L
Año: 13 Número 306
es presento a Juana Silva, conocida en el mundo de la farándula como La Güera. Sí, La Güera. La muy simpática y muy alegre animadora de la radio La Jefa, en Bettendorf, Iowa. De mi visita y conversación, con ella en su casa en Muscatine, solo me nacen cosas buenas para decir. Desde el comedor yo la miro afanarse preparando, así como dice ella, un arrocito y una carnita de res. Con la misma se vuelve hacia mí y me pregunta: ¿Gusta algo de beber? Pasa un minuto y ahora la veo sentarse al otro lado de la mesa. Muy bonitos los ojos de la Güera y es muy tersa la piel de su rostro, es mi primera impresión. Casi no puedo resistir preguntarle cuántos años tiene. Le vuelvo a ver la piel fresca y firme de su rostro y concluyo: la Güera es joven y de seguro no llega a los treinta años de edad. La Güera ha vivido su vida amparada bajo este lema: La necesidad no tiene miedo. A los 18 años, me cuenta, trabajé para la Policía Federal de México. De inmediato, trato de imaginarla seria y estricta imponiendo autoridad, pero no puedo. Desde lejos se le ve en su mirada mucha bondad y muy sincera intención. Tampoco la imagino tratando de ocultar su entusiasmo por la vida. No, eso no podría ser. La Güera, a mi juicio, nació para hacer reír, para animar a los tristes y hasta para ponerlos a bailar. A mí, no me puso a bailar hoy, pero sí me llenó el pecho de abundante inspiración. A principios de 2000, con un pasaporte y visa americana en sus manos, la Güera y su hermana Elizabeth, alzaron vuelo desde La Piedad Michoacán hasta Des Moines. En la prisa no les avisaron a sus papás. A don Chanito y a doña Chabelita les tomó por sorpresa una llamada de larga distancia. “Papá, habla La
Güera. Estamos en los Estados Unidos y nuestros parientes nos han recibido muy bien. Estamos en Moline, Illinois.” A los días, la Güera, empezó a trabajar en el restaurante María’s. De la dueña, María Esparza, recibió y continúa recibiendo apoyo y mucha comprensión. Por ese restaurante, pasó don Juan Valenzuela y la invitó a conducir un programa en la radio, La Pantera. Con el tiempo, don Emilio Durán compró la emisora y la bautizó con un nuevo nombre: La Jefa. La Güera aceptó trabajar tiempo completo en la radio y no miró para atrás al dejar su trabajo en la planta empacadora de Tyson Ahora viene lo mejor. La Güera está vendiendo entradas
24 Páginas
en un baile patrocinado por la Jefa. Por allí, pasa un caballero todo perfumado, de botas y sombrero. La Güera lo sigue con los ojos. Al fin, le dice; “¡Qué rico hueles y que guapo estás!” El caballero sonríe, pero nada más. En otra fiesta, bailan y nace el amor. Al año de ser novios, el 14 de febrero de 2010, la Güera le compró un regalo a Juan, era un anillo. En esa fiesta tocaba la famosísima banda, Majestad de la Sierra. “¡Juguémosle una broma a Juan!”, le dijo Beto, el cantante, a la Güera. Tú le propones matrimonio durante el show y nosotros te prometemos tocar y ser tus padrinos de boda. “¡Atención, atención!”, se escuchó por el micrófono. “Esta bella dama tiene un regalo para alguien en este
29 de mayo 2013
salón”. Entonces la Güera se acerca al asombrado caballero y le pregunta: “¿Quieres casarte conmigo?”, “¡Sí, mi amor!”, le responde Juan. El 2 de mayo la promesa hecha por Beto, se hizo realidad. “¡Antes de morir…! suspira la Güera, “…mi mamá me prometió mandarme un ángel del cielo. En vez de uno me mandó dos: a Christopher y a mí adorado Juan.” “Gracias a don Emilio Durán, por su confianza. Gracias a mi público por su amistad, durante estos cinco años en la Jefa 1270 AM y 105.7 FM”, escuchó decir a mi entrevistada. Luego agrega un consejo: “Al esforzamos por hacer buen trabajo todos podemos triunfar.” Por: Oscar Argueta
Pรกgina 2 29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
Página 3
El Heraldo Hispano
EDITORIAL Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA
TU SONRISA Tu sonrisa es agua fresca; y con ella lavo mi mirada dura, mi frente cansada. Y de mis brazos y manos manchas feas de carbón. Tu sonrisa es agua fresca; y el diluvio de su frescura moja, con honda ternura, mis ramas, mi ancha copa y allá, al fondo de mi raíz.
on la lluvia de mayo termina la cosecha de mangos en mi natal San Luis, Rey de Francia. Al caer esos aguaceros la tierra morena se alegra Tu sonrisa es agua fresca; y es tan pleno el regocijo, y todas las criaturas hijas del polvo al beber de ella cada día, se alegran con ella. Al impacto y, os confieso, cada sorbo de los goterones los gusanos me embriaga de felicidad. se despiertan y, con hambre y desesperación, suben a los árboles Tu sonrisa es agua fresca; a buscar pulpa de mango para y su brisa trae de la loma comer. Ana Esteban me llamó ayer el muy agradable aroma por la tarde. Esto me dijo: “Don de hierbas, de mil flores Oscar, cuando usted venga en de una fragancia sin igual. julio, ya no habrá mangos. Por eso Tu sonrisa es agua fresca; hoy le preparé algunos en dulce y y el caudal de su torrente, se lo voy a tener guardado en el al caer a la divina fuente, congelador. Como no ha llovido la va cantando por el valle fruta todavía está buena. ¡Ay, don y a los dos nos hace reír. Oscar! ¡Nuestras primeras milpas Por: Oscar Argueta se secaron! Si no llueve pronto, no
C
tendremos maíz para comer el año entrante…” Al final Ana agrega: “Usted no se preocupe, porque un buen dulce de mango lo va estar esperando en su próximo viaje a San Luis.” Ayer mismo, a eso de las diez de la noche, mi amigo Abner me escribió por el chat del Facebook: “Don Oscar, está lloviendo en San Luis. ¿Quiere escuchar la tormenta?” ¿Cómo así”, pregunto sorprendido. “Por el video de Facebook, por allí va a poder escuchar el ruido. ¿Don Oscar, me puede oír?”, me grita Abner desde la pantalla. ¡No, no oigo nada! El ruido del aguacero no me deja escucharlo. Al comprender mis gestos, a mi amigo le da por reír. De pronto, al estruendo de un trueno le sigue un ruido como de vidrio quebrándose en mil pedazos. El ruido nos obliga a cancelar la comunicación. El anuncio de mi amigo: está lloviendo en San Luis, me ha alegrado el corazón y de sobrecogido de emoción; paso a sentir deseos de llorar. Eso sí, llorar, pero de felicidad. Para mis paisanos sanluiseños el agua de mayo no es una noticia cualquiera, es una noticia de vida o muerte. Con razón cuando sus paisanos se vienen indocumentados aquí a los Estados Unidos, los despiden con un suspiro y esta
29 de mayo de 2013
famosa expresión: “vamos a esperar tu regreso, como esperamos el agua de mayo.” También el pueblo Maya-Pocomam está organizado en varias cofradías. Una de ellas es la Cofradía del Agua. A eso de marzo de cada año, esta cofradía viaja tres días a pie a Esquipulas, la Meca del Catolicismo centroamericano. Los cofrades llevan sobre sus espaldas cántaros de agua para ser bendecidos por el párroco de la basílica, muy blanca y colonial. A su regreso a San Luis son recibidos con marimba, con tamales y con licor. Entre una y otra melodía, entre uno y otro trago, los agricultores mayas reciben en sus tecomates, una porción del líquido vital. Con esa agua bendita rociarán sus tierras, doblarán su rodilla y pedirán del corazón del cielo y de la tierra su abundante bendición. San Luis llora por agua. La tierra toda, llora por agua. Muy pronto, nuestro caudal de lágrimas también se agotará y el llanto seco nos causará más dolor. El mismo dolor del lecho de los ríos, antes caudalosos, hoy anegados, pero con el polvo de la desolación. Antes, la frescura de los pozos nos invitaba a cantar, a solazarnos de felicidad. Los árboles regalaban su sombra
a manos llenas. Los arroyos con sus cachetes pintados de verde reían. En el futuro nuestros hijos verán esta otrora hermosura, pero en cuadros pintados con luz y con color artificial. El ángel de la sequía ha derramado su copa y derramado su venganza gris sobre el paisaje multicolor. Por dicha, por cada ángel vengador hay un ángel bienhechor y posible su defensa vaya así: “Amigo, detén tu venganza. Démosle a los terrícolas un poco más de tiempo para enmendar sus caminos, tiempo para administrar el agua restante con más sabiduría y más equidad.” En mi tierra, el alcalde ha propuesto colocar medidores del líquido en las viviendas y eso ha traído el descontento de algunos vecinos. La medida ha provocado manifestaciones en contra de esa medida. “Don Oscar, usted debería estar aquí para abogar por este asunto”, me pidió un amigo. Yo me quedo pensando y me pregunto. ¿Cuál sería mi consejo? Desde hace casi cien años los usuarios han pagado una cuota fija, de menos de un dólar por vivienda. Entonces si es necesario y urgente colocar medidores en las viviendas, podría ser mi consejo a mis paisanos de San Luis.
