Febrero 17 2016

Page 1

15 Año: 15 Número 373

T

engo el gusto presentarles unas pocas estampas de mi pueblo San Luis. Las obtuve en mi última visita al terruño de mis amores, suspiros y cosquillas en mi corazón. Antes de eso, permítanme escribir unas tres palabras respecto a la cotidianidad de aquellos pueblerinos de Dios. Aclaro, aquella existencia de mis paisanos, lejos de ser de gratia plena, es dura y azarosa, como un cuchillo de pedernal. El panorama se antoja desesperanzador y encaja en el prototipo de las muchas tierras de nuestros muy queridos países latinoamericanos y del mundo. de

remover obstáculos y, por sobre todo, ser feliz. En las noches se le va el sueño tratando de armar el rompecabezas de la vida y de encontrar la salida del laberinto de la pobreza y de la falta de oportunidad.

24 Páginas conocimiento, el pase para valerse por sí mismo, ser independiente y ganar su

17 de Febrero de 2016 dólares mensuales Enrique podría continuar estudiando y acercarse así al ideal de valerse por sí mismo y caminar hacia un futuro mejor. Usted querido lector, podría hacer sonreír a Enrique participando en esta cruzada de amor.

吀䄀堀ⴀ䴀䔀堀

吀䄀堀 䴀䔀堀Ⰰ 䤀一䌀 ㄀㤀㌀  匀⸀ 䜀䤀䰀䈀䔀刀吀 匀吀⸀ Astrid Paola no podrá 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀 seguir estudiando este año, ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㌀㤀ⴀ㐀㈀ tampoco el siguiente y a 䰀甀渀 愀 䐀漀洀 搀攀 㤀愀洀ⴀ㜀瀀洀 este paso, no se sabe cuán䄀刀吀䠀唀刀 吀䄀堀 ☀ 䄀䌀䌀伀唀一吀䤀一䜀 do lo podrá hacer. ㄀㈀㤀 䴀䄀䤀一 匀吀刀䔀䔀吀 Esto me dijeron 䌀伀䰀唀䴀䈀唀匀 䨀䌀吀⸀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㜀㌀㠀 sus padres en mi ⠀㌀㄀㤀⤀ 㜀㈀㠀ⴀ㈀㈀㜀㤀 reciente visita 䰀甀渀攀猀 愀 匀戀愀搀漀 搀攀 㤀愀洀 愀 㜀瀀洀 a la comunidad de El Zapote: —Por

Tiene dieciséis años y frente a su vida

En cada uno de los casos aquí presentados, hay un común denominador: la búsqueda de la felicidad, plenitud y dignidad. Empecemos con la familia MoralesMéndez. Y se trata de su hijo En-

propio cielo, su propia gloria. Esos deseos pueden ser truncados para siempre sin un poco de ayuda o sin el empujón de un prójimo samaritano, con suficiente amor en el corazón.

rique Otoniel, alias “el payasito Bon Bin”. El joven tiene la edad de las ilusiones y quisiera tener una varita mágica para resolver todas las dudas, despejar la oscuridad del camino,

parece alzarse un paredón de hierro. El pueblo donde le tocó nacer tiene poca agua, poca comida y escasea el verde esperanza. Dicho en otras palabras, Enrique desea seguir estudiando y ganar por medio del

La familia Morales Méndez vive en San Luis y tiene poco. Eso de tener poco no necesito explicarlo. Este su servidor estuvo en esa situación hace años. Y no era yo el único pobre. En quinientos kilómetros en derredor, tampoco había alguien para auxiliarme. Con cincuenta

ahora solo podemos tener a una hija estudiando, sacarla adelante. Por eso, vamos a concentrarnos en mandar a estudiar a Dania...

Oscar Argueta Director Samuel López Editor

Evy Cardona Diseñadora

El Heraldo Hispano ón ción icaaci blic U Unnaa ppuubl l a cennal qquuin ince

PO.BOX 927 MT. PLEASANT, IA 52641

facebook.com/

elheraldohispano

heraldohispano@yahoo.com

319.385.3431


Página 2

EL Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

BENEFICIOS PARA PARA LOS LOS BENEFICIOS TRABAJADORES TRABAJADORES Abogados COMPENSACIONES (licenciados en leyes)

En accidentes laborales y Accidentes en automóvil

Hablamos español Frank Santiago

Daninel D. Bernstein

220 LAFAYETTE St. IOWA CITY, IA

␀㐀㤀㔀

319.339.4218 fsantiagoesq@aol.com

䐀 ☀ 匀 䄀唀吀伀 匀䄀䰀䔀匀 㔀㈀㈀㘀 㐀琀栀 䄀瘀攀⸀ 䴀漀氀椀渀攀 켥 ㌀ 㤀⸀㜀㌀㘀⸀㈀㈀㔀㄀ 㔀㐀㔀㄀ 㐀琀栀 䄀瘀攀⸀ 䴀漀氀椀渀攀 ㌀㔀㐀 圀 䬀椀洀戀攀爀氀礀 刀搀⸀ 䐀愀瘀攀渀瀀漀爀琀 ㌀ 㤀ⴀ㈀㌀㔀ⴀ㈀㤀㔀㈀

䤀伀圀䄀 䤀䰀䰀䤀一伀䤀匀

䰀氀瘀攀猀攀 甀渀 挀愀爀爀漀 挀漀渀 琀愀渀 猀漀氀漀

contáctenos para una consulta gratis

搀攀 攀渀琀爀愀搀愀

245 Beaver Kreek Centre Suite D. North Liberty, Iowa

319.626.2357

También contamos con servicio de comida para fiestas o eventos especiales

ꄀ䈀䤀䔀一嘀䔀一䤀䐀伀匀℀ 䰀伀匀 䔀匀倀䔀刀䄀䴀伀匀

Lo aseguramos aunque no tenga licencia de Estados Unidos Seguros de vida con su ITIN,

sin examen médico

Ofrecemos todos los seguros:

Vida Casa

Auto Negocios

jmojica@farmersagent.com http://farmersagent.com/jmojica

⨀䄀挀攀瀀琀愀洀漀猀 猀甀 䴀愀琀爀挀甀氀愀 䌀漀渀猀甀氀愀爀  挀漀洀漀 椀搀攀渀琀椀昀椀挀愀挀椀渀

Platillos deliciosos Jaime Mojica - Agente Isabel Mojica - CSR

4436 N Brady St Ste 103 Davenport, IA 52806-4063 309-314-4705 (Office) 877-769-2674 (Fax)

Ambiente cómodo


El Heraldo Hispano

EDITORIAL TE ADORO

Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA

Te adoro, amor; te adoro. Donde estés, donde vivas: cerca, o muy lejos de aquí. Viendo desde una ventana pasar los días, las semanas; el tiempo, la primavera, o quizás, viéndome pasar a mí. Y mientras el tiempo pasa, mientras suceda el encuentro, te imagino; te presiento esperando por mis rosas; por el beso, por la caricia por todo cuanto he guardado para entregártelo a ti. ¿Dónde estarás a esta hora? ¿Estarás, quizás, pensativa?, escribiéndome una carta larga; leyendo un poema de amor; o preguntando: ¿Quién eres? ¿Cómo te llamas?, ¿Dónde vives? o ¿Por qué tardas en llegar? Te adoro, amor; te adoro. Y no importa si la espera es poca, o mucha, o toda una eternidad. Siempre, siempre voy a decir: y pues, cuándo será ese cuando. Cuando yo anuncie: ella es. O cuando tú digas: es él.

i amigo Oscar Sandoval leía y releía sobre la nobleza europea. Ese era su pasatiempo favorito. A todos nos tenía al tanto de las bodas, los divorcios, aciertos, desaciertos y excentricidades de reyes, príncipes y condesas. Uno de esos muy nobles señores tenía deudas, solo por el placer de tenerlas. Pasar desapercibo o ser ignorado no iba con su alcurnia y nobleza de Conde, se ufanaba. La moda del pelo largo causaba furor por esos días cuando ese compañero de estudios insistía en mantenernos al día de tales vanidades. Los críticos más acerbos fueron sucumbiendo poco a poco lo sicodélico, estrambótico de tal estilo de aquellos años setenta. También sucumbieron a otros males, incluyendo a pedir fiado en las tiendas

M

Página 3

17 de Febrero de 2016 para vestirse y vivir a la altura de la época. Esa altura les hizo daño a todos. El día de nuestra graduación, ochenta y ocho de los noventa graduados estaban borrachos y algunos se habían inyectado sustancias prohibidas. Había entre nosotros campeones de oratoria, poesía y prosa. Eran reconocidos a nivel internacional. Para mí era admirable tanto talento. Algunos de esos estudiantes venían de lugares rurales como yo y eso les daba categoría y prestigio. Gracias a esos logros podían codearse sin pena con los compañeros ricos y enamorar a las muchachas más bonitas. El amor libre alegró el ego de muchos y los llevó a adorar a un horrendo becerro de oro, exigente y mandón. La onda hippie de “hacer el amor y no la guerra” prevaleció por sobre lo decente y verdadero. Para la mayoría de esa juventud licenciosa trabajar y ganarse el pan con el sudor de su frente dejó de ser importante. Unos de esos jóvenes, llegó a sentarse en uno de los muy lujosos escritorios del Palacio Nacional de Guatemala. Aquella gloria duró solo unos meses; fue tan efímera como débil era su moral.

“Lo que no cuesta se hace fiesta”, decía mi abuelita Virgilia. En mis tiempos era de pocos la dicha de estudiar grados mayores. La gran mayoría de mis conocidos se quedo en cuarto grado primaria. Un reducido número ingresó a las aulas de una escuela secundaria. Esos afortunados eran hijos de hogares acomodados o eran pobres como yo; con sueños y metas altas y nobles. Los pobres nos preparábamos para los exámenes, los ricos compraban las respuestas. Algunos de esos estudiantes pobres pecaron de haraganes y se quedaron a medio camino. Algunos de esos ricos fueron aplicados y lograron la excelencia. Toda aquella juventud aplicada y determinada son ahora hombres y mujeres de bien, y de seguro sus hijos van tras sus pasos. De quienes desperdiciaron tiempo y oportunidad no puedo dar razón y dudo si han levantado una cosecha de tiempos mejores. Mi abuelita Virgilia me repitió un millón y una vez: “el que quiera celeste que le cueste”. “Sino cuesta se desperdicia, se regala o se malgasta”. Cuando algo cuesta y requirió mucho trabajo para conseguirlo se cuida y aprecia. “La gente de Mount Pleasant no asiste a las clases de

Inglés”, se quejaba un amigo. “Yo los invito, les ofrezco transporte, y siempre tienen una excusa para no asistir”. No asisten porque las clases son gratis, le contesté. Si tuvieran un costo asistirían y las apreciarían. Al escuchar esto, soltó una sonora carcajada. Una vez repuesto de su carcajeo, me dijo. “Es cierto, tiene razón”. Nos acecha por estos días el monstruo de la escasez. No hay suficiente arroz ni maíz. Para mí la escasez es el resultado de desperdiciar. Es fácil desperdiciar y es difícil guardar cuando las cosas no nos cuestan o cuando hay en abundancia. Muchos hemos olvidado que era no tener. Una noche de 1960, mi abuela Virgilia y yo pernoctábamos en la estación ferroviaria de Zacapa. Yo era pobre, pero esa noche me sorprendí de ver a un grupo de niños más pobres acercarse a las mesas y suplicar por los huesos de pollo y otros sobrantes de la comida de los somnolientos pasajeros. Este editorial lo cierro aquí no por falta de material para continuar escribiendo, sino por falta de espacio. Disculpen lo abrupto de mi despedida.

