El Heraldo Hispano 24 Páginas
Año: 16 Número 384
31 de Agosto de 2016
吀䄀堀ⴀ䴀䔀堀
El nacimiento
2,000
años
s o r t s 16 e nu
吀䄀堀 䴀䔀堀Ⰰ 䤀一䌀
㤀㌀ 匀⸀ 䜀䤀䰀䈀䔀刀吀 匀吀⸀ 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀
⠀㌀㤀⤀ ㌀㌀㤀ⴀ㐀㈀
PASAMOS de imprimir en blanco y negro a IMPRIMIR A colores
䄀刀吀䠀唀刀 吀䄀堀 ☀ 䄀䌀䌀伀唀一吀䤀一䜀
2,003
㈀㤀 䴀䄀䤀一 匀吀刀䔀䔀吀 䌀伀䰀唀䴀䈀唀匀 䨀䌀吀⸀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㜀㌀㠀
⠀㌀㤀⤀ 㜀㈀㠀ⴀ㈀㈀㜀㤀
aduaron de enfermeras, amigos de aquel lugar. No o estudie electrónica les miento, pero la respuesta urante un año y quienes a esa pregunta nos motivara Crecimos de 12 a 24 páginas o siguieron el consejo se a conversar por casi media 2,007 uedaron atrás. Ya se ha de hora. HayAño: mucho para 15 Número 381 maginar usted como fue decir de esa buena señora Oscar A ara mis padres criar a una y todo acerca de ella raya Di milia numerosa. Ambos en lo extraordinario y Samu charon a brazo partido y da emoción. –Mi mamá E Oscar Argueta nosotros solo nos queda enviudó a los treinta y Director Samuel López Evy Ca guir aquel gran ejemplo. cuatro años y ocupada Editor Di Evy Cardona stos son tiempos mejores, como estaba no guardó Diseñadora ero sin trabajar y ponerle luto... El Heraldo Hispano Heral cióónn caci ppuubblilica terés a la vida, no se sale ni siquiera se dio tiempo UUnnaqaEl l a n l cena ince quuin vante aquí ni en ningún a desanimarse ante la PO.BOX 927 p nnaaIA p U MT. PLEASANT, U gar-. Es cierto, tiene razón inmensa tarea de sacar a 52641 n i u q i u q también tenían razón sus su familia adelante. Ya heraldohispano adres al aconsejarles así. para entonces asistía a la PO 319.385.3431 dietista en la preparación MT. P Ahora ya más picado por de los alimentos en el curiosidad me adelanto preguntarle por doña facebook.com/e 뼀倀攀渀猀愀渀搀漀 挀漀洀瀀爀愀爀 漀 爀攀昀椀渀愀渀挀椀愀爀 猀甀 挀愀猀愀㼀 ictoria Tavera Cano o heraldohi oña Vicky, como la han amado siempre familia y 319
15
E
l Heraldo nació hace dieciséis años. Justo en ese momento también nacía Micayla, la “cume” (menor) de mis nueve hijos. Como podrán notar, para esa fecha yo ya no era un neófito en esos rigurosos quehaceres propios de la paternidad. Aquí les paso a contar dos o tres de mis aventuras, mientras recibía en mis brazos a los recién nacidos. Así juzgarán por ustedes mismos si El Heraldo fue recibido por manos experimentadas o atendido como se lo merecía. Aquí va: mi esposa ha sido ingresada en el hospital
Cedros de Líbano ubicado en el centro de la capital de Guatemala. Jonathan, mi cuarto retoño, está por venir al mundo. Entre tanto, yo doy pasos apresurados hacia unos de los almacenes cercanos a la Catedral Metropolitana. Y, aunque no me lo crean, a esas alturas voy de compras por ropa, pañales y otros menesteres para el nuevo bebé. La ilusión de estar allí y presenciar el evento más divino aquí en la tierra, ocupa mis pensamientos. Veinte minutos después, aparezco cargado de cosas y cositas. La puerta se abre y también se abre mi boca. Jonathan ha nacido y ya descansa en los brazos de su mamá. Y siempre fue así, cuando mi esposa decía “¡ya
viene!”, era “¡ya viene!”. En cada caso, yo no era el único sorprendido, lo eran también las enfermeras y el doctor. Mi hija Christina nació en un elevador. Esta vez, mi esposa le gritó al personal médico “¡ya viene!”. Los enfermeros contestaron: “Señora, no se desespere; a su bebé le falta mucho por venir.” La parturienta los ignora y empieza a pujar y a empujar. Al ver la cosa seria, los atónitos asistentes ponen manos a la obra. Cabe señalar, la sala de partos del Sanatorio Madre Vieja, donde Christina está por nacer estaba localizada en el segundo nivel. Así, aquellos señoritos jadean y tiemblan de nervios, mientras
empujan la cama rodante en dirección del elevador. Según ellos, al cerrarse la puerta, han dejado a la paciente segura dentro de esas cuatro paredes de metal, no obstante sentir esa confianza, empiezan a correr hacia los escalones, suben por ellos esperando ganarle al elevador y estar en el lugar preciso listo para esperar el arribo de la parturienta. “Nada va a pasar, nada va a pasar...” ¡Sorpresa de sorpresas! La puerta se abre y allí, en medio de su estupor, mi hija Christina, la octava del clan Argueta, ha visto la luz....
facebook.com/
elheraldohispano @yahoo.com
㈀ 䔀 䴀愀椀渀 匀琀 圀愀猀栀椀渀最琀漀渀Ⰰ 䤀䄀 眀眀眀⸀昀攀搀攀爀愀琀椀漀渀戀愀渀欀椀愀⸀挀漀洀
吀攀渀攀洀漀猀 瘀愀爀椀漀猀 瀀爀漀最爀愀洀愀猀 焀甀攀 猀攀 愀樀甀猀琀愀渀 愀 猀甀猀 渀攀挀攀猀椀搀愀搀攀猀⸀ 倀氀愀稀漀 昀椀樀漀Ⰰ Ⰰ 㔀Ⰰ ㈀ Ⰰ ㈀㔀 礀 ㌀ ⸀ 吀愀爀椀昀愀猀 瘀愀爀椀愀戀氀攀猀⸀ 一漀猀漀琀爀漀猀 猀攀爀瘀椀洀漀猀 攀氀 倀爀猀琀愀洀漀 ⠀ 漀 猀攀愀 焀甀攀 渀漀 瘀攀渀搀攀洀漀猀 氀愀 栀椀瀀漀琀攀挀愀 愀 漀琀爀漀猀 戀愀渀挀漀猀⤀ 吀愀洀戀椀攀渀 琀攀渀攀洀漀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 漀昀爀攀挀攀 ␀㈀㔀 瀀愀爀愀 攀氀 搀漀眀渀 瀀愀礀洀攀渀琀 漀 最愀猀琀漀 搀攀 挀椀攀爀爀攀 瀀愀爀愀 挀漀洀瀀爀愀爀 挀愀猀愀 瀀漀爀 瀀爀椀洀攀爀愀 瘀攀稀 ⠀搀攀戀攀 挀甀洀瀀氀椀爀 愀氀最甀渀漀猀 爀攀焀甀椀猀椀琀漀猀⤀ 嘀䤀匀䤀吀䄀一伀匀 倀䄀刀䄀 䄀吀䔀一䐀䔀刀吀䔀 䔀一 䔀匀倀䄀턀伀䰀
倀愀爀愀 洀猀 椀渀昀漀爀洀愀挀椀渀 氀氀愀洀攀 愀㨀 䨀愀挀欀椀攀 䄀洀椀最渀
㌀㤀ⴀ㘀㔀㌀ⴀ㜀㈀㔀㘀
Es un gusto
Iowa. Aquí vam
Página 2
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
BENEFICIOS PARA PARA LOS LOS BENEFICIOS TRABAJADORES TRABAJADORES Abogados COMPENSACIONES (licenciados en leyes)
En accidentes laborales y Accidentes en automóvil
Hablamos español Daninel D. Bernstein
Frank Santiago
220 LAFAYETTE St. IOWA CITY, IA
contáctenos para una consulta gratis
319.339.4218 fsantiagoesq@aol.com
¿Busca una forma más inteligente de adquirir un seguro para su familia? ¡Yo puedo ayudarlo! Con los miles de planes de compañías reconocidas a nivel nacional y nuestro servicio personalizado, encontrar el plan de salud correcto que se adapte a su presupuesto nunca fue tan fácil.
Llámeme al 319-621-1102 para obtener una cotización SIN CARGO hoy mismo. HealthMarkets Insurance Agency Seguro de vida | Seguro médico | Medicare | Seguro de atención a largo plazo
Patricia Perring
pperring@healthmarkets.com ㌀㌀㈀ 匀⸀ 䰀椀渀渀 匀琀⸀ 匀甀椀琀攀 ㌀ 䤀漀眀愀 䌀椀琀礀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀
HealthMarkets Insurance Agency es el nombre comercial o el nombre de fantasía de Insphere Insurance Solutions, Inc., la cual se encuentra autorizada como agencia de seguros en todos los 50 estados y el Distrito de Columbia. No todos los agentes están autorizados para vender todos los productos. La disponibilidad de los servicios y los productos varía según el estado. HMIA000123 © 2014 HealthMarkets Insurance Agency
Lo aseguramos aunque no tenga licencia de Estados Unidos Seguros de vida con su ITIN,
sin examen médico
Ofrecemos todos los seguros:
Vida Casa
Auto Negocios
jmojica@farmersagent.com http://farmersagent.com/jmojica
Jaime Mojica - Agente Isabel Mojica - CSR
4436 N Brady St Ste 103 Davenport, IA 52806-4063 309-314-4705 (Office) 877-769-2674 (Fax)
Bajos pagos semanales, quincenales o mensuales Buen crédito, mal crédito Sin intereses, nosotros financiamos
Llé ve se un so lo ca rro co n ta n
$495
de en tra da
¡Llame ahora!
¡HABLAMOS ESPAÑOL!
Aceptamos su matrícula consular como identificación
¡Bienvenidos! Los esperamos siempre con una sonrisa
ESTA VIDA ES BREVE PARA AMAR ASÍ.
EDITORIAL
Esta vida es breve para amar así. Para amar con amor interminable, sin anocheceres o sin amaneceres. Verde ayer y verde para siempre. Pues si hay límite ¿sería eso amor? ¡No habría razón para amarte así! O sea amar hasta la puesta del sol. Tú y yo aspiramos a mucho más: a batir nuestras alas hasta allende, donde lo invisible es posible ver. Tú y yo no queremos amarnos así. Eso los dos lo sabemos muy bien; no creemos en bordes, ni en topes. Para nosotros el amor es redondo o es decir, es sin puntas y sin fin. Esta vida es frágil para amar así, para amar lo perenne e importante; lo profundo, el retoño y las raíces. Amar mucho como ama un niño: simple, sin quebrarse y sin doblar. El verdadero amor no debe ser así. No debe sujetarse a ninguna esfera o ajustarse a un marco pequeño; tocar con estas manos sus límites y juzgarlo defectuoso y sin valor. Esta vida es breve para amar así, para sentirnos satisfechos tú y yo.
