04 mar 2015 todo

Page 1

Año: 14 Número 349

T

engo mucho gusto de presentarle al personal de Crystal Clear Communications en West Des Moines, Iowa. Esto adelanto a decir: Todos aquí sonríen muy agradablemente y de inmediato caen bien. Y, pues como testigo y receptor de esa amabilidad, debo agregar: Todas esas sonrisas le agregan claridad al ambiente ya iluminado por cinco grandes ventanas, por donde entran sendos torrentes de luz. Ahora me apresto a darles la mano a los técnicos y espero un tanto para saludar a la gerente y administradores. Es mediodía y entran y salen clientes, unos firman contratos, otros inquieren los servicios sobre los múltiples servicios de Crystal Clear Communications. Un señor de apellido Martínez y su hija Jackeline están siendo atendidos por Cassandra Plaza. El caballero ha sido cliente desde hace cinco años y, como ha recibido tan buen servicio, ahora trae a su hija y en este momento ella está firmando su propio contrato. Para su información, estas escenas se han repetido ya por más de 15 años en estas oficinas, siendo interpretadas por personal sonriente y deseoso de servir con

eficiencia. Ahora regresemos en el tiempo hasta llegar a Provo, una ciudad enclavada en las montañas rocosas del estado de Utah. Allí, Julio Otáñez estudia ingeniería mecánica en la prestigiosa universidad de Brigham Young. El joven mexicano, oriundo de Ciudad de Obregón, Sonora, se aplica a sus estudios y participa con los grupos artísticos de la universidad. Esta noche participará en un Festival Internacional a realizarse en el Marriot Center. A esta gala artística asistirá Eva del Rocío Ortiz. La joven bella de ojos y pelo negro es originaria de Guayaquil, Ecuador. Es hija de un brillante músico guatemalteco y de una muy hermosa señora ecuatoriana. Las cortinas se levantan y aparece Julio, sonriendo y vestido con el esplendor de un charro mexicano. El público cesa de aplaudir y gritar cuando lo escuchan cantar la primera copla: “Dicen que por las noches no más se le iba en puro llorar…” ¿Quién es este Julio y por qué lo aplauden tanto?, se pregunta Eva del Rocío. En un número posterior, el aclamado artista sale con un grupo venezolano bailando salsa y luego forma parte del grupo

24 Páginas

andino tocando la zampoña, charango y bombo. A este punto, a la atenta joven solo le queda escuchar y admirar asombrada al versátil joven mexicano. Ahora baja la cortina y podríamos aplicar a esta historia la famosa frase en inglés: “The end.” A cambio de eso les pido sonreír, pues no fue así. Minutos después, Eva y su prima caminan hacia el estacionamiento y comentan sobre el galán cantante, músico y bailarín. En eso, ven con extrañeza caminar a pocos pasos de ellas al artista y estudiante. Un viento mágico pareció acercarlos. Eva, esperaba como saludo un beso en la mejilla. En vez de beso Julio le extendió la mano. Esa mano fuerte apretó la fina mano de Eva y el saludo se alargó en el tiempo y en el espacio. La luz de la mirada de uno, penetró en la mirada del otro. En ese lugar y de forma inesperada había nacido el amor. Y así digamos fue el gran principio de la historia de amor de los ahora propietarios de Crystal Clear Communications, en West Des Moines. En mayo de 1994, Julio Otánez recibió el título de Ingeniero Mecánico. De inmediato fue empleado por la famosa empresa Hirsh Industries, industria dedicada al trabajo con acero; y más tarde fue

04 de Marzo 2015

empleado por TFT Goodrich, compañía dedicada a la industria aeronáutica. Entre sus mayores logros durante sus trece años laborando como ingeniero mecánico, Julio diseñó y trabajó en la creación de las turbinas de los aviones Airbus, con capacidad para 500 pasajeros. Por su talento bilingüe, también fue enviado a Mexicali, donde administró una maquila valuada en 30 millones de dólares. Hasta aquí Julio es un exitoso profesional y su carrera va viento en popa. Sin embargo, las constantes ausencias por motivos de trabajo lo llevaron a considerar a establecer su propia empresa aquí, en West De Moines, cerca de su esposa y de sus tres hijas: Crystal del Rocío, Isabel Emperatriz y Teresa Carmelita. A esta ciudad del medio oeste habían arribado en 1984. Buscaron y no encontraron los servicios de televisión en español. Eso no podía ser, pensaron. Por eso, mientras Julio viajaba, Eva hacía crecer en su propia casa la pequeña empresa de cable en español.

Pasa a la pag. 21 Por: Oscar Argueta


Pรกgina 2

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

EDITORIAL Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA

AMEMONOS Amémonos... simplemente, amémonos;

de día, de noche, en marzo o en abril. Amémonos siempre, con o sin aplauso, como si tú fueras reina y yo fuera rey. Amémonos despacio, leve y sin prisa: primero un guiño y luego una caricia. Amémonos con los ojos, con un beso, con un roce de manos, con un suspiro.

M

e encanta vivir en un mundo de seres imperfectos. Y, claro, en la primera línea de esa larguísima lista está escrito el nombre de este, su Amémonos durante el primer capítulo: servidor. Viéndolo de esta manera, tú te asomas a la ventana y yo te amo. el planeta tierra llega a ser como Amémonos como amamos al principio una inmensa cancha deportiva; o un del libro, tu reías y yo me reía también. cuadrilátero, donde todos jugamos una especie de deporte, un deporte Amémonos, pero fuera de esta tierra: de contacto se me antoja decir. El libres del polvo, del lodo y del odio. Amémonos allá donde huele a limpio, juego dura todo un día, todos los días y conforme pasan los minutos donde el orgullo no mancha el amor. recibimos golpes, nos caemos, nos Amémonos caminando bajo la lluvia, levantamos, sudamos a chorros, unos mozuelos nos saludan al pasar. nos empujan, nos tropezamos etc. Amémonos aún cuando nos pregunten: Y así, tal como si fuéramos una ¿lo hacen porque están locos o por qué? pieza de mármol sin forma, sin carácter y belleza los porrazos, Amémonos, simplemente amémonos y no tengamos miedo de amarnos más. los chamuscones, los desprecios, las cortaduras van creando de lo Por: Oscar Argueta torcido y patituerto un monumento, Amémonos bajo la sombra de un árbol: yo te entrego una flor y tú me sonríes. Amémonos como si un pintor pintara sobre un ancho lienzo nuestra felicidad.

una estatua, un altar. Esto queda claro: El juego de la vida es reñido y cansa; pero pule, moldea, madura y nos redarguye a perseverar. En esencia, digamos, todos los jugadores estamos en el mismo nivel y necesidad de actuar y alcanzar escalón por escalón, de golpe en golpe la anhelada perfección. Estas filosofías de piedras duras y cinceles filosos me conducen a la historia de unas vírgenes, unas prudentes y otras insensatas, contadas por el nazareno Jesús. Todas habían sido invitadas a una boda a llevarse a cabo a partir del crespúsculo hasta ya bien entrada la noche. Llegada la hora de unirse al cortejo nupcial, cinco de ellas ponen el grito en el cielo, pues sus lámparas escasas de aceite se van debilitando con cada segundo y su llama está a punto de colapsar. “Dadnos de vuestro aceite”, les suplican las vírgenes prudentes. A este punto hagamos una pausa y dediquémonos a admirar al narrador y a la bien contada parábola. Es una pieza literaria hermosa, sin comparación. La lección contenida en sus pocas líneas tiene como objeto enseñarnos a ser prevenidos, a prepararnos hoy para no lamentarnos mañana. Tiene todos los elementos de una historia bien contada. Presenta y resuelve un conflicto con un final feliz para

