15 Año: 15 Número 363
L
os invito a acompañarme al Muscatine Boxing County Club. Este templo del box está situado sobre la esquina de la avenida Grandview y la calle Franklin, de la muy señorial ciudad de Muscatine, la perla del Mississippi. Al entrar, veremos a nuestra derecha un gimnasio y a nuestra izquierda un cuadrilátero rojo. Santos Saucedo, voluntario y fundador del Club nos pedirá sentarnos y con la misma nos invitará
a conversar. Son las cuatro y media de la tarde y ya han comenzado a llegar las actuales y futuras estrellas del box. Al verme a los ojos, Santos parece adivinar mi preocupación. —No se preocupe, ellos pueden atenderse solos, leo en la urgencia de su mirada. La amabilidad del gesto me tranquiliza y también me invita a escucharlo. Confieso, las palabras de Santos parecen salírsele por la mirada. Y por eso pongo toda mi atención, no solo en su conversación oral, sino también en la luz brillando en sus ojos. Al avanzar la charla y para mi sorpresa, las
24 Páginas
pupilas de Santos las veré humedecidas y entonces comprenderé esta verdad: el Muscatine Boxing County Club, representa para Santos un fuego vivo en el fondo de su corazón. Santos nació en Houston, Texas. A los cuarenta días de haber nacido viajó en los brazos de su madrecita, doña Leobarda Cabrera. De aquel lugar sureño arribó a la gran metrópoli de Chicago, calientito y seguro. Don Luis Saucedo miraba al chiquito y sonreía. La inocencia de su octavo retoño le daba fuerzas para sembrar y aun así, cosechar su futuro
23 de Septiembre de 2015
en esta nación próspera y libre. Un día, la tía Sabrina los animó a continuar su peregrinaje hasta esta tierra capital mundial del maíz. “Vénganse para acá. Aquí está muy bonito”. Para terminar de convencerlos les pintó esta divertida escena: “Desde aquí van a poder ver los edificios de Chicago”.
PASA A LA PAGINA 21 Por: Oscar Argueta
P谩gina 2
23 de Septiembre de 2015
SUPER MERCADO CERRO GRANDE CARNICERIA TAQUERIA
641-684-2210
Gran variedad de Abarrotes
Frutas y verduras frescas
Cortes de carne al gusto
La fachada de nuestra tienda ha cambiado para bien. Adentro, seguimos igual, igual para servirlo con esmero y atenci贸n.
Cumplimos 4 a帽os de servirle con todo nuestro coraz贸n.
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
equilibrio y caigo en el hondo pozo de la desesperación. Entonces comprendo y aprecio la existencia de las piedras filosas, la razón Por: Oscar de las espinas puntiagudas y Argueta la amenaza de una tormenta (coca43@ hotmail.com) salvaje. Si estuviera muerto no Guatemalteco. sentiría dolor, y más me alegro Escribe desde de no ser una estatua de mármol, porque esta no puede llorar. Mount Estoy vivo si siento el corazón Pleasant, IA partido de dolor, cuando lo golpea la piedra de un desprecio. Toco los bordes de mi alma, on frecuencia siento cuando escucho a un pájaro la tentación de vivir cantar o veo a un niño reír; pero, en una tierra con un clima de eterna primavera; llegar a puerto cuando bebo el veneno de una mala intención, mi espíritu se seguro navegando por un mar siente pequeño. En ambos casos tranquilo; llorar de felicidad en vez de dolor; borrar de mi mente percibo la grandeza de lo que no puedo ver, pero si puedo sentir. errores pasados y ser recordado La oposición hace posible la vida aún cuando no le deba nada y la felicidad. a nadie. Empuño las manos, Puedo quedarme allí, en aprieto mis labios y pongo mis el fondo oscuro del pozo de ojos fijos, tratando de retener, la desesperación, contento por lo menos un minuto, tal con mi suerte; pero en pocos perfecto estado o tal espejismo; días perdería mi color y mi pero el ruido causado por tan integridad. La falta de estrés absurdo esfuerzo despierta y por desempeñar mi trabajo y ahuyenta la fantástica paloma de de una razón por luchar por la la ilusión. Al raudo vuelo de las vida debilitaría mi autoestima alas transparentes, una nube de polvo se levanta y enceguece mis y terminaría, en pocos días, negando mi verdadera identidad. ojos. Al quedar ciego, pierdo el
EDITORIAL
IBA A. . .
Iba a quererte mucho, a regar por el camino, por escalones y puentes pétalos de mil colores. Iba a darte mi esencia, a subirte a mis alturas, a brindarte todo mi azul. Iba a llevarte conmigo En tu día de descanso a mi mundo de fantasía. Allí, todos cantan y ríen y mandan sus suspiros por los ríos y los mares, en un barquito de papel Iba a quererte mucho, a escribirte una poesía, Pero mirando al cielo; para copiar del infinito los versos y las rimas. De las santas estrofas De los poemarios de Dios. Iba a hacer una fiesta Para celebrar la dicha de tenerte a mi lado. Iba a quererte mucho por el resto de mi vida, pero tú no me querías ¡Cómo yo te quería a ti! Por Oscar Argueta
23 de Septiembre de 2015
C
No sabría quién soy y en mi confusión perdería mi cordura y equilibrio. Sin embargo, asustado por la sombra de mis imperfecciones y agotado por la angustia de mis debilidades persisto, de vez en cuando, en mi deseo de vivir en el inexistente mundo perfecto. Lo mejor sería estar contento por caer y por levantarme y por repetir esta acción mil veces. Tal ejercicio siempre fortalecerá mis músculos y esta sería la única manera de hacerme fuerte, sintiéndome débil. ¡Ay, cuántas veces me he sentido solo, comiendo pan de soledad y su sabor, en vez de amargo ha sido dulce! Ronco de tanto de gritar y sintiéndome sordo, en mi corazón escucho el repique de las campanas de la esperanza persuadiéndome a gozar de la fiesta de la vida. Para ver las estrellas, hay que esperar que anochezca. Las espinas son la razón de la hermosura de las rosas y una madre baja al valle de la muerte para dar a luz a un nuevo ser. Las flores nacen desde el fondo oscuro de la tierra y la felicidad brilla gracias al reflejo oscuro de la tristeza.
Página 3 También he caído en la tentación de desear ver el mañana para no afligirme o dejarme vencer por la desesperanza. Frunzo mi frente y pongo todo mi esfuerzo para ver a través de esa pared gruesa del futuro, pero solo veo oscuridad. Fracasado ante mi empresa y sudando de ignorancia veo hacia el pasado y en ese espejo veo el futuro. A la sonrisa de un triunfo siempre le antecede una mueca de dolor. Después de una tormenta viene la calma. La paciencia siempre ha curado el alma herida y la fe precede al milagro. De las pequeñas cosas se hacen las grandes y no de las grandes las pequeñas. Tales leyes naturales nunca cambiarán, ni se envejecerán, ni se necesitará crear nuevas; pero todavía, en mi absurda ceguedad, he deseado, a la mayor brevedad posible, verme libre de aflicción o de pena. Por ahora, la luz opacada por mis limitaciones, es la mejor luz que tengo; y, no obstante, mi insensato deseo de ver más allá de donde debo, tener paciencia es mi mejor opción.