Frank Santiago Licenciado en leyes (Attorney at law)

Práctica General (General Practice) Ejerciendo desde

1995

Hablo español

319.339.4218 fsantiagoesq

@aol.com

220 Lafayette St. Iowa City, IA


686

Página 4

EL Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

Antojitos Carmen Lun-Jue 9am-10pm Vier 9am-10pm Sáb 9am-Medianoche Dom 9am-8pm

www.casaazulrestaurante.com

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641

HORARIO: Lun-Jue 11a m A 10p m Vie 11am A 11pm Sab 11am A 10pm Dom 11am A 9pm

Venga y disfrute de nuestro variado bar, deliciosa comida y un ambiente agradable

207 Main St. Columbus Jct, IA

319-728-9055 Aquí en Antojitos Carmen queremos ser sus buenos camaradas de principio a fin. Queremos darle el corazón en retacitos, queremos ser su más apasionado Valentín. Queremos servirle platillos de rojo color, una salsa picante, unas enchiladas rojas; y mientras en su pecho siente cosquillas, le serviremos tortillas con un chicharrón. Traiga a su media naranja vestida de rojo y pintados los labios de ese mismo color y mientras en su mirada arda roja pasión, le pondremos a Juan Gabriel a cantar. Aquí en Antojitos Carmen, queremos dar de nuestro querido México, su amistad; envuelta en un manto rojo y muy limpio, con sabor a nostalgia o con sabor a más. ¡Feliz día de San Valentín a todos ustedes! Es una fecha para celebrarla con felicidad, con rica comida, con una bebida caliente; con un tanto de azúcar y dos de amistad. No somos los únicos en el mundo, pero sí los mejores del rumbo

Los Portales 2

Disculpe las molestias, estamos remodelando para servirle mejor

Enamorados de El Azteca

Somos sus buenos amigos de El Azteca y en este mes del amor y de la amistad, le daremos como si fuera un presente a México en todo su mágico esplendor.

Véngase este mes a El Azteca a enamorar y exprésele así al amorcito de su vida: “Con mucha miel, con luz en la mirada, yo amo los tacos y también te amo a ti”. Aquí estamos preparando enchiladas Con una picante salsa roja, muy roja. Por eso, solo traiga a su peor es nada y déjenos a nosotros cocinar el amor.

1012 E. Kimberly Rd. DAVENPORT, IA

563-386-1686 3566 N. Brady St. Davenport, IA 563-445-1315 Azteca 4

También le vamos a servir algo dulce, porque dulce, muy dulce es el amor. Usted dedíquese a su media naranja y nosotros nos dedicaremos a usted. En fin aquí en El Azteca, le daremos un muy dichoso mes de febrero. Usted preocúpese de amar al amor y a El Azteca servirle una fajita de res

Los Portales 1402 S. Gilbert St. Iowa City, IA

319-358-1308


El Heraldo Hispano El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:

IOWA

BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-7581111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-7539952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319-826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-3540444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-3235977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Regia 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144‎ MARSHALLTOWN Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641-752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-7520152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)385-8968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112 MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av.

17 de Febrero de 2016

Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563607-8019 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-6846273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-6276745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-6272340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132

ILLINOIS EAST MOLINE

Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233‎ MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-7342551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-681-9711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393

Página 5

¿Por qué no puedo arreglar acá?

Hay muchas personas que van de abogado en abogado, tratando de encontrar al que les diga que pueden arreglar en Estados Unidos sin tener que salir del país. Hace poco me reuní con un cliente, a quien su abogado le había dicho que calificaba para arreglar acá por “la nueva Ley de Obama para Padres de Ciudadanos”: no existe dicha Ley, la validez de la Acción Ejecutiva del Presidente concediendo beneficios a padres de ciudadanos, está en litigio. Otra persona vino a verme porque su “patrón” quería ayudarlo a conseguir residencia, tenía una certificación laboral aprobada; la certificación laboral es el primer paso cuando uno arregla por trabajo. Este señor había pagado $11,000 a dicho abogado, quien no le dijo que, a menos que la ley cambie, no iba a poder continuar con el proceso más allá que la aprobación inicial, pues el no califica para obtener residencia legal sin salir de Estados Unidos. Una pareja vino a verme, pues su hijo iba a cumplir veintiún años de edad y ya podía “pedirlos”, como padres de ciudadanos; cuando les dije que no podían beneficiarse de dicha petición, pues tenían que salir, y una vez fuera, iban a ser castigados por diez años, me insistían que ellos “sabían” que calificaban para un perdón. Esto no es cierto, pues no hay perdón por haber estado en Estados Unidos ilegalmente para los padres de ciudadanos; sí lo hay para los hijos de ciudadanos. Es pertinente entonces, saber quién califica para arreglar sin salir y quién para el perdón, por haber estado ilegalmente en Estados Unidos por más de seis meses; hay otro tipos de perdones, que no voy a analizar en esta sección, lo haré en artículos subsiguientes. a) Aquellos que vinieron con visa y no “mandaron” el formato I-94 de vuelta. Si alguien viene con visa, y algún familiar pide por ellos como “pariente inmediato”, y tiene EVIDENCIA que vino con visa (la visa en el pasaporte y el formato I-94, o la numeración de dicho formato, con lo que puede solicitarse una copia), entonces califica para arreglar acá. Mu-

chas personas tenían la costumbre de enviar el I-94 de regreso cuando algún familiar salía, sobre todo por tierra. La I-94 era un papelito blanco donde se anotaba la fecha de llegada y cuando expiraba la estadía legal de dicha persona; ahora el I-94 es electrónico. Por ejemplo: Fausta vino con visa de turista de México en abril del 2009, y le dieron estadía legal hasta octubre del 2009. En el 2013 se casó con un ciudadano. A pesar de haber estado ilegalmente varios años, Fausta puede arreglar sin salir, porque vino con visa. Supongamos que, en lugar