Página 3

unas y tristes para otras. También, esa famosa parábola tiene miles de años de haberse contado y a pesar del tiempo aún habla al corazón con eficacia y profundidad. Y volviendo al tema de las diez vírgenes nos iremos directo a la respuesta dada por las prudentes a las insensatas. Miren, si les damos de nuestro aceite a ustedes, a todas nos va a faltar. Mejor dense prisa y vayan a comprar para ustedes mismas. ¡Ah, como me gustaría responder como ellas respondieron! Responder con diplomacia y bondad al resto de los jugadores del equipo de seres mortales, compañeros lejanos y cercanos míos. Para mi complacencia, la respuesta de las vírgenes prudentes no fue para herir, ni de tono subido o sarcástico. Tampoco sonó a queja o a reproche. Y claro, pudieron haber hecho alarde de su muy disciplinada conducta y soltado la piedra de una ofensa. Algo como así. Ustedes son unas irresponsables, no sirven para nada y su falta de profesionalismo es evidente. Y hasta hubieron agregado, la culpa es de sus padres por haberlas educado mal. En su respuesta no emitieron un juicio, ni se erigieron como jueces para juzgarlas de forma justa

o injusta. La muy diplomática respuesta permitió a las insensatas juzgarse y decidir por sí mismas, si proseguían o no con el séquito nupcial. He allí porque esta tan inteligente, blanda y diplomática respuesta me ha cautivado por más de cinco y tantas décadas vividas como un débil e imperfecto mortal. Y con esto también rindo tributo al nazareno Jesús, por ser un maestro para contar historias de maravillosa profundidad, pero matizadas con asombrosa sencillez. En fin, querámoslo o no, nuestra piedra necesita pulirse con golpes, a veces fuertes, a veces suaves y entre más avanzamos en ese deporte de contacto, más nos vamos formando, más vamos aprendiendo a aprovechar el dolor para nuestro bien. Y a su tiempo surgiremos con una muy refinada y agradable obra maestra. Aclaro, no siempre necesitamos de golpes de otros para avanzar, también necesitamos pulir por nosotros mismos las esquinas, los puntos rústicos, las imperfecciones y así contribuir a nuestra propia perfección. Mientras tanto, me regocijo en ser y vivir dentro de un mundo de seres imperfectos, donde todos necesitamos de diplomacia y bondad para vivir lo más perfecto posible, tanto ayer como hoy.


Pรกgina 4

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

Página 5

El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:

MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019

IOWA AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477‎ Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144‎ MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)3858968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112

¡CALMA, CALMA! ¡QUÉ NO PANDA EL CÚNICO! La reacción de muchas personas después de la decisión del juez texano Andrew Hanen, ordenando que se detenga el programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Norteamericanos (DAPA por sus siglas en Inglés), y el programa de Acción Diferida extendida para Menores de Edad (DACA por sus siglas en inglés) ha sido de temor, de coraje y desazón. He recibido varias llamadas de personas que creen que esto es el fin, y que ya no hay esperanzas. Pues, como decía Chespirito cuando interpretaba al Chapulín Colorado: ¡¡¡Qué no panda el cúnico!!!” Lo único que ha sucedido es que el juez de Texas ha otorgado un pedido de varios estados, para que se detenga la implementación de las medidas que anunció el presidente Obama, en noviembre pasado. El razonamiento o sustento del juez para otorgar el pedido de esos estados es bastante débil: no ha dicho que el que la acción del presidente al autorizar DAPA y DACA sea inconstitucional, sino que va a ser muy caro para los estados el implementarla. Hace ocho días el gobierno del presidente Obama interpuso una apelación a la orden del Juez Hanen, y todos estamos a la espera de que sea concedida. Lo que eso significa es que esto es solo provisional, temporal; es, queridos lectores, “una piedra en el camino”. Yo soy abogada y no experta en analizar la política de Estados Unidos, pero todos los expertos sobre este tema están de acuerdo en que DAPA si se va a poner en efecto. De repente se demora un poco más, pero si va a darse. ¿Qué Puede Hacer Usted Por Ahora? Número uno: no se desaliente. Como decimos en mi tierra, “no tire la toalla”. Como les he aconsejado anteriormente, RECOPILE sus documentos. Aquí les refresco la memoria: Archivos médicos: vaya pidiendo sus archivos (“records”) y los de sus niños a los doctores y hospitales que los haya tratado: partos, vacunas, enfermedades. Cualquier

documento producido por la oficina de un médico, hospital o clínica es usualmente una prueba contundente de presencia en este país. No tiene que ser su archivo personal: por ejemplo si llevó a su hijo a vacunarse y la nota del doctor dice que los padres lo llevaron, es prueba que ellos estaban presentes. Archivos de una escuela o universidad: si usted se registró para estudiar algo, o si sus hijos estuvieron o están en la escuela es probable que su nombre aparezca en los papeles, como padre o madre. Si fue a las reuniones con los profesores,

"...Lo único que ha sucedido es que el juez de Texas ha otorgado un pedido de varios estados, para que se detenga la implementación de las medidas que anunció el presidente Obama, en noviembre pasado..." para discutir el avance de su hijo la escuela, puede darle una carta que lo indique; o es posible que su nombre ya esté en el papel en el que el profesor/a registró dicha reunión. Archivos vinculados a procesos legales, como citaciones en la corte, multas, cualquier documento relacionado a un caso civil, administrativo o criminal. Inscripción de placas de carro, etc. Archivos de seguros: (“aseguranza”) de vida, de accidente, de vehículos. Archivos relacionados a impuestos: lo más probable es que también se requiera prueba que ha pagado impuestos (lo mencionó el Presidente en su anuncio). Para matar dos pájaros de un tiro obtenga los documentos que prueban residencia en USA y el haber

pagado los impuestos, que son la transcripción de sus archivos tributarios (tax transcripts). Los formularios de impuestos (tax returns) no prueban que usted realmente los pagó. Vaya pidiendo sus tax transcripts al IRS; para más información, visite en enlace http://www. irs.gov/Spanish/OrdenarTranscripción. Cheques de pago: talones de pago, W-2s emitidas por su empleador. Si ya no los tiene, y recuerda para quién trabajó, vaya o escriba a su empleador, solicitando que le den una copia de su formulario W-2, que es el que el empleador emite a fin de año, diciendo cuánto ganó y cuánto le fue retenido por concepto de impuestos. Copias de contratos de arrendamiento (lease): alquiler, compra-venta de un inmueble, recibos de luz, de agua, de árbitros, de servicios como calefacción, cable, teléfono. Documentos: como certificado de bautizo, de confirmación, acta de matrimonio, de divorcio. Finalmente, lo que siempre les digo: busquen consejo legal competente. Hay MUCHOS abogados en Iowa que son eficientes y honestos, se los aseguro. Pregúntele a sus amigos, a sus parientes y haga una consulta con el abogado (no pague nada, excepto por la consulta, si cobra por consulta), para asegurarse que tiene los papeles correctos y que no le falta nada. Ya sabe, no se gaste todo lo que le devuelven de impuestos. Si, desea unos nuevos aros para sus llantas, o un nuevo carro, o una quinceañera por todo lo alto para su niña. Está bien, a todos nos gustan las cosas lindas, pero no hay mejor inversión, que invertir en su futuro: guarde el dinero de los taxes para los gastos que va a tener, una vez que la orden del texano Harlan sea descartada. ¡¡¡Si se puede!!! Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal, por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración.

NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319665-2656 Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln (319) 665-2144 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 URBANDALE Super Mercado Bella, 6808 Douglas Ave. 515-783-8310 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233‎ MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-6819711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393


Pรกgina 6

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

DIARIO DE UN INMIGRANTE

OATMEAL Por: David Suárez Moreno Dicen que la comida más importante del día es el desayuno. Cuando era niño, el olor del café pasado inundaba cada rincón de mi casa. Mi madre y mis hermanas asaban plátanos verdes y luego los majaban en un tiesto, le agregaban mantequilla, queso fresco cortado en cuadritos, una pisca de sal y listo. El desayuno estaba servido. En otras ocasiones, las mujeres de la casa ponían a hervir una olla grande de agua, a la cual agregaban varios puñados de hojuelas de avena (Quaker), mecían el cocido por más de quince minutos, luego le agregaban leche, una o dos naranjillas (fruta tropical ácida, cuyo sabor es parecido al de la maracuyá), clavo de olor, pimienta olorosa y canela; y lo ponían a hervir otros diez minutos. Sacaban del fuego la olla, cernían el cocido y… listo. Teníamos una deliciosa colada (atole) de avena, el que podíamos acompañar con el pan calentito, recién comprado en la panadería de la esquina. Con el pasar del tiempo y con las carreras diarias para ir al trabajo o a dejar a los niños a la escuela, la tradición mañanera fue cambiando. El desayuno se convirtió en algo banal. Apenas un vaso de jugo o de leche tibia, un pan con mantequilla y queso y para afuera. No obstante, la falta de alimento hacía que el cuerpo pidiera un tente en pie a eso de las diez de la mañana. Entonces, luego de despachar algunos asuntos urgentes de la oficina, nos juntábamos dos o tres compañeros para disfrutar de un reconfortante encebollado (sopa de pescado “Albacora”, muy popular en Guayaquil). Solo de esta manera lográbamos llegar de buen ánimo a la hora del almuerzo. Otras personas, en cambio preferían tomarse

un vaso grande de licuado de frutas con leche, una tostada de queso, humitas (tamales de maíz dulce), bollos de pescado (tamal hecho con plátano verde cocido) o cualquier otra cosa, las opciones eran incontables. Solo de pensar en tal variedad de comida, se me abrió el apetito. Como todos los días, busco entre los trastos, una olla pequeña y pongo a hervir una pequeña cantidad de agua. Cuando el agua está a punto de ebullición le agrego el oatmeal

"...luego de despachar algunos asuntos urgentes de la oficina, nos juntábamos dos o tres compañeros para disfrutar de un reconfortante encebollado (sopa de pescado “Albacora”, muy popular en Guayaquil). Solo de esta manera lográbamos llegar de buen ánimo a la hora del almuerzo..." precocido, lo revuelvo con una cucharita y apago la llama. -Solo necesita un minuto para cocinarse –me había dicho mi esposa, cuando me recomendó cambiar mi dieta mañanera por algo más saludable. Deposito en un plato hondo las humeantes hojuelas de avena, agrego un chorrito de leche fría, un poco de azúcar, pedazos de banano, algunas cerezas y listo… mi desayuno

americano no solo luce bien, sino que además tiene un sabor delicioso; es consistente, me quita el hambre; y lo mejor de todo: es súper saludable. Sin lugar a dudas la comida y las costumbres alimenticias son parte importantísima de cualquier cultura. En mi caso particular, siendo aficionado a todos los platillos que degusté antes de llegar a los Estados Unidos, me gustan todos, no hay duda. Lo único que ha cambiado, es que con el paso del tiempo, uno debe optar no solo por lo bueno de sabor, sino también por los alimentos más saludables. Para mí, el oatmeal resume en una las dos culturas. La que dejé atrás, en el país que me vio nacer, donde era una bebida caliente y muy sabrosa; y en la nueva cultura que abrazo cada día con más cariño, donde es un platillo sólido, que se puede masticar y saborear hasta la última cucharada. Este platillo logra reunirnos a mi esposa y a mí en un solo ser. Ella lo ha consumido desde su infancia, durante los fríos inviernos de su Burlington natal; en cambio yo, lo soplaba y trataba de beberlo caliente, para que me calentar el estómago y me ayudara a llegar al almuerzo, en mi querido Guayaquil. El alimento era exactamente el mismo, lo único que cambiaba era la forma de comerlo. Llevo varias semanas disfrutando de mi nuevo desayuno. Me siento más ligero y el otro día un amigo cercano me dijo que, incluso, me veía un poco más delgado. ¿Qué si extraño el encebollado o los licuados de fruta? ¡Claro que sí! Y cuando tenga la oportunidad de visitar mi país, los volveré a comer. Pero, hasta que eso suceda, seguiré disfrutando de mi desayuno americano, lleno de fibra y vitaminas naturales. ¡Viva el oatmeal! ¡Viva USA!

Página 7


Pรกgina 8

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

AMOR A PRIMERA VISTA Corría el mes de abril de 1997, compañeros que se había encargado estaba próximo a cumplir cinco años de proporcionar información detallada de trabajar para la empresa donde a la chica de ojos bellos, quien actualmente laboro. Aquella mañana eventualmente había indagado sobre las cosas transcurrían con normalidad; mí. Conversamos por unos momentos imaginé que sería un día común, como y luego me retiré muy emocionado, otros que me mantenía ocupado yendo pero desde aquella mañana utilicé como de una oficina a otra, consiguiendo pretexto el ir a dejar personalmente los firmas de autorización para la compra documentos a esa oficina, con tal de de los insumos de la empresa; con los verla y conversar un rato cada día. documentos debidamente firmados, le Nos hicimos novios en el mes de correspondía a uno de mis compañeros mayo de 1997 y en febrero del siguiente trasladarlos al departamento de año unimos nuestras vidas ante el altar, Compras, para iniciar la gestión de con la promesa de que solo la muerte abastecimiento. nos separará. Después de diecisiete años Escuché rumores de que hacía no puedo estar más convencido que algunos días habían contratado en aquel juramento se cumplirá, porque es esa área a una secretaria nueva, quien la persona con quien quiero envejecer. de acuerdo al juicio Fruto de nuestro amor de mi compañero era nacieron nuestros "Tremenda joven y muy bonita. Así hijos: Nicol, Any y el que al ser soltero y sin pequeño José Samuel, sorpresa me compromiso, aquella quienes han llenado de maravillosa descripción bendiciones y mucha llevé, cuando de la nueva empleada, alegría nuestro hogar. me animó a ofrecerme Hemos compartido descubrí que como voluntario para alegres era la mujer de momentos realizar personalmente la y momentos tristes; entrega al Departamento triunfos y fracasos. Pero, mis sueños, de Compras para poder siempre unidos “en las conocer a la famosa buenas y en las malas”, tal y como jovencita de ojos claros. decimos. Bien peinado, perfumado siempre la había Muchos me y contoneándome como preguntan ¿cuál es el imaginado: alta, un pavorreal macho, “secreto” para llevar me dispuse a atravesar de cabello rubio, una buena relación en la puerta de ingreso a pareja? Les respondo de tez blanca, que nadie puede aquella oficina, donde se encontraba laborando la a ser hijos, ojos verdes, y enseñarnos misteriosa dama. esposos, padres o Tremenda sorpresa prodigiosos muy segura de abuelos me llevé, cuando en esta vida; pero que descubrí que era la mujer gran parte del éxito en sí misma..." de mis sueños, tal y un matrimonio puede como siempre la había lograrse, a través de una imaginado: alta, de cabello rubio, de comunicación fluida: tanto horizontal, tez blanca, ojos verdes, y muy segura entre los miembros de la familia; como de sí misma. Hasta me pareció tener un vertical, con nuestro Padre. Apartar a Déjà vu (sensación de haber vivido ese diario tiempo para compartir lo bueno momento con anterioridad). Todavía y lo malo que ocurrió durante el día; estupefacto por la impresión de conocer tomar las decisiones primero en pareja a aquella hermosa mujer, finalmente me y luego en familia. Escuchar consejo de decidí a saludarla: “Tú debes ser Any”, quienes tienen la solvencia moral para dije presumiendo de haber investigado hacerlo. sobre su nombre. “Así es”, me Nunca imaginé el giro que respondió “y tú eres Samy, ¿verdad?”. tomaría mi vida aquella mañana de “¿Cómo sabes eso?” pregunté; “Sé eso abril, cuando tomé la decisión de ir a y otras muchas sobre ti”, respondió. ¡Mi conocer a “la canchita” (como le decían asombro no pudo ser más grande! mis compañeros de oficina). Aquel día, Pregunté cómo había obtenido me convencí que la pareja de tus sueños información mía y se limitó a responder sí existe, pero ambos deben cultivar la que “un pajarito”, se lo había contado. confianza y el respeto. Confirmé que el Meses después me enteré que aquella corazón no se equivoca, cuando intuye ave informante, era uno de mis aquel amor a primera vista.

