Año: 14 Número 328
24 Páginas
30 de Abril 2014
MADRE: ¡BENDITA SEAS!
A MI MADRE
MADRE ADORADA Yo adoro a mi madre querida, yo adoro a mi padre también; ninguno me quiere en la vida como ellos me saben querer.
Soñé que me hallaba un día en lo profundo del mar; sobre el coral que allí había y las perlas, relucía una tumba singular.
Si duermo; ellos velan mí sueño; si lloro, están triste los dos; si río su rostro es risueño: mi risa es para ellos el sol.
Acérqueme cauteloso a aquel lugar de dolor y leí: “yace en reposo aquel amor no dichoso pero inmenso, santo amor".
Me enseñan los dos con inmensa ternura a ser humano y feliz. mi padre para mi lucha y piensa, mi madre ora siempre por mí.
La mano en la tumba umbría tuve y perdí la razón. Al despertar yo tenía la mano trémula y fría puesta sobre el corazón.
Yo adoro a mi madre querida. yo adoro a mi padre también; ninguno me quiere en la vida como ellos me saben querer.
Rubén Darío
Autor: Amado Nervo
“En cierto sentido el misterio de la encarnacion se repite en cada mujer. Todo niño que nace es un dios que se hace hombre.” Simone de Beuvoir “Cuando era pequeño mi madre me decia: ‘Si te haces soldado, llegaras a general; si te haces cura, llegaras a ser Papa. Yo queria ser pintor y llegue a Picasso.” Pablo Picasso
PENSAMIENTOS “Todo lo que soy y espero ser, se lo debo a mi santa madre. Jamás podrá ser pobre el hombre cuya madre sea una mujer de fe” Abraham Lincoln. “ La maternidad es la más importante de todas las profesiones. Exige más conocimientos que cualquier otro asunto relacionado con el hombre” Elizabeth Cady Stanton
MADRE AMADA Madre del alma, madre querida, Son tus natales, quiero cantar; Porque mi alma, de amor henchida, Aunque muy joven, nunca se olvida De la que vida me hubo de dar. Pasan los años, vuelan las horas Que yo a tu lado no siento ir, Por tus caricias arrobadoras Y las miradas tan seductoras Que hacen mi pecho fuerte latir. A Dios yo pido constantemente Para mis padres vida inmortal; Porque es muy grato, sobre la frente Sentir el roce de un beso ardiente Que de otra boca nunca es igual. Autor: José Martí
Pรกgina 2
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
EDITORIAL DESDE SIEMPRE Te he amado desde siempre. Y todas las noches de desvelo, de soledad; las largas noches, con la duración de un siglo, con la largura de una espina, solo me hicieron amarte más. Y si aún vivo, si aún respiro y si aún la existencia mía tiene razón, tiene sentido, es porque sigo amándote. ¡Sí, como nadie te ha amado, como nadie te amará jamás! Te he amado desde siempre. Desde aquel lejano entonces, cuando todo mi ser presentía la ventaja y la recompensa ¡ay!, de amarte sin descanso y sin el tope de un punto final. Y si aún me faltara mucho para llegar hasta ese punto, de amar con amor perfecto, seguiré andando el camino hasta merecer la aventura de amarte con un amor así. Te he amado desde siempre. Y continuaré amándote así, con un amor nuevo cada día, como si mi vida dependiera de amarte con olor a limpio, como huele el aire al llover. Por: Oscar Argueta
Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA
C
uando la primera plancha a brasas llegó a mi pueblo, el cura y los feligreses más piadosos de San Luis se santiguaron. Esta era su queja. “Ahora el trabajo de planchar será más fácil, más llevadero y eso puede ser peligroso.” Según ellos, llevar una vida fácil conducía al pecado. No obstante el temor al novedoso invento, las planchas de hierro calentadas al fuego vivo fueron cayendo en desuso y al fin terminaron desplazadas por la novedosa tecnología de la plancha a brasas. Entonces, hizo su entrada triunfal la plancha eléctrica. Eran los principios de la década de los setenta. A mí, ese increíble electrodoméstico me encontró trabajando en la
sastrería “Palestina”. Ese día, la tediosa tarea de mantener siempre una buena cantidad de carbones encendidos y sin ceniza llegaba a su fin. Lejos ya de mi tierra natal solo pude haberme imaginado cuán fácil se les había vuelto la vida a las mujeres de mi querido San Luis, ahora dueñas de una plancha eléctrica marca, General Electric. Clérigos y feligreses píos también habían caído en la tentación de sentarse durante horas frente a una caja de pantalla negra llamada televisión. Para bien o para mal, la vida en mi querido San Luis había empezado a cambiar a la velocidad de la luz. Mi tío don Julio Villeda era el jefe de la oficina de telégrafos. En cambio yo, atrapado como siempre en la red de mi agitada curiosidad, consideraba asombroso la increíble posibilidad de enviar y recibir mensajes producidos por aquella tecnología de punta. Con quince centavos de quetzal los usuarios podíamos pagar para enviar un mensaje de cinco palabras. La tarifa era de 3 centavos por palabra. Algunos de los mensajes más típicos de aquellos días eran: “Llego jueves. Viajo por tren.” “Anoche soñé contigo. Estoy feliz.” “Mamá ya eres abuela, besos.” “Remesa recibida hoy, muchísimas gracias.” Así iban nuestros mensajes urgentes o de
Página 3
felicitación de aquel nostálgico ayer. Como ven, los mensajes eran escuetos, directos y al punto. Así fue aquella mi generación. No estaba acostumbrada a desperdiciar nada, ni siquiera palabras. Vivía con poco, porque tenía poco. Y, ocupados en nuestras muchas obligaciones, casi no nos acordábamos de reclamar nuestros derechos. ¡Ah!, y también en octubre, cuando encumbrábamos barriletes, insertábamos en la cola de este, telegramas con mensajes para Dios. Luego, leímos sobre el advenimiento de la máquina del Fax. Y también nos causó desmedida fascinación la posibilidad de enviar y recibir documentos en un abrir y cerrar de ojos. Los días para comprar en la tienda un pliego de papel y un sobre para escribir una carta estaban por convertirse en un muy grato recuerdo. En mi caso, siempre compré sobres aéreos o sobres para mandar cartas a amigos y familiares residentes en otro país. Confieso, no era poco mi gasto al tratar de mantener correspondencia con una veintena de amigas en España, Francia o Brasil. En 1972 estuve a punto de conocer en persona a una amiga del Distrito Federal. Iba del país
de la eterna primavera para visitar por una semana la capital de la tierra de Pedro Infante y Javier Solís. En mis manos llevaba una postal mostrando la catedral de la virgen de Guadalupe. Mi amiga había marcado con una X la puerta izquierda de la catedral. “Allí te estaré esperando a las cuatro de la tarde en punto…” había escrito con su puño letra al reverso de la postal. Para tristeza mía y de mi amiga mexicana, el autobús sufrió un desperfecto al amanecer del segundo día del viaje y debido a ese imprevisto arribamos a la capital mexicana, no a medio día como estaba previsto, sino a eso de las doce de la noche. Mi amiga debe haber llegado puntual a la cita y debe haber esperado y esperado hasta la caída del sol. Eso nunca lo voy a saber, pues desde aciago día no nos volvimos a escribir. Recibí algún regaño por gastarme varios quetzales en enviar tanta correspondencia, a amigas de tantos países. Claro. Y aunque no lo crean, el regaño iba así. “Oscar, mejor ahorra ese dinero, porque un día lo vas a necesitar. Desperdiciar es pecado y si no enmiendas tus caminos un día el cielo te va a castigar.” Está bien, prometo a partir de ahora, portarme bien -contesté.