“Es pertinente entonces, saber quién califica para arreglar sin salir y quién para el perdón, por haber estado ilegalmente en Estados Unidos por más de seis meses” de casarse con un ciudadano, Fausta se hubiera casado con un residente; entonces, Fausta no calificaría para arreglar acá, pues los esposos de residentes, no son parientes inmediatos de ciudadanos norteamericanos. Asumamos que en el 2009, Fausta haya “mandado” el I-94 con su hermana, quien vino a visitarla y se fue de regreso a México antes de octubre del 2009. Fausta no va a poder probar que tuvo una entrada legal reciente, pues de acuerdo a los records mantenidos por las autoridades competentes, ya había regresado en octubre del 2009, así que si está acá después de esa fecha, tiene que probar que entró legalmente después de octubre del 2009. b) Los que califican dentro de la sección 245(i) del INA (Código de Inmigración); aquellas

personas que estaban presentes en Estados Unidos desde el 23 de diciembre del 2000, y por las que alguien hizo una petición a Inmigración o una certificación laboral antes del 30 de abril del 2001 (o son esposos o hijos/ hijas de beneficiarios de dicha petición o certificación). Estas personas pueden solicitar residencia legal dentro de Estados Unidos pagando una multa de $1,000, sin importar que clase de petición es la que usan para obtener residencia: puede ser la de un nuevo empleador, de un padre, un hermano u otros. Por ejemplo: David ingresó al país en noviembre del 2000, y su padre, quien es residente, había pedido por él como hijo soltero en marzo del 2001. David se ha casado con Daya, una ciudadana norteamericana. Aunque ya no podría arreglar por la petición de su padre, David puede arreglar en base a la petición de Daya, a pesar de haber entrado ilegalmente, pues puede demostrar que su padre pidió por el antes del 30 de abril del 2001. Pensemos que David haya permanecido soltero, pero un restaurante quiere pedir por él, pues es un experto cocinero de comida mexicana: David podría arreglar sin salir con base a la solicitud del restaurante, pues la petición de su papá lo califica para hacerlo. c) Víctimas de crímenes, quienes obtienen la visa tipo U, o víctimas de tráfico humano, quienes obtienen la visa tipo T, y luego pueden ajustar status en Estados Unidos sin salir. d) Las personas a quienes les conceden asilo político. e) Los que obtienen cancelación de deportación ante el juez de inmigración. En el próximo artículo vamos a explicar detalladamente el proceso de los perdones por presencia ilegal, y quiénes califican para ellos. *Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración


Página 6

EL Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

Gracias a la ayuda de “El Gallito”, por apoyar a Otoniel con un mes de sus estudios 438 Hwy 1 W, Iowa City, IA ● 319-358-2333 (BEEF)

Verduras frescas, abarrotes, tarjetas telefónicas, envíos de dinero, recargas de teléfonos celulares, pago de biles

4

s

año

sir viéndole

como me r e c e

Amplio parqueo Atendemos:

Abierto de

los 7 días de la semana de 9am-9pm

MARTES A DOMINGO

de 10am a 9pm

200 West 3rd St. Tama,IA

Aquí en la Regia estamos de aniversario y usted, camarada, es el invitado de honor. Estos cuatro años le hemos dado lo mejor: lo mejor de México y de nuestra amistad.

641.484.3652

Por usted hemos crecido y llegado aquí y ahora somos un negocio muy popular. Le hemos servido tacos y chimichangas y también le hemos brindado el corazón. Hoy y en el futuro abriremos las puertas de La Regia y prometemos servirle bien, como se atiende a los mejores amigos: con alegría, con voluntad, con emoción. Han sido cuatro años de mucho trabajo, pero todo ha sido para servirle a usted; para darle el sabor de nuestro México, el picante con comino y hojas de laurel. Y usted será muy, pero muy bienvenido a nuestra abarrotería y taquería La Regia. Nuestro personal lo estará esperando y ya verá cuan felices la vamos a pasar.

Gracias a R CAR DOCTO e rm a d yu a r o p mes a pagar un ios ud st e de mis era como enferm

Keyry y Alfredo Rodríguez

Hablamos: INGLÉS, ESPAÑOL y Spanglish ACEPTAMOS TARJETAS DE CREDITO, DE DEBITO Y FOOD STAMPS

Servicios:

Transmisión, tune-ups, frenos, suspensión, instalación de sonidos, diagnósticos y más

¡16 años de experiencia! El

502 W. Madison Washington, IA 319.653.9007

asis

Restaurante Mexicano

El Oasis por ayudarme a

Gracias a

pagar un mes de mis estudios

CALIENTITO Y DELICIOSO PARA USTED 118 LOCUST ST. WINFIELD, IA

319◦257◦3368

El Salvador del Mundo 2901 6ta. Ave. Des Moines, IA. 515-244-5224/288-0535, 866-400-0535

LUN, MIE Y JUE 9:30 am -9:30 pm VIE, SAB Y DOM: 9:30 am - 10:00 pm Tarjetas prepago

-de telefonía e internet-

Gracias a ESDM por ayudarme a pagar un mes de mis estudios


El Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

Página 7

La vacunación en los niños Gabriel pensó que cuando tuviera hijos trataría de ser “muy natural” con ellos. Consideraba necesario, con suficiente razón, evitar la exposición a tantos químicos a los cuales a diario somos expuestos. Él, a sus veintiocho años había decidido no consumir productos procesados, e incluso había dejado las sodas y solamente tomaba agua. Clara, su esposa, pensaba de manera muy similar y llevaba una vida muy saludable. Ambos hacían ejercicio y trataban de comer bien. Después de dos años de casados tuvieron a Miguel Ángel, su primer hijo. No tuvieron ninguna dificultad durante el embarazo y el parto fue tan natural como les fue posible. A los dos meses de edad Miguel Ángel fue llevado a su visita de control de crecimiento con el médico familiar. Su crecimiento era normal, y el médico estaba conforme con su progreso. Una serie de vacunas fueron sugeridas para la protección de Miguel Ángel; sin embargo sus padres insistieron que “aquello no era natural”. A pesar de que su médico trató de explicarles las ventajas y los beneficios de la vacunación de su hijo, Gabriel y Clara declinaron la sugerencia. Su médico, preocupado por la decisión, respetó su posición y anotó en la historia clínica que los padres rehusaban las vacunas. Unas semanas más tarde, Gabriel recibió a Claudia, su hermana menor, que venía desde Costa Rica a pasar una temporada con ellos y a conocer a Miguel Ángel. Claudia, una adolescente de diecisiete años que se había estado quejando de tos antes de viajar, dos días antes de su vuelo recibió antibióticos de su médico, por una posible bronquitis. Claudia ya había tomado al menos una dosis del antibiótico al llegar. Claudia fue muy útil, ya que era una excelente niñera.

A su vez, ella estaba muy emocionada de poder ver a su primer sobrino. A los diez días de llegar su tía, Miguel Ángel empezó a tener una fuerte tos y fiebre. La tos era tal que en ocasiones parecía que no respiraba. Además era tan frecuente que dejó de comer. Miguel Ángel estuvo cuatro semanas en cuidados intensivos con el diagnóstico de tos ferina, necesitó un ventilador para poder respirar, y antibióticos. Infortunadamente no pudo resistir la infección y falleció.

