07 oct 2015 all

Page 1

15 Año: 15 Número 364

E

sta historia nos llevará a Durango, México y sobre esas mismas alas imaginarias regresaremos a Fairfield, Iowa. Allá, en aquella tierra mexicana, veremos a Elizabeth Goytia ir de surco en surco sembrando maíz. Apenas tiene seis años de edad, pero ya trabaja bajo el fuego del sol y la bravura de las tormentas, con la valentía y arrojo de una mujer adulta moldeada por el tiempo y el dolor. Así, diríamos, fueron de duros y difíciles los años de la infancia de la ahora

propietaria de la empresa Top Notch Cleaning, situada sobre la calle West Burlington, del distrito comercial en Fairfield. Al momento, la tarde suspira y el oro de su luz entra amable por las ventanas de la acogedora oficina. Allí, sentados en cómodos sillones, me dispongo a bajar con Elizabeth hasta el fondo oscuro de aquellos años de dureza y aflicción. Y así, estoica y valiente toma el hilo de los recuerdos y va tejiendo un manto gris empapado de desesperanza y pesar. —Mire, en ese tiempo cuando yo crecía, no nos hablaban con palabras sino con golpes. Y conste, no era

24 Páginas

una nalgada suave y con cariño; no era así. Fíjese, sin importar nuestra tierna edad, nos azotaban con piedras, con palos, con látigo. ¿Por qué me tratan con tanta saña? ¿Por qué no se tocan el corazón y me tratan como a un ser inteligente?, era mi gran duda, mi gran pregunta sin contestar. Así pasó el tiempo y cumplí ocho años. A esta edad y más consciente de la vida me arrodillé y le pregunté a Dios: “dime Diosito, ¿cuál es mi pecado y cuál es la razón de sufrir tanto y recibir de los adultos tanta crueldad?”. La respuesta la recibí cuando cumplí mis dieciséis años y daba mis primeros pasos en los caminos de Dios. Aquella

07 de Octubre de 2015

luz se tradujo en estas palabras: “Elizabeth, hija mía, estas pruebas son para hacerte fuerte, para poner tu vista siempre en mí”. Aquel silbo, apacible y delicado, me consoló y me ayudó a continuar con paciencia y mire, aquí estoy: fuerte con la fuerza de Dios.

PASA A LA PAGINA 21 Por: Oscar Argueta


Pรกgina 2

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

Vivir sin ti Voy a intentar vivir sin ti. Voy a ignorar la soledad; intentar no sentir el frío de las noches sobre mí. Mirar la luna y no llorar; y sin tu sonrisa, ser feliz.

Voy a pasar por el jardín en silencio y de puntillas, para evitar las preguntas de los geranios y el rosal; de las aves, de la fuente, al mirarme caminar sin ti. Y voy a tratar de olvidar tu gesto, tu gracia, tu luz. Cerrar de prisa los ojos, cuando acaricie mi cuello la brisa, y eso me recuerde la delicada seda de tu piel. Voy a navegar sin rumbo por un mar de recuerdos. Y al sentir nostalgia por ti, continuaré el largo viaje como si nunca hubo fuego; o tuviera muerto el corazón. Y me elevaré de las cenizas hacia alturas más limpias; y desde allá, ver pequeño el mapa de mis pesares y, con mi nueva geografía, voy a intentar vivir sin ti. Por Oscar Argueta

07 de Octubre de 2015

se ríen de mí, a según la interpretación que hago de sus gestos, porque yo no podría subirme a los árboles con la facilidad o la extrema agilidad, Por: Oscar con la que ellas lo hacen. No Argueta necesito probárselos. Es obvio. (coca43@ Al observar, su ir y venir; hotmail.com) Guatemalteco. subir y bajar; disfrutar de su Escribe desde mundo y amar la vida, yo me muero por hacerles una Mount pregunta. Lamentablemente, Pleasant, IA ellas no hablan español ni inglés y por eso vivo y viviré con esta os invito incertidumbre, mientras siga a visitarme, a eso de las observándolas. Las preguntas 7 de la noche, durante este verano formado de brillantes que les deseo hacer son las siguientes: ¿En el ajetreo de sus y gloriosos días. A esa hora vidas diarias, cambio de clima, me encontrarán observando a enfermedad, riqueza o pobreza, una pareja de ardillas, vecinas olvidan ustedes, a veces, qué o mías. Enriquézcanse conmigo quiénes son? ¿Cómo hacen para observando sus peripecias, verse siempre bonitas o conservar sus gracias, su alegría de vivir su integridad en tiempos de y su asombrosa comprensión abundancia, de paz o de bonanza; de su propia identidad única lo mismo que en tiempos de e inimitable. Las llamo mis escasez, tristeza, pesar, frio o vecinas, porque viven a unos calor? Ah, estas criaturas de cola pocos pasos de mi vivienda. inquieta y elegante, siempre tan Para ellas yo soy, sin dudar o dueñas de sí mismas y siempre cuestionar, su vecino de al lado. tan dispuestas a compartir las Lo sé porque no me miran como ramas los árboles del mundo, con a un extraño, y al acercarse a sus vecinos los pájaros, los gatos mi propiedad lo hacen con el y hasta con los hombres. ¡Cuánto cuidado y respeto (o el instinto) comprenden y valoran ellas su de un animal. Las muy traviesas

EDITORIAL

L

interdependencia de todas las otras criaturas, plantas, ruidos y olores de su vecindario! Los recientes infructíferos debates en el Senado sobre las leyes migratorias, especialmente las peculiares posturas políticas de algunos líderes, revelan a mí entender, cuan pequeño es el mundo donde ellos viven; o cuan reducido, a propósito, lo han vuelto o imaginado. No se parecen para nada a las ardillas de mis observaciones, siempre conscientes de la diversidad de su mundo y del mundo de las otras criaturas. Para algunos de estos poderosos políticos, toda la humanidad es tan rica como ellos y disfrutan de las mismas oportunidades que ellos han disfrutado siempre. Ese es el mundo de ellos solamente. ¿No les parece? En el verdadero mundo, hay hambre, abusos y gigantescas desigualdades. Hasta ahora, estos grandes señores, en el pequeño mundo en que viven, nunca han sentido hambre de verdad, tampoco han dormido o están durmiendo sobre un pedazo de cartón en un suelo duro. En su ignorancia comprenden muy poco, porque hemos y

Página 3 seguimos emigrando a este país. En el mundo de las ardillas, la diversidad gobierna a todos sus habitantes. No gobierna un solo color, un solo un idioma o un solo un grupo privilegiado, de individuos o animales. Ya casi es medianoche en Mount Pleasant y las ardillas, mis buenas vecinas, duermen un sueno plácido y fortalecedor. A mí me está esperando una cama ancha y suave. Falto de disciplina, no soy ni vivo como ellas, en orden y sujeto a la ley natural. A veces descanso lo necesario y con frecuencia abuso de las horas de dormir, acortándolas a 5 y hasta 4 por noche. Tampoco tengo orden para sentarme a comer, pero esto no es culpa de los políticos del mundo, sino mía y solo mía. No obstante, todas estas anomalías en mi vida, siempre voy a ser parte del mundo de las ardillas, de los pájaros y de los árboles. Nunca seré ardilla, eso lo se muy bien, pero compartiré con gusto, con todos mis vecinos, sean estos: animales, piedras, plantas o seres humanos, mi casa, mi corazón y todos los espacios de mi amplio vecindario.


