09 sep 2015 all

Page 1

15 Año: 15 Número 362

H

an visto la foto de la presente portada. Yo la he visto muchas veces. Hasta he tratado de ponerle un marco imaginario. En el intento he pensado en esta y aquella moldura para realzar tanta belleza. Confieso, La capacidad para crear o encontrar un marco lo suficiente hermoso para el hermosísimo retrato de la familia de Vanessa Martínez de Rangel no pertenece a mi imperfecta y débil humanidad. Por lo tanto, dejaré a los ángeles allá en el cielo esta tarea, pues aquí en la tierra no hay el tipo de madera, moldura y color lo suficiente puro y perfecto para enmarcar el retrato de una familia feliz.

Dicho eso, permítanme presentarles a Vanessa, propietaria de Fringe Salon & Brow Bar ubicado en Muscatine, Iowa. Ahora, para entrar al encantador mundo de esta inmigrante mexicana originaria de La Fama, Nuevo León, es necesario estar dispuestos a sonreír y también a pasar un rato agradable en buena compañía. Eso hice yo hace un par de días. Aquí les describo la primera escena de ese encuentro. Vanessa y yo nos hemos sentado frente a frente. De inmediato yo quedo sorprendido ante su don de gentes y porte amable. Trato de buscar, pero no encuentro en ese rostro de piel morena y fresca una sombra de tristeza

24 Páginas

o preocupación. Todo en ella brilla, todo en ella es vigor y lozanía, empezando por su piel tersa y ojos vivos, el collar de perlas de su dentadura y sus negras y bien delineadas cejas. Yo la escucho hablar, tomo notas, pero entre aquí y allá, le pongo atención a sus cejas. Ah, no solo son hermosas o hermosísimas sino también expresivas. Parecieran decir, bienvenidos al mundo de Vanessa, aquí la misión y causa es la de realzar, refrescar y complementar la belleza heredada de allá donde vive Dios. Y así dispuestos a sonreír, continuemos conversando con Vanessa. Para su conocimiento, Vanessa es hija única y

09 de Septiembre de 2015

sus padres son, don Jesús Martínez y doña María Longoria. A mi pregunta, cuanto extraña Vanessa su tierra natal, su abundante parentela de tíos y primos, me responde: Claro, pues allá nací, crecí y viví hasta los doce años. Al decir eso, la escucho suspirar. Ah, aquellos tiempos cuando bailaba cumbias y vallenatos y me llevaba a la boca aquellas glorias. Glorias, indago yo. Si, así se llamaban esos dulces. En esencia, eran unas bolas deliciosas preparadas con caramelo y nueces.

PASA A LA PAGINA 21

Por: Oscar Argueta


Pรกgina 2

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

“Sin lo negativo lo positivo no existiría”. Tampoco, sin oposición de algún tipo, existirían atletas o inventores o ganadores de las medallas Por: Oscar olímpicas o de los premios Argueta Nobel. (coca43@ Hoy, saludaré con hotmail.com) entusiasmos a ese cliente que Guatemalteco. ayer rechazó el producto y Escribe desde en silencio le hablaré de esta Mount manera: “Gracias por haberse Pleasant, IA negado a comprarme un espacio”. Tan pronto como escuché tal oy, respuesta, me despedí, doble por me alegraré cuando una esquina y al ver hacia esos un cliente rechace nuevos rumbos, me di cuenta de mi oferta de anunciarse en El que había una puerta que nunca Heraldo Hispano. Gracias a ese antes había tocado. Allí me estaba rechazo me esforzaré por buscar esperando un cliente ansioso de a aquellos clientes desconocidos anunciarse. Nunca lo hubiera que están esperando ansiosamente encontrado si su rechazo no me anunciarse en estas páginas. Al hubiera empujado a ver mas allá encontrarlos me dirán: “Hemos de donde hasta ahora había visto. estado esperando anunciarnos en No niego que me sentí un poco El Heraldo, pero no sabíamos a ofuscado en ese momento, y hasta quién llamar, a dónde ir o cómo me decepcioné de mi profesión hacer para comprar un espacio”. de vendedor; pero con la misma Sin esos clientes dudosos, difíciles recapacité y me recordé que fue o complicados nunca hubiera una negativa de compra de un podido encontrar a aquellos que cliente anterior, lo que me hizo han estado esperando mi visita encontrarlo a usted. Gracias por desde hace mucho tiempo. Por haberme dado tal oportunidad de eso, en vez de sentirme fracasado afinar más mi olfato de vendedor. o frustrado por la negativa de Hoy, colocaré en una cualquier cliente potencial, me lista especial a esos clientes alegraré y en mi mente diré: que siempre me dicen: venga

EDITORIAL

CERVATILLO

Por entre setos floridos, ebrios de luz, de luceros, de fulgor de primavera, íbamos ansiosos los dos. A lo lejos el mar rasgaba, con su bramido caliente, el sereno lienzo del cielo, el sigiloso infinito azul. El viento sus alas batía y al vuelo a las mieses con su frescura besaba. El aroma era exquisito y afable el divino rumor. Por entre setos floridos un cervatillo ágil saltaba; y ávidos de su aventura fuimos corriendo tras él. Dulcísimo el fruto divino. Nos endulzó carne y hiel; y trago a trago bebimos caricias untadas de miel. Y trémulo el abismo reía y feroz el viento silbaba; y dando saltos nerviosos el cervatillo lejos se fue. . Por Oscar Argueta

09 de Septiembre de 2015

H

mañana. A ellos les dedicaré unos minutos cada día. No trabajaré horas adicionales para visitarles nuevamente, pero no los olvidaré. Por allí, hare un pequeño espacio de tiempo y los contactaré con alguna frecuencia ya sea para desearles un buen día o para augurarles éxito en sus empresas. Cuando me canse y tienda a olvidarme de esa importante lista me acordaré del muy astuto de mi papá, el rico don Margarito Argueta. A los muchos rechazos de mi muy querida mamá, respondió con feroz persistencia. Siguió el consejo que le dio mi muy interesado abuelo, don Ramón González Martínez: “Siga viniendo, don Margarito porque el amor es criado”, le dijo. Como ven aquí estoy yo como prueba de que mi progenitor no perdió la paciencia y llegó a ser el dueño de una muchacha de ojos de lindos, llamada: María Celia. Hoy, pensaré como piensan, o sentiré como sienten esos clientes que me rechazan. Tendré dudas como las tiene cualquier otro ser humano y en ese estado me sentiré bien con alguien que crea en mí. ¿Quién se puede resistir a un cumplido, a un abrazo o a una mirada compasiva?

Página 3 O ¿Quién no necesita de una palabra de felicitación, un gesto de aceptación o de un saludo sincero? En el caso de rechazar mi amistad y comprensión yo aún seguiré ofreciéndoles mi afecto con solicitud y sinceridad. “Agrado quiere agrado”, me decía mi abuelita Virgilia. Si hago sentir bien a ese cliente especial, deseará con todo su corazón el producto y lo comparará sin objeciones. Si lo hago sentir mal, no haré una venta y tampoco tendré un amigo. Hoy, quito de mi cabeza la idea de un cliente difícil o complicado. No hay seres humanos así. Nosotros los hacemos o los creamos de esa manera. Para esto me repetiré la historia de un vendedor de zapatos en África. Para este vendedor la oportunidad de vender el producto era ilimitada. Aquí todos necesitan zapatos. Por eso la compañía lo escogió por sobre aquel que reportó. Las posibilidades de venta son nulas, aquí nadie usa zapatos. Hoy seré feliz pese a cualquier rechazo y me recordaré de cuando la abuelita Virgilia me decía: “Si unos brazos te desprecian, otros te están esperando”.