Página 3
31 de Agosto de 2016
EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano no nació para hacer rico ni famoso a nadie. Nació de un deseo genuino de servir a la comunidad hispanohablante del Sudeste de Iowa. De padres e idealistas, pero responsables, vio la luz del día el uno de septiembre del año 2.000. Mil ejemplares de cuatro páginas cada uno no se iban a imprimir de gratis; pero, embebidos de novedad y de asombro por el recién nacido, a ninguno se le ocurrió considerar el costo de esa primera impresión, ni las impresiones de los meses siguientes. Mi salario mensual no hubiera cubierto los $1.400 dólares de las impresiones de septiembre, y si hubiera habido alguna regalía, de algún ser bondadoso, de seguro no hubiera sido ni durado para
siempre. Por eso, cuando llegó mayo del 2002 el Heraldo estuvo a punto de desaparecer del mapa o de haber visto solo de lejos la tierra prometida. Por el recién nacido, yo estuve dispuesto a todo, menos a salir por el mundo a buscar clientes para venderles espacios publicitarios. Un aprendiz de poeta y escritor no vive sujeto a este mundo, mucho menos subyugado al mundo contable y objetivo. El asunto de mi residencia en otro mundo no es nuevo, empezó cuando yo aún no había cumplido seis años. Desde ese entonces, me he rehusado a poner los pies sobre esta tierra. El mundo donde he vivido todos estos años, no pesa y nadie llora; y para hacerlo más llevadero, nadie usa dinero para comprar o vender. Con tales antecedentes, no le era posible al Heraldo Hispano sobrevivir, mucho menos crecer vigoroso y saludable como ha crecido hasta celebrar hoy sus primeros alegres y dichosos dieciséis años. El amor a la palabra escrita me impulsó a salir a vender; a enfrentar el miedo como se enfrenta un toro bravo. Al llegar la hora del almuerzo, mis pobres tripas me pedían a gritos comerme un par de enchiladas mexicanas.
"No me iré a la casa hasta efectuar una venta", les decía. Un día de esos, cuando consolaba a mis tripitas con alguna poesía de Rubén Darío, me entré sin cita y sin avisarle a la recepcionista, a la oficina del presidente del Washington State de Washington, IA. -Aquí no se entra sin cita-, me regañó. Después del pequeño sermón, me invitó a sentarme. Diez minutos después estaba saliendo de esa elegantísima oficina con mi primera venta; y con mi primera victoria. Mike, el gerente del Hy-Vee de esa misma ciudad, me atendió con más benevolencia y compasión. Me compró un espacio de un cuarto de página y, fue este gigante de bondad, quien animó a colegas de otras tiendas para unirse y comprar un anuncio de una página completa. Maravilla de maravillas, cantaban mis alegres tripas cuando después de esas ventas premié su paciencia con cuatro enchiladas, frijoles y arroz. Los muy guapos hermanos Villalpando, dueños del restaurante Azteca I,II y III de Davenport también forman parte de esos primeros días, cuando yo burlaba al toro de mis miedos azuzándolo con las faldas de mi capa de vendedor. Impresionado
por su amabilidad y cortesía regresé a mi casa, me senté a la computadora y escribí un poema de 10 estrofas, con versos rimados de 10 sílabas cada uno. En esa poesía, yo alababa sus platillos y la cordialidad de sus dueños. Con los ojos asombrados, dijeron: -Ponga ese escrito en toda una página, publíquelo y pásenos la cuenta.- Ese día también llovió sobre mojado en el jardín en mi profesión de vendedor. De Perry a Waterloo, de Iowa City a Burlington, IA; de Silvis a Galesbur, Illinois, el Heraldo Hispano goza de la amistad de miles de lectores y clientes. Hasta Des Moines fuimos cuando el clamor de una lectora nos movió el corazón solicitando encarecidamente un ejemplar del Heraldo. "No puedo continuar mandando a mis hijas hasta Marshalltown para conseguir uno", nos decía en su nota. Gracias a esa lectora ahora la mitad de nuestros 7 mil ejemplares se distribuyen en esa ciudad. A usted, querido lector y a nuestros magníficos clientes, les agradecemos su patrocinio, sus sonrisas, su apoyo y preferencia durante estos dieciséis años de increíble y gozosa aventura, llamada: El Heraldo Hispano.
Frank Santiago Licenciado en leyes (Attorney at law)
Hacemos sus uniformes a su gusto para
Práctica General (General Practice)
equipos de futbol
Ejerciendo desde
Vestidos, blusas, pantalones, botas vaqueras y de trabajo, camisas vaqueras, sombreros y texanas.
118 Walnut St. Columbus Junctions, IA
Tel.: 319•671•3775
1995
Hablo español Ropa para dama y caballero
319.339.4218 fsantiagoesq
@aol.com
220 Lafayette St. Iowa City, IA
Página 4
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
Restaurante y Cantina
Felicita a El Heraldo Hispano
16
en su
o i r a s r e v ani 708 1st Ave. Coralville, IA
319-338-2641
www.casaazulrestaurante.com Lun-Jue 11a m A 10p m V i e 1 1 a m A 1 1 p m Sab 11am A 10pm Dom 11am A 9pm MARIACHI dos sábados al mes. ¡Necesitamos cocineros!
Malena
Méndez Sales Associate Professionals ¿Por qué pagar rentas altas, cuando puedes pagar lo mismo en tu propia casa si eres calificado? ¡Este es el momento para que puedas obtener tu casa, no esperes más! APROVECHA ahora que los intereses estan bajos. Estamos preparados para ayudarte en tu calificación. Para obtener información sin compromiso llama ahora mismo al:
Cell:
563 -272-8604 Office:
563-263-5971 702 Park Ave. Muscatine, AI 52761
om
torresm83.mt@gmail.c
HABLO ESPAÑOL
Each office is independently owned operated
En
Felicita a El Heraldo Hispano
16aniversario
en su Vestidos de fiesta Bodas Botas vaqueras Bautizos 15 Años Adornos
2501 Easton Blvd. Des Moines, IA
515×266×6562 Estrellita#2 2286 Hubbell Ave. Des Moines bonitafashion.net
Abierto los 7 días PRODUCTOS NUEVOS
Invitaciones con
modelos nuevos Vestido de bautizo con su nombre
Felicitamos a EL HERALDO HISPANO
16
por sus
Años
Peinados, cortes de cabello, manicure, pedicure, faciales, tintes, accesorios, artículos, de belleza y mucho, mucho más FanPage: Adrianas Salon Spa Tel.:319.548.1227 Dirección: 1937 Keokuk St.Iowa City, IA Sitio web:adrianasalonspa.com
Felicitamos
16
por sus
disciplinados años en la comunidad hispana a
El Heraldo Hispano Y nos ponemos a la orden de sus fieles lectores: 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Lunes a Viernes 9am a 10pm Sábado De 9am a Medianoche Domingo De 9am a 8pm
31 de Agosto de 2016
EL Heraldo Hispano El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:
IOWA
BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-7581111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-7539952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319-826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-3540444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-3235977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Regia 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144 MARSHALLTOWN Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641-752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-7520152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)385-8968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112 MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av.
Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563607-8019 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-6846273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-6276745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-6272340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132
ILLINOIS EAST MOLINE
Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233 MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-7342551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-681-9711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393
Página 5
Extensión al proceso del perdón Provisional El 28 de julio pasado el Servicio de Inmigración de Estados Unidos emitió un comunicado anunciando el proceso de dispensa provisional para ciertas personas que sean familiares de ciudadanos norteamericanos y de residentes permanentes, y que sean elegibles para solicitar una visa de inmigrante. El propósito de este artículo es el de explicar cuál es el cambio que se anuncia y quiénes se van a beneficiar del mismo. Para comenzar, refresquemos la memoria sobre lo que son las dispensas o perdones provisionales. Como ustedes saben, si alguien entra a Estados Unidos ilegalmente, dicha persona está prohibida de "arreglar" acá, salvo contadas excepciones. Entonces, dichas personas empiezan el proceso acá, pero luego tienen que salir fuera de Estados Unidos a solicitar la residencia, en el Consulado de Estados Unidos correspondiente a su país de procedencia. Lo malo es que, una vez que alguien ha estado ilegalmente en Estados Unidos por más de un año y sale, surge un impedimento legal para que dicha persona pueda recibir beneficios de inmigración (visas, residencia), por diez años. Hasta el 2013, quienes querían pedir residencia, tenían que pedir un perdón una vez que estuvieran fuera de Estados Unidos, mas desde entonces el gobierno creó un proceso para decidir sobre la dispensa en Estados Unidos, ANTES de salir a solicitar la visa en el Consulado. Este trámite estaba limitado a un grupo de personas: los parientes inmediatos de ciudadanos (padres, hijos menores de 21 años de edad y cónyuges). Por ejemplo: supongamos que Pedro, originario de Guatemala, haya entrado ilegalmente a Estados Unidos en el 2007, luego él se casa con Cynthia, quien es ciudadana norteamericana. Si Cynthia pedía a Pedro antes del 2013, Pedro tenía que salir e ir al Consulado de Estados Unidos en Guatemala a solicitar la visa e interponer una solicitud para el perdón o la dispensa. Desde el 2013, Pedro aun tienen que salir, pero la solicitud para el perdón o la dispensa por haber estado aquí ilegalmente la puede hacer ANTES de salir del país; así que cuando va al Consulado a su cita, ya tiene el perdón en la mano, y no tiene que esperar en Ciudad de Guatemala a que se lo aprueben, o sufrir
la incertidumbre si se lo van a aprobar o no. Bueno, a partir del 29 de agosto, este proceso va a estar abierto a todas las personas que sean elegibles para un perdón, así no sean parientes inmediatos de ciudadanos, sino tengan otro tipo de parentesco con ciudadanos o con residentes permanentes. OJO, esto no significa que ahora hay nuevas categorías de personas que sean elegibles para el perdón, esto solo significa que aquellas personas que YA SON ELEGIBLES para el perdón o la dispensa, ahora van a poder pedirla acá, en Estados Unidos, antes de salir fuera a su cita en el Consulado. A continuación van algunos ejemplos: a) Micaela vino a Estados Unidos de México hace 23 años, y ha criado sola a su hijo Enrique, quien nació acá. Enrique se da cuenta que su madre es considerada pariente inmediato de ciudadano norteamericano, y por lo tanto, cree que es elegible para el perdón. Desafortunadamente, los padres de ciudadanos, aunque sean parientes inmediatos de ciudadanos, no calificarían para un perdón en base a la relación que tiene con su hijo, así que Micaela no es elegible para arreglar, ni aquí (porque entró ilegalmente), ni a través del Consulado. b) Imaginemos que en el caso de Micaela, ella tuviera una madre llamada Rocío, quien es residente de Estados Unidos. En ese caso, Micaela sí calificaría para pedir un perdón y (a partir del 26 de agosto), podría pedirlo dentro de Estados Unidos, arguyendo que si a ella le niegan la residencia (la cual solicitaría a través de su hijo, Enrique), Rocío sufriría dificultades y penurias económicas y de toda índole. Claro que habría que sustentar las dificultades que sufriría Rocío, si a Micaela no le dieran el perdón, pero el caso es que sería elegible para pedirlo, y para pedirlo DENTRO de Estados Unidos, a partir del 26 de agosto. Es decir, en el caso de PADRES DE CIUDADANOS, este proceso no cambia en nada el hecho que, así los padres califiquen en teoría para solicitar residencia, si han entrado ilegalmente, aun no califican para un perdón, a menos que tengan algún otro pariente que los califique para el perdón (es decir, un padre o madre o cónyuge residente o
ciudadana/o). Otro grupo de personas que van a poder beneficiarse de la nueva medida, va a ser el de los parientes de residentes permanentes, como esposos de residentes permanentes. En este momento, la espera para que los cónyuges de residentes sean elegibles para recibir una residencia es muy corto, comparado con hace unos años, tan solo tienen que esperar unos meses a que haya una visa disponible, después de interponer la petición inicial. De igual manera, una vez que dicha petición sea aprobada, y el Servicio de Inmigración mande la aprobación al Departamento de Estado para la segunda parte del proceso, entonces ya se va a poder pedir la dispensa DENTRO de Estados Unidos, para no esperar meses fuera. Por ejemplo, mi cliente Ruth, quien es residente, está casada con un muchacho salvadoreño, quien estaba en proceso de deportación, pero lo dejaron permanecer en Estados Unidos con un permiso de trabajo. Ruth pidió por él; pero él estaba temeroso de tomar ventaja de dicha petición, pues sabe que debía regresar a El Salvador, donde él está amenazado por la mara Salvatrucha, así que no quería pasar meses en El Salvador esperando a ver si le aprobaban el perdón o no. Ahora el va a poder pedir el perdón dentro de Estados Unidos, y cuando vaya a San Salvador, y termine el proceso en el Consulado de Estados Unidos, ya va a salir con el perdón en la mano, así puede tener una estadía corta en su país, sin arriesgarse a pasar meses allá a esperar a que la pandilla lo ubique y acabe con su vida. A TENER EN CUENTA Por favor, tenga en cuenta que el perdón provisional, ni ahora ni antes perdona TODO; no. Prestando ciertos conceptos de mi religión católica, diría que el perdón provisional es algo así como un perdón a “pecados veniales”; solo perdona la previa presencia ilegal. Si alguien tiene "pecados mortales", es decir, crímenes, drogadicción, alcoholismo, deportaciones previas; este perdón provisional no va a ser suficiente. Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración
Página 6
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
RENTE AHORA de Tarjeta de regalo de Hy-Vee de $100 a nuevos inquilinos
Alquiler basado en el 30% de sus ingresos
3 BD Townhome de la tarifa del mercado. Sección 8 o CIRHA se aceptan vales
tos n e tam
Apar
rios o t i orm
2d
r a p A y wa
s tment
And Restaurant
FE DE ERRATAS: n e e Gr 1501 North 11th Ave. E. Newton, IA
641-792-1131 www.newbur yliving.com EQUAL HOUSING OPPORTUNITY
La institución es un proveedor de igualdad de oportunidades y empleo
En nuestra edición anterior -17 de Agosto- se publicó la oferta "Obtenga: 1 soda en lata y 2 burritos pequeños" Lo correcto es: "Obtenga: 1 soda en lata y 2 tacos pequeños"
En la compra de un burrito,
$ 6.99
TOTALMENTE GRATIS
Obtenga: 1 soda en lata y 2 tacos pequeños
12 Tamales por
$ 10.00
25 tacos + 1 Gal. de Horchata
$ 29.99
Tortillas hechas a mano
Horario: De 8am a 10pm ¡Todos los días!