Pรกgina 4

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:

319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112

IOWA AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477‎ Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144‎ MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)3858968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641

Página 5

SITUACIONES ESPINOSAS

EN EL DERECHO DE

INMIGRACION

Una de las categorías Hay parientes inmediatos de pedirla. Pero usted no va a privilegiadas para que ciudadanos que, aunque sean poder obtener beneficios de calificar para una visa de inadmisibles pueden obtener inmigración através de ella”. inmigrante es aquella de beneficios de inmigración. Lo que pasa es que Sofía “pariente inmediato de un ¿Está complicado, no? Les puede pedir por su madre ciudadano norteamericano”. pongo un par de ejemplos: mandando una petición al ¿Quiénes son parientes Servicio de Inmigración, inmediatos de ciudadanos? Rogelio y Marina pero cuando Marina tenga Dentro de la ley de vinieron a Estados Unidos que salir de Estados Unidos inmigración, solo las ilegalmente de México en e ir al consulado de Estados siguientes personas: 1989, perdieron la amnistia Unidos en Ciudad Juárez a Esposos o esposas de de los 80 por un pelo, como pedir la visa (como explique ciudadanos (incluyendo a los decimos en Perú, pero en el artículo anterior, del mismo sexo) los que vinieron a Hijos o hijas menores Estados Unidos sin "Los parientes inmediatos visa, ilegalmente, de 21 años de un/a ciudadano/a (incluye generalmente de ciudadanos son un hijastros o hijastras, grupo privilegiado en cierto no califican para si el vínculo se formó papeles, sentido, pues no tiene que arreglar antes que el menor de sin salir de Estados esperar a que haya una edad cumpliera 18 años) Unidos –consulte visa disponible para poder con un abogado/a de Padres de ciudadanos o ciudadanas, siempre recibirla, siempre hay visas inmigración para ver y cuando estos últimos usted califica, pero de residente (tarjeta verde si tengan por lo menos 21 la regla general es que o green card), pero eso años antes de iniciar la si entró ilegalmente, no significa que TODOS petición por sus padres tiene que salir de USA (incluye padrastros, y pedir la visa de los parientes inmediatos siempre y cuando el inmigrante fuera de pueden obtener beneficios vínculo se formara Estados Unidos). Bueno, de inmigración, pues antes que el ciudadano pues cuando Marina además de ser parientes cumpliera 18 años). vaya al consulado le Los parientes inmediatos, tienen que ser van a decir: “Sra., usted inmediatos de estuvo ilegalmente en ADMISIBLES..." ciudadanos son un USA por mas de un año, grupo privilegiado en por lo tanto no puede cierto sentido, pues no recibir beneficios de tiene que esperar a que haya alquilaron un cuartito en Los inmigración hasta después una visa disponible para Ángeles, buscaron trabajos que pase 10 AÑOS fuera de poder recibirla, siempre hay y poco a poco fueron Estados Unidos”. Es decir, visas de residente (tarjeta ahorrando y mejorando. En Marina es INADMISIBLE. verde o green card), pero el 93 nació Richard y en el Hay ciertas personas eso no significa que TODOS 94 Sofía. A mediados de los inadmisibles por el mismo los parientes inmediatos 90, la familia se mudó para motivo, pero que califican pueden obtener beneficios Iowa, pues el barrio donde para pedir UN PERDON (...) de inmigración, pues vivían, en Los Ángeles, se además de ser parientes puso muy peligroso. En inmediatos, tienen que el 2012 Marina me llamó ser ADMISIBLES. El ser a la oficina y me consultó admisible significa el no su caso: “Licenciada, mi tener ningun impedimento hija ya cumplió 21 años, legal, el no haber hecho nada ¿ya puede pedirme, no?” que las leyes de inmigración Desafortunadamente la clasifiquen de inadmisible. respuesta era: “Sí, puede

PASA A LA PAG 21

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641

NECESITAMOS COCINEROS

SOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O LLAME AL: 563-320-3991

MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019 NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319665-2656 Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln (319) 665-2144 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233‎ MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-6819711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393


Página 6

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano

LA NAVIDAD ZULETA

Querida mamá: No soy poeta para decir “tú eres mi felicidad” y gracias a Transportes Zuleta, en esta caja mando tu Navidad.

¡Ah, tu eres mi dicha completa! Y por ti, la Navidad vale la pena. Por eso esta caja la lleva Zuleta y allí en ella va tu Nochebuena.

Transportes

ZULETA

La caja va de mi amor repleta, allí van mis suspiros, un beso y todo va al cuidado de Zuleta. Allí va el amor que te profeso. Van mil lágrimas en una cubeta, mi dicha y toda su profundidad. Todo va muy seguro por Zuleta y todo es para ti en esta Navidad.

ENVIOS DE CAJAS DE PUERTA A PUERTA A: MEXICO, GUATEMALA, EL SALVADOR Y HONDURAS


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

CARLITOS EL TRAVIESO

DECLAMADOR

¿Te acordás que no terminé de contarte lo que me ocurrió el día en que se celebró el Día de la madre en la escuela? En Guatemala el festejo es el l0 de mayo, pero como ese día sería domingo, dispusieron hacer el acto el viernes, día que la abuelita me despertó muy temprano y aunque no era domingo, me obligó a bañarme muy temprano. Ese día con mayor esmero me lavó las orejas y lo único que le faltó, fue cepillármelas para que tuvieran brillo y mientras me peinaba debí recitarle ¡una vez más! El famoso poema. ¿Podes creerlo? ¡Hasta me dio los 5 centavos para la camioneta para que llegara temprano! Claro que no los gasté en eso, pero sí caminé cuán rápido pude para estar mucho antes de que las mamás empezaran a llegar. Como lo esperaba, la seño me pidió que declamara ante toda la clase el poema, e hizo que me parara sobre el asiento de un escritorio con todos mis compañeros delante y a su señal, empecé a declamar. Debo haberlo hecho muy bien porque mis compañeros aplaudieron, y mientras unos gritaban: ¡Buena vos Pulga! como me apodaron, otros gritaban ¡Bravo Carlos! Yo, muy satisfecho sonreía, pensando que al salir la abuelita me premiaría. El acto empezó cuando el director de la escuela anunció a las mamás presentes que los niños habían preparado distintos números artísticos todos, dedicados a ellas. Así, uno a uno, pasaron los grupos que habían preparado cantos, comedias y bailes. Mientras tanto, yo esperaba entre bambalinas y cada vez me ponía más nervioso, tanto que la seño dándome palmaditas en la espalda me dijo: -No permitas que te de pánico escénico, Carlos. Yo lo único que sentía un temblor en las piernas, y que no tenía estómago. Cuando oí los aplausos del penúltimo punto presentado, esa sensación aumentó y la seño me dijo: -No mires a los ojos de ninguna persona del público, porque ese contacto visual podría afectarte. Ya en el escenario al inclinarme ante el público me di cuenta de que ya no tenía temblor y que la sensación de vacío en el estómago había desaparecido, así que me olvidé del público y con voz sonora

empecé las primeras líneas del poema. El silencio entre las mamás presentes era total. Cuando con voz emocionada exclamé el verso: “Fueron tus manos blancas las que tomaron las mías para…” Casualmente mis ojos se encontraron con los de la Chayo que movía su mano derecha como si me estuviera pegando la abuelita y con la izquierda reprimía la risa. Eso fue suficiente para que totalmente, se me olvidara el poema y empecé a pellizcarme las piernas como si con eso lo recordaría todo, y empecé a tartamudear: ¡Y por… por… y por! Y las mamás empezaron agitarse nerviosas en sus sillas. La seño, al ver mi confusión leyó tan fuerte como la discreción se lo permitía el siguiente verso para continuar, pero un zumbido en mis oídos no me permitía oír nada. Y el tiempo… Ay el tiempo vos, sentía que era carro de carrera a toda velocidad, y yo estaba a punto de llorar. En ese momento

Eso fue suficiente para que totalmente, se me olvidara el poema y empecé a pellizcarme las piernas como si con eso lo recordaría todo, y empecé a tartamudear: ¡Y por… por… y por! uno de los compañeros de clase gritó: ¡Buena pulga! ¿Podes creerlo? Eso bastó para que de romplón (1) recordara el resto del poema y con más energía que nunca, alcé la voz, mis manos accionaron apoyando cada palabra hasta que finalmente… me incliné ante las mamás presentes. Mi sorpresa fue que todas aplaudían. Unas lloraban y la abuelita tenía empañados sus lentes por las lágrimas y aplaudía con toda la energía. Sonreí cuando vi que la Chayo recibió un codazo de la abuelita para que aplaudiera y lo tuvo que hacer. Al salir, la seño y mis compañeros de aula me abrazaron, pero tuve que salir de nuevo al escenario, porque la seño me empujó para que