Pรกgina 4

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:

319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112

IOWA AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477‎ Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319826-1870

¿QUE PASA AL SER APREHENDIDO EN LA

FRONTERA

Los países hermanos de Honduras, El Salvador y Guatemala están pasando por una crisis económica CORALVILLE y una ola de crímenes Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave violentos que ha impulsado 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 a muchas personas a venir a Estados Unidos cruzando CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. las fronteras, huyendo del (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. crimen y en busca de una (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 mejor vida. Recientemente ha habido reportes de una DAVENPORT Azteca I Restaurant ola de menores de edad (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 que llegan sin sus padres; Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady algunos tienen a sus 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill padres o a algún familiar 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca ya acá, y muchos de ellos 916 W 2nd Street, 563-322-0041 son niños pequeños. Los DES MOINES medios de comunicación La Tapatia 2, 4007 SE 13 St. 515- 256-3283 han reportado que hay Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 rumores en esos países La Cruz Mexican Market, 3900 E 14 St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave centroamericanos, 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St indicando que Estados 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency Unidos está dando un 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana “permiso” para que la 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market gente que llega a través 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries de la frontera con México 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 y que pueden quedarse Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 indefinidamente. No Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. hay nada más lejos de la Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 verdad. En este artículo Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 voy a tratar de explicar El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 lo que pasa cuando FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, alguien que es extranjero 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant llega a Estados Unidos 203 W Broadway Ave 641-472-4328 ilegalmente por una de sus IOWA CITY fronteras y pide quedarse, y 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 cómo actuar para proteger Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W los derechos de aquellos 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. que vienen porque sus 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 vidas están en peligro Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 debido a amenazas o Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 agresiones sufridas en sus Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, países de origen. 319-512-7593 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099

th

th

MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144‎ MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)3858968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641

Página 5

a. Encuentro con un Oficial de Inmigración en la Frontera: Voy a ilustrar lo

que trato de explicar con un ejemplo, basado en un caso real que estoy llevando. Pongamos que Pedro, quien fue testigo de un fraude electoral en El Salvador, llega a Estados Unidos, y se encuentra con un oficial fronterizo del Customs and Border

"Los medios de comunicación han reportado que hay rumores en esos países centroamericanos, indicando que Estados Unidos está dando un “permiso” para que la gente que llega a través de la frontera con México y que pueden quedarse indefinidamente. No hay nada más lejos de la verdad..." Protection (CBP). El oficial, al darse cuenta que Pedro no tiene visa para entrar a Estados Unidos, empieza un proceso breve de expulsión rápida o expedita. Pedro, como está pidiendo entrar a Estados Unidos, es decir, no está aún adentro, está sujeto a un proceso donde no puede ver a un juez de inmigración, él puede: (a) retirar su pedido que lo

dejen a entrar a Estados Unidos o (b) demostrar que califica para algún beneficio de inmigración. En este caso, como Pedro tuvo este episodio de presenciar el fraude electoral, y como sabe que los dirigentes del partido político que llevaron a cabo el fraude lo andaban buscando, le va a decir toda la verdad a los oficiales del CBP, los cuales lo van a referir a un oficial que se encargue de determinar si califica para asilo político. Esto puede tomar varias semanas, durante las cuales Pedro no va a ser elegible para ser dejado en libertad. b. Entrevista Para Evaluar Temor Legítimo de Regresar al País de Origen: El oficial llevará a cabo la entrevista con Pedro, quien tiene que demostrar que su historia es suficientemente creíble como para encontrar que califica para recibir asilo político. En el caso de Pedro, el oficial le va a preguntar por DETALLES: nombre de los partidos políticos, tipo de fraude perpetrado, fechas, etc. El oficial es experto en todo lo que está pasando en El Salvador, es decir, ese es su trabajo. (...)

SIGUE EN LA PAG. 11

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641

NECESITAMOS COCINEROS

SOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O LLAME AL: 563-320-3991

MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019 NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319665-2656 Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln (319) 665-2144 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233‎ MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-6819711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393


Pรกgina 6

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

El velorio en el gallito

¿Te acordás que te conté que con la abuelita asistimos a un velorio en el barrio El Gallito? Aunque nos queda lejos, fuimos porque el difunto fue esposo de una vecina que recién se había cambiado. El velorio se desarrollaba con normalidad, es decir los hombres unos jugando cartas, otros contando chistes; mientras las mujeres en el trajín de la cocina preparando panes con frijoles y café, que servían en azafates a los presentes. Los asistentes eran del barrio y se saludaban entre sí, menos una señora más joven que la viuda, que llegó acompañada de un niño como de cuatro años que metía bulla y que claro, llamó la atención de todos. La abuelita, al igual que otros, reparó en el niño y puso una cara de “mmm…”, como cuando sospecha que he atacado las ollas de la cocina. Cerca como estábamos de la viuda, alcanzamos a oír que dijo más para ella, que para que la oyeran: —Mmm… ese patojito se parece al Indalecio mi marido. Sin más, exclamó haciendo señas de que se acercara: —Patojito vení para acá. El niño con carita de ángel se acercó sonriendo a la señora diciendo: —Que manda señola pues, por su corta edad, no pronuncia la consonante “r”. — ¿Con quién viniste a esta casa? El niño, por respuesta señaló a su madre, quien tenía las manos entrelazadas sobre sus piernas, los ojos llorosos y la nariz colorada, como quien ha llorado. Escuchar la respuesta del niño y levantarse, fue un solo movimiento, pues con paso rápido se plantó ante la madre del niño, y poniéndose ambas manos en la cintura exclamó: — ¡Y usté (*) sinvergüenza… ¿qué está haciendo en mi casa? La aludida sorprendida, alzó la cara hacia la iracunda viuda, la bajó de nuevo y respondió: —Vine al velorio del difunto porque me avisaron. Para ese momento, y dado el alto volumen de los gritos de la viuda, todos los ojos se dirigieron a donde estaban ambas. — ¡Descarada! ¿Cómo se atreve a venir a mi casa?, gritó, señalando el piso con su mano izquierda, mientras que con la derecha, aprovechando que

la aludida estaba sentada, la tomó de los pelos, agitándola violentamente. El niño, quien aterrado vio la escena, corrió al lado de la viuda y tomando con su manita el delantal de la atacante, le dio una patada la cual debió ser tan fuerte que la obligó a soltar la mata de cabellos ajenos y volviéndose a él lo empujó y cayó llorando, sentadito en el suelo. Eso bastó para que la madre se levantara con las manos cual garras, que cayeron en los cabellos de la viuda, sacudiéndola de tal manera que, pese a la expresión de dolor, parecía decir que sí a quien sabe quién. Los gritos de los presentes no se hicieron esperar, por lo que las hijas del difunto llegaron a la

“Eso bastó para que la madre se levantara con las manos cual garras, que cayeron en los cabellos de la viuda, sacudiéndola de tal manera que, pese a la expresión de dolor, parecía decir que sí a quien sabe quién.” sala y al ver que su madre —la viuda— era atacada, se abalanzaron contra la joven mujer. Una trataba —aunque no pudo porque con sus manos atenazaba los cabellos de su madre— mientras los pelos de la atacada, fueron propiedad de la hija, lo que fue suficiente para que la madre del niño soltara a su presa y con velocidad de gato perseguido por un perro, se volteó tan rápido, que no pude ver en qué momento las manos de la joven madre cambiaron de cabellos, pues la hija que había defendido a su madre la viuda, al igual que ella, también parecía decir que sí, con el rostro descompuesto por el dolor. A los gritos de la hija y hermana, ambas se lanzaron contra la joven que claro, resultaron demasiado para sus fuerzas, aunque cual fiera herida se defendió, pues de una patada la viuda cayó