Pรกgina 4
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:
319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112
IOWA AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144 MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)3858968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641
Página 5
PROXIMAMENTE EN IOWA DEL 1 al 3 de Octubre
Consecuencias de Entrar y Salir Legal e Ilegalmente
Entre 1948 y 1964, México y los Estados Unidos tenían un acuerdo, mediante el cual los ciudadanos mexicanos podían venir a este país y trabajar en ocupaciones que requerían mano de obra; dicho programa se llamaba el programa de los “braceros”. Esto permitía que muchos ciudadanos mexicanos cruzaran la frontera libremente y vinieran a trabajar, para luego volver a sus casas sin problema. De esta manera, varias generaciones de mexicanos crecieron sabiendo que papá se iba al norte a trabajar por una temporada, mandaba dinero para que la familia se mantuviera y luego volvía a casa sin problemas. La eliminación de dicho programa en 1964 no cambió la práctica de muchos mexicanos de venir “al norte” a trabajar, más las leyes fueron cambiando y se hicieron cada vez más restrictivas; hasta que en 1997 se empezó a castigar, restringiendo beneficios de inmigración a aquellas personas que eran aprehendidas en la frontera, se les deportaba en el acto y volvían a entrar; o que entraban ilegalmente y se quedaban en esa condición por más de seis meses. Por eso, una de las primeras preguntas cuando me reúno por primera vez con un cliente, después de indagar la manera en que ingresó al país, es cuestionar si está acá ilegalmente, si alguna vez lo aprehendieron en la frontera, si cruzó ilegalmente; y/o si alguna vez ha salido y vuelto a entrar, después de estar acá ilegalmente por
más de seis meses. Acá va una breve explicación de las consecuencias de estar acá ilegalmente y de salir y/o entrar más de una vez de manera ilegal.
“una de las primeras preguntas cuando me reúno por primera vez con un cliente, después de indagar la manera en que ingresó al país, es cuestionar si está acá ilegalmente, si alguna vez lo aprehendieron en la frontera, si cruzó ilegalmente” Entrar sin ser inspeccionado (EWI, por entered without inspection). Las personas que entran sin visa, evadiendo las autoridades en la frontera cometen una falta (misdemeanor), y empiezan a acumular “presencia ilegal” si son mayores de edad, en cuanto cruzan la frontera. Luego de acumular seis meses de presencia ilegal, tienen un castigo de tres años, cuando acumulan un año de presencial ilegal, el castigo es de diez años. Este castigo solo se aplica cuando la persona sale de Estados Unidos. Como los que entran ilegalmente, salvo contadas excepciones, no
pueden ajustar a residencia permanente dentro de Estados Unidos, si la persona sale, se aplica dicha penalidad. Pongamos el ejemplo de Remigio, un joven poblano que vino a Estados Unidos ilegalmente cuando tenía diecinueve años en el 2009, mas no fue aprehendido por la patrulla fronteriza al entrar. Remigio se ha casado con una ciudadana norteamericana, quién ha iniciado el proceso para pedir por él. Afortunadamente, Remigio es elegible para pedir el perdón por haber estado ilegalmente por más de un año DENTRO de Estados Unidos, así que cuando salga y vaya al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, solo va a tener que presentar su pasaporte y el perdón ya concedido por inmigración; no tendrá mayor demora y podrá regresar a EEUU después de unos días. Ahora, vamos a suponer que Remigio, en el 2011 tuvo un caso criminal en su contra que pueda ser un problema para inmigración; entonces no va a poder pedir el perdón dentro de Estados Unidos, si no que va a tener que pedirlo fuera, y va a durar unos meses antes de saber si se lo conceden o no.
SIGUE EN LA PAG. 19
708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641
NECESITAMOS COCINEROS
SOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O LLAME AL: 563-320-3991
MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019 NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319665-2656 Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln (319) 665-2144 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233 MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-6819711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393
Pรกgina 6
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
EL OTRO RETOÑO DEL
DIFUNTO
La abuelita dice que no debemos buscar dificultades y que si se da el caso, es mejor alejarse, para no vernos en problemas que no nos van, ni nos vienen. Pese a ello, en ocasiones las dificultades nos buscan y lo peor, no podemos escapar, como nos ocurrió en el velorio del que te hablé. La presencia de la desconocida que llegó con un niño —al pobrecito lo sacó de la casa una señora para que no viera el pleito de su mamá—, que por su parecido con el difunto, la viuda dedujo que es el hijo que su marido tuvo con otra mujer, lo cual provocó escándalo tal, que cuando nos dirigíamos a la puerta de calle, una voz autoritaria nos ordenó: — ¡Nadie sale de esta casa señora! La abuelita apretó mi brazo con energía desconocida y regresamos a sentarnos a un rincón de la sala. — ¿Que está pasando aquí? Preguntó uno de los cuatro policías, dirigiéndose a la mujer joven que tenía los pelos alborotados, y a la dueña de la casa envuelta en una sábana blanca con rayas rojas, que gritó: — ¡Esa sinvergüenza tiene la culpa de todo! y señaló a la mamá joven que se alisaba los cabellos con una mano, y con la otra acomodaba la falda de su vestido, pero al escuchar a la viuda exclamó: — ¿Y quién fue la que se me echó encima? ¡Tuve que defenderme, señor agente! Eso fue suficiente para que no sólo la viuda, sino sus hijas y con ellas la mitad de las mujeres armaran tal barahúnda, que nadie entendía a nadie, hasta que el agente sacó su arma y gritó: — ¡Silencio! Entonces, una señora ya mayor de las que estaba presente explicó que al velorio se había presentado una desconocida con su hijo que sin duda, era del difunto. — ¡Tengo el derecho porque Indalecio reconoció a mi hijo! — Gritó la aludida. Eso provocó que la viuda —que ya estaba vestida—, se quitara las manos de la cintura, y con ellas cual garra, caminó cuán rápido pudo hacia la otra; y le hubiera pegado, si no es que dos policías con
los brazos cruzados y mirada amenazadora, se plantaron frente a ella, que con la cabeza gacha regresó al sitio en el que se encontraba. — ¡Eso no es justos! gritó la mayor de las huérfanas y de nuevo se soltaron las lenguas que gritaban a más no poder. El agente que dirigía a los otros tres, hizo una señal con la cabeza, y se dirigieron a las dos peleoneras y las engrilletaron. Esa actitud, exaltó los ánimos de las cerca de cuarenta mujeres presentes y de unos veinte jóvenes, que casi rodearon a los cuatro agentes policíacos. El jefe al ver esa actitud sacó de nuevo su pistola y esta vez, ¡sí disparó al techo! Como si hubiera sido magia, todos retornaron a su puesto viendo para abajo y sin decir
“La abuelita dice que no debemos buscar dificultades y que si se da el caso, es mejor alejarse, para no vernos en problemas que no nos van, ni nos vienen.” palabra. La abuelita estaba más pálida que harina y su mano me apretaba el brazo tan fuerte, que le temblaba, aunque creo que era del miedo. En ese momento se oyó muy cerca la sirena de una patrulla policiaca y toda la gente se removió inquieta. Fue entonces que una señora a quien nunca había visto, tiró de la manga de la blusa que llevaba la abuelita, y con el dedo índice de su mano derecha sobre los labios en actitud de silencio, le hizo señas de que la siguiéramos. Como la abuelita no es muy alta y yo más bajito, sin llamar la atención salimos por una puerta que da al patio, pasamos bajo las copas del naranjo en donde estuvieron la hija de la viuda y el novio que la estaba
detallando(1), atravesamos un cerco y entramos al patio de otra casa, que sin duda es la suya y, como todo el revuelo estaba en la sala del velorio, pudimos salir sin que nadie nos viera. Desde una esquina lejana, vimos cómo metían en tres patrullas a más de diez personas que condujeron a la cárcel, momento en el que abandonamos nuestro punto de vigilancia. A las 23:30 horas pasó un bus urbano, y la abuelita pagó los diez centavos del boleto nocturno, que nos llevó a casa. En cierto momento pregunté a la abuela si iríamos al entierro al día siguiente y respondió: — ¡Ni loca! Además creo que ni la viuda asistirá, porque mañana estará presa. Al llegar a casa comimos panes con frijoles y café y nos dormimos. Bueno, yo no pude, porque no dejaba de pensar en lo ocurrido. Por cierto, podrías decirme, si don Indalecio era casado ¿para qué tenía otra mujer? Si por ejemplo yo tengo mi bicicleta roja ¿para qué querría otra? Como vos ya sos grande podrás explicarme. Al otro día, a escondidas de la abuelita, fui a la casa del difunto, y aunque la puerta de calle estaba abierta, no me atreví a entrar pero, había tanta gente, que me colé, justo cuando salía el entierro rumbo al cementerio. Por eso vi que la viuda encabezaba el cortejo en medio de sus hijas. — Fíjese que pagaron la multa y pudieron venir ellas al entierro, —dijo una mujer. —Ay, gracias a Dios que un su compadre pagó la multa —respondió la aludida. — ¿Y la otra señora? —preguntó la primera. —No creo que se atreva —respondió la segunda. Y sin embargo, como me fui quedando rezagado, sí, allí estaba ella, aunque sin el niño. Como se me cansó la mano, sólo te recuerdo lo del Money Order de mi mamá y por favor, no te olvidés de mandarme mis lenes. En la casa todos te mandan saludes, El Carlos (1) En lenguaje coloquial chapín, dícese cuando un chico acaricia a su novia.