saludara de nuevo, y los aplausos fueron mucho más fuertes. Yo, muy sonriente me inclinaba una y otra vez y ya de vuelta con mis compañeros y la seño que me abrazaron de nuevo, quise salir otra vez, pero la seño lo impidió, porque los aplausos habían cesado y se oía el ruido de sillas, porque las mamás empezaron a levantarse para ir al patio, en donde se les serviría un vaso de refresco de horchata y champurradas (2), y todos salimos para ayudar a servirlos. Para mi sorpresa, muchas mamás felicitaban a la abuelita que sonreía muy orgullosa de mi actuación y cuando le llevé la horchata muchas mamás me felicitaron, y algunas me dieron una fichita (3) de a 5 len. Cuando vi a la Chayo tuve el impulso de tirarle el refresco en la cara, pero no me atreví, porque allí estaba la abuelita. Ya de vuelta a casa, la abuelita nos dijo: -Niños, caminaremos a casa, porque vamos a pasar a tomar un helado, que no fue de carretilla (4) porque nos llevó a una heladería donde sirven en mesas, cosa que aproveché para, debajo de la mesa, darle una patadita a la Chayo, porque bien sabía que no podría dar la queja a la abuelita. Al salir de allí, le dije a la abuelita que subiéramos a una camioneta, que yo pagaría con lo que me dieron algunas señoras, aunque me quedé sin nada. Esa noche cuando llegaron de trabajar mis papás, la abuelita les contó y de premio, me regalaron 5 lenes cada uno. Mi mamá me dijo que te recuerde lo del Money Order y que tal vez le mandás un poco más de pisto, para comprar el regalo de la abuelita. Si querés, a mí no, porque aunque me quedé sin nada de lo que me dieron las mamás en la escuela, aunque lo gasté para que la abuelita no caminara, mis papás me dieron los lenes que tengo ahorrados. En la casa todos te mandan saludes. El Carlos. 1)En lenguaje coloquial chapín: De golpe; de improviso. 2)Chapinismo. Nombre que se da a pan dulce en forma de tortilla. 3)En lenguaje coloquial chapín, equivale a moneda. 4)Vendedor ambulante que empuja una carreta que mantiene fríos los helados.

Página 7


Pรกgina 8

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

El hábito de

la lectura “Leer es para la mente, lo que el ejercicio físico es para el cuerpo” afirmó el ensayista, poeta y guionista inglés Joseph Addison (1672-171). Los beneficios de la lectura han sido investigados desde hace mucho tiempo, pero sencillamente la diferencia entre alguien que lee y quien no lo hace, salta a la vista de manera inmediata: en la manera de expresarse, temas de conversación, capacidad de tomar decisiones, actitud para enfrentar situaciones complicadas, en su trato con las personas y en muchos aspectos más. Don Lorenzo Morales, un amigo de 63 años de edad, ha leído hasta hoy más de doscientos libros y hoy nos cuenta cómo se inició en este fecundo hábito: —Aprendí a leer cuando tenía ocho años. Me causó tanta admiración como al unir signos y letras se podía entender lo que se expresaba. Por ese entonces yo había reunido una bonita cantidad de “piedras preciosas”, así le llamaba yo a pequeñas piedras de diferentes minerales que guardaba como un tesoro. Otro niño de mi edad, tenía un tesoro diferente: él había reunido una colección de cuarenta pequeños libros de cuentos. Compartiendo nuestras posesiones, a mi amigo se le ocurrió que cambiáramos; él se quedaría con mis piedras y yo con sus libros. Comencé a leer un cuento diario, hasta que complete los cuarenta y repetí el ciclo tres o cuatro veces. Fue así como adquirí el hábito de la lectura. Desde entonces no paré de leer cuanto libro tenía oportunidad de conseguir. Sin duda alguna, el negocio de aquel día fue el mejor que he hecho en mi vida. La lectura nos beneficia no solo en el plano académico o profesional, sino en el personal; aunque para la lectura no hay edades, se ha comprobado científicamente que la costumbre continua de leer, beneficia aun más a las personas mayores, debido a que retarda la aparición de síntomas de demencia. Los niños que adquieren este hábito, se desarrollan con mayor facilidad en su entorno social. Le permite una mejor y prolongada concentración. Además a través de los libros conocen sobre otras culturas y tradiciones, lo que abre su mente a conocer sobre otros estilos de vida. Mejoran su vocabulario y desarrollan nuevas expresiones lingüísticas y maneras apropiadas de comunicarse. El estímulo de la creatividad y la imaginación, es otro de los aspectos que la lectura propicia. También es una manera sana de

entretenimiento, lo que produce relajación y tranquilidad. Todo esto redunda en un mejor desempeño académico. Nicol tiene 17 años y ha leído desde pequeña. Inicialmente porque era una exigencia del establecimiento donde estudiaba, pero conforme fue creciendo se le convirtió en hábito. —Cuando comencé a leer tenía siete años, en primero primaria; al final de cada bimestre del colegio debía entregar un resumen del libro que me había sido asignado. Lo que me motivaba a leer en ese entonces era la satisfacción de entregar en unas cuantas líneas, todo lo que ese libro en especial, me había hecho sentir; luego contar a mis amigos y a maestra de qué trataba.

“Generalmente me gusta leer en la noche, cuando termino mis tareas escolares, pues me relaja y hace que duerma mejor. También leo en el camino de regreso a mi casa, cuando voy en el bus escolar, lo que hace menos aburrido el trayecto”. Con los años, tuve el privilegio de escoger los libros que a mí me gustaban o que parecieran interesantes; entonces la lectura pasó de ser algo obligatorio a una actividad entretenida, que desarrollaba mi imaginación y me permitía escapar de la monotonía y de la realidad. Hasta la fecha, he leído aproximadamente cincuenta y cuatro libros. El año pasado, en el 2014, conocí la que sería no solo mi novela favorita, sino mi serie de libros predilecta: Maze Runner. —A lo largo de mis diecisiete años de vida, he leído libros que pertenecen a distintos géneros literarios: ficción, acción, romance, distopías (historias que describen la realidad en un futuro cercano, generalmente indeseable) y drama. Al conocer todas estas categorías, considero que mi preferido es el género de acción-ficción, porque describe un mundo irreal y, es más entretenido para el cerebro crear paisajes y ambientes que no conoce. Generalmente me gusta leer en la noche, cuando termino mis tareas escolares, pues me relaja

y hace que duerma mejor. También leo en el camino de regreso a mi casa, cuando voy en el bus escolar, lo que hace menos aburrido el trayecto. Hoy día, la tecnología pone al alcance de todos cualquier cantidad de información para leer. La reducción en el espacio físico de almacenamiento, el precio, la disponibilidad inmediata, la existencia cada vez mayor de dispositivos y aplicaciones, diccionarios y traductores en línea, subrayado, marcadores y motores de búsqueda, son algunas de las ventajas de las versiones electrónicas de los libros. Los que siguen prefiriendo la lectura en versión impresa, alegan a su favor que la sensación de tener un libro en sus manos y el olor del papel, así como lo portable y el no depender de que haya energía eléctrica disponible, hace la gran diferencia entre lo virtual y lo físico. En lo personal, considero que es cuestión de cómo la persona se sienta más cómoda, lo importante es leer. Entre las estrategias que pueden funcionar para crear el hábito de la lectura en los niños, podemos mencionar el sustituir la televisión y los dispositivos de juego, por la lectura. Para empezar se recomienda buscar el momento apropiado y acompañarlos en la lectura, preferiblemente de libros cortos. Dar el ejemplo y comentar los libros que se están leyendo también funciona. Lo importante es no desperdiciar ninguna oportunidad para leer. Otra opción para fomentar la lectura, es asistir en familia a las ferias del libro que se realizan en muchas localidades. Con tiempo y un poco de paciencia, en estos eventos se pueden encontrar obras literarias interesantes, nuevas o usadas a precios accesibles. Se tiene demás acceso a la experiencia de actividades breves y sustanciosas, como charlas, conversatorios y lecturas de poesía y prosa; se interactúa personalmente con los autores, lo que aumenta el interés de los asistentes. Nicol concluye diciendo: —Mi consejo para que los padres incentiven a sus hijos a leer, es que les lean un cuento cada noche antes de dormir, o leer un libro infantil que a los niños les parezca interesante junto a ellos (acompañarlos a leer cuando ellos ya puedan hacerlo). Otra de las maneras en que pueden hacer que sus hijos lean es comprarles libros mientras transcurren el año, para que ellos no pierdan el hábito y lean de manera frecuente.

