H
Año: 14 Número 320
n mi última visita a mi pueblo San Luis, me describí ante un grupo de amigos como a una persona irregular. Después de reírse de mi ocurrencia, procedí a explicar eso de describirme con tan extraña definición. Soy irregular, porque evito, hasta donde me sea posible, vivir en este mundo donde si me caigo me hago un chichón en la cabeza. Por eso, para no ser una persona regular o normal, hago mi mejor esfuerzo por vivir en el mundo de la imaginación, donde si me caigo, en vez de llorar, me da por reír. En ese planeta, sus habitantes viven y hablan un idioma más perfecto, más avanzado y, por eso, en su vocabulario no existe la palabra imposible, ni el vocablo fin. Allí, esos paisanos, tampoco creen en bordes ni en topes, mucho menos en fronteras y el concepto de la muerte le es desconocido. Allí se vive para siempre. Hoy, uno es semilla, mañana es flor. Hoy al ponerse el sol se oscurece todo; mañana al despertarnos nos vuelve alumbrar una muy bendita claridad. Debe ser muy caro vivir allí, me van a preguntar algún día. Esta será mi respuesta. Allí radica el secreto de ese lugar. En sus tiendas casi todo se compra, no con pesos, sino con deseos. El precio de un ítem lo determina la intensidad del deseo. Entre más intenso es el deseo más poder adquisitivo tiene uno en sus manos. Entre más intenso es el deseo de ser feliz, más posible será poseer una cuantiosa fortuna en el banco de la felicidad. Por lo anterior, trato, a como dé lugar de ser una persona irregular. O sea, hacer cosas irregulares para no aburrirme haciendo lo mismo todos los días, preocupándome de lo mismo y corriendo por donde corrí ayer. En vez de sentirme pequeño,
en vez de sentirme sin límites. En vez de sentirme sin dinero, sentirme lleno de fe. Y por dónde se entra para disfrutar de ese mundo, me pregunté hace algún tiempo. Poco a poco fui comprendiendo una manera curiosa de pasar por esas puertas. Primero, levanté la vista y leí una inscripción escrita con letras de oro sobre el gran umbral. Así decía: “Vivir para servir”. La llave para abrir era la mirada de la persona. Si en sus ojos no se reflejaba el deseo de servir, la puerta permanecía cerrada. En ese entonces tenía 17 años y pensaba un tanto al revés. Así iba mi filosofía. “El mundo debería existir solo para mí, la patria para brindarme seguridad y prosperidad; mi familia para darme todo, aún sin
24 Páginas
merecerlo”. En ese momento solo yo merecía ser feliz. Un día, decidí mirar más allá de mi egoísmo y de mi vanidad. Para mi sorpresa el mundo estaba lleno de oportunidades para servir. Y desde entonces sirviendo a otros, me fui olvidando de mí mismo y como consecuencia lógica, el monstruo de mis angustias, pesares y sinsabores, a falta de atención, se fue haciendo más pequeño e insignificante. Por eso, cuando el muy sagaz engendro del egoísmo intenta de nuevo crecer descomunal, me levanto y salgo presuroso a servir y convivir con quienes tienen menos o se han quedado en el camino faltos de ilusión o con una espina clavada en el corazón. Además de ser irregular en
18 de Diciembre 2013
mi manera de pensar y vivir, mi corazón tiene puestas sus esperanzas en el Protagonista de esta gran celebración llamada Navidad. Así dijo un día este bienaventurado personaje: “Mi reino no es de este mundo. Por lo tanto, no os hagáis tesoros aquí en la tierra donde la polilla y el orín lo corrompen todo”. Por eso quiero seguir siendo irregular y quedarme viendo hacia donde el gran Moisés miró. En vez de quedarse viendo hacia abajo donde imperaba el lujo de la corte egipcia prefirió ver con sus ojos puros hacia arriba y, por ver con el ojo de la fe, tuvo la dicha de ver al Invisible. Hacia allá quiero ver yo también en esta navidad. Por: Oscar Argueta
Pรกgina 2
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
CUANDO EDITORIAL PIENSO EN TI
Cuando pienso en ti: sonrío. Y conmigo sonríen las flores, el sol, el mar, las mariposas; y hasta los pájaros sonríen, cuando mi alma piensa en ti. ¡Ah, cuando yo pienso en ti! lo tengo todo: todo el azul, todo el oro, y aún reclamo mía cada alba, cada tarde, cada horizonte y más allá. Cuando pienso en ti siento música aquí, dentro de mí; y arrulla el divino concierto, y llena la perfecta sinfonía cada espacio de mi ser. ¡Ah, cuando yo pienso en ti! Siento inmenso mi corazón, pierdo el sueño, el hambre y me da por imaginar cosas; entre ellas, la seda de tu piel. Cuando pienso en ti, sonríen plenas de dicha y alegría: las estrellas allá en el cielo y hasta Dios mismo sonríe cuando aquí, yo pienso en ti. ¡Y repito: cuando pienso en ti! todo mi ser se siente feliz. Por: Oscar Argueta
Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA
ra sábado y caminaba por los pasillos de Walmart. Esto me había prometido, cuando me guardé en la bosa del saco una cabeza de ajos: al pasar por la caja registradora me la saco y la pago. Hice todo lo contrario. Ahora estoy de regreso haciendo cola para pagar por la famosa cabeza de ajos. La historia es sencilla, la lección es poderosa: Mi libertad es preciosa. ¡Ay de mí si la pierdo o si la percudo por no lavarla bien! Con la cabeza de ajos en mis manos, pude haber dicho. “Pues, Walmart es muy rico y no se va a empobrecer si me quedo, sin pagar, con algo tan pequeño.” No lo hice. La devolví. Esa pequeña
E
experiencia no me hace un santo. Al contrario, mintiera si dijera: “nunca he robado, nunca he pensado mal de nadie, nunca he sentido rencor.” Mintiera también si dijera: “nunca he sentido la tentación de envidiar la dicha de otro, de criticar las debilidades y faltas de personas lejanas y allegadas a mí.” Por esa razón, no me fui a la casa con la cabeza de ajos en mi bolsillo. No lo hice porque en el pasado, cuando incurrí en una falta semejante, una nube de remordimiento oscureció mi libertad. Hasta ahora solo sé una manera de perder el precioso don de ser libre: “actuar contra los dictados de mi conciencia.” Ella es mi gran maestra y yo, su discípulo. De mi obediencia a sus susurros depende mi felicidad o infelicidad y entre más fiel soy a su voz, más retengo mi paz y mi tranquilidad. El dueño de mi libertad soy yo; y por eso, bien puedo desperdiciarla o atesorarla. Otra cosa: nadie va a cuidarla o apreciarla como la haría yo, su verdadero dueño. El gobierno de un país no es su trabajo
quitarle, coartarle o limitar la libertad a sus gobernados. Un buen gobierno permitiría a sus gobernados gobernarse a sí mismos. Dar no quitar, debería ser su trabajo. Eso sería lo ideal. Ahora, no siempre los seres humanos comprendemos cuán importante es cuidar y ser responsables de nuestra libertad. Esto debemos saber. Al actuar contrario a las leyes establecidas cedemos o perdemos nuestra libertad y, poco a poco, terminamos haciendo a otros, amos de nuestros destinos. Regresar a pagar la cabeza de ajos no iba a determinar la felicidad del mundo, no iba a desatar una guerra o cambiar la historia de la humanidad. Después de todo, lo quisiera o no, tomarlos sin pagar era robarme a mí mismo la paz de conciencia; y con eso hubiera tenido suficiente razón para hacer y desear hacer lo correcto. Ninguna justificación era válida para haber ido en contra de mí mismo o para haber debilitado mi integridad. Otra vez, no me precio de practicar una conducta perfecta. Pues vengo de allí, donde los pecados
Página 3 duelen y desearía jamás haberlos cometido. También sé a dónde voy y cuán corto o largo es el camino y cuando la muerte me llegue aún me faltará mucho para llegar. Eso me queda claro, muy claro. Por lo tanto, por ninguna razón me conviene vender mi paz por una muy pequeña cabeza de ajos o por alguna otra pequeñez. Robarme a mí mismo dignidad me cansa y me empobrece. Una cabeza de ajos si se puede devolver o regresar a pagar, pero mi dignidad una vez gastada no la puedo recuperar. Puedo empezar un nuevo capital, pero lo gastado, está gastado. Por lo anterior, creo en la Navidad, creo en su gran significado y es un evento de vida o muerte para mí. No importa si sucedió en diciembre o en abril cuando los pastores podían dormir con toda libertad a la intemperie y ver el cielo en su plenitud. Además de creer en ella la necesito, necesito de la inocencia del Cordero para ser feliz, del brillo de la estrella para no perderme en el camino y del más grande de los milagros: el milagro del perdón.