Pรกgina 4
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
Página 5
El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:
MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av. Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019
IOWA AMES Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961 West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543 BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 SCC Burlington 1500 West Agency Rd Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington (319) 753-1647 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave. Space B 515-265-0696 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY 4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA 319-541-5228 Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144 MARSHALLTOWN Los Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown 641-753-0508 Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-6150 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)3858968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112
LICENCIADA, “MI HIJO YA CUMPLIÓ 21 AÑOS”, “MI PATRÓN ME QUIERE AYUDAR” Y OTRAS SITUACIONES ESPINOSAS EN EL DERECHO DE INMIGRACIÓN Una de las categorías no haber hecho nada que las oficina y me consultó su caso: privilegiadas para que calificar leyes de inmigración clasifiquen “Licenciada, mi hija ya cumplió para una visa de inmigrante de inadmisible. Hay parientes 21 años, ¿ya puede pedirme, es aquella de “pariente inmediatos de ciudadanos no?” Desafortunadamente la inmediato de un ciudadano que, aunque sean inadmisibles respuesta era: “Sí, puede pedirla. norteamericano”. ¿Quiénes pueden obtener beneficios de Pero usted no va a poder obtener son parientes inmediatos de inmigración. ¿Está complicado, beneficios de inmigración ciudadanos? Dentro de la ley de no? Les pongo un par de através de ella”. Lo que pasa inmigración, solo las siguientes ejemplos: es que Sofía puede pedir por su personas: Rogelio y Marina vinieron madre mandando una petición Esposos o esposas de ciudadanos a Estados Unidos ilegalmente al Servicio de Inmigración, (incluyendo a los del mismo de México en 1989, perdieron la pero cuando Marina tenga que sexo) salir de Estados Unidos e Hijos o hijas menores ir al consulado de Estados de 21 años de un/a Unidos en Ciudad Juárez "Los parientes inmediatos ciudadano/a (incluye a pedir la visa (como de ciudadanos son un grupo hijastros o hijastras, si el explique en el artículo privilegiado en cierto sentido, vínculo se formó antes que anterior, los que vinieron el menor de edad cumpliera pues no tiene que esperar a que a Estados Unidos sin visa, 18 años) ilegalmente, generalmente haya una visa disponible para Padres de ciudadanos no califican para arreglar poder recibirla, siempre hay visas papeles, sin salir de Estados o ciudadanas, siempre y cuando estos últimos Unidos –consulte con un de residente (tarjeta verde o tengan por lo menos 21 de inmigración green card), pero eso no significa abogado/a años antes de iniciar la para ver si usted califica, que TODOS los parientes petición por sus padres pero la regla general es (incluye padrastros, que si entró ilegalmente, inmediatos pueden obtener siempre y cuando el tiene que salir de USA y beneficios de inmigración, vínculo se formara antes pedir la visa de inmigrante pues además de ser parientes fuera de Estados Unidos). que el ciudadano cumpliera 18 años). Bueno, pues cuando Marina inmediatos, tienen que ser Los parientes inmediatos vaya al consulado le van a ADMISIBLES..." de ciudadanos son un decir: “Sra., usted estuvo grupo privilegiado en ilegalmente en USA por cierto sentido, pues no mas de un año, por lo tanto tiene que esperar a que haya amnistia de los 80 por un pelo, no puede recibir beneficios una visa disponible para poder como decimos en Perú, pero de inmigración hasta después recibirla, siempre hay visas de alquilaron un cuartito en Los que pase 10 AÑOS fuera de residente (tarjeta verde o green Ángeles, buscaron trabajos y Estados Unidos”. Es decir, card), pero eso no significa que poco a poco fueron ahorrando Marina es INADMISIBLE. Hay TODOS los parientes inmediatos y mejorando. En el 93 nació ciertas personas inadmisibles pueden obtener beneficios de Richard y en el 94 Sofía. A por el mismo motivo, pero inmigración, pues además de mediados de los 90, la familia se que califican para pedir UN ser parientes inmediatos, tienen mudó para Iowa, pues el barrio PERDON. que ser ADMISIBLES. El ser donde vivían, en Los Ángeles, admisible significa el no tener se puso muy peligroso. En el ningun impedimento legal, el 2012 Marina me llamó a la
PASA A LA PAG 21
NORTH LIBERTY Azul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319665-2656 Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln (319) 665-2144 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-684-6273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 117 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 URBANDALE Super Mercado Bella, 6808 Douglas Ave. 515-783-8310 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road 319-233-3531 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132 ILLINOIS EAST MOLINE Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233 MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-6819711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393
Pรกgina 6
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
DIARIO DE UN INMIGRANTE:
TRABAJO
Por: David Suarez Moreno
Debo haber tenido catorce o quince años, cuando caminé junto a mi padre unas dos cuadras desde nuestra casa a la casa de uno de sus amigos. Mis pies eran de plomo y a pesar de que distancia era corta, el camino se me hizo larguísimo. Mi padre tocó la puerta y al poco rato reía y hablaba animadamente con su amigo. Yo observaba la escena, intentando mantener una sonrisa de cordialidad. Debería sentirme contento, después de todo estábamos ahí, luego de invertir varios días en convencer a mi padre de que hablara por mí, con su amigo, y me consiguiera un trabajo de medio tiempo, para ganar algo de dinero durante mis vacaciones escolares. La personaba a quien estábamos visitando era un maestro pintor de letreros y “los maestros pintores siempre necesitan un ayudante”, le decía a mi padre. Luego de conversar de varios temas, finalmente mi padre fue al grano. -Mi hijo –dijo señalándome con la mirada- quiere trabajar durante sus vacaciones. ¿Me pregunto si tú necesitas algún ayudante para hacer tus letreros? El amigo de mi padre me echo un rápido vistazo. Observó con una delgadez tal que resaltaba las ojeras, junto a la sonrisa social que trataba de mantener a cualquier costo. Él me devolvió la sonrisa y se dirigió a mi padre. -Creo que sí. Después de todo no me vendría mal algo de ayuda con la escalera, mezclando la pintura o calando las plantillas para los letreros. Al escuchar su respuesta, mi sonrisa dejó a un lado el formalismo y surgió natural, espontánea. Lo demás fue simple y sencillamente protocolo. Entre los adultos se pusieron de acuerdo en el horario, la paga y otros detalles de ese tipo. Este recuerdo viene a mi mente, justo cuando manejo hacia uno de los restaurantes mexicanos de Mount Pleasant. Al lado mío va mi hijo menor. Desde hace varias semanas me ha manifestado su deseo de trabajar aun cuando sea unas cuantas horas, para ganar algo de dinero. Finalmente ambos encontramos el tiempo para ir juntos al restaurante a solicitar el anhelado empleo. La escena de mi juventud parece repetirse, solo que esta vez yo soy el padre y él es el