04 de Marzo de 2015

Página 9


Pรกgina 10

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

LA PRIMAVERA DE LA

ESPERANZA

El frío parece haberse de subir y subir y subir. ¿Qué filmes y directores extranjeros; intensificado más las últimas está haciendo? ¿Se va a marchar tenemos las palabras de semanas, para recordarnos con todo el oro? ¿Tan buena Alejandro González Iñárritu que es invierno; aunque la es (la película)? yo no he quien dijo:(espacio) “solo primavera casi se divisa en escuchado eso”. quiero tomarme un segundo nuestro horizonte. Quejarnos Para Trump la película para dedicar este premio a mis del invierno no nos ayuda a que debería haber ganado era compañeros mexicanos: los que sentir menos frío, pero todavía American Sniper y en su cuenta viven en México, ruego porque seguimos haciéndolo cada vez de Twitter agregó que “los Oscar podamos encontrar y construir que salimos. Hay cosas que no fueron una gran noche para el gobierno que merecemos... parecen cambiar y hay otras que México -y por qué no- están y a aquellos que vivimos en parecen prolongarse y no solo estafando a Estados Unidos este país, quienes somos parte con la temperatura y el clima. más que a cualquier nación”, de la última generación de Una tormenta de nieve inmigrantes en este país, se desata sobre la ciudad en espero que podamos ser que vivo, leo un blog de un tratados con la misma "El invierno parece periodista uruguayo Jaime dignidad y respeto que congelarse en las Clara, llamado Retazos de aquellos que llegaron antes los Cielos. En él escribe de y construyeron esta increíble cortes los sueños de los los efectos colaterales de nación de inmigrantes”. Soñadores (dreamers) la entrega de (la) estatuilla El invierno parece dorada. El actor Sean Penn, congelarse en las cortes los e intentar evitar la quiso hacerle una broma al sueños de los Soñadores director de cine Alejandro primavera de la esperanza (dreamers) e intentar González Iñárritu (1962), evitar la primavera de la y la regulación de la que competía a (borrar a) esperanza y la regulación con su película Birdman, situación de más de cinco de la situación de más de que fue premiada mejor cinco millones de personas. millones de personas. La La esperanza no se congela, película, mejor guión, mejor fotografía y mejor director. esperanza no se congela, ni se marchita fácilmente, Las reacciones en las aunque alarmistas sigan ni se marchita fácilmente, tratando de asustar a la redes sociales no se hicieron esperar, especialmente población acerca de los aunque alarmistas sigan cuando consideraron la peligros de migraciones broma ofensiva. “¿Quién le masivas. El miedo y la tratando de asustar a la dio a este… la Green Card?” desinformación son semillas población acerca de los El propio Iñárritu resistentes, cultivadas en dijo que, para él, la broma el silencio o en la apatía peligros de migraciones fue “muy divertida” y de “que eso no me afecta”. masivas..." normalmente quedaría Nos afecta a todos y nos zanjada cualquier polémica, importa cuando hay un pero hay temas sensibles constante esfuerzo de que parecen perdurar como este e informó que “tengo una sacar cada cosa de contexto y invierno. demanda en la Corte corrupta de hacer de la premiación de una Quizá por el frío hay México que gané, pero que hasta película una cruzada contra gente que se especializa en ahora no puedo cobrar. ¡No un país que se desangra por la echar leña al fuego; y parece que hagan negocios con México!” propia inoperancia de quienes lo Donald Trump hizo exactamente advirtió el empresario. gobiernan. eso, en un programa de la En contraste con las La primavera llegará, cadena Fox. Trump dijo que palabras de Donald Trump aunque por ahora el invierno “fue una gran noche para y su adjudicación al triunfo de la intolerancia parezca México, como siempre. Este mexicano, sacando de contexto, interminable y despotismo de país, ya sabes, todo esto es lo que se estaba premiando intereses particulares amenacen ridículo (...) este tipo no paraba y la participación de muchos con congelarnos.

Página 11


Pรกgina 12

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

CASCARONES Y

PICA PICA

Cuando la abuelita y mi mamá se quejan de que todo está más caro, pensé que eran cosas de ellas, pero ahora sé que es verdad. ¿Podés creerlo? La señora esa de la panadería “La Robusta” donde compro el pan diario, dispuso que los cascarones (1) no los da a 4 por centavos, sino a medio (2). Cuando me lo dijo le sonreí, porque dice la abuelita que tengo una sonrisa encantadora, que convence a cualquiera. ¡Ay vos! pero a ella creo que aunque le hubiera puesto los dientes sobre el mostrador no la convenzo. Creo que eso se debe a que la vieja tiene bigotes y eso la hace verse más fea que el Sábado de Gloria, cuando lo chicotean a uno para que crezca. Claro que fui a otras panaderías pero creo que piensan igual, porque en todas las que visité ¡a medio! Debí hacer mandados en mi bicicleta roja para ganarme los 25 centavos y poder tener 50 cascarones porque, los de la casa, debí compartirlos con la Chayo nuestra hermana, igual que el papel de los regalos de la Nochebuena, que guardamos para eso. Después de estar dale que dale a la tijera para hacer la pica pica junté bastante, y días antes de que fuera el acabo de novena del Niño, los cascarones estaban lavados y puestos en el patio para secarlos pero siempre pasan cosas. En el techo de una casa vecina dos gatos se pelearon y el que llevaba la peor parte al escapar, cayó en nuestro patio y quebró los que eran de la Chayo. Cuando se dio cuenta, aseguró que yo lo había hecho; y de no haber sido porque la abuelita vio caer al gato, me habrían culpado. Previendo un accidente similar, antes de poner a secar los míos, me aseguré de que no hubiera gatos en el techo y sólo después de eso, los coloqué en fila y subí al techo para hacer de centinela. Por eso vi que la Chayo, sigilosamente, salió al, vio a todos lado, menos hacia arriba en donde yo estaba. Cuando vi que iba a dar el escobazo mortal grité: -¡Abuelita… Abuelita! Venga a ver a la Chayo. Creo que ella estaba justo en la puerta porque desde dentro gritó: -¡Qué está pasando allí! Ella hubiera querido convertirse en bruja y salir volando en su escoba. Lo único que pudo hacer fue ponérsela detrás y agachar la cabeza, pero le dio tiempo para lanzarme una mirada asesina. Esa misma tarde, con una pluma de gallo y añilina de colores, pinté las 200 cáscaras de huevo, les eché la pica pica, un anicillo (2) y cubrí los agujeros con papel de china

de colores. Como sabía que la Chayo podría volver a atacar, metidos en un canasto, los guardé debajo de mi cama. Mis amigos de la cuadra, me contaron que el Martes de Carnaval es alegre en el mercado de la Placita Quemada (3), porque juegan las placeras (4) y armados con bolsas de cascarones y pica pica, nos fuimos para allí y justo al doblar la esquina, vimos como un grupo de ellas perseguían a otro grupo, a escasa distancia, con guacales llenos de agua en mano, para mojar a las perseguidas, algunas de las