4 E. Main St. Marshalltown, IA ♦ 641●753●8522
319.236.1374 630 La Porte Rd. Waterloo, IA Ropa casual, para caballeros, playeras, cobijas, zapatos, botas vaqueras, botas trivaleras, vestidos de: fiesta, quinceañeras, bodas, bautizo y primera comunión, sobreros, twinstone y más...
¡Nuestra felicitación es especial! Para
El Heraldo Hispano por su
Transportes
ZULETA Para detalles de salidas en Waterloo, IA. Llame a: FIESTA FASHION OFICINA CENTRAL CHICAGO:
773.267.8101•773.267.8236•800.985.3829
Envía un atento saludo a EL HERALDO HISPANO EN SU
16 aniversario Y se pone a sus órdenes. Para préstamos al consumidor, llame a:
Jackie Amigón-De La Rosa
319.653.7256
www.federationbankia.com Member FDIC
EL Heraldo Hispano
Página 7
31 de Agosto de 2016
FANDANGO’S La tienda más surtida del sureste de Iowa
Cáncer de próstata Juan Mercado decidió visitar a su médico familiar, luego de que uno de sus amigos le insistió en tener una visita preventiva. Juan por lo general había estado muy saludable y apenas, a sus 46 años, solamente había tenido una visita al médico por apendicitis. No tomaba medicamentos y tenía cierta actividad física luego de su trabajo diario. Gabriel, el amigo de Juan, le insistió en tener una visita médica después que el mismo Juan le contara que se levantaba muchas veces durante la noche a orinar. Gabriel había tenidos síntomas similares en el pasado y su médico le había encontrado una próstata agrandada que requirió una biopsia. Juan comprendió la preocupación de su amigo y decidió visitar a su médico de cabecera. Cuando se encontró con su médico, Juan fue cuestionado acerca del calibre de su chorro urinario y quejas de sensación de evacuación incompleta. Juan reportó que su calibre urinario había reducido considerablemente y que comenzar a orinar se había vuelto difícil, incluso reportó que debía pujar ligeramente para poder empezar a orinar. Luego de esto, su médico le practicó un examen rectal para poder tocar su próstata; allí se dio cuenta de que existía un nódulo duro a la derecha de la glándula. Inmediatamente exámenes de sangre fueron ordenados, junto con una remisión al urólogo. Al recibir los resultados de sus exámenes, entre ellos un elevado PSA (antígeno prostático específico del inglés prostatic specific antigen), el urólogo le indicó un ultrasonido y una biopsia de su próstata. Una
vez los resultados de los estudios adicionales fueron completados, el diagnóstico de cáncer de próstata fue hecho. Afortunadamente Juan fue diagnosticado suficientemente temprano. Su tratamiento fue efectivo y su recuperación satisfactoria. Juan apreció el consejo de su amigo. ¿De qué se trata? La próstata es una glándula, parte del aparato reproductor del hombre. La próstata se encuentra alrededor del la uretra (conducto que transporta la orina desde
El calibre del chorro urinario puede parecer más delgado y menos fuerte. 3. Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga. Los pacientes pueden reportar que no se sienten completamente satisfechos al orinar, sintiendo que no evacúan completamente. 4. Infecciones urinarias. No es común tener infecciones urinarias (a diferencia de las mujeres), por lo que esto puede sugerir anormalidades con la próstata. ¿Qué lo causa?
“Afortunadamente Juan fue diagnosticado suficientemente temprano. Su tratamiento fue efectivo y su recuperación satisfactoria. Juan apreció el consejo de su amigo.” la vejiga), en la base de la vejiga, y su función principal está relacionada con la reproducción, al producir sustancias de nutrición para la esperma. La próstata, debido a múltiples causas, puede desarrollar cáncer que puede ser bien localizado o diseminado con consecuencias devastadoras. Ciertos síntomas pueden sugerir problemas con la próstata. Algunos de ellos pueden ser: 1. Incrementada frecuencia urinaria, particularmente en la noche, con múltiples idas al baño. 2. Chorro urinario reducido.
Debido a la ubicación de la próstata alrededor de la uretra, los síntomas se relacionan con una estrechez de la uretra cuando la próstata se agranda. Múltiples causas han sido relacionadas con el desarrollo de cáncer en la próstata. Entre ellos se han considerado factores genéticos, conducta sexual y enfermedades infecciosas. No existe un solo factor mayormente determinante del desarrollo de cáncer en esta glándula. ¿Qué hacer?
La detección temprana es una excelente estrategia en el control del cáncer. Sin embargo existe mucha controversia con respecto a realizar exámenes físicos e incluso de laboratorio en aquellos pacientes sin síntomas, como parte de la detección de cáncer. En muchos casos, los exámenes de laboratorio en individuos sin síntomas, pueden llevar a realizar estudios adicionales innecesarios e incómodos. Lo más razonable es consultar con su médico familiar si comienza a desarrollar síntomas como los descritos en este artículo, particularmente si hay historia familiar de cáncer prostático. No espere a que sea demasiado tarde. En muchas ocasiones la vergüenza de discutir los síntomas con su médico puede hacer que un diagnostico temprano sea retrasado, al igual que se retrasa una tratamiento pronto y efectivo.
Vestidos para: bodas, quince años, bautizos, primeras comuniones | Ropa casual y vaquera, sombreros y tejanas, botas vaqueras | Perfumería, trajes, jeans colombianos, y oro de 14K
Erika
223 Main St. Columbus Junction, IA
319•548•1392 Lun y Mar Cerrado; Mie 10am-8pm Jue-Sab 10am-9pm Dom 10am-3pm
de todo para
PRIMERAS COMUNIONES
VENDO CAMPANA DE COCINA $1800
Está en buenas condiciones | 12 pies para más información llame al:
641.954.0720
CONSULADO MEXICANO UNIDAD MÓVIL
Del 21 al 25 de Septiembre de 2016 En Peoria, Illinois First United Methodist Chuch 700 Main & Perry Ave. Peoria, Illinois 61603 Haga su cita Llamando al 1-877-6394835 o a su sitio de internet consulmex2.sre.gob.mx/chicago
Página 8
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
Abarrotes, verduras y frutas frescas, quesos, crema, tortillas piñatas, pasteles personalizados para cualquier tipo de eventos, pan fresco
¡Feliz!
16
311 N. Calhoun St.
West Liberty319.627.6745
1937 Keokuk,
aniver
Iowa City 319.338.11
22
sari o
Restaurante
El Salvador del Mundo
por su
¡Felicita a El Heraldo Hispano!
16
aniversario
y le desea muchos años más en nuestra comunidad
118 LOCUST ST. WINFIELD, IA YCALIENTITO DELICIOSO Los mejores platillos
Salvadoreños y más 2901 6ta. Ave. Des Moines, IA.