Pรกgina 4
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales: IOWA AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144 MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-6150 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)3858968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112
BIDEN GARANTIZA LA
REFORMA: JOHN BOEHNER PIENSA
DIFERENTE
Los líderes republicanos americanos, serían deportados, en la fila y van a avanzar, en la Cámara ya han dicho en respuesta, el Vicepresidente exactamente como señala el que no van a pasar, ni aceptar Biden le prometió que el proyecto de ley y van a ser el proyecto de ley de reforma proyecto de ley de reforma capaces de ganar su ciudadanía, migratoria que aprobó el Senado, migratoria del Senado pronto se luego de esperar un plazo en junio 2013. convertirá en ley. razonable.” Sin embargo, esto Durante toda la parece no importarle al entrevista, Biden expresó su ‘“Vamos a pasar vicepresidente Joseph optimismo de que el sistema R. Biden. El miércoles de inmigración de la nación este proyecto de ley 11 de diciembre 2013 será reformado y mejorado el vicepresidente Biden los próximos años. aprobado por el Senado en aseguró que, con el tiempo, Explicó que su optimismo la medida del Senado se se basaba en el fuerte apoyo del cual estamos convertirá en la ley. del que goza la reforma hablando aquí. Esto “Vamos a pasar este inmigratoria entre los proyecto de ley aprobado demócratas, republicanos y va a suceder”, dijo por el Senado del cual público en general. estamos hablando aquí. Pero la promesa vicepresidente Biden...” Esto va a suceder”, dijo incondicional del vicepresidente Biden vicepresidente Biden de durante una entrevista en que el proyecto de ley del línea, donde respondió las Senado va a ser aceptado preguntas que recibía de los “Usted no va a tener que por la Cámara de Representantes ciudadanos, a través del Twitter preocuparse de nada. Y sus y luego será promulgado por el y Skype. padres no van a tener que presidente, parece ser nada más Una mujer le preguntó si sus preocuparse de ser deportados”, un deseo... padres, que no son ciudadanos dijo Biden. “Ellos van a ponerse SIGUE PAG.15
Página 5 MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019 NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319665-2656 Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln (319) 665-2144 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 117 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 URBANDALE Super Mercado Bella, 6808 Douglas Ave. 515-783-8310 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233 MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-6819711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393
Pรกgina 6
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
LA VENDEDORA DE
FOSFOROS gasa. La niña creyó ver una habitación en que la mesa estaba cubierta por un blanco mantel resplandeciente con finas ¡Qué frío tan atroz! Caía la nieve, porcelanas, y sobre el cual un pavo y la noche se venía encima. Era el día asado y relleno de trufas exhalaba un de Nochebuena. En medio del frío y perfume delicioso. ¡Oh sorpresa! ¡Oh de la oscuridad, una pobre niña pasó felicidad! De pronto tuvo la ilusión de por la calle con la cabeza y los pies que el ave saltaba de su plato sobre el desnuditos. Tenía, en verdad, zapatos pavimento con el tenedor y el cuchillo cuando salió de su casa; pero no le clavados en la pechuga, y rodaba hasta habían servido mucho tiempo. Eran llegar a sus piececitos. Pero la segunda unas zapatillas enormes que su madre cerilla se apagó, y no vio ante sí más ya había usado: tan grandes, que la niña que la pared impenetrable y fría. las perdió al apresurarse a atravesar la Encendió un nuevo fósforo. Creyó calle para que no la pisasen los carruajes entonces verse sentada cerca de un que iban en direcciones opuestas. La magnífico pesebre: era más rico y niña caminaba, pues, con los piececitos mayor que todos los que había visto desnudos, que estaban rojos y azules en aquellos días en el escaparate de los del frío; llevaba en el delantal, que era más ricos comercios. Mil luces ardían muy viejo, algunas docenas de cajas de en los arbolillos; los pastores y zagalas fósforos y tenía en la mano una de ellas parecían moverse y sonreír a la niña. como muestra. Era muy mal día: ningún Esta, embelesada, levantó entonces las comprador se había presentado, y, por dos manos, y el fósforo se apagó. consiguiente, la niña no había ganado Todas las luces del nacimiento se ni un céntimo. Tenía mucha hambre, elevaron, y comprendió entonces que mucho frío y muy mísero aspecto. no eran más que estrellas. Una de ellas ¡Pobre niña! Los pasó trazando una copos de nieve se línea de fuego en posaban en sus el cielo. “¡Si se atreviera a sacar largos cabellos -Esto quiere rubios, que le caían una sola de la caja, a decir que alguien en preciosos bucles ha muerto- pensó frotarla en la pared y a sobre el cuello. la niña; porque su Veía bullir abuelita, que era calentarse los dedos! las luces a través la única que había de las ventanas; Sacó una. ¡Rich! ¡Cómo sido buena para el olor de los ella, pero que ya alumbraba y cómo ardía! no existía, le había asados se percibía por todas partes. dicho muchas Despedía una llama Era el día de veces: «Cuando Nochebuena, y cae una estrella, es clara y caliente como en esta festividad que un alma sube la de una velita cuando hasta el trono de pensaba la infeliz niña. Se sentó en Dios». la rodeó con su mano. una plazoleta, y Todavía frotó se acurrucó en la niña otro fósforo ¡Qué luz tan hermosa! un rincón entre en la pared, y Creía la niña que estaba creyó ver una gran dos casas. El frío se apoderaba de luz, en medio de sentada en una gran ella y entumecía la cual estaba su sus miembros; abuela en pie y chimenea de hierro, pero no se atrevía con un aspecto adornada con bolas y a presentarse en sublime y radiante. su casa; volvía -¡Abuelita!