hijo. Entramos al restaurante y nuestros pulmones se llenaron con la fragancia de las especias que utilizan los hermanos mexicanos para preparar sus deliciosos platillos. En la caja, el manager del restaurante nos recibe con una sonrisa. -¿Dos? –me pregunta, al tiempo que nos extiende los respectivos menús. -No –le respondo- Esta vez no vamos a comer. Venimos por otro asunto. Sin adivinar el propósito
y movió su cabeza en forma afirmativa. Escribí en un papel mi número de teléfono y el teléfono de mi hijo y nos despedimos, con la promesa de que, en un futuro cercano, él nos llamaría. A partir de ese momento el ánimo de mi hijo cambió. Se lo veía más alegre, los ojos le brillaban. -Todavía no hemos conseguido el trabajo –le dije, tratando de hacer que pusiera sus pies sobre la tierra. -Ya lo sé, pero me va a llamar –fue su respuesta llena de fe en el futuro. Cuando regresé a casa, le conté mi experiencia a mi esposa. Ambos coincidimos en la importancia de enseñarles el valor del trabajo a los hijos, sin que eso signifique que dejen a un lado los estudios. Pero el hecho de trabajar les abre un poco los ojos, les muestra cómo es la vida; y lo duro que puede ser ganarse unos cuantos dólares. Mi esposa recordó que cuando estudiaba en la High School dedicó muchas horas de su tiempo libre a cuidar niños de las familias vecinas. Era un tiempo que otras adolescentes utilizaban en diversión o simplemente para descansar de la escuela y las tareas. Ella, en cambio, visitaba los hogares de otras personas y se hacía cargo de niños de diversas edades, mientras sus padres acudían a eventos sociales o cumplían cualquier otro compromiso. -Gracias a eso, pude ahorrar suficiente dinero para pagar, por mí misma, el viaje que organizaron los estudiantes de mi clase a España. -Debe haber sido mucho dinero –reflexiono. -Sí, pero los padres y madres de los niños me pagaban bien y yo tenía la costumbre de ahorrar. -¡Ahí está la clave! –exclamo. Yo nunca pude reunir mucho en mi época de adolescente. Lo que me pagaba el maestro pintor era tan poco, que apenas me alcanzaba para cualquier poquedad. No obstante, esa experiencia marco mi vida, como estoy seguro que marcará la de mi hijo. -El trabajo dignifica al hombre –era la frase que le gustaba repetir a mi padre. Estaba llena de sabiduría, de ese conocimiento que no se cultiva en la escuela, sino en el día a día… en la experiencia de vivir.
"Luego de conversar de varios temas, finalmente mi padre fue al grano. -Mi hijo –dijo señalándome con la mirada- quiere trabajar durante sus vacaciones. ¿Me pregunto si tú necesitas algún ayudante para hacer tus letreros? El amigo de mi padre me echo un rápido vistazo. Observó con una delgadez tal que resaltaba las ojeras, junto a la sonrisa social que trataba de mantener a cualquier costo. Él me devolvió la sonrisa y se dirigió a mi padre. -Creo que sí..." de nuestra visita, el rostro del manager recobra la seriedad y se apresta a escuchar mi explicación. A mi lado, en silencio y tratando de sonreír, mi joven hijo de 15 años, observa la escena sin pestañear. -Quería pedirle un favor. ¿Ve a este joven, al lado mío? Es mi hijo y desea trabajar aquí, en cualquier posición que usted tenga disponible. –Mi interlocutor me observa al mismo tiempo en que piensa en la respuesta que está a punto de darme. -Por el momento no tengo plazas disponibles. Pero, si se presenta algo voy a llamarlo. Su hijo mayor también trabajó aquí e hizo un excelente trabajo. Creo que este joven también será un buen trabajador, como él. El joven a mi lado sonrió
Página 7
Pรกgina 8
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
TRES GENERACIONES DE
MADRES
Sara, la esposa de Abraham, que tuvo “una buena vejez” y vinieron antes que nosotros no podía concebir hijos y en su vivió “ciento setenta y cinco son una fuente de información vejez recibió la promesa de que años” (Génesis 25:7-8) Eso y de enseñanzas de que con sería “madre de naciones; reyes implica que vivió hasta que su Dios todo es posible. Después de pueblos saldrán de ella” hijo Isaac se casó a los 40 años de un tiempo de casado Isaac (Génesis 17:16). Esa promesa y para verlo regresar a la tierra todavía no tenía progenie que la bendeciría con un hijo de su herencia después de estar entonces decidió ejercer su y la convertiría en “madre de 20 años lejos de ella (Génesis fe. “Y oró Isaac a Jehová por naciones”, la recibió cuando 31:41) y disfrutarlo todavía unos su esposa, que era estéril; y lo tenía 90 y su esposo 99 aceptó Jehová, y concibió años de edad. Un año Rebeca, su esposa” después “Sara concibió (Génesis 25:21) su "En Italia el tribunal de y dio a luz un hijo a oración fue contestada con Menores de Turín, le Abraham en su vejez, en el mellizos. Esaú y Jacob. tiempo que Dios le había El nieto de Sara, quitó la potestad a los dicho”. (Génesis 2:2) Jacob tomó por esposa a Isaac nació en el tiempo Raquel. Su esposa también padres de una niña que Dios estableció aunque era estéril como su abuela ese tiempo significaba y su madre. Una situación de un año y medio por que Sara fuera una madre que se había repetido en primeriza a los 91 años considerarlos “demasiado tres generaciones, pero y Abraham tuviera su también los milagros que viejos” para criarla y segundo hijo a los 100 habían sucedido una y otra años. vez. Una madre anciana, declaró adoptable a la Si Abraham y Sara una madre de mellizos vivieran en esta época que no volvió a dar a luz menor. En el 2010 el posiblemente se les quitaría y una mujer que tuvo dos la patria potestad por ser hijos. “Y se acordó Dios padre tenía 70 años y considerados “demasiados de Raquel, y la oyó Dios y viejos”. En Italia el la madre 57. El tribunal abrió su matriz”(Génesis tribunal de Menores de 30:22) Cuando se abrió tomó la decisión al Turín, le quitó la potestad su matriz por primera vez, a los padres de una niña nació José. El segundo considerar que los de un año y medio por hijo nació entre Bet-el y considerarlos “demasiado “Raquel dio a luz, padres no se plantearon Efrata, viejos” para criarla y y tuvo un parto difícil…le declaró adoptable a la la partera: No temas, que su hija se encontrará dijo menor. En el 2010 el padre porque también tendrás tenía 70 años y la madre este hijo. Así murió huérfana muy joven y 57. El tribunal tomó la Raquel y fue sepultada que se verá obligada decisión al considerar que en el camino de Efrata, la los padres no se plantearon cual es Belén” (Génesis a cuidar a sus padres que su hija se encontrará 35:16-17,19). huérfana muy joven y que Leyendo sobre las ancianos..." se verá obligada a cuidar experiencias de estas a sus padres ancianos. tres madres puedo ver el “Esta niña es el fruto legado de fe que fueron de una aplicación perversa 15 años más antes de morir. pasando a sus hijos. Isaac sabía de las enormes posibilidades A los 40 años Isaac tomó que podía orar por su esposa ofrecidas por el progreso por esposa a Rebeca. Sara ya para que ella también le fuera genético”, subrayó el tribunal había muerto en ese tiempo pero abierta la matriz como a su de menores italiano. Por su lado su experiencia milagrosa fue madre. Jacob tuvo el legado de el matrimonio integrado por de mucha ayuda para su hijo sus padres y de sus abuelos y Gabriella y Luigi De Ambrosis que, sin duda, sabía que había vio también como Dios bendijo respondió que la niña “es el nacido en circunstancias muy a Raquel y pudo tener hijos. La fruto del amor de una pareja”. especiales. El solo tener padres historia de fe de estas mujeres Abraham vivió 75 años más muy ancianos testificaba que no se detuvo ahí, continuó después del nacimiento de Isaac. su nacimiento era un milagro. generaciones tras generaciones Y en las Escrituras se nos aclara La historia de vida de quienes hasta el día de hoy.