Pรกgina 4 29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
Página 5
29 de mayo de 2013
El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:
Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522
IOWA
MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)385-8968 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112
AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA (319) 373-2477 Salsa del Río Resturant 209 3rd Street SE Cedar Rapids, IA 319-362-2627 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319-826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Santa Ana Bakery, 214 Main 319-728-5010 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. Coralville 319-338-1282 El Centenario 895 22nd Ave. 319-631-4953 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 Taquería El Paso, 2020 8th Street 319-358-8200 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Tlaloc - Mexican Restaurant 116 N. Main Street 641-209-8999 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593 La Michoacana 438 Hwy 1 W, 319-358-2333 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144 MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641-752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-6150 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152
CUAL ES EL CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY SOBRE
REFORMA INMIGRATORIA El proyecto ley referente a chequeo de su record, si tiene graduado de secundaria o haber la reforma inmigratoria que está algún ARRESTO, no solo tomado dos años de universidad siendo debatido en el Congreso alguna convicción. Es más, si o college. A diferencia de otras de los Estados Unidos tenía, en algún momento HABLÓ versions del DREAM Act, no inicialmente 844 páginas. El con un policía, no espere hay límite de edad para aplicar. proyecto ha sido debatido en el hasta que pase la ley. Haga i) Los esposos/esposas e Senado y va a pasar a la Cámara AHORA cita con un abogado hijos menores de 21 años de de Representantes. En el Senado, de inmigración, a ver si eso lo residentes van a estar en la sufrió algunas modificaciones, perjudica, y si es así, su abogado misma categoría preferencial la más importantes quizá haya de inmigración puede trabajar que los hijos, esposas y padres sido el no supeditar el inicio del con colegas penalistas para de ciudadanos, lo cual va a hacer período para pedir beneficios, tartar de invalidar convicciones que sus casos sean mucho más a que la frontera entre anteriores. No puedo enfatizar rápidos. Estados Unidos y México esté esto lo suficiente. Incluso los j) ¡ATENCIÓN! La categoría completamente asegurada. MISDEMEANORS pueden de hermanos de ciudadanos sería El proyecto aún no es ELIMINADA, si quiere ley y es muy probable que pedir por su hermano/ “ATENCIÓN! La categoría muchos de sus puntos sean hermana convicción debatidos y cambiados antes ¡HÁGALO AHORA! de hermanos de ciudadanos que se convierta en ley (si (Las peticiones que estén sería ELIMINADA, si quiere eso sucede). Otro de los pendientes cuando la cambios importantes a dicho pedir por su hermano/hermana ley pase van a seguir su proyecto fue el rechazo a curso, pero se va a cerrar convicción ¡HÁGALO AHORA! la opción de pedir por una modificación propuesta por un senador republicano, hermanos, a partir que se (Las peticiones que estén que hubiera prohibido que la nueva ley). pendientes cuando la ley pase emita se prueben ciertos hechos Lo que incluyo en mediantes declaraciones van a seguir su curso, pero se este artículo es algo juradas de los que solicitan general y limitado va a cerrar la opción de pedir muy dicho beneficio. Por ejemplo, del proyecto de ley, no por hermanos, a partir que se he mencionado que se si usted tiene que probar residencia en Estados Unidos van a crear visas para emita la nueva ley)...” por determinado número de trabajadores del campo. Lo años, y carece de algunos más importante que puede documentos que prueben dicha ser un impedimento para que hacer ahora es AHORRAR, residencia, va a poder suplir su pueda obtener los beneficios de recopilar evidencia que usted caso con declaraciones juradas inmigración. ha estado acá, desde antes de suyas o de gente que lo haya f) El status para el cual diciembre del 2011 y hablar conocido en esa época. aplicarían los inmigrantes con un abogado de inmigración indocumentados, sería para que vea si sus papeles Los Puntos más Importantes del provisional, válido por seis están listos. Recuerde: LA LEY Proyecto de Ley Actual: años, renovable cada 6 años, AÚN NO HA PASADO, así que mas podrían solicitar residencia desconfíe de abogados que le a) Beneficiaría a aquellos después de 10 años en el estatus digan que le pague de una vez inmigrantes que estuvieron provisional. Mientras estén en para empezar. ilegalmente en Estados Unidos, dicho estatus, pueden viajar, ir y Como he dicho antes, desde antes del 31 de diciembre venir del país. prepárese para el cambio que del 2011. g) Aquellos que califiquen se viene, pero evite ser una b) Tienen que pagar una para solicitar beneficios van a víctima y perder su dinero y la multa de $1,000. No es claro si poder mandar sus solicitudes oportunidad más grande de su van a imponerse otros pagos (es seis meses despues que se vida, edúquese y eduque a los lo más probable). apruebe la ley. demás sobre cómo prepararse c) Tiene que tener sus h) Aquellos inmigrantes que para esta gran oportunidad. impuestos al día, haber pagado vinieron a Estados Unidos antes *Este artículo no constituye impuestos cada año que trabajó y delos 16 años pueden solicitar consejo legal, si desea consejo que debió pagar impuestos. residencia permanente después legal por favor consultar su caso d) Tiene que demostrar que de solo 5 años en el estatus particular con un abogado de puede comunicarse en inglés. provisional. Tienen que reunir inmigración. e) Va a tener que pasar un ciertos requisitos, como haberse
MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019 NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319-665-2656 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 117 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 URBANDALE Super Mercado Bella, 6808 Douglas Ave. 515-783-8310 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 La Guadalupana, 1010 Mitchell Ave., Suite 6 319-236-1374 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 Rodeo, Moda y Más, 185 W 11th St. 319-232-1909 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 Iglesia la Cosecha,715 E 4th st 319-287-4114 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 West Liberty Foods 319-627-2126 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 La Rosa Market, 109 West Third St. 319-627-7266 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Hacienda Jalisco 2105 E Main St 309-344-2957 El Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. (309)345-0066 El Rancherito 1824 N Henderson St (309) 341-2233 MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 Jalisco Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 Los Ranchitos Resturante 801 N. Main 309-734-2233 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393
Pรกgina 6 29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
Página 7
A PRIMERA
VISTA
