M
Año: 14 Número 331
aría Ochoa llevaba años deseando salir de su rancho, allá en San José, Durango. No le encontraba mucho sentido a vivir la vida solo para hacer tortillas, lavar y planchar. Tenía 19 años y deseaba ver más allá de los sembríos de maíz y frijol. Por eso aprovechó la visita de su prima, Señorina Núñez, para abandonar para siempre aquella vida sin aparente futuro. “Los hombres nacieron para salir a trabajar y las mujeres para quedarse en la casa”, acostumbraba a decir su papá, don Gaspar Núñez. Ante tal severa costumbre, propia de aquellos tiempos, a María solo le quedó caer de rodillas ante don Gaspar y suplicarle con lágrimas. -Papá, por favor, déjeme ir con mi prima a Piedras Negras, Chihuahua. Prometo irme solo un año y volver. La breve respuesta a la larga e intensa suplica, se escuchó así. -Está bien, pero recuerda, solo tienes permiso para irte un año. No más. Una vez abordado el camión y lista para viajar durante 14 horas, la joven duranguense cerró los ojos y se prometió a sí misma jamás regresar a ese lugar. A los dos años de vivir en aquella ciudad fronteriza, conoció y se unió a Rodolfo Ochoa. Don Gaspar mandó a Juan el hijo mayor y a su esposa, doña Socorro, con esta misión: -Vayan a ver cómo están las cosas; y no regresen hasta ver a mi hija y a su marido casados. Un año después, don Gaspar y doña Socorro recibieron esta noticia. -Pa, ma ya son abuelos. Dios nos dio un varoncito y le pusimos Luis. Juan, su hermano, tenía dos nenas y por eso al escuchar el anuncio del nacimiento de un varón, exclamó: -¡Hermana, hiciste una raya en el agua! Un día, Luisito ya de 3
añitos, jugaba a escarbar la tierra para encontrar tesoros. -Mamá, un día cuando sea grande, voy a encontrar una veta de oro y con ese dinero le voy a comprar una casa grandota donde usted pueda vivir feliz. -¡Ah, mi Luis! -suspira María-, ya desde esa tierna edad aspiraba a cosas grandes, ya soñaba con una vida mejor. En 1985 emigramos a la ciudad de Eagle Pass, Texas. Luisito estaba por cumplir cuatro años y ya iba a la escuela. Por esos días, la familia Ochoa escuchó la noticia de una amnistía para los indocumentados en este país. -Ustedes no van a poder calificar para arreglar su residencia -escucharon de uno de sus parientes-. Más les conviene regresarse, pues después de esa amnistía nadie va a poder trabajar sin papeles. La maestra de Luisito quiso
24 Páginas
persuadirlos a dejar al niño al cuidado de ella. -Es un niño muy inteligente y con esa mente tan brillante va a llegar a ser un científico -les dijo. La propuesta de la buena maestra cayó en saco roto. Rodolfo, María y Luisito regresaron a Piedras Negras. -A los meses, mi hermana nos llamó desde California. -¡Vénganse aquí y les voy a ayudar a tener su residencia! Yo tengo una manera de cómo hacerlo -les explicó. La familia viajó a Ciudad Juárez. A los días cruzaron la frontera y cuando estaban haciendo la cola para abordar el avión a Santa María, California, los detuvo un agente de migración. Al segundo intento, contando con más suerte, lograron abordar el avión y arribaron sanos y salvos a este
11 de Junio 2014
gran país. -Aquí tengo unas copias de mis documentos, me los dio un patrón mío cuando trabajaba en el campo, allá en Washington, con esos papeles yo solicité mi residencia -les dijo, la buena hermana-. Vamos a alterarlos un poco, poniendo los nombres de ustedes en esos espacios en blanco y los vamos a enviar a Migración. Ya verán, todo va a salir bien. ¡Dicho y hecho! ¡Todo salió como si hubiera sido un milagro de Dios! -Sí, así fue. A las semanas nos dieron nuestra residencia -dice María-. Pero, mire la ironía de la vida. Mi hermana esperó cuatro años viviendo con permisos temporales hasta obtener la famosa Green Card...
PASA A LA PAG. 7 Por: Oscar Argueta
Pรกgina 2
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
EDITORIAL AMOR BENDITO El tuyo es un amor bendito no tiene arrugas, ni manchas; es sincero, de mirada limpia y tiene olor a tierra mojada, aunque no veamos lluvia caer. Amar tu amor es novedad; es cada día sentirme sin fin; es ir por un camino nuevo y untarme de tu brillo divino, desde mi cabeza a los pies. En tu amor yo vivo seguro, sin miedo a lo desconocido; y a cambio de sentir dudas soy feliz al ir de tu mano soñando un mundo mejor. Tu amor es un don de Dios: valioso hoy, valioso mañana. Tu dicha no cansa, no abruma y es tu sonrisa una puerta, una puerta al cielo he de decir. El tuyo es un amor bendito magnífico, colmado de gracia: no le falta sal, no le falta nada; y siempre diré de esta manera: raro privilegio es amar tu amor. Por: Oscar Argueta
Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA
ra de sentarse con la espalda recta y luego poner una pierna sobre la otra. Esta era la posición apropiada para hilvanar, hacer ojales o zurcir. Una vez situado en esta posición yo, el aprendiz de sastrería, colocaba la costura sobre las rodillas y aguja en mano me disponía a coser. Relajar esta espartana posición era atreverse a mucho, a ser castigado con vara, con piedra, con fuego. El suplicio no terminaba allí. Las telas eran lavadas para quitarles la goma, tenderla al sol y después planchada con la plancha a brasas. Otras tareas eran: Aceitar la máquina de coser a diario, barrer, torcer hilo, mantener tijeras afiladas, etc. Como pueden ver, mis obligaciones como aprendiz parecían no tener fin. El afán de mi abuela y tíos era
E
poner un tesoro en mis manos, un oficio para ganarme la vida sin sufrir mucho. Como sastre se me abriría cualquier puerta, pues, según mi abuela, no había casa donde no hubiera un calcetín para remendar. “Así tendrás la tortilla y los frijoles seguros; y jamás los pedirás, sin haber ofrecido a cambio tus servicios de sastre y buen planchador”, era su decir. Y así pasó. El oficio de sastre me sacó de las plantaciones bananeras del norte de Guatemala y me llevó a tierras más altas y más amables, con más oportunidades para estudiar y progresar. Un día, un afortunado día, mientras vivía en Salt Lake City, Utah subí al 4 nivel del edificio donde trabajaba como lavador de platos. Estaba en ese piso para ver un personaje muy importante. Míster Metcalfe necesitaba los oficios de un sastre y el afortunado para atenderlo fui yo. Después del saludo, saqué mi cinta métrica y lo medí de la cintura, del largo de las entrepiernas, del ancho del dobladillo etc. Ese fue un gran momento en mi vida. En meses había dejado de lavar platos e iba rumbo a Guatemala para trabajar para la misma empresa en la sección de administración. Quince años después de brindar mis servicios de sastre al señor Metclafe me ascendieron a Gerente
Página 3
de esa empresa norteamericana. Cuento mis aventuras como sastre, porque vivo en una eterna tortura pensando en mi gente pobre de allá, de mi patria del Quetzal. Miles de paisanos en mi pueblo son pobres, pobres a morir. Y si me pusiera a pensar en los millones de pobres de todo el planeta tierra, acabaría por salir corriendo y usar el método de alivio usado por mi abuela Virgilia Castañeda. La santa señora corría y al detenerse debajo de un árbol de paterna daba de gritos. Una vez, sacado toda su rabia, toda su pena regresaba a hacer las tortillas, a lavar la ropa o a coser. Pienso y vuelvo a pensar en mi gente. No tienen nada y pasan hambre. No, no son haraganes. Al contrario, son trabajadores y humildes, merecen tener lo esencial y más. Y más allá de pensar y de sentirme angustiado por ellos busco y rebusco en mi cabeza ideas de cómo crear oportunidades para ensanchar sus caminos y convertirlos en individuos creadores de sus propios destinos y dejar así de vivir a merced de las circunstancias adversas de la pobreza y desigualdad. Hay luz al final del túnel y si avanzamos pronto dejaremos de andar en la oscuridad. Hablo de ver
la luz de un nuevo día porque yo mismo la he visto y la he sentido y es hermosa, de una hermosura sin igual. Fue muy duro mi entrenamiento como aprendiz de sastre. Aunque no me lo crean incluía mentir. En el libro Lazarillo de Tormes, encontré este dicho: “mientes más que un sastre en víspera de fiesta”. Y es cierto, todos mis tíos sastres mentían y nunca entregaban las prendas confecciones en el día acordado. Un aprendiz estaba obligado a ser leal a su maestro, incluyendo mentir para vivir. A los nueve años era un experto planchador. Mi abuela lavaba la ropa de los maestros de la escuela y yo planchaba. Un día me tocó planchar un pantalón de tela blanca como la leche. Esto pasó. Puse la plancha sobre la parte delantera y, horror de horrores, quemé la blanquísima prenda del profesor Gilberto Fajardo Franco. El castigo recibido fue severo y, por razones personales, obviaré describirlo. Entre una y otra pena el bálsamo de la poesía me sostuvo y por eso, en vez de hacer carrera como sastre, opté por desviar mi pasión al reino donde moran las palabras y con ellas escribir poesías de amor.