“Hoy en día somos más longevos y saludables, no por razón de procedimientos médicos complejos, sino por intervenciones de salud pública, como vacunaciones y la disponibilidad de agua potable”. ¿De qué se trata? Las vacunas son sustancias que estimulan al sistema inmune para que se defienda de virus y bacterias que le pueden enfermar. El propósito de las vacunas es “mostrarle” al cuerpo, partes de una bacteria o virus similares a los que causan la enfermedad que se encuentran inactivos (no causan enfermedad); para que cuando el individuo esté en contacto con la bacteria completa o el virus real (que pueden causar la enfermedad), sepa entonces como defenderse. Las vacunas se recomiendan a ciertas edades, dependiendo del riesgo de los pacientes a sufrir infecciones. Por eso a los niños menores suelen

aplicárseles vacunas más frecuentemente. En general, las vacunas son seguras y los riesgos son mínimos. Las vacunas no causan autismo, retraso mental o ninguna discapacidad. Ha habido individuos que han querido restarle la importancia al beneficio de las vacunas, pero no han podido demostrar que existe algún daño con ellas. Hoy en día somos más longevos y saludables, no por razón de procedimientos médicos complejos, sino por intervenciones de salud pública, como vacunaciones y la disponibilidad de agua potable. ¿Qué lo causa? Las infecciones son causadas por virus y bacterias. Estos son organismos microscópicos (no se pueden ver a simple vista), que entran en el cuerpo mediante contacto con personas enfermas, o por medio de vectores (animales o insectos). Laboratorios de investigación toman esos microorganismos y los estudian, tomando partes de ellos para hacer las vacunas. Luego las vacunas reciben un tratamiento especial para estimular al cuerpo de quienes las reciben. Las vacunas han demostrado ser efectivas para acabar con enfermedades. ¿Qué hacer? Consulte con su médico de cabecera acerca de las recomendaciones actuales para la vacunación de niños menores. Obtenga información responsable de organizaciones profesionales (CDC, Academia Americana de Médicos Familiares, Academia Americana de Pediatría y otros). Piense que la protección de sus hijos está en sus manos y que los beneficios de la vacunación son mucho mayores, que los mínimos riesgos de su administración.

Cuéntenos su historia

Deseamos conocer su historia de éxito o inspiración para portada de El Heraldo Hispano

Llámenos: 319.385.3431

Escríbanos:

El Heraldo Hispano heraldohispano@yahoo.com

RENTO INMUEBLE Zona comercial ubicado sobre la 101 West Main Street en Marshalltown

 La propiedad está ubicada en esquina con

excelente visibilidad  El local mide 3700 PC más basement (sótano) completo para usar como bodega  El coste de la renta es de $1000.00 mensual

Para más detalles llame al:

641-328-9894


Página 8

EL Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

RENTE AHORA de Tarjeta de regalo de Hy-Vee de $100 a nuevos inquilinos

Alquiler basado en el 30% de sus ingresos

3 BD Townhome de la tarifa del mercado. Sección 8 o CIRHA se aceptan vales

tos n e tam

Apar

rios o t i orm

2d

s

t n e m t Apar

ay w n e e Gr 1501 North 11th Ave. E. Newton, IA

641-792-1131

www.newbur yliving.com EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

La institución es un proveedor de igualdad de oportunidades y empleo

Hintz Family

Dentistry

¡Bienvenidos! Nuestro personal le atenderá en inglés y español

䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀 䰀愀眀 䘀椀爀洀 倀⸀䰀⸀䰀⸀䌀⸀ 䘀愀洀椀氀椀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀

戀椀氀椀渀最‫ﰀ‬攀猀 ꄀ䌀漀渀猀甀氀琀愀 椀渀椀挀椀愀氀 攀猀 挀漀洀瀀氀攀琀愀洀攀渀琀攀

⨀圀椀氀氀椀愀洀 ⠀䜀甀椀氀氀攀爀洀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀

aseguranza.

䜀刀䄀吀䤀匀℀

MARSHALLTOWN, IA 15 E. Southridge Rd.,

ꄀ匀椀 渀漀 最愀渀愀洀漀猀Ⰰ 渀漀 挀漀戀爀愀洀漀猀℀ 嘀愀氀漀爀愀洀漀猀 渀甀攀猀琀爀愀 戀甀攀渀愀 爀攀氀愀挀椀渀 挀漀渀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀⸀ 吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 攀渀 氀愀猀 爀攀愀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀 搀攀氀 吀爀愀戀愀樀愀搀漀爀Ⰰ 䄀挀挀椀搀攀渀琀攀猀 䄀甀琀漀洀漀瘀椀氀猀琀椀挀漀猀Ⰰ 礀 䴀愀氀愀 倀爀挀琀椀挀愀 䴀搀椀挀愀⸀

⨀⨀䄀渀琀栀漀渀礀 ⠀䄀渀琀漀渀椀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀

641●753●1374 Continuamos atendiéndole también en:

一甀攀猀琀爀愀 漀昀椀挀椀渀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀 栀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀搀漀 愀 氀愀 最攀渀琀攀 搀攀 䤀漀眀愀 攀 䤀氀氀椀渀漀椀猀 瀀漀爀 洀猀 搀攀 ㌀  愀漀猀⸀

319 N. Ankeny Blvd. Ankeny, IA

匀甀 攀猀琀愀琀甀猀 洀椀最爀愀琀漀爀椀漀 渀漀 愀昀攀挀琀愀 猀甀 攀氀攀最椀戀椀氀椀搀愀搀 愀 氀漀猀 戀攀渀攀昀椀挀椀漀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀⸀

515●965●1653

䔀渀琀攀渀搀攀洀漀猀 氀愀 椀洀瀀漀爀琀愀渀挀椀愀 搀攀 猀甀 挀愀猀漀⸀ 伀戀琀攀渀最愀 氀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀挀椀渀 氀攀最愀氀 焀甀攀 甀猀琀攀搀 洀攀爀攀挀攀⸀ ⨀⨀䄀渀搀爀攀眀 ⠀䄀渀搀爀猀⤀