16
en su
aniversario
319◦257◦3368
¡Celebramos junto aEl
16
sus
PARA USTED
Heraldo Hispano
años
de arduo labor en bien de nuestra comunidad hispana
515-244-5224/288-0535, 866-400-0535
horario LUN, MIE Y JUE 9:30 am - 9:30 pm VIE, SAB Y DOM: 9:30 am - 10:00 pm Tarjetas prepago
-de telefonía e internet-
502 Mulberry Ave. Muscatine, IA
563-264-2094
Los mejores tacos de la región
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
La juventud es para celebrarse El viernes 12 de agosto se celebró, internacionalmente, el Día de la Juventud, este importante grupo poblacional, el cual se estima mundialmente en 1800 millones, aproximadamente la cuarta parte del total de habitantes del planeta. Para conmemorar esta fecha tan especial, varias instituciones educativas del municipio en el que resido, realizaron la visita a un parque ecológico situado en la región. Mis hijas participaron de este evento, y me describieron la experiencia positiva que tuvieron en el lugar: después de una pequeña plática sobre el poder que los jóvenes tienen en el mundo, realizaron actividades físicas que les recordaron cómo se siente ser un muchacho. Además, tuvieron una convivencia con sus compañeros, con quienes almorzaron y, colaborando con el medio ambiente, se comprometieron a no dejar basura en el espacio verde que visitaron. Ese mismo día, por la noche, presencié un evento académico muy importante en el colegio de mis hijos: el seminario de mi hija mayor. El proyecto consistió en un conjunto de actividades que realizan en común los alumnos graduandos, cuya finalidad es encaminarlos a la práctica y la investigación de algún problema del país, mediante la moderna técnica investigaciónacción. Durante todo el ciclo escolar, los seminaristas se han esforzado en equipo, en grupos a los que ellos denominan “comunidades”, dado el trabajo cooperativo que realizan. Cada comunidad escogió un tema que trabajaría durante un largo proceso, y que pretendía ayudar a tratar un problema nacional inminente. Entre los temas a elegir estaban Provisión de Servicios Básicos de Salud, Alimentos Fortificados, Escuelas Saludables, Educación Alimentaria y Nutricional, entre otros. La primera comunidad seleccionó como tema “Agua y Saneamiento”, y como subtema “Agua apta para el consumo
humano”; la comunidad dos eligió el tema “Atención a Población Vulnerable” y como subtema “Prevención de la Desnutrición Aguda”. Por último, la tercera comunidad desarrolló el tema “Escuelas Saludables”, y como subtema “Promoción de la Salud y Nutrición Escolar”. El primer grupo explicó la investigación que realizaron antes de llevar a cabo su proyecto en una escuela pública cercana al colegio, en la cual encontraron información importante que debía ser comunicada a los niños más grandes del centro escolar, para que ellos analizaran las consecuencias negativas de beber agua del grifo y pudieran enseñarles a los estudiantes menores que ya no debían hacerlo. Explicaron que por medio de ejercicio físico, una
“En conjunto, los tres grupos de seminaristas concluyeron que no hay nada más satisfactorio que ver a los niños felices después de compartir con ellos sus conocimientos, alegrías y lo que cada uno posee, con las personas que no tienen la misma suerte.” dramatización y la entrega de agua potable, instruyeron a los niños acerca de la importancia de tomar agua purificada, al menos ocho veces al día. Los integrantes del segundo grupo, emocionados narraron su experiencia, evaluando altura y peso de niños para hacer una estadística de cuántos infantes se encontraban mal nutridos. Afortunadamente, pese a los alarmantes índices de desnutrición infantil mundial, los alumnos concluyeron que en nuestro municipio no hay
riesgos de desnutrición, pues al menos un 98% de la población estudiantil, únicamente registra un estado de “delgadez no preocupante”. También hicieron obra social, regalándoles al resto de estudiantes del mismo centro escolar, Incaparina, fórmula bebible desarrollada por un guatemalteco, el doctor Ricardo Bressani y la cual contiene vitaminas, proteínas, minerales y nutrientes básicos para el desarrollo integral de los niños. Por su parte, la tercera y última comunidad expresó los resultados que tuvieron al entrevistar y encuestar a niños de preprimaria, en los que se reflejaba la mala alimentación que éstos sostenían; por lo regular, comían golosinas en lugar de pan o fruta. Su servicio hacia los estudiantes, fue la distribución de fruta acompañada de una explicación interactiva, a través de una canción que enfatizaba la importancia de consumir frutas y vegetales. En conjunto, los tres grupos de seminaristas concluyeron que no hay nada más satisfactorio que ver a los niños felices después de compartir con ellos sus conocimientos, alegrías y lo que cada uno posee, con las personas que no tienen la misma suerte. No se hicieron esperar los comentarios y opiniones de los asistentes, la mayoría padres de familia que veíamos realizado el primer paso en la vida profesional de nuestros hijos. Pidieron la palabra para felicitar, comentar y sugerir a los jóvenes que busquen de alguna forma, ahora ya como profesionales, la trascendencia nacional e internacional de estos proyectos que mejorarán considerablemente la calidad de vida de nuestros futuros adultos. Al observar a esos jóvenes desenvolverse de la manera en que lo hicieron, hablando de su proyección a la comunidad de una forma tan entusiasta, segura y feliz, me di cuenta que verdaderamente el futuro del país, así como del mundo entero, depende de nuestros niños y adolescentes de hoy en día, pues ellos son los que tienen la capacidad de transformar sus ideas y sueños en realidades. La juventud, entonces, es para celebrarse.
Página 9
Página 10
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
Servicios
Servicio de entrega de medicinas a domicilio local (sin costo) y a otras ciudades ($5 Recargo) / Money Orders $ 0.69 Envíos de dinero por:
$
Aguacate
0.79 unidad
$
2.99
Maseca
$
4.4 libras
1.28
Tomate Roma libra
NUESTRA MISIÓN
Q�� ��es�r� ����i�i� �e� hag� s������ 528 South Highway 1 Washington, IA
$
5.99
Thin Sliced Chuck Steak
$
libra
Fresh Shaved Deli Ham
2.99
3x
libras
$
2.00 Jumex
319-653-5406
Si desea IMPALA
TRAVERSE
SILVERADO 1500 CREW CAB LT
EQUINOX
TRAX
comprar su vehículo y
busca a un
vendedor que hable español y un consecionario de confianza,
20%
DE MSRP
EN VARIEDAD
CHEVY
3600 111Th Street Urbandale, Iowa 50322. Si usted tiene alguna pregunta o desea hacer una cita por favor llame a mi celular 641-751-6926, o escríbame a moises.garcia@bobbrownauto.com
cuente conmigo:
Mi nombre es Moisés García; crecí en Marshalltown, Iowa y residido allí desde hace 22 años. He pasado los últimos cinco años al servicio de nuestro pais en los Marines de los Estados Unidos. ¡Ahora, es tiempo de servirle a usted! Estaré encantado de ayudarle a encontrar el vehículo perfecto que se adapte no sólo a sus necesidades, sino lo más importante: a su presupuesto. Soy un vendedor que habla español y consultor comerciante en Bob Brown Chevrolet. ¡Ya sea que usted esté buscando un vehículo nuevo o usado, que lo desee comprar o alquilar, estoy aquí para ayudarle en cada paso! Ofrecemos financiamiento, así como una gran selección de inventario para ayudarle a que se asegure de encontrar su vehículo ideal. Le doy la bienvenida para que nos visite y conozca los vehículos a su disposición
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
Página 11
Confiamos en su honestidad” El sol brillaba encima de nuestras cabezas, mientras una nube de polvo se acercaba junto al auto que acaba de salir del estacionamiento de una de las tantas tiendas de la zona. El verde pasto bien cortado, las flores, una huerta, dos grandes invernaderos (greenhouses) y unos caballos pastando tranquilamente, era lo que nos rodeaba. Nos habíamos detenido atraídas por las sandías, las cuales estaban en una especie de puesto de venta improvisado y nos sorprendimos que no hubiera nadie para atenderlo, aunque estaba enfrente de una casa. Nos acercamos, en tanto la nube de polvo que otros autos levantaban, nos parecía abrazar. Junto a las sandías también había melones, morrones o pimientos verdes, cebollas y tomates. Cada cosa tenía el precio escrito a mano y en el medio de la mesa una caja forrada con un orificio. Junto a ella había un letrero hecho a mano que decía lo siguiente: “Confiamos en su honestidad”. Lo volví a leer y se lo mostré a quien estaba a mi lado. Buscamos todo el dinero en efectivo que teníamos y decidimos invertirlo en alguien que confiaba en la honestidad de las personas. Los tomates se veían deliciosos y el aroma dulzón del melón me hizo agua la boca. Elegimos los productos que queríamos comprar y pusimos el dinero en la caja. Al contemplar el
tiene una sonrisa y está dispuesta a dar direcciones y entablar una cordial conversación. El oficio lo aprendió trabajando con su tía en la tienda con la que trabajó por años, hasta que pudo abrir la suya propia. Su amabilidad invita a recorrer su tienda y buscar en ella alguno de esos tesoros que nos pueden sorprender. Artículos de la cocina, botas, zapatos, sombreros, libros, papeles, juguetes y jabón, parecen convivir juntos en un espacio que espera en silencio la visita curiosa de los turistas o lugareños que se vuelven asiduos al lugar. Casi al frente de la “Al contemplar el tienda –el puesto con cartel de nuevo, supe frutas y verduras–, parece que debía escribir erigirse como testigo sobre esa experiencia de los que pasan sin en una de las calles darse cuenta. Un mudo espectador cubierto por de tierra cerca de el polvo y el calor del Kalona, Iowa.” verano. Un desafío a la lógica del mundo donde estamos inmersos. Un diferentes tiendas que no tesoro en la sombra tienen energía eléctrica. Nos habíamos maravillado verde de los árboles. Una con la habilidad que tienen esperanza para los que detengan su marcha. para buscar soluciones a las restricciones que Por un momento la tienen sobre la tecnología. melancolía de lo que fue, Su creatividad no parecía me invadió, mientras mi tener límite y a su vez mente volvía a Parada nos hacía sentir como si Esperanza; a la época hubiéramos retrocedido donde las puertas no se en el tiempo. Un tiempo cerraban con llave y las donde el tiempo no personas confiaban en parecía estar abrumado y sus vecinos. Mi mente las sonrisas sinceras de los volvió al tiempo donde que trabajan de sol a sol, la palabra comprometida era un bálsamo para mi era la ley para aquellos alma. que la empeñaban. Los tratos que no se cerraban Una joven cantaba en un estudio jurídico, bajito en alemán, al pero sí en un apretón de tiempo que reponía manos. Donde las deudas mercadería en la tienda se pagaban para mantener donde la dueña siempre el buen nombre limpio. Parecía un tiempo tan lejano que no volvería, pero ahí estaba el cartel escrito a mano en tinta azul “Confiamos en su honestidad”. Un poderoso mensaje en una calle de tierra en un rinconcito del estado de Iowa. cartel de nuevo, supe que debía escribir sobre esa experiencia en una de las calles de tierra cerca de Kalona, Iowa. La ciudad de Kalona es conocida como la capital de las colchas de Iowa (The Quilt Capital of Iowa). En la página oficial de la ciudad indica que Kalona es como una colcha llena de patrones únicos y antiguos y también nuevos patrones. Esa misma mañana habíamos conducido el auto por calles que compartimos con carros tirados por caballos y habíamos visitado las
¡TENEMOS TRABAJO! Nuestro cliente AMI En Cedar Rapids está ofreciendo un bono de buena asistencia de $600.00 dólares.
Primer turno: De la 5 de la mañana a la 5 de la tarde *Tiene que poder trabajar 8 a 12 horas al día y posiblemente tiempo extra.
Aplique en el sitio de internet: www.remedystaff.com Para más información llame al: 319.390.0600
Página 12
31 de Agosto de 2016
EL Heraldo Hispano
ꄀ吀攀渀攀洀漀猀 渀甀攀瘀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 瀀愀爀愀 攀洀瀀愀挀愀爀℀
吀攀渀攀洀漀猀
倀甀攀猀琀漀猀 瘀愀挀愀渀琀攀猀 瀀愀爀愀 琀爀愀戀愀樀愀爀
攀渀 攀氀 攀爀⸀ 吀唀刀一伀
一漀 猀攀 爀攀焀甀椀攀爀攀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 吀爀愀戀愀樀漀 挀漀洀漀 攀洀瀀愀挀愀搀漀爀 吀甀爀渀漀猀 搀攀 㠀 漀 栀漀爀愀猀 䤀渀挀攀渀琀椀瘀漀猀 瀀漀爀 渀漀 昀愀氀琀愀爀
ꄀ匀漀氀椀挀椀琀攀 瀀攀爀猀漀渀愀氀洀攀渀琀攀 愀栀漀爀愀℀ ㈀㔀 䠀攀椀渀稀 刀搀 䤀漀眀愀 䌀椀琀礀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀 ⠀㌀㤀⤀ ㌀㔀㐀ⴀ㌀㤀㈀㈀
FIRST PRESBYTERIAN CHURCH319-385-5851 Of Mount Pleasant, IA
902 S. Walnut St. Mount Pleasant, Iowa
“Soy el pastor Trey Hegar y me gustaría invitarlo a adorar a Dios con nosotros los domingos a las 9:45 am. Mi congregación y yo estamos para servir a la comunidad inmigrante, tanto en lo temporal como en lo espiritual” La misión de la Primera Iglesia Presbiteriana es fomentar y nutrir las diversas expresiones del amor de Cristo en nuestra congregación y comunidad y apoyar los Ministerios centrados en Cristo en todo el mundo
En esta oportunidad deseamos
Felicitar a El Heraldo Hispano
16 años
por sus
de ardua labor en Iowa e Illinois
¡Bienvenidos! Nuestro personal le atenderá en inglés y español Aceptamos la mayoría de aseguranzas dentales y sin
aseguranza.