- gritó cubierta con una capa con todos los la niña-. ¡Llévame fósforos y sin contigo! ¡Cuando de latón reluciente...” una sola moneda. se apague el Su madrastra fósforo, sé muy la maltrataría, bien que ya no y, además, en su casa hacía también te veré más! ¡Desaparecerás como la mucho frío. Vivían bajo el tejado y el chimenea de hierro, como el ave asada y viento soplaba allí con furia, aunque las como el hermoso nacimiento! Después mayores aberturas habían sido tapadas se atrevió a frotar el resto de la caja, con paja y trapos viejos. Sus manitas porque quería conservar la ilusión de estaban casi yertas de frío. ¡Ah! ¡Cuánto que veía a su abuelita, y los fósforos placer le causaría calentarse con una esparcieron una claridad vivísima. cerillita! ¡Si se atreviera a sacar una Nunca la abuela le había parecido tan sola de la caja, a frotarla en la pared grande ni tan hermosa. Cogió a la niña y a calentarse los dedos! Sacó una. bajo el brazo, y las dos se elevaron ¡Rich! ¡Cómo alumbraba y cómo ardía! en medio de la luz hasta un sitio tan Despedía una llama clara y caliente elevado, que allí no hacía frío, ni se como la de una velita cuando la rodeó sentía hambre, ni tristeza: hasta el trono con su mano. ¡Qué luz tan hermosa! de Dios. Creía la niña que estaba sentada en una Cuando llegó el nuevo día seguía gran chimenea de hierro, adornada con sentada la niña entre las dos casas, con bolas y cubierta con una capa de latón las mejillas rojas y la sonrisa en los reluciente. ¡Ardía el fuego allí de un labios. ¡Muerta, muerta de frío en la modo tan hermoso! ¡Calentaba tan bien! Nochebuena! El sol iluminó a aquel Pero todo acaba en el mundo. La niña tierno ser acurrucado allí con las cajas extendió sus piececillos para calentarlos de cerillas, de las cuales una había también; más la llama se apagó: ya no ardido por completo. -¡Ha querido le quedaba a la niña en la mano más que calentarse la pobrecita!- dijo alguien. un pedacito de cerilla. Pero nadie pudo saber las hermosas Frotó otra, que ardió y brilló como la cosas que había visto, ni en medio de primera; y allí donde la luz cayó sobre la qué resplandor había entrado con su pared, se hizo tan transparente como una anciana abuela en el reino de los cielos. Por: Hans Christian Andersen (Escritor Danes)
Página 7
Pรกgina 8
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
BUENAS NUEVAS Hace quince años, una tarde subí a un autobús con mis compañeros de clase para ir a una excursión especial. Hubo una expectativa generalizada respecto a este viaje. Durante cuatro meses llenos de excursiones habíamos esperado la fecha indicada para ésta en particular. Nuestro destino era un campo abierto en las afueras de un pueblo pequeño que se llama Beit-Lechem, conocido en español como Belén. Mientras viajamos desde Jerusalén me preguntaba qué tipo de experiencia me esperaba. Al bajar del autobús me encontré con un campo lleno de rocas grandes de piedras caliza, algunos árboles típicos del área y pasto corto. Uno quizás preguntaría: ¿qué fueron a ver? Pero en la tierra de Israel uno no va a lugares para ver lo que hay hoy, sino para recordar lo que sucedió antaño. Antes que el sol bajara tuvimos la sorpresa de ver pasar un pastor con su rebaño camino a su casa. Como los pastores allá llevan la misma ropa que sus ancestros han llevado por generaciones, fue como una visita de otro tiempo. Lo observé con respeto mientras cruzaba el campo y después todos nos sentamos en las rocas y disfrutamos un programa de palabras y canciones típicas de la Navidad. El sol bajó. La luna salió salpicando luces en la superficie de las piedras. Llegó el tiempo para volver a Jerusalén. Mientras todos fueron a donde estaban los autobuses, yo me quedé atrás, contemplando el campo iluminado por la luz de la luna reflejando en la piedra de caliza. Era un momento
mágico. Tuve la sensación que yo estaba envuelta en una burbuja y mis ojos estaban mirando algo que no se podía ver. Esperé hasta el último momento para subir el autobús y estuve quieta y pensativa todo el camino de regreso. Cuando llegamos a nuestro hogar, fui inmediatamente a mi cuarto para buscar mi máquina portable de música y un cassette favorito
mensaje y preguntarse cómo podría creer tal cosa ¿Ángeles? ¿Un bebé que era el Hijo de Dios? La música que acompaña las palabras crece en el momento cuando él declara que después de su lucha interior decide creer a sus amigos y hace la pregunta a los que escuchan su canción respecto a si están dispuestos a creer también, aunque no estuvieron en el momento y no vieron con sus ojos. Un coro de voces se une con el suyo cuando nos asegura que es verdad: el Rey de Reyes sí estuvo y Él vendrá otra vez. Me inundó una sensación única, mientras escuchaba la música con estas palabras que penetraron mi corazón. Fue un momento de recibir de nuevo las Buenas Nuevas y decidir de nuevo creer con todo mi ser. Yo supe por mí misma que la historia que contamos en la Navidad es verdad. Los ángeles llegaron para traer buenas nuevas; los pastores recibieron su mensaje y fueron a ver un bebé recién nacido. Era frágil y vulnerable, pero era Él, quien los profetas habían prometido que vendría. Aquí estamos, más de dos mil años después, recordando y celebrando aquel evento. La invitación es que durante todas las festividades cada uno tome un tiempo para reflexionar en la realidad de lo que estamos celebrando. La promesa es que cada persona puede tener su propia experiencia de recibir las Nuevas y saber por sí mismo que son verdades.