Esta semana leí la que el hombre no se durmiera. mayoría de las personas? experiencia de un hombre que Al terminar, las personas Conozco a una joven que da seminarios religiosos y que comenzaron a salir y el hombre había estado casi dos años cuenta con cierta reputación de que no había podido mantener dando de su tiempo y amor en ser muy bueno en lo que hace. despierto salió lentamente. un servicio dedicado a Dios. Un día, mientras hablaba, vio La mujer que lo acompañaba El primer domingo que estaba en la primera fila a un hombre se acercó al seminarista y le de vuelta en casa, ella asistió que dormía profundamente. comentó que su esposo tenía una a la iglesia en chinelas (flip Al día siguiente, el hombre enfermedad terminal y estaba flops). Después de tener un volvió a estar en las primeras en los últimos días de su vida. estricto código de vestimenta filas y roncaba, cuando aún no Como un deseo especial había no parecía lo más adecuado ir había pasado ni media hora pedido asistir a ese seminario a un servicio religioso en sus desde el inicio de la reunión. por toda una semana. Las guaraches. Una de las personas El seminarista comenzó a medicinas para aliviar el dolor que estaba asistiendo a ese impacientarse. Todos los eran tan fuertes que lo hacían servicio dominical la señaló, demás parecían muy atentos dormir. La mujer se disculpó y y en tono de broma mordaz y concentrados en lo que él el seminarista perplejo por fin dijo que, por lo visto, pensaba decía, pero ese hombre que ya no tenía que usar dormía frente a sus ojos, más zapatos. Lo que la "Cuántas veces juzgamos sin ninguna pizca de persona no sabía, era que vergüenza. esta joven había dado sus precipitadamente a otros? ¿Y ¿Cómo era posible que zapatos a otra joven que ocupara un lugar en el salón se estaba preparando para nos juzgamos duramente a para dormirse, en vez de salir en su propia misión nosotros mismos? Muchas alguien que podría sacarle de servicio. ¿Habría sido mejor provecho? Al día diferente su juicio, si esa veces lo que tenemos delante siguiente, de nuevo observó persona hubiese tenido la de nuestro ojos no es lo que al hombre y éste otra vez información completa? se volvió a dormir en la Posiblemente, pero la aparenta ser y sin embargo mitad de la presentación. joven tampoco tenía De pronto, quien hablaba emitimos un juicio, teniendo solo la obligación de andar comenzó a concentrarse anunciando a los cuatro una partecita de los elementos vientos lo que había hecho en quien dormía y no en las demás personas del por su semejantes, para para juzgar...” auditorio que lo escuchaba evitar ser juzgada por atentamente. otros. Sus emociones pasaron por entendió quién era el hombre Muchas veces al día nos un proceso que fue de juzgar que se dormía en primera fila. encontramos en situaciones a su semejante hasta juzgarse ¿Cuántas veces juzgamos donde podemos tener la a sí mismo. Después de estar precipitadamente a otros? ¿Y tendencia de juzgar a los demás; enojado con el desconocido nos juzgamos duramente a y quizás es en esos momentos que dormía descaradamente, nosotros mismos? Muchas cuando debemos pensar que por mientras él hablaba, comenzó veces lo que tenemos delante no tener todos los elementos no a dudar de sus habilidades. de nuestro ojos no es lo que estamos capacitados para juzgar Sin duda, había algo que no aparenta ser y sin embargo a otros. Cuántas veces estamos estaba haciendo bien. ¿Qué emitimos un juicio, teniendo frente a una situación como podría hacer para que no se solo una partecita de los la del hombre que se dormía durmiera? ¿Acaso su discurso elementos para juzgar. durante la presentación o la era tan aburrido? No podía Por ejemplo, yo tengo una joven que no tenía zapatos y no dejar de pensar en el hombre sobrina que no quiere ponerse sabemos. Y cuántas otras veces que se dormía; y en la falta abrigo. Mi hermana me dijo que somos como el hombre enfermo de propósito que tenía asistir muchas personas la miran como o la joven de chinelas con una a un evento únicamente para si fuera una madre terrible, razón especial para hacer lo que dormirse en él. porque en invierno su hija anda hacemos. ¿Tendría que aprender algo con ropa liviana. No importa Si uno desea que otros lo de esa situación? ¿Era una cuánto intente abrigarla, su midan con compasión, tiene forma de hacerle replantear hija dice que tiene calor. ¿Es sentido que uno mida a los otros la forma de comunicar lo que una mala madre mi hermana, con esta misma compasión. No deseaba compartir con otros? El solo porque su hija tiene una todo es lo que parece a primera último día vino decidido a lograr temperatura diferente que la vista.
29 de mayo de 2013
Pรกgina 8 29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
Página 9
LA PUERTA
Era la tercera vez en la sino también porque cuando por qué mi amnesia selectiva mañana que intentaba terminar yo le preguntaba a él en dónde lo escondió en lo profundo de de escribir, cuando un miembro estaban las mías, la respuesta mi memoria y por qué volvió a de mi familia decidió cambiar el era invariable: “Pregúntale a resurgir cuando yo estaba siendo escritorio que tenía en su cuarto. tu madre”. Yo pensaba que mi interrumpida. Había que desarmar el que tenía, padre confiaba absolutamente en Me pregunté si tendría llevarlo al garaje y hacer espacio las habilidades de mi madre y la cara de mi madre mientras para el otro que iba perfecto que si un día ella se iba de viaje miraba el escritorio que con la nueva decoración de la no íbamos a poder encontrar estaba esperándome. Respiré habitación. Estábamos solo nada. profundamente y me di cuenta nosotros dos en la casa y era Mi padre era un perdedor que yo también comenzaba evidente que necesitaba ayuda de medias compulsivo; y mi proyectos que supuestamente para trasladar las cosas de un madre una absoluta amante del no involucrarían a nadie más y lado a otro. ¿Era el momento orden. Mi padre creía que dentro terminaba haciendo que todos más apropiado para mí o lo que de su caos había un orden y mi los que estaban en la casa necesitaba en ese momento? madre pensaba que por su caos terminaran involucrados de Fue entonces cuando vino no encontraba nada. Para mí, una forma u otra. Yo también a mi mente un recuerdo me imponía a los demás, que había guardado por tratando de compartir años, sin saber que estaba “Yo pensaba que mi madre cosas cuando los demás ahí. Mi madre estaba estaban en sus propias siempre sabía en dónde arrodillada junto a una cosas. Aunque mis maceta con las manos intenciones eran buenas, estaban las cosas, sin en la tierra y mi padre el momento no era parado a su lado. No importa qué fuera. No solo apropiado. sé si fue la ropa de los Mi radar para setenta lo que me llevó a encontrar esos momentos porque mi padre siempre recordar o la mirada de en los cuales todos están mi madre. Una mirada de le venía a preguntar a ella dispuestos no funciona enojo contenido, mientras como yo deseo todo el dónde estaban sus cosas, tiempo y a veces termino mi padre le preguntaba a dónde había puesto frustrada y frustrando sino también porque cuando a los demás. ¿Cuántas alguna cosa. Mi madre tenía la veces en medio de colgar yo le preguntaba a él en teoría que mi padre solo un cuadro o colgar una venía a preguntarle cosas llamamos que dónde estaban las mías, la cortina, o pedirle ayuda urgente nos alcancen el martillo cuando ella estaba con respuesta era invariable: o los ganchos que nos las manos en la tierra, hemos olvidado? Yo lo “Pregúntale a tu madre”...” he hecho y ahora estaba en la masa o en el jabón. Mi padre estaba seguro compadeciéndome por que mi madre le movía las ambos tenían razón; y ambos tener que ayudar a mover cosas de lugar y que por eso estaban un poco equivocados, un escritorio y tener que no podía encontrarlas. “Es que pero a esa edad mi opinión interrumpir lo que estaba estoy seguro que lo dejé aquí”, no era tenida en cuenta muy a haciendo. solía decir mientras mi madre menudo. Como mis padres, debo lo escuchaba como si fuera un Para mi madre pasar tiempo encontrar ese balance delicado cuento repetido. A esa edad, no en el jardín era su tiempo entre el caos y el orden, pude captar la fina ironía en la para estar con ella misma y mientras convivo con otros voz de mi madre diciendo: “Por olvidarse de sus preocupaciones que tienen diferentes tiempos, supuesto querido, que la dejaste o responsabilidades. Era un necesidades distintas y un punto ahí”. tiempo en que no se le debía de vista antagónico al mío. Yo pensaba que mi madre molestar, pero en mis recuerdos Posiblemente deba recordarme siempre sabía en dónde estaban mi padre estaba parado a su lado esto una y otra vez, pero las cosas, sin importa qué con una pregunta. El recuerdo mientras lo siga intentando fuera. No solo porque mi padre de la mirada de mi madre me quizás tenga una gran siempre le venía a preguntar a hizo saber por qué se grabó posibilidad de lograrlo. ella dónde estaban sus cosas, en mi mente ese momento, y
29 de mayo de 2013
Pรกgina 10
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
Página 11
El Heraldo Hispano
DIARIO DE UN INMIGRANTE
GARY