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641

NECESITAMOS COCINEROS

SOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O LLAME AL: 563-320-3991

Página 9


Pรกgina 10

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

El pequeño

En el salón de espera en una oficina, yo estaba hojeando las revistas sin realmente leerlas. De pronto, en la última página de una de las publicaciones de WSJ Magazine, me detuve. Una foto de una colección ecléctica de objetos, llenaba la mitad de la hoja y unos trozos de escritura en la otra. El título era algo como “Una Entrevista Con...” y en letras grandes, “Judy Blum”. Yo reconocí el nombre: es la autora de un libro que había leído como asignación escolar en el quinto grado, llamado “Superfudge”. Recordaba aquel libro porque el título había sido chistoso para mí. Como los párrafos eran cortos y todavía tenía tiempo, decidí leerlo. Era una entrevista en lo cual le habían pedido elegir cinco objetos y describir por qué eran importantes para ella. Cuatro de ellos no llamaron tanto mi atención, pero el último fue algo que me ha dejado pensando por más de una semana, hasta ahora. La autora explicó que en su escritorio ella tiene una foto de su esposo, George, cuando era muy chico. Ella la mira todos los días y al contemplar su carita le toca el corazón. Este rostro del pequeño George hace que ella no pueda enojarse con el “adulto George”. No esperaba algo así cuando comencé a leer. De pronto el salón de espera ya no era un lugar donde estaba perdiendo tiempo. Esta idea presentada en una forma tan sencilla, como un comentario en una entrevista, era en realidad un concepto muy profundo. Me intrigaba las múltiples capas de la experiencia humana que tocaba. Yo pensé en cómo era para mí, cuando tenía la oportunidad de mirar fotos de la niñez de una persona que conozco como adulto. Me invade una ternura o un

sentimiento de cariño por esta parte de la persona; y me di cuenta que Judy Blum había definido con palabras perfectas, lo que vemos en la cara de un niño pequeño: “vulnerable y precioso”. Esta ternura provoca un deseo de proteger, mimar o ayudar al pequeño que vive dentro del adulto. Recordé que en varias ocasiones yo he elegido honrar o mimar el pequeño en un adulto, sea por darles un dulce preferido de su niñez, leerles un cuento de niños, o simplemente decirles, “esto

“Ella comentó que, recomendaba que toda persona debiera tener en un lugar para ver a menudo, una foto de niño de quienes ama. Así se puede recordar cuánto les ama y cuán vulnerables y preciosos son”. es para la niña en ti”. El resultado siempre es una sonrisa; a veces una tímida y a veces una de gozo, pero siempre sale una sonrisa. Por un segundo el pequeño o pequeña que la persona era en el pasado se refleja en su rostro. Yo sé que de alguna forma he podido ver una parte muy tierna en su ser. Y esto es un privilegio y trae la responsabilidad de mantener la confianza de esta parte tan vulnerable. Entonces leer lo que Judy Blum hace, me parecía una muy poderosa forma de cuidar y nutrir relaciones con otros. Empecé a recordar el sentimiento el cual yo había experimentado al mirar las fotos de mis padres cuando

eran chicos. La cara de mi madre son sus ojos llenos de asombro y sueños o la expresión pensativa de mi padre cuando tenía dos años, me tocaron el corazón. Era una sensación de querer hacer algo para mimar, proteger y tener la oportunidad de escuchar las ocurrencias de estos pequeños en las fotos. Vi a mis padres desde otra perspectiva. Algo cambia cuando uno se da cuenta que el adulto enfrente de uno, fue un niño con todos los sentimientos tiernos de ilusiones, esperanzas, dolor, miedo, confianza, y necesidad de cariño. Todo tenemos un lugar muy vulnerable y tierno en el corazón por lo que sentíamos como niños y creo que hay una conexión profunda al poder percibir esta misma vulnerabilidad en otro ser. Cuando se reconoce que los demás tienen sentimientos similares a nosotros, hace que uno abra nuevas formas de nutrir y cuidar la relación. Dos días después de leer esta interesante idea, alguien me compartía unos desafíos que tenía. La recomendación de Judy Blum parecería perfecta para la situación. Esta persona se quedó intrigada también y decidió que podría ser una forma de superar algunos de sus problemas con ciertos adultos. Será interesante ver el resultado de implementar algo tan sencillo. Tiene el potencial de provocar cambios profundos. Los niños son la esperanza de una civilización. Son vulnerables y necesitan el cuidado y amor de los grandes. Un niño bien cuidado está lleno de vida y trae una chispa especial a su entorno. La idea de la autora de reconocer y honrar el niño que fue su esposo, ha llenado su tiempo de adulto con ternura y amor y ellos disfrutan una relación llena de esperanza.

Página 11


Pรกgina 12

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

Raíces

Encontrar el pueblo con nombre de árbol en el mapa había sido una tarea fácil, el llegar hasta él había sido una aventura. Un desvío, un arroyo desbordado y un camino de tierra mezclado con una colección de cerros. Había algunas leyendas en cuanto a su nombre y a sus primeros pobladores, pero no muchas certezas y éste, esperaba agonizando que le declararan en peligro de extinción. Los jóvenes se iban con la ilusión de encontrar un futuro mejor y los ancianos querían ser enterrados donde habían nacido. Para llegar al cementerio había que bordear la callecita que unía el pueblo viejo con el asentamiento nuevo de una compañía, que había dado quiebra antes de empezar. El cementerio tenía las tumbas como plantadas en la fértil tierra y cubiertas por un manto de flores silvestres. El cementerio “viejo”, como lo llamaban los moradores del pueblo, era un caos de filas, hileras y callejones sin salida. Un laberinto de lápidas con moho, nombres y fechas. Un mundo de seres anónimos, olvidados y abandonados. La llovizna había precedido a los nubarrones grisáceos, que habían sido un testigo amenazante de su llegada. En sus manos, el papel empapado parecía temblar, mientras las letras se iban desdibujando y en su huida, ríos de tinta comenzaban a surcar la hoja. Un mensaje ilegible, como ese pedazo de tierra de registros mudos que se alzaban como una interrogante: “¿por dónde empezar?” Abrumada por la realidad de su búsqueda, miró en todas las direcciones, como esperando que la ayuda llegara. El cansancio comenzaba a pesarle en las piernas y en los hombros. Se detuvo en la tumba más grande. Dos nombres, dos apellidos y un amor eterno. Esos esposos

moraban ahí hacía un poco más de un siglo. Tres flores de plástico, descoloridas y enterradas en un florero con arena, eran el único indicio de que alguien los había visitado. A su lado había una tumba en ruinas de 1900 y una tumba reciente con una corona de flores marchitas. La búsqueda no había arrojado el resultado que esperaba y estaba como en el comienzo. El nombre que buscaba parecía esconderse de ella. Volvió a inclinarse para poder leer mejor los datos que estaban escritos en el cemento, mientras el dolor en su cintura

“Al principio, era una tarea más que hacía a regañadientes y después se convirtió en algo que deseaba hacer”. le recordó cuantas veces se había inclinado en las últimas dos horas. “Y todo por esa clase”, pensó mientras se llevó la mano a la cintura. Se había anotado en la clase de genealogía para obtener créditos extras, pero poco a poco el interés por sus raíces comenzaba a despertarse. Al principio, era una tarea más que hacía a regañadientes y después se convirtió en algo que deseaba hacer. En cada momento libre que tenía, buscaba ir llenando los espacios en blanco de su árbol familiar. Comenzó a imaginarse cómo habrían sido sus antepasados y qué característica había heredado de ellos. ¿Cuáles habrían sido sus sueños y sus logros? Las decisiones de cada generación afectarían directamente la siguiente y así sucesivamente. Comenzaba a sentirse una

rama desconectada al árbol y el árbol a sus raíces. “¿Dónde?”, se preguntó mirando a su alrededor. Como respuesta, una cortina de agua comenzó a descender con fuerza. No era exactamente lo que necesitaba. Un chaparrón que terminaba de empaparla hasta los huesos. Decidió correr hacia su auto para esperar que al menos la lluvia menguara. En su corrida enganchó el pie derecho y terminó desparramada por el suelo. El golpe había pisoteado su ego. Instintivamente miró, por si alguien la estaba viendo, aunque sabía que estaba sola. Se quedó tirada en el piso para recobrar fuerza. Nada había salido como había planeado. Sintió como un nudo en la garganta le apretaba y posiblemente las lágrimas del cielo y las propias, estuvieran mezcladas. Giró la cabeza antes de apoyarse en sus manos y algo le llamó la atención: la fecha era la que estaba buscando. Se levanto de prisa y comenzó frenéticamente a buscar el nombre. Pasó su mano en la piedra deseando con todo su ser que el nombre coincidiera. La lluvia era más copiosa a cada minuto, pero ella no se movía, absorta mirando las letras y los números. Ahí yacía su eslabón perdido y lo que había imposibilitado continuar conectando generaciones. La información que tenía no era exactamente correcta y eso había provocado que se adentrara en un callejón sin salida. No sabía a ciencia cierta si era el cansancio, la emoción o la mezcla de ambas, lo que la hizo llorar compulsivamente ante una humilde lápida con el nombre de su antepasado. Después de un baño caliente y de ropa seca, se sentó a describir las peripecias del camino y lo que éste le había enseñado. Al comenzar a hablar se dio cuenta que tenía la sensación de que apenas había encontrado la puntita del ovillo.