ꄀ䠀䄀䈀䰀䄀䴀伀匀 匀唀 䤀䐀䤀伀䴀䄀℀

Aceptamos la mayoría de aseguranzas dentales y sin

䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀 ⨀⨀䰀椀挀攀渀挀椀愀搀漀猀 攀渀 䤀䰀 礀 䤀䄀

㈀㐀 㜀 ㄀㠀琀栀 匀琀Ⰰ 匀甀椀琀攀 ㈀  䈀攀琀琀攀渀搀漀爀昀Ⰰ 䤀漀眀愀 ⠀㔀㘀㌀⤀ ㌀㔀㤀ⴀ㠀㈀㘀㘀

615 E. 14th St. Des Moines, IA

515●262●2655


El Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

Página 9 䌀唀䴀䈀䤀䄀匀Ⰰ 䌀伀刀刀䤀䐀伀匀Ⰰ 娀䄀倀䄀吀䔀䄀䐀伀匀Ⰰ 䈀伀䰀䔀刀伀匀

Un hombre noble como el vidrio Era una mañana de las pocas soleadas del invierno de 1992, el mes octubre. Tras un intento frustrado de viajar a Estados Unidos, mi madre me dijo que se había enterado que en la ciudad capital había una fábrica de envases de vidrio llamada Vigua, donde trabajaban varios coterráneos de mi querido San Luis y les estaba yendo muy bien, dado que era una de las más grandes industrias del país. Me sugirió que hiciera el intento de trabajar allí, aunque yo estaba muy decidido a reintentar la travesía hacia el país de los sueños. Finalmente me convenció e inmediatamente fue a visitar a su gran amigo de toda la vida, don René Urrutia para que le redactara una carta de recomendación, dirigida al Director de Recursos Humanos de tan prestigiosa empresa. Su nombre: Arcadio Sandoval. Llevando solo un maletín con pocas prendas y objetos personales, me dirigí del pueblo a la ciudad en busca de “Cayito”, como le dicen cariñosamente en San Luis al Ingeniero Arcadio Sandoval. Sí, usted acertó, también es originario de San Luis. Tras casi ocho horas en autobús, finalmente llegué a la oficina del Ingeniero, la cual estaba en los niveles más altos de una de las emblemáticas torres financieras en la céntrica zona cuatro de la ciudad. Lejos estaba de imaginar que aquella visita, cambiaría mi vida para siempre. Cuando expliqué a la señorita recepcionista que traía una carta para el Ing. Sandoval de parte de don René Urrutia, al anunciarme con él, de manera casi inmediata pidió que me hicieran pasar. A aquel importante ejecutivo empresarial, no le importó que quien le buscaba era un joven de 19 años de edad, flaco y vestido con prendas acordes a mi escaso nivel económico y además sin previa cita. Me sorprendió la amabilidad y rapidez con la que me atendió, a pesar de su cargada agenda y luego de leer detenidamente la carta enviada por su amigo, sin cuestionar absolutamente nada, me preguntó: ¬¬ —Y bien Samuel, ¿cuándo puede empezar a trabajar? A lo que emocionado respondí: —El lunes 12 de octu-

bre Ingeniero —era jueves 8—, solo debo arreglar algunos asuntos en el pueblo. —Bien, vaya a la empresa —estaba a una media hora en autobús—, diríjase al departamento de Relaciones Laborales y llene la papelería respectiva. Le estarán esperando, porque ahora mismo daré instrucciones que le atiendan. Y así lo hice, me dirigí hacia Vigua. Me atendieron muy bien, completé los datos que me solicitaron y el día lunes 12 de octubre de 1992, inicié labores

“Él ha podido, al igual que un buen envase de vidrio, proteger dignamente todo lo que estuvo bajo su responsabilidad, especialmente el recurso humano”. en la bendita empresa donde hasta hoy llevo casi 24 años trabajando. Ahora, en aquella oficina donde un día llené aplicaciones. A lo largo de estos años, nunca dejó de sorprenderme la sencillez de aquel gran hombre, quien siempre tuvo abiertas las puertas de su elegante oficina, para escuchar atentamente a cualquier colaborador que llegara buscándole con algún problema laboral o incluso personal. Una persona enfocada en soluciones y no en el problema. Sigue caracterizándose por tomar decisiones rápidas y acertadas. Por llamar a cada uno por su nombre y saludar siempre con una sonrisa gentil. De él he aprendido que el ser humano logra más con la humildad, que con la soberbia; que hay que hablar claro, al momento de afrontar situaciones difíciles, sin tratar de minimizar la gravedad de éstas.

Me ha mostrado que para cualquier empresa, lo más valioso es el recurso humano y debe protegérsele a toda costa y ayudar con lo que esté a nuestro alcance y un poco más, para evitar que los empleados busquen solución a sus problemas de la manera equivocada. También entendí a través de él, que la experiencia y sabiduría, solo se obtienen en la vida aplicando a todo lo que hacemos voluntad, amor, serenidad, pero sobre todo nuestro instinto humano de solidaridad y empatía. Hace solo unos días, el 28 de enero nos invitaron a una reunión donde oficialmente el Ingeniero Arcadio Sandoval tras casi cincuenta años de trayectoria laboral, se retira para descansar y disfrutar de su familia. En sus palabras serenas, nos describió interesantes anécdotas de sus inicios en Vigua, en una época sumamente complicada para los directivos de la empresa, debido a la existencia en aquel entonces de una organización irresponsable, que únicamente buscaba dañar la fuente de trabajo de muchos guatemaltecos laboriosos. También nos explicó cómo con su esposa planificaron hace más de veinte años el día de su retiro que este día nos anunciaba. Que se preparó emocional y económicamente con mucha anticipación, para la transición a esta nueva vida que ese día iniciaba. Se despidió asegurando que se iba un empleado de la empresa, pero continuaría siendo el amigo incondicional que siempre fue. Le dijimos hasta pronto con un fuerte abrazo y muchos agradecimientos por el legado que nos deja. En él se reflejan claramente las cualidades y bondades del cristal: es un hombre transparente, accesible, que muestra al mundo su interior tal cual es; que ni el tiempo, ni todo lo que le ha tocado vivir han cambiado en lo más mínimo su esencia; quien ha sabido resistir y adaptarse a todos los cambios que su día a día exigió. Él ha podido, al igual que un buen envase de vidrio, proteger dignamente todo lo que estuvo bajo su responsabilidad, especialmente el recurso humano. Sin duda, un hombre noble como el vidrio.