Siempre he creído que hay que aprovechar las mañanas para hacer el trabajo de la casa. Luego del almuerzo el cuerpo se pone pesado y ya no se hacen las cosas con el mismo entusiasmo y energía. Mi proyecto de hoy es cambiar la chapa de la sobrepuerta de cristal. No es que no funcione la actual, pero el uso prolongado ha hecho mella en su presentación y luce descolorida y sin brillo. Lo primero es retirar la chapa vieja y salir a buscar una nueva. Viviendo en una ciudad mediana de tamaño como Burlington, la tarea de buscar una chapa de reemplazo no es para nada complicada. Incluso tengo opciones para escoger: Walmart, Lowes, Menards… Finalmente decido ir a Lowes. Acompañado de mi esposa, recorremos los enormes pasillos, con grandes letreros informativos en inglés y en español. Mientras camino a la sección de chapas, le comento a mi esposa lo importante que se ha vuelto el español, en los últimos años, en Los Estados Unidos. -Antes las películas de Hollywood venían dobladas al francés, a lo mucho. Del español ni siquiera se acordaban, o a lo mucho tan solo les ponían subtítulos para que la gente los lea al pie de la pantalla… Mi esposa asiente con la cabeza y señala con el dedo la sección que estábamos buscando. No se trata de una chapa cualquiera. Es una de la marca Pella, famosa no solo por su belleza, sino también por su calidad y garantía. Luego de buscar por unos minutos, finalmente la encontramos y la llevamos a casa. Al abrir el paquete constaté que venían varias piezas: el manubrio de la chapa, la chapa misma y una rastrera dorada que hacía juego con la chapa. Baja al baseman por mi juego de herramientas y manos a la obra. Al vivir en los Estados Unidos he aprendido el valor que tiene hacer esta clase de trabajos sencillos, sin tener que recurrir a ningún experto. El valor de hacerlo no solo radica en la satisfacción personal de autosuficiencia, sino también en el ahorro de dinero. En mis recuerdos infantiles puedo ver a mi padre, con un serrucho en la mano cortando una tabla. Yo estoy al otro lado, donde comienza el pedazo de madera, sosteniéndolo para evitar que caiga al suelo cuando mi padre termine de cortar la
madera. Pocas veces vi llegar a la casa algún plomero, carpintero o albañil. En cambio, en mis memorias siempre veo a mi papá haciendo toda esta clase de tareas. No recuerdo que haya tenido muchas herramientas en casa, pero siempre había algún vecino dispuesto a prestarle un martillo, un serrucho… en fin, lo que hiciera falta. Sigo empeñado en mi tarea. La nueva chapa ya está colocada y luce dorada y brillante. Ahora solo me falta colocar la rastrera… mmmm un pequeño problema… la rastrera es dos pulgadas más ancha que la puerta… y lo peor de todo es que no tengo una sierra que me ayude a cortarla un poco. ¿Qué hacer en este caso? Quizá podría regresar a Lowes para comprar una sierra y ya está; o aún mejor, tal vez me la puedan cortar en Lowes y
-preguntó mi vecino, mientras observaba detenidamente la rastrera dorada. -Tengo que cortar dos pulgadas de esta rastrera, porque le quedó muy ancha a la puerta y no tengo una sierra. -Ok. Espera un minuto –Se volvió a la casa y a los pocos segundos regresó con una llave en la mano. -Vamos. Sígueme Me llevó hasta su garaje. Lo había visto muchas veces antes, pero solo por fuera. Me imagina que dentro guardaba algún vehículo y su motocicleta de tres ruedas, en la que le encanta salir a dar un paseo. Al abrir la puerta descubrí que estaba totalmente equivocado. Delante de mí tenía un verdadero y completo taller de carpintería, un pequeño almacén de implementos para jardinería, un taller mecánico básico para reparar motocicletas e incluso vehículos pequeños… en fin. Mi vecino no solo que estaba preparado para cortar mi riostra a la medida exacta, sino que estaba preparado para subsanar todas las necesidades que se pudieran presentar en su propia casa y en las casas de todos los que vivimos en su cuadra. -¡Wow Gary! ¡Tienes muchas herramientas aquí! –dije sin tratar de ocultar mi sorpresa. -Son mis juguetes –me respondió esbozando una sonrisa de satisfacción. No necesité explicarle a Gary cuál era la herramienta específica que necesitaba. Él se encargó de cortarla con un esmeril eléctrico. Me recomendó ponerle un contrafuerte de madera para que el metal de la rastrera no rayara el metal de la puerta; y como si fuera poco me acompaño a mi casa para ser testigo presencial de cómo ponía la rastrera en su lugar, mientras nos contaba acerca del tratamiento médico que le habían ordenado en el hospital. Ya en mi vida adulta, cuando aún vivía en Ecuador, apenas conocía a mis vecinos. No se trataba de ser o no sociable, sino del ambiente de una ciudad grande, donde cada quien vive su propia vida. Sin embargo, en ese momento que recibí el servicio de mi vecino Gary, me sentí como cuando era niño y mi padre recibía un servicio similar de sus propios vecinos. Después de todo en eso consiste el vivir en comunidad. Incluso el Evangelio advierte que debemos amar y servir a nuestros vecinos, como a nosotros mismos. Gracias Gary por esta importante lección de vida.
“Gary es un hombre de más de 60 años, está retirado y sufre de problemas coronarios, debido a lo cual es de caminar lento, pero al mismo tiempo es muy industrioso y siempre que lo veo está trabajando arduamente en algún proyecto dentro o fuera de su casa...” asunto terminado… o podría hacer lo mismo que hacía mi padre, es decir… acudir a mi vecino. Siempre he creído que los americanos dan mucha importancia a la privacidad, así que para poner a prueba esa teoría, decidí acudir a mi vecino Gary. Gary es un hombre de más de 60 años, está retirado y sufre de problemas coronarios, debido a lo cual es de caminar lento, pero al mismo tiempo es muy industrioso y siempre que lo veo está trabajando arduamente en algún proyecto dentro o fuera de su casa. Me acerqué a la puerta de Gary con la rastrera en la mano. -Hola Gary. Tengo un pequeño problema y me pregunto si tú podrías ayudarme. -¿Cuál es el problema?
29 de mayo de 2013
Pรกgina 12
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
Página 13
El Heraldo Hispano
SU FIRMA ES DE GRAN ALCANCE Con frecuencia durante consultas iniciales algunas personas me dicen: “Me dijo mi defensor/un oficial de inmigración/un vendedor, ‘Firme aquí y todo va a estar bien.’” En realidad, más a menudo de lo esperado, no todo está bien. En algunos casos, las personas han firmado su deportación sin saber lo que estaban firmando. Otras han firmado declaraciones de culpabilidad en un caso criminal, sin saber los impactos de su declaración en su estado inmigratorio. Incluso, en ocasiones, las personas han contratado con vendedores de servicios/ muebles/etc., sin darse cuenta que el vendedor ha cambiado las condiciones del acuerdo, antes de presentarles el documento para que lo firmen. Es sumamente importante que conozca el poder de su firma. Su firma es una herramienta. Y como cualquiera herramienta, si no sabe cómo usarla apropiadamente o no la usa correctamente, puede ser peligrosa. Si usted sigue algunos principios básicos, puede hacer su parte para protegerse de situaciones que son difíciles de deshacer una vez que usted haya firmado:
No firme absolutamente nada que no entiende. Tiene el derecho de pedir que le traduzcan a su idioma cualquier documento que requiere de su firma. Si la persona que ha hecho el documento/contrato/ declaración no lo/la quiere traducir o darle la oportunidad repasarlo/a con una intérprete en quien él/ella tiene confianza, no
hoja)! Aunque este parecer un principio obvio, no lo es. Unos contratos/documentos necesitan nada más su firma en un lugar y luego de firmar estará sujeto a todas las condiciones del contrato, aunque usted no haya leído todo el documento. No escriba a mano los cambios al acuerdo. Es mejor que pida a la persona que hizo el documento reescribir el contrato a máquina antes de firmar. Guarde una copia para sus archivos. Así puede repasar los documentos un amigo/patrón/abogado en caso de que tenga problemas. Su firma es poderosa y es importante que usted sepa cómo utilizarla correctamente a fin de evitar problemas. Soy Trey Sucher. Soy abogado en West Liberty, IA. Yo trabajo en todos los tipos de casos, incluso inmigración. Estudié leyes y recibí mi título de la Universidad de Iowa, en Iowa City. Estoy feliz de ofrecer esta información para su educación, pero la información contenida en el artículo no la ofrezco como consejo legal. Tampoco me convierto en su abogado por el solo hecho de que usted haya leído mi artículo. Cuídense.