Página 13


Pรกgina 14

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

TRAZAR OBJETIVOS -Segunda parte

Nuestros pensamientos determinan nuestras acciones. Si creemos que podemos realizar alguna cosa, seguramente pondremos todo nuestro conocimiento y esfuerzo en realizar dicha tarea, pero es increíble como muchas personas no aprovechan la gran fuerza interna con que cuentan, posiblemente por los paradigmas o arquetipos adquiridos con el tiempo; es decir, acciones o creencias que nos condicionan para hacer algo diferente, para encontrar nuevas respuestas. Antes de trazar objetivos es necesario estar conscientes de dónde comienza el éxito. Como ya hemos visto en anteriores artículos, el éxito o el fracaso se encuentran en nuestra mente. Si nosotros creemos que no lograremos llegar a la meta, condicionamos a nuestra mente a no buscar respuestas ni soluciones. Por el contrario, si creemos que tenemos oportunidad de lograr lo que nos proponemos, automáticamente estamos abriendo la puerta en nuestro cerebro, para que se esfuerce por encontrar respuestas y busque en todo nuestro conocimiento o entorno, algo que nos puede ayudar a lograr lo que queremos. Relacionado con este tema, podemos recordar un famoso libro y posteriormente una película basada en el libro, llamado: “El Secreto” o “El poder de la Atracción”. Tenía un mensaje interesante que, entre muchas cosas, resaltaba que si usted logra conectarse con su yo interior, y trabaja adecuadamente su subconsciente, podía tener acceso a todo lo que el universo le ofrece, especialmente lo que usted desea. El mensaje tiene mucho contenido místico, en donde resalta como las energías del universo se confabulan para que realice todos sus sueños. En este escrito quiero mostrarle la misma idea, pero desde otra óptica. Piense por un momento que usted desea comprar un automóvil usado, piense en una marca específica, un estilo y un color, incluso en un determinado modelo o año; trate de ser específico para tener claro cuál automóvil quiere

adquirir. Pasan algunos días y usted tiene claro qué quiere y está cercana la fecha que se había propuesto para obtenerlo. Sorprendentemente empieza a ver en la calle varios vehículos de la marca, color y estilo que usted quiere comprar. Es sorprendente, ya que no se había dado cuenta que habían tantos carros con los mismos detalles que usted desea. Aquí viene la pregunta clave: ¿los autos empezaron a aparecer mágicamente, en el momento que usted tuvo claro cuál quería comprar? Por supuesto que no fue mágico, los automóviles siempre habían estado ahí, en la calle; pero la gran diferencia es que usted no les había puesto atención. Hasta que tuvo claro qué quería, empezó a identificarlos

“Si nosotros creemos que no lograremos llegar a la meta, condicionamos a nuestra mente a no buscar respuestas ni soluciones” en los ambientes que usted normalmente se desenvuelve. Algo muy parecido sucede con las oportunidades: en el momento que usted sabe exactamente lo que quiere lograr, empieza a identificar oportunidades que usted pensó no existían; pero ahora que lo tiene claro, puede identificar esas características que sumarán para que usted alcance lo que se ha propuesto. Relacionado a este tema, también podemos mencionar una herramienta muy poderosa para lograr objetivos, la cual consiste en programar su mente para que esté enfocada en el éxito. ¿Podrá ser posible programarse para ser exitoso automáticamente, en todo lo que se proponga? Yo creo fervientemente que sí. Bandler y Grinder, los fundadores de Programación Neurolingüística en la década de

1970, descubrieron los procesos mentales que nos llevan a cumplir con objetivos. Lo que ellos proponen es transferir los procesos mentales positivos que ya sabemos usar, para metas motivadoras y enfrentar los objetivos “difíciles”, con patrones mentales positivos y que nos llenen de energía. Si en lugar de decir: “que flojera”, ante nuestro dormitorio desarreglado, decimos “lo ordeno rápido y sin esfuerzo”, “me organizo para hacerlo hoy”, estos pensamientos me reportan más energía y no me la disminuyen; mientras que el pensamiento de flojera, me quita la energía automáticamente. Al decir que “lo hago rápido y sin esfuerzo”, la mente se aplica para seguir instrucciones y el cuerpo, por lo tanto, también se pone en la misma frecuencia. Los autores descubrieron que se podía programar la mente para lograr cosas concretas. Existen muchas estrategias de programación, estas son algunas que le puedo recomendar; puede repetir todos los días por la mañana, al medio día y por la noche, lo que usted quiere lograr, esto al cabo de veintiún días se convierte en hábito y hace que tengamos presente nuestra meta cada día y, por poco que logremos ese día, estamos un pequeño paso más cerca de lo que nos propusimos. Otra acción es pegar un papel con la meta que quiere lograr en algún lugar de su dormitorio, en donde todas las mañana al levantarse y todas las noches al acostarse, lo verá y lo repetirá, estas son herramientas muy poderosas para programar nuestra mente. Es increíble la respuesta que obtenemos cuando cambiamos nuestro diálogo interno y dirigimos nuestros pensamientos para que trabajen a favor nuestro. Empezar a dirigir nuestros pensamientos con un lenguaje positivo y palabras de acción, es la clave para erradicar esa lucha interna de posponer tantas cosas que deberíamos de hacer hoy. Ponga en práctica alguno de estos consejos y le aseguro que obtendrá resultados inmediatos.

Página 15


Pรกgina 16

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

Doctor Corazón Querido Doctor Corazón: Estoy enamorado de la joven más bella del mundo. Nos conocimos en la universidad el pasado semestre. Primero fue una llamada de teléfono y luego un encuentro en la biblioteca de la escuela. Nos habíamos citado allí para trabajar juntos en un proyecto de nuestra clase de Terapia Familiar. El maestro de esa clase, nos había asignado visitar y observar a un grupo de jóvenes adolescentes violentos, recluidos en una escuela especial. Al concluir nuestra primera sesión de trabajo, un joven se acercó y la saludó con mucha confianza. Al ver tal cuadro mi corazón dio un salto, provocado por el susto y por los celos. Para mi sorpresa, ese otro chico era mi compañero de cuarto. Con él nos habíamos conocido en nuestra clase de filosofía, compartíamos la misma carrera y juntos asistíamos a la misma iglesia, en un vecindario cercano a la universidad. Fue por estas razones que terminamos viviendo como compañeros de cuarto. Después de este curioso encuentro, me sentí como si estaba preso. Encerrado en sus muros deseaba un milagro, pues cualquiera de mis pobres ideas para mostrar mi afecto no parecían funcionar. Dos meses después vino el milagro, en una manera inesperada. La joven, dueña de mi corazón, anunció que discontinuaría sus estudios por un año para cumplir una asignación del Cuerpo de Paz en un país latinoamericano. Mi talento para escribir me puso a la cabeza en la carrera para tratar de ganarme el corazón de esta bella joven. Cuando mi amigo me confió su debilidad para escribir y mantener correspondencia con alguien, me alegré sobremanera. Hasta ahora ninguno de los dos ha percibido mis intenciones. ¿Cuál es su consejo? ¿Es esto algo irracional de mi parte, intentar pelear la batalla por medio

de cartas? Enamorado.