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641

NECESITAMOS COCINEROS

SOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O LLAME AL: 563-320-3991

刀攀渀琀愀洀漀猀 攀焀甀椀瀀漀 搀攀 匀漀渀椀搀漀 瀀愀爀愀 䜀刀唀倀伀匀 伀 䈀䄀一䐀䄀匀 䌀漀渀琀愀洀漀猀 挀漀渀 䐀䨀

䈀伀䐀䄀匀Ⰰ ㄀㔀 䄀턀伀匀Ⰰ 䈀䄀唀吀䤀娀伀匀Ⰰ 䈀伀刀刀䄀䌀䠀䔀刀䄀匀Ⰰ 䌀䄀刀一䔀匀 䄀匀䄀䐀䄀匀  夀  䌀唀䄀䰀儀唀䤀䔀刀 䔀嘀䔀一吀伀 匀伀䌀䤀䄀䰀

䰀愀 匀椀攀洀戀爀愀 一漀爀琀攀愀 䌀漀渀琀爀愀琀漀猀 挀漀渀 䌀愀爀氀漀猀 刀愀洀椀爀攀稀㨀

㔀㄀㔀ⴀ㠀㘀㔀ⴀ㄀㄀㤀㔀


Página 10

EL Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

Neifert, Byrne & Oza, P.C. Oficina de abogados

James (Jamie) Byrne Abogado bilingüe NO USO

INTÉRPRETE consulta inicial

GRATIS

nbolawfirm.com 1441-29TH Street, Suite 111 West Des Moines, IA Fax: 515.226.2497 515.226.2117 GRATIS al: 888-026-2117 Práctica del derecho general incluido, pero no limitado a:

COMPENSACIÓN LABORAL DAÑOS PERSONALES Inmigración:

Perdones/Waivers Residencia permanente Permisos de trabajo Peticiones familiares Ciudadanía Procesos consulares Acción para jóvenes / Estudiantes diferida

Gracias amigo Jamie Byrne por publicar este aviso de media página ayudar a la gente de mi pueblo San Luis, Guatemala


El Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

Caminar

He escuchado mucho en cuanto a los beneficios de caminar. Es uno de los mejores ejercicios; de hecho, al estudiar la anatomía del cuerpo humano se revela que está construido perfectamente para la acción de caminar. Estudios han mostrado que ayuda mucho con la respiración, la circulación, el sistema muscular, el sistema hormonal y el sistema inmunológico. En fin, es una actividad que facilita el bienestar del cuerpo. Pero hay muchos otros beneficios que se pueden disfrutar al aprovechar de la habilidad de colocar un pie delante del otro.

Un autor argentino, quien también es un psicoanalista, descubrió un día el poder de llevar a sus pacientes a caminar durante una sesión. Se llama Federico Andahazi y escuché una entrevista con él en una radio argentina. Él compartió cómo tenía la costumbre de caminar durante una larga parte de la tarde y en una ocasión una mujer le paró en la calle para preguntarle si él era el psicoanalista. Quería pedirle una sesión de terapia. Él le dijo que no tenía tiempo; ella respondió que había observado que él caminaba por dos horas cada día y como realmente necesitaba ayuda, estaba dispuesta a acompañarlo en su caminata, para poder tener su sesión. Andahazi explicó cómo él descubrió que esta práctica resultó ser muy eficaz, porque como terapeuta podría observar a su paciente en situaciones naturales y ver sus reacciones a cosas tan simples, como la aparición repentina de un pájaro u otros estímulos naturales durante la caminata. Dijo que empezó a conocer mejor a sus pacientes, al llevarles a caminar para sus sesiones. En una oficina de terapia el ambiente es cerrado y el paciente puede expresarse de una forma que no es auténtica o natural. Sin embargo, al estar en movimiento en un ambiente abierto las palabras

y emociones salen de forma natural. No es tan sorprendente que este psicoanalista haya encontrado eficaz este formato de conversación con sus pacientes. Muy a menudo las personas que salen a caminar con una amiga o familiar, pueden con facilidad hablar las cosas del corazón. Debe ser que hay algo en el acto de estar en movimiento, que abre la disposición para estar en contacto con uno mismo. Yo encontré en mis días en la universidad que podría concentrarme mejor y aprender más rápido, cuando usaba el tiempo de caminar al campus, para estudiar. Durante un tiempo estuve aprendiendo un idioma, el cual utilizaba letras diferentes a las que estaba acostumbrada y para ser eficaz con el tiempo, empecé a repa-

“Debe ser que hay algo en el acto de estar en movimiento, que abre la disposición para estar en contacto con uno mismo”. sar las letras, palabras y frases, durante los veinticinco minutos que me llevaba caminar hasta el campus. Me di cuenta que lo que estudiaba durante mis caminatas, lo podía recordar todo con mucha facilidad. Debe ser que algo en el acto de estar en movimiento, activa la mente para procesar y adquirir información. Leí un libro escrito por una profesora universitaria, Alexandra Horowitz, en el cual describe once diferentes caminatas que ella tomó por la misma cuadra, pero con once diferentes individuos. La primera vez llevó a su hijo de dos años y en la última llevó a su perro. En las otras, invitó per-