Página 7
Página 8
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
LA NAVIDAD ZULETA
Querida mamá: No soy poeta para decir “tú eres mi felicidad” y gracias a Transportes Zuleta, en esta caja mando tu Navidad.
¡Ah, tu eres mi dicha completa! Y por ti, la Navidad vale la pena. Por eso esta caja la lleva Zuleta y allí en ella va tu Nochebuena.
Transportes
ZULETA
La caja va de mi amor repleta, allí van mis suspiros, un beso y todo va al cuidado de Zuleta. Allí va el amor que te profeso. Van mil lágrimas en una cubeta, mi dicha y toda su profundidad. Todo va muy seguro por Zuleta y todo es para ti en esta Navidad.
ENVIOS DE CAJAS DE PUERTA A PUERTA A: MEXICO, GUATEMALA, EL SALVADOR Y HONDURAS
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
Festejos patrios
En el artículo anterior describí las emociones que experimentó una familia muy amiga nuestra, apoyando una multitudinaria marcha con el propósito de exigir la renuncia de los gobernantes. Al cierre de la edición anterior, el día 3 de septiembre, el ahora ex Presidente Otto Pérez Molina había renunciado a su cargo y ese mismo día fue enviado a prisión provisional, donde ahora aguarda junto a la ex Vicepresidente y otros cómplices, a ser procesado por cargos de supuesta corrupción. Así iniciaba nuestro mes patrio. Este año, el 15 de septiembre, celebramos ciento noventa y cuatro años de libertad. Aun así, hoy día pareciera que en muchos países latinos seguimos presos de las aberraciones de un pequeño grupo de políticos aprovechados, que únicamente buscan enriquecerse a costa de hacer más pobre a nuestros ya bastante sufridos países. Golpeados una y otra vez: por el dolor de las guerras que solo dejaron tristeza y miseria a su paso, por el sufrimiento de las familias que viven en extrema pobreza, por el dolor de ver emigrar a nuestros hermanos en busca de nuevas oportunidades; por el saqueo que personas inescrupulosas han hecho de las arcas del Estado. Sin embargo, como bien dicen “la esperanza es lo último que muere”. Fue así, como en medio de la crisis que dejaba un gobierno derrocado pacíficamente por la implacable voz del pueblo, en un acto sin precedentes, el 6 de septiembre más de cinco millones de guatemaltecos se volcaron a las urnas electorales para demostrar que la fe en un futuro mejor, nunca se ha perdido, ni se perderá. Que pese a que una vez más traicionaron la confianza, que hace cuatro años depositamos en los que creímos tenían el don del liderazgo, estamos decididos a seguir buscando a los verdaderos líderes, porque nuestra patria lo merece. “Las alegres elecciones” decía uno los grandes Presidentes que ha tenido nuestro país y que gobernó allá por los años cuarenta. El evento electoral se vivió en completa tranquilidad, a excepción de algunos casos muy aislados de inconformidad. Muchos de los ciudadanos ent-
revistados, expresaban emocionados que aun se sentía el ambiente de civismo que dejaron los hechos recientes y que el espíritu de patriotismo de estas elecciones definitivamente fue distinto a otras jornadas electorales. Hubo grandes sorpresas en los resultados, pero lo que más llamó la atención fue el hecho de que la población votó por lo diferente. Un conocido comediante obtuvo el primer lugar, rompiendo así con los esquemas tradicionales de la política nacional. Son los resultados preliminares, ya que el próximo mes de octubre se realizará la segunda vuelta electoral, pero a quien Dios decida darle el
“Aun así, hoy día pareciera que en muchos países latinos seguimos presos de las aberraciones de un pequeño grupo de políticos aprovechados, que únicamente buscan enriquecerse a costa de hacer más pobre a nuestros ya bastante sufridos países.” máximo cargo en nuestro país, deberá ser respetado porque representa la decisión de la mayoría. No ha faltado quien compare las circunstancias en que el actor de cine Ronald Reagan llegó a ser Presidente de los Estados Unidos, con la posible elección presidencial de un personaje como Jimmy Morales en Guatemala. Los analistas opinan que rodeado de un gabinete profesional apropiado, las cosas pueden funcionar. Su contendiente Sandra Torres, tiene la ventaja que ha estado mucho más tiempo en el ámbito político, lo que podría favorecerla significativamente, pero al final será el voto popular el que decida. Así las cosas, se acabó la asfixiante campaña electoral en
los medios de comunicación, para dar paso a la celebración del cumpleaños de Guatemala. La tradición manda que el día 14 de septiembre grupos de jóvenes en todo el país recorren con alegría y entusiasmo, grandes distancias para llevar a la cabecera de su localidad la antorcha con el fuego que simboliza la libertad que recuperaron Guatemala y Centroamérica en 1821. Banderas y gorgoritos son los elementos infaltables que animan estos eventos. Son recibidos por cientos o miles de personas, que emocionadas aplauden el gesto patriótico. La antorcha es colocada en un sitio de honor donde permanece encendida hasta las seis de la tarde del día 15. Para cerrar con broche de oro, el 15 de septiembre las calles de todo el país se llenan de alegría con los tradicionales desfiles organizados por los establecimientos educativos y algunas instituciones de servicios públicos. Niños, jóvenes y adultos uniformados marchan al son de los redoblantes, para rendir homenaje a la patria. Siempre encabezan el desfile los alumnos que, por sus notas y conducta, sobresalen en cada centro educativo. No podía dejar de mencionar, que Dios me regaló este año la alegría y el honor de que mis tres hijos formaran parte de tan selecto grupo de alumnos en su colegio. El sonido de las bandas musicales es incomparable, ejecutando melodías populares. El evento culmina en un punto emblemático de la localidad, donde toda la concurrencia iza la bandera nacional al son de La Granadera, para luego entonar con gran respeto y emoción las notas de nuestro glorioso Himno Nacional. Septiembre definitivamente es especial para todos los mejicanos y centroamericanos. Aunque físicamente no se encuentren en su país, estoy seguro que nadie olvida una fecha tan especial como lo es el día que su nación obtuvo la anhelada independencia. Por muy complicada que la situación luzca, nunca dejaremos de sentirnos orgullosos y agradecidos con el Creador, de ser libres; esto lo hacemos saber al mundo a través de nuestros alegres festejos patrios.
