y muy bien iluminada oficina del 1st Community Credit Union, en Washington, Iowa. Aquí les presento un retazo de su historia. Así va: “Nací en Culiacán, Sinaloa. Mis padres me trajeron a California cuando recién cumplía tres años. Al pasar los años sentí curiosidad y le pregunté a mi mamá cómo y cuándo habíamos emigrado a los Estados Unidos. ‘Pasaste por la línea, como pasan millones de nuestros paisanos’, fue su respuesta. En ese momento solo me quedó agradecer: ‘¡Ah, entonces les debo mucho a mis padres!, pues si ellos no hubieran corrido tan grande riesgo yo no estuviera aquí sentada, en esta oficina donde estoy ahora. Tampoco tuviera los grandes beneficios de seguridad y prosperidad brindados por este gran país’”. Lorena recuerda haber visto a sus padres trabajar en los inmensos viñedos de California. La escena muestra a doña Carmela Sánchez y a don José M. Ríos con las frentes sudando a chorros, yendo de surco en surco cosechando la deliciosa uva californiana. De tanto ver a su mamá esforzarse en esos campos verdes nació en su corazón un deseo invencible de educarse para aspirar a un futuro mejor. Y así prosigue Lorena: “Debido al gran ejemplo dado por mis padres decidí ser una persona buena, sin miedo a trabajar y a ganarme la vida con dignidad. Al nomás graduarme de la High School empecé a trabajar y no me lo va creer, pero empecé como gerente de una empresa de Televisión por Satélite. Luego, fui gerente de crédito de una compañía de seguros y luego de varios meses me ascendieron a gerente
general…” ¡Eso sí es éxito!, interrumpo. Pues, sale de la High School y aun sin haber ido a la universidad se coloca en trabajos gerenciales de mucha responsabilidad. “¡Así es! En todo este camino, tengo presente a mi mamá. Ella es como un faro en mi vida. Por donde voy caminando miro hacia ese punto y luego sigo mi propio destino, con más entusiasmo y más determinación.” A Jaime lo conoció en la boda de una amiga, allá en California. Jaime también tiene sus raíces allá en Culiacán. Esa noche bailaron con puras norteñas de Los Moros del Norte y los Canelos. “Al terminar el baile quedamos como grande amigos.” A Lorena le brillan más sus ojos cuando dice: “Jaime es un hombre muy bueno, muy educado y muy conservador en sus costumbres. Por ser un hombre de tantas virtudes terminé enamorada de ese mi gran amigo. Y ya ve usted, ahora estoy casada con esa gran persona. El 15 de mayo del 2005 nos casamos y ahora tenemos dos hijos o dos grandes tesoros: Carmencita y David.” “Aquí en el 1st Community Credit Union empecé a trabajar en el 2009. Primero como cajera, luego como asistente de gerencia y finalmente como gerente de la agencia, ubicada en el Walmart de Ottumwa.” Pues, ¿quién podría dudar de su talento para dirigir y trabajar con personal?, vuelvo a interrumpir. “Yo no soy egoísta con mis empleados. No tengo límites para enseñarles y compartir con ellos mis conocimientos y experiencia. De esta manera todos progresamos y todos estamos contentos.” ¡Ah, ya veo donde radica el éxito de Lorena!, me da por pensar. Y, ¿cómo se siente trabajando en esta nueva posición en el 1st Community Credit Union? “¡Ah!, ¿trabajando como agente de préstamos
hipotecarios, dice usted?” Sí, en esta línea de créditos. “Pues, me siento bien. Eso sí, extraño trabajar rodeada de personal. Por ahora me voy a concentrar en atender a los clientes hispanos de Mount Pleasant, Washington, Otummwa y Cedar Rapids. A la vez voy a estar programando visitas para atender las necesidades de préstamo de clientes en Marshalltown y otras ciudades donde hay agencias del 1st Community Credit Union. Mi meta es informar a
todos nuestros paisanos las ventajas de ser miembro de 1st Community Credit Union. Ofrecemos intereses más bajos en comparación con otras instituciones financieras del área. Estamos para servirles a todos y me pueden localizar llamándome al: 866-360-5370 Ext 6513. ¡Felicitaciones Lorena por trabajar con tanto entusiasmo y profesionalismo en bien de la comunidad hispana!, me queda por decir. Por: Oscar Argueta