MARSHALLTOWN, IA 15 E. Southridge Rd.,
641●753●1374 Continuamos atendiéndole también en: 319 N. Ankeny Blvd. Ankeny, IA
515●965●1653
615 E. 14th St. Des Moines, IA
515●262●2655
Página 13
31 de Agosto de 2016
EL Heraldo Hispano
Para mi hermano allá en el norte
No vayás a creer que ya me pasó la cólera con vos, porque mientras estás allá cantineando (1) patojas (2) en Please Mount, yo bien jodido (3) en Guatemala porque ya no aguanto al Güisquilón (4) a quien todavía le debo 25 centavos de los 50 que me prestó para ir a comprar frijoles cosidos; y todo, por la tal olla de presión que mi mamá compró con los ahorros de lo que le mandás y que guardaba en la alcancía del jocotón (5) que compró hace meses en la Antigua (6). Si te cuento lo que nos pasó a la abuelita y a mí, es para que sepás por qué me tenés que mandar lenes extra. Te escribí que la abuelita amenazó a mi mamá con no usar la olla de presión pero, por platicar en el mercado se le hizo tarde y me dijo que para que estuviera luego el almuerzo, le hiciera el favor de tapar la tal olla.
Seguí corre que corre y a las 12 ella me dijo que le diéramos 10 minutos más porque no había dejado en remojo los frijoles. Creo que serían las l2 con 5 minutos cuando el ruido de la olla cambió. Iba a asomar la cara por la puerta de la cocina, cuando la abuelita en rápido movimiento soltó la camándula con que rezaba el Rosario y me jaló diciendo: -¡No Carlitos, esa cosa puede estallar! Cuando dijo “llar” se oyó como si hubiera estallado una bomba voladora de las que usan en el Rezado de La Concepción el 7 de diciembre. No creí que la abuelita tuviera tanta fuerza porque me abrazó tan fuerte, que creí me iba a romper el cuello aunque después se pasó con dolor de brazos. No sé cuánto tiempo pasó pero cuando entramos a la cocina ¡hubieras visto aquello! La tapadera voló tan lejos que rompió el pichel de vidrio que mi mamá guardaba de su
pasó mama! el bombero se acercó con la tapadera en alto y dijo: -¿Quién les dijo que la válvula de la tapadera de la olla debe ser acuñada? Mire señora, la cuña que le pusieron impidió que se liberara la energía del vapor y provocó la explosión. Sean cuidadosas pues pudo ocurrir un grave accidente. En ese momento las 2 me vieron fijamente. Bajando la cabeza apenas susurré: -Es que creí que estaba floja y por eso le puse esa cuñita. Mi mamá que hasta ese momento estaba verde como tomate tierno, se puso más roja que uno maduro. No me dio mis paletazos pero me ordenó: - ¡Carlos, llevate esa olla de peltre, mirás de donde sacás pisto, (7) vas a las cocinas del mercado y la traés llena de frijoles! por eso tuve que empeñarle al Güisquilón mi pelota de fútbol de cuero y me amenazó con que si no le pago luego, no me la devuelve. Ya sabés porque estoy bravo con vos, pues le mandaste a mi mamá el dinero con que compró la tal olla. Ahora en el barrio cuando ven dicen por lo bajo: -Muchá, (8) allí va “la olla asesina”. Así que no te doy los saludes (9) que te mandaron pero vos, sí tenés que mandarme mis lenes. El Carlos.
Como había visto a mi mamá hacerlo la iba a poner, cuando vi que el tapón se movía y, pensando que estaba flojo, le quité una astilla a una paleta y se la coloqué. Después de probar que no se movía, puse la tapadera con cuidado. Cuando terminé la abuelita me dijo: -La próxima vez tené cuidado. -Si la puse bien abuelita; le dije. -La tapadera no, Carlitos, dijo riéndose. -Tené cuidado de no morderte la lengua. Entonces nos reímos. -Encienda la estufa, abuelita, le dije y ella me respondió. -Sí, pero primero quitá esa olla de allí. Sólo hasta entonces lo hizo, la coloqué y esperamos que empezara a chillar. Ya había puesto sillas detrás de la puerta de la cocina para sentarnos, y apenas empezó a hacerlo salí corriendo a la sala para ver el reloj. La abuelita tenía razón. Era tarde porque desde allí le grité: -¡Las 11 y media!
casamiento. La olla estaba en el suelo; la estufa empapada y echaba vapor por todos lados. Todo apestaba, y como las mechas de la estufa se mojaron, la abuelita no pudo terminar el almuerzo. No nos habíamos recuperado del susto cuando llamaron a la puerta, en donde ya había 2 vecinas preguntando qué había pasado. Lo peor fue que al rato se oyó la bocina de los bomberos, que saber quién llamó. No desenrollaron las mangueras, pero uno de ellos entró a la casa hacha en mano pensando que tendría que botar una puerta. En ese momento llegó mi mamá de la municipalidad a donde había ido a hacer unas diligencias. Casi entró llorando, pero cuando nos vio bien se tranquilizó. Para ese momento, vi que el bombero revisaba la tapadera de la olla y fue por eso, que cuando mi mamá preguntó: -¡Qué
1. En lenguaje coloquial chapín, corresponde a enamorar, hacer la corte. 2. Niña o mujer joven, en lenguaje coloquial chapín. 3. En este caso, situación difícil de superar. 4. Superlativo mal aplicado al güisquil, verdura que se utiliza en caldos. En este caso se aplica como mote. 5. Pequeña fruta, muy pequeña y de sabor agradable. 6. Otrora capital del Reyno de Gohatemala, hoy conocida como La Antigua Guatemala. 7. Dinero en lenguaje coloquial chapín. 8. Contracción de muchachos. Tratamiento de confianza entre amigos. 9. Expresión incorrecta para: “saludos”.
¡Felicidades!
16
por sus
años
de labor
y una enorme gratitud por el servicio que Oscar Arqueta, su familia y anunciantes han realizado en bien de las comunidades del municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa. En nuestro primaveral pais Guatemala
a Cruz Pérez Jalapa
Con aprecio: Familia De L
Felicidades en sus años
16
desde
Guatemala Me siento orgulloso de formar parte de el equipo de El Heraldo y de poner mi granito de arena, colaborando... sé que los lectores se sienten agradecidos de encontrar un medio de comunicación en su idioma materno, con tan valioso contenido
ópez Samuel Lilia y fam
Página 14
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
Neifert, Byrne & Ozga, P.C. Oficina de abogados nbolawfirm.com 1441-29TH Street, Suite 111 West Des Moines, IA Fax: 515.226.2497 515.226.2117 GRATIS al: 888-926-2117
James (Jamie) Byrne Abogado bilingüe NO USO
INTÉRPRETE consulta inicial
Práctica del derecho general incluido, pero no limitado a:
COMPENSACIÓN LABORAL DAÑOS PERSONALES
GR ATI S
Inmigración:
Perdones/Waivers Residencia permanente Permisos de trabajo Peticiones familiares Ciudadanía Procesos consulares Acción para jóvenes - a. diferida para estudiantes ׳
RAQUEL OLIVA
Teléfono 563-263-4221 extensión 234 Raquel Oliva es su banquera personal. Puede confiar en ella para atender sus necesitades relacionadas con: servicios de contabilidad, préstamos personales o para la adquisición de su automóvil; ayudándole a elegir la mejor opción. También, le puede asesorar con préstamos hipotecarios
׳ PRESTAMOS PARA AUTOS
׳ ׳ PRESTAMOS PARA GARANTIA ׳ ׳ HIPOTECARIA Y LINEAS DE CREDITO
׳ PRESTAMOS PERSONALES
CUENTAS DE CHEQUES
VENTA DE PRESTAMOS ׳ PARA GARANTIA HIPOTECARIA ~
TASA FIJA DE 6 ANOS / NO COSTOS DE CIERRE Tasas tan bajas como
2.99%
APR
Préstamo a valor inferior al 85%. El APR anunciado requiere un mínimo de $10,000 dinero nuevo y AHORROS. BASADO EN UN PLAZO DE 72 MESES Y 2.99 % APR, EL PAGO MENSUAL ES DE $15.19 POR CADA $ 1,000
CUENTAS DE AHORROS
BENEFICIOS DE BAZING | 563.263.4221 | www.fnbmusc.com
EL Heraldo Hispano
Página 15
31 de Agosto de 2016 fotografía:
ogerioalmeidaturismo.blogspot.com
Transformación Las noches ya oscurecen más temprano. La mayoría de las vacaciones se han vuelto memorias y los niños se preparan para empezar la escuela. Son señales claves que el otoño está tocando la puerta y pronto abriremos la puerta a otra estación. Sin embargo, por ahora debe transcurrir el tiempo de transición entre lo que pronto no será, a lo que todavía no es. Nos toca en muchas situaciones de la vida estar en este “tiempo entre tiempos”. Es un período para terminar algunas cosas y preparar otras. Es una temporada para recordar lo que se ha vivido y anhelar lo que se vivirá. Es un tiempo de despedidas y últimos momentos en medio del intervalo de esperar. Sea el comienzo de un nuevo año escolar, el lapso durante un cambio de trabajo, los meses de estar comprometidos o las últimas semanas antes mudarse a una nueva casa, transición es una jornada de un espacio y tiempo, a otro. A veces la jornada es fácil, porque se ha cumplido y preparado lo necesario y no hay demoras en el cambio. Otras veces es una jornada emocional llena de nostalgia, en la cual es difícil dejar atrás lo que ha sido. En algunas ocasiones es un período lleno de estrés, porque todavía hay muchas cosas pendientes y el tiempo vuelve demasiado rápido. En otras oportunidades la espera parece interminable, porque se siente tan listo para realizar el cambio, que no puede pensarse en otra cosa. Y en algunas situaciones es un tiempo sin tiempo o espacio, porque ya no se pertenece a lo que fue y no se ha llegado todavía a lo que será. Se puede decir entonces, que ese tiempo entre ayer y mañana se llama hoy. Por alguna razón es difícil para muchos vivir en el tiempo de hoy. A veces por diferentes motivos se queda en el ayer, sea por lo
mucho que disfrutaba una estación de la vida o por los dolores que se llevan de una experiencia. Es como si el corazón y mente se quedaran en aquel tiempo, distraídos de lo que hay en el día de hoy. También existen los que siempre están pensando o soñando con lo que habrá y vendrá. Enfocan sus esfuerzos y energías en lo que todavía no ha llegado, sea bueno o malo, olvidándose de vivir en el momento actual. Conozco a mujeres deprimidas porque no están casadas y con hijos. Conozco a personas que extrañan demasiado su adolescencia y sus logros en los deportes. He escuchado a personas decir, “No puedo esperar a ya no
“La verdad es que cada situación, estación y tiempo de la vida, tiene sus desafíos y beneficios particulares.” estar en la escuela”, o “No puedo vivir sin tal persona”. La verdad es que cada situación, estación y tiempo de la vida, tiene sus desafíos y beneficios particulares. Son específicamente parte del tiempo actual y en la mayoría de las veces crean un equilibrio que se puede descubrir si se busca. Cuando la estación cambia, tanto los beneficios como los desafíos que corresponden a ésta, cambian. Hay que apreciar lo bueno de la situación del momento actual, porque después ya no estará presente de la misma forma. Entonces hay un arte de vivir en el día de hoy; usando lo que ha aprendido anteriormente para tomar decisiones que impactarán el día de mañana, pero con el enfoque de estar presente para recibir las lecciones de la situación del momento.