“...estaban los autobuses, yo me quedé atrás, contemplando el campo iluminado por la luz de la luna reflejando en la piedra de caliza. Era un momento mágico. Tuve la sensación que yo estaba envuelta en una burbuja y mis ojos estaban mirando algo que no se podía ver...” y salí a los jardines de nuestro centro universitario. Me senté bajo una ventana gigante y mirando las luces del gran ciudad de Jerusalén, en el otro lado del valle, y escuché una y otra vez la canción elegida. Es una canción que cuenta de un pastor de ovejas en el tiempo antiguo, que se durmió una noche y fue despertado por sus amigos que le contaron una historia increíble. Ellos habían visto a un ángel quien les dijo acerca del nacimiento de un bebé que sería el Rey de Reyes. ¡Y ellos lo habían visto! La canción cuenta la experiencia de este hombre en escuchar el
Página 9
Pรกgina 10
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
DIARIO DE UN INMIGRANTE:
EN FAMILIA PREPARANDO
EMPANADAS Por: David Suárez Moreno incrementa sustancialmente mi apetito. Pueden existir diversas razones que De lo que puedo observar veo: papas, lo muevan a uno hacia la cocina para zanahorias, alverjas, pasas, huevo preparar algún platillo especial. Una de duro, picado en cuadritos… ummmm las más importantes es el hambre. Por simplemente delicioso. supuesto, estamos hablando del hambre Mi primer recuerdo de las del cuerpo y de otra clase de hambre que empanadas se remonta a la época más bien tiene que ver con el espíritu, cuando tenía diez o doce años. Ahí estoy con el corazón, con los recuerdos que yo, sentado en un banco, en un rincón atesoramos en nuestra mente. de la cocina. Mi madre y mis hermanas Es sábado por la tarde y siento unas estaban en la faena de preparar crecientes cosquillitas en el estómago. empanadas para los seis integrantes de Llego al mostrador de la cocina, la familia, que estábamos viviendo en la examino los estantes; y me encuentro casa en ese entonces. con una bolsa de harina, a medio usar. Usualmente mi madre tenía a Sigo buscando otros ingredientes que su cargo el relleno. Por lo general me ayuden a descifrar el enigma que me preparaba dos tipos de relleno: el más plantea esta necesidad física y espiritual fácil consistía en un puñado de cebolla de comer algo delicioso blanca (cebollines) y con sabor a recuerdos. picado en cuadritos “De repente Abro el refrigerador frito en mantequilla y anoto mentalmente: caigo en cuenta, con una pisca de sal y “leche, huevos, ajo. Una vez dorada la de que estoy mantequilla…” cebolla, la mezclaba completando De repente caigo con trozos pequeños de una vieja receta queso fresco y… eso era en cuenta, de que estoy completando una vieja todo. El segundo, ese familiar. Miro a receta familiar. Miro a sí era más complicado, mi esposa y le mi esposa y le pregunto: no me acuerdo de los pregunto: -¿Qué tal si preparamos ingredientes, pero estoy -¿Qué tal si una empanadas? –Con casi seguro de que hasta una sonrisa me mira preparamos una aceitunas llevaba. complacida. En fin, la cocina de empanadas? -Ok –me dice- ¡Yo me kerosene está a toda –Con una encargo del relleno! llama y la sartén con sonrisa me mira el aceite hirviendo -¡Manos a la obra! –le digo con el mismo inunda con su olor todo complacida...” entusiasmo. el espacio. Las tres De inmediato me mujeres de mi familia arremango la camisa y trato de recuperar trabajan de manera coordinada. Mi de mi memoria, todos los detalles que madre deposita el relleno en el disco implica preparar algo tan sabroso; de la masa de harina; mi hermana pero delicado, al mismo tiempo. Si Gloria la sella, mojando la punta de un la masa no está preparada con todos tenedor y apretando con ella la orilla los ingredientes y en la proporción de la empanada; mi hermana Carmen adecuada, el proyecto puede convertirse está al pie de la sartén lista para freírlas. en fracaso rotundo. Las empanadas Mi mamá supervisa todo el proceso: le pueden quedar muy duras que sea avisa a Gloria si alguna empanada está imposible comerlas; o tan blandas, que mal sellada; y a Carmen le pide que sean incapaces de retener el relleno. use una cuchara para bañar con aceite Lo primero es lo primero. Me armo hirviendo la empanada para que se infle con un cuenco plástico y dejo caer y se cocine de ambos lados al mismo en su interior la harina, luego agrego tiempo. mantequilla, polvo de hornear, un Esta tarde, mi esposa y yo huevo, una pisca de sal y leche. Mezclo no usaremos aceite. Sellamos todo con un tenedor primero y luego con pacientemente cada una de las las manos, hasta conseguir una masa empanadas, las colocamos en una que parece plastilina en mis manos. bandeja metálica y la metemos al horno La muevo a la derecha, a la izquierda; a 425 grados. Media hora después arriba y abajo, la tiro en el mesón y la estamos dándole las primeras mordidas vuelvo a recoger. a nuestras deliciosas empanadas. La Al lado mío está mi esposa, masa es tan delicada que se deshace observándome con cierta curiosidad. en la boca; y el relleno mezcla sabores Como si yo fuera un chiquillo jugando dulces con agrios en una combinación, con su juguete nuevo. Me premia con sencillamente fabulosa. Ahora sí una sonrisa y continúa con su trabajo de saciamos el hambre del cuerpo y mezclar los ingredientes para hacer el llenamos nuestros espíritus con los relleno. Me encanta compartir el espacio recuerdos de mis años infantiles, con ella y disfrutar de su compañía. y con el amor y la compañía de mi De vez en cuando me asomo a esposa. Porque después de todo cuando la olla del relleno para ver qué es lo hablamos de empanadas, no hablamos que se cocina. El aroma es delicioso e de otra cosa que no sea del amor.
Página 11
Pรกgina 12
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
AMÉRICA LATINA SACA NOTA ROJA EN
EDUCACION Un total de ocho países agregó el funcionario. latinoamericanos, que participaron en Pero, hablando de América la evaluación de sistemas educativos Latina los resultados son bastante internacionales, conocida como el desalentadores. Por ejemplo, en informe PISA (Program for International Chile, que fue el mejor puntuado del Student Assessment), obtuvieron una grupo, los estudiantes exhibieron un calificación muy baja con relación a rendimiento promedio que equivale a un otros países de Norteamérica, Europa y año de escolarización que en España y Asia. Portugal, 2 años menos que en Suiza y 3 De los países latinoamericanos el años menos que en Singapur. mejor puntuado fue Chile, que se ubicó De acuerdo al análisis realizado en el puesto 51 entre 65 participantes, por el académico chileno José Joaquín con un total de 423 puntos; México Brunner, una de las primeras razones ocupó el lugar 53, con 413 puntos; del mal rendimiento económico Uruguay el puesto 55, con 409 puntos; en América Latina es el contexto Costa Rica el lugar 56 con 391 puntos; socioeconómico y cultural del área. La Brasil el lugar 58, con 391 puntos; pobreza, desigualdad y desintegración Argentina el lugar 59, con 388 puntos; comunitaria. Además Latinoamérica Colombia el lugar 62, con 376 puntos; gasta menos en educación, en el cuidado y Perú en el último puesto, con 368 de los niños y en la formación de puntos. profesores. Este diagnóstico Otro factor “¿Dónde está se hace a estudiantes adicional que ayuda de 15 años, a comprender el estados Unidos en independientemente bajo rendimiento del grado de educación de nuestros esta lista? Bastante que cursen, y se estudiantes es la centra en tres áreas: más abajo de la violencia en los Destrezas en la hogares y el bajo lista. En el área Lectura, Matemáticas nivel de educación y Ciencias. La de los padres de matemáticas, realización de esta latinoamericanos, prueba