708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641
NECESITAMOS COCINEROS
SOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O LLAME AL: 563-320-3991
Página 9
Pรกgina 10
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
Un nuevo
capítulo
La imagen de un niño con su cara boca bajo en el agua, en la arena de una playa en Turquía, ha inundado el Internet y ha estado en las portadas de los periódicos de Europa. Una expresión muy conocida dice que “una imagen vale más que mil palabras”. Esta foto, sin embargo, es una excepción; más que valer mil palabras, es un majestuoso grito de silencio, compartiendo un profundo diálogo sin fin. Cuando la vi, aquel diálogo empezó a revolver pensamientos en mi corazón. Los asuntos globales comunicados en una sencilla escena, tratan los mismos problemas que han atormentado a este planeta por siglos. Los volúmenes de la historia de sufrimientos humanos estallaban en mi memoria y me encontraba ahogándome en la realidad de lo que estaba sucediendo. Yo estaba sentada en mi hogar, tranquilamente tratando de decidir qué iba a hacer para la cena. Sin embargo, en el otro lado del océano había una ola de humanos huyendo de una zona de guerra, haciendo un intento para que sobrevivieran sus hijos. Una pared de burocracia política los detenía. ¿Cómo puede ser? Las preocupaciones y frustraciones de mi vida cotidiana parecían tan insignificantes e irrelevantes en comparación. Entré en una tormenta de emociones: la sensación sofocante de no poder creer; el fuego punzante del enojo; las lágrimas mojadas de la tristeza; el tierno dolor de la simpatía; la energía nerviosa llena de presagio; y el profundo cansancio de impotencia. Tal como en el pasado, los escenarios así proveen un telón de fondo, tanto para la más baja crueldad, como para la más alta manifestación de amor desinteresado del corazón humano. Algunos individuos con muchos recursos políticos o financieros están buscando formas de rescatar, recibir y proveer para las necesidades de su prójimo, quienes están en circunstancias extremas. Otros han elegido, con engaño premeditado, aumentar el
sufrimiento de aquellos errantes sin una tierra para estar. Hay personas, de todas las clases sociales, que han ido para estar al lado de ferrocarriles o calles, para repartir agua y comida a desconocidos cuyas historias tocan la suya por solo un momento. Otras han buscado la forma de sacar provecho económico de aquellos desesperados, por estar en cualquier lugar menos donde están. Hasta ha habido personas que, intencionalmente, han dado comida contaminada a grupos grandes con hambre que van pasando por su país. En algunos lugares
“Pequeños actos de bondad, hechos por personas comunes, llegan a ser rayos de esperanza, mostrando que en este planeta no se ha perdido todo el sentido de la humanidad. ” hay jóvenes movilizándose para llevar materiales para que familias enteras puedan tener manualidades, mientras están en campamentos «de espera», proveyéndoles así la oportunidad de pasar un tiempo agradable con los niños. Pequeños actos de bondad, hechos por personas comunes, llegan a ser rayos de esperanza, mostrando que en este planeta no se ha perdido todo el sentido de la humanidad. El padre del niño a quien el mar escupió en la arena, perdió a sus dos hijos y a su esposa en este mismo destino, aquel día. Todas las estructuras de la sociedad civilizada le había fallado y él había subido a un barco sobrecargado, en un acto desesperado para llevar a su familia a un lugar más seguro. Ahora ellos ya no necesitan un lugar más seguro.
La forma en que respondió al resultado de los eventos que lo trajeron a este momento ha sido: “No culpo a nadie. Yo soy el único responsable.” Mientras me siento en mi casa cómoda, en un barrio pacifico, me pregunto ¿cómo puedo seguir viviendo mi vida como si todo fuese normal, sabiendo que en otro lugar hay una ola de sufrimiento humano creciendo? Entonces me acuerdo que aquella situación no es la única historia de tragedia. Hay miles de seres humanos en circunstancias desesperadas; algunos en zonas de guerra, otras en dificultades domésticas en mi propia comunidad. ¿Qué hacer? Hay múltiples formas de prestar servicio, donar dinero, o proveer ayuda para aquellos en situaciones de necesidad. Lo que he estado meditando esta semana, es que debe haber una forma de honrar el sufrimiento de tantos. Y una idea ha florecido con bella sencillez. Las grandes tragedias en el transcurso de la historia humana han sido provocadas por la intolerancia y el odio a gran escala. Al reflexionar en el niño encontrado en la playa, me doy cuenta que si yo voy a hacer la paz con este evento, debo erradicar la intolerancia, enojo e impaciencia en mis propias interacciones con mi prójimo. Donde he causado dolor, puedo proveer palabras y actos que sanan. Donde he guardado resentimiento y furor, puedo limpiar con perdón y amor. Donde he rehusado entender o ayudar, puedo abrir mi corazón a un nuevo conocimiento y a un deseo de entender. Esta es la forma en que puedo honrar al pequeño Aylan y a todos los que él representa. Un niño de tres años ha tocado la conciencia del globo entero; abriendo fronteras y corazones. Hay nuevos capítulos de historia que están a punto de escribirse. Aunque Aylan ya no está aquí, nosotros sí lo estamos. Cada interacción personal nos da una oportunidad de elegir cómo actuar. Las decisiones de cada uno de nosotros, determinarán el tipo de capitulo que se registrará.
Página 11
Pรกgina 12
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
El hijo de
todos
Mi mañana había comenzado como cualquier otra mañana y mientras comía algo, abrí la computadora para leer los diferentes portales de noticias alrededor del mundo. Comenté que la conexión era lenta, abrí otras ventanas, me fijé en mis correos y volví a tostar mi pan. Hice una lista mental de todas las cosas que tenía que hacer y las cosas que no podía olvidarme, le pedí a una aplicación que me las recordara. Nada parecía diferente a mis otros días hasta que finalmente la página abrió. El 3 de setiembre mis ojos se detuvieron en una foto de un niño en una playa turca. La autora de la foto, la periodista Nilufer Demir, confesó al diario Hürriyet que se le había helado la sangre cuando vio el cuerpo del pequeño con su camiseta roja. “No podía hacer nada por él. Lo único que podía hacer es que su grito fuera oído en el mundo, y lo hice con su fotografía”, dijo Demir. Con el correr de las horas comenzamos a saber más sobre la familia: de dónde venían y a dónde querían llegar. Las fotos de dos niños vivos eran el contraste más violento contra las imágenes que estaban circulando en la red y era tapa de los diarios más importantes del mundo. Conocimos cómo la tía que vive en Canadá, les envió el dinero para que pudieran llegar hasta la isla de Kos en Grecia, su puerta para Europa. De pronto los detalles hacían que Alan y Galip, ya no fueran unas imágenes anónimas en la playa de Bodrum. Pablo Sirvén en su publicación en el diario La Nación, supo resumir en
el nombre de su artículo lo que muchos estábamos sintiendo: “Tu hijo, mi hijo, nuestro hijo”. De pronto la imagen del niño kurdo, ahogado en la playa turca de Bodrum, se volvía más cercana a casa. Alan podía ser tu hijo, mi hijo, nuestro hijo y el conflicto foráneo y lejano se llenaba de nuestra cotidianidad y se instalaba a nuestro lado. Sirvén escribe: “Por eso, la desoladora imagen del pequeño Aylan Kurdi, dormido para siempre en una playa turca, nos duele tanto, aunque el planeta
“Alan podía ser tu hijo, mi hijo, nuestro hijo y el conflicto foráneo y lejano se llenaba de nuestra cotidianidad y se instalaba a nuestro lado.” desborde de crueldades todos los días. Es que se convirtió en tu hijo, en mi hijo, en el hijo de todos. Y no supimos salvarlo”. Ese niño que por la cobertura internacional lo conocimos por el nombre que las autoridades en Turquía proporcionaron y que según la tía del menor, Teema, éstas le dieron deliberadamente un nombre turco en lugar de su nombre kurdo: Alan. A la sombra de la foto de un niño de tres años los líderes europeos se sentaron finalmente a hablar sobre una acción conjunta y de aumentar las cuotas de refugiados. Ciudadanos comunes comenzaron a movilizarse para pedir a sus gobiernos respuestas, otros fueron a las estaciones con agua y comida para ayudar a los refugiados
en su camino a Alemania. Que la foto de Alan se haya viralizado en Internet, ha provocado que nos hagamos algunas preguntas sobre qué está pasando en Siria. Hace más de cuatro años que hay miles de niños muriendo en el país. Alan es uno de los últimos, pero antes que él más de once mil niños habían fallecido durante el conflicto, según cifras de junio del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. La familia de Alan no ha sido la única de cruzar el peligroso trayecto para alcanzar las costas de Europa. Según la Organización Internacional de Migraciones (OIM), unos trescientos cincuenta mil han recorrido el mismo trayecto desde enero de este año. En ese tiempo, más de dos mil seiscientos emigrantes se han ahogado intentado cruzar el Mediterráneo. El gobierno de Turquía aseguró que su Guardia Costera rescató a más de cuarenta mil emigrantes en el Mar Egeo durante los primeros cinco meses de 2015 y a más de dos mil ciento sesenta durante la última semana. Europa se enfrenta a la peor crisis de refugiados que ha presenciado el mundo desde la II Guerra Mundial. El 14 de septiembre, los ministros de los Estados miembros de la Unión Europea, se reunirán en Bruselas para buscar soluciones negociadas a la crisis. Los principales periódicos de Europa hacen un llamado común a los dirigentes para que aprovechen esta oportunidad y tomen medidas decisivas que permitan afrontar esta tragedia humana y evitar que se pierdan más vidas.