Hace poco fui a un museo construido para honrar la memoria de seis hombres honorables que fueron encarcelados bajo cargos falsos en el siglo XIX. En Tiene mucho gusto en brindar a la comunidad hispana aquel tiempo la prisión estaba un servicio amable, profesional y bilingüe. en un sótano y no había Ofrecemos salidas de Muscatine, Davenport, Iowa City espacio donde estar parado, con destino a Laredo, TX, Dallas, Huston, Denver, San había muy poca ventilación, Luis (MO), Chicago y muchas ciuidades más y era muy húmedo y sucio. Mientras esperaban Ofrecemos alquiler de autobuses para asistir a eventos especiales los procesos legales para librarlos de las cargas, Mayor información al 800.992.4618 los seis hombres pasaron cuatro y medio meses de PO BOX 531 invierno en aquella prisión Tel.: 319.753.2864 W. Burlington, IA 52655 en el sótano. Me imagino que parecía como si el tiempo no Fax: 319.753.2916 burlingtontrailways.com transcurría y ellos estaban viviendo entre recuerdos de su vida anterior y la esperanza de poder salir de aquel lugar. En una situación así, sería muy fácil querer perderse en un enfoque del pasado o del futuro, tratando de escapar el presente. Me he quedado pensando en ellos por varias semanas. Durante aquel tiempo tan duro, debió haber sido difícil pensar que podrían hacer algo de valor en su “hoy”. Estaban estancados entre el ayer y el mañana, bajo condiciones injustas y dolorosas, anhelando el día de su salida. Sin embargo, eran hombres que en medio de tal situación fueron capaces de vivir en el momento actual y honrarlo y durante su tiempo allí mandaron hermosas palabras de aliento a sus familias y amigos que han sido preservadas y de inspiración a muchos tras los años. Su experiencia fue un época de transición para ellos mismos y aunque es difícil de creer, cuando por fin salieron de la cárcel, salieron hombres aún más refinados que cuando entraron y lograron cosas muy importantes en sus vidas. La habilidad de vivir en el presente, no importa cómo éste sea, hace que los tiempos de transición sean períodos de transformación y no solo parte de la vida que se debe soportar.
DJ CHARLIE KARAOKE
AMENIZAMOS TU FIESTA
Página 16
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀 䰀愀眀 䘀椀爀洀 倀⸀䰀⸀䰀⸀䌀⸀ 䘀愀洀椀氀椀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀
戀椀氀椀渀最ﰀ攀猀
ꄀ䌀漀渀猀甀氀琀愀 椀渀椀挀椀愀氀 攀猀 挀漀洀瀀氀攀琀愀洀攀渀琀攀
⨀圀椀氀氀椀愀洀 ⠀䜀甀椀氀氀攀爀洀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀
䜀刀䄀吀䤀匀℀
ꄀ匀椀 渀漀 最愀渀愀洀漀猀Ⰰ 渀漀 挀漀戀爀愀洀漀猀℀ 嘀愀氀漀爀愀洀漀猀 渀甀攀猀琀爀愀 戀甀攀渀愀 爀攀氀愀挀椀渀 挀漀渀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀⸀ 吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 攀渀 氀愀猀 爀攀愀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀 搀攀氀 吀爀愀戀愀樀愀搀漀爀Ⰰ 䄀挀挀椀搀攀渀琀攀猀 䄀甀琀漀洀漀瘀椀氀猀琀椀挀漀猀Ⰰ 礀 䴀愀氀愀 倀爀挀琀椀挀愀 䴀搀椀挀愀⸀
⨀⨀䄀渀琀栀漀渀礀 ⠀䄀渀琀漀渀椀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀
一甀攀猀琀爀愀 漀昀椀挀椀渀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀 栀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀搀漀 愀 氀愀 最攀渀琀攀 搀攀 䤀漀眀愀 攀 䤀氀氀椀渀漀椀猀 瀀漀爀 洀猀 搀攀 ㌀ 愀漀猀⸀ 匀甀 攀猀琀愀琀甀猀 洀椀最爀愀琀漀爀椀漀 渀漀 愀昀攀挀琀愀 猀甀 攀氀攀最椀戀椀氀椀搀愀搀 愀 氀漀猀 戀攀渀攀昀椀挀椀漀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀⸀ 䔀渀琀攀渀搀攀洀漀猀 氀愀 椀洀瀀漀爀琀愀渀挀椀愀 搀攀 猀甀 挀愀猀漀⸀ 伀戀琀攀渀最愀 氀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀挀椀渀 氀攀最愀氀 焀甀攀 甀猀琀攀搀 洀攀爀攀挀攀⸀ ⨀⨀䄀渀搀爀攀眀 ⠀䄀渀搀爀猀⤀
ꄀ䠀䄀䈀䰀䄀䴀伀匀 匀唀 䤀䐀䤀伀䴀䄀℀
䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀
⨀⨀䰀椀挀攀渀挀椀愀搀漀猀 攀渀 䤀䰀 礀 䤀䄀
㈀㐀 㜀 㠀琀栀 匀琀Ⰰ 匀甀椀琀攀 ㈀ 䈀攀琀琀攀渀搀漀爀昀Ⰰ 䤀漀眀愀 ⠀㔀㘀㌀⤀ ㌀㔀㤀ⴀ㠀㈀㘀㘀
129 Main Street Columbus Junction, IA 52738
Solamente atendemos con cita
319.728.2279
El Heraldo Hispano ha apoyado a nuestra comunidad latina durante 16 años y por ello queremos desearle un
Feliz Aniversario Recuerde que le ayudamos a:
1930 S. Gilbert Street Iowa City, IA 52240
Lunes - Viernes de 9am-5pm
319.339.4200
Preparar su declaración de impuestos de este año y de años anteriores. Resolver asuntos con el IRS. Obtener números de ITIN y el de sus familiares en México. Asesorar gratuitamente sobre nuevos negocios. Asesorar a negocios establecidos en contabilidad y el pago de impuestos. Asesorar gratuitamente sobre sus declaraciones de años anteriores.
31 de Agosto de 2016
EL Heraldo Hispano
Doctor Corazón
Querido Doctor Corazón: Por fin soy feliz. Encontré a la mujer más buena del mundo. La había esperado, deseado y buscado como se busca un tesoro, o como se desea el cielo. Un día viajé a un lugar lejano por razones de negocios. No era mi vecindario ni siquiera donde a diario me desplazo trabajando. En otro clima y en otro ambiente y con otra gente, completamente ajeno a mis planes y pensamientos; encontré a la mujer más especial de la tierra. Ambos teníamos nuestro pasado, nuestros desengaños y victorias. Los dos habíamos llorado y reído y vivido mil experiencias, y soñado, como sueña todo el mundo, con días buenos y mejores; pero ninguno de esos deseos, aspiraciones y fantasías fue o ha sido más dulce o más alentador de este amor que ahora sentimos. Nos encontramos al final del hilo de nuestra esperanza. No nos llevó mucho tiempo para saberlo. No nos dijimos poemas, ni nos escribimos muchas y tiernas cartas de amor. Una cosa sí hicimos: hablamos y hablamos y continuamos hablando hasta sacarnos todas las dudas, temores y recelos de allá, del fondo de nuestras almas. Prácticamente nos fuimos sacando, una a una, las espinas del corazón. A ella le gusta trabajar, a mí también. A ella le gusta verse bonita a mí me emociona sentirme presentable. Si yo era disciplinado en mis asuntos personales y de otra índole, ella es impecable en sus hábitos y costumbres. Tanta felicidad no es posible, me digo a veces. Tanto entendimiento entre dos seres da miedo. Habrá algún consejo para mí, cuando aparentemente toda marcha viento en popa. Soñador. Estimado soñador: Vas viajando por un camino largo a una determinada velocidad. El trayecto es recto y lleva casi un día para ir de un extremo al otro. El cielo está limpio y no se avizora mal tiempo. De la radio saltan alegres
las notas de una serenata en Re mayor de Mozart. No eres dueño del mundo, pero tienes una carrera y recién te ha empleado una empresa multimillonaria. En la vida real hay trechos así, sin aparentemente ningún obstáculo, sin policías al acecho y sin tormentas o borrascas en el cielo. Esos espacios solo son una parte mínima en la interminable carretera de la vida. No pasará mucho tiempo sin aparecer en el horizonte señales de advertencia. Lo sabemos y siempre lo hemos sabido. Es parte del paquete que llevamos colgado de nuestros hombros. Peligro, hombres trabajando. Ceda el paso. Puente en construcción. Ojo, venados. Aminore la marcha. Terreno resbaloso. Carril para transporte pesado. Hay tantas señales, curvas, subidas y bajadas, tantos autos yendo y viniendo por esa carretera; pasando por atrás, delante y por los lados. Seguir el viaje con éxito dependerá de cuan bien obedezcamos esas señales, cuan bien entendamos los símbolos, colores y luces a lo largo del camino. Dormirnos al volante, descuidar los espejos retrovisores y manejar como si fuéramos los dueños de la carretera y algunas veces hacerlo como si tuviéramos dos vidas, no solo sería contraproducente sino también fatal. Tu historia es posible. No la has inventado. Nadie se querría engañar así o ser cruel consigo mismo. Ante todo, mantente despierto y avispado, con un ojo en tu vida y con el otro viendo el camino por donde vas. Ponle atención a una mirada triste, a un suspiro ahogado, al sonido dudoso de una palabra, a unos labios secos y a unos hombros caídos. No pases por alto estos avisos. Ponerle atención a estos mensajes silenciosos es asunto de vida o muerte. Mientras tanto, disfruta al máximo tu felicidad. Tu doctor corazón.