de espaldas y, con solo dos atacantes, las hubiera vencido de no ser porque dos hombres, que no fueron suficientes pues tuvo que llegar un tercero, lograron separar a las hijas de la atacada. Tales acciones transcurrieron en casi segundos, entre gritería de todas las mujeres. En medio de todo, me di cuenta de que el hombre que separó a la hija pequeña, era el mismo con el que se besuqueaba a la sombra del naranjo que está sembrado en el patio de la casa. La abuelita, que veía las acciones de pie, también se dio cuenta y, sin darse cuenta que hablaba en voz alta, dijo: —Ve pues… unos con la pena y ese bandido con la pepena, porque aprovechando que la espalda de ella está sobre su pecho, tienen sus manos en donde no debe. Mientras tanto, y pese a que quienes separaron a la viuda eran hombres jóvenes y fuertes, pudo liberarse y se lanzó contra la joven mujer y quien la sostenía la soltó para evitar ser aruñado; ambas de pie, en lucha cuerpo a cuerpo parecían no sentir dolor, pues ambas atacaban con toda su energía. En cierto momento, la mujer joven logró empujar a la viuda que es gorda y con todo y su pesada humanidad, se desplomó sobre el ataúd del difunto que estaba sobre dos bancos altos y cayó al suelo tan aparatosamente, que la tapa se abrió y dejando el cadáver al descubierto. Ese fue un momento tragicómico vos porque después, nos enteramos de que como son pobres, podrían vender la ropa del difunto y que por eso sólo le pusieron saco, camisa y corbata ¡pero no pantalón, y tampoco calzoncillo! Las mujeres volvieron a ver a otro lado porque al pobre difunto se le veían las nalgas peludas. No sigo porque ya se me cansó la mano, pero te recuerdo el Money Order de mi mamá. Te ruego que me mandés mis lenes. En la casa todos te mandan saludes.

El Carlos.

(*) Es usual que el guatemalteco común, omita la consonante “d” al final de las palabras.

Página 7


Pรกgina 8

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

Día de la dignidad

nacional

El jueves 27 de agosto la familia Hernández García se levantó de madrugada. No era un día común como otros en sus vidas, como cuando cotidianamente se preparan para ir a trabajar o estudiar; había un propósito especial esa fecha: asistir a la caminata histórica denominada “Día de la Dignidad Nacional”, cuyo objeto principal era exigir la renuncia del Presidente Otto Pérez Molina, presunto responsable de encabezar una estructura dedicada a la defraudación tributaria en Guatemala, denominada “La Línea”, junto a la ahora ex vicepresidente Roxana Baldetti, quien gracias a la justicia hoy guarda prisión preventiva. Miles de guatemaltecos se han reunido incansablemente en más de diecisiete ocasiones desde el 25 de abril, semana tras semana frente al Palacio Nacional de la Cultura, en el Parque Central de la ciudad de Guatemala, con este mismo fin. Aquel jueves las universidades más importantes del país convocaron a todos los ciudadanos para hacer valer este invaluable derecho de manifestar que la Ley garantiza. Fredy, Silvana y su hija Michelle, sintieron en su corazón la necesidad de unirse al clamor de justicia. —Habíamos estado pendientes de todo lo que había pasado desde la primera manifestación y nos fuimos dando cuenta que cada vez que la gente marchaba, lo hacían pacíficamente y no había enfrentamientos; desde el principio tuvimos el deseo de participar en una caminata, para sentirnos parte de todo este movimiento y obviamente por el gran amor que le tenemos a nuestra patria, pero por una u otra razón no habíamos podido participar en ninguna. Cuando surgió la invitación de la USAC —la universidad estatal— dijimos "está es nuestra oportunidad", —comenta Silvana. —A las 6:00 de la mañana nos empezamos a reunir en el Centro Universitario Metropolitano, ubicado en la zona 11 de la ciudad capital. A las 10:00, con aproximadamente mil personas, inició la caminata con dirección al Trébol —un importante distribuidor vial de la ciudad—, para luego enfilar por la emblemática Avenida Bolívar. Para ese momento ya éramos aproximadamente diez mil manifestantes. La gente se aglomeraba a nuestro paso para animarnos con gritos y agitando banderas de nuestra

patria. Se podían observar carteles que decían “Yo no tengo presidente” o “Renuncia Ya”. Eran familias enteras y empleado de negocios, saludándonos con mucha emoción. Los manifestantes, personas de todas las edades, géneros, religiones y profesiones, unieron sus voces para gritar muchas consignas en contra del mandatario, algunas graciosamente soeces, pero lanzadas con la seria convicción de que el viento —o lo medios de comunicación—, las llevarían tarde o temprano a oídos de su destinatario. —El recorrido se vivió en un ambiente de fiesta y algarabía. Era impresionante la cantidad de

“Lo que vivimos ese día marcó un antes y un después en nuestra vida. Fue una emoción indescriptible el saber que hay esperanza para nuestro país. Nunca me había sentido tan orgullosa de ser chapina como ese día.” banderas de todos tamaños, que entre toda la multitud formaban un mar celeste y blanco de ondeantes colores. Casi lloro de la emoción de ver tanta gente unida por una misma causa, cuando atravesamos el Centro Histórico por la populosa 6ª Avenida, con destino final la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, ícono de nuestra soberanía. Ahí nos unimos a otro enorme grupo de manifestantes, que juntos, estimo sumábamos más de cien mil personas. Algo indescriptible, era la sensación de escuchar cada hora en punto las notas de nuestro precioso himno nacional, entonado a todo pulmón por todos los ahí presentes. La marcha coincidió con la convocatoria de un “Paro Nacional”, en la que una larga lista de empresas como bancos del sistema, cadenas de supermercados, restaurantes, pastelerías y centros comerciales, cerraron sus puertas y paralizaron actividades, como muestra de apoyo a

esta iniciativa; muchos de los empleados de esos negocios marcharon a nuestro lado. Además de la capital, otros miles de ciudadanos protestaron de forma pacífica en la provincia, en actividades que se prolongaron por más de ocho horas de manifestación. Las redes sociales fueron nuevamente el gran aliado en las protestas: chapines alrededor del mundo, desde Boston o New York en Estados Unidos, Vancouver en Canadá, pasando por Italia y hasta China, se solidarizaron con sus compatriotas por medio de comentarios, imágenes y videos, para demostrar con sus publicaciones que están cansados de la corrupción. Hashtags como “#27A”, “#ParoNacional”, “#NoTenemosPresidente”, “#Yo EstoyPorGuate” y el más conocido “#RenunciaYa”, fueron puntos virtuales de convergencia para solidarizarse con la causa. Una vez más nuestro país da una muestra al mundo, que existen otras maneras de hacer valer nuestros derechos, sin necesidad de violencia. Medios internacionales como el influyente diario El País (de España), The New York Times y The Washington Post (dos de los diarios más importantes del mundo), CNN, la cadena TeleSur, las agencias internacional de noticias AFP, AP, EFE y otros, destacaron la manera ejemplar, como todo un pueblo unido en masivas manifestaciones, exigió de forma pacífica la renuncia de sus gobernantes. —Lo que vivimos ese día marcó un antes y un después en nuestra vida. Fue una emoción indescriptible el saber que hay esperanza para nuestro país. Nunca me había sentido tan orgullosa de ser chapina como ese día —concluye Silvana. El 1 de septiembre, fecha en que coincidentemente inicia nuestro mes patrio, 132 congresistas guatemaltecos votaron unánimemente a favor de retirarle la inmunidad al Presidente; el 2 de septiembre por la noche el mandatario presentó su renuncia ante el Congreso de la República y fue aceptada el día 3 a primera hora; ahora todo queda en manos de la justicia. Esto demuestra que la voz del pueblo se hizo escuchar y que en adelante, cualquier persona que intente vulnerar la dignidad de nuestra gente, lo pensará dos veces, porque siempre habrá guatemaltecos dispuestos a organizarse para exigir dignidad nacional.