“No firme absolutamente nada que no entiende. Tiene el derecho de pedir que le traduzcan a su idioma cualquier documento que requiere de su firma.” debe firmar. Si el formulario/el documento tiene consecuencias legales una vez que usted haya firmado, debe hacer que la forma/el documento sea revisado por un abogado con experiencia en la área de la ley relacionada con la forma/el documento. ¡Lea el documento en su totalidad (incluso las palabras escritas a otro lado de la
29 de mayo de 2013
Pรกgina 14
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
Página 15
¿QUÉ HICISTE EFRAÍN? los dictadores más sanguinarios el 6 de marzo de ese mismo Al escuchar el nombre de Guatemala y de América año y pidió que se detuvieran de Efraín Ríos Montt quizá Latina. los fusilamientos por razones usted, desocupado lector, Pero, la sed de poder humanitarias, pero el dictador sienta un escalofrío que le del dictador no cesó tras hizo oídos sordos y rechazó el recorre todo el cuerpo y unas su derrocamiento. En 1995 pedido del Sumo Pontífice y arcadas incontenibles. Sobre fue electo diputado y su ordenó que los fusilamientos todo si usted en un ciudadano partido el Frente Republicano se lleven a cabo. De acuerdo a Guatemalteco, tiene más de 50 Guatemalteco obtuvo 21 lo que se conoce, al menos 15 años y, más aún, si pertenece a curules, y llegó a convertirse personas fueron fusiladas en la etnia maya ixil. en la segunda fuerza política Guatemala, bajo la acusación de El próximo 16 de junio del país. En 2003 se lanzó su terrorismo y atentado contra la cumplirá 87 años. Nació precandidatura a la presidencia seguridad interna de la Nación. en una familia católica de de la República y alcanzó el La represión, asesinatos Huehuetenango y en 1944 tercer lugar, luego de Alvaro y abusos de todo tipo fueron ingresó al ejército, como Colom y Óscar Berger, quien la tónica diaria durante el policía militar. Dos años más ganó la elección. gobierno del dictador. Uno de tarde se inscribió como cadete En 1999, la indígena los crímenes de los que se lo en la Escuela Politécnica del guatemalteca Rigoberta acusa es el genocidio contra la Ejército. En 1978 renunció al étnica Ixil, quienes habitaban en Menchú (premio Nobel de la catolicismo y se convirtió en Paz) presentó cargos de tortura, el departamento noroccidental ministro ordenado de la Iglesia genocidio, detención ilegal y de Quiché y fueron el blanco Pentecostal de la Palabra. terrorismo de Estado contra de bombardeos, matanzas y Seguramente desde su Efraín y otros cuatro generales desplazamientos, ordenados juventud, Efraín acarició en retirados. Desde entonces su mente la posibilidad hasta ahora, Efraín y su de llegar a convertirse en “Cientos de indígenas ixil camarilla han usado todos presidente de Guatemala. tuvieron que refugiarse por los recursos disponibles en Por ello, en 1974 se lanzó como candidato, por meses en las selvas y montañas el sistema para retrasar el juicio y anular los cargos. el Frente Nacional de del Quiché para evitar ser Incluso en alguna ocasión Oposición, encabezada su abogado defensor llegó por el partido Democracia víctimas de este genocido. que no existió el Cristiana Guatemalteca. En Durante las incursiones militares afirmar genocidio de los indígenas esta ocasión Efraín quedó a los poblados indígenas, ixil, porque no había como segundo, detrás del general probarlo. Eugenio Laugerud García. los uniformados violaban a El 26 de enero de El 23 de marzo de las mujeres torturaban a los 2012 ya sin su inmunidad 1982, encabezó un golpe de Estado contra el presidente hombres y quemaban poblados parlamentaria, Efraín compareció ante un Fernando Romero García, completos, con la intención de tribunal de Guatemala dos semanas después acusado formalmente de que el general Ángel borrarlos definitivamente del de genocidio y crímenes Aníbal Guevara fuera mapa...” contra la humanidad. El electo presidente de la tribunal lo puso bajo arresto República. De esta forma, domiciliario y en mayo de este por el dictador y ejecutados por Efraín, cumplía su sueño de año los jueces guatemaltecos las fuerzas armadas y grupos convertirse en el líder supremo lo condenaron a 80 años de paramilitares auspiciados por el de su país. Primero se erigió prisión. No obstante, la Corte régimen. como presidente de una Junta Constitucional anuló la sentencia Cientos de indígenas ixil Militar de Gobierno y tres meses y ahora tomará varios meses tuvieron que refugiarse por después disolvió la Junta y se reanudar el juicio y ratificar la meses en las selvas y montañas autoproclamó presidente de la sentencia. del Quiché para evitar ser República. “La alegría en la casa del víctimas de este genocido. Una de las primeras Durante las incursiones militares pobre dura poco” reza un refrán acciones del gobierno de Efraín popular que en este caso se a los poblados indígenas, fue la creación de las llamadas aplica cabalmente. Guatemala los uniformados violaban a Patrullas de Autodefensa y América Latina estaban las mujeres torturaban a los Civil, que en 1985 llegó a tener celebrando el hecho de que por hombres y quemaban poblados aproximadamente 500.000 primera vez en la historia un completos, con la intención de efectivos. Estas patrullas dictador haya sido condenado borrarlos definitivamente del estaban integradas por hombres por sus crímenes, pero al poco mapa. civiles armados, cuyo objetivo tiempo volvimos a lo mismo Felizmente, Efraín fue principal era aislar y aniquilar de siempre: los grupos de derrocado el 8 de agosto de al movimiento guerrillero y poder económico y político son controlar las comunidades donde 1983 por un golpe de Estado, a quienes tienen la sartén por el cargo de Óscar Humberto Mejía éstos operaban. Víctores, su ministro de defensa. mango; y continúan protegiendo El 4 de marzo de 1982 seis a los suyos con un grueso Apenas un año y cinco delincuentes fueron sentenciados manto de acero, al que nosotros meses de gobierno y Efraín a pena de muerte. El Papa pasaba a la historia como uno de llamamos: impunidad. Juan Pablo II visitó Guatemala
29 de mayo de 2013
Pรกgina 16
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
Página 17
El Heraldo Hispano
PERDIDOS EN LA
CUEVA
Sólo de acordarme de lo que te conté la vez pasada, me tiembla la mano, aunque quizá sea porque me da hambre. Te dije que cuando estábamos en la cueva descubierta, llegaron 3 hombres, escarbaron el suelo y sacaron no sabíamos qué. Al retirarse encendieron lámparas de mano y poco después desaparecieron llevándose lo sacado. Cuando ya no oímos sus voces salimos de nuestro oscuro escondite, encendimos el candil y curiosos como somos, nos acercamos al lugar en donde habían estado. Al principio sólo vimos piedras de forma redondeada, pero el Rochoy que limpió una con su camisa dijo: -¡Esta es de carita, vos! y cierto, tenía algo parecido a una cara, pero no era negra sino verde. -Aquí hay otra blanca; volvió a exclamar, pero o estaba muy oscuro, o no mira bien porque le dije que era rosada. Lo que sí era cierto es que las piedras eran muy bonitas, como para hacerle una pulsera a mi mamá. Dispusimos entonces llevarnos cuantas pudiéramos y llenamos los bolsillos del pantalón con ellas pero al caminar, a los dos se nos rompieron y me acordé de lo que dice la abuelita: “La codicia… rompe el saco”, aunque con nosotros fueron los bolsillos y tuvimos que conformamos con las que cupieron en los traseros del pantalón y unas pocas en el interior de la camiseta, y nos apretamos el cinturón para que no se cayeran. El Rochoy llevaba en alto el candil que iluminaba el área en donde habían desaparecido los hombres pero, en ese momento, una súbita ráfaga de viento lo apagó, de manera que a tientas y casi gateando, continuamos, sobre una superficie que poco a poco se hacía resbaladiza por la humedad, que se debía, supongo, por la cercanía del río subterráneo del que oímos hablar y efectivamente, muy cerca de donde estábamos provenía el sonido de agua que corre. No sé qué fue primero, si el grito del Rochoy que retumbó por el eco de la cueva, o el candil que se apagó. Me di prisa para sostenerlo con mi mano pero qué, vos. Casi inmediatamente sentí que caía al vacío, y oí el ruido de un