Pรกgina 4
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
Página 5
El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:
MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019
IOWA AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144 MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-6150 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)3858968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112
LA “LEY DE LOS
DIEZ AÑOS” Cuantas veces he tiene buen carácter moral. usted tiene trabajo y en su país, recibido llamadas de personas Hay faltas que puede que no así consiguiera trabajo, no le desesperadas por arreglar su parezcan muy graves, que pagarían ni la mitad de lo que situación legal, quienes me pueden hacer que una persona gana acá, y no podría mantener dicen: “Licenciada, yo quiero no pueda demostrar el tener a su familia al mismo nivel. aplicar para la ley de los diez buen carácter moral, como por Las dificultades ocasionadas años”. Cuando les hago una serie ejemplo el robar algo (aunque a cualquiera que se muda de de preguntas, para saber a qué sea de valor mínimo) de una un país rico a otro menos rico ley se refieren, me doy cuenta tienda, más de una vez, el ser no son tomadas en cuenta. que la mayoría de personas tiene culpado de violencia doméstica Lo que se tiene que probar una idea errada del beneficio y ser encontrado culpable o por ejemplo, es que sus hijos que algunos inmigrantes pueden haberse dado culpable, así no sufrirían un daño psicológico o solicitar, después de haber vivido haya pasado un día en la cárcel físico extremo si tuvieran que, en Estados Unidos por diez años. y haya pagado todas las multas mudarse a su país con usted; o Aquí van los pormenores quedarse acá, separados de de quiénes califican bajo Usted; o que, si se trata de esa ley; del proceso para la "No es una ley, en sí, sino alguno de sus padres, que misma; de los requisitos y dependen de usted para su es una DEFENSA que las probabilidades de éxito y cuidado y mantenimiento, del beneficio que confiere. separación sería fatal. ciertas personas pueden yLauna manera de demostrar esto ¿Qué es La Ley de los usar si están en proceso es usualmente, con reportes médicos, test psicológicos, Diez Años? de DEPORTACIÓN. Es testimonio de psicólogos, No es una ley, en sí, de personas sino es una DEFENSA que decir, solo pueden pedir declaraciones que conocen a usted y a su ciertas personas pueden familia. usar si están en proceso este beneficio aquellas Por ejemplo, pongamos de DEPORTACIÓN. Es personas que ya tienen el caso de Hilda, una clienta decir, solo pueden pedir tuve hace algunos años. este beneficio aquellas un caso frente a un juez que Hilda tenía cuatro hijos personas que ya tienen un caso frente a un juez de de inmigración, si ICE (la menores de 14 años nacidos acá cuando fue arrestada por inmigración, si ICE (la policía del Departamento ICE y puesta en proceso de policía del Departamento deportación. Hilda era padre de Inmigración) está de Inmigración) y madre de sus hijos, dos solicitando su deportación. de los cuales tenían un plan está solicitando su de educación especial en ¿Y Quiénes Califican la escuela, por dificultades deportación..." Para pedirla? de aprendizaje. Logramos ¿Cualquiera con diez presentar testimonio de años en USA? una psicóloga que evaluó a Pues no, tan sólo aquellas asociadas con dicha falta. los niños, así como evidencia personas que hayan vivido en de dificultades de aprendizaje ¿Osea que, si no tengo USA por diez años, ANTES que dos de los niños habían crímenes, si tengo 10 años de ser puestos en proceso de viviendo en USA y si tengo tenido por muchos años. Hilda deportación, y que tengan alguno tenía una educación tan solo hijos menores de 21 años de los siguientes parientes que de primaria, y si regresaba a nacidos acá, ya puedo sean ciudadanos de USA o su país, hubiera sido imposible residentes: arreglar? que mantuviera a sus hijos, y Hijos menores de 21 años, Un requisito indispensable que los que necesitaban ayuda Padres o Cónyuge (esposo o que a veces se pasa por alto, en la escuela, la consiguieran, esposa). es el poder demostrar que si a pues dicha ayuda solo estaba usted lo deportan su familiar disponible en escuelas privadas (hijo/a, padre, madre o cónyuge ¿Así que basta con haber en el país de Hilda, y ella nunca ciudadano o residente), va a vivido 10 años acá y tener iba a poder pagar por dichas sufrir dificultades extremas e alguno de los familiares escuelas.... inusuales, que van más allá de para poder arreglar? las dificultades que sufriría si se PASA A LA No. Además, hay que separa de usted. No es suficiente demostrar que la persona que el probar que, por ejemplo, acá PAGINA 21 está solicitando dicho beneficio
NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319665-2656 Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln (319) 665-2144 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 117 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 URBANDALE Super Mercado Bella, 6808 Douglas Ave. 515-783-8310 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233 MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-6819711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393
Pรกgina 6
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
LAS LAGRIMAS DE
MARIA VIENE DE LA PORTADA....