está cargo de la Estados Unidos en relación con sus OCDE (Organisation pares europeos o obtuvo 481 puntos, for Economic norteamericanos. Co-operation and Además, la abajo del promedio Development). Esta educación le era prueba no busca de 490 puntos negada a las clases medir el conocimiento pobres hasta la mínimos fijados por escolar como tal, sino segunda mitad del la capacidad de los siglo XX. Incluso Pisa, y se ubicó en estudiantes para poder en nuestros días entender y resolver el puesto 36; en muchos jóvenes problemas auténticos, habitan en las ciencias obtuvo 497 que a partir de la aplicación zonas rurales no de conocimientos de tienen acceso a este puntos, y se ubicó cada una de las áreas derecho. principales de PISA. en el puesto 28; en “Por otro ¿Quiénes ocuparon lado, los sistemas lectura recibió 498 y los primeros lugares escolares en esta prueba? ¡Los latinoamericanos ocupó el puesto 24 asiáticos, claro! El (escuelas, liceos, Mejor puntuado es de la lista.” los docentes, los la ciudad china de ministerios de Shanghái, con 613 educación, los puntos; la sigue Singapur, con 573 directores, los supervisores) son débiles. puntos; Hong Kong, con 561 puntos; No solo excluyen de las salas de clases a Taipei, con 560 puntos; Corea del Sur, con 560 puntos; Macao, con 538 puntos; varios millones de niños y jóvenes sino que, además, un porcentaje de los que Japón, con 536 puntos, Liechtenstein, ingresas no obtienen una alfabetización con 535 puntos; Suiza, con 531 puntos; a la altura del siglo XXI”, asegura el y Holanda, con 523 puntos. académico. ¿Dónde está estados Unidos en esta Otro punto débil es la infraestructura lista? Bastante más abajo de la lista. En y el equipamiento de los colegios, el el área de matemáticas, Estados Unidos limitado uso de tecnología digital, poco obtuvo 481 puntos, abajo del promedio de 490 puntos mínimos fijados por Pisa, tiempo para el aprendizaje; la disciplina excesiva o ausente; y la inestabilidad de y se ubicó en el puesto 36; en ciencias la política educativa. obtuvo 497 puntos, y se ubicó en el En fin, si queremos buscar puesto 28; en lectura recibió 498 y explicaciones para el bajo rendimiento ocupó el puesto 24 de la lista. escolar en América Latina, seguramente El secretario de Educación estadounidense, Arne Duncan, describió las vamos a encontrar y en exceso. Más allá de esto, la prueba PISA nos a los resultados como “un retrato del hace reflexionar en que el momento del estancamiento educativo”. diagnóstico ha pasado y ha llegado el “Debemos invertir en educación momento de la ejecución de mejores inicial, subir los estándares académicos, políticas educativas de mayor inversión hacer que la Universidad sea más y democratización de la educación, si accesible para quienes tienen menos es que América Latina quiere realmente recursos y hacer más para reclutar alcanzar el desarrollo. y retener educadores de alto nivel”,
Página 13
Pรกgina 14
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
BIDEN GARANTIZA LA
REFORMA: JOHN BOEHNER PIENSA
DIFERENTE cada uno de los pasos para saber cómo hacer frente a la inmigración”, dijo el mes pasado el republicano Boehner. ...El republicano John Boehner, líder de la Cámara de los Representantes “La idea de que vamos a tener un proyecto de ley de 1.300 páginas que – a quien Biden culpó específicamente nunca nadie ha leído, que es lo que el por la demora en la aprobación de la Senado hizo, no va a reforma - ha afirmado suceder en la Cámara. que su cámara no “Hemos dejado en claro Y, francamente, voy someterá a votación a dejar en claro que que vamos a proceder el proyecto aprobado no tenemos intención por el Senado, y de acuerdo a lo que de volver a analizar en su lugar iniciará dicta el sentido común, el proyecto de ley del su propio proceso Senado.” legislativo, que busca nos enfocaremos en Soy Trey aprobar una reforma cada uno de los pasos Sucher. Soy abogado migratoria fraccionada para saber cómo hacer en West Liberty, en varias reformas menores. frente a la inmigración”, IA. Yo trabajo en todos tipos de casos, Contrariamente, dijo Boehner...” incluso inmigración. el proyecto del Yo estudie derecho Senado involucra la y recibí mi título de seguridad fronteriza, un camino hacia la la Universidad de Iowa, en Iowa City. ciudadanía, las medidas de verificación Estoy feliz de ofrecer esta información de empleo y muchos otros aspectos, en lo que se le ha denominado una Reforma para su educación, pero la información contenida en este artículo no la ofrezco Integral de Inmigración. como consejo legal. Tampoco soy su “Hemos dejado en claro que vamos abogado basado en que ha leído mi a proceder de acuerdo a lo que dicta artículo. Cuídense. el sentido común, nos enfocaremos en
VIENE DE LA PAG.5
Doctor Corazón Estimado Doctor Corazón: Hace dos meses le iba a escribir para contarle cuán feliz me sentía por haber perdido setenta libras de peso. Usted me aconsejó visitar a una nutricionista amiga suya. Pues lo hice, seguí su consejo y por ese lado me fue bien. Cuando ya tenía la carta lista para enviársela vino una amiga y me contó algo terrible, algo sobre mi esposo. Como no soy dada en creerme de habladurías, aun de mis más íntimas amigas, me detuve para actuar, para averiguar por misma la verdad. Ese día mi esposo se iba de viaje por una semana y no consideré prudente reclamarle en esos últimos minutos juntos. Casi no pude aguantar enfrentarlo y aclarar de una vez por toda la verdad o la mentira. Por eso, preferí fingirme enferma y correr a la casa de mi mamá. Allá me pasé con ella el resto de la tarde. Lo hice a propósito, pues consideré prudente esperar hasta su regreso, para hacerlo con más libertad de tiempo, corroborar la verdad y sentir con más claridad y serenidad. Volviendo al tema de la pérdida de peso y a ese gran triunfo solo me queda decirle de todo corazón: Gracias. En esos momentos me sentía bien. Lo hacía para agradar a mi esposo, para serle más atractiva y más interesante. No puedo negarlo, nunca me había sentido tan bien como me sentía cuando al fin alcancé mi peso normal. Me vi más joven y me sentí más positiva. Después de la separación con mi esposo, me sentí en el infierno; y hasta odié haber bajado de peso. Después de esos días de sufrimiento me adelgace aún más y me vi muy
enferma. Ahora ya me siento mejor, pero no tan feliz como quisiera. Mi esposo no regresó de ese viaje. Allá, donde sucedió el engaño se quedó y allá vive ahora. Aquí no termina todo. Un mes después de haber quedado sola, salí en cinta. O sea recién empiezo mi embarazo. Con mi ex esposo teníamos cinco años de casados y no habíamos podido encargar a un bebé. Así me ha tratado la vida a mí. Y bueno, por ahora no pienso mencionar a nadie de mi embarazo. A mi ex esposo nunca se lo voy a decir. Quizás mi nombre debería ser Paciencia, en vez de Hortencia. ¿No le parece? Querida Paciencia: Todo a su tiempo. Por ahora actuar así como te lo dicta tu corazón. Tu sufrimiento redundará en más paciencia y en más confianza en ti misma. Además, tu hijo traerá consigo muchas lecciones, recíbelo como a un gran maestro. Viene lleno de virtud y de inocencia. En tus brazos cargarás a un ser puro y sin envidia. Por eso te convendrá escucharlo y ser obediente a sus enseñanzas. El momento va a llegar cuando te haga sentir si es correcto o no impedirle conocer a su padre. Para entonces, no pensarás como piensas ahora. Toma tu sufrimiento igual, o sea como a un gran maestro. A su momento, vendrán días mejores y tus amaneceres volverán a brillar no como antes, sino con más brillo y esplendor. Y siempre mantente en tu peso normal. Esta vez por tu propio bien, por tu propia salud y felicidad. Tu doctor Corazón.