Estimado enamorado: Las cartas podrían jugar un magnífico papel para comunicar muchas cosas, pero solo tu persistencia podría lograr el milagro. Persistir para abrumar no te conviene, persistir para mostrar un genuino interés en el bienestar de quien te hace suspirar te puede llevar muy lejos. Con tus primeras cartas prepara el terreno. Describe en ellas cosas sencillas, sin mencionar siquiera una pizca de tus verdaderas intenciones. Pon atención a los detalles y provoca preguntas de parte de ella. Eso te dará la oportunidad de hablar de ti, sin parecer vano o presuntuoso. Después de unas semanas dedícate a sembrar las semillas. Exprésale tu admiración por el servicio que esta prestando y confíale tus metas y sueños. Mostrar sinceridad en tus convicciones y fortaleza en tus principios te revelará como a alguien deseable. Cultiva el jardín. Las flores crecerán más hermosas si las tratas con cuidado y primor. Cuida una flor a la vez, da una caricia a tiempo, brinda un saludo atento, regala una mirada tierna, y sé el mejor jardinero que puedas ser. Es hora de cosechar. Es hora de revelar tus intenciones y tus sentimientos. Es la hora de obtener resultados. Es hora de besar el último pétalo y confiar en la ley de la cosecha. No te olvides de informarle a tu compañero de cuarto tus sentimientos y el interés de tu corazón por la joven voluntaria del Cuerpo de Paz. Ofrécele disculpas y no tengas miedo de su reacción. Entre ellos nunca hubo nada serio, ni compromiso alguno; por lo tanto, tú estás parado en terreno seguro. Tu Doctor Corazón.

Página 17


EL Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

RECIBE UN SMARTPHONE Y UN PLAN DE 30 DÍAS POR UN BAJO PRECIO.

RECIBE UN NUEVO

CON LLAMADAS + TEXTO + PAQUETE DE DATOS

SIN LÍMITES 1GB DE DATOS 4G

iWIRELESS FREEDOM V35

Página 18

30 DÍAS POR

¡NUEVO PRECIO!

ALCATEL ONE TOUCH M’POP ★ ★

Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 1GB de Datos 4G

79

$

59

$

¡NUEVO PRECIO!

ALCATEL ONE TOUCH Fierce ★ ★

Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 6GB de Datos 4G

99

$

VISITE UNA LOCALIZACIÓN CERCA DE USTED TAKE2SCENE 2 212 Main Street Columbus Junction 319-728-7167

DANVILLE TELECOM 102 S. Main St Danville 319-392-4251

iWIRELESS 512 Main Street Keokuk 319-524-1417

PAYDAY TODAY 807 Richmond Ave Ottumwa 641-683-4441

iWIRELESS 821 Ave. G Fort Madison 319-372-2976

iWIRELESS 2445 Northgate Dr Ottumwa 641-683-2008

Visite a una tienda para más detalles. Velocidades de datos pueden ser reducidas al alcanzar los límites del paquete de datos. Teléfono 4G y cobertura 4G es necesaria para obtener velocidades 4G. Precios y condiciones sujetos a cambio sin previo aviso. Se aplican impuestos, tarifas y otras condiciones. El icono iWireless es una marca registrada por Iowa Wireless Services, LLC, dba iWireless. © 2015 Iowa Wireless Services LLC.


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

SITUACIONES ESPINOSAS

EN EL DERECHO DE

INMIGRACION VIENE DE LA PAG. 5

...Desafortunadamente Marina no califica para un perdón, pues solo podría pedir un perdón si Marina tuviera un esposo o un padre o madre ciudadana o residente, y demostrara que dicha persona sufriría dificultades extremas si no le dan el perdón y tiene que pasar 10 años separada de sus seres queridos. La ley no permite que Marina pida un perdón, en base a la dificultad que podria sufrir Sofía, a pesar que ella es ciudadana... Por eso, mi consejo a Marina fue: espere a que cambie la ley. Através de los años he visto que algunos abogados no tienen ningun reparo en aconsejar a gente como Marina que procedan con el proceso, y una vez que dichas persona han estado fuera, ya no pueden regresar, y el abogado dice: “Ah, bueno, yo no tengo la culpa”. No termine, así. Recuerde: los hijos pueden pedirlo/a siempre y cuando

usted no tenga que salir de Estados Unidos para arreglar papeles y ademas, sea admisible dentro de la ley. Ahora, imagínense que Rogelio, el esposo de Marina, sea residente, y nunca haya pedido por su esposa (!por “desidia”!); en ese caso Marina si podría pedir un perdón, arguyendo dificultades que sufriría su esposo, que es residente, así la que la haya pedido por ella sea Sofía, su hija. Vamos a hablar de otro caso: el famoso “patrón” que quiere “ayudar” a su empleado. Josué vino a verme con Chad, quien vive en Cedar Rapids y tiene una lechería. Josué es la mano derecha de Chad, trabaja para él desde hace el 2008 y Chad sabe que Josué está acá ilegalmente (entro sin visa, tal como Marina), pero lo considera como si fuera de su propia familia; aprecia lo trabajador que es, la confianza que puede poner en él, me dice: “no hay gente de acá que trabaje como trabaja Josué”. Chad quiere saber si puede empezar un proceso para pedir a Josué, diciendo

que lo necesita como empleado, para que obtenga residencia. Hay un proceso que implica que Chad pidiera a Josué, pero como él está acá ilegalmente, Chad estaría en peligro, pues al empezar el proceso, Chad básicamente le estaría diciendo al gobierno que está empleando a Josué, sabiendo que está acá ilegalmente, lo cual es un crimen (cometido por Chad, no por Josué). Peor aún, una vez que Josué saliera de Estados Unidos para pedir la visa de inmigrante, Josué, al igual que Marina, sería encontrado inadmisible y no podría regresar por 10 años. Como ven, queridos lectores, hay muchos detalles en lo que son los procesos de inmigración, por eso es tan importante que consulten con un abogado honesto y con experiencia, si quieren salvaguardar sus derechos. *Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración.

Página 19


Página 20

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano

OFICINA PRINCIPAL

402 S. THOMPSON ST. SUITE 9 SPRINGDALE, AR 72762 USA: (479) 750 3263 MEX: (498) 983 9127

ESTADOS UNIDOS Y MEXICO

SALIDAS MARTES Y VIERNES Gracias a don José L. Almaraz por donar el equivalente al costo de este anuncio para techar la casa de la familia López. Estamos muy agradecidos con su patrocinio y gran corazón . Esta es la casa de la familia de Danilo López. Parte de la vivienda tiene techo, pero la lámina esta vieja con muchos agujeros.

Aquí esta parte del material listo para techar la casa. El trabajo se empezará de inmediato y en dos semanas estará terminado.

Aquí se puede ver mejor la parte sin techo. Muy pronto todo cambiará y la familia López dormirá tranquila bajo un nuevo techo.

Hoy, cayó una tormenta. Siempre llueve en septiembre. La familia López se arrincona bajo la parte techada a pasar el aguacero.


El Heraldo Hispano

VIENE DE LA PORTADA

“Vente a vivir a Fairfield, aquí hay trabajo”, me avisó mi hermana. Tenía veintidós años y nunca había considerado emigrar al Norte. A pesar de todo, allá en Durango me sentía bien y tenía buen trabajo. Esa llamada fue un 17 de enero del 2007 y un mes después estaba caminando por esta ciudad. Por eso siempre me nace afirmar: “Dios me trajo aquí”. Y vea, no es solo un decir, es una realidad innegable. En aquella casa, le hablo de la frontera, nos hospedábamos como cincuenta inmigrantes. Allí esperábamos todos con paciencia, nuestro turno para cruzar la frontera. El coyote seleccionaba un grupo y salían por la noche hacia el desierto. En esas circunstancias transcurrió un mes y mientras esperaba mi turno, vi regresar a cada grupo con las caras agachadas, avergonzados de haber fallado en el intento de cruzar. No lo crea, es muy incómodo y hasta peligroso vivir tanto tiempo, entre tanta gente con diferentes maneras de pensar y diversas actitudes. Para mi dicha, en esos momentos, Dios me envió dos ángeles. Esos muchachos me cuidaron todo ese tiempo como a una hermana. Para mala suerte de ellos, esa noche cuando cruzábamos la frontera, nos cayó migración y a duras penas logramos escapar quince personas. Esos dos ángeles míos no estaban en ese afortunado grupo. Al ruido y alarmas de los agentes de migración, todos seguimos las instrucciones del coyote. Agachamos la cara contra el suelo y nos quedamos como muertos. Nos salvamos de no ser detectados de la autoridad migratoria, por un milagro de Dios. A partir de aquí, un señor mayor me ofreció su protección. “Es mi familiar”, le decía yo a los integrantes del grupo. Y así fue como llegué aquí a Iowa, donde Dios tenía a otros ángeles esperándome, listos para darme no solo la mano, sino también el corazón. De inmediato empecé a trabajar en un restaurante de comida china. Trabajar allí no fue una buena experiencia. Trabajábamos hasta catorce horas al día. No había espacio para hacer nada más. Estando en esas dificultades apareció Higinio, un buen cristiano y al verme dijo: “a usted ya lo conozco”. —Y ¿sí la conocía? —le pregunto yo. —No, no me conocía. Pero mire como son las cosas. Higinio conocía a mi hermano y con el habían