Página 13
Pรกgina 14
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
TRAZAR OBJETIVOS -Primera parte
En esta oportunidad quisiera comentarle algo que he aprendido a lo largo de los años, lo cual me ha permitido avanzar positivamente en varios aspectos de mi vida, este tema es la importancia de trazar objetivos claros. En la actualidad nos encontramos inmersos en muchas actividades que ocupan nuestra mente y nuestro tiempo. Cuando logramos realizar alguna pausa en nuestra rutina, nos damos cuentan que han pasado meses o años desde que tuvimos aquel sueño que nos causó satisfacción al solo pensarlo. También nos damos cuenta que no hemos logrado nada, o casi nada, de cómo nos mirábamos en el futuro; ya sea conquistando algún título, adquiriéndolo algún bien que deseábamos, teniendo el negocio que nos daría independencia y tranquilidad, etcétera. Pueden ser muchas cosas o posiblemente una, la que nos arrancó un suspiro y nos hizo soñar; algo que usted sentía que lo llenaría de realización personal, de satisfacción y logro; algo que agregaría valor a su vida o a la de su familia. Es oportuno aclarar que todo ser humano tiene sueños por pequeños que éstos parezcan, son el combustible que nos impulsa a ser mejores, a lograr un progreso, a avanzar. Es lamentable notar que algunas personas se olvidan de soñar y se conforman con la rutina que corta las alas. También es oportuno mencionar que cada sueño que se crea en nuestra mente, tiene la posibilidad de realizarse por imposible o loco que parezca, ya que si esto no fuera cierto, aún nos transportaríamos en caballos y carretas; aún tardaríamos meses en podernos comunicar a otros países; aún seguirían muriendo miles de personas por resfriados o simples infecciones; aún no podríamos volar; aún tendríamos simples anhelos que no podríamos realizar. Únicamente podríamos mostrar esos sueños en libros o dibujos, sin al menos pensar en cómo hacerlos realidad.
Afortunadamente no es así, tenemos en nuestro interior la fuerza para realizar todos los sueños que podamos crear, nuestra capacidad de crear va de la mano con nuestra capacidad creativa e innovadora de realizar cambios y encontrar respuestas, en nuestra sociedad y por supuesto en nuestra vida. Nuestra capacidad de soñar nos muestra la posibilidad de realizar algo, eso que nos mueve a avanzar, a querer ser más y no únicamente tener más. Como primer paso, le puedo recomendar el tener lo más claro posible qué se
“Es oportuno aclarar que todo ser humano tiene sueños, por pequeños que éstos parezcan, son el combustible que nos impulsa a ser mejores, a lograr un progreso, a avanzar” quiere lograr. Cuando tenemos claridad en esto, ya podemos asegurar que tenemos un 50% de nuestro camino avanzado, es decir, tener claridad en nuestros objetivos, representa una parte muy importante en nuestro éxito futuro. Lo ilustro con la siguiente historia, es una pequeña parte de una película muy famosa, se trata de “Alicia en el País de las Maravillas”; en un momento de la película Alicia, quien se encuentra caminando en el bosque por el camino amarillo, llega a un lugar donde tiene que detenerse, ya que el camino se divide en muchas vías. Precisamente en ese momento, aparece un gato muy peculiar; éste le pregunta: — ¿Qué te pasa? Ella responde: —Estoy confundida, no sé qué camino tomar! El gato vuelve a preguntar: — ¿Hacia dónde
quieres ir? Ella contesta: — ¡no sé! El gato empieza a desaparecer y se despide con la frase: — ¡Entonces cualquier camino es bueno! Esta es una pequeña historia que encierra un gran significado; si no sabemos hacia donde queremos ir en nuestra vida, cualquier camino que tomemos o estemos transitando, será en pocas palabras una pérdida de tiempo. Aclaro que la experiencia es muy valiosa y nos sirve, si logramos aprender las lecciones que nos va dejando, pero si por el camino que vamos no nos lleva a realizar nuestros sueños, realmente estamos perdiendo el tiempo, ya que podemos estar haciendo muchas cosas: leyendo, estudiando, trabajando o emprendiendo, pero si no contribuye a realizar lo que realmente queremos para nuestra vida, para nuestro objetivo que nos llena de satisfacción, estamos desperdiciando muchos de nuestros recursos más deseados que son; el tiempo y el esfuerzo. Recuerde que si tiene un gran sueño, tiene que estar dispuesto a un gran sacrificio... aunque “no hay sacrificio cuando se trabaja por un sueño”, decía un buen amigo, ya que la vida se convierte en una fiesta al estar cada día construyendo una parte, aunque sea pequeña, eso que muchos llaman lo imposible. En el siguiente artículo desarrollaremos la próxima parte de este escrito, proporcionándole algunas herramientas que pueden ayudarle a trazarse mejor sus objetivos. También de cómo su mente juega un papel fundamental para alcanzar sus sueños, al poder programar y convertir su cerebro en un aliado poderoso que buscará las acciones que lo lleven a la meta. Podemos tener las mejores intenciones, el mejor análisis y ser unos soñadores excelentes, pero nada de eso nos servirá, si no lo acompañamos de acción; esto será siempre la llave de entrada para lograr lo que le da sentido a nuestra vida: nuestros sueños.