Página 9
Pรกgina 10
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
REELECCIÓN PARA ASEGURAR
LA PAZ
La paz es el bien más preciado de de la ideología de centro-derecha que la humanidad, sin embargo ha sido profesa el presidente Juan Manuel muy esquivo en la historia reciente de Santos, cuyos prosélitos sí coinciden y América Latina y un claro ejemplo apoyan el proceso de paz. de ello es, sin duda: Colombia. El Con razón, en una reciente hermoso país sudamericano se encuentra entrevista realizada por la BBC al inmerso en una fratricida guerra civil presidente de Colombia, el jefe de que se inició en 1962 y que perdura estado dijo que conocía a García hasta nuestros días. Esta guerra civil Márquez desde hace 40 años; y que se ha cobrado la vida de más de cuando asumió la presidencia, lo 220 mil personas y ha provocado el primero que dijo fue: “no te olvides de desplazamiento forzado de otros 6 la paz”. millones de personas. A esta fecha han transcurrido cerca Ahí radica la importancia de la de dos años del inicio del proceso de decisión adoptada por el presidente Juan paz. Las partes en diálogo aseguran Manuel Santos, quien el 4 de septiembre haber conseguido grandes avances. No de 2012, anunció oficialmente el obstante, se acusa al gobierno de falta de inicio de las negociaciones de paz transparencia en cuanto a los detalles de con la guerrilla, las negociaciones. El autodenominada presidente Santos sale Fuerzas Armadas a su defensa y aclara "...en una reciente Revolucionarias de que el acuerdo inicial Colombia (FARC) y el de estos diálogos entrevista Ejército de Liberación es que: nada está realizada por la Nacional. Los diálogos acordado, hasta que de paz de ésta, la única esté acordado”. BBC al presidente todo guerra civil que continúa Es decir que el futuro activa en Latinoamérica, acuerdo de paz no de Colombia, el se llevan a cabo en Cuba. puede ventilarse a la jefe de estado No obstante, han opinión pública hasta asomado voces que se que el proceso llegue a dijo que conocía oponen radicalmente al su completo término. proceso de paz, como Si usted, a García Márquez la del ex presidente desocupado lector, desde hace colombiano Álvaro es originario de Uribe, quien junto a Centroamérica, con 40 años; y que los legisladores de su toda seguridad sabrá agrupación política lo importante que es cuando asumió Cambio Democrático ponerle fin a la guerra han tratado de boicotear la presidencia, lo civil colombiana. los diálogos; y en su En Guatemala, por primero que dijo lugar recomiendan ejemplo, el más reforzar los ataques de reciente conflicto civil fue: “no te olvides las fuerzas armadas comenzó en 1960 y regulares, en un intento terminó 36 años más de la paz..." de borrar definitivamente tarde, en 1996; en El del mapa a los grupos Salvador, la guerra insurgentes. civil entre las fuerzas Fue precisamente una legisladora regulares y el Frente Farabundo Martí de ese partido de Uribe, María Fernanda para la Liberación Nacional (FMLN), Cabal, quien al comentar sobre la se extendió desde 1980 a 1992 y reciente muerte del Premio Nobel de dejó un saldo de 75 mil muertos o Literatura, Gabriel García Márquez, dijo desaparecidos; y en Nicaragua también que Gabo iría directamente al infierno se derramó muchísima sangre, durante (donde le tocaría esperar la llegada la revolución sandinista de 1979. de Fidel Castro). Esta declaración Los diálogos continúan en Cuba, furibunda y llena de rencor se justifica al mismo tiempo que transcurre el en el hecho de que el célebre escritor tiempo y se acercan las elecciones colombiano decía: Colombia ha vivido presidenciales de noviembre de este en guerra prácticamente toda la vida. año. El presidente Juan Manuel Santos Una Colombia en paz sería maravillosa. ha anunciado su deseo de presentar su No obstante la polarización de la candidatura a la reelección, a pesar de discusión política sobre este asunto que de acuerdo a una reciente encuesta particular, que afectará profundamente de la firma Gallup, cuenta con tan solo el presente y el futuro de Colombia, el 37% de popularidad. Sin embargo, felizmente los partidarios de Uribe la misma encuestadora lo sitúa como el solamente lograron captar el 12 por candidato con mayores probabilidades ciento de los escaños legislativos, de ganar la presidencia, a no ser que se lo cual les impedirá vetar, desde el presente algún nuevo actor político en el Congreso, un eventual acuerdo de paz. escenario electoral. La tendencia democrática del partido En todo caso, sea que gane el del ex presidente se identifica más bien presidente Santos su reelección o con la extrema derecha y se la acusa de que llegue al poder cualquier otro tener en sus filas a personas vinculadas político, lo importante es que se con los movimientos paramilitares, que detenga el derramamiento de sangre sembraron la violencia en la zona rural latinoamericana en Colombia. colombiana. ¡Queremos la paz! América Latina El partido político Centro la necesita para su desarrollo. Los Democrático, se diferencia claramente latinoamericanos nos la merecemos.