...Cuando ya Luisito tenía nueve años volví a quedar embarazada. Al verme esperando a mi segundo bebé, el muy travieso niño, me dijo: “ojalá tengas dos niños, en vez de uno, mamá.” Y usted verá, hasta aquí, todos los deseos de mi hijo se han cumplido de una manera extraordinaria y hasta milagrosa podríamos decir. Claro, esa vez, Dios me bendijo con David, mi segundo varoncito. Un año después para sorpresa mía, pero no de Luisito, di a luz a una mujercita, a mi hija Janet. Bueno, le digo, Luisito se entregó en cuerpo y alma a su hermanito David. Al nomás regresar de la escuela dedicaba horas a cargarlo, a cuidarlo y a jugar con él. Cuando nació Janet, esto dijo: “Mamá, tuviste a una calzonuda y no voy a poder darle una nalgada como quisiera.” ¡Ah, don Oscar! Ese mi hijo tiene maneras especiales para decir las cosas. Ha este punto, María enjuga una lágrima y la sonrisa se convierte en una mueca de tristeza, de una tristeza del tamaño del mar. El responsable de esa pena es Rodolfo. -Le cuento -continúa María-, en nuestros 25 años juntos nunca fui feliz como lo hubiera deseado. El vicio de beber de Rodolfo arruinó nuestro matrimonio, manchó nuestra felicidad. Para colmar el vaso, me fue infiel y esa falta nos hizo llegar al divorcio. Y ¿sabe? Dios me dado buenos hijos, bien portados y muy estudiosos y con eso me ha compensado con mucha, pero mucha felicidad aquí en mi corazón. “Dios aprieta, pero no ahoga”, dice el dicho, me siento tentado a interrumpir. No puedo. Las lágrimas de María me tienen compungido y prefiero no interrumpir… -Un día, cuando Luis tenía 16 años, cansado de verme sufrir se puso a cambiarle el aceite al auto. Al estar listo, me dijo: “Mamá, nos vamos para Denver, Colorado. Allá, vamos a ir vivir con mi padrino.” Créame, me costó convencer a mi hijo de esperar un poco más y de no incurrir en algo ilegal. “Si hacemos esto, me pueden acusar de llevarme robados a tus dos hermanos, lo aconsejé.” Mi hijo Luis siempre ha estado pendiente de mí. En vez de tener quejas de mis tres hijos solo tengo apoyo y amor incondicional. Y, ahora, cuénteme de esa gran decisión de salir de California para radicarse aquí en Washington -interrumpo. -Verá, aquí vinimos por trabajo. En
agosto de 1992 tomamos la decisión de emigrar a Iowa, aquí a Washington. A los días de vivir en esta ciudad, empecé a trabajar para Tyson Foods. Entonces -digo asombrado-, para esta fecha usted lleva trabajando 22 años para Tyson Foods. -¡Sí, así es! -y con la misma, me señala a una pared de la casa. Veo cuatro reconocimientos colgados de la pared-. Sí, he recibido uno cada cinco años de trabajo con Tyson Foods. ¡Eso sí es de admirar! -me queda por decir. ¿Entonces aquí estudiaron y se formaron sus hijos? -¡Sí, así es! Aquí, Luis cumplió 10 años y ya desde ese momento empezó a decir: “Mamá, yo quiero ser doctor. Eso quiero y eso voy a ser. Cuando salga de la High School me voy a ir a estudiar a Grinnel College. Y así fue. Luis se graduó primero de ese college, luego estudió por cuatro años medicina general en la Universidad de Iowa, en Iowa City. Tres años después obtuvo su título en pediatría del Childrens Hospital en Denver, Colorado. Este sábado, obtendrá de Universidad de Iowa su título como Cardiólogo. ¿Y cuántos años le llevó para eso? -Otros tres, imagínese usted, cuando ha estudiado mi hijo, para lograr el sueño de su infancia. Debe sentirse usted muy complacida. -¡Claro! Siento eso y más. Y usted está invitado para venir a celebrarlo con una comida aquí, en mi casa, el sábado 14 de este mes. Gracias, me sentiré honrado de participar en esa celebración. Y bueno, cuénteme de David y Janet. -Pues, David está en la Marina y Janet está en la Universidad de Milwaukee, estudiando para dentista. Y le cuento algo, mis tres hijos empezaron a trabajar desde los 14 años. En la tienda Fareway trabajaron hasta graduarse de la High school. Y aún para sus vacaciones de la universidad continuaron trabajando allí. Le cuento lo último: un día, Luis me dijo: “Mamá ya no voy a estudiar, voy a trabajar para usted y mis hermanos.” ¡Eso nunca!, le respondí. Y, créame, pasé por momentos difíciles ayudando a mis hijos a estudiar carreras tan costosas. Y cuando me pedían nunca les dije: “no tengo.” A veces, presté a mis compañeros de trabajo y eso mis hijos nunca lo supieron. Las lágrimas de María Ochoa se han secado en sus mejillas. Ahora sonríe feliz y en todo el ambiente reina un sentimiento de inmensa y profunda satisfacción.
"Ha este punto, María enjuga una lágrima y la sonrisa se convierte en una mueca de tristeza, de una tristeza del tamaño del mar..."
Página 7
Pรกgina 8
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
DIARIO DE UN INMIGRANTE:
ANTIDOTO CONTRA EL
CALOR
significa que no sienta sus efectos, que no me haga sudar o que no me haga Los sábados por la tarde tienen desear un vaso grande de agua helada o ciertas características especiales que los un jugo natural de frutas. hacen propicios para echarse en el sofá Allá, viendo en una gran ciudad de la sala, leer un buen libro, ver una rodeada de cemento, no había césped película o simplemente cerrar los ojos que cortar; pero, muchísima gente y hacer una siesta de 30 o 45 minutos. caminaba bajo el sol para salía de sus ¿Quién quiere trabajar un sábado? Creo casas los sábados para jugar al fútbol, que nadie. Pero a veces no hay más barrer el soportal de sus casas, pintar las remedio. Muchas personas tienen que paredes exteriores o simplemente para cumplir el sobretiempo exigido por conversar con los vecinos. La diferencia sus empleadores; mientras que otros, consistía en que al volver a casa los tenemos que cumplir con las tareas esperaba una bebida refrescante. Con la pendientes en nuestras propias casas. enorme variedad de frutas que se puede En mi caso particular, conseguir en el trópico, tengo una tarea urgente las opciones podían e impostergable: cortar "Para mi sorpresa variar desde una el césped. Esto no sería sencilla limonada hasta encuentro varias un complicado batido nada del otro mundo, porque mi patio no es de leche, frutas tropicales, (licuado) tan grande y tendré que aguacate, huevo crudo invertir no más de una y una buena ración de que podrían hora en este trabajo; sin hielo picado. embargo, el calor del Aquí no hay tantas ser excelentes verano es tan intenso, opciones como allá, opciones para que con el paso de pero aunque usted no los minutos crece mi haya dado cuenta, hacer un licuado se desaliento y aumenta mi hay varias opciones pereza. de frutas tropicales, en heladito y Para animarme su estado natural que reconfortante..." se pueden comprar un poco, voy a cocina a ver si encuentro en los grandes alguna bebida fría, que supermercados; o en me ayude a combatir el calor. Para forma de pulpa congelada, como la que mi sorpresa encuentro varias frutas venden en la tienda mexicana Acapulco, tropicales, que podrían ser excelentes de Iowa City. opciones para hacer un licuado heladito Mi esposa y yo platicamos acerca de y reconfortante. las similitudes y diferencias en el clima -Piña, mangos, guanábana, bananos… entre Estados Unidos y Ecuador; además -sin darme cuenta estoy pensando en sonreímos con satisfacción al comprobar voz alta, cuando mi esposa entra a que aquí y allá podemos refrescarnos en cocina. un día caluroso, como hoy, con un gran -¡Deberíamos preparar un jugo de vaso de jugo de frutas frescas. frutas! –me dice, mientras me observar La licuadora deja de funcionar y la sonreír de la felicidad al darme cuenta cocina queda en silencio. En seguida de que coincidimos en nuestras se escucha el sonido del jugo de piña intenciones. llenando dos vasos. Casi de inmediato, Si usted, distraído lector, ha leído este antídoto contra el calor nos alguna de mis columnas anterior, devuelve el ánimo y la alegría. Ya estoy sabrá que soy originario del trópico listo para salir y cumplir con mi tarea. del mundo, de Ecuador. Por lo tanto, ¡Gracias por tu frescura y por ánimo el calor no es nada nuevo para mí. Me que me inyectas! ¡Gracias por hacerme ha acompañado prácticamente toda sentir un poquito del trópico donde nací, mi vida. Sin embargo, el conocerlo no en las extensas llanuras de Iowa! Por: David Suárez Moreno
11 de Junio de 2014