Página 9


Pรกgina 10

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

¿QUE PASA AL SER APREHENDIDO EN LA

FRONTERA VIENE DE LA PAG.5

corte. Lo peor que puede hacer una persona que sale en libertad, después de haber estado en la custodia de ICE, es IGNORAR su caso de inmigración, (...)El oficial por ejemplo, va tirar los papeles y “desaparecer”. El a corroborar si El Salvador tuvo papel que le dan a las personas que elecciones en las fechas que Pedro dejan ir después de estar en custodia indique, los nombres de los partidos de ICE NO ES UN PERMISO PARA políticos, las noticias en la zona donde ENTRAR A ESTADOS UNIDOS, sucedió esto. Si el oficial encuentra sino un aviso para que, en el futuro, se que Pedro sí tiene temor fundado presente a corte. Al botar los papeles de regresar a su país, entonces va a o ignorar su caso de inmigración, pasar su caso a un colega suyo en está arruinando la posibilidad de ICE (Immigrations and Customs obtener status en USA. Pedro tiene Enforcement), que es como la policía que contratar a un abogado que vea su de inmigración, quién va caso de inmigración a preparar un documento y pida un cambio de llamado Notice to "El papel que le dan jurisdicción (cambio Appear o Notificación a las personas que de corte de El Paso a para comparecer en la Nebraska, que Corte. Una vez que se dejan ir después de Omaha, es la corte para Iowa), y encuentre que Pedro sí estar en custodia que prepare un pedido tiene temor de regresar de Asilo para él. Esto de ICE NO ES a su país, Pedro ya va a le va a permitir a Pedro ser elegible para solicitar UN PERMISO el obtener un permiso que lo dejen en libertad PARA ENTRAR de trabajo y luchar por bajo fianza. A ESTADOS su caso, presentar sus c. Fianza ante La pruebas frente al juez, UNIDOS, sino un Corte de Inmigración.tener el debido proceso. Desde antes que el aviso para que, Pedro venía de El abogado de ICE mande en el futuro, se Salvador con un amigo, el documento a la corte presente a corte. Al Sergio. Juntos se de inmigración, solo presentaron para tratar botar los papeles el tener la notificación de entrar a Estados para comparecer en la o ignorar su caso Unidos. Sergio venía corte hace que Pedro de inmigración, por la terrible situación sea elegible para pedirle está arruinando económica en la que se libertad bajo fianza al encuentra su país, para la posibilidad de juez de inmigración. A trabajar y mantener a su fin de hacer esto, Pedro obtener status en familia. Cuando Sergio necesita probar que tiene USA..." tuvo la entrevista un lugar a donde llegar, para su deportación que tiene el apoyo de expedita, al decir que venía a trabajar, alguien y con quién quedarse. A través fue expulsado y le negaron la entrada de un abogado de inmigración, Pedro a Estados Unidos, con una prohibición puede demostrar esto, si tiene algún que regresara por cinco años. (Quiere familiar, amigo o conocido que quiera decir que en cinco años puede tratar ayudarlo. El juez de inmigración va a de venir legalmente, no tratar de venir fijar la fianza, y una vez que se pague, ilegalmente). La necesidad económica lo va a dejar en libertad. Hay casos en o falta de trabajo no es una base para los que ICE deja a las personas salir pedir asilo. Tan sólo aquellas personas sin fianza, con el compromiso que se que huyen de su país por haber sido reporten cada mes. d. Después de Salir en Libertad: víctimas, o por temer ser víctimas de violencia o persecución en base a su Una vez que Pedro salga en libertad, opinión política, membresía en ciertos se irá a Muscatine, Iowa, donde tiene grupos, por su religión, raza u origen a sus primos. Mas su caso va a quedar étnico califican para pedir asilo. con la corte de inmigración en El Este artículo no constituye Paso, Texas. Él va a tener consigo los consejo legal, si desea consejo legal documentos de su caso y va a tener por favor consultar su caso particular que dejar una dirección conocida con con un abogado de inmigración. los oficiales de inmigración y con la

09 de Septiembre de 2015

Página 11


Pรกgina 12

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

El peligro de subestimar a

los payasos

La cocina en la casa del campo era mi lugar preferido en invierno. La amplia ventana donde podía sentarme a mirar los pinos, que en su perenne verde desafiaban los amarillos y marrones que le rodeaban por todos los flancos. La naturaleza parecía agonizar, pero esos altos pinos representaban el verde que volvería en la primavera. Esos árboles representaban la tierra de la esperanza, en mi mundo de seis años y cuatro meses de edad. En el interior de la cocina, el aroma del pan casero inundaba cada parte del cálido recinto y me hacía soñar despierta con el suculento desayuno, el cual sería puntualmente servido a las ocho de la mañana. Todavía en mis pijamas, trataba de ponerme en el lugar que menos interferiría con el intenso trajinar de las mujeres de la casa y de la harina que parecía ir en todas direcciones cuando espolvoreaban la mesa para que la masa no se pegara. Fue uno de esos días cuando vi algo que se ha quedado grabado en mis retinas. Una serie de números grabados en la piel de alguien amado. Aunque la curiosidad aguda era la carta de presentación que me precedía, mi mudo silencio acalló mis muchas preguntas. La cruda evidencia de algo que jamás debería pasar, estaba frente a mis ojos y se quedaría ahí para siempre. La historia de la humanidad es una inagotable fuente de ejemplos, que nos tratan de prevenir para no cometer los mismos errores. Sin embargo estamos empedernidos por tropezar con la misma piedra, una y otra vez. El orgullo nos hace pensar que estamos más preparados, que somos más educados, más racionales y ante nuestro cuidado, esas atrocidades jamás volverán a repetirse. No hay peor enemigo, que al enemigo que se subestima. La opinión pública consideraba a uno de los personajes más nefasto de la historia de la

humanidad en los siguientes términos: “This guy is a clown. He›s like a caricature of himself” (Es un payaso. Él es como una caricatura de sí mismo). Sus opositores pensaban que jamás lograría el control y sus futuras víctimas creían que la población jamás permitiría que se cometieran las aberraciones que se cometieron. El corresponsal, The Chicago Daily News, Edgar Mowrer trataba frenéticamente de advertirles a sus lectores y el mundo lo siguiente: «What he›s saying about the jews is serious. Don›t underestimate him” (Lo que está diciendo de los judíos es serio. No lo subestimen).

“La historia de la humanidad es una inagotable fuente de ejemplos, que nos tratan de prevenir para que no cometamos los mismos errores.” Si hay algo que hace que las combinaciones y alianzas imposibles sean posibles, es la economía. La Gran Depresión había pegado fuerte a la economía global y los dedos comenzaron a señalar a los culpables. Se necesitaba un chivo expiatorio, una explicación, y una forma de canalizar todos los odios reprimidos. Después de La Gran Depresión, el partido Nazi se convirtió en el mayor contendiente para asumir el poder. Hitler se refirió a Alemania como “un pueblo envenenado por otro pueblo”. Llamó a ese otro pueblo de “parásitos del sistema, criminales y violadores de mujeres alemanas”. Les hizo ver que los trabajos que los alemanes no tenían, habían sido quitados por los judíos. El 1 de abril de 1933 se organizaron los boicots a los negocios judíos y la aprobación entre 1935 y 1937 de varias leyes discriminatorias. Se excluyó a los judíos que eran

funcionarios públicos y de la administración de justicia. Se fijaron cuotas de estudiantes judíos. Los judíos nacidos en Alemania se sentían ciudadanos alemanes y muchos de ellos habían servido a su patria en la Primera Guerra Mundial. De pronto perdieron la condición de ciudadanos y sus derechos, para ser simplemente los enemigos a vencer. Hubo deportaciones masivas a los campos de concentración. El payaso y caricaturesco personaje no estaba haciendo reír a nadie, cuando en muestra de su poder comenzó a invadir otras naciones y conquistar sus territorios. Su sed de poder no se detuvo a la frontera de aquellos que no lo habían tomado en serio. El problema ya no era solo de Alemania y los judíos en ese país. El ser de voz chillona arengaba a sus seguidores con promesa de gloria y de superioridad. El dueño de tan excéntrico bigote, había creado a su servicio una máquina perfecta para la guerra. Los ciclos económicos vuelven a repetirse y con ellos se reavivan viejos discursos que ya creíamos olvidados y enterrados. Surgen en la arena política personajes que solo pueden tener éxito si se dan ciertas variables económicas y sociales. Y como siempre, subestimamos hasta donde pueden llegar esos “payasos” cuando están dadas esas condiciones especiales. En esta mañana no huelo el aroma delicioso del pan casero, ni escucho el bullicioso trajinar de la cocina. Ni recuerdo cuando fue la última vez que tuve un desayuno suculento como aquellos. Pero hoy, sí, estoy mirando a través de una ventana tan amplia como la de mi infancia. En el patio trasero de mi casa, tres jóvenes pinos se levantan en su verde esperanza. La humanidad cada tanto llega a esos cruces de camino. Es el tiempo de mostrar si la lección ha sido aprendida.