30 de Abril de 2014
Página 11
Pรกgina 12
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
LEYES HUMANITARIAS INTERNACIONALES
Sabemos que el uso de la su dignidad. Sin negar la gravedad violencia es inaceptable. Ya, en su de muchas contrariedades impuestas tiempo, el perenne político y pensador y la injusticia de muchas situaciones, indio Mahatma Gandhi, llegó a es imprescindible en estos momentos decir que “quisiera sufrir todas las proclamar una defensa tajante de los humillaciones, todas las torturas, derechos humanos con los medios el ostracismo absoluto y hasta la necesarios y los métodos posibles. muerte, para impedir la violencia”. Una especie que retrocede en los Desde luego, debiéramos hacer algo valores del comportamiento de la para que los desafíos sangrientos nos persona, difícilmente va a progresar abandonasen. La humanidad ha de humanamente. El progreso de la vida propiciar otros cultivos más armónicos, moral es tan fundamental, si cabe aún otras atmósferas más pacíficas, otros más, que el progreso de la ciencia y de diálogos más verdaderos. Por otra parte, la técnica. No olvidemos que el género las leyes humanitarias internacionales humano vive en sociedad y avanza están para ser cumplidas. No se pueden socialmente a través de su trabajo imponer cercos, como sucedió en colectivo y de su inteligencia. Gobiernos Siria, que pongan en peligro vidas y Estados del mundo entero deben humanas. La espiral de comprender que, si no violencia desatada en quieren enfrentarse y Ucrania tampoco tiene “Verdaderamente, destruirse mutuamente, justificación. No cabe deben unirse en el la violencia duda que vivimos tiempos cumplimiento de las de conflictos entre leyes humanitarias es suicida. La personas, grupos étnicos internacionales. respuesta no es y religiosos, gobiernos No hay otra y naciones, intereses el enfrentamiento, solución, el camino económicos y políticos, de la violencia no sino la persuasión conduce nada más que pero jamás se pueden solventar si respondemos a un mar de crímenes y el diálogo. La con más fanatismo. innecesarios. El diálogo discordia asume Verdaderamente, nunca está demás, la violencia es suicida. sobre todo para que formas nuevas y La respuesta no es el cesen las hostilidades enfrentamiento, sino a nivel mundial. espantosas que la persuasión y el debe estimularnos Consecuentemente, diálogo. La discordia hemos de apostar por asume formas nuevas sociedades pacíficas a otro tipo de y espantosas que debe que, abrazadas a réplicas...” estimularnos a otro la diversidad, se tipo de réplicas. Hay complementen en una que pedir calma a las apuesta decidida por la fuerzas económicas y justicia. Precisamente, políticas de los países, pero también la violación de dicho orden de activar otros estímulos combativos de justicia, es lo que genera todo tipo de justicia universal. Desde luego, sembrar brutalidad y barbarie. Evidentemente, en la mente de las personas la nefasta Naciones Unidas es una acertada vía semilla ideológica del odio, injerta una de negociación para conseguir que la serie de luchas absurdas e innecesarias. cooperación entre naciones sea posible. Está visto que la lucha armada como Por desgracia, los hechos violentos vía para cambiar la sociedad es una han tomado posiciones en diversos tremenda necedad, que lo único que escenarios. Ahí está su abecedario de hace es acrecentar la agresividad, muerte y su lenguaje de dolor. Por eso, el resentimiento y la irracionalidad deseo vivamente que este espíritu cese permanente. Los líderes deben ser y cada vez se adoctrine menos y se conscientes de la relación directa que respete más al ser humano. Tenemos que hay entre sus palabras y las acciones ser artífices del cambio. Y lo primero de sus seguidores, y deben entender es apelar al sentido de responsabilidad que se les pedirá responsabilidades de los pueblos y de sus líderes. A por las violencias avivadas que hayan renglón seguido, hemos de requerir ordenado, inducido o solicitado. El también a un cambio interior de cada pueblo, también debe ser sensato, y ciudadano, donde la sed de dominio y pensar que la intimidación crea más la prepotencia motivada en parte por el problemas sociales que los que resuelve. egoísmo, se convierta en agua pasada Grave es la responsabilidad de que no mueve molino. Obviamente, nos aquellas políticas que propician el merecemos un espacio más conciliador rencor y el resentimiento como motores y menos salvaje. Para ello, tenemos que de lucha. Al igual que es peligrosa abrazar otros horizontes más auténticos la actuación de aquellos poderes que y tomar otros caminos, donde tengamos reducen al ser humano a dimensiones asegurado más que el pan, el genuino puramente de mercado, contrarias a amor de cada día. Dicho queda.
30 de Abril de 2014
Página 13
Pรกgina 14
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
CAMBIOS Solo se requiere segundos para que la vida cambie para siempre. En la mañana del 15 de abril de 2013, una mujer en Boston se levantó para disfrutar el día con su esposo, nunca sospechó que era ese día marcaría el resto de su vida. Adrianne era un bailarina profesional; bailar era como respirar para ella. La bomba que explotó en la maratón de Boston dañó tanto su pie que los doctores tuvieron que amputarlo. De pronto, sin haber hecho nada más que estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado, estaba pagando un precio muy alto por las acciones de alguien a quien ella nunca había conocido. A veces la vida no parece justa. A veces parece que no hay propósito u orden en los acontecimientos de la vida. Sin embargo, un año después de sufrir la pérdida de su pie y tobillo, Adrianne pudo presentarse a bailar frente a una audiencia, gracias al uso de una prótesis. Ella es la primera persona en usar una prótesis especial que permite realizar todos los movimientos necesarios para bailar. La jornada que ella empezó al encontrarse tirada sobre el pavimento en un mundo de ruidos y terror lleno de incertidumbres, miedos, triunfos, esperanza, desánimo, actos de amor, recuerdos, y desafíos. Sin embargo, ella ha llegado al punto de poder seguir con sus sueños, solo que de una forma diferente a la que ella se imaginaba. Aunque en contextos que no suelen ser tan traumáticos, la gran mayoría de personas podrían decir que sus vidas han estado llenas de acontecimientos e eventos que los llevaron por rumbos que nunca pensaron caminar. Pero cada uno, tal
como Adrianne, tiene que elegir si estos eventos van a paralizar su vida o si van a abrir nuevas formas de desarrollarse. Adrianne pasó un tiempo de negación; no pudo comprender que su cambiada circunstancia iba a ser su nueva realidad. Cuando recibió su primera prótesis estaba tan feliz porque podía pararse y caminar sola. Sin embargo, pasó una temporada en la que se cansó de tener que sacarse la pierna artificial cada noche, de tener que ponérsela de nuevo para poder ir al baño en la noche, etc. Se deprimió y en vez de concentrarse en aprender cómo usar su nueva pierna y gozar en la capacidad que le dio; se concentró en las cosas que eran más inconvenientes. Era una forma de no aceptar su nueva realidad. No pudo estar en paz por el constante anhelo de volver a lo que antes había tenido y sido. Cuando pudo dedicarse y aprender en lo que iba a hacer con su nueva circunstancia las cosas empezaron a fluir y progresar para ella. Yo he comprobado esto en mi propia vida. La resistencia de aceptar lo que es la realidad del momento provoca mucho estrés y desánimo. Es como bloquear el camino; las lecciones, oportunidades, y bendiciones que son parte de la nueva situación que no pueden entrar en la vida de uno. Aprendí este concepto por leer la experiencia de una familia que tuvo que salir de su hogar y comenzar una larga jornada para emigrar a otro lugar. Parte de la familia constantemente se quejaba de las condiciones en que tenían que vivir durante su viaje. Siempre estaban pensando en la vida que habían dejado atrás y cuestionando por qué
no podían volver. No querían ayudar encontrar soluciones en los momentos difíciles; solo sabían lamentarse y causar más trabajo para todos. La otra parte de la familia muy pronto reconoció que habían dejado una vida atrás y aceptaron su nueva circunstancia. Ellos aprendieron mucho al buscar soluciones para los desafíos que se presentaron en su camino, a desarrollar nuevas habilidades y herramientas, y a confiar en que nuevas oportunidades eran para su bien. La experiencia de hacer la jornada fue absolutamente diferente para las dos partes de la familia. Cuando por fin llegaron a su destino los que habían aprovechado el camino para aprender y preparase estaban listos para comenzar una nueva vida y eran felices y prósperos. Los que resistían el cambio todo el camino nunca encontraron paz con su nueva vida. Estaban llenos de sentimientos negativos y tuvieron mucha contención y dificultad. Hay un dicho de que la única cosa constante en la vida es el cambio. No importa si es un pequeño ajuste o un cambio dramático, el efecto se siente. Cuando uno está dispuesto a recibir y aceptar el cambio como la nueva realidad, las herramientas para lidiar y trabajar con la nueva circunstancia suelen llegar. Es un proceso emocional el de aceptar el cambio; no siempre sucede inmediatamente. Sin embargo, es una jornada que puede llevarnos a nuevas oportunidades y logros tal como Adrianne ha demostrado al tomar un paso tras otro, hasta poder bailar con la ayuda de la primera pierna robótica para bailarina; algo que nunca imaginaba sería su historia.