"Quién sabe cómo habría terminado ese Martes de Carnaval, no de haber sido que llegaron varios agentes de la policía, que aunque empapados y cascaroneados, lograron meter a varias de las peleoneras en 4 radio patrullas..." cuales ya estaban empapadas. Como se les acabó la “pólvora” pues como tal tomaban a los guacales con agua, dos que estaban ocultas salieron súbitamente de su escondite y mientras una sostenía una cubeta con agua, la otra empapó a las perseguidas, que salieron huyendo. -¡Acerquémonos muchá! grité sin esperar y como nos daban las espaldas, aprovechamos para atacarlas a cascarones. Las “enemigas” reían al ver que por los cascarones y la pica pica chorretes de colores escurrían en sus caras y peor, cuando se pasaban las manos por los pelos mojados, y sus vestidos se veían más coloridos que nuestros cascarones. Pero nos pescaron pues, entretenidos como estábamos viendo a las mujeres, no nos dimos cuenta que tres de ellas se nos acercaron por detrás y nos agarraron. ¿De dónde sacaron ceniza? ni Sherlok Holmes lo hubiera averiguado, pues nos

la echaron en la cabeza, pecho y espaldas y quedamos cual fantasmas grises; y esa fue la venganza, pero poco después, llegarían la nuestra. Sin que lo supieran, las placeras del mercado Colón aparecieron de dos esquinas distintas, cargando hasta 2 cubetas con agua ¡y se armó el zafarrancho! Por nuestra parte, aprovechamos los guacalazos que nos daba una “enemiga” para, por lo menos, medio limpiarnos la ceniza del cuerpo, aunque quedamos peor. De pronto, en medio de la gritería y las risotadas, se escuchó un grito: -¡Le están pegando a la Remnigia! Y efectivamente, entre dos atacaban a una sola, que no lo estuvo por mucho tiempo, porque en un parpadeo aparecieron 2 defensoras, aunque inmediatamente llegó el refuerzo para la agresora, iniciándose así una batalla entre mujeres. Quién sabe cómo habría terminado ese Martes de Carnaval, no de haber sido que llegaron varios agentes de la policía, que aunque empapados y cascaroneados, lograron meter a varias de las peleoneras en 4 radio patrullas. -¡Vos Toya hay me pagás la multa, porque no quiero dormir en Santa Teresa! (5) gritó una y así se escucharon gritos similares. Nosotros no vimos el resultado, porque nos fuimos directos al tanque (7) que está cerca del mercado Colón, esperando que no hubiera mujeres lavando ropa, para lavar la nuestra. En calzoncillo esperamos a que se secara antes de retornar a casa porque si no, mojados, nos hubieran dado una chicoteada y así duelo más. Como ya se me cansó la mano, sólo te recuerdo lo del Money Order de mi mamá, porque dice que en estos días todo se peone más caro y se gasta más. Por favor mandame mis lenes, porque en la trifulca perdí los pocos que llevaba. En la casa todos de mandan saludes. El Carlos 1)Cáscaras de huevo pintadas que se estrellan en la cabeza de quien se encuentre cerca. 2)Dulces de forma esférica ya desaparecidos. En la actualidad se les echa un grano de maíz. 3)Mercado ya desaparecido que se incendió en dos ocasiones, convertida hoy en parada de bus. 4)Así se reconoce a mujeres que venden en mercados. También se le da un uso peyorativo. 5)Antigua prisión de mujeres, llamada así por estar contiguo al templo religioso dedicado a la Santa.

Página 13


Pรกgina 14

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

IMÁGENES “Una foto vale más que mil palabras.” He escuchado esta frase muchas veces y aunque entiendo el concepto que entraña, en los últimos meses he experimentado el poder que hay en esta idea. Muchas veces se usan imágenes para hacer más concreto un mensaje expresado en palabras. Hace poco vi un programa acerca de campañas contra el mal hábito de fumar, que han sido usadas en varios países. Para advertir acerca de los riesgos a la salud, la ley exige que cada paquete de cigarrillo lleve impresa la foto de un pulmón, un ojo, o una garganta con cáncer. Estas fotos grotescas fueron muy eficaces en hacer más real las advertencias. Este tipo de campañas obtuvieron resultados concretos y en los países donde se implementaron se experimentó un notable descenso en las ventas de cigarrillos. Más que palabras y explicaciones de los peligros, una simple imagen real de lo que podría ocurrir en el cuerpo de un fumador, transmitió ese mensaje. También he visto la utilización de imágenes para enseñar ideas abstractas. El mes pasado fui parte de un adiestramiento con el propósito de preparar a la audiencia para cumplir una tarea, que jamás hubiera hecho antes. A la facilitadora se le ocurrió una idea para mostrar a las personas lo que necesitaban entender. Preparó una presentación de una colección de obras de arte bien conocidas y las mostró una por una; pidiendo la reacción de los miembros del grupo. Había obras de Monet, de Salvador Dalí y varios otros pintores. Los comentarios de individuos dependían de lo que observaron en la obra y cómo la interpretaban. Para cada pintura hubo reacciones positivas y negativas, porque interpretaron los elementos de la obra de formas diferentes. El experimento resultó perfecto, porque la facilitadora quería demostrarles que cada persona tiene un criterio individual, para discernir lo que le gusta y lo que no le gusta. Este ejercicio, junto con unas simples palabras, hizo que todos pudieran

entender que, sin seguir un criterio establecido, es muy difícil proveer una evaluación consistente y objetiva del trabajo de una población grande. El uso de pinturas realmente fue más eficaz que tratar de explicar ese concepto con muchas palabras. Aunque los escritores usan palabras, algunos pintan imágenes con sus palabras, en vez de dar explicaciones, para invitar a los lectores a observar e interpretar por sí mismos. Una de las grandes obras de la literatura mundial es la Biblia y uno de los autores en particular tiene el don de pintar con sus palabras. El libro de Marcos fue escrito con la meta de mostrar al lector quién fue Jesús de Nazaret. Con gran técnica, Marcos describe escenas de esa vida singular; y la forma en que Él actuó, con sus singulares circunstancias. Permite que el lector contemple y descubra por sí mismo las cualidades y capacidades del personaje a quien llamamos Jesús. Su uso de palabras para pintar imágenes, en vez de dar explicaciones, provee mayor profundidad a la experiencia del lector, y lo motiva a regresar constantemente a la lectura para volver a ver la escena. Bien sea por medio de fotos, obras de arte, o palabras, el hecho de mostrar algo -en vez de explicarlo- tiene mucho más resultados en la mayoría de los casos. Lo que vemos es mucho más que el objeto, evento o imagen, en frente de nosotros; se incorpora lo que estamos preparados para reconocer. Se puede decir entonces que una foto vale más que mil palabras, porque cada persona verá un mensaje personalizado, basado en lo que sus experiencias y conocimiento le permitan ver y valorar. Entonces se puede, al mismo tiempo, tener un mensaje universal y uno sumamente personalizado y único, para cada uno que lo contempla. Y cuando hay un mensaje personal, hay más motivación para actuar sobre el mensaje recibido.

"Aunque los escritores usan palabras, algunos pintan imágenes con sus palabras, en vez de dar explicaciones, para invitar a los lectores a observar e interpretar por sí mismos..."

Página 15


Pรกgina 16

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

POLITICA

Para entender la política es necesario estudiar la historia, decía el presidente Richard Nixon. En lo particular, mi entendimiento de la política estadounidense es muy limitado, quizá debido a lo poco que conozco de la historia de este coloso mundial, que generosamente nos arropa a todos. No obstante, el sentido común me dice que si una persona se dedica a la política lo hace para servir a su pueblo, a su nación, a su gente; no para ser servida o para buscar réditos personales o partidistas. Como es de conocimiento público el pasado 16 de febrero el juez del distrito federal sureño de Texas, Andrew S. Hanen, dictó una providencia suspendiendo que detiene de manera temporal la Acción Ejecutiva de alivio migratorio, dictada por el presidente Barack Obama el 20 de noviembre del año pasado. La acción obedece a una demanda presentada por 26 estados, encabezados por Texas, 24 de los cuales son gobernados por republicanos, quienes argumentan que Obama se extralimitó en sus funciones y que la medida es inconstitucional. Todo esto sucede en la antesala de un año electoral, en el que los republicanos aspiran a ganar la presidencia de la república, tras ocho años de administración demócrata. No obstante, parecen olvidar que hace más de dos años, el candidato presidente, Barack Obama, obtuvo el 71% de las preferencias de los votantes con origen hispano; el 73% de los de origen asiático; y el 90% de los de raza negra. En aquellos días, incluso la revista Times afirmaba que los hispanos habían cobrado tal fuerza electoral, que sin sus votos ningún partido podría ganar una elección presidencial. Pero, ¿por qué las minorías no votaron a Romney, a pesar de su excelente calidad humana y su enorme potencial de convertirse en uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos de los últimos tiempos? No puedo responder por todos; pero en el caso particular de los latinos, no lo votaron debido a su ácido discurso antiinmigrante y a su rebuscada propuesta

de la autodeportación de indocumentados. Esas cifras de apoyo pesaron mucho en la decisión que tomó Obama en noviembre, bastante más tarde de lo que sus electores hispanos esperaban. Varios grupos de activistas le reclamaron a lo largo de toda su administración que hiciera algo, lo que fuere, lo que estuviere a su alcance, para evitar la disolución de las familias donde los padres eran indocumentados y los hijos eran ciudadanos americanos. Creo que ese pedido es bastante razonable y entona precisamente con los principios cristianos y constitucionales que han regido a este país a lo largo de toda su historia. “Estados Unidos es un país de inmigrantes”, esa fue una de las primeras frases que escuché pronunciar cuando recién llegué a este país. ¡Ah!