Página 13


Pรกgina 14

09 de Septiembre de 2015

Transportes

ZULETA

ENVIOS DE CAJAS DE PUERTA A PUERTA A: GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, Y MEXICO

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

No te rindas

En nuestro camino siempre habrá retos necesarios de superar, algunos de los cuales nos marcan para toda la vida. En ciertos momentos pensamos si seremos capaces de salir ante tal situación, dudamos de nuestras fuerzas; si sobrepasaremos el dolor, la frustración o el abandono. Todos los seres humanos pasamos por esos momentos, pero, ¿es posible aprender la lección que nos dejan los desafíos personales? ¿Podemos lograr los objetivos en cualquier ámbito de nuestra vida? ¿Cómo es posible sobreponerse a los problemas y al mismo tiempo encontrar soluciones? El gran Martin Luther King Jr. (1929-1968), quien desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos, comentaba relacionado con este tema: “Constantemente debemos construir diques de coraje para contener las inundaciones de miedo”. Si no construimos en nuestro interior nuevas fuerzas para soportar el embate de las olas, no lograremos llegar a la orilla; por el contrario si luchamos con todas nuestras fuerzas, no solo lograremos salvarnos, sino además, nos haremos más fuertes al forzar a nuestra voluntad a alcanzar nuevas alturas. Existe un término en psicología que ha ganado mucha divulgación en tiempos de crisis, principalmente a lo relacionado con las crisis personales, este término es la resiliencia y se define como la capacidad individual para sobreponerse a períodos de dolor emocional o traumas diversos. Podemos entenderla entonces, como el poder que tenemos de sobrellevar una situación, por difícil que sea y aprender de ésta. Podría decirse que la resiliencia es la entereza que tenemos más allá de la resistencia. El Instituto Español de Resiliencia comenta que “es la capacidad de sobreponerse a un estímulo adverso.” El ser resiliente no significa ser

extraordinario, esta capacidad está en toda persona, la tarea que tenemos que asumir, es desarrollarla con actitud y firmeza. La resiliencia es el convencimiento que tiene un individuo o equipo en superar los obstáculos de manera exitosa, sin pensar en la derrota a pesar que los resultados estén en contra; al final surge un comportamiento ejemplar a destacar en situaciones de incertidumbre, con resultados altamente positivos. Existen muchas personas que desarrollan, desde muy jóvenes, actitudes que los conducen a ser resilientes; lo destacado de este análisis, es que son personas que han tomado las desventajas de su vida y las han utilizado para ser más fuertes. Algo importante a subrayar es que todos podemos desarrollar

“la resiliencia se define como la capacidad individual para sobreponerse a períodos de dolor emocional o traumas diversos.” esta respuesta positiva automática a los retos de la vida. En la actualidad existen muchos libros de autoayuda enfocados desde este concepto, así como cursos en línea que proporcionan un aprendizaje interactivo. Los psicólogos han emprendido muchas iniciativas para fomentar la resiliencia en la sociedad, ya no solo aplicándolo a las personas desde su individualidad, sino también en la educación, en las empresas, en el deporte, en la salud, entre otras. Quiero terminar este artículo presentándole un escrito poético que abarca todo lo que hemos leído hasta ahora. Fue escrito por Mario Benedetti, quien con su pluma marcó a

varias generaciones; fue un escritor, poeta y dramaturgo uruguayo, integrante de la Generación del ´45. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. Este poema esta titulado; “No te rindas”, y como usted puede suponer cuál es el verdadero aliento de este artículo, espero que lo disfrute y le ayude a alcanzar las alturas a la que todo ser humano está llamado, especialmente los y las valientes, alguien como usted: No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo porque lo has querido y porque te quiero, porque existe el vino y el amor, es cierto. Porque no hay heridas que no cure el tiempo. Abrir las puertas, quitar los cerrojos, abandonar las murallas que te protegieron. Vivir la vida y aceptar el reto, recuperar la risa, ensayar el canto, bajar la guardia y extender las manos desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida y retomar los cielos. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque cada día es un comienzo nuevo. Porque ésta es la hora y el mejor momento. Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Página 15


Pรกgina 16

EL Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

50


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

Doctor Corazón Querido Doctor Corazón: Desde hace algún tiempo estoy robando en el negocio donde trabajo. Soy una mujer sola, con tres hijos, y lo que gano no me alcanza para afrontar todos mis gastos. Cada día me escondo un billete o dos dentro de mi ropa interior y con eso la voy pasando mejor. Vine indocumentada a los Estados Unidos. A pocas semanas después de mi llegada conocí a un hombre que me prometió el cielo y la tierra; y decidí vivir con él 5 años, después me abandonó y no he vuelto a tener noticias suyas. Era un sinvergüenza que solo quería que yo lo mantuviera, por eso aunque necesito de apoyo en estos momentos no me serviría de nada que vuelva. Con lo que robo compro la comida del día y alimento a mis hijos. Lo que yo gano me sirve para pagar donde vivo y a una amiga que cuida a mis hijos. No robo grandes cantidades solo lo necesario para comprar lo que me falta para la comida. Esto que le estoy contando lo vengo haciendo desde hace algunos 4 meses; y como no es mucho no se han dado cuenta. No creo que se den cuenta porque reciben miles de dólares diarios y algo tan pequeño no se nota. ¿Qué piensa usted? Desorientada. Querida desorientada: Puedes seguir robando y complementando con ese dinero tu presupuesto y quién sabe cuánto tiempo pasará sin que seas descubierta; pero cada vez que lo haces, corres el peligro de perder tu trabajo; y los medios que actualmente te permiten vivir a ti a tus hijos. Más aún, con tal método, pierdes un poco de ti y de tu integridad. Ni poco, ni mucho. Sea cual

sea la cantidad que robas te afecta en igual grado y menoscaba tu moral. El robo es robo aunque sea por una causa buena. Hasta ahora has sido cuidadosa para evitar que te descubran y no dudo que lo seguirás siendo; pero eso no debe de preocuparte tanto, como lo que sientas en tu interior o lo que te hable tu conciencia. Ni antes, ni después, puedes garantizarte a ti misma que no siempre vas a robar o que robarás poquito. Como cualquier vicio, el deseo de robar crece y sin darte cuenta un día de estos podrás incurrir en algo mayor. Si no tienes cuidado, poco a poco dejarás de sentir temor de robar y poco a poco tu fuerza moral se minará; después de eso, solo puedes esperar pena y tristeza. Aunque te cueste, debes tratar de buscar un trabajo en el que te paguen mejor. Hace un tiempo oí decir a alguien que, desde el momento que uno comienza en un trabajo debe empezar a buscar otro mejor. Este es un buen consejo y no le causa daño nadie. Cuando alguien quiere mejorar todos mejoramos. Sin importar cuál sea la situación de tu familia, también debes buscarlos para pedirles ayuda y comprensión. Si después de buscar a tu familia, todavía tus necesidades no son satisfechas, debes buscar una organización caritativa que te dé una mano, de forma temporal. Lo importante es que hagas algo; que des pasos en el camino a solucionar tu problema. Cualquier intento por solucionar tu problema es mejor que robar; y te acerca a recuperar tu paz mental. Tu doctor corazón.