Página 15
Pรกgina 16
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
Doctor Corazón Querido Doctor Corazón: Necesito consejos para sentirme un poco mejor con respecto a mi situación de indocumentado en este país. No fue una decisión fácil cruzar la frontera de este país de forma ilegal. La conciencia siempre me molestaba antes de hacerlo y aún me sigue molestando. El pesar se me desaparece un poco cuando veo a mi familia en una situación económica favorable y menos atormentadora que la que tenían previo a mi viaje a esta tierra. Para colmo de males también incurrí en “comprar papeles” para poder trabajar. “Así se hace aquí”, me dijeron mis parientes, al ver mi cara de preocupado. Desde entonces me fui sintiendo más y más incomodo con la situación de ilegalidad. Al reflexionar en todo esto me invade una gran nostalgia por la vida simple y sencilla, cuando yo no era esa otra “persona” y vivía más de acuerdo con mi conciencia. Al acercarse la posibilidad de arreglar nuestra situación también se ha intensificado una maliciosa propaganda contra esta legalización. Algunos nos describen como criminales. Esta palabra si me hace pedazos el alma y me hace sentir pequeño y despreciado. Mi religión me ayuda y me fortalece para vivir con más sinceridad, pero eso no es todo porque desde antes de vivir mi religión también vivía principios enseñados por mis padres. Cometí una falta al cruzar la frontera y uso documentos falsos porque no hay otra manera de proceder. Por otro lado, pago impuestos y la tercera parte de mi salario es para pagar seguros. El resto es para mí y para mi familia. O sea no hubiera transgredido la ley si no hubiera sido necesario. Estoy en lo correcto o estoy totalmente errado. Dudoso. Querido Dudoso: Estoy gratamente sorprendido por la sinceridad de tu
nota y de tu manera de pensar. A mí me aflige cuando algunas personas, además de transgredir la ley usando documentos falsos, también mienten innecesariamente, en otros aspectos de su vida en esta nueva cultura. Solicitan el beneficio de desempleo, fingen tener de 6 a 10 dependientes cuando solicitan empleo, en algunos casos estos solicitantes son personas de 29 y 30 años, otros para recibir ciertos beneficios médicos fingen ser solteros. Estos solo algunos de los puntos más sobresalientes de mentiras innecesarias. En la mayoría de los casos los resultados de tales mentiras los convierten en fugitivos hasta de sí mismos. Como todo el mundo lo hace entonces es bueno, es la opinión de la mayoría. Algunos lo toman como normal o como moda; y otros ni sienten nada diciendo mentira tras mentira. El principio correcto es no mentir y cuando uno miente debe esperar sentirse mal y no bien. A causa de lo complejo y obsoleto del sistema migratorio de este país no queda más que mentir si de eso depende la felicidad de nuestra familia, pero no es correcto, nunca lo fue y nunca lo será. A su tiempo la solución vendrá y muchos podremos quitarnos tal carga de encima. No nos queda más que mentir si no hay otra manera, pero si la hay es mejor obedecer la conciencia y la ley. Asegúrate que estás haciendo tan gran sacrificio por tu familia y no por otras razones equivocadas o egoístas. Tampoco tienes que sentirte agobiado por vivir con una doble moral. Si no se puede, pues no se puede. No malgastes, no desperdicies, no te llenes de orgullo ni olvides tus raíces. Esto es solo un consejo, pero tú eres el que escoges tu propio destino. Tu doctor corazón.
Página 17
EL Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
RECIBE UN SMARTPHONE Y UN PLAN DE 30 DÍAS POR UN BAJO PRECIO.
RECIBE UN NUEVO
CON LLAMADAS + TEXTO + PAQUETE DE DATOS
SIN LÍMITES 1GB DE DATOS 4G
iWIRELESS FREEDOM V35
Página 18
30 DÍAS POR
¡NUEVO PRECIO!
ALCATEL ONE TOUCH M’POP ★ ★
Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 1GB de Datos 4G
79
$
59
$
¡NUEVO PRECIO!
ALCATEL ONE TOUCH Fierce ★ ★
Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 6GB de Datos 4G
99
$
VISITE UNA LOCALIZACIÓN CERCA DE USTED TAKE2SCENE 2 212 Main Street Columbus Junction 319-728-7167
DANVILLE TELECOM 102 S. Main St Danville 319-392-4251
iWIRELESS 512 Main Street Keokuk 319-524-1417
PAYDAY TODAY 807 Richmond Ave Ottumwa 641-683-4441
iWIRELESS 821 Ave. G Fort Madison 319-372-2976
iWIRELESS 2445 Northgate Dr Ottumwa 641-683-2008
Visite a una tienda para más detalles. Velocidades de datos pueden ser reducidas al alcanzar los límites del paquete de datos. Teléfono 4G y cobertura 4G es necesaria para obtener velocidades 4G. Precios y condiciones sujetos a cambio sin previo aviso. Se aplican impuestos, tarifas y otras condiciones. El icono iWireless es una marca registrada por Iowa Wireless Services, LLC, dba iWireless. © 2015 Iowa Wireless Services LLC.
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
Consecuencias de Entrar y Salir Legal e Ilegalmente
VIENE DE LA PAG.5
interesa cuando el cliente se queda fuera, separado de su familia por diez años.
Ser aprehendido en la frontera. Asumamos que Remigio, cuando entró en el 2009 fue detenido en la frontera, le tomaron la huella de un dedo y su foto, y lo deportaron después de unas horas, y el oficial que lo envió para México le dijo: “mejor suerte para la próxima”. Al día siguiente, Remigio tuvo mejor suerte y logró entrar. Desafortunadamente, Remigio NO PUEDE recibir beneficios de inmigración hasta que pase diez años FUERA de Estados Unidos. Este castigo es distinto al castigo por estar acá ilegalmente, pues NO HAY PERDÓN disponible para las personas que fueron deportadas y volvieron a entrar después de Junio de 1997. Si Remigio me pidiera que lo represente, le diría que ni empiece el caso, pues si lo hace y sale para recoger su visa en Ciudad Juárez, se va a quedar en México por diez años, y NO HAY perdón, así tenga esposa e hijos nacidos en USA que necesiten de él. Cuidado, que hay ciertos abogados que toman casos así y no les
Entrar después de ser deportado. Supongamos que Remigio fue deportado en el 2012, después de una redada en una fábrica donde trabajaba, pero entró ilegalmente inmediatamente después de ser deportado. Aún peor, el entrar ilegalmente después de una deportación es, en sí, un crimen federal. Si Remigio es detenido por cualquier autoridad después de entrar ilegalmente lo pueden poner en la cárcel por eso, y luego deportar nuevamente. Una vez tuve una cliente que NO ME DIJO que la habían deportado antes. Cuando trató de ajustar status dentro de Estados Unidos (era, en ese momento, elegible para intentarlo), tenía un niño recién nacido: pues igual la detuvieron, la apresaron por entrar ilegalmente y luego la deportaron. Venir legalmente (con visa). Pensemos que el hermano de Remigio, Teófilo, hubiera venido con visa; al entrar recibió un papelito blanco llamado I-94 (que ahora es electrónico, ya no se lo dan en la mano a