Página 9
McMahon’s Karate INIVITACON
SEMINARIO
Empower yourself and Empower others Esta usted invitado a participar en en nuestro Seminario de Auto-Defensa a llevarse a cabo el 14 de junio de 11am-1pm, en Burlington, Iowa Gracias por sus Donaciones
Master Louis McMahon 10th Dan
319-537-2112
Hablamos Español
Pรกgina 10
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
ESCRITURA
MANUSCRITA ¿Qué importancia tiene la escritura manuscrita?, se pregunta María Konnikova en una publicación del 2 de junio en The New York Times. Se contesta que no tiene demasiada importancia en opinión de muchos educadores. “Los estándares educativos adoptados en Estados Unidos exigen la enseñanza de una escritura legible, pero sólo para jardín de infantes y primer grado. A partir de ahí, el énfasis cambia, para enfocarse en las habilidades con el teclado”. ¿Cómo puede afectar eso a nuestros niños? Konnikova explica que para los psicólogos y neurocientíficos “es demasiado pronto para firmar la partida de defunción de la escritura manuscrita”. La escritura manuscrita no ha muerto aún y las nuevas evidencias sugieren que la relación entre la escritura a mano y el desarrollo educativo general de los niños tiene implicancias más profundas. Aprenden más rápido a leer cuando aprender a escribir primero a mano y desarrollan mayor capacidad de generar ideas nuevas y de retener la información. En 2012, un estudio de Karin James, psicóloga de la Universidad de Indiana, apoya ese punto de vista. Los investigadores descubrieron que el proceso inicial de duplicación tenía gran importancia. Los que habían dibujado una letra manualmente exhibieron mayor actividad en tres áreas del cerebro que se activan en los adultos cuando leen o escriben: el giro fusiforme izquierdo, el giro frontal inferior y la corteza parietal posterior. La actividad de esa zona cerebral en los que teclearon o calcaron la letra o forma fue mucho más débil.
En un seguimiento de niños de entre 7 y 10 años, la psicóloga Virginia Berninger, de la Universidad de Washington, demostró que cada tipo de escritura -en letra de imprenta, en cursiva o en un teclado- está asociado a patrones cerebrales distintivos y separados, y que cada uno arroja un producto propio y distintivo. Cuando los niños compusieron un texto a mano, produjeron sistemáticamente
y un aumento general de la actividad en las redes neuronales asociadas con la lectura y la escritura. Ya no basta decir que vivimos en un mundo más complejo que el de nuestros abuelos. El avance tecnológico ha hecho que nuestra generación parezca más lejana de lo que realmente es con los niños y adolescente de estas épocas. Sin embargo, un proceso tan aparentemente poco complejo como escribir a mano es una actividad más compleja que hacerlo en un teclado, con el consiguiente beneficio para nuestro cerebro. Sin sospecharlo, todos aquellos que hemos tenido que ir a la escuela y escribíamos usando un lápiz o un bolígrafo; estábamos haciendo gimnasia con nuestro cerebro. Según un estudio de investigadores de Noruega y Francia, escribir a mano es una excelente gimnasia para nuestro cerebro. Al hacerlo ejercitamos simultáneamente capacidades visuales, motoras y cognitivas. Quizá porque soy una de esas personas que a pesar de tener tecnología disponible prefiere llevar en su bolsa una libreta para anotar ideas. Un ordenador, un móvil o una tableta siempre tienen un componente “público”, mientras que tu cuaderno y tu bolígrafo crean una atmósfera más personal, más de estar “en casa”. No solo nuestra letra es única, sino también nos da la pauta si lo escribimos con prisa, con tristeza, o alegres por el trazo. La escritura en pantalla no puede reflejar nada de eso. ¿Qué importancia tiene la escritura manuscrita para ti?, esa es la pregunta que debes contestarte.
"Sin sospecharlo, todos aquellos que hemos tenido que ir a la escuela y escribíamos usando un lápiz o un bolígrafo; estábamos haciendo gimnasia con nuestro cerebro..." más palabras y con más rapidez que cuando lo hicieron sobre un teclado, y expresaron más ideas. Y el mapeo cerebral de la franja de chicos de más edad sugiere que la conexión entre la escritura y la generación de ideas va mucho más allá. Cuando se les pidió que propusieran ideas para una composición, los que mejor escribían a mano experimentaron mayor actividad neural en áreas asociadas con la memoria de trabajo,
Página 11
Pรกgina 12
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
LEONEL NUEVO PRESIDENTE DE
EL SALVADOR Hace pocas semanas se llevó a cabo la ceremonia oficial de posesión del nuevo presidente constitucional de la república de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, maestro de educación primaria de 69 años y uno de los líderes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), donde era conocido con el apelativo de Comandante Leonel González. Sánchez Cerén nació en Quezaltepeque, el 18 de julio de 1944. Nació en el seno de una familia humilde de artesanos y su madre tenía un puesto de venta en el mercado local. Durante su época de estudiante se traslada a la capital para estudiar, en la Escuela Normal de El Salvador, la carrera de maestro de educación primaria. En 1969 fue uno de los fundadores de la Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños. Un aspecto llamativo de la historia del nuevo presidente salvadoreño es que en 1970 participó en la creación de las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL), organización política que luego se integró a la coalición guerrillera Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, que participó en la guerra civil de El Salvador, desde 1980 al 1992. De acuerdo a los datos oficiales, esta guerra fratricida dejó un saldo de 75 mil personas muertas o desaparecidas. El actual mandatario no fue un sencillo miembro de la guerrilla salvadoreña, sino que abril de 1983, luego del asesinato de Mélida Anaya Montes y del suicidio de Salvador Cayetano Carpio, máximos responsables del FPL, Sánchez Cerén, se incorporó a la Comandancia General del FMLN. Ostentando ese cargo, participó en la delegación oficial de los guerrilleros, durante los diálogos previos al acuerdo de paz de Chapultepec, entre 1990
y 1992. Esta parece ser la tendencia de los últimos años en América Latina. Antiguos guerrilleros de los grupos armados de izquierda, que se incorporaron a la contienda democrática, tras haber firmado la paz, ahora están accediendo al poder no por el poder de las balas, sino por la fuerza de los votos. Tan solo para señalar algunos casos similares al del
Frente Sandinista de Liberación Nacional, que dio al traste con la dictadura de Anastasio Somoza, a finales de la década de los 70. El actual alcalde de Bogotá, Colombia, Gustavo Petro, también tiene un pasado guerrillero. Siendo muy joven se hizo militante del grupo subversivo Movimiento 19 de Abril (M-19). En 1985 pasó dos años en prisión acusado de porte ilegal de armas y en la Toma del Palacio de Justicia del 6 de noviembre de 1985. El 30 de octubre de 2011 fue elegido Alcalde Mayor de Bogotá. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, también participó en una organización políticorevolucionaria de su país, conocida como VARPalmares. A inicios de los 70, Dilma fue capturada por las fuerzas militares y fue sometida a golpes y torturas por el lapso de 22 días. Luego fue condenada a 6 años de prisión, pero luego su condena fue rebajada a dos años. En 1975, Michelle Bachelet, actual presidenta de Chile, junto a su madre, Ángela Jeria fueron detenidas por la dictadura de Pinochet y fueron conducidas a Villa Grimaldi, donde fueron sometidas a golpizas y torturas, debido a que el padre de la presidenta, el general Alberto Bachelet, ratificó su lealtad al depuesto presidente socialista, Salvador Allende. Tal como se puede apreciar en este superficial análisis, el electorado de América Latina se está inclinando por antiguos guerrilleros o líderes históricos de los partidos de izquierda. Algo similar ha sucedido en la Argentina, con el peronismo de Cristina Fernández; en Bolivia, con el líder cocalero, Evo Morales; en Venezuela con el heredero ideológico de Chávez, Nicolás Maduro; y en Ecuador con la Revolución Ciudadana de Rafael Correa.