cuerpo que cae y poco después el mío. -¡No sé nadar! gritó lloroso y eso me guió a él, y lo tomé del pescuezo pues creí que se ahogaba pero no, porque al alcance de mis pies, estaba el fondo. No me reí sino hasta estar a salvo, porque en medio de su angustia lo primero que dijo fue: -Casi todas las piedras que traía se me salieron del bolsillo de atrás del pantalón ¿y vos? Entonces me di cuenta que me había ocurrido lo mismo, pues apenas si conservaba una carita y dos piedras quien sabe
desaguaba entre las rocas. Vi hacia arriba y grité-¡Jesús de las Tres Potencias! recordando que así dice la abuelita cuando se asusta. Fue por eso que vi en lo alto del techo de la cueva una luz tenue que sin duda, podría ser una salida. Pese a estar habituados nuestros ojos a la oscuridad, agudizamos la vista y no tardamos en darnos cuenta de que en la pared se distinguía una especie de sendero en la escarpada superficie, formado sin duda por el paso de personas y tiene que haber sido así pues, al ascenderlo gateando, mi mano se topó con una piedra que por lo pulida, supuse que se había caído a uno de los 3 hombres que ya estarían lejos y claro, la guardé en mi bolsillo. Escalar hasta lo que creíamos sería la salida, habría sido imposible de no haber sido que seguro que en la superficie había muchos árboles, pues las raíces no sólo nos sirvieron de gradas, sino para sostenernos de ellas. A mitad de lo que creo que era el trecho a subir, descansamos unos minutos durante los cuales no dijimos nada, porque se me ocurrió lanzar una piedra y por el tiempo que tardó en caer dentro de la poza y el eco que escuchamos, nos hizo pensar que estábamos a varios metros de altura y que una caída, podría ser fatal. Al agudizar el oído me di cuenta que el Rochoy rezaba el Padrenuestro y, sin que él oyera, recé el Credo. Continuamos y al agujero de entrada, el sol daba directamente y, aterrado, quedé congelado pues en medio de la salida, enroscada ¡una serpiente en posición de ataque! Sólo de acordarme me tiembla la mano, que la tengo cansada de tanto escribir, así que termino de contarte después. Mi mamá dice que no te olvidés de mandarle el Money Order, porque en ese paseo gastó mucho. Ahora no te pido lenes porque fijate que… Pero bueno, eso te lo cuento la próxima vez. En la casa todos te mandan saludes. (1)
“...No sé qué fue primero, si el grito del Rochoy que retumbó por el eco de la cueva, o el candil que se apagó. Me di prisa para sostenerlo con mi mano pero qué, vos. Casi inmediatamente sentí que caía al vacío, y oí el ruido de un cuerpo que cae y poco después el mío. -¡No sé nadar! gritó lloroso..” de qué color. Lo extraño fue que el lecho del río ya no era de tierra, sino de piedra tan lisa que parecía que la hubieran pulido. Bueno, eso supongo que se debió a que durante quién sabe cuántos siglos, el agua corriente lo había hecho. Levanté el brazo para saber si el techo de la cueva estaba alto después de lo cual, le dije: -Dejemos de gatear vos, porque aquí está alto; pero no por mucho tiempo, porque de nuevo el piso se inclinaba, justo en donde otro río de mayor corriente se unía al nuestro. El ruido y la salpicadura, que no me mojó, porque ya estaba empapado, me hizo entender que el Rochoy, aunque no gritó, había caído sentado. Cuando sí gritamos los dos, fue porque la inclinación aumentó al igual que el caudal del agua y ¡zaz! que caemos a otra poza de agua no muy profunda, que
El Carlos 1) En lenguaje coloquial chapín, “saludos”.
29 de mayo de 2013
Pรกgina 18
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
Página 19
El Heraldo Hispano
PARA LOS GRADUADOS Subí el último escalón y vi hacia el frente, vi a mis amigos y compañeros con los que compartí los últimos 3 años, mi corazón latía rápido y no quería tropezarme con la toga y caer frente a todos. Al fin vi a mis maestros y al director que sostenía en su mano mi papelería, la tomé y sonreí. Escuché cuando me dijo: “felicidades” y vi las caras de todos sonriéndome. Baje y me reuní nuevamente con mis compañeros, sonreíamos y esperábamos el momento en el que nos dijeran “felicidades graduados” para aventar nuestros birretes al aire y ver como caían al suelo. Esta semana ha sido de graduaciones, fiestas. Padres orgullosos festejando a sus hijos, familiares y amigos reuniéndose con los jóvenes que han terminado sus estudios. Es un momento muy importante donde la vida laboral va a comenzar. Donde podemos decidir qué es lo que queremos hacer por el resto de nuestras vidas. Tenemos todo el mundo frente a nosotros y todas las opciones, lo cual hace difícil escoger solo una y decidir qué hacer. Ir al colegio, la universidad, estudiar una carrera corta, una carrera larga, entrar en el campo de la salud, el arte, judicial, empresarial, arquitectura… hay tantas carreras y tantas cosas que hacer. Lo más importante es saber para qué somos buenos. Yo recuerdo alguna vez haber escuchado que es más importante dedicarte a lo que eres bueno para hacer, que hacer lo que te gusta; y también he escuchado que hacer lo que te gusta no siempre es lo que mejor haces. Esas son las cosas que a veces pueden confundir a los jóvenes y los orilla a tomar decisiones, que en un corto o largo plazo
afectan su vida, autoestima y su vida estudiantil. Para los padres que acaban de recibir a su hijo o hija graduado, no los presionen a escoger lo que ustedes han pensado que es la carrera de su vida, escúchenlos y háganles ver cuáles son sus aptitudes y las actitudes para que así ellos escojan lo que más les guste y para lo que sean más buenos. Hacer lo que te gusta y vivir de ello es algo maravilloso. Yo siempre he pensado que para escoger tu carrera debes pensar a qué te gustaría dedicarte. Es posible que comiences haciendo algo que te gusta a hacer, pero no te paguen por hacerlo; quizá cuando aprendas a hacerlo bien comiencen a pagarte y vas a vivir a plenitud y harás lo que realmente te gusta hacer y lo disfrutarás mucho. Para los jóvenes que acaban de graduarse recuerden que ese es un logro personal que han cumplido en sus vidas y al mismo tiempo es el producto del esfuerzo de sus padres, quienes les han ayudado y apoyado a lo largo de toda su etapa estudiantil. ¡Muchas felicidades a todos los graduados! A quienes se graduaron con honores felicitaciones dobles y que sigan teniendo mucho éxito y sigan por ese camino. Hagan a sus padres sentirse más orgullosos de lo que estoy segura ahora se sienten por tenerlos como hijos. Pero, aún más importante, siéntanse orgullosos de ustedes mismos, ya que han dado un paso más en esta escalera que es la vida. Les queda mucho camino por recorrer, así que les deseo que sus decisiones estén llenas de sabiduría, asertividad y paciencia para encontrar el camino que deseen. ¡Felicidades!