"Creo que ese pedido es bastante razonable y entona precisamente con los principios cristianos y constitucionales que han regido a este país a lo largo de toda su historia..." -dije yo, en mis adentros-, entonces me siento en casa. Y es una frase absolutamente cierta. Un ejemplo de ello es mi esposa, quien forma parte de la segunda generación de ciudadanos nacidos en suelo estadounidense, pero de ascendientes irlandeses; y así podríamos seguir hasta llegar al mismísimo presidente Obama o a cada uno de los congresistas y senadores demócratas y republicanos. Si todo esto es cierto, y sabemos a ciencia cierta que lo es, entonces ¿por qué estamos hablando de este tema? Porque existe un grupo de políticos republicanos conservadores, que están empeñados en echar por tierra la acción ejecutiva para alivio del problema migratorio del presidente Obama. Quizá usted esté pensando que lo hacen porque quieren ser ellos

los que aprueben una reforma migratoria integral, que no solo alivie la situación de los indocumentados. Para serle franco, yo también lo creía, pero en el horizonte político, el tema migratorio no ocupa el primero, segundo y ni siquiera el tercer lugar de la agenda parlamentaria. Entonces, ¿talvez buscan algún rédito electoral? Quizá lo mismo creyó Romney y ahora ya sabe que la reforma migratoria ocupa el primer lugar en la lista de prioridades de la comunidad hispana. En otras palabras, muy pocos hispanos votarán por el candidato republicano a la presidencia, sea cual fuere, si los legisladores republicanos consiguen bloquear la acción ejecutiva de Obama. La batalla para que entre en vigencia lo ordenado por el presidente tiene dos frentes: uno es el judicial. Los abogados del gobierno ya han interpuesto recursos para apelar la decisión del juez Hanen, quien es conocido en su distrito por sus tesis conservadoras, especialmente en el tema de la inmigración ilegal. El otro, es el frente político. Al momento de escribir este artículo es 24 de febrero y los senadores se encuentran enfrascados en un debate interminable para aprobar el nuevo presupuesto operativo del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security), oficina que tiene dinero para operar solamente hasta el viernes 27 de febrero. Felizmente, los senadores republicanos están divididos en cuanto a este tema, y solo los más conservadores están dispuestos a permitir cierre temporalmente el Departamento de Seguridad Nacional, con tal de imponer sus tesis y “derrotar” políticamente al presidente Obama. Es por eso que digo que no entiendo la política, pero lo que sí tengo bien claro es que si ayer dos más dos eran cuatro; hoy también, la suma me dará igual resultado. Ojalá nuestros senadores demócratas y republicanos se den cuenta de ese pequeño detalle. Todos aspiran al voto de la comunidad hispana, pero solamente lo obtendrán quienes hagan algo positivo para mecerlo.

Página 17


Pรกgina 18

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

Doctor Corazón Estimado Doctor Corazón: Es un gusto escribirle y contarle un poco de los aciertos, desaciertos y contradicciones de mi matrimonio. Empecemos por lo bueno. Mi pasión es cocinar y la pasión de mi esposo es comer. Esa pasión me ha llevado a España y a Argentina para aprender más de su cocina. Al momento, tengo en mi cabeza veinticuatro recetas de las comidas más populares y emblemáticas de esos dos países. También soy experta en la comida de mi tierra y estoy avanzando en aprender platillos chinos. Mi esposo, como ya le dije, es bueno para comer, pero odia a muerte la cebolla. Cuando andábamos de novios me lo dijo, pero también me prometió esto: “Al casarnos voy a aprender o tratar de comer comidas con cebolla.” Eso me lo dijo porque sabía de mi afición por cocinar. Pues, usted verá, nos casamos hace dos años y en este tiempo nada ha cambiado y así como van las cosas no lo veo con intenciones de cambiar. A veces, le he recitado estos versos de la Oda a la cebolla de Pablo Neruda. “Generosa deshaces tu globo de frescura en la consumación ferviente de la olla…” Lo hago porque es seguidor de este poeta, pero ni así siente ni siquiera curiosidad por comer platillos con cebolla. En estos días le he preparado unas berenjenas con pimientos, cebollas y chorizo y otras, unas empanadas propias de la pampa Argentina, pero nada de nada. Por ejemplo, a mí me gusta muchísimo la tortilla española, pero por nada del mundo la voy a cocinar o comer sin cebolla. No, no tendría sentido comer una tortilla española sin cebolla blanca picada. Y a usted como

le quedaría el ojo si yo le sirviera con caldo espeso de frijol con bastante cebolla picada. De seguro le quedaría cuadrado, porque a usted sí le gusta la cebolla, ¿verdad? Y como usted también ha de saber, según la historia, la cebolla tiene más de cinco mil años de usarse en comidas. Ve, no estamos hablando de algo nuevo, ni desconocido. Pues, ya vio, mi pasión por la cebolla no es una broma. Al contrario es un asunto serio e importante. Mi esposo también es muy bromista y me ha amenazado con divorciarnos si sigo usando cebolla en las comidas. Pues ese es mi temor. Ya me lo ha dicho tres veces y eso me hace sentir insegura y hasta nerviosa. Como puede ver mi felicidad está dividida entre mi gusto por la cebolla y el amor por mi esposo. Ahora usted no me va a aconsejar evitar cocinar con cebolla ¿o sí? Espero leer su consejo o comentario. Cebollina Estimada Cebollina Por lo visto tu esposo seguirá odiando la cebolla hasta el fin de su vida. Y por lo visto tú seguirás amando la cebolla con decidida pasión. Aquí, solo hay un camino y no es el divorcio. El camino es llevar a cabo una negociación. Y de seguro no será la única negociación entre ustedes dos. Otras similares vendrán en el transcurso de sus vidas. Por eso te aconsejo esto: El lunes cocina con cebolla y el martes cocina recetas sin cebolla. Ambos pueden ayunar por un día o comer otra cosa y todos en paz. Y te recuerdo, poner cebolla en una tortilla española es opcional. Tu doctor Corazón