"El actual mandatario no fue un sencillo miembro de la guerrilla salvadoreña, sino que abril de 1983, luego del asesinato de Mélida Anaya Montes y del suicidio de Salvador Cayetano Carpio, máximos responsables del FPL, Sánchez Cerén, se incorporó a la Comandancia General del FMLN..." presidente de El Salvador, podemos citar a: José Mujica, actual presidente de Uruguay, quien fue un guerrillero activo del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamarus, durante las décadas de los 60 y 70. En total pasó 15 años de su vida en prisión, como consecuencia de su participación en ese grupo insurgente. Por supuesto, todos sabemos un poco de la historia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien es uno de los líderes históricos del
Página 13
Pรกgina 14
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
ELECCION Corriendo por el aeropuerto nos estancamos. Siempre No importa nuestras para llegar a mi próximo elegimos lo mismo y después circunstancias, siempre hay un vuelo, vi de reojo en el estante nos preguntamos por qué nada elemento de decisión propia de una de las tiendas en el cambia. que existe. A veces no es tan pasillo cajas de mis chocolates Hay otro dicho que también obvio como con una caja de favoritos. Como no se puede ha llegado a ser popular: “La chocolates, para simplemente comprarlos en Iowa fuera de la locura es hacer la misma elegir algo nuevo. A veces estación navideña, decidí parar cosa una y otra vez y esperar es más sutil tal como sucede y comprar una caja. Toda mi resultados diferentes.” Otra por ejemplo en una discusión. familia también los disfruta, manera de verlo sería, desde el Normalmente en una discusión entonces sería el perfecto punto de vista de una caja de sucede que una parte reclama recuerdo para llevar a casa. chocolates, es si uno siempre algo de la otra. La otra entonces, Es una experiencia divertida elige el mismo tipo de chocolate sintiéndose atacada, defiende abrir una caja de chocolates y con la esperanza que salga un su posición o también reclama mirar las diferentes formas algo. Así sigue; y muchas que contiene, imaginando veces entran en un círculo lo que encontraremos vicioso de reclamos y "A veces es más en el centro. A veces demandas de ambos lados, sutil tal como hay caramelo, nueces o sin que se pueda llegar a una almendras; en otros hay resolución concreta. Como sucede por ejemplo sabores de fresa, coco, o nunca hay resolución, el crema de chocolate. Quienes mismo argumento continúa en una discusión. los fabrican utilizan un repitiéndose una y otra Normalmente en una complejo código para saber, vez. Una forma de elegir sin tener que morderlo, qué diferente sería que discusión sucede que algo contiene cada uno de los en vez de reaccionar con chocolates. Sin embargo, actitud defensiva en una una parte reclama eso no afecta el placer de reaccionar con algo de la otra. La otra discusión, elegir cualquier chocolate el deseo de entender al al azar y morderlo para haciéndole preguntas entonces, sintiéndose otro, descubrir lo que contiene en para saber mejor cuál es su atacada, defiende su su interior. punto de vista. Hacer algo “La vida es como una así cambia radicalmente posición o también caja de chocolates, nunca la conversación. Si uno se sabes lo que vas a recibir” mantiene firme en su deseo reclama algo. Así es una cita extraída de la de entender al otro, se sigue; y muchas veces sorprenderá al observar que película “Forrest Gump” que ha llegado a convertirse la conversación ya no cae entran en un círculo casi en un chiste. Parece que en ese círculo vicioso, sino ha tocado la imaginación vicioso de reclamos y que uno empieza a entender colectiva porque hay sitios el asunto desde el punto de demandas de ambos en la web donde diferentes vista del otro. En muchas tipos de personas escriben las pasiones se lados, sin que se pueda ocasiones sus interpretaciones calman y aparece alguna personales acerca de esta llegar a una resolución solución, convirtiendo la frase. pelea en una conversación concreta..." Es verdad que uno normal. nunca sabe exactamente Es fascinante cuál será el resultado de contemplar las diferentes las decisiones que tomamos a sabor diferente. Uno puede opciones que nos brinda una lo largo de nuestras vidas. Sin aplicarlo a una gran variedad caja de chocolates. Uno puede embargo, tal como uno puede de experiencias de la vida. pasar mucho tiempo mirándolos, aprender reconocer lo que se Con el uso del dinero, con el tratando decidir cuál elegir. Si esconde dentro de un chocolate, tratamiento con otras personas, queremos ahorrarnos la molestia mediante la experiencia uno con la selección de dieta. Si de elegir, sería más cómodo puede empezar a reconocer que uno quiere una situación o un sacar la misma forma siempre. ciertas acciones o decisiones resultado diferente, entonces Sin embargo, las opciones suelen traer cierta clase de es necesario tomar diferentes siempre están disponibles. Solo resultados. Esto puede funcionar decisiones. Esa es la forma de hay que decidirse a probar uno para nuestro bien, pero a veces cambiar situaciones. nuevo.