Página 15
Pรกgina 16
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
DANDOLE DE BEBER A LA
SEDIENTA Las cosas están difíciles en Guatemala, vos. Mi mamá dice que todo está más caro y el dinero no alcanza. Como la abuelita sonríe cuando la oye decir eso, le pregunté la razón y me dijo: ¡Lo que dice tu mamá, es más viejo que pedir al fiado! Lo mismo oí decir a mi abuela que descansa en paz. La abuelita también debió hablar de escasez de chiriviscos porque ahora, ni monte hay en los barrancos y no teníamos para hacer nuestro fogarón el 7 de diciembre, cuando “quemamos” al diablo. Ella dice que no es que lo quememos, porque él vive en el fuego del infierno. Lo que pasa es que cuando se mezcla con la gente del mundo, se le espanta con agua bendita y el fuego, le señala la puerta de su casa o sea el infierno. La verdad es que nosotros vivimos el nuestro, porque cuando fuimos a buscar chiriviscos (1) al barranco, se nos adelantaron y no encontramos nada. Yo creo que alguien lo hizo por molestar porque ¿podés creerlo? hubo un incendio y lo poco que quedó lo arruinaron los bomberos, con el agua que echaron. Aunque el Rochoy, el Chibolón y el Güisquilón se rieron, terminaron haciéndome caso y fuimos de casa en casa a pedir periódicos y papel viejo, para el fogarón. En algunas nos dijeron que no, porque lo venden, lo que me dio la idea de guardar un poco, para ganarme mis lenes pero, como son pocos, no dejés de enviármelos, vos. Los periódicos publican chistes y claro, los leímos. Por eso que el Rochoy gritó: ¡Muchá, (2) yo conozco a esta señora! Y de verdad, en la página social de “El Imparcial” (3) se leía que la señora Olimpia Oliva y Gómez, sufría de quebrantos de salud. Claro que no se lo creímos, pues la señora es muy rica, pues el Rochoy dijo que vive en un barrio de gente
de dinero. Para convencernos nos contó que su papá es fontanero, y lo acompañó a esa casa a reparar el fregadero de los trastos y por eso esa conoció casa, y salió un momento al patio en donde a la sombra, vio a una viejecita que al verlo lo llamó. Con algo de miedo, dijo, se acercó y ya frente a ella le dio lástima porque sí, era viejita, viejita y con voz muy queda le dijo que le lleva un vaso con agua porque tenía sed. -¿Quiere que llame a la sirvienta? le preguntó pero la pobre dijo que
dejaría entrar como ocurrió, porque fuimos a la casa de la viejita. La sirvienta nos dijo que sí, y nos llevó al garaje en donde estaban apilados y con polvo encima. El Rochoy nos señaló el lugar donde había visto a la viejita, pero no estaba: -¡Peor si se murió, muchá! gritó el Güisquilón, y si no le dimos camorra (4) fue porque como es chillón, hubiera llegado la sirvienta y nos hubiera sacado. Algunos periódicos estaban con polvo, y saqué varios del garaje cuando vi al patio allí estaba sentada la viejita. Sin dudarlo me acerqué a ella y le pregunté si tenía sed. Me miró como si se preguntara quién era yo, pero dijo que sí, moviendo la cabeza. Corrí al garaje, tomé la bolsa de papel en donde llevamos el coco y se lo puse enfrente. Ella sonrió y me dijo que no podría tomarlo si no lo servía en un vaso, y me señaló la cocina. Me dirigí allí y para mi suerte no había nadie, tomé un vaso, y se lo serví. Lo que pasó después que te lo cuento la próxima vez, porque se me cansó la mano. Mi mamá dice que le mandés un poco más de pisto, porque como todo está más caro, necesita más y es cierto vos, porque los cohetes cuestan más, así que tal vez me hacés el mismo favor que a mi mamá. En la casa todos te mandan saludes.
“...cuando vi al patio allí estaba sentada la viejita. Sin dudarlo me acerqué a ella y le pregunté si tenía sed. Me miró como si se preguntara quién era yo, pero dijo que sí, moviendo la cabeza...” no le hacían caso, que su hijo salía a trabajar, que su nuera no la atendía y lo peor, la sacaban al sol y se olvidaban de ella. Pusimos cara triste porque mi papá cuida mucho a mi abuelita, y mi mamá está pendiente de ella. Entonces dije: -¿Por qué no vamos a visitarla muchá? y le llevamos un coco para que beba el agua, porque quizá tenga sed. Se rieron y dijeron que aunque llamáramos a la puerta, no nos dejarían entrar pero, se me ocurrió, que si pedíamos a la sirvienta que nos regalara periódicos viejos, tal vez nos
El Carlos. 1.-Ramas delgadas y secas de arbustos que arden rápidamente. 2.-En lenguaje coloquial chapín, contracción de “muchachos”. 3.-Periódico extinto de gran anchura, pues se publicaba a 8 columnas. 4.-Acto de pegar en la cabeza a una víctima con las palmas de las manos.
Página 17
Pรกgina 18
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
REGALOS ETERNOS El mes de diciembre es un tiempo especial para los niños y la expectativa crece a medida que nos acercamos al día veinticinco. Una de mis amigas decidió que este año haría algo diferente con su familia. Les preguntó a sus tres hijos qué pensaban de festejarle el cumpleaños al niño que había nacido en Belén hacía mucho tiempo. El más pequeño se entusiasmó con tener un cumpleaños, él del medio preguntó si tendrían un pastel de cumpleaños y el mayor se preocupó por saber si ellos recibirían o no regalos. “Nosotros le haremos regalos”, les explicó la madre. “¿Y cuál es la dirección de Jesús?”, fue la pregunta del hijo del medio y agregó, “los del correo van a necesitar eso”. Mi amiga se dio cuenta que habían llevado esa mañana, a la oficina del correo postal, algunas cartas y cajas para los familiares que vivían en otras partes del país. Los niños habían dibujado un árbol decorado con globos de varios colores y una estrella muy grande en la parte superior. “No vamos a usar el correo”, les informó, mientras el pequeño asentía con la cabeza. Para él era obvio que no podían usar el correo y con la típica inocencia de esos primeros años de vida, explicó: “El cielo está muy lejos”. “A veces uno tiene esas brillantes ideas, pero cuando uno la presenta no son tan sencillas. La conversación llegó a su punto culminante cuando uno de ellos llegó a la conclusión de que no enviaríamos el paquete por correo, porque era el cielo estaba muy lejos y porque Jesús vendría en persona a su cumpleaños”, me explicó la madre de esos niños llenos de fe, entre lágrimas y risa. Yo estaba interesada en saber cómo
les había explicado a sus hijos lo que significa darle regalos a Jesús y cómo había salido de esa peculiar situación en que se había puesto. Ella no quería lastimar o decepcionar a sus hijos y mientras oraba en su corazón le vino a la mente que la respuesta a esa silenciosa oración estaba en las Escrituras. Abrió la Biblia y compartió con sus hijos parte del capítulo veinticinco de Mateo: “36 estuve desnudo, y
enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte? 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de éstos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis…” Los niños entendieron inmediatamente lo que la madre había intentado explicarles con lo que ellos le darían regalos especiales a Jesús. Comenzaron a hacer una lista de las cosas que podían hacer por otros que de alguna forma lo estarían haciendo por su Salvador. El mayor le dijo que pensaba que uno de sus compañeros de la escuela no tenía un abrigo bueno. El de medio se acordó de la anciana que vivía sola, a unas casas de la suya. El pequeño comenzó inmediatamente a dibujarle una tarjeta de Navidad para ella. “A partir de leer esos versículos cada día vienen con nuevas ideas para cumplir ‘en cuánto lo hicisteis a uno de estos...a mí lo hicisteis’ y eso me ha llenado de una profunda gratitud por esta maravillosa oportunidad de servir como familia y que mis hijos entiendan que la Navidad representa algo más poderoso que recibir regalos el 25 de mañana”. La historia de esa madre y esos niños me enseñaron algo muy poderoso. La Navidad es un tiempo donde los corazones están más dispuestos a dar y ofrecer de sí lo mejor. Es una oportunidad que todos tenemos de ofrecer regalos que no perecen, ni se corrompen.