07 de Octubre de 2015

estado orando por mí. Oraban por mi seguridad durante mi viaje. Y vea, en ese momento, yo ni pensando estaba en emigrar. Por eso repito: Dios me trajo aquí. En seguida el hermano Higinio me inspiró a estudiar inglés. También me presentó a Brenda Pollok. Brenda era maestra y enseñaba inglés en el Indian Hills. Al principio, empecé a asistir a las clases durante los descansos en el trabajo, pero luego esa gran mujer al ver nuestro interés, nos invitó a su casa y allí continuó la enseñanza. Ahora lo hacíamos en horario fuera del trabajo. Brenda y su esposo Bill se convirtieron también en un par de ángeles, dispuestos a verme crecer feliz en este gran país. Aquí en Fairfield nació Abraham Santiago. Mire, ese niño está conmigo por un gran y poderoso milagro. Un día, cuando ya tenía dos años, empezó a caminar de manera extraña. Torcía el pie izquierdo al caminar y solo usaba un brazo. En las mañanas vomitaba y se tocaba la cabeza. Billy, el ángel y padrino de mi hijo, sugirió llevarlo a un quiropráctico. “Todo está bien con el niño”, dijo el profesional después de examinarlo. Lo llevamos a un doctor y dijo: “el niño tiene un virus”. En todo esto, Billy estaba conmigo, apoyándome. Al verme poco convencida, me permitieron hablar. — Disculpen, pero mi hijo no está bien. Soy su madre y lo sé aquí en mi corazón, — les respondí. Al percibir mi preocupación e intuición de madre, procedieron a tratarlo con más profundidad. “Elizabeth, tu hijo tiene un tumor en el cerebro y puede morir en cualquier momento”, dijo el especialista. El anuncio era para echarme a llorar. “No —me dijo Billy—, tú no tienes tiempo para llorar”. Entre uno y otro tratamiento descendió sobre mí un sentimiento de paz, algo inexplicable. Todo va a estar bien, parecí comprender al sentir un dulce calor en mi pecho. Con la misma empecé a repetir el salmo 23: “Jehová mi pastor es…” Después de la primera intervención el doctor me advirtió: “Por un tiempo Abraham no va poder hablar. Todos estos tubos sosteniendo la vida de tu hijo le van a afectar la voz de forma temporal. Ahora procederemos a retirárselos”. Entonces vi a mi hijo despertar y sonreírme: “Mamá, no te preocupes, estoy bien”. Allí, al lado de mi hijo, experimenté un milagro. Primero, un niño de dos años no habla así y luego, según el doctor, no iba a poder hablar. Eso sí, no dijo más y por tres días no volvió

a hablar; no podía hacerlo. De esa primera intervención siguió una segunda y una tercera. En todo este calvario Brenda y Billy estuvieron a mi lado. Para mi tranquilidad, Abraham ya tiene ahora seis años y es un niño muy normal y muy listo. Aún está bajo cuidado médico y estará así hasta los diez años. Dios y los salmos 23 y 27, han sido mi ancla y mi consolación. Entre uno y otro apuro de cuidar a mi Abraham, sentí sobre mis hombros la responsabilidad de cumplir con mi trabajo. En este caso, mi hermana y otros parientes salieron a mi rescate y cumplieron con todos los compromisos, mientras yo corría al hospital, con mi hijito a un paso de morir. La tarde sigue clarísima, tan clara como las pupilas humedecidas de Elizabeth. Para esperanza y dicha de esta gran mujer, la vida no solo ha sido dolor. También tiene escrito en su libro momentos felices y grandes satisfacciones. Todo empezó cuando le limpió la casa a su amiga Brenda. Brenda quedó impresionada con su trabajo y la recomendó con sus vecinos y así se fue corriendo la voz. Cuando menos lo sintió, Elizabeth tenía catorce empleados y una empresa en pleno y continuo crecimiento. —Nuestra mira no es solo trabajar por el dinero. Deseamos crecer como personas, al hacer un buen trabajo. Esa es nuestra carta de recomendación. Nos interesamos en la satisfacción de nuestros clientes primero y luego en el pago por nuestra labor. Esta es nuestra meta: para al 2016 estamos determinados a expandirnos por todo Iowa, con una nómina de doscientos empleados. Es nuestra intención convencer y mantener la relación con nuestros clientes, haciendo un trabajo de calidad. Si pretendemos irnos por el camino fácil, terminaremos esforzándonos a medias y volviéndonos holgazanes. Eso no nos llevará a ninguna parte. Por esa razón nos esforzamos por dar lo mejor de nosotros. Así, el trabajo consciente y eficaz, será siempre la bandera de Top Notch Cleaning. —Así será, así será, salgo repitiéndome, mientras dejó la oficina de Top Notch Cleaning. Un sentimiento de agradecimiento por vivir en un país de oportunidades ilimitadas, me embarga el corazón. La vida le ha dado a Elizabeth una llave para abrir la puerta hacia un reino de posibilidades sin fin. Y Elizabeth me ha dado a mí inspiración para escribir esta historia con un final feliz.

Página 21


Pรกgina 22

07 de Octubre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

SECCION NOSTALGIA

Página 23 por: Oscar Argueta

Un DESFILe DE SOMBRAS ATERRADORAS (cap. 41)

S

an Luis, por estos días, cosechaba el santo maíz. Los ancianos mayas, arrodillados frente a sus altares, adoraban a su manera. Escondidos en lo alto de los cerros, en lo más cerrado de los montes, agradecían al Corazón del Cielo y de la Tierra, del Aire, del Agua, por la cosecha de la divina mazorca y por el santo maíz. Adorando hacia los cuatro puntos cardinales volcaban su corazón en profundo agradecimiento y entre una y otra plegaria depositaban en la vasija conteniendo el fuego sagrado terrones del santo copal. Eran rituales secretos para las autoridades, para el sacerdote católico, para los ladinos, pero no para los suyos. -A usted -le decían a don Justo Margarito-, le contamos nuestros secretos porque usted no le va a contar a nadie de nuestra costumbre. -Con el dedo índice puesto en los labios, el Amigo del Pueblo, sonreía. Al despedir a sus amigos mayas, pensaba: "Esta gente humilde nunca me va a humillar. La humillación de su raza la tienen pintada hasta en los ojos. En ese momento de reflexión, don Justo Margarito bajaba la vista y susurraba: "La gente blanca de aquí de San Luis no se toca el corazón para menospreciar a quien no es de su color." Al llegar la hora de dormir de uno de esos últimos días de septiembre, el Amigo del Pueblo rezó sus plegarias, besó sus velas encendidas y ya para acostarse repitió: -Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, con la Virgen María Ángel y el Espíritu Santo... Entonces intentó hacer el amor, pero justo cuando el momento era propicio, le sobrevino una profunda tristeza y desistió. -Y ahora ¿por qué estoy llorando?, ¿Por qué tengo los ojos llenos de lágrimas? -pensó allí, acostado en su cama. -Si estuviera solo ya hubiera salido corriendo, pero, para mi buena suerte estoy acompañado, de otro modo estuviera, no solo temblando de miedo, sino también de frío.