los que llegan legalmente). Dicho documento es la PRUEBA de haber entrado legalmente, de manera que uno demuestra que ingresó legalmente para poder arreglar dentro, sin tener que salir. Pues imagínese que Teófilo, quién entró en el 2010, también se casó con una ciudadana, y quiere arreglar dentro de Estados Unidos, pero en el 2010 “mandó” su I-94 “de vuelta” con un familiar que salía para México: grave error. Para todos los efectos, los records oficiales de inmigración van a demostrar que Teófilo salió en la fecha en la que devolvió su I-94 y van a creer que él entró aquí ilegalmente, así que va a tener que salir para recibir beneficios de inmigración. Si tiene un I-94, CUÍIDELO, no se desprenda de él. Si lo ha perdido, PIDA UNA COPIA del mismo a USCIS. Es importantísimo para demostrar que entró legamente. Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración
Página 19
Pรกgina 20
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
VIENE DE LA PORTADA
......No obstante sentirse en una nueva tierra, la familia Saucedo Cabrera traía bien resguardada en su pecho, la raíz formada allá en su natal San Luis Potosí y Victoria, Durango. Y así entre uno y otro suspiro, siempre mirarían con su corazón hacia el sur. De esta manera jamás olvidarían de dónde habían venido y comprenderían por qué estaban aquí. —En cuanto a mí, esta es mi tierra. Aquí crecí y aquí me formé —resume Santos—. Aquí me trajo Dios y aquí llegue a enamorarme, entre otras cosas, del box y a descubrir mi vocación: la de servir a otros a lo largo y ancho de mi comunidad. —Don Luis, músico por excelencia, esperaba de su hijo, la misma inclinación, pero no fue así. Mis pocos pasos por ese camino fueron débiles y al final mi papá terminó aceptando su suerte. Una cosa nunca aceptó y es la mala costumbre de recibir algo por nada, o sea la de recibir limosna de persona alguna o del gobierno. Y con esta virtud en mente, nos enseñó a trabajar con las manos, con los pies, con todo. “El flojo siempre trabaja doble”, fue y es todavía su refrán favorito. “Vivir aquí (nos repetía), es una cosa, pero vivir del país es otra”. Así, con la idea fija en su mente de ser independientes mis padres abrieron el famoso restaurante "Saucedo Tortilla Factory". Santos, acciona sus manos como si estuviera revolviendo algo. — ¡Ah, así amasaba usted la masa de maíz cocido y molido para hacer las tortillas! —Sí, eso hacía. No necesita darme más explicaciones al respecto. En la imaginación veo a Santos levantar y poner la olla sobre el fuego para cocer el maíz. — Tarea dura es esa —adelanto. — Eso hicimos por ocho años y así fue como yo aprendí a ganarme el dinero trabajando con el sudor de mi frente. En esos años de mi adolescencia no fui una mansa paloma. Tengo por allí bien guardados los recuerdos de mis faltas y desobediencias. Con la energía de mi juventud brotando a chorros por cada poro anduve por allí cerca de precipicios y profundidades oscuras y a veces me caí hasta el fondo. Miguel, mi hermano, tuvo la visión de llevarme a un club de boxeo. Tenía nueve años y necesitaba sudar mucho para tranquilizarme un poco. A los diez años gané
23 de Septiembre de 2015
mi primera pelea. A los quince ya colgaban de mi cuello como veinte medallas. —Santos hace una pausa—. Mire —dice ahora—, esto no lo van a creer, pero Óscar De la Hoya y yo nos enfrentamos con los guantes en una competencia a nivel nacional de los “1989 Nacional Silver Gloves”. Esa vez perdí frente a Óscar, el ansiado cinturón. —Un, ah, no me diga —se me sale con admiración. Medirse con un monstruo del boxeo mundial, no es poca cosa, podría revelar mi gesto de sorpresa. —En medio de todo esto, al salir de la escuela llegaba a casa y mi papá de inmediato me mandaba a ensayar, tocando la batería. Vea, le puse un poco de interés a lo de la música, pero no estaba allí mi vocación. —El tiempo pasó y me hice hombre. Estudié y trabajé como se acostumbra en este país. A eso de mayo del 2012 sentí de nuevo el llamado del box. Miraba a muchos jóvenes en la calle y un día yo me vi en ellos. Y así fue como invité a unos pocos al basement (sótano) de mi casa. Allí empezó esta misión mía de trabajar con la juventud de estos barrios, en su mayoría latinos. En meses ya no éramos diez, éramos veinte. A falta de espacio, convertimos el garaje en cuadrilátero para boxear. Para mí, estaba claro: los jóvenes necesitan tener una causa, una pasión. Usted sabe, a esa edad uno está proclive a ser engañado, a perderse en el mundo de las drogas y de otros vicios. Esa preocupación sembró en mi corazón un fuerte deseo de proteger, cuidar y guiar por el buen camino al futuro de nuestras comunidades y nación. Y así fue como nació el Muscatine County Boxing Club. Uno a uno, muchachos y muchachas de los barrios vecinos tocaron a la puerta. En realidad, venían buscando, además de convertirse en campeones, a alguien dispuesto y con buenos oídos para escuchar y aconsejar con madurez y experiencia. Con esta misión sobre nuestros hombros, nos hemos convertido en una familia. Aquí trabajamos, reímos y lloramos, como si nos latiera a todos un mismo corazón. A Santos, continúo escuchándolo desde sus ojos. Los tiene humedecidos, como si un fuego en su corazón empujara hacia afuera sus nobles sentimientos y amor por su misión con sus más de cuarenta discípulos. Por mi parte, al llegar al club yo esperaba conversar con personas duras como una piedra, con
una mirada vengadora lista para destruir. A cambio de eso, me encontré con entrenadores bondadosos, interesados en preparar campeones no solo para pelear y ganar cinturones, fama y gloria, sino para entrenarlos para ser los líderes del futuro; disciplinados y firmes en sus convicciones. En otras palabras, prepararlos para vivir la vida con honradez y dignidad. Así, el camino desde el garaje de la casa de Santos, hasta dónde ahora estamos conversando, ha sido largo y un tanto espinoso. —Llegar hasta aquí y disfrutar de más espacio y equipo, ha sido posible gracias a la buena voluntad y apoyo financiero de personas visionarias. El local mismo donde ahora estamos es una bendición de Dios. Aquí antes era una tienda de muebles usados. Un día, pasé por esta esquina y para mi asombro, había descontinuado el negocio. “Aquí es el lugar”, me dije. Desde ese momento no descansé hasta alquilarlo y establecer aquí un sueño imposible. Claro, la realidad está aún un poco lejos. Necesitamos más equipo y yo veo en mi mente, entre otras cosas: la construcción de dos o tres aulas donde los jóvenes puedan trabajar haciendo sus deberes, leer y disfrutar de un ambiente sano, rodeados de compañeros sanos también. A este punto cierro mi libro de notas y me preparo para despedirme. Una veintena de muchachos han regresado de correr y su entusiasmo ha roto la quietud del ambiente. Todos se preparan para ensayar movimientos cada vez más ágiles, reflejos más astutos, más rápidos. Ya de pie, Santos me invita a visitar las diferentes áreas de entrenamiento y yo con gusto lo sigo. En el trayecto me presenta campeones ganadores de medallas y cinturones. Hay, entre ellos, participantes olímpicos y campeones mundiales en la categoría de su peso. A todo esto, mi corazón palpita al calor de la emoción de haber estado en un lugar donde se respira una energía muy positiva y prometedora. Es un ardor causado por una muy profunda satisfacción. Aquí, me digo, hay en ésta juventud un tesoro o una mina inagotable de metales preciosos. La materia prima de ese futuro prometedor son estos jóvenes ansiosos de sudar y de brillar. Y así, con estos pensamientos, me despido de Santos. Para mi asombro yo también llevo las pupilas humedecidas y el corazón en total reflexión.