Página 19


Pรกgina 20

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

LA SONRISA DE COMUNICACIONES CRYSTAL Viene de la portada

nos dedicamos a trabajar en instalaciones de equipo en comercios, residencias, hoteles, etc. También tengo familia y por ellos vivo y trabajo.” Pues, con Héctor y su entusiasmo estamos en buenas manos, me (...)Así fue como en el 2000 nació queda por decir. Crystal Clear Communications y así fue Dan Hobbiebrunken luce joven y como Julio desvió su rumbo profesional sonriente. “Antes trabajaba para Héctor en con Hirsh Industries y puso todo su su restaurante aquí, en West De Moines y corazón en esta nueva aventura. Más ahora ya tengo dos años con él trabajando de quince años después, los frutos son para Crystal Clear Communications. Soy muchos. He aquí, algunos de los más padre de dos niñas: Breana, la primera y la importantes y recientes. En el 2014 fueron bebé aun por nacer se llama Lili. El trabajo #1 en distribución residencial de Dish, en nos lleva a Illinois, Nebraska, Missouri y el estado de Iowa; y #1 en distribución a aún podemos ir a lugares más distantes.” nivel comercial por parte de DirecTV. Han Pues, con ese espíritu de progreso seguimos salido tres veces ganadores, de las cuatro en buenas manos, le digo yo. competencias a nivel nacional del grupo Edgar Morales es originario de San Dish Latino y Direct TV. Primer premio: Miguel Allende, Guanajuato. Estudió y se un viaje al mundial de fútbol en Brasil. graduó en la Universidad de Liverpool, Segundo premio: una pantalla curveada en México, con una licenciatura en 65» HD SONY TV”. Tercer premio: viaje a Argentina para presenciar la final de la Copa Administración y ventas. Allá, en su tierra, también se desempeñaba como Total Sudamericana. bombero voluntario. “Durante esos seis En esos días, cuando la familia Otáñez años sirviendo a desconocidos crecí en recién se establecía en West Des Moines, satisfacción y en felicidad. Y, enfatiza, soy nació Crystal Clear Communications y bombero por vocación. Un día, pensando en los padres cuidaban de sus tres retoños, progresar, tomamos nuestros documentos y Julio atendía la recién creada congregación volamos de nuestra ciudad natal aquí a Des hispana de La Iglesia de Jesucristo de los Moines. Al principio trabajé en construcción Santos de los Últimos Días. Eva también e instalando Siding. servía en la iglesia, como líder Ahora, aquí en Crystal de los niños en la organización Clear Communications, "Así fue como Primaria. Esto me comenta soy Ejecutivo de ventas Eva del Rocío: “La fe en el en el 2000 nació para el público latino.” Evangelio de Jesucristo y el Evito preguntarle si está ejemplo de nuestros padres Crystal Clear contento con su trabajo nos sostuvo firmes, mientras porque lo adivino en lidiábamos con familia, Communications el brillo y entusiasmo trabajo e iglesia. Al momento, reflejado en su rostro y Crystal, la mayor de las niñas, y así fue como en toda su personalidad. ahora está en un lugar muy Melissa Carrillo Julio desvió su especial, en el cielo digamos, es licenciada en Isabelita estudia en Brigham rumbo profesional Administración de Young University-Hawaii, es Empresas y esposa una talentosa instructora de con Hirsh de Edgar. Ambos son Zumba, desde los 16 años de padres de una linda edad. Teresita es una pianista Industries y puso bebé llamada Miranda. consumada, don musical nació en San heredado de su padre y de todo su corazón Melissa Pedro de las Colonias, su abuelo materno; es toda San Miguel de Allende. una flor y la cuidan como en esta nueva “Traigo a esta empresa tal. Y para seguir con otros aventura..." mi experiencia de cinco temas, los dejaré hasta aquí años de trabajo en la con un retacito de la vida administración de la e historia de Julio, Eva del Municipalidad de mi ciudad”, me informa. Rocío, su familia, Dios y Crystal Clear “Estoy contenga aquí, porque disfruto de Communications. la amistad de un personal muy eficiente y Veamos ahora si Cassandra ha concluido tengo flexibilidad de horario para atender mi de servir al señor Martínez y a su hija Jackeline. “Aquí estoy, don Oscar -me dice-. hogar y a Miranda.” Vamos bien, me digo a este punto de mi visita a Crystal Clear Estoy lista para conversar con usted.” Así Communications. es ella, amable, muy amable y sonríe muy Elizabeth Otáñez está en este bonito. Así continua: “Nací en San Diego, momento atendiendo una llamada California, pero mis padres son de Nayarit. telefónica. Y mientras se desocupa La vida me trajo aquí a Iowa y a trabajar hablemos de su puesto aquí en Crystal Clear para esta empresa. En Septiembre del 2006 Communications. El título de su trabajo es: empecé como recepcionista y servicio al Servicio al Cliente y administración de la cliente y unos meses después ascendí al bodega. Tiene cuatros hijos: Pedro, Steven, puesto de Gerente General. Bueno, mire, Joseph y Aurora. Ha trabajado para esta yo aquí hago de todo y me encanta tener empresa por cinco años. Esta graduada de la esa libertad. Yo atiendo en especial cuentas universidad de Guadalajara, con un título en comerciales como hoteles, restaurantes, Administración de Empresas y en Turismo. bancos, etc. ¡Ah! También me dedico a Aquí en el DMACC se graduó como mi esposo y a mis dos nenes. Y no quiero Interprete en inglés y en español. Ya sin el terminar sin agradecer a don Julio y a su teléfono al oído, dice: “Sí, todo eso soy yo: esposa por motivarme cada día para hacer madre, profesional y ahora empleada en la un trabajo bien hecho. Ellos se enfocan empresa de mi hermano Julio.” en nosotros y, a partir de allí, la empresa En mi rápida conversación con es vigorosa y no deja de crecer.” Esto es excepcional cuando un empleado se expresa Brandon Fors, Gerente de Contaduría para el área central y este de Iowa, recibo solo así de sus jefes, me da por pensar. cumplidos para esta empresa. “Visito, Héctor Otáñez ha trabajado para asesoro y converso con Julio una o dos Crystal Clear Communications desde veces por semana y estoy orgulloso de su el 2003. Allí, recostado contra la pared, trabajo, de su eficiencia y entusiasmo en sonríe y me cuenta de su vida en Cancún crecer y en ser #1 en ventas en Iowa”, se y de cómo allá se dedicaba a la profesión complace en decirme Brandon Fors. de alimentos para hotelería y restaurante. Y para concluir, a mí solo me resta Y como está por salir a trabajar, me doy decir: Hoy estuve rodeado de personas prisa a preguntarle sobre su trabajo en esta llenas de entusiasmo y proyección por hacer empresa. “Aquí soy el Gerente de Campo. en Crystal Clear Communications un trabajo Una de mis responsabilidad es la de de gran calidad. entrenar al equipo de instaladores. Juntos

04 de Marzo de 2015

Página 21


Pรกgina 22

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

04 de Marzo de 2015

Página 23

SECCION NOSTALGIA

por: Oscar Argueta

UN OMBLIGO QUEMADO

C

uando me ofrecí para dejar San Luis rey de Francia y acompañar a mi abuela Valentina, en su viaje de regreso a la Media Luna, tenía un mente llegar a un mundo muy diferente del lugar donde ahora tenía plantados mis pies. La perfección de mi imaginada ciudad y de los mundos adyacentes no incluía un clima salvaje o habitantes con corazones descontentos, ni espíritus cansados o sin ilusión. Las calles, con sus orillas bordadas con jardines, invitaban a no caminar cabizbajos, sino a levantar el rostro y mostrar una mirada feliz. Todas las casas tenían en su patio una fuente y plantado, junto al balcón, un rosal. Ninguno de sus vecinos padecía de soledad y no conocían dolor o enfermedad. La Media Luna no era la ciudad perfecta imaginada en mis fantasías y quimeras; y mi abuela y tíos no eran ni actuaban como los pobladores sonrientes y despreocupados de sus bien limpios y perfumados vecindarios. No obstante, lo imperfecto de mi nuevo confín, tenía fija en mi pequeño corazón la esperanza de vivir un día en ese mundo ideal. Iba a suceder pronto y por lo tanto no había razón para desesperar. Por ahora, parado en el centro del humilde taller de sastrería, solo me convenía poner atención a mis maestros, mostrar interés y seguir el eterno consejo de mi abuela Valentina: el de ser acomedido. Estaba por aprender un oficio escogido no por mí, sino por mis preocupados parientes. Heredarme algo útil eran los deseos de ellos. En cambio, mis deseos eran muy diferentes a los de todo el mundo a mi alrededor. Tener alas y aprender a volar seguía siendo el más importante y deseado de todos mis anhelos y fantasías. Mi estancia en ese mundo donde ahora estaba entrando iba a durar cinco años y saldría de allí hecho un adolescente entrenado para ganarme, cosiendo con la