La noche y el llanto de don Justo Margarito se agravó cuando empezaron a aterrizar sobre las vigas de tejado sombras con formas de lobo, de buitres, de serpientes... -Ojalá llorara por haberme maltratado tanto en estos pocos días juntos -pensaba la compañera de cama.- Si es de dolor por haberme hecho tanto mal, bien merecido lo tiene. Yo ya estoy muy cansada -frunció el seño, como para preguntarle ¿por qué llora? y asistirlo en alguna manera. Pensando en esto y con el cansancio de cien años, la esposa de don Justo Margarito se durmió. El desfile de sombras aterradoras continuó y cuando una sombra con forma de mujer se filtró por una de las hendidura del tejado, don Justo Margarito enterró su cara en la almohada. -¡Sí, esa es la mujer salvadoreña y aún llora, como lloró cuando tú le quemaste con un leño encendido sus partes -le gritaba la conciencia. Don Justo Margarito había conocido a la mujer en una de sus peregrinaciones a Sonsonate. La tarde después de haber cumplido con sus reverencias y rezos frente a San Antonio del Monte, sintió un fuerte deseo de dar un paseo por el mercado del pueblo. La tarde era caliente y una cola de unas veinte personas esperaba su turno para comprar en la pulpería "La Pausa que Refresca", una Coca Cola fría. Cuando al extranjero le llegó su turno, preguntó: -Hermosa la señora. ¿Soltera o casada? -continuó el visitante. -¡Soltera! -respondió Eufrasia, la dueña del negocio de bebidas gaseosas. "Cuidado porque esa mujer miente", pareció susurrarle una voz. "Bueno, si miente no le espera nada bueno", pensó el fiel devoto de San Antonio del Monte. Esa misma tarde al caer el sol, la infiel mujer cerró el puesto de refrescos, dejó su tierra, su hogar y feliz y se fue, tomada de la mano de don Justo Margarito. En la frontera tomaron el tren y

aunque nadie vio hacia atrás, don Justo Margarito aún seguía escuchando: -"Esa mujer te ha mentido." -Yo no tengo la culpa -respondía al susurro. El tren avanzaba. Tres horas después desembarcaban en la estación del tren de un pueblo vecino. El deseo había encendido fuego en los ojos de ambos, los sentían calientes como brasas de cedro. -Por allá es el camino hacia San Luis -señaló el peregrino de varios santos y vírgenes. -Allá, en aquella aldea de San Luis, nadie nos conoce. Allá nos detendremos y pasaremos esta noche y muchas noches juntos. -¡Estoy cansada! -contestó la mujer. La pareja de amantes desapareció en las sombra de la noche, bajaron por una ladera, cruzaron el riachuelo y subieron el cerro y en la cima estaba la casa donde pasarían esa noche. Cuando en la mañana el sol les hizo cosquillas en los pies, despertaron. -¿Eres casada o soltera? -preguntó por segunda vez don Justo Margarito. -Soltera -contestó. A la tercera noche juntos, don Justo Margarito volvió a preguntarle a su amante. -¿Soltera o casada? -¡Casada... soy casada! -gritó la pecadora. Al grito, siguió un sollozo y al sollozo siguió un llanto interminable. -¡Tengo marido y dos hijos! -confesó entre llanto y gemido. -"¡Mátala! ¡Mata a esa mujer ahora mismo, don Justo Margarito!"-Intentó ignorar la persistente arenga, pero como otras veces, no había necesitado mucho para ceder y cumplir a tan aciaga petición. Ahora el amante amarraba las manos de la pecadora confesa y mientras lo hacía, sonreía. La miserable mujer quería hablar, pero el temblor de todos los miembros de su cuerpo, le impedía articular palabra. Además, la fuerza viril de su verdugo le impedía siquiera forcejear. En la orilla del río, don Justo Margarito continuó el trabajo. Estudió y luego

seleccionó la rama de un árbol de amate para colgar de allí a la desgraciada infiel. Una vez colgada, le rasgó el vestido; la despojó de la ropa interior. A lo lejos, los gallos cantaban y el sol partía en dos, con su fuego, la frente del verdugo. La mañana era, inusual e inesperadamente, caliente. Ahora, el más piadoso de los peregrinos de muchos santos y vírgenes le abría las piernas al objeto de su castigo y de cada uno de los pies le amarraba la punta de un leño. Cuando hubo formado de las piernas y el leño un triangulo, el agresor pensó: -¡Estoy listo para juntar el fuego! -¿¡Por qué está haciendo esto conmigo!? -gritó al fin la agredida. -¡Porque te voy a quemar tus partes, desgraciada! Al oír tal respuesta, la mujer se desmayó. El fuego ha empezado ahora a devorar leños y chiriviscos. La mirada triste de don Justo Margarito tiene la dureza de una roca. La combinación de esa mirada dura con la sonrisa fría del agresor, es como si tuviera en vez de rostro, una máscara de un actor representado a Judas, el traidor. El verdugo toma un tizón en la mano derecha y asesta el primer golpe. La mujer da un alarido. El aire ahora lleva en sus alas un olor a carne chamuscada. Don Justo Margarito ahora coge agua del riachuelo con sus manos y la tira al fuego, una nube vapor sube hasta la parte de la entrepierna de la mujer. Los alaridos se vuelven más intensos. Al fin, la pecadora agoniza y luego parece quedarse sin vida. El suplicio lleva ahora una hora de duración. Don Justo Margarito abandona el lugar, pero no desata el cuerpo de la mujer chamuscada. Años después, actuando como artista invitado del circo, revela en verso este terrible acontecimiento. -¡Aquí está un hombre de verdad! A una mujer casada le quemó las partes, porque siendo casada le faltó sinceridad. -El actor invitado estaba borracho y en vez de haberlo capturado y

llevado a la autoridad, el pueblo le aplaudió con carcajadas, hasta llorar. Una pareja de vecinos, al escuchar los alaridos corrieron en esa dirección y socorrieron a la mujer bajándola del árbol y curándola con medicinas caseras. La autoridad de esa aldea dio con el culpable, pero éste les pagó una buena cantidad de dinero por el silencio y aún les ofreció darles una dádiva extra si dejaban el lugar y no volvían más. Así lo hicieron los hombres de la justicia. Don Justo Margarito continuó con la cara sumida en la almohada, escuchando la voz acusadora de su conciencia. Llorar le hacía bien, pero el alivio solo era temporal. Quedarse dormido tampoco le ayudó mucho, porque al caer en los brazos del sueño empezó a soñar. Esta vez la sombra sentada en la viga del tejado se había transformado en Eufrasia y tenía un leño encendido en su mano y con odio y furia azuzaba tratando de quemarle las partes íntimas de don Justo Margarito. Cuando ya estaba a punto de chamuscar esa parte a su otrora verdugo, don Justo Margarito se despertó, se tocó la entrepiernas del calzoncillo y lo sintió mojado. Afligido y aún sintiendo la cercanía del leño encendido y la ira de Eufrasia comprendió una cosa: estaba orinado y también tenía las piernas untadas de algo más. Septiembre siempre hacia felices a los sanluiseños, regalándoles siempre una abundante cosecha de maíz y de frijol. La vida de todos dependía de ese regalo del cielo en esa fecha. Mayas y ladinos expresaban su agradecimiento, unos en secreto en los montes y otros llevaban a bendecir a la iglesia católica las primicias de la cosecha. En cambio, a don Justo Margarito, Septiembre nunca parecía traerle buenos aires, ni buenos sueños; y especialmente en esa madrugada, el Amigo del Pueblo no había dormido bien, no se sentía bien, y tampoco olía bien.


Página 24

EL Heraldo Hispano

07 de Octubre de 2015

Ahorre siempre. Queremos que ahorre dinero para los momentos más importantes de la vida. Por ello ofrecemos una tarjeta de crédito de tasa baja sin cuota anual y con protección gratuita contra el fraude.

Ahorrar es fácil con nuestra tarjeta Visa® Platinum. Solicítela en una sucursal cerca de usted. Tasa anualizada (APR)* desde

.15 8

%

Ankeny

Cedar Falls

Des Moines Marion

Cedar Rapids

Independence

Oelwein

Waterloo

* APR = tasa anualizada. Las tasas, términos y condiciones están sujetos a cambios y pueden variar con base en las calificaciones, que incluyen la solvencia. Todos los préstamos están sujetos a aprobación. El máximo de APR es 18%. Posible(s) cargo(s): el cargo por una transacción extranjera es de 1% de cada transacción múltiple de divisas, u 8% de cada transacción sencilla de divisas.

Coralville

Iowa City Waverly

Johnston West Des Moines

800.235.3228 | veridiancu.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.