Doctor Corazón Querido Doctor Corazón: Le escribo porque necesito ayuda con un problema. Es como una piedra tapando mi camino y no me deja pasar, ni sentirme bien. Lo he consultado con los síquicos, pero solo me han dicho mentiras. Por ejemplo, en la última visita, me dijeron: “un cuñado suyo le tiene envidia y por eso usted ha perdido varios trabajos buenos”. ¿Ve? Esas personas son mentirosas, porque ni hermanas tengo yo, mucho menos cuñados. También me dijeron: “Allá en su tierra le tienen un entierro”, y me dijeron el nombre de un pueblo; y el nombre era muy diferente al lugar donde yo nací. Claro, yo para no pelearme con ellos, solo sonreía y me mostraba satisfecho. Hasta ahora no sé si hay personas con esa capacidad de adivinarle a uno, pero en esa oficina solo me estaban engañando. Bueno, ya me salí del tema, o de mi consulta. Mejor voy al grano. A pesar de tener mi esposa, yo tengo otras mujeres. Unas fueron novias allá, en mi pueblo, y otras las he conocido en el camino de la vida. Al momento he tenido treinta y dos. Esa es como una enfermedad, me han dicho a mí. Aunque no me lo hubieran dicho, yo ya lo he sabido. Algo no está bien en mi cabeza, de seguro. Eso lo reconozco y por eso le escribo. Bueno, las cosas no fueran tan mal si no tuviera hijos e hijas. Los dos mayores ya son adolescentes. De ellos, ya no me puedo esconder. De Dios tampoco me puedo esconder. Eso también lo sé. Usted me podrá decir: “usted ya está muy viejo para dejar esa mala costumbre”, o me puede dar una idea de cómo tener un poco más de control con mi vida. Para estoy no hay solución, o sí. ¡Ah!, casi me olvido de mencionarle mi gusto por el futbol. Preocupado.
Estimado Preocupado: En un sentido, toda persona es la suma de sus pensamientos. Por ejemplo, cuando uno está viendo un partido de fútbol todos sus pensamientos están concentrados en el juego. Si en ese momento suena el celular, uno lo apaga y devuelve la llamada cuando es más conveniente. En ese momento, el partido es prioridad y por lo tanto tiene capturada toda nuestra atención. A muchas personas, la pasión por el fútbol hace posible no pensar, ni querer pensar en otra cosa. Ahora, un partido de fútbol solo dura unas horas y después, otras actividades pasan a ocupar nuestros pensamientos. Nuestra mente nunca está desocupada. Eso sí, entre más pasión sentimos por un pasatiempo o actividad, más pensamientos le dedicamos. ¿O no es así? Si tú dedicas todos tus pensamientos a buscar placer, placer encontrarás. Un ladrón pone todos sus pensamientos en lo ajeno y al fin, recibe la compensación a su trabajo. Tú has puesto y sigues poniendo toda energía en buscar placer con mujeres y eso, repito, has obtenido. Lo mismo sería, si en vez de concentrarte en ese mal hábito, te concentraras en otra actividad más elevada. Una persona tiene más de una pasión. Tú, además de buscar mujeres, tiene mucho interés en el fútbol. Por tu bien, desarrolla más fuerte tu pasión por ese deporte. Usa todo tu tiempo libre en esa actividad y hazlo como si esta fuera tu tabla de salvación. También, debes considerar a tu familia como tu más grande pasión. Pon en ella todos tus ojos, toda tu energía y todo tu amor. Cuando eso suceda, no tendrás espacio para otra cosa. El milagro no sucederá de la noche a la mañana. De hecho, podría llevarte toda la vida. Tu doctor Corazón.
29 de mayo de 2013
Pรกgina 20
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
Página 21
El Heraldo Hispano
EL CAMINO FÁCIL A LA
FELICIDAD ¿Qué es lo que usted quiere más en la vida? Es probable que lo primero que se le venga a la mente al responder esta pregunta, sea la palabra «dinero». Pero, espere. No se apresure. Lo invito a pensar un poco más. ¿Ya pensó un poco más? Bueno quizá ahora ya no esté pensando en dinero o en las cosas materiales que ese dinero puede comprar, sino en paz, amor, salud. Pero no se detenga ahí. Lo invito a pensar sólo un poco más. ¿Encontró otra respuesta? Sí, efectivamente. Lo que usted muy probablemente desee más en la vida, es ser feliz. La siguiente pregunta es: ¿está usted haciendo algo para conseguir lo que desea? Y si lo está haciendo, ¿siente que está en el camino correcto? La mayoría de personas suelen buscar ser felices a través del placer, el éxito profesional o el reconocimiento social. Y si la persona se enamora, piensa que la felicidad la tendrá al casarse, tener hijos y formar un hogar. Luego, por lo común, todo tiene que estar sustentado en una sólida prosperidad económica, o sea, la cereza en la torta. Pero ¿ha notado que de acuerdo a esa forma de pensar
estamos poniendo la felicidad como una meta a alcanzar y no como una forma de vivir? «Yo voy a ser feliz CUANDO tenga placer, CUANDO tenga éxito profesional, CUANDO me case, CUANDO tenga familia y tenga dinero». Todo en tiempo futuro. La mayoría de la gente se pasa la vida buscando la felicidad y vive frustrada, porque esa búsqueda es a futuro y necesita cumplir muchas condiciones y metas tan altas, que resulta imposible alcanzarlas, sin darse cuenta de que la felicidad les toca la puerta todos los días. Y si usted trata de oír atentamente su propio ser interior, su yo más profundo, logrará escuchar que Jesús es quien toca su puerta: «¡Mira! Ya estoy a la puerta, y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, yo entraré en su casa, y cenaré con él, y él cenará conmigo.» (Apocalipsis 3:20) Probablemente usted sea una de esas personas que han probado por varias rutas distintas el conseguir la felicidad. Sea joven o viejo, usted ha tratado por mucho tiempo y quizá lo único que haya conseguido sean momentos de alegría, de placer. Pero esos momentos ya pasaron y usted no
se siente felíz. ¿Por qué ocurre esto? la respuesta es: «Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.» (Romanos 14:17) Por lo tanto, no busque el placer, las cosas materiales, el éxito profesional o la formación de una familia como un fin en sí mismo o como aquello que le dará la felicidad. No le estoy proponiendo que no haga nada y renuncie a todo ello. Lo que le propongo es dejar de complicarse; y en lugar de ello, buscar el camino fácil a la felicidad, que es aceptar la promesa de Jesús: «Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia» (Jn. 10:10). Haga el intento y verá que su vida comenzará a cambiar radicalmente y usted podrá ser feliz cada día, en la escuela, la universidad, el trabajo, en su casa. Y aunque hayan momentos difíciles y tristes, duros y hasta peligrosos, usted podrá superarlos sin perder la alegría que encontrará en Jesús porque nada, absolutamente nada, podrá robarle la verdadera felicidad con la que vivirá todos los días de su vida.