Página 17
뼀䠀愀 猀甀昀爀椀搀漀 愀氀最切渀 愀挀挀椀搀攀渀琀攀 氀愀戀漀爀愀氀㼀 䜀愀爀礀 䈀⸀ 一攀氀猀漀渀 一唀䔀嘀䄀 䐀䤀刀䔀䌀䌀䤀팀一㨀 刀甀猀栀 ☀ 一椀挀栀漀氀猀漀渀 倀䰀䌀 㔀 猀琀 䄀瘀攀 匀䔀⸀ 匀甀椀琀攀 ㈀ 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 倀⸀伀⸀ 䈀漀砀 㘀㌀㜀 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 㘀
㠀㜀㜀ⴀ㐀㘀㜀ⴀ㜀㠀㜀㐀 ⠀㌀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㔀㈀ 㤀 ⠀㌀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㘀㘀㘀㐀 ⠀䘀愀砀⤀
倀刀䤀䴀䔀刀䄀 䌀䤀吀䄀 䜀刀䄀吀䤀匀 ꄀ唀猀琀攀搀 渀漀猀 瀀愀最愀 切渀椀挀愀洀攀渀琀攀 猀椀 最愀渀愀洀漀猀 猀甀 挀愀猀漀℀ 䜀愀爀礀 一攀氀猀漀渀 瀀甀攀搀攀 攀樀攀爀挀攀爀 攀渀 氀愀猀 挀漀爀琀攀猀 搀攀氀 䔀猀琀愀搀漀 搀攀 䤀漀眀愀 礀 攀渀 攀氀 㜀琀栀 䌀椀爀挀甀椀琀漀 搀攀 氀愀 䌀漀爀琀攀 搀攀 䄀瀀攀氀愀挀椀漀渀攀猀⸀
Página 18
Felicidades a
SERVICIO DE: entrega de medicinas a
domicilio local (sin costo) Money Orders $ 0.69 Tarjetas de teléfono Tracfone
El Heraldo
Envíos de dinero por:
Hispano
NUESTRA MISIÓN
Q�� ��es�r� ����i�i� �e� hag� s������
Drugstore 1140 N Jefferson St. Ottumwa, IA
por sus años
16
de servicio
EL Heraldo Hispano
31 de Agosto de 2016
Tienda: 641-682-7716 | Farmacia: 641-684-5467
$
Tarritos
0.88 cada uno
$
2.99
Maseca
4.4 libras
$
0.99
Tomate libra
EL Heraldo Hispano
Página 19
31 de Agosto de 2016
LA COMEDIA Por Victor Muñoz (vmmunoz30@gmail.com) Guatemalteco, escribe desde Guatemala
Cuando las cosas son urgentes sudor que me escurrían desde el pescuezo hasta la espalda. Como vi que la cosa iba para largo decidí apagar el carro y esperar. A lo lejos escuchaba que el motorista se defendía con el argumento de que no había sido su intención hacerle daño al BMW del grandote, pero éste lo insultaba más groseramente todavía. Durante un momento pensé en las cosas de la vida. El motorista, aunque quisiera, jamás iba a poder pagarle al grandote el daño del carro, y el otro jamás iba a estar permitiendo que no le pagara. La discusión seguía de la misma forma, y era bien visible cómo el grandote
“Un motorista pasó zumbando por un lado y le fue a dar un rayón al carro que estaba justo adelante del mío. ¡Era un BMW nuevecito!” estiraba el pescuezo, seguramente tratando de hallar algún policía para que llegara y tomara nota de lo sucedido. En esas estábamos, cuando de pronto logré escuchar el encendido de varios vehículos. Me di cuenta entonces de que no era sólo yo quien había decidido apagar el motor del vehículo, sino casi todo el mundo. Logré avanzar apenas unos cuantos metros y de nuevo todo se detuvo. ¡No podía ser! ¡Me urgía llegar a mi destino! Hasta unas ganas urgentes de orinar me dieron. En medio de la confusión provocada por el mínimo
avance, el motorista causante del daño al BMW desapareció. De nuevo comenzó a pasar el tiempo. El grandote salió de su carro y se puso a inspeccionar el daño. Yo, como no tenía mejor cosa qué hacer y el calor estaba de infierno dentro del carro, me salí y lo saludé. —Por lo menos le tomé la placa a la moto —me dice Arturo que le dijo, con tono de desconsuelo. —Entre quejarnos del atasco, de la ineficiencia de las autoridades para corregir los embotellamientos y de la irresponsabilidad de la gente pasaron otros veinte minutos. Pensé en lo afortunado que había sido al salir con una hora de anticipación, pero ya faltaban apenas quince minutos y nada se movía. Si hubiera sido cualquier otro día no me habría importado, pero esto era verdaderamente urgente. Entonces fijate que de pronto, otra vez, todo el mundo encendió sus carros. Yo corrí al mío, lo encendíy logré quedar apenas a dos carros de distancia del semáforo. ¡A dos carros del semáforo, vos, por la gran puerca! Pasaron otros veinte minutos y todo seguía igual, a pesar de los esfuerzos de un policía gordo moreno tirando a prieto, que trataba de hacer algo pero no hacía nada porque nada se movía hacia ninguna parte. Entonces pensé que era por demás, que no iba a conseguir mi objetivo y que lo peor era que si eso seguía como estaba, ni siquiera iba a llegar para el segundo tiempo del partido entre Brasil y Francia. ¿Vos qué hubieras hecho?
ESTACIÓN
LA
—Fijate vos —me dijo Arturo—, yo ahí metido dentro del carro y la cola no caminaba. El semáforo se ponía rojo, verde, amarillo, rojo, verde, amarillo, rojo verde… El calor estaba insoportable, a pesar de que llevaba el vidrio de la ventana totalmente abajo, corriéndome el riesgo de que se apareciera por ahí algún ladrón de celulares. Y yo con urgencia de llegar a tiempo, vos. Ya los limpiadores de vidrios, los vendedores de raquetas para matar zancudos, de toallitas de color fosforescente que no dejan rastro de agua, de plataninas, de bolsitas de mangos verdes con limón y sal y demás chucherías, habían pasado una y otra vez; como yo no tengo aire acondicionado en el carro, ahí estaban a cada poco ofreciéndome sus mercancías, pero yo no quería nada, lo que yo quería era que la cola avanzara un poco. El tipo de al lado iba muy entretenido él, escuchando su reguetón. Sonaban tan duro los bajos que casi llegué a estar seguro de que no iba a tardar mucho para que el carro estallara. De pronto la cola avanzaba dos o tres metros y eso era todo. Un motorista pasó zumbando por un lado y le fue a dar un rayón al carro que estaba justo adelante del mío. ¡Era un BMW nuevecito! El dueño, un grandote colorado, se bajó hecho una furia y a gritos amenazó al motorista para que le respondiera por el daño. Ahí se estuvieron como quince minutos discutiendo. Por mí que pudieron haberse quedado una o dos horas o lo que quisieran, porque nada se movía. Sentía las gotas de
DE LOS GRANDES!
Escúchenos: www.radiomibarril.com
Au to • S a l e s Tenemos el vehículo que usted necesita
a los
MEJORES PRECIOS
Necesitamos mecánico. ¡Llámenos! Venta de llantas nuevas y usadas | Moffles al gusto Suspensiones | Tune Up | Frenos Reparación en general | Diagnóstico
Facilidades de pago
1425 E Main, Ottumwa, IA
6 4 1• 6 82 • 9 5 5 5
Página 20
31 de Agosto de 2016
pano s i H raldo El He aa
it Felic
por cumplir
de servicio fiel y abnegado a la comunidad hispana de Iowa e Illinois
Estamos aquí para servirle con: Cuentas de Cheques y de Ahorros, Tarjetas de Débito, Tarjetas de Crédito, Certificados de Depósitos, Banca el Línea. Préstamos para: Casa, Personal, Comercial y Agrícolas
Visítenos:
Pilot Grove ♦ Houghton Donnellson ♦ West Point Mt. Pleasant ♦ Packwood Winfield ♦ Ft. Madison Keokuk ♦ Fairfield
Llámenos gratis: 888-283-2265 24 Horas Banco telefónico:
877-781-5678 ♦ 319-469-4444
pilotgrovesavingsbank.com
Iglesia Metodista Unida Deseamos que Dios continúe bendiciendo a El Heraldo Hispano al celebrar su
16 o i r a s r e aniv
M. Laico José Omar Paz Español
Iglesia Metodista Unida San Marcos 2675 E. Washington St. Iowa City, IA 52245 stmarks-umc.net Horario de Servicios en Español
Sábados dos veces por mes Estudios bíblicos 5:00 Pm a 7:00 Pm
EL Heraldo Hispano
EL Heraldo Hispano
Página 21
31 de Agosto de 2016
Estamos celebrando nuestros nuestros esta ciudad. La actividad cultural llevada a cabo en una ciudad tan pequeña, lo había cautivado. Y, pues, desde entonces Jesús se ha convertido en un fiel testigo de los humildes principios, vida y crecimiento de El Heraldo Hispano.
Y así fue el nacimiento de cada uno de mis nueve hijos: novedosos, dramáticos, alegres a más no poder. La monumental tarea a partir de allí era como ir subiendo escalones. Eso sí, entre más alto subía, más aprendía, más se me ensanchaba el corazón y más maduraba en esos santos quehaceres. Por eso, cuando nació El Heraldo, el sobresalto aunque dramático, no me asustó a morir; no era, como ya lo han podido leer, un primerizo en esos menesteres. Para entonces, pongámoslo así, ya me había graduado o estaba por graduarme con un título honorario en medicina, sicología, religión, música, literatura, arte, economía, decoración, peluquería, transporte, deportes, cocina y quién sabe cuántas otras especialidades más. Por esos días a fines del 2000, Jesús Ríos, estaba recién llegado a Muscatine. A los días de estar allí entró a una tienda, vio hacia su derecha y sorprendido, exclamó “¡Un periódico en español!”. Tomó un ejemplar, lo leyó de principio a fin. La lectura era fresca, amena, cordial. — ¡Date prisa! —le dijo la esposa. Pretendió no escucharla. Estaba absorto leyendo la sección Nostalgia. El siguiente fin de semana, habiendo averiguado dónde estaba ubicada la ciudad de Mount Pleasant, cerró su casa y manejó hasta esta ciudad, Alma Mater de El Heraldo Hispano. — De seguro voy a encontrar un local con muchas máquinas de escribir y montañas de resmas de papel —se decía al avanzar. El nostálgico sonido producido al presionar las teclas, en su mente, por supuesto, le traía recuerdos y le hacia sonreír. Una vez en esta ciudad, manejó por la calle Monroe hacia el oeste esperando encontrar un impresionante edificio con el número 505. Frunció el ceño cuando arribó al lugar, pues esa nomenclatura correspondía a una casita de color gris, tan pequeña como las casitas de cuento en un bosque inglés. No obstante su asombro y duda, tocó la puerta y preguntó: — ¿Aquí es donde se publica El Heraldo Hispano? —Sí, aquí es —le contesté yo. Jesús, vio a su derredor. En la casita de solo dos dormitorios, vivían once personas, dos o tres de ellos eran adolescentes y sentada en un sillón, la madre amamantaba a una bebé. Unos meses después, Jesús Ríos, tomó sus cosas, metió a su familia en su carro y se trasladó a
La casa a donde Jesús entró ese día tenía un pequeño sótano. Allí, sobre una pequeña mesita estaba una computadora. Alex, el genio de esta familia, era, digamos, el diseñador del entonces desconocido medio de comunicación. —He escrito una historia sobre un pollo habado recién llegado a un vecindario de pollos blancos —le expliqué un día—. ¿Podría dibujar a los pollos residentes acosando a su nuevo vecino, solo por ser de un plumaje de diferente color? —Sí—contestó. Al rato, me llamó, —Aquí está. En respuesta, reí complacido. Hasta la fecha de hoy no sé cómo lo hizo, pero lo hizo. Confieso, en esos días, no teníamos ni Photoshop ni los otros programas avanzados para diseñar. Un día estaba escribiendo una historia para la portada de El Heraldo. La protagonista, junto a un grupo de inmigrante, iba cruzando el Río Bravo. De pronto vio a una señora de edad avanzada caer y también vio como desapareció arrastrada por el caudaloso torrente. Con un nudo en la garganta paré de escribir y para disimular mis lágrimas me levanté y corrí hacia la cocina. Aproveché y le di vuelta a unas tajadas de plátano friéndose sobre un sartén. Con la misma, regresé a seguir escribiendo. Intenté escribir una vez y otra y otra vez y nada... El teclado no respondía, nada respondía. “A este paso voy a perder la parte ya escrita”, pensé. “¡Mira el cable conector del teclado con la computadora!”, me gritó el instinto. Lo vi. No lo podía creer. ¡Estaba cortado! Vi por todos lados y allá estaba Micayla jugando con una tijera. La travesura se había efectuado en cuestión de segundos. Casi entre un abrir y cerrar de ojos. Como pude, uní los cables, los remendé y continué escribiendo. La protagonista de la dramática y triste historia de esa portada, ahora
años
es licenciada en pedagogía y ejerce con mucho orgullo su profesión. Cumplir con la gigantesca tarea de publicar El Heraldo Hispano, distribuirlo y administrarlo, es como remar contra la corriente y a pesar de eso avanzar. El editor y la diseñadora viven en Guatemala. Los escritores viven lejos de Mount Pleasant, la mayoría reside en el extranjero. Aquí, en las oficinas en Iowa, trabaja este su servidor y cuento con el respaldo de mi esposa para llevar las finanzas y distribuir el periódico en treinta ciudades de Iowa e Illinois. Durante estos dieciséis años hemos viajado juntos repartiendo El Heraldo y visitando clientes. Nos lleva tres días, viajando diez o doce horas diarias, distribuir cinco mil ejemplares. Es duro ese trabajo. Sí, es duro, pero la tarea también tiene su lado amable. Además de conocer y afianzar los lazos de amistad con la clientela, la pasamos juntos con mi esposa horas de horas. En todos esos años y en tantos viajes hemos fortalecido también nuestros treinta y seis años de matrimonio. En esos miles de viajes nos hemos enamorado, nos hemos peleado y nos hemos vuelto a reconciliar. Un día cuando ya faltaba media hora para terminar el trabajo pasamos a una heladería, allí le compré un helado de dos bolas. Diez minutos antes de llegar a nuestra casa éramos enemigos. El azúcar había hecho su efecto, había alterado algo en el hígado o páncreas de mi esposa. No muchos matrimonios pueden decir lo mismo, en cuanto a pasar tanto tiempo juntos. En otras palabras, El Heraldo así como nos demanda esfuerzo y sacrificio, así mismo nos bendice y fortalece, así mismo nos recompensa con una más segura y fuerte unidad. Agrego, nuestro medio de comunicación se distingue por presentar artículos inéditos, escritos en exclusiva para El Heraldo por escritores apasionados por escribir y por hacerlo bien. No lo hacen por pago, sino porque aman escribir y porque lo harían aun cuando por hacerlo sufrieran persecución. No tanto así, pero tal es la pasión de un escritor comprometido con mantener viva y sana nuestra lengua heredada de Dios. Y para terminar hago público mi agradecimiento a Dios. El Heraldo no tiene diez mecanógrafos como lo imaginaba Jesús Ríos, ni cinco secretarias, ni veinte voceadores; pero tiene a alguien poderoso, capaz de levantar aun a los muertos. Ese Ser tan bendito, como glorioso, es Dios.