Página 21
Pรกgina 22
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
23 de Septiembre de 2015
SECCION NOSTALGIA
Página 23 por: Oscar Argueta
-¡Ojalá no despierte nunca! (cap. 40)
D
on Justo Margarito estaba cansado. Bueno, decir cansado era poco. Estaba muerto de cansancio. Siete días de borrachera lo habían dejado con frío, con tristeza y con miedo. Había sobrevivido a tanto desvío, gracias a los caldos y cuidados de su esposa y vecinos. La mañana de hoy lo habían encontrado tirado en el suelo todo tembloroso y desorientado. Según él, durante la noche, había asesinado a otra mujer y un remordimiento, color del infierno, le quemaba el corazón. Los rezos de rodillas frente al Santo Entierro y a su querido San Luis de Francia no le habían surtido el efecto esperado. Esos venerados santos esperaban del Amigo del Pueblo, no un simple rezo, sino un arrepentimiento verdadero; en vez de uno del diente al labio, esperaban también un don Justo Margarito bueno y dulce con todo el mundo: con los ricos, con los pobres, con los necesitados, con las personas de piel blanca y de piel oscura; y, por sobre todo, con la mujer con quien ahora estaba casado. De seguro, San Antonio del Monte y otros santos y vírgenes también estarían decepcionados con un devoto de contradicciones tan extremas. A las mujeres las hacía sus esclavas, les quemaba sus partes, y por celos las mandaba a matar. Por las personas de piel blanca sentía envidia y hasta odio. Con labia y vehemente amabilidad se hacía su confidente y era liberal con su dinero, regalándolo o prestándolo sin control. Esperaba comprar así su miedo, su conciencia, su futuro y un día manejar la voluntad de todos como si fueran marionetas. Entonces estaría a salvo de la hipocresía de todos, y estaría a salvo también de alguna vez ser llamado por el odioso título de "indio." Por ahora era, con la excepción de su suegra, "don Justo Margarito" y no "el indio de don Justo Margarito." La mesa estaba servida a las doce en punto. En una paila sopera le habían servido caldo de patas de vaca. En otra, la verdura, un revoltijo lujurioso de yuca, malanga, yame, yampi, papas, chayote,
zanahoria, ichintal, elote, ejotes, repollo y otras delicias de tantos colores y sabores. Don Justo Margarito respiró vida eterna y felicidad interminable frente a ese almuerzo de rey. Al caldo le dejó caer pedazos de aguacate, le exprimió la mitad de un limón y se lanzó, según él, a devorarlo. Saboreó la primera cucharada y le sucedió lo de siempre, la comida le sabía a cartón. Eso le había estado pasando desde hacía algún tiempo, específicamente desde aquella noche cuando por celos había mandado matar a su mujer en avanzado estado de gestación. Sintió deseos de abandonar la mesa, pero hizo su mejor esfuerzo por comer, por terminarse el muy nutritivo caldo de patas de res. Unos minutos después, don Justo Margarito dormía la siesta y siempre con el ojo derecho cerrado y el izquierdo abierto. -Está durmiendo como si nunca se fuera a despertar -susurraba María Ángel, mientras le quitaba los zapatos y le acomodaba las piernas en el centro de la cama. -¡Ojalá no despierte nunca! El Amigo del Pueblo, no necesitó de los deseos de su esposa para dormir hasta el juicio final, pues dormiría, por lo menos, una siesta larga y no despertaría sino hasta la salida del sol al día siguiente. Cuando el Amigo del Pueblo despertara, se pondría la mano en la frente, sacudiría su cabeza y se diría: -Dormí años. Así debo dormir siempre, libre de malos espíritus azuzando mi corazón o sugiriéndome jugar con asuntos oscuros. Ahora, don Justo Margarito, pensaba claro y se sentía liviano como un papel. -¡Ojalá esta noche cuando duerma no me despierte sino hasta cuatro, cinco, o mil años después, en otro pueblo, con otra gente y de mi mismo color! A don Justo Margarito, sin darse cuenta el deseo de este día se le iba a cumplir en parte. Por diez años la esposa le daría cinco hijos, y todos estos seres vivirían durante ese tiempo como si hubieran sido seres destituidos, como si hubieran sido hijos de la ceniza y no del gran señor, nombrado recientemente por la corporación municipal, con
el bienaventurado título de Amigo del Pueblo. Durante esos años, el sonámbulo de don Justo Margarito, rara vez percibiría la existencia de sus retoños y cuando lo hiciera, sería solamente para despreciarlos y desearles no haber nacido. -A un ser con esas entrañas de bestia, es mejor mantenerlo dormido o muerto. ¡No! -pensó la hija de doña Valentina- No debo pensar así. Es pecado desearle la muerte a alguien. Ahora, la esposa del comerciante había abandonado la recámara y atendía el almacén. -¡Buenas tardes! -la voz sonó como un murmullo. -¡Buenas tardes! -respondió la dependiente del almacén Casa Grande. A las señas preguntando si el hombre de la casa estaba durmiendo, la respuesta recibida fue también con señas. El visitante leyó los gestos e interpretó: "Sí ahora mismo el jefe de la casa está bien dormido." -Siempre duerme como una hora, ¿verdad? Sí, siempre duerme ese tiempo. -Los dos hablaban quedito. -María Ángel, tu mamá vino a visitarme hoy, para un asunto muy importante. -¿Y cuál asunto sería ese? La respuesta le llegó a los oídos del médico como un susurro. -Tu mamá y yo hemos acordado matar a don Justo Margarito inyectándole estricnina; pero no lo queremos hacer sin tu consentimiento. El rostro de la joven mostró disgusto. ¡No deseo escuchar semejante locura!, pareció reflejar el desconcertado gesto. Es un hombre malo y alguien así debe morir. Así no le hace daño a nadie. -Solo Dios puede quitarle la vida a alguien -susurró la joven menudita. -Necesito darle una respuesta a tu mamá esta misma tarde -urgió el médico. -Mire, en primer lugar, yo no quiero tener ningún cargo de conciencia; y por otro lado, no quisiera jamás explicarle mi decisión a mi hijo o hija. "Es una muchacha tan joven y sin instrucción, pero tiene
una chispa de sabiduría en sus palabras", recapacitó el médico. "Tiene una actitud totalmente opuesta a la madre." -Bueno, le daré tu respuesta a tu mamá. Te adelanto, no le va a gustar. -¡No me importa!, expresó con un gesto de bajar los hombros. -Traes la cara como si se te hubiera muerto un pariente. Ese humor se te quita con una taza de café. -Tienes razón, pero así como me siento una bebida más fuerte me haría sentir mejor. -Tan mal es la cosa. Has estado así desde la visita de doña Valentina. -Esa señora vino a pedirme lo indecible. Ella y nos pusimos de acuerdo en matar a don Justo Margarito. Al escuchar semejante confesión, doña Berta se persignó y miró a su esposo con una mirada confusa, como pidiendo con ese gesto más explicación sobre la petición de la señora blanca de ojos celestes. -Tranquila, tranquila no te alteres por gusto, pues te puedes enfermar. Tú padeces de los nervios. Ese asunto ya no se va a llevar a cabo. -Entonces, si no va a pasar, ¿por qué vienes tan preocupado? -Porque la esposa de don Justo Margarito no lo aprobó; y no sé cómo lo va a tomar su señora madre, siendo tan brava y corajuda. Doña Berta respiró aliviada y se dirigió a la cocina para servirle a su esposo una taza de café. De regreso a la casa del Amigo del Pueblo... -Venimos a buscar a don Justo Margarito. ¿Esta él aquí? -Está durmiendo la siesta y no sé cuando se irá a despertar. -Entonces regresaremos más tarde o mañana. -Regresen mañana, a eso de las nueve de la mañana. O si prefieren lo pueden encontrar de compras por el mercado a eso de las siete. -Gracias, pero volveremos mañana para hablar con él aquí, en privado. Adiós. Al día siguiente... -Amanecí como si dormí sobre una nube -dijo don Justo
Margarito. Para cuando ya había terminado de estirar los brazos, alguien tocó a la puerta. -Pasen adelante amigos, estoy para servirles. -Ayer, a eso de mediodía, lo vinimos a buscar -dijeron las visitas. -¿Vienen para regañarme por estar durmiendo, en vez de estar trabajando? -¡No, don Justo Margarito!, usted es libre para dormir un día o un siglo. ¡Mire!, estamos aquí para pedirle un favor. -¿Cuál favor? -Seis días antes de la fiesta, mi amigo aquí y yo, salimos a dar serenata con guitarra prestada. -¡Ah!, ustedes eran los serenateros de esos días. Cantan bien ustedes, yo los escuché. -Anoche salimos por la última vez a dar serenatas y después pensábamos regresar la guitarra a su dueño, pero incidentalmente la guitarra se rompió. Esta mañana el juez de paz nos citó y tuvimos un careo con el dueño... Nos dieron a escoger: pagar el valor de la guitarra o ir presos. -Amigos, faltaba más, faltaba menos. Nadie se puede enemistar con alguien o ir presos por una nimiedad. Díganme, ¿cuánto necesitan? Yo se los presto ahora mismo. -Don Justo Margarito, usted es un ángel de misericordia. ¡Dios lo bendiga! -Bueno, díganme ¿cuánto es la deuda? ¡No se queden allí asustados! -El dueño nos pidió pagarle diez quetzales antes del fin de mes, fíjese. -¡Aquí está el dinero! Paguen la guitarra y asunto arreglado. Ustedes me pagan a mí después. -Don Justo Margarito, cómo quisiéramos ser como usted: tan desprendido de lo material. -Bueno, mientras puedan comprar su propia guitarra, pónganse a aprender canciones nuevas. -Buen consejo, don Justo Margarito... buen consejo. Hoy, el Amigo del Pueblo sentía como si hubieran pasado años, desde ayer cuando se acostó a dormir la siesta. ¡Ojalá me sienta así siempre! ¡Ojalá me sienta así siempre! -repetía don Justo Margarito.
Pรกgina 24
23 de Septiembre de 2015
EL Heraldo Hispano