Página 15
Pรกgina 16
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
MI HEROE ES MI
PAPA
Fijate que en la escuela, la seño nos dijo que como se acercaba el Día del Padre, que en Guatemala celebramos el 17 de junio, escribiéramos una composición (1) dedicada a nuestros papaes (2) y lo peor, no se me ocurría nada, hasta que, como llueve mucho en Guatemala, aunque mi papá tenía gripe, la abuelita le dijo que no fuera a trabajar porque podría ponerse peor. Mi papá, aunque obedece a la abuelita le dijo que no, que iría a trabajar porque, si no lo hacía, su salario de la quincena sería menor y como los gastos de la casa siguen igual o peor, enfermo como estaba, saldría a la calle. Ella le dijo que pusiera una plantilla de papel periódico en los zapatos porque si se le humedecían, un enfriamiento lo pondría peor y, como ese papel conserva la temperatura corporal, no se pondría peor de cómo estaba. Ese día para mi buena suerte, la abuelita me dijo que no fuera a la escuela, porque había un “temporal” (3) y que no quería que me enfermara. Como me lo dijo antes de levantado de la cama, y había llovido toda la noche, seguí acostado, mientras que mi papá salía a la calle protegiéndose con un paraguas. Entonces que me acordé de las historietas ilustradas de las aventuras de Súper Man el hombre de acero, y Batman, que son héroes que combaten a los malhechores pero, que no tienen hijos, esposa y bueno, familia que mantener. Fue por eso que pensé que el héroe de la casa ¡es mi papá! Él no es luchador que pelea en el ring, y aunque nunca ha disparado una pistola sí me defiende porque hace unos días, un bolo (4) que trastrabillaba al caminaba en la banqueta se topó conmigo, me dio un empujón y gritó que me fijara en donde caminaba. Mi papá, que en ese momento salió a la calle cuando vio el incidente, de dos saltos llegó a donde estábamos y gritó:
-¡Cuidado le pegás al patojo, porque te las vas a ver conmigo! El bolo en vez de admitir que era el responsable por su estado, le lanzó un puñetazo que mi papá esquivó. La mala suerte fue para el hombre, que bolo como estaba resbaló y cayó al suelo. Creí que mi papá lo patearía pero no, porque fuerte como es, lo tomó del cuello de la camisa, y como si no pesara lo puso en pie diciéndole: -Mejor te vas a tu casa porque te va a ir mal. No se la vi, pero imagino que mi papá se veía muy enojado y el tipo agachó la cabeza y empezó a caminar. -¡Hala papa, le hubiera pegado, le dije! Él puso su mano en mi hombro y me dijo que no, porque el hombre no estaba en condiciones de defenderse, y que pegarle había sido un acto de cobardía. Cuando se lo conté a la abuelita, sonrió y me dijo que mi papá es noble que quiere decir, que no se aprovecha de los débiles y que si puede, los ayuda que fue lo que hizo él. Fue por eso que pensé que mi papá, aunque no tiene la capa de Súper Man o de Batman el sí es un héroe, porque aunque a veces no me gusta, me recuerda que debo hacer las tareas de la escolares porque uno, debe ser responsable ya que si ahora voy a la escuela, es porque cuando sea grande tendré que trabajar y para eso, hay que prepararse cuando se es niño. Para hacérmelo entender, me hizo hacer una larga suma del valor de los cuadernos, del len que me da para llevar a la escuela, los zapatos y cuando gasta en mí. Me sorprendí de todo ese dinero y me dijo: -¿Te das cuenta? ¿Qué pasaría si ese dinero lo utilizara para comprarme una moto y no ir en camioneta a trabajar? Agaché la cabeza avergonzado y pensé que mi papá es muy bueno. En otra ocasión me peleé con un patojo de la otra cuadra, cansado de que me molestara y le fue mal porque de un puñetazo cayó al suelo y le pegaba, cuando mi papá
me levantaba de la camisa interponiéndose entre ambos al momento de decir: -¡Explícame esta actitud, Carlos! El patojo agachó la cabeza y con ello, mi papá comprendió que él era el culpable tal como se lo dije. El patojo pensó que mi papá le iba a pegar cuando lo tomó de los hombros igual que a mí, y nos llevó a un parquecito cerca de la casa en donde le preguntó: -¿Creés que sos más fuerte que Carlos mi hijo? El patojo se quedó callado y mi papá le dijo: -En esta banca van a hacer un pulso (5) ¿y qué te parece? ¡Le gané! Mi papá le dijo entonces que en la vida siempre hay alguien más fuerte e inteligente que uno y que era mejor ser amigos que enemigos. Desde entonces el patojo no me molestó sino es mi amigo. Por eso escribí en mi composición que mi papá no sólo lo sabe todo, sino que sin necesidad de pelear gana con las palabras y que por eso mi papá ¡es mi héroe! Cuando la abuelita la leyó, se le salieron las lágrimas y me abrazó, e igual cosa hizo la seño y en el periódico mural de la escuela la enmarcó en rojo para que todos se fijaran en ella. Ya se me cansó la mano vos, así que te recuerdo que le enviés el Money Order a mi mamá y a mí, mandame unos mis lenes con los que compraré un regalo a mi papá, porque ¡mi papá es mi héroe! En la casa todos te mandan saludes.
El Carlos. 1)En lenguaje coloquial chapín, equivale a “ensayo”. 2)En lenguaje coloquial chapín plural de “papá”. 3)Lluvia leve y pertinaz, reconocida también como “chipi chipi”. 4)“Ebrio”, en lenguaje coloquial chapín. 5)Ejercicio de fuerza física. Los contendientes apoyados los codos sobre una superficie y asidos de las manos comprueban su fuerza física.
Página 17
Pรกgina 18
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
LA VIDA ES MÁS QUE LOS
ALIMENTOS
“La vida es más que los alimentos y el cuerpo que el vestido”, dijo Jesús, recordándonos que si el cuida de las aves y las flores del campo, puede cuidar de nosotros. En la realidad que vivimos, nos afanamos por conseguir el pan de cada día y los vestidos de moda al punto de olvidarnos que Dios quien nos provee. La vida es más complicada que eso. José Alfredo Jiménez solía cantar que “la vida no vale nada”, hablando que venimos a esta vida a sufrir y nos vamos sufriendo, lo cual es una idea muy fatalista y depresiva. Si la mujer que quieres no te ama, no vale nada la vida. El concepto de que la vida no es justa, y que provoca el suicidio de muchos, particularmente de jóvenes, debe de llevarnos a pensar que no podemos esperar que la vida sea justa y balanceada, pues hay en este mundo tantas variables, desde el cambio climático, las pérdidas de trabajos en una economía muy inestable, valores basados en la conveniencia y no en la moral, sin contar con el aumento de aquellos que usan drogas y provocan violencia en sus propios hogares. ¡Claro que la vida no es justa, pero debo de buscar más que eso en la vida, para
poder salir adelante! Busquemos en la vida aquello que hemos sembrado. Empiece en su casa, sea diligente y como el que trabaja en un jardín, no espere rosas si no las ha sembrado y podado con cuidado (Gálatas 6:7). Procure ver el valor real de las cosas, si compra una casa o un carro, no es dinero lo que paga, sino “tiempo”, sí tiempo que usted usará en su vida para pagar por esas cosas. ¿Cuánto tiempo quiere invertir en las “cosas” que adquiere y cuánto quiere invertir en las personas que ama?, recuerde que una vez que el tiempo pasa ya no regresará más (Eclesiastés 3). Busque primeramente a Dios y hacer la justicia de Dios y todas las demás cosas van a venir por añadidura (Mateo 6:33). Usted puede vivir una vida plena, cuando le da el primer lugar a Dios en toda su vida, Él le perdonará sus pecados y corregirá su pasos. El hombre más sabio del mundo, Salomón, dijo en Eclesiastés 12:13 “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre”.