29 de mayo de 2013
PĂĄgina 22
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano
Broken Spoke Saloon & Grill Noche Latina PRIMERA
1 DE JUNIO De 8pm a 2am
Especiales Diarios de
Bebidas
Comida mexicana y americana. Burritos, Quesadillas, Tacos y Fajitas
NorteĂąas, Bachata, Merengue, Cumbias, Salsa y mas
Con el DJ
Cachet
de Chicago
2085 Grand Ave, Galesburg, IL (309) 351 4898
El Heraldo Hispano
Página 23
29 de mayo de 2013
SECCION NOSTALGIA CAMARON QUE SE DUERME... por: Oscar Argueta
E
ran interminables aquellos días de temporal lluvioso en La Media Luna y alrededores. La ropa no se secaba, la leña mojada no ardía, las cosechas se maduraban antes de tiempo. Interminables eran también los consejos y refranes de mi abuelita Virgilia. Fue durante uno de esos cerrados aguaceros, cuando escuché de ella el dicho: “Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”. La lección de tal refrán se podría entender de muchas maneras. El mensaje era: “Había que ser diligente, buscar y aprovechar toda oportunidad de progresar. Ir siempre adelante, mantenerse despierto y no dormirse uno en sus laureles”. Entre tanto tumulto y golpe del aguacero es difícil escuchar lo que me está diciendo. Ella va delante de mí cargando sobre su cabeza una canasta copada de frijol nuevo; y yo voy cargando, sobre mi espalda, una red colmada de tusas. Tengo ocho años y mi mejor esfuerzo por mantenerme al paso de ella no es suficiente. El agua me está entrando por los ojos, la boca, los oídos y la nariz y me siento ahogar. No puedo avanzar como quisiera. El miedo me acobarda y las correntadas de agua colorada están a punto de arrastrarme quién sabe a dónde. Las tormentas eran de miedo y arrancaban árboles y algunas veces las nubes derramaban sobre nosotros un aguacero de pescados. Llovía de noche y de día, sin tregua. Al sol se le olvidaba salir; y durante ese tiempo el cielo permanecía gris por días y semanas enteras. De tanto ver aquel paisaje monótono, de tanto escuchar aquel sonido perenne, daba sueño. Vencer aquella modorra invernal era sumamente difícil. Para entonces yo ya había escuchado el famoso dicho, “Camarón que se duerme…” y no me podía dormir, ni acostado
ni parado. De acuerdo con mi abuela Virgilia, la noche se había hecho para descansar solamente, y eso se aplicaba durante los largos veranos calientes y los interminables inviernos copiosos. El dicho: “no hay que dormirse uno en sus laureles”, mi abuela lo había escuchado de sus abuelos y estos lo habían escuchado de los españoles; quienes a su vez lo habían escuchado de los antiguos romanos. En su casa, un general romano podía relajarse y descansar sin la corona de laureles puesta sobre su cabeza, pero dormirse mientras gobernaba o peleaba cualquier batalla era fatal. Mi abuelita Va nunca supo del origen de este famosísimo refrán, pero de haberlo Virgilia sabido, la hubiera escuchado decir: “El suave olor a laurel de seguro adormecía a esos generales romanos. Por eso dejaron usarla los generales de épocas más recientes”. La escucho soltar una carcajada. Esta vez se reía de propia y colorida ocurrencia. Cuando esa señora mía pronunció por primera vez este dicho no era mayo, ni septiembre. Eran los meses calientes de marzo y abril. De dónde o cómo aprendió mi abuela el dicho, “No te duermas en la ceniza”, no lo sé, pero lo sospecho. La ceniza tibia y suave invita a dormir. Dormir cerca o sobre un colchón de ceniza en tiempos de frío o calamidad es agradable. Mi abuela y yo muchas veces dormimos cerca del fogón apagado. Nos quedábamos allí para evitar que ladrones y perros se robaran o comieran la carne que secábamos para comerla durante los temporales lluviosos. De su autoría o no, la figura de dormirse en la ceniza gris y tibia, se adaptaba a la filosofía de mi abuela, la de mantenerse uno siempre activo y con todos los sentidos bien despiertos. La palabra “ceniza” me regresa años atrás a San Luis rey de Francia, cuando Don Justo
Margarito, nos apodaba “Hijos de la Ceniza.” Era un título de odio y de desprecio y tenía sabor a venganza. Teníamos sangre de su acérrima enemiga, doña Virgilia y no merecíamos bondad ni compasión. Nos había relegado a crecer en la cocina y allí acurrucados escuchábamos el viento de las tormentas azotar el fogón. Nunca nos llamó sus hijos ni nos consideró dignos de presentarnos a la sociedad. Esas eran tormentas del alma y anegaban nuestro interior de dolor. El agua me llega a las rodillas y mis pies, al caminar se van enterrando en el lodo. No puedo correr como quisiera y aunque sigo luchando por mantenerme al paso de mi abuela, no lo logro. Mis esfuerzos son tan inútiles como inútil es para un ratón forcejearse una vez atrapado por las garras de un gato hambriento. La correntada va arrastrando tortugas, pescados, culebras, sapos y miles de camarones medio dormidos. El silbo al rasgarse las cortinas de agua es espantoso. Todavía estamos a dos kilómetros de nuestra casa. La carga de tusas que llevo sobre mi espalda está totalmente empapada y empieza a pesar el doble. Mi desesperación me debilita o me fortalece, no lo sé. Por ahora no puedo detenerme a pensar en eso o si esta experiencia me ayudará a enfrentar las tormentas de la vida, cuando tenga cuarenta años o más. Mi único objetivo por ahora es alcanzar a mi abuela y sobrevivir. En aquellos momentos no le puse mucha atención a otro de los famosos dichos de mi abuela: “Una golondrina sola no hace verano”. Mi abuelita Virgilia nunca leyó o siquiera se enteró de la existencia del famoso libro, Don Quijote de la Mancha. En el capítulo XIII del primer tomo, se encuentra escrito por primera vez el famoso dicho de una sola golondrina no hace verano. Sancho Panza trata de explicarle a Don Quijote la falta
de credibilidad en el esfuerzo de una sola golondrina para cumplir la tarea de anunciar el anhelado verano. De la ocurrencia del fiel Sancho, también se hubiera reído a carcajadas. En ese tiempo yo aún no había memorizado el más famoso de los poemas de las golondrinas, del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer. De esa locura mía, la de memorizar durante mis años adolescentes, cuarenta poemas de los grandes poetas latinos, no se hubiera reído. La señora a quien voy tratando de alcanzar bajo esta despiadada tormenta, por las inmediaciones de la finca bananera de La Media Luna, no hubiera aceptado jamás que su nieto se inclinara tanto por el oficio de escribir o memorizar versos. Esta tarea era para “gente sin oficio o sin mucha iniciativa”, decía. Uno se preparaba para la vida, moviéndose de un lado para otro, haciendo algún trabajo con las manos o con los pies, pero jamás sentado viendo pasar la vida con la mirada puesta en lo invisible. Cuando ella decía, la letra no quita tontera, se refería a la educación ofrecida en los libros y no la de observar y aprender de la naturaleza misma. Al verme asustado por la cercanía de alguna tormenta, me decía: -¡Alégrate! Las tormentas evitan las sequías. Cuando no llueve con fuerza no nos espera nada bueno. Hasta podemos llegar a aguantar hambre. Los tigres se aprovechan del ruido de los aguaceros. Así es como cazan a los desprevenidos venados y a los muchachos lentos como tú. El miedo a morir en las garras de un tigre me destemplaba los nervios, pero a la vez me daba fuerzas para tratar de alcanzar a mi abuela y sentirme protegido. Cuando los pájaros hacían sus nidos en las ramas bajas de los árboles es que el invierno traía mucho aire. -Para evitar pérdidas en las
cosechas se siembra semilla de maíz bajo-, me enseñaba. Coloca el machete con el filo en dirección de la tormenta. Esa “contra” la ahuyenta, agregaba. Eso de poner dos machetes en cruz al frente de nuestra casa, para evitar ser golpeados por centellas o granizo, siempre nos dio buenos resultados. De otra manera, mi familia y yo nos hubiéramos muerto muchas veces. -¡Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente!-, me ha vuelto a gritar. Veo hacia la derecha y veo a unos diez camarones flotando sobre la corriente sucia. Mi fe en la palabra o en los dichos de mi abuelita Virgilia aumenta. Al llegar a nuestra cabaña no me sentaré a descansar, apenas tendré tiempo para vestirme con ropa seca y tomar café. Necesito, de inmediato, buscar un espacio de piso seco para colocar allí el frijol mojado. También necesito hacer algo para secar las tusas. La humedad del temporal lluvioso de ese mes de Septiembre evitará secar el frijol y las tusas mojadas, pero por lo menos el aire podrá ventilar y finalmente secar lo mojado. A mi abuela la veo peinando la madeja de su pelo rubio y observando si hago el trabajo correctamente. En mi angustia por librarme de la tormenta no vi a doña Virgilia recoger de la corriente los camarones medio vivos y los iba colocando en la falda de su delantal. “A río revuelto, ganancia de pescadores”, decía también la abuela. “Cuando el río suena, es porque piedras lleva”, la escuché decir muchas veces. Bien, por ahora me conviene terminar mis tareas. Unos deliciosos camarones asados sobre el comal de barro me están esperando y, si no me apuro, me abuela me volverá a gritar: “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”. Corro el riesgo de quedarme sin comer. ¿No les parece?
Pรกgina 24
29 mayo de 2013
EL Heraldo Hispano