Página 17


Página 18

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano

¡Sea feliz! ¡Vaya con Veridian!

Asegúrese de ser feliz con su préstamo para auto. Al comprar o refinanciar un vehículo, tenga confianza en nosotros, que le ofrecemos una baja tasa de interés y una amigable guía.

.74 1

tan bajo como APR* (Tasa anual) del

%

con Descuento por Lealtad*

Ankeny

Cedar Falls

Des Moines Marion

Cedar Rapids

Independence

Oelwein

Waterloo

* APR = Annual Percentage Rate (Tasa anual). Tasa anual fija hasta por 48 meses, con 10% de enganche y vigente desde el 2014-07-01. Tasas, términos y condiciones sujetos a cambio y variables con base en su solvencia y calificaciones crediticias. Todos los créditos están sujetos a aprobación. Incluye Descuento por Lealtad del .25% de tasa anual si está inscrito en una cuenta de Veridian para depósito directo de sus ingresos netos y pagos automáticos del crédito. El Descuento por Lealtad no está disponible con préstamo para auto Go Green (Go Green Auto Loan). Por un préstamo para auto de $15,000 a un plazo de 48 meses y con tasa anual del 1.74%, el pago mensual será de $324. Para detalles, vea Veridian.

Coralville

Iowa City Waverly

Johnston West Des Moines

Asegurado a nivel federal por la NCUA (Administración Nacional de Cooperativas de Crédito National Credit Union Administration).

800.235.3228 | veridiancu.org/espanol


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

LA TENSIÓN DE VIVIR CADA DÍA

Andamos en una tensión permanente, pero esto no es malo, es la vida, lo nefasto es que no entremos en diálogo, permanezcamos pasivos, y que germine el conflicto donde nadie respete a nadie. La ciudadanía en ocasiones es pura contradicción, pero otras veces también está crecida de sensatez. Sin duda, pues, el desafío para todos nosotros radica en buscar la conjunción de sentimientos, y así, poder emanar climas más armónicos y habitables, incluso en tiempo oscuros, en los que impera la sinrazón y la inmoralidad. Indudablemente, lo fundamental es potenciar la cultura del entendimiento a través del orbe creativo del encuentro. Es una evidencia, el mundo se ha desintegrado de su propio pulso, el de la supervivencia, y precisa integrarse más con el alma, que con los vínculos del interés o utilidad. Ya se ha incorporado a nuestro lenguaje hablar de la tragedia de los migrantes, de los niños abandonados, del incumplimiento de los derechos humanos, hasta convertir al mundo en una verdadera selva. Desde luego, no es bueno acostumbrarse a este tipo de paisajes y permanecer insensibles a sus voces desconsoladas. También han crecido los actos intimidatorios. Yo diría que nos desbordan en un planeta de rica diversidad étnica; lo que evidencia la importancia del intercambio de ideas entre culturas, sin murallones ni cortafuegos, para promover el conocimiento y el enriquecimiento recíproco. Ya está bien de que cohabite un mundo privilegiado frente a un mundo de rechazos. Si reflexionásemos más, puesto que todos los ciudadanos nos merecemos vivir seriamente por dentro, quizás entonces empezaríamos a vivir de otra manera por fuera.

Naturalmente, sería saludable tener claro y convenir, que vivir no es únicamente respirar, es también compartir esa respiración, obrar en sintonía con los demás, hacer repaso de lo vivido e inventario de lo que llevo consigo. El día que hagamos realidad, lo de "vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero", de la imperecedera escritora mística Santa Teresa de Jesús, habremos entendido que son las relaciones de uno consigo mismo y con

Asumir este camino de vida, no sólo comporta empatía intergeneracional entre culturas diversas, sino también metodología de escucha y sistemática de espíritu comprensivo. las personas, lo que da sentido a nuestro proceder. Por consiguiente, más allá de nuestro estado anímico, requerimos de la quietud, tal vez fabricando más sueños y menos armas. Hay algo tan necesario como el aire que respiramos y es el equilibrio natural entre lo que soy y lo que aspiro a ser, sin otro abecedario que la bondad como tacto, el respeto como acción y la clemencia como horizonte. Asumir este camino de vida, no sólo comporta empatía intergeneracional entre culturas diversas, sino también metodología de escucha y sistemática de espíritu comprensivo. Por eso, espero ardientemente que se instauren en el

mundo espíritus libres encaminados a ayudar a la gente a vivir, despojados de cualquier condicionamiento ideológico, manteniendo vivo el sentido del amor auténtico. La cuestión no es sólo dar pan para el sustento, que es el más básico de los derechos, sino también ayudar a redescubrir el valor del camino como reencuentro y, el del caminante, como vía de asistencia que todos necesitamos.

Tras sorprendernos que somos y existimos, con la tensión de vivir cada día, debiéramos pensar al igual que en otro tiempo ya lo hizo un científico, Albert Einstein, que "solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida". Dicho lo cual, hemos de recapacitar y no desterrar de nuestro horizonte la marginación de quien piensa y vive de manera distinta a la nuestra. Difícil de entender esta cuestión si mostramos indiferencia y desgana por nuestro análogo, y aún más complicado poder avanzar, si continua creciendo el número de niños y adolescentes sin escolarizar, y otros que sí lo están, apenas dominan lo más básico en lectura y escritura. Así no se puede construir un mundo en el que cada persona sea capaz de participar en el destino de su existencia. Desde luego, el futuro al que debemos anhelar empieza por formarse para poder convivir, adquirir conciencia de lo que significa vivir, templando el alma para sobrellevar las tensiones que la propia vida nos injerta a través del asombro. Convencido de que una humanidad que sabe asombrarse ante las maravillas que se encuentra, pienso que sabe resistir a los ídolos del mundo, y, sobre todo, plantar cara a todo aquello que no sea un acto de amor y camine por la vida.

Página 19


Pรกgina 20

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

Y LA SONRISA RANGEL

Ese castillo está lleno de luz, pero no es luz eléctrica o de sol. Es la luz producida por la sonrisa de sus habitantes. En este caso, la sonrisa de la familia Rangel. VIENE DE LA PORTADA . . . Mire usted, aquella vida era simple. No teníamos teléfono y nuestra televisión era de encenderla así. Así como, le pregunto riéndome. Así, con la mano. O sea, no la encendíamos sentados en un sofá usando un aparatito de control remoto. A este punto, a mí y a Vanessa solo nos queda reír y reír como si tuviéramos una incalculable fortuna o fuéramos dueños de un palacio de cristal. Aquí va otra escena de la vida de Vanessa. Mire, cuando yo estaba en esa edad rosada de mis doce primaveras alguien vino y tocó nuestra puerta. Era un primo y nos traía noticias de mi papá. Después de darnos las noticias yo me puse a llorar y a llorar. Y eso por qué, inquiero yo. Pues, verá, mi papa ya vivía aquí en los Estados Unidos y ya tenía papeles. Entonces, interrumpo, usted lloraba porque no se quería ir y dejar a sus amigas y a sus varias docenas de primas. Si, por eso lloraba. En mi caso, yo siempre he adorado a mi papá y siempre me había hecho falta, pero el hecho de pensar de irme a un lugar lejano y dejar aquel mundo tan sencillo, tan alegre, tan de todo, me conmovía y me provocaba a llorar. Llorar me hizo bien y ya tranquila solo me quedó seguir a mi mamá y subirme con ella al avión. Y como se sintió cuando llegó a Arlington, Texas. Pues, sentí asombrada y llena de curiosidad. Ver la nieve por primera vez fue algo maravilloso. No lo podía creer. Así me preguntaba. Estoy soñando o puede existir tanta blancura y tanto frio también. A los días me vi sentada estudiando en una escuela americana. Las maestras fueron como hadas madrinas para mí y cuando menos lo sentí estaba hablando inglés. Como usted sabe, no me quedaba otra, o aprendía inglés o no podía progresar en este gran país.