Doctor Corazón Estimado Doctor Corazón: Le quiero contar mi historia. Pues, empujada por unas amigas empecé a escribirme con un muchacho por medio del Facebook. De primas a primeras nos intercambiamos fotos. Yo esperaba ver a un muchacho alto y guapo, pero vi todo lo contrario, vi a alguien no alto, ni bien parecido. Eso me tranquilizó un poco, pues había leído y oído a la gente contar historias de engaños al respecto. O sea recibían fotos de gente bien parecida, tirando a modelos y no fotos de la persona real y verdadera. Bueno, pues, estoy empezando bien, me dije. Y, además, por alguna extraña razón yo siempre había hablado de casarme con un muchacho feo. Así nadie me lo va a quitar o a desear, decía a veces. Mire, pues, las mujeres somos seres muy extraños, a veces impredecibles, a veces caprichosos. Le sigo contando. Poco a poco la amistad con ese amigo creció y de igual manera mi deseo de conocerlo aumentaba. Ahora, era mi deseo progresar a algo más intenso y sincero. Nuestro primer intento de conocernos falló. Esa vez, cuando ya todo estaba listo para reunirnos, los dos nos enfermamos. Nos dio pulmonía y estuvimos una semana en cama. Eso de enfermarnos los dos al mismo tiempo era algo muy difícil de creer, pero pasó. Y como vivimos en diferentes estados yo iba a volar hasta su ciudad y además de conocerlo a él, conocería a su familia también. A los tres meses, yo insistí en reunirnos de nuevo. Hasta ese momento los dos habíamos acordado solo conocernos por foto, así nuestro encuentro real sería emocionante. Así como se ve en algunas películas de Hollywood de allá, por los setenta.
Esta vez recibí una respuesta de la mamá de mi amigo cibernético. Al leer cada palabra me sentí confundida. “Mi hijo -me decía-, está muy preocupado porque ha dejado de sentir amistad y empezado a sentir algo más por usted. Pero hay un problema. Al principio no te mando su verdadera foto. Mi hijo es alto y muy guapo, pero a la vez es tímido y no pensó un día enamorarse de alguien lejano y desconocido. En otro correo voy a mandarle una foto de toda la familia y verás cuán bien parecido es…” Al llegar a este punto en la lectura del email me sentí aún más confundida. No sabía si reír, llorar u olvidar el asunto para siempre. Mi respuesta fue inmediata. Necesito tiempo para poner en orden mis pensamientos y consultarlo con mi almohada, con mis padres y con Dios. Y en esas estoy. Ya pasó una semana y aún no me decido a hacer nada. A veces me siento hasta enojada. Por eso le escribo, para saber si todavía debo confiar y, por sobre todo, perdonar. Hasta aquí, su amiga Confundida. Querida Confundida: Este es un caso muy curioso y por ahora solo queda interpretar ciertas señales. Primero, una madre sale en defensa y explica la conducta del hijo, deshonesta a todas luces. Luego, el hijo oculta la verdad de su atractivo físico, para no ser aceptado solo por su guapura y buen parecido. Esto último suena bien, pero todavía tal conducta raya en la deshonestidad. Ahora, después de estas mis observaciones permite a tu corazón hablar y cuando lo hayas escuchado decide el camino a seguir. Tu doctor Corazón
Página 19
Pรกgina 20
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
LA “LEY DE LOS
DIEZ AÑOS” VIENE DE LA PAGINA 5 ...Al demostrar todo esto, el juez otorgó a Hilda el beneficio de cancelación de la deportación, lo cual es realmente, residencia legal. Hilda ya está en proceso de hacerse ciudadana, pues tiene ya más de cinco años desde que se hizo residente, frente a la corte de inmigración en Omaha. Otro caso que me viene a la mente es el de Óscar, un hombre muy bueno y dedicado a su hijo, quien fue abandonado por su mamá. Oscar vivía dedicado a su hijo: sólo trabajaba y el resto del tiempo era un padre ejemplar. Un día Oscar fue al parque con su hijo de 4 años, y mientras él jugaba, Oscar recibió una llamada, y se entró al carro para poder hablar mejor. Oscar estaba manteniendo la vista puesta en su hijo, más una señora, pensando que estaba solo, llamó a la Policía. Oscar recibió un cargo de abandono de niños en peligro. Como ya tenía un cargo por sacarse algo de una tienda sin pagar, Oscar no era elegible para solicitar cancelación de la deportación, y tuvo que
contratar a un segundo abogado, para que descarte uno de los cargos a su nombre y así poder solicitar dicho beneficio. El caso está aún pendiente. Como ven, pues, no es algo seguro el poder obtener cancelación de la deportación, y
petición está pendiente (pueden ser varios años), los solicitantes pueden obtener un permiso de trabajo, mas es un arma de doble filo. Yo no haría eso, salvo que la persona lo solicitara y tuviera un caso sumamente fuerte, en cuanto a dificultades que sufrirían sus hijos/ cónyuge/padre residente o ciudadano. Es muy importante el asegurarse que uno tiene un muy buen caso (enfermedad crónica grave del familiar que hace que califique para cancelación de deportación; varios hijos con problemas de aprendizaje o casos similares). También es importante el tener la documentación que sustente que ha estado acá por 10 años por lo menos, como records médicos, de escuelas, de impuestos, talones de cheques, etc.), y el haber pagado impuestos. Como siempre, es importante que consulten su caso particular con un abogado de inmigración con experiencia y en quien confíen.
"...es algo que solo se puede solicitar una vez que alguien está en proceso de deportación, hay abogados que hacen que algunos clientes entren al proceso de deportación, a fin de hacer que soliciten este beneficio..." como es algo que solo se puede solicitar una vez que alguien está en proceso de deportación, hay abogados que hacen que algunos clientes entren al proceso de deportación, a fin de hacer que soliciten este beneficio. Una de las ventajas de esto es que, mientras la
*Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración.
Página 21
Pรกgina 22
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
11 de Junio de 2014
Página 23
SECCION NOSTALGIA MUY POBRES Y DEMASIADO BARATOS (CAP. 10) por: Oscar Argueta
L
a tarde, cuando don Justo Margarito propuso una fecha para la boda, era gris; y muy pronto, sobre San Luis, iba a llover a cántaros. Mayo había entrado y traído el invierno. Desde Marzo, don Justo Margarito había estado preparando el terreno: ganando amistad y simpatía con la casa PérezCastellanos. Para Abril, la tierra ya estaba arada y sembrada la semilla de la amistad. El agua de Mayo era vital para humedecer la tierra. En San Luis no conocían otra manera de sobrevivir y ser felices. -En San Luis siempre llueve el tres de mayo. ¿Verdad, papá Artemio? -Bueno, yo llevo treinta años de esperar la lluvia en este día y solo en dos veces no ha llovido. Durante esas dos ocasiones llovió un día antes o en la madrugada del cuatro de mayo. Don Agustín, mi vecino natural, ha puesto una seña en el patio de su casa, para medir la llegada del primer día de invierno. Una serpiente, dicen ellos, baja del cielo el tres de mayo para cuidar las cosechas y su sombra cae justo donde esta puesta la señal. -Allá en mi tierra, algunos de los naturales ya ancianos tienen esas costumbres también. Esos señores entienden, como pocos, eso del sol y de las sombras. “Así lo hacían los abuelos”, contestan cuando les preguntan cómo y de dónde saben esas cosas. Así se iban las tardes y venían nuevas, y una conversación seguía a otra. Sazonada la una con olor a tamal o celebrada la otra con el mágico sonido de la primera tormenta de mayo. Doña Valentina raras veces participaba de esas tertulias y solo se acercaba cuando escuchaba al enamorado quejarse de los constantes rechazos de la joven María Ángel. Esta tarde, en particular, la señora Valentina estaba de buenas y se permitió conversar
con don Justo Margarito. -Siga viniendo, don Justo Margarito. El amor es criado. Tiempo, agua y paciencia, es todo. Artemio tiene razón al aconsejarle con esas palabras. Mire, aquella mi macolla de albahaca. -¿Cuál mamá Valentina? -Mire en dirección del guayabo y por allí la va a ver. Por seis meses la cuidé, la regaba todos los días con poquita agua y le hacía cariños. Uno de mis vecinos entró y le hizo ojo a la pobre mata de albahaca. -De esa gente siempre hay -interrumpió el aspirante al corazón de María Ángel. -Usted sabe -continuó la futura suegra de don Justo Margarito-, algunos de esos indios de este vecindario tienen muy fuerte el humor. Al fin, de tanto cuidarla, empezó a revivir y mire ahora. Un ruido en la cocina, interrumpió la amena conversación. Al cesar el ruido... -Eso del ojo es cierto. A veces lo causa la envidia de las personas. El ojo de una persona envidiosa hasta lo puede matar a uno. Por eso, cuando yo presiento la envidia o la mala energía de alguien, o cuando estoy cerca de los naturales de mi vecindario, de inmediato mastico un ajo o dos. Algunas personas se los tragan a medio masticarlos. Ese secreto me ha mantenido libre de enfermedades. -Mamá Valentina -interrumpió don Justo Margarito- ¿Por qué no hacemos una cosa? Mañana, un poco antes de la hora de la cena, yo me acerco a la cocina y en ese momento ustedes se van por allí, a visitar a algún vecino. Así, sin ustedes aquí en la casa, será fácil hablar con María Ángel. -Está bien don Justo Margarito, hagamos la prueba. Eso sí tenga cuidado. Esa muchacha se puede poner muy brava y le puede, o tirar al pecho unas brasas encendidas o restregarle por la cara unas tortillas a medio cocer. Acérquesele despacio y sea como usted es, así educado y muy servicial. Ya verá, ya verá...