Pรกgina 22
31 de Agosto de 2016
EL Heraldo Hispano
EL Heraldo Hispano
¡Ojo al Cristo, que es de plata!
Nostalgia
Sección
ra una tarde de verano, de una inusual frescura, la ocasión cuando escuché por primera vez el dicho: ¡ojo al Cristo, que es de plata! Una Media Luna dormitada y solitaria suspiraba un
casa era del tamaño de una tarjeta postal. Refiriéndose a tal inconveniencia, mi abuela Virgilia, declaraba: para evitar perder el tiempo y limitar la vanidad a lo necesario solamente. Esa imagen desamparada mía no la descubrí viéndome en ese ínfimo espejo. La vi un día, mientras cortaba ramas secas
amoríos. Ninguno de mis trucos funcionó en ninguno de los casos. Mi abuela Virgilia había escuchado este dicho de sus mayores. No lo había inventado ella. Lo trajeron los españoles y fue pasando de boca en boca hasta estos días. Implicaba cuidar celosamente
merecido descanso. El silbido del último tren frutero moría allá en lontananza. Los trabajadores recuperaban sus fuerzas acostados en anchas hamacas. Silencio reparador prometía la noche o parte de la noche. Mi abuelita Virgilia bordaba una manta. Trabajaba con un ojo puesto en mí y otro en la costura. De vez en cuando encogía los hombros y tensaba el cuello, como queriéndose librar del molesto zumbido de los zancudos. Las bacinicas estaban en su lugar, yo mismo las había lavado con arenilla rosada de rio esa mañana. Las candelas tenían sus mechas largas y los candiles tenían suficiente kerosén. El momento era propicio para bajar la guardia por un momento. “Los ojos deben estar siempre puestos en cosas importantes de la tierra”, me aconsejaba la abuela. Con frecuencia yo los tenía ausentes y lejanos. Ahora los tenía puestos admirando un cielo pintado con destellos bermellones. Esa era otra razón para escuchar el famoso grito: ¡ojo al Cristo, que es de plata! A esa arenga yo despertaba, pegaba un salto y volvía a poner los pies en el suelo. “Quien piensa mucho, trabaja poco”, decía siempre. Era yo, en ese entonces, un rapazuelo de unos 9 años, flaco como un termómetro, de rostro pálido, ojos vivos, rizos castaños y nariz ancha. Tal recuerdo de cómo era yo a esa edad no es muy confiable. El espejo de la
de sauce a la orilla de río Motagua. Era verano y al ver mi reflejo en la corriente clara, me asusté un poco. El llamado del deber me mantuvo siempre con un ojo en mi propia tarea y el otro en mi mentora de mirada celeste y trenzas rubias. Ponerlos en otra dimensión o cosa siempre me trajo azotes y severos regaños. Esta vez, por estar viendo el cielo detenidamente, sufrí las consecuencias de mi desvarío. “¡Ojo al Cristo, que es de plata!”, me alertó la voz. La advertencia llegó tarde. Había puesto el pie derecho sobre una cáscara de banano y ahora me encontraba tendido en el suelo boca arriba. Con el tubo de vidrio seguro en mi mano derecha, el golpe en mi cabeza, no me dolió mucho. Mi abuela Virgilia podía realizar varias tareas y casi estar en dos o tres lugares al mismo tiempo. Si era necesario pegaba vueltas de gato para llegar a tiempo al fogón. Gracias a su extraordinaria agilidad, la leche no se quemó ni se derramó nunca. Atrás de su cabeza tenía un par de ojos, aseguraba yo, en aquellos días. Podía mirarme aún cuando yo estaba colocado detrás de ella. “Tus zapatos están sucios. Esa mazorca tiene granos podridos. Límpiate los mocos. Recoge ese libro”. Era asombroso el poder de adivinar o presentir mis debilidades o faltas aún sin estar frente a mí. Al llegar a la adolescencia intenté mentirle para esconder mis
lo valioso, lo querido y lo sagrado. El suceso del robo de un Cristo de plata debe haber tenido lugar en alguna iglesia rural de la España medieval, supongo yo. Alertados los pueblos vecinos de tal acontecimiento mantuvieron desde entonces un ojo en sus propias vidas y otro en el altar donde se alzaba algún Cristo de plata, de oro o de otro metal precioso. La historia no se repetiría con ellos. Mi abuela nunca se preocupó ni se tomó el tiempo para averiguar el origen de ese o de sus otros tantos dichos, pero sí se tomó el tiempo para enseñarme a apreciar la vida y jamás desperdiciar el tiempo, ni el contenido de una buena lección extraída de un dicho popular. “Para eso tenemos dos ojos. Mirar solo para un lado o solo una cosa es una pérdida de recursos”, replicaba. Era lo mismo cuando llevaba a cabo tareas sentado. La mitad de mí siempre se quedaba suspendida en el aire. Sentado así siempre estuve listo para darle a mi abuela una respuesta inmediata, un servicio más eficiente y rápido. La demora en responder o servir en el reino de mi abuela fue siempre severamente castigada. Por eso, sentarse cómodo y plácidamente no era parte o estaba incluida en el legajo de las leyes de ese reino. Había que estar siempre con un “ojo al Cristo”. Más de cuatro décadas después de haber escuchado esa famosa frase, donde se menciona
E
Página 23
31 de Agosto de 2016
a ese Cristo de plata yo aún sigo sentando la mitad de mi cuerpo sobre la silla y la otra mitad en el aire. Un ojo y la otra mitad de mi cuerpo deben estar siempre listas para servir a otros. Así me lo enseñó la abuelita Virgilia, así lo aprendí y así continuaré haciéndolo. Con ella era imperativo usar los dos oídos, los dos pies, las dos manos. El dicho: “por un oído se les entra y se les sale por otro” se los dijo a otros muchas veces, pero no a mí. Al menos, no tan seguido. Pobre, feo y soñador era y sigo siendo, pero falto de memoria nunca lo fui. Por eso nunca pequé de olvidadizo y, gracias a ese don, retuve los dichos, las lecciones, los consejos, sentencias y regaños de la señora de mirada celeste y piel rosada. Aquí esta el hacha, abuela, le decía. Siempre supe donde estaban los aperos de labranza y sabía la hora cuando ella me los pediría. Sabía donde estaban las agujas de mano, el papel para escribir cartas, los lazos para amarrar animales y cosas, el ocote para encender el fuego, el jarabe de Rábano Yodado, el ungüento Vick Vaporub, la pala, la piocha, el paraguas y cada otra cosa habida y por haber. A las primeras lluvias de mayo yo corría a buscar los purgantes. Aquí esta el sobre con Lombrisaca abuelita, le decía. Marianne Wagner era mi jefa cuando trabajé en una cocina en Salt Lake City, Utah, allá por 1980. Era una alemana de mando firme y voz dura. Bajo su estricta supervisión lavé platos tres largos años. “Prepara estas 40 lechugas”, me pidió una vez. “Pártelas con las dos manos”, me habló una voz. Asustado miré para todos lados y solo vi a la señora Wagner. Sus ojos fríos y severos observaban mis acciones. Pasé la prueba. La tarea la llevé a cabo con éxito. Desde entonces me
promovieron a Ayudante de Cocinero. Dejé de ganar $3.10 por hora, me gradué de lavador de platos e iba camino a convertirme en chef. Uno debería tener siempre los pies libres. Cruzar la pierna estaba prohibido por las altas normas de la abuela. Para hilvanar, zurcir o remendar había una excepción. La espalda recta y sobre la rodilla de la pierna cruzada se coloca la tela. “Ahora empieza a hilvanar”, me enseñaba mi tío Efraín. “Nunca se pedalea la máquina con un solo pie”, era la enseñanza. Guardo una foto donde estoy cosiendo las entrepiernas de un pantalón. Allí se me ven los dos pies pedaleando una máquina marca Singer. Listo para correr, para caminar, listo para todo era el lema. Con los pies enredados en la pata de una silla esas acciones no se hubieran llevado a cabo eficientemente. Así me lo decía, la abuelita Virgilia. La finca bananera, la Media Luna ya no existe. La United Fruit Company discontinuó sus operaciones hace mucho tiempo por esa zona. Los hombres del oriente de Guatemala ya no emigran a trabajar a esas tierras norteñas. Los ruidos de machetes y tractores, las voces enojadas de los Mandadores, Capitanes y Caporales, el anuncio de la película de los jueves, la predicación del Pastor Don Quintín Ibarra Zúñiga, se los ha llevado el viento para siempre. De la Media Luna ya no queda ni el nombre, solo un silencio acogedor. El eco de los dichos de mi abuelita Virgilia persistirá en mi corazón para siempre.
倀愀猀琀漀爀 儀甀椀渀琀椀渀 䤀戀愀爀爀愀 娀甀椀最愀
Pรกgina 24
31 de Agosto de 2016
EL Heraldo Hispano