18 ene 2012 todo

Page 1

Año: 12 Número 272

24 Páginas

18 de Enero 2012

Oscar A. Argueta DIRECTOR

David Suárez EDITOR

El Heraldo Hispano Una publicación quincenal

P.O.Box 927 Mt. Pleasant, IA 52641

(319)385-3431 heraldohispano@yahoo.com

ntes de las dos de la tarde de hoy, nueve de enero, yo era un desconocido para el doctor Jerad Hintz y su asistente Karen Alcaráz. Pasados dos minutos de mi visita, los tres reíamos y conversábamos como si lleváramos años de conocernos. “¡Ahora comprendo!”, me dije, “por qué en la nómina de pacientes del doctor Hintz aparecen más de tres mil nombres de paisanos hispanos. ‘La clave es un trato amigable, la clave es un trato amigable’,” me repetía a mí mismo, mientras me alejaba a eso de las tres de la tarde de la famosa clínica dental Hintz Family Dentistry, en Ankeny, Iowa. El doctor Hintz aprendió español en Chile y fue allá, en aquella tierra de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, donde se enamoró para siempre de la cultura latina. Ahora lo escucho hablar como hablaría un ser humano enamorado. -Echo de menos aquellos días, y a la gente buena de aquella tierra. Siempre pienso en volver. Algún día lo haré... De inmediato, la nostalgia vertida en esas palabras se vuelve agua en los ojos del doctor Hintz. El clarísimo cristal de aquellos muy queridos recuerdos parece quebrarse en mil pedazos y caer como lluvia

A

en sus pupilas azules. A este punto me adelanto a preguntarle por las famosas empanadas chilenas. La pregunta provoca risa y con la misma se nos hace agua la boca a los tres. -Son muy buenas, pero no es fácil prepararlas. Yo las preparo de vez en cuando-, es la respuesta. ¿Y qué hacía en Chile el doctor Hintz?, se estarán preguntando ustedes queridos lectores. Allá, servía como misionero de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y en esa capacidad aprendió a amar a los chilenos, a los mexicanos y a todos los hispanohablantes del mundo es la respuesta. Ojalá me llamen a servir a un país lejano, pensaba mientras esperaba su llamamiento misional. Para su dicha y fortuna ese país lejano fue Chile. A su regreso trajo consigo una perspectiva más amplia del mundo. En su alforja traía también un interés profundo por continuar la amistad con nosotros, sus hermanos latinoamericanos. En el 2008, cuando el doctor Hintz abrió las puertas de su propia clínica Hintz Family Dentistry, si alguien le hubiera dicho en el dos mil doce: “más de la mitad de sus pacientes serán hispanos”, quizás hubiera respondido: “Ojalá, ojalá.”

Lo mismo hubiera respondido a esta otra predicción: En enero de ese mismo año estarás abriendo un segundo consultorio dental, cerca de la tienda La Tapatía, a un lado de un McDonalds. Para cuando este Heraldo salga a la luz, el 18 de Enero, el doctor Hintz y su personal asistente ya estarán atendiendo a su crecido número de pacientes en el nuevo consultorio, ubicado sobre la 615 East y 14th St., en Des Moines. Por el momento, tampoco se necesita de alguna nueva predicción para ver y tocar el gran futuro de esta nueva aventura: llamada Hintz Family Dentistry, en Des Moines. Nuestro amigo, Jerad Hintz se graduó de la facultad de Odontología de la Universidad de Iowa hace cuatro años. Para su satisfacción, inició su propia empresa luego de su graduación. Agregado a todos sus éxitos, tiene uno del cual siente inmensa satisfacción. Ese éxito se puede ver en un hermosísimo cuadro imaginario donde aparecen a su lado, su buena esposa, cuatro nenas lindas y un adorable recién nacido. Como director de El Heraldo Hispano solo me queda agregar mis felicitaciones al doctor Hintz. Por: Oscar Argueta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
18 ene 2012 todo by Heraldo Hispano - Issuu