“‘A veces uno tiene esas brillantes ideas, pero cuando uno la presenta no son tan sencillas. La conversación llegó a su punto culminante cuando uno de ellos llegó a la conclusión de que no enviaríamos el paquete por correo, porque era el cielo estaba muy lejos y porque Jesús vendría en persona a su cumpleaños...’” me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 Entonces los justos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te sustentamos?, ¿o sediento y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero y te recogimos?, ¿o desnudo y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos
Página 19
Pรกgina 20
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
NAVIDAD DE NIÑOS Ya llegó el último mes del año, la última semana, el último día, la última celebración. Es mes de alegría y melancolía, cuando recordamos y extrañamos el tiempo, la gente, familia, lugares, etc. Siempre hablamos de lo que significa la Navidad y de lo que hacemos; sin embargo, todo siempre es escrito por nosotros los adultos, que vemos desde nuestra perspectiva el mundo y las fiestas. La semana pasada estuve con un grupo de niños de entre 5 y 11 años. Hablamos sobre las fiestas y sobre lo que significa para ellos, lo que más les gusta y lo que ellos desean. ¿Qué es la Navidad? Moises: “Abrir regalos, poner decoración; y alguien pone la estrella en el árbol, y Santa Claus llega en la noche. Jared: “Es cuando un ángel le dijo a María que iba a ser la madre de Jesús; y entonces cuando Él nació, nosotros celebramos y aprovechamos para estar con la familia, cenar y también ir a misa. ¿Qué es lo mejor de celebrar Navidad? Simón: “Portarte bien, porque entonces, en la noche, te vas a dormir y, si te portas mal, Santa no viene.” Jolet: “Celebrar el nacimiento del niño Jesús, cantarle canciones, comer con tu familia, cantar y divertirte.” Esmeralda: “¡Comer tamales!” Ruby: “Estar con tu familia” Gabriela: “Ver a tu familia y cenar juntos” ¿Cuál sería la fiesta perfecta de Navidad? Jared: “Donde todos los niños tengan regalos, hasta los que no tienen dinero puedan recibir algo y todos estén juntos y los que no tienen comida puedan cenar y llevar comida; y los que no tienen casa puedan tener una.” Berenice: “Que puedas hacer mucha comida y que invites a tu casa a todos los que no tienen que comer.” April: “Una fiesta donde toda la familia
pueda estar reunida.” Moises: “Cuando todos los que se portan bien reciben muchas cosas buenas.” ¿Qué pasaría si tu familia o tus padres no pueden tener una cena como la que tú quieres o no pueden comprarte regalos? Esmeralda: “Te da tristeza, pero también tienes que agradecer porque tienes un día más de vida y puedes estar con tu familia.” Olga: “No te olvidas de dar gracias por todas las cosas que tienes, aunque no tengas muchos regalos.” Berenice: “Rezas para que las cosas sean mejor y agradeces que tienes vida y eres sano. ¿Si conoces a un niño y no sabe qué es Navidad, cómo le explicas lo que es? Jessica: “Le diría que existe Santa y que si te portas bien te trae regalos y le enseñaría como es.” ¿Tienes algún deseo especial para estas fechas navideñas? Jolet: “Que tengan días hermosos donde brille el sol y siempre estén cuidados por Dios.” Jared: “Que los enfermos se recuperen y que los que no tienen casa y comida puedan tener una y que se acabe la violencia en el mundo.” Esmeralda: “Que los adultos dejen de fumar y que aprendamos a cuidar el planeta para tener un mundo limpio.” Olga: “Que en todo el mundo no haya personas que les falte comida y casa.” Eufracio: “Que las personas puedan hacer que sus familias estén juntas siempre.” Lizbeth: “Que alguien descubra la cura para el cáncer y otras enfermedades que no tienen cura aún.” Esta entrevista cambio mi forma de pensar, claro que los niños quieren juguetes; claro que quieren que Santa Claus venga y les deje regalos; quieren jugar, quieren estar con su familia, sentirse amados, protegidos y felices; pero también quieren un mundo mejor, quieren que los adultos dejen de fumar y quieren que todos los niños tengan un lugar donde dormir y comer.
Página 21
Pรกgina 22
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
18 de Diciembre de 2013
Página 23
SECCION NOSTALGIA
por: Oscar Argueta
UN HILO DE REFRANES
U
na señora preparando café dejó caer al suelo una olla. Al ruido, abrí los ojos. Me senté y empecé a ver en todas las direcciones buscando a quien, hasta ayer, había sido la dueña de mi voluntad. Aquí tengo los cerillos para encender la vela, estaba listo para decir. Con la misma, bajé los hombros, sacudí la cabeza, me restregué los ojos y solo entonces percibí la realidad: ¡Era libre! ¡Libre al fin! No obstante, dueño al fin de ir por donde quisiera, me quedé allí, como si estuviera atado con mil cadenas. En ese momento, comprendí poco cuán atado permanecería el resto de mi vida al hilo de refranes y paradigmas establecidos por el carácter tenaz y firme de la abuela Virgilia. Por ejemplo, aunque quisiera jamás me quedaría viendo al cielo de un hilo, por varias horas o por toda una tarde o una noche. Siempre, siempre iba a ser interrumpido con este refrán: “¡Óscar Abigail, despierta y dedícate a cumplir alguna tarea, porque el tiempo perdido hasta los santos lo lloran!” La brisa mañanera pareció traer en sus alas un susurro. -Óscar Abigail, muévete y sé acomedido, porque si te quedas allí sentado y no accionas el esqueleto todos los huesos se te van a enfriar y vas a quedar muerto antes de la hora. El mensaje era claro y venía de la voz dura de la abuela Virgilia. Por eso, me acerqué a la venta de café y sin preguntar tomé el soplador y me dispuse a avivar los carbones en la estufita de hojalata. Al ruido producido por las chispas de los carbones la dueña de la venta dejó de lavar los pocillos y se volvió hacia mí. Después de pasado su asombro, dijo: -Muchacho. ¡Deberías de estar durmiendo! Mi respuesta fue una