aguja y el dedal, las tortillas, los frijoles y el pan. También saldría llevando como ganancia el espíritu y el cuerpo cubierto de golpes y, de vez en cuando, marcados con una cicatriz. Por ejemplo, Virgilio Serafín había establecido bendecirme con un gran premio, conforme pusiera interés en el aprendizaje. Este famoso galardón consistiría en quemarme el área del ombligo, con el lomo caliente de una plancha a brasas. Las razones para llevar a cabo semejante tarea eran: Sastre sin un ombligo quemado no es un buen sastre. Por cada error cometido, al no coser o descoser bien una pieza, sufriría una herida con una hoja de afeitar en el antebrazo izquierdo. Esas heridas tendrían un nombre: Las heridas de la vida o las heridas para el recuerdo. -Así pondrás mas cuidado en aprender y nosotros no perderemos el tiempo en enseñarte-, fue el lema de este tío a partir de mi primer día en el taller. Los ojales los aprendí a hacer a coscorrones. Cada etapa de aprendizaje iba a tener un recuerdo de dolor físico o emocional. Por eso, considero ir tomado mi tiempo para insertarlos con calma en este o en aquel capítulo. El suplicio no duró días, semanas, meses y hasta años, duró, de acuerdo con mis cuentas, una eternidad. Aprender a coser sobre las piezas traseras las bolsas del pantalón fue una de las tareas más desgarradoras como aprendiz de sastre. A eso me referiré en su momento cuando aires más suaves soplen y alivien el opresivo calor tropical de marzo y relajen con su frescura el recuerdo de sentir un nudo tieso y duro en mi garganta. Un mejor trato hubiera recibido de Efraín Emanuel, pero en esos días ese tío había llegado a la mayoría de edad y, como consecuencia lógica, ahora era empleado formal de la UFCO. Mis horas con ese bondadoso familiar fueron pocas y pasaban muy rápido. No obstante, en esos cortos espacios

de tiempo con el maestro Efraín, aprendí a leer. Esto se podía haberse escrito de mi progreso y logros en el mundo de las letras. Nunca antes, nadie ha sentido tanta sed por aprender a leer y a escribir como lo siente el alumno José Gabriel. Impulsado por ese tan intenso deseo, caí de rodillas ante cada una de las letra del alfabeto. Y ¡Oh, cuánta alegría! Cuánto asombro sentía en mi alma, al aprender a formar palabras, frases y oraciones. Cada palabra almacenada en mi cabeza me hacía vibrar de emoción y en ese estado de felicidad, sentía leve el dolor de los golpes y heridas causadas por las manos de abuela y tíos a mi alrededor. De ese mundo de las letras y las palabras no deseaba salir nunca. Dentro de sus muros me sentía seguro y comprendido. No obstante mi felicidad, la abuela Valentina no me había mandado al taller para aprender a leer, sino para aprender un oficio y para aprenderlo sufriendo. -Hay que sufrir para llegar a merecer-, me decía cuando escuchaba quejas de cuan dura era la vida. -Las personas de antes sufríamos lo que no estaba escrito y miren, sacaba el pecho con orgullo, no nos hizo daño pasar por allí. Al contrario, ahora, en estos tiempos nada nos asusta, ni nos hace llorar. Al reflexionar en esas palabras, alcanzo a decir: Esas personas sabían mucho, pero usaron una metodología poco cristiana para enseñarme la lección. También vivieron huérfanas de saber leer y escribir. Mi abuela Valentina no recibió muy bien la noticia de mi enorme deseo de aprender a leer, a formar palabras. -Aún no tiene un mes de haber empezado a aprender a leer y ya lee todo este libro, anunció Efraín Emanuel. Miren agregó-, es un libro de lectura de tercer grado. -Un día de estos -se escuchó como respuesta a la noticia-, me voy a cansar de repetir el dicho: “La letra no quita tontera.” Eso hasta el diablo lo ha oído de mí.

La franca declaración solo podía haber salido de los labios de doña Valentina y de nadie más. Esa tarde no leí, ni lo hice al día siguiente. El libro de lectura quedó guardado por todo ese tiempo y cuando el maestro lo volvió a abrir para continuar ensenándome, lo hizo con cuidado y de puntillas como si hubiera andado caminando por un camino lleno de espinas. El consejo de ser acomedido en las tareas de la casa, dado por la abuela, no había caído en saco roto. Eso no podía suceder. Las tareas eran muchas y sin tregua entre una y otra. Empezaban antes del amanecer y terminaban muy tarde en la noche. -Si uno no trabaja se le enfrían los huesos-, era el decir de la abuela Valentina. -Una persona con los huesos fríos no sirve para nada. Esta muerta una persona así-, insistió toda su vida. -Mantente moviendo, hijo, era su regaño constante. -No permitas nunca que se te enfríen los huesos. Hasta donde yo captaba el consejo, la abuela quería verme a mí todo el día saltando como una cabrita. Si por algún descuido la mirada celeste de esa abuela me sorprendía haciendo nada, yo procedía a dar saltos. Buscaba trabajo por aquí o completar alguna tarea por allá. En caso de no encontrar nada para hacer, llegaba dando saltos hasta donde estaba la señora de muchas armas tomar y le preguntaba: «Abuelita, ¿la puedo ayudar en algo?» Esa actitud mía la de saltar como una cabrita y correr en ese estilo la complacía. Saltando y corriendo como una cabrita pasé todos mis días al lado de ella. No solo corría como tal, sino comía y dormía como ese animalito. Siempre con un ojo y el olfato puesto en mis mayores. Era como caminar siempre por la orilla de un precipicio, con cuidado, con una actitud sospechosa, con miedo a ser alcanzado y devorado por un león. Hasta para sentarme imitaba a una cabrita. Jamás me senté a descansar como

si era tiempo de paz, sino de guerra. Listo para actuar, para dar un salto y caer bien parado al lado de mi mentora y de mis mentores sastres. Era una cabrita soldado. Lista para enfrentar al enemigo en la batalla. Cuando el clarín sonaba llamando a la guerra ya era tarde para salir dando saltos. Como buen soldado debía ganarle al llamado del clarín. Usar mi instinto para no morir era mi deber. Doña Valentina misma actuaba como una cabrita. La historia de cómo ella había sido amamantada por una cabrita la escribiré más adelante cuando el tiempo y oportunidad lo ameriten. Básteme decir, vivir para saltar como vive una cabrita es divertido solo cuando lo hace por su propia voluntad y placer. De otro modo, causa angustia y zozobra saltar como tal. Volviendo al taller, donde no pasaba un día sin recibir un golpe o sufrir una herida, la presión para aprender bien el oficio tenía la fuerza de un río cuando desemboca en el mar. La tarea de aprender a conocer las telas no era la más importante de todas, pero recibía tanta atención como trabajar en la solapa o cuello de un saco. Para distinguir un lienzo de casimir verdadero de una posible imitación, solo había un camino: quemar una punta del lienzo. Si lo quemado despedía un tufo a cacho de vaca entonces era casimir de verdad. Cuando Virgilio Serafín puso a prueba mi entrenamiento para distinguir entre la calidad de una y otra tela quedó decepcionado. El lienzo de casimir lo detuve mucho en el fuego y en vez de quemarse la puntita, agarró fuego la mitad del delicado y muy caro lienzo. El castigo por mi falta de cuidado fue severo. Corrió sangre por mis brazos y sufrí por tres días el dolor de un chichón en el lado izquierdo de mi cabeza. No lloré porque, como ya se ha dicho, estaba prohibido llorar. Ante tal prohibición aprendí a llorar con los ojos del alma. Esas lágrimas, con frecuencia, eran más dolorosas y causaban más aflicción.


Pรกgina 24

04 de Marzo de 2015

EL Heraldo Hispano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.