Página 15
Pรกgina 16
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
FABRICANDO PESCADO EN SEMANA
SANTA
Lástima que la Semana Santa termino, pues ahora tenemos que ir a la escuela y debo levantarme a las 5.30 de la madrugada, aunque para esos días pasados también me levantaba temprano sobre todo el Martes santo, que como te conté, cuando estábamos haciendo la alfombra para el paso de la procesión, un patojo de la otra cuadra del barrio, capturó al gato “Tofi”, mientras que otro sacó del balcón de la casa del perro que se llama “Fito”, y colocados el uno frente al otro de la alfombra que construíamos los soltaron y claro, hubo una gran pelea que destruyó lo hecho. También te dije que la Chayo nuestra hermana vio a uno de los patojos, por lo que mis amigos el Rochoy, el Chibolón y el Güisquilón decidimos tomar venganza, aunque el padre ha dicho que eso no es bueno, pero nosotros teníamos mucha cólera vos. Si te recordás, la abuelita nos ha dicho que el Viernes Santo uno no debe bañarse porque, si lo hace, se vuelve pescado y esa sería nuestra venganza. Nos dimos entonces a la tarea de averiguar la hora en que al tal “Choconoy” (1) sala a la calle. A ese no lo conocés, y le pusimos ese apodo porque tiene el pelo espinudo como el Güisquilón pero, como ya está él, le pusimos de apodo el nombre de ese gusano negro cubierto de espinas y que al tocarlo se enrolla en sí mismo como una bolita. Nos cae mal a todos pues como te conté entre él y su primo que vino de visita y que para el Viernes Santo ya no estaba sería él, en quien caería el peso de nuestra venganza. Según nos dijo mi hermana la Chayo, que se entera de todo porque le encanta estar en la tienda, la mamá del Choconoy haría “limpieza profunda” el Viernes Santo muy temprano de la mañana y, como no le gusta que pasen sobre
el piso húmedo después de trapearlo, ese sería el pretexto del patojo para salir, no a jugar porque es pecado, pero sí a ver si había otra alfombra que estropear. Fue así como cuatro de nosotros, uno en cada esquina, nos apostamos para vigilar a qué hora saldría. Cada uno de nosotros tendría al lado suyo una cubeta llena de agua lista para el ataque, de manera que apenas alejado de. La Chayo, que nos oyó planear dijo: -¿Y qué van a hacer si el Choconoy los mira? Entrará en su casa y de allí ni con agua caliente lo van a sacar. Los cinco amigos nos vimos con expresión seria en la cara pensando cómo resolver ese problema y ¿podés creerlo? Fue la misma Chayo quien no sólo nos dio la solución, sino se convirtió en la aliada pefecta. El Viernes Santo antes de las 9 de la mañana cada uno de nosotros ocupaba su puesto en las 4 esquinas de la manzana en donde vive el Choconoy. De la esquina opuesta a nuestra casa, salió la Delfina con un ramo de corozo y muy decidida se acercó a la puerta de su casa y para su buena suerte fue él quien abrió. Por su expresión corporal me dio la impresión que coqueteaba un poco y el caso, fue que el tal Choconoy contoneándose como si a bailara caminaban en la calle justo en dirección a la esquina en donde estábamos el chibolón y yo, a quien le hice una seña con la mano. Mientras mis amigos de la otra esquina caminaron detrás de ellos para cerrarle el paso. Cuando la Chayo lo creyó conveniente dio la señal de ataque y empezó a correr gritando: -¡A que no me alcanzás! Cuando el pobre Choconoy reaccionó, fue porque en plena espalda había recibido el primer cubetazo de agua. Cuando se volvió recibió el segundo. Quiso correr, claro y ahí fue cuando nosotros entramos en acción pues lo recibimos con dos cubetazos
más de agua, que le empaparon hasta los zapatos. Por nuestra parte, segundos después nadie habría podido decir que en la calle se había producido un ataque, de no haber sido porque la calle estaba mojada. El Choconoy, ya empapado se quedó quieto según vimos de lejos, por lo que creímos que empezaba a convertirse en pescado y, muy previsoramente, teníamos otra cubeta con agua para echarlo allí y que no se asfixiara. Lo que ocurrió después nos sorprendió a todos. ¿Podés creerlo? El choconoy se quedó quieto y de repente dio un grito que competía con el de la llorona y empezó a llorar -por los dolores de la transformación, pensamospero cuando se dio cuenta que lo veíamos salió corriendo y se metió en su casa. Segundos después se abrió la puerta, asomó la cara de su mamá y volvió a cerrar de un portazo. No sé cómo la gente se entera de todo pero al día siguiente, Sábado de Gloria, la abuelita apenas había desayunado muy seria me dijo: -¿Así que ahora fabricás pescados, Carlitos? Y me asestó el primer chicotazo que recibí sin gritar y esperando más, pero fue el único. Después me hincó y tuve que rezar 3 padresnuestros y 3 avesmarías despacito despacito. Además de eso me ordenó escribir 200 veces: -Debo respetar el Viernes Santo. Por esto todavía me duele la mano, así que en otra carta seguiré contándote. Mi mamá te recuerda lo del Money Orden porque con los gastos de la Semana Santa, cuando todo se encarece, necesita un poco más de pisto (2). De mí no te olvidés porque para el Domingo de Resurrección no me compré ni un helado pues, de castigo no me dieron ni un len, así que por favor no te olvidés de mandarme unos cuantos. En la casa todos te mandan saludes. El Carlos.