-Bueno, es hora de irme. Ojalá mañana suceda el milagro. Lo deseo tanto. Al decir eso, Don Justo Margarito miraba al cielo y daba gracias por el progreso obtenido en el corazón de sus futuros suegros. ¿Cuánto tiempo más iba a progresar con Doña Valentina? No lo sabía. Frente a esos ojos vivos era difícil mentir o engañar. Con frecuencia, en su presencia, una extraña incomodidad le llenaba el pecho. En ese momento, no sabía si admirar u odiar el color rosado de la piel de su futura suegra. -Mire no se vaya todavía, don Justo Margarito. Esta brisa fría es señal de más lluvia. Esta es solo una pequeña tregua, pero la tarde tiene cara de seguir lloviendo. Además con esta lluvia no hay fogatas, ni muchos faroles por las casas. Sin luz, San Luis, parece un cementerio. Por la noche este pueblo no existe. Aquí todos nos morimos al esconderse el sol. Así he dicho yo siempre -dijo don Artemio. -Papá Artemio y mamá Valentina, siéntense por favor. Iba a platicar con ustedes de algo muy importante mañana, pero como la lluvia nos tiene encerrados, mejor aprovecho y se los digo de una buena vez. No sé si les parece bueno hablar de una fecha para el casamiento de María Ángel y este su humilde servidor. Lo he venido pensando desde marzo cuando entré a esta casa. -¡Claro! Nos parece bien, ya nos esperábamos esto. Usted díganos sus pensamientos y nosotros no le cobraremos por dejarlo hablar. Eso es lo bueno de hablar con nosotros. Por ser pobres salimos baratos. Adelante don Justo Margarito. -Buena su broma, papá Artemio, solo mire como me estoy riendo. La gente de oriente es muy de decir bromas y reírse. En cambio, allá en el occidente nosotros somos más serios y más callados. Uno casi no levanta la voz, ni la cabeza, cuando está en medio de algún grupo. Eso allá, en mi tierra, se toma como arrogancia y falta
de respeto. -Bueno, don Justo Margarito, no nos tenga aquí esperando, porque así como va de despacio pasarán años y en eso mi barba me habrá crecido y llegado hasta el suelo. Valentina, ya para entonces, habrá perdido no solo el color del pelo, sino estará toda calva y sin dientes. Al recibir un trato tan familiar de sus futuros suegros, Don Justo Margarito se felicitó. El buen uso de sus encantos había prosperado y concedido, hasta ahora, una gran victoria. -La fecha escogida, desde aquí del fondo de mi pecho, para unir mi corazón al de María Ángel es el 24 de Agosto de este año. Un día antes de la fiesta en honor al Santo Patrono del pueblo. ¿Les parece? -Nos parece bien; pero recuerde, esa fecha es un tiempo muy agitado en San Luis. Vienen a visitar a nuestro patrono, San Ildefonso, La Candelaria y Santa Catarina y con esos santos vienen de esos pueblos como unos quinientos peregrinos. -Es cierto. No me había puesto a pensar en eso. Como usted sabe, viene gente de casi todo el país, los sanluiseños ausentes y muchos, pero muchos comerciantes. Para mí esos días son buenos, pues vendemos mucho forraje para las bestias de todos los peregrinos. Hacemos nuestro agosto con tanta gente y con tanto movimiento. En esos días se vende de todo. Como decimos por aquí. Hacer la cacha es permitido. -Tendré en cuenta eso, lo tendré en cuenta… Ahora, don Justo Margarito había puesto sus manos en posición de rezar y en esa actitud de arrobo, asentía y sonreía. -¡Gracias, papá Artemio! ¡Gracias, mamá Valentina! Por ser tan buenos. Si tan solo María Ángel me quisiera del tamaño de este mi dedo meñique, con eso me bastaría para empezar. ¿No lo creen así? Bueno, Ahora sí me despido. Es tarde y ya no hay peligro de mojarme. La lluvia ya se calmó
y en las casas hay algunos faroles encendidos. -Hasta mañana don Justo Margarito, Dios vaya con usted. -Buenas noches, papá Artemio. Buenas noches, mamá Valentina. La lluvia había amainado, pero la noche había oscurecido a San Luis. «Voy bien, voy bien. Por lo menos ya tengo a doña Valentina bien chiquita metida aquí, en la bolsa de mi camisa», iba repitiendo don Justo Margarito camino a su casa. Arriba en el cielo brillaban estrellas; abajo, colgando de las puertas de las casas ricas, faroles, y frente a la de los pobres, alumbraban unas pocas fogatas. A lo lejos, música de marimba le agregaba al fresco de la noche alas de romance y de misterio. «Ahora solo me falta celebrarlo, y celebrarlo bien. No, no puedo, llevo casi dos meses de portarme bien, de no beberme un trago». El incontenible deseo de beber, le hacía temblar el pecho, despertar deseos dormidos. La voz en su mente era persuasiva, muy persuasiva, era como si un caballo silvestre galopaba sin control en esa parte de su cuerpo y en su euforia, don Justo Margarito olvidaba cuán importante era mantener siempre el control sobre esa temible bestia. «Celébralo como lo celebrabas antes; solo será una vez, solo esta noche, le decía el silbo como de serpiente». Hablando consigo mismo o luchando contra sí mismo, don Justo Margarito cruzó por una esquina, una cuadra antes del camino a su casa. El camino equivocado lo había conducido a la plaza central. Ahora estaba a veinte metros frente a la inmensa oscurecida y húmeda fachada de la iglesia colonial santuario de San Luis de Francia. «¡Por Dios! ¿Cómo vine a parar hasta aquí? En respuesta, respiró profundo, se frotó la frente y antes de continuar su camino, se persignó dos veces. La tarde lluviosa había dejado a San Luis fresco, limpio, con un riquísimo olor a tierra mojada.
Pรกgina 24
11 Junio de 2014
EL Heraldo Hispano