Un día del color del arco iris Vanessa encontró en su camino a Marco. Al verlo el corazón le latió de una manera extraña. Esos latidos eran de amor o no, bromeo yo. Si, eran de amor, pero del amor del bueno, me contesta Vanessa. Yo la veo reír y sin ser obligado yo me pongo a reír igual. En la fotografía de la portada, como han podido observar, aparecen los papás y cuatro herederos: Sofía, Diego, Katiana y Caín. Un cuadro digno de ser enmarcado por los ángeles del cielo, vuelvo a repetir. Y ahora hablemos de Fringe Salon & Brow Bar. Mire, yo pasaba por aquí por aquí seguido. Si, aquí por la Isett avenue, justo frente a Heinz y me imaginaba todo menos tener en este local mi propio salón de belleza. Eso de arreglarme bien y verme bonita nació conmigo y siempre me ocupé de esas vanidades de mujer. Al decir eso, Vanessa sonríe y sus cejas sonríen con ella. Fijes e, todo se fue dando poco a poco. Primero, mi esposo iba a un salón cada dos semanas a cortarse el pelo. Ese gasto lo podemos evitar si yo se lo corto, me dije. Y así fue, empecé con él y luego con mis hijos. Luego, aprendí a arreglarme las cejas y de pronto estaba haciéndoles las cejas a mis amigas. Y como es eso de formarse las cejas así, inquiero yo. Mire, hay varias maneras. Yo lo hago con hilo. Pero otras personas las hacen con pinzas o con cera, oigo yo por allí. Sí, pero yo depilo con hilo. Ah bueno, eso son asuntos de mujer. Claro. Las mujeres somos así, nos gusta vernos bonitas. Y si no mire mis cejas. Están hermosas, verdad. Ya vio usted como me alabo a mí misma. Al decir eso se toca una ceja y con la misma sonríe con una risa como si nada le faltara y fuera dueña de todas las estrellas y el sol. Está muy agradable este lugar, comento. Si, aquí pusimos toda nuestra creatividad. Pusimos, frunzo el ceño. Si, aquí trabajó toda la familia. Mi esposo e hijos, todos, todos. Este tono claro contrasta con aquel oscuro.

Por aquella ventana vemos el mundo moderno corriendo y por aquella ventana vemos las ramas de los árboles. Al señalarme el rótulo y al verme tratando de pronunciar la palabra Fringe Vanessa sale en mi rescate. Fringe es algo relacionado con belleza, le pregunto. Si, así le decimos al rizo caído sobre la frente. Ah bueno. Y así comprendido o no aquella palabra en inglés, a los dos nos da por reír. Entonces Vanessa esta graduada de alguna academia especializada en belleza, se estarán preguntando, ustedes queridos lectores míos. Si, sería la respuesta. Así la escuché decir. Estudié en La James Internacional de Iowa City y de allí me gradué. Allí me pasé 14 meses y mire ahora estoy aquí levantando mi propia empresa. Whitney, señala a una mujer guapa, es mi socia y con ella inauguramos este salón el 06 de abril del 2015. Y antes de esta aventura usted se dedicaba a criar a su familia o trabajaba fuera de su casa. Sí, pero aunque he trabajado mucho, nunca he descuidado a mi familia. Ellos han sido y serán siempre mi prioridad. Trabajé para el Community Bank por 5 años y fui de todo allí, recepcionista, secretaria y terminé en el departamento de préstamos. También tuve una guardería y cuidé niños por 8 años. Trabajando aquí en mi propia empresa me da la libertad de acomodar mi tiempo para cuidar y estar cerca de mi familia. Nuestros hijos siempre están con Marco o conmigo, nunca solos. Así es nuestra vida, así como un triángulo compuesto por Dios, familia y trabajo. Ya para terminar la lectura de esta historia vean de nuevo la foto. La sonrisa de la familia Rangel nos puede contar toda una historia. Yo me imagino un cuento de hadas y para entrar al castillo principal de ese muy amigable reino es necesario sonreír. Ese castillo está lleno de luz, pero no es luz eléctrica o de sol. Es la luz producida por la sonrisa de sus habitantes. En este caso, la sonrisa de la familia Rangel.

Página 21


Página 22

EL Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

RECIBE UN SMARTPHONE Y UN PLAN DE 30 DÍAS POR UN BAJO PRECIO.

RECIBE UN NUEVO

CON LLAMADAS + TEXTO + PAQUETE DE DATOS iWIRELESS FREEDOM V35

SIN LÍMITES 1GB DE DATOS 4G 30 DÍAS POR

¡NUEVO PRECIO!

ALCATEL ONE TOUCH M’POP ★ ★

Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 1GB de Datos 4G

79

$

AUMENTE SUS UTILIDADES

Independientemente del tamaño de su negocio, MidAmerican Energy Company ofrece reembolsos para muchos de los sistemas de eficiencia energética que usted necesita. Con los programas EnergyAdvantage®, usted se beneficia de los incentivos, las evaluaciones y el asesoramiento de expertos que están a su disposición. El poder está en sus manos con MidAmerican Energy.

800-894-9599

www.midamericanenergy.com/ee

59

$

¡NUEVO PRECIO!

ALCATEL ONE TOUCH Fierce ★ ★

Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 6GB de Datos 4G

99

$

VISITE UNA LOCALIZACIÓN CERCA DE USTED TAKE2SCENE 2 212 Main Street Columbus Junction 319-728-7167

DANVILLE TELECOM 102 S. Main St Danville 319-392-4251

iWIRELESS 512 Main Street Keokuk 319-524-1417

PAYDAY TODAY 807 Richmond Ave Ottumwa 641-683-4441

iWIRELESS 821 Ave. G Fort Madison 319-372-2976

iWIRELESS 2445 Northgate Dr Ottumwa 641-683-2008

Visite a una tienda para más detalles. Velocidades de datos pueden ser reducidas al alcanzar los límites del paquete de datos. Teléfono 4G y cobertura 4G es necesaria para obtener velocidades 4G. Precios y condiciones sujetos a cambio sin previo aviso. Se aplican impuestos, tarifas y otras condiciones. El icono iWireless es una marca registrada por Iowa Wireless Services, LLC, dba iWireless. © 2015 Iowa Wireless Services LLC.


El Heraldo Hispano

09 de Septiembre de 2015

SECCION NOSTALGIA

Página 23 por: Oscar Argueta

leche de las tetas de una cabrita (cap. 39)

D

on Artemio Pérez Cerna, había vivido desde sus años mozos bajo la mano de hierro de tres dictadores, y en sus años maduros, durante el gobierno del dictador Ubico servía como Comandante de una compañía de soldados dedicados a mantener el orden del pueblo. Años antes de cumplir con ese cargo la capital del país había sobrevivido a los terremotos de las primeras décadas del siglo XX. El humo de dos guerras mundiales había manchado los cielos celestes del mundo. El ideal unionista de un solo gobierno y un solo país centroamericano había vuelto a renacer. También había visto arribar a San Luis, la primera plancha a brasas traída por su primo, don Ismael Cerna, el primer radio a transistores, el telégrafo, la primera máquina de escribir y hasta había visto volar al primer avión por los azules cielos de su patria. En 1954, después de una década de democracia, sintió la pena de ver regresar a su país el afán de un nuevo gobierno dictador. En este mismo año doña Valentina lo abandonaría y no regresaría para darle cristiana sepultura siete años después. -A mí me tocado vivir tiempos de verdadera pobreza, de turbulencia política y hasta he pasado por épocas de hambruna -contaba. -Cuando yo tenía la edad de ustedes no había para dónde agarrar, o hacia dónde mirar para divisar un rayo de esperanza; servir en el ejército era la única manera de uno de pobre llegar a ser alguien y eso si se esforzaba por caerle bien a los superiores. Aquí en San Luis cinco familias eran y siguen los dueños de ganado, de la tierra cultivable y son por ahora los políticos, los pudientes del pueblo, los usureros y hasta los padrinos de casi todo San Luis. A mí, mis padres, Dios los tenga en gloria, me mandaron a la escuela y por lo menos aprendí a leer y a escribir bien. -Papá, usted es conocido en el pueblo como persona de letras,