sonrisa y un gesto de sorpresa como diciendo. “Disculpe señora, pero si no le ayudo mi abuela Virgilia me a castigar. En respuesta a mi silencio, la escuché decir: -Bueno hijo, el café estará listo después del primer canto de ese animal. -Señalaba a un gallo amarrado a la pata de una de la bancas de la estación del tren. Al volverse para continuar con su trabajo, la escuché decir: -Por tener tan buena voluntad, te has ganado un pocillo de café con leche y un pan. Ahora soplaba los carbones con más entusiasmo. El agua para el café había empezado a hervir y pronto estaría saboreando mi café con leche. Allí, acurrucado no pude evitar ver en mi mente venir hacia mí a la señora de mirada de fuego con un azote en la mano y gritando mí nombre. -¡Óscar Abigail, ya olvidaste de mis consejos. ¡Levántate y ponte a trabajar o te va a caer sobre tu espalda una tormenta, no de agua, sino de latigazos! Así iba a ver venir a la abuela Virgilia por años o por el resto de mis días a regañarme cuando dejara de acomedirme o me faltara iniciativa. ¡No! ¡Nunca voy a permitir darle esa queja a mi abuela Virgilia!, me prometí en ese momento. La noche había empezado a desteñirse y el señor tren volvía a mostrar sus cachetes aplomados. Lo vi abrir un ojo, bostezar y luego decir: -Óscar Abigail, Buenos días. -Buenos días. ¿Cómo amaneció? ¿Durmió bien? -A mi edad siempre me duele algún hueso, un oído y a veces el corazón. Bueno, ya viene el maquinista. Platicamos más tarde, cuando ya estemos a medio camino. -Siga adelante su merced. -¿Con quién hablas muchacho? Llevas un buen rato hablando solo -inquirió el amigo quiromántico. -Señor, ¿puedo ayudarlo con el gallo? -dije en respuesta. -¡No! ¡No lo toques! Ese gallo es de pelea y prefiero meterlo
en esta tumbilla y llevarlo yo mismo. Allá voy, en el tercer vagón, el de los asientos amarillos. A donde voy no hay escuela y ninguna persona posee un radio, se rumora. Mi suerte está echada. No volvería a tocar libros y jamás se cumpliría mi deseo de convertirme en un maestro de escuela primaria. Ocupado en resolver mi futuro, había pasado por alto ponerme a cantar con mi amigo el de los cachetes gordos y aplomados. Eso iba a ponerme hacer, cuando escuché llorar a un niño. En seguida, una voz desesperada gritó: -¡Mi hijo se está muriendo! En ese instante recordé a mi abuela Virgilia. La vi pasar a zancadas hasta llegar al fogón. Gracias a esa presteza pudo salvar a la leche de quemarse y derramarse sobre el fogón. “¡Has lo mismo! ¡No te quedes aquí sentado!”, escuché. Obedecí de inmediato. La alerta llegaba de atrás de mi cabeza. No sé de dónde se me salió decir: -¡Este niño no se va a morir! La seguridad en mis palabras calmó el ambiente. No pedí permiso. Escupí en mis manos y le sobé con mi saliva la pancita del bebé. Volví a escupir y volví a untarla en alrededor del ombligo. En ese momento no era yo, era la abuela Virgilia, poniendo a prueba su muy agudizado instinto de supervivencia. En una ocasión me había salvado de ser mordido por una culebra gracias a su arrolladora audacia y energía. No te muevas me había dicho. Yo cerré los ojos y esperé. Al abrirlos vi en el suelo la culebra partida en dos. Ahora, los pasajeros estaban asustados. Yo, Óscar Abigail, tímido y debilucho era en ese momento un león y el más sorprendido de todos mis acompañantes en el vagón del tren. Cuando el bebé hizo ruidos feos, como el ruido de cohetes para anunciar una fiesta, la sufrida mamá sonrió.
-Tenía un aire trabado en el estómago –dijo, entonces. -Sí eso tenía, le contesté yo. Esto había oído de la abuela Virgilia: “Cuando yo era chiquita y tenía retorcijones así me curaban, untándome saliva en el ombligo.” -¡Ahora, pongámonos a cantar! -le avisé al señor don Tren. Mis palabras sonaron débiles. La idea de no seguir poder seguir estudiando me debilitaba. La idea de ir a donde no deseaba ir, era una gran piedra aplastando mi corazón. No tenía fuerzas para conquistarme a mí mismo. ¡Ya sé! -susurró el señor don Tren. -No puedes imaginar la vida sin estudiar, sin aprender, sin libros para leer. -Sí. No la puedo imaginar. -Al decir eso me puse a llorar. En medio de mis lágrimas, divisé a lo lejos a un pájaro negro arrancarle las tripas a un perro muerto. -Mire señor tren. Aquel pájaro negro me hace pensar en aquel dicho de mi abuela Virgilia… -Un dicho no se puede parecer a un ave rapaz ¿o sí? -Pues, ella siempre decía: “la letra no quita tontera.” No sé por qué pienso así. Quizá porque con ese dicho, la abuela Virgilia tronchaba mis ilusiones. -¡Ah, ya veo! Hay algo malo en esa comparación. Tú no eres un perro muerto ¿o sí? -¡No! -dije. Y con la misma los dos nos echamos a reír. Al verme fruncir el cejo y quedarme quietecito, el señor don Tren se adelantó a decir. -Y ahora ¿por qué tan serio? Hace algunos meses, la abuela Virgilia me comparó a un perro. Todo este tiempo, refiriéndose a mis años al lado de ella, esto me decía: “Después de la visita de tu mamá María Ángel me queda claro quién eres. Eres un perro ajeno; y quien le da de comer al perro de otra persona, termina perdiendo el perro y también el pan.” Por eso voy aquí señor Tren. -¿Por esa razón? Disculpa, por
reírme, pero otra vez: tú no eres, ni te pareces a un perro. -¡Ah, señor don Tren, usted ya me hizo reír otra vez! Por estar hablando con mi amigo cachetón, casi no escuché cuando un pasajero preguntó: -¿Alguno de ustedes sabe leer? La pregunta me llegó como en cámara lenta. Me volví en dirección de la voz preguntando si alguien sabía leer. -Talvez ese muchacho de camisa cuadriculada puede -escuché de uno de los pasajeros. -¡Sí, yo puedo! De los treinta pasajeros, solo yo podía leer. -Podría leerme este telegrama -dijo el pasajero. -¡Claro! ¡Démelo y con gusto lo leo! “Ayer me compuse. Fue un varón… Al escuchar el mensaje el señor exclamó. -¡Ah! ¡Ya soy abuelo otra vez! -¿Y por eso viaja en este tren, para ir a conocer a su nieto? -pregunté. -Bueno, algo me decía, este telegrama debe ser para darme esa noticia. -Y ahora ya lo sabe. -Así es, ahora ya lo sé. Gracias. Por eso es bueno mandar a los hijos a la escuela -lo escuché decir desde donde iba sentado. ¡Amén! -gritó una señora, con la cabeza cubierta con un pañuelo negro. En vez de cantar, me puse a contarle al señor tren de cuanto sufrí cuando la abuela Virgilia me había sacado de la escuela, del cuarto grado. “Los pájaros se están comiendo la cosecha y por eso debes ir a espantarlos. Ir a la escuela no es importante, ya aprendiste a leer y a escribir y con eso es suficiente…” Iba a continuar contando mis tristezas al amigo color del carbón, pero mi viaje había terminado y estaba a minutos de iniciar un nuevo capítulo de mi vida, sin mi abuela Virgilia. -Voy a silbar para anunciar mi llegada -me confió mi amigo, el señor don Tren.
Pรกgina 24
18 Diciembre de 2013
EL Heraldo Hispano