07 ene 2015 todo

Page 1

E

Año: 14 Número 345

sta historia empieza en Sonsonate, El Salvador. Primero, Erick se queda viendo a Marisol. Después de esa larga e intensa primera mirada, el corazón le insta: ¡Síguela! Erick, obediente a ese susurro, la persigue con la mirada y con el corazón. Y como es de suponer, la historia no termina allí. El chele estudiante de bachillerado, se dedicó a verla ese y muchos días más. En efecto, pasó trescientos sesenta y cinco días siguiéndola y mirándola como se mira y admira a una flor en el jardín. Una vez concluido ese tiempo de observación, Erick, sabía quién era Marisol y por qué se sentía atraído a ella. Así lo resume después de transcurridos esos largos doce meses: “Esa cipota es muy callada, trabajadora, apartada de las malas compañías. Es muy correcta y no se mete en líos con nadie.” Al momento de ese afortunado encuentro, los protagonistas de esta historia trabajan de día y estudian de noche. Marisol estuvo consciente esas cincuenta y dos semanas de esas miradas y de ese interés. Por eso, un día dio la vuelta y ya frente a Erick, le dijo: “Mire, si usted quiere ser mi amigo venga conmigo a mi iglesia.” Hablaba de la iglesia evangélica Maranatha. El chero salvadoreño no lo pensó dos veces. Fue a la iglesia, levantó la mano y aceptó. “No, no fue así tan rápido -cuenta Erick- Para mi ventaja, yo no fumaba ni tomaba.” “Eso sí -interrumpe Marisol-, era un vago de primer orden.” “Es cierto, pertenecí a la Mara Salvatrucha; y le cuento, uno solo sale de esa pandilla, muerto. El milagro lo llevó a cabo Dios y mi esposa.” El noviazgo, me cuentan, duró año y medio. “Durante ese tiempo, Erick se ganó a mi mamá -cuenta Marisol- Era muy atento y servicial con ella. A dónde lo mandara él iba. Cualquier favor o trabajo

en la casa, él lo hacía.” “Doña Maribel García me tomó como a un hijo y todo ese cariño y sincero interés me cambiaron para siempre”, asiente Erick. “Nos casamos el 25 de Diciembre de 1999. Nuestros dos tesoros son: Gaby y Erick Esaú.” Erick y Marisol, como buenos cheros salvadoreños, le corre por las venas sangre emprendedora. En aquella tierra caliente y tropical poseían sus propias empresas. Marisol recuerda haber empezado a trabajar y a ganarse la vida cuando solo era una cipotilla de 12 años. Lo mismo va para Erick. Esto recuerda. “Yo tenía 13 años cuando empecé a trabajar y a valerme por mí mismo. Después de casarnos pusimos una tienda de variedades y al cerrar por la tarde, mi esposa iba a trabajar

24 Páginas

a un cinema y yo, la hacía de taxista. Íbamos bien, la vida nos sonreía, pero para entonces la delincuencia en mi país había llegado a un punto muy peligroso. Esa inseguridad e inestabilidad nos motivó a aventurarnos hacia este país. El viaje dependía de vender nuestros automóviles. Eso va a llevar mucho tiempo pensábamos. La respuesta de Dios nos llegó en horas. Al Toyota Corola le pusimos el rótulo de venta a las seis de la mañana y a eso de las once ya lo habíamos vendido.” “Así fue como un día dejamos a nuestro pulgarcito de América, cruzamos tres fronteras y en una semana y con la bendición de Dios arribamos a Nebraska. En ese estado trabajamos por tres años en una planta empacadora de pollos. Ahora estamos en Des Moines.

07 de Enero 2015

Aquí, con la ayuda de Dios, también hemos prosperado.” Y ¿cómo se llama su empresa?, le pregunto a Erick. En respuesta me invita a leer el lado derecho de su playera. Esto leo: Gaby & Esau Cleaning Services, Inc. “En realidad hago de todo, pero en su mayor parte me dedico a pintar casas y edificios. ¿Y este negocio cómo se llama?, le pregunto a Marisol. “Variedades G&E”, me contesta. Aquí atiendo en el día y después trabajo en mi propia empresa de limpieza. “Como ve -interrumpe Erick-, mi esposa no puede quedarse quieta, siempre está haciendo algo. La idea -continua Erick-, es hacer crecer nuestros negocios y llegar al punto de depender solo de nosotros mismos. ¡Ah, pues, van bien! ¡Felicitaciones! Y sin más, les digo: adiós. Por: Oscar Argueta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.