Página 17
Pรกgina 18
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
Doctor Corazón Estimado Doctor Corazón: Usted no lo va a creer cuando le cuente cómo entré a los Estados Unidos. Primero, mi madrina tenía visa y viajaba a este país dos o tres veces al año. Luego, el esposo y sus tres hijas tenían ese ansiado y codiciado permiso. En ese momento, yo tenía tres años y era muy, pero muy travieso. Pues verá, mi madrina veía a mi mamá luchar, sin el apoyo de un marido responsable, y por eso se le ocurrió ayudarla a emigrar a este país. Un coyote la pasaría por la línea y aquí la recibirían unos tíos míos. En cambio, para pasarme a mí harían un arreglo muy especial. Imagínese, la ocurrencia de esa madrina. Ella misma me pasaría a mí con el pasaporte de su hija, de mi misma edad. Lo siguiente le causará risa. Yo iría con el pelo pintado de rubio y vestido como mujer. Bien o mal, así fue como pasé yo por la línea. Ahora solo me queda admirar a esa mi atrevida madrina, con nervios de acero y con talento de actriz. Cuando salí de la High School y estaba a punto de tirar mis sueños a la basura, o sea mi sueño de continuar estudios universitarios, apareció en mi vida un ángel guardián. Era la dueña de los apartamentos donde vivíamos y tenía 35 años. Vivía sola y de vez en cuando la visitaba una amiga. ¡Ah, pues! Con esa señora de casi cuatro décadas hicimos arreglos de casarnos, solo por la residencia. A mi mamá, la idea de casarme para arreglar mis papeles le pareció bien. A los tres años de casado yo me haría ciudadano y le daría a ella, a mi padrastro y a mis tres hermanitos la bendición de adquirir su propia
residencia. Hasta aquí, todos íbamos a salir ganando al casarme y “arreglarme” en este país. Al año de estar en los trámites de la residencia todo empezó a ir mal. Por alguna extraña razón mi corazón había empezado a sentir algo real por esa mi benefactora. Pues, para no hacer muy larga la historia, no había yo terminado de confesarle mis sentimientos cuando ya ella me había respondido con un “no” rotundo. Incluso hasta me habló de darme el divorcio y de suspender el trámite de mi residencia. Quizá es la diferencia de edades, pensé al principio, pues yo recién cumplía los 24 y ella ya iba cerca de los 40. Así hubiera seguido pensando yo, pero hace como un mes le llevé a su apartamento unos documentos para revisarlos y firmarlos juntos. Con la puerta entreabierta fui testigo de una escena no muy halagadora. Vi a las dos amigas despedirse con un beso en la boca. La escena me erizó la espalda. Primero, evité pensar lo obvio, pero luego me fue inevitable ignorar la verdad. Y por eso ahora estoy triste, muy triste y necesito alguna palabra de aliento, de comprensión. Desconsolado. Querido desconsolado: Las respuestas a estas aparentes contradicciones de la vida llegan cuando se ejerce paciencia y se avanza en madurez. Para entonces, veremos desde esa lejanía menos arrogantes e imposibles los gigantescos obstáculos de hoy. Ánimo, querido amigo. Levántate, sacúdete el polvo y extiende tu vista más allá de los topes de esta inmerecida tribulación. Tu doctor Corazón.
Página 19
Pรกgina 20
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
SITUACIONES ESPINOSAS EN
INMIGRACION VIENE DE LA PAG. 5
...Desafortunadamente Marina no califica para un perdón, pues solo podría pedir un perdón si Marina tuviera un esposo o un padre o madre ciudadana o residente, y demostrara que dicha persona sufriría dificultades extremas si no le dan el perdón y tiene que pasar 10 años separada de sus seres queridos. La ley no permite que Marina pida un perdón, en base a la dificultad que podria sufrir Sofía, a pesar que ella es ciudadana... Por eso, mi consejo a Marina fue: espere a que cambie la ley. Através de los años he visto que algunos abogados no tienen ningun reparo en aconsejar a gente como Marina que procedan con el proceso, y una vez que dichas persona han estado fuera, ya no pueden regresar, y el abogado dice: “Ah, bueno, yo no tengo la culpa”. No termine, así. Recuerde: los hijos pueden pedirlo/a siempre y cuando usted no tenga que salir de Estados Unidos para arreglar papeles y ademas, sea admisible dentro de la ley. Ahora, imagínense que Rogelio, el esposo de Marina, sea residente, y nunca haya pedido por su esposa (!por “desidia”!); en ese caso Marina
si podría pedir un perdón, arguyendo dificultades que sufriría su esposo, que es residente, así la que la haya pedido por ella sea Sofía, su hija. Vamos a hablar de otro caso: el famoso “patrón” que quiere “ayudar” a su empleado. Josué vino a verme con Chad, quien vive en Cedar Rapids y tiene una lechería. Josué "Chad quiere saber si puede empezar un proceso para pedir a Josué, diciendo que lo necesita como empleado, para que obtenga residencia. Hay un proceso que implica que Chad pidiera a Josué, pero como él está acá ilegalmente, Chad estaría en peligro, pues al empezar el proceso, Chad básicamente le estaría diciendo al gobierno que está empleando a Josué, sabiendo que está acá ilegalmente, lo cual es un crimen..."
es la mano derecha de Chad, trabaja para él desde hace el 2008 y Chad sabe que Josué está acá ilegalmente (entro sin visa, tal como Marina), pero lo considera como si fuera de su propia familia; aprecia lo
trabajador que es, la confianza que puede poner en él, me dice: “no hay gente de acá que trabaje como trabaja Josué”. Chad quiere saber si puede empezar un proceso para pedir a Josué, diciendo que lo necesita como empleado, para que obtenga residencia. Hay un proceso que implica que Chad pidiera a Josué, pero como él está acá ilegalmente, Chad estaría en peligro, pues al empezar el proceso, Chad básicamente le estaría diciendo al gobierno que está empleando a Josué, sabiendo que está acá ilegalmente, lo cual es un crimen (cometido por Chad, no por Josué). Peor aún, una vez que Josué saliera de Estados Unidos para pedir la visa de inmigrante, Josué, al igual que Marina, sería encontrado inadmisible y no podría regresar por 10 años. Como ven, queridos lectores, hay muchos detalles en lo que son los procesos de inmigración, por eso es tan importante que consulten con un abogado honesto y con experiencia, si quieren salvaguardar sus derechos. *Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración.
Página 21
Pรกgina 22
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano
30 de Abril de 2014
Página 23
SECCION NOSTALGIA EL SANTO DE LAS COSAS PERDIDAS
por: Oscar Argueta
D
oña Valentina no era una católica practicante, pero lo sobrenatural y prodigioso (fueran estos truenos, rayos, retumbos, carcajadas, sollozos, muecas de criaturas del más allá) en vez de darle paz e inspiración, la ponían agresiva y quisquillosa. San Antonio del Monte era el santo de sus milagros. Ese Santo no tenía altar en la iglesia del pueblo, ni en los pueblos vecinos y eso le daba excusa para no asistir a la misa, a rezos entre semana u otros oficios religiosos de guardar. Una gallina robada por algún borracho para el caldo de la resaca; un cerdo extraviado o atrapado entre las hileras de espigas de un cerco alambrado; un hijo con fiebre causada por alguna tos necia o aun por lombrices en el estómago, eran una buena razón para recurrir al santo de su devoción. Por San Antonio había pagado solamente un quetzal y cincuenta centavos; y no lo había comprado ella en algún puesto del mercado de San Luis. Don Isidro Martínez, tío lejano de su esposo, lo había negociado en las ventas de las aceras, a unos pasos del atrio de la gran basílica de Esquipulas. -Aquí está su encargo comadre. Cuídelo como yo lo cuidé en el camino. Aquí lo traía, mire. En ancas del caballo venía conmigo San Antoñito. La cajita llena de musgo seco la puede usted conservar para cuando le toque llevarlo a la iglesia. Lo acomoda allí y así bien seguro lo lleva para ser bendecido por el padre Pastorini cada año y mejor si lo lleva cuando sea su cumpleaños, comadrita. Una de mis tías, fíjese, no cumplió con esta norma y al día siguiente de su cumpleaños cayó enferma de dolor en el cerebro. Usted no me está preguntando, pero solo se curó cuando llevó a su santo para ser bendecido.