tiene buena caligrafía y escribe con pluma de ave y tinta china -le interrumpían sus hijos. -A la casa llegan los ricos y pobres para pedirle ayuda para escribir algunos documentos. El papá y los hijos a esta hora, sesteaban bajo la sombra de un amate y entre bocado de frijoles y tortillas, conversaban de la vida. A media conversación, don Artemio, apoyado en el tronco del árbol de amate, cabeceaba y dormía. -Yo de mi papa aprendí a calcular el tiempo -recordaría Miguel, años después sudando la gota amarga como empleado de la compañía bananera de la United Fruit Company. -"¡Hijos!", nos gritaba o silbaba. "¡Dejen de trabajar por un momento, es hora de almorzar!" Eso lo decía cuando el sol nos daba justo en la cabeza y no podíamos ver nuestra sombra. "Ahora, como ya porto reloj, ya no necesito de medir el tiempo por la sombra". Eso sí, en aquel tiempo, habían días cuando yo me pasaba toda la mañana midiendo la sombra ansioso del descanso, de la comida y de la conversación con mi papá. Nuestro bastimento no era la gran cosa, apenas comíamos frijoles, hiervas y algunas veces, huevos. Eso sí con hambre todo nos sabía a pollo y a manjar de leche. Al aleteo de un pájaro, Don Artemio abría los ojos, sacudía la cabeza y continuaba con el tema como si nunca lo hubiera interrumpido. -Soy conocido por escribir bien, limpio y fácil de leer, pero -agregaba- soy pobre y eso es sinónimo de ser labrador, peón y sirviente de los ricos. Al menos para el Registrador Civil actual y para todos los anteriores eso he sido toda la vida. Siempre al dar parte de un evento en mi familia o de algún amigo anotaban en el documento. Da parte de este o aquel evento, Artemio Pérez Cerna, ladino, católico, labrador y fiel soldado de la patria, por lo menos no me describían como natural. Pues de acuerdo con el pensar

de los ladinos ricos de este pueblo, ser pobre es ser tonto y ser natural es ser dos veces bruto. -Ahora, papá, mejor hablemos de otra cosa -agregaba Manuel Antonio. -Ese tema de ser bruto o brujo no nos va a ser de buen provecho, al contrario, nos va a dar agruras. Usted papá -continuaba-, vive con la señora más hermosa del pueblo, ¿o no? Los cuatro hijos ya habían escuchado miles de veces la respuesta, pero insistían en traer a colación el tema solo por el gusto de ver encenderse en los ojos de su anciano padre, como una brasa, el amor por la muy decidida y altiva doña Valentina. -Así es hijos, pero otras veces ya les he dicho: lo de hermosa no le quita lo temperamental y el carácter de armas tomar. Bueno hijos, miren a su izquierda, ya podemos ver la sombra otra vez. Es hora de seguir tapiscando la milpa. En cualquier momento puede aparecer dona Valentina. Esa señora tiene por costumbre aparecer de repente como aparece un espanto y si nos encuentra sentados... bueno, ya sabemos cómo es ella y nosotros no le queremos buscar tres pies al gato, ¿o sí? En 1950, año de notable crecimiento de la población mundial, don Artemio era un anciano de sesenta y siete años, pero a pesar de tan avanzada edad, aun retenía fuego en su corazón como para haberle engendrado a doña Valentina diez hijos más y eso hubiera sucedido si ella no hubiera salido huyendo hacia las bananeras de la costa norte para escapar de tan prolífico señor. La señora poseedora de una extraordinaria agilidad, heredada según ella, por haber mamado cuando era una recién nacida, leche de las tetas de una cabrita, había siempre buscado siempre una excusa para abandonarlo y la encontró finalmente treinta y seis años después, al emigrar en busca -según ella-, de un mejor futuro para sus hijos.

Devoto del Corazón de Jesús, don Artemio, cumplía con el rito anual de llevar el día de su cumpleaños a su querida imagen para ser bendecida por el padre católico. También, el ahora anciano manso y humilde, había sido un joven indisciplinado y sensual. Paralelo a los frutos abundantes de su fe, había preñado a una mujer en cada pueblo, en cada aldea y caserío donde como fiel soldado le tocaba patrullar y servir. La cuenta de cuántos hijos había procreado la llevaba él mismo. El muy astuto don Artemio apuntaba en clave, en un cuaderno de bolsillo, los nombres y las fechas de nacimiento de cada uno de sus retoños. Gracias a esa su astucia, a la gente cercana a él, solo quedaba adivinar cuántos descendientes quedaban sin padre el día cuándo éste partió de esta tierra generosa y fértil el 24 de agosto de 1963. Las dudas, comentarios y preguntas sobre este tema, las hicieron dos de los hijos mayores durante el funeral y la continuaron haciendo por años hasta concluir con un dato aproximado de cuarenta y dos retoños, descendientes del muy prolífico comandante Pérez. El famoso y muy buscado dato estuvo a punto de encontrarse el día del funeral. Cuando el pequeño grupo de dolientes estaban de regreso del cementerio, una vecina de la familia se acercó y tocó el hombro de una muchacha muy parecida al difunto. Al voltear la cabeza, le dijo: -Ayer, vine a limpiar la casa de su papá. Cuando estaba limpiando el fogón me encontré esta hoja de cuaderno. Aquí se la entrego. El papel era familiar a todos los parientes, pertenecía a la libreta donde don Artemio escribía y escondía sus secretos. -¡Ah!, dijo la joven. ¡Ojalá mi papá no hubiera quemado el cuaderno! De tenerlo, ahora estuviéramos contando cuántos apuntes había hecho en esas páginas y así hubiéramos sabido con cuántos hermanos nos vamos encontrar por allí

en el camino de la vida. Doña Valentina había conocido en el transcurso de sus años viviendo en el pueblo por lo menos a diez de los retoños del zángano de su marido. La mañana cuando ella amaneció en San Luis como mujer del Comandante Pérez siempre había querido olvidarla. Al salir al patio y caminar hacia el pozo divisó a cinco mujeres apostadas en lo alto de los tapiales de la casa apuntando con sus rifles. Con la misma y percibiendo peligro dio la vuelta y corrió a esconderse en la casa. Todas, había aprendido con los días, eran o habían sido mujeres de su marido, tenían hijos de él y, para su espanto estaban apostadas allí, porque deseaban matarla. Con una de ellas don Artemio había estado casado, y aunque ahora estaban separados, le había engendrado dos hijas y cuatro varones. La asombrada joven de escasos quince años, pensó: -¡Estoy en las manos de un mujeriego! ¡Ojalá mis padres de crianza no me hubieran entregado a un desconocido! -decía llorando. -Don Artemio murió brujeado -comentó uno de los vecinos. -Gusanos le salían de la nariz en sus últimas horas de agonía. -¿Por qué dice eso don Agustín -le preguntó Juan Miguel. -No es el momento de hablar de algo tan desagradable, pero como ustedes están por viajar de regreso a las bananeras es necesario informarles de ese enfadoso asunto. El ahora difunto le hizo el daño a una jovencita Pocomam. Eso pasó hace como unos seis meses y, los padres en vez de acusarlo a las autoridades, decidieron ir al brujo y hacerse justicia de una manera, en verdad, muy penosa para cualquiera. Al enterrar a don Artemio ese bullicioso día de fiesta patronal, el Corazón de Jesús había perdido a uno de sus más devotos seguidores y dona Valentina había librado y ganado la primera victoria sobre uno de sus tres hombres más odiados, por su muy flemático corazón.


Pรกgina 24

09 de Septiembre de 2015

EL Heraldo Hispano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.