(CAP 7)
“Voy a darle las gracias al santulón de don Isidro, por compromiso nada más...”, pensaba doña Valentina. “No me está trayendo a Dios en esa caja de cartón para hablarme con tanta ceremonia y aún si me lo trajera, bastaría con un: ¡Aquí está Dios, aquí en esta caja!, y con la misma despacharse a su casa. Odio a la gente ceremoniosa y si hablan suave y dulce, las odio más. Además yo ya estoy muy vieja para creer en eso de sufrir castigos por no bendecir al santo. Eso es cosa de gente sin oficio.” -Gracias, compadre. Mire llévele estas quesadillas de verano a la comadre. Acabo de sacarlas del horno. Ahora lo dejo porque estoy muy ocupada horneando otras cositas. Adiós. Las recomendaciones de don Artemio tampoco recibían una respuesta blanda. -Valentina, no vayas a dejar de llevar a San Antonio a bendecir por el padre Pastorini. Tú me has visto a mí llevar al Corazón de Jesús cada año, el día de mi cumpleaños. Hagamos bien las cosas, nada nos cuesta. A la gente desobediente le pasan cosas feas cuando no le cumplen bien al santo de su devoción. -Yo trabajo aun en el día de mi cumpleaños y no creo tener tiempo nunca para cumplir con ese requisito. Además, si San Antonio del Monte hace milagros, me los hará aquí en la casa; a mi manera. -Terca, eres terca, Valentina. Cuando los tercos nacieron tú ya gateabas. Un día de estos te vas a comer el pan duro de tu terquedad. Casta Luz hablando con su papá hacía unas semanas, comentaba. -Mi mamá tiene las de ella y las ajenas, papá. Una vez montada en su macho, no hay quien la baje. Extraño sería verla agachar la cabeza y decir “sí” a todo. Eso nunca lo hará y nosotros lo sabemos muy bien. -Es cierto Casta Luz, es cierto. -Al final papá, lo importante
son los resultados. En estos diez años, San Antonio del Monte le ha cumplido, tanto en lo sencillo, como en lo difícil. -Hija, eso de atar al santo con un hilo de cáñamo no corresponde a ningún rito católico. ¿Dónde aprendería eso? Lo amarra de la mano derecha primero; y luego, con la otra punta del hilo, le amarra un pie. -Papá, usted sabe cómo es de ingeniosa mi mamá. Al amarrarlo, dice ella, lo pongo preso y no lo desato hasta efectuado el milagro. Es una manera de obligar al pobre santo a cumplirle. -Dan risa las ocurrencias de tu mamá, hija. Las últimas veces, cuando ha requerido un milagro mayor le ha dado por poner al santo, pero de cabeza, o como dicen por aquí, de culumbrón. No te digo pues, dan risa esas ocurrencias. Bueno, mientras no alegue, ni se enoje con nadie, lo mejor es dejarla con sus cosas. Cuando ella dice, en este macho me monto, no hay quien la baje de allí donde esta encaramada. Ojalá ninguno de ustedes salga como ella. Ojalá ningún nieto en esta familia salga como ella. -Sí, papa. Ojalá ninguno de los hijos salgamos como ella. Doña Valentina esperaba un milagro grande esa mañana de la boda, un milagro del tamaño de su imaginación. San Antonio del Monte llevaba ya doce horas de estar de cabeza y la petición para el santo era: “San Antonio bendito, que al monte fuiste; el rosario y el silabario perdiste; te encontraste con Jesús, quien te consoló y tres virtudes te dio. “Esta vez”, dijo doña Valentina, “es necesario dejar de rezar esas tres virtudes y pedir mis propios deseos. Con perdón del niño Dios en tus hombros, por favor, mientras don Justo Margarito duerma esta noche afloja una viga del techo de la casa; y después, viga y tejas caigan en pedazos sobre la cabeza y maten a ese indio lamido y relamido. Por
favor, permite a un demonio, el más bravo de todos, visitarlo esta noche y del susto lo deje mudo para siempre. Por favor, manda a una rata a morderle las plantas de los pies cuando esté dormido. Así no podrá caminar por un buen tiempo. Esta última es mi más pequeña petición para ti.” Doña Valentina obvió rezar los padrenuestros, las avemarías y una gloria, pues estaba de prisa. Entre más luego, pensaba, amarro y paro de cabeza al santo, más pronto vería los resultados de mi petición. Es el santo de los deseos frustrados y de las cosas perdidas y ayuda a encontrarlas solo si se sigue el ritual establecido, de otra manera, los devotos pueden sufrir una decepción, aconsejaba el padre Pastorini. Como es de suponerse, este consejo no lo había escuchado la feroz enemiga de don Justo Margarito. Lo había dado a un grupo de rezadoras hacía apenas unas dos semanas. Los minutos de esa mañana del 24 de Agosto de 1950 pasaban y seguían pasando, sin detenerse. El sol había empezado a alumbrar con esplendor y majestad de rey; y como era su costumbre, hacía solo unos minutos había bebido alegre el rocío de la noche y, ahora cumplía con su deber de alumbrar y alegrar al mundo. No obstante, el bien establecido señorío de la luz, los de la casa Pérez-Castellanos, parecían tropezar en sus propias tinieblas. Pero, independiente de luz o de oscuridad, la ordeña en los corrales iba viento en popa y en la panadería, San Luis compraba pan. Los sastres en sus talleres estaban preparados con una nueva mentira para persuadir con ella a los clientes a pagarles un segundo o un tercer adelanto sobre la prenda a confeccionar. A Doña Valentina, de cuando en cuando, la duda le apretaba duro el corazón y entre un apretón y otro, había empezado a maldecir a San Antonio del
Monte. El Santo de las cosas perdidas y deseos frustrados, no le había cumplido y, no merecía más su devoción, ese día, en los días venideros, o quizás nunca. A falta de noticias, Don Justo Margarito, podría asegurarse, habría amanecido feliz y de tanta felicidad hasta se le habría ido el hambre. Peor aún, sonreiría como si durante la noche hubiera recuperado la juventud y no sintiera la pesada carga de sus cuarenta y tres años en las rodillas y en la rabadilla. El momento para cobrárselas a San Antonio, de seguro, llegaría más tarde, probable al entrar la noche, tan pronto como hubieran llegado a feliz término las horas de duelo. Por eso, la enemiga de don Justo Margarito, entre más tiempo pasaba, más impaciente se sentía y menos deseaba atender el llamado a despedir con una bendición a su hija María Ángel. Era conveniente ocuparse, o aparentar en ese rato crucial, estar ocupada preparando el desayuno de los niños pequeños, dándole de comer a las gallinas y regando sus matas y sus hierbas. -¡Aquí estoy! ¡No me demoren mucho porque estoy ocupada! -Valentina, tu hija está esperando por tu bendición. -¡No tengo bendición para nadie!, respondió la señora de la corona de trenzas rubias y blanca frente. -Mujer, reflexiona, tu hija está vestida de blanco y hay por lo menos unas cien personas esperando por ella allá en la iglesia. Lo hecho, hecho está. -Tengo, -dijo- con el respeto del Corazón de Jesús, para mi hija desobediente, en vez de una bendición, una maldición. Al escuchar la palabra maldición, la joven María Ángel, humillada, bajó la frente y don Artemio, descompuesto desde los pies a la cabeza, vio el mundo cambiar de su verdadero color a un color como el color de un viejo petate de bejuco de tule.
Pรกgina 24
30 Abril de 2014
EL Heraldo Hispano