sonas de diferentes profesiones, entre ellos un doctor, un profesor de geología, y alguien que hizo carteles para negocios. Con cada uno, descubrió que la misma cuadra parecía totalmente diferente. Con su hijo, se detenían en muchos espacios y rincones, para que él explorara los misterios vistos por los ojos de alguien de su edad y falta de apuro. Con el doctor empezó a ver cómo el paso de un individuo indica hábitos de salud, estado de ánimo, y el nivel de dolor que alguien tiene. Estaba más atenta a las subidas y bajadas en la calle. Con el estudioso de geología, notó que veía las paredes de los edificios como ecosistemas de materiales vivos, en vez de algo hecho por el hombre para cubrir la tierra. Él le mostraba cómo se puede saber de qué tipo de piedra eran construidos los edificios y cuáles eran los materiales originales que se habían convertido en piedra. Por la naturaleza de la piedra, el hombre pudo identificar de cuál parte del continente había venido. Ella se dio cuenta que el cemento era una mezcla de historia y vida y nunca más lo vio de forma igual. Con cada uno de sus otros acompañantes aprendió una nueva forma de ver lo que se encontraba en su camino. Muchas veces se dio cuenta que nunca hubiese visto o notado lo que vio por los ojos del otro. Sin embargo, una vez lo vio, siempre pudo verlo después. Es verdad que una vez tú sabes algo, no puedes ignorarlo, o en este caso, obviarlo. Cada vez que salgo a caminar pienso en este libro y abro mis ojos para notar y ver lo que quizás no hubiese visto antes. El caminar, proporciona el tiempo de observar y aprender. Como el cuerpo humano tiene la estructura perfecta para caminar, no debe ser de sorpresa que haya tantas formas en que el incorporar esta actividad, puede enriquecer la vida.

Si conoce a alguien cuya historia inspire... háganoslo saber, la queremos en la portada

¿Sabe algo que nosotros no? Llámenos: 319.385.3431

Escríbanos:

El Heraldo Hispano heraldohispano@yahoo.com

Página 11


Página 12

17 de Febrero de 2016

EL Heraldo Hispano

Amor en El

Heraldo Hispano Cuando pienso en ti: sonrío. Y conmigo sonríen las flores, el sol, el mar, las mariposas; y hasta los pájaros sonríen, cuando mi alma piensa en ti. ¡Ah, cuando yo pienso en ti! Lo tengo todo: todo el azul, todo el oro, y aún reclamo mía cada alba, cada tarde, cada horizonte y más allá. Cuando pienso en ti siento música aquí, dentro de mí; y arrulla el divino concierto, y llena la perfecta sinfonía cada espacio de mi ser. ¡Ah, cuando yo pienso en ti! Siento inmenso mi corazón, pierdo el sueño, el hambre y me da por imaginar cosas; entre ellas, la seda de tu piel. Cuando pienso en ti, sonríen plenas de dicha y alegría: las estrellas allá en el cielo y hasta dios mismo sonríe cuando aquí, yo pienso en ti. ¡Y repito: cuando pienso en ti! todo mi ser se siente feliz.

Es hermosa, muy hermosa y tiene su alma la tersura de los pétalos de una flor. Y por eso juzgo imposible ser mío el raro privilegio de decir: es mía esa mujer. La he visto muchas veces: serena, mirando a la luna con los ojos fijos, lejanos; y cada vez, como un niño desbordado de asombro, me digo: es mía esa mujer. Cuando el sol de la tarde ¡ay! le ilumina el rostro; yo me quedo de un hilo viendo tanta hermosura; y apenas alcanzo a decir: es mía, es mía, esa mujer. Al arrullo de una melodía o entre uno y otro suspiro o al tenerla en mis brazos, yo siempre me pregunto: ¿cómo puedo amarla más? y decir, es mía esa mujer. Y bendito sea el instante cuando habla, cuando ríe, cuando la luz de sus ojos alumbra el universo mío y así feliz, solo he de decir: ¡Mía, es mía esa mujer!

Nuestro eterno verde amor; nuestras dos almas una sola; y una vida entera para amar.

Aún la sigo esperando; aún la amo con el fuego de aquellas horas felices. Aún queda sin apagarse la última brasa del amor. Aún retengo la ternura de nuestros días juntos, cuando todo era nuevo, sin sombra, sin mancha y nunca se ponía el sol. Aún queda sin cubrirse de malezas el camino. Aún la lozanía persiste; y mi amor aún la desea. Y aún la sale a esperar.

Verde es la fantasía, la ilusión. Y por eso tomemos un pincel Y de verde pintemos el amor. Divino verde, verde de Dios. ¿Cómo no amarte así, verde? Verde intenso, verde sin fin. Todo es verde entre tú y yo. Y es esa mariposa de tu risa; ¡Ay!, de un mágico verde azul.

¿Valdría entregar el corazón, aun cuando el cruel invierno amenace con apagar el fuego, robarse el reflejo y aun el sol? ¿Valdría la pena llevar esa cruz? Sí, pero solo si es por amor. Señor amor responda a esto: ¿Por qué es usted siempre así? ¿Por qué no puede ser sencillo como el agua... como la brisa? Yo, dice el amor, solo sé esto: vale la pena sufrir, llorar y reír, pero solo cuando es por amor.

¿Por qué no habría de amarte así? ¿Por qué no habría de sentir eso? Sí, sin ti nada soy, ni podría ser. Sí, sin ti mi alma moriría de sed.

Verde joven, verde siempre. Mi amor, será siempre verde; y jamás dejaré de amarte así.

Te amo verde, te amo tanto. Como si la noche fuera verde y verde este amor de los dos.

¿Valdrá la pena llorar, intentar amar a pesar de las sombras, de las cicatrices aún sin sanar, de las rosas ajadas y tristes, de cualquier sacrificio o afán? Sí, pero solo si es por amor.

Te amo más allá de lo imposible, donde al llover no se hace lodo. Allá, donde el orgullo ya no existe; y la ansiada primavera es sin fin.

Amor verde, verde profundo. Así te amo, con toda mi fuerza y con todo el verde de mi ser.

Amar verde, amarte cada día. Verde al despertar, al dormir; y junto a ti, todo es verde mar.

Volver a amar, volver a creer. ¿Servirá de algo volver a llorar; en las noches sentir congoja pena, tristeza y mucho dolor; y, a pesar de eso, aún sonreír? Sí, pero solo si es por amor.

Aún percibo el perfume del pétalo de su cuerpo; de su increíble encanto, de la clarísima luz, de su recién amanecida piel. Aún la sigo esperando. Aún presiento la fuerza del caudaloso torrente, del afán, de la entrega; y muy a pesar de todo, aún es posible, ser feliz.

Y quiero amarte más allá de todo, donde jamás se desvanece el día. En un reino donde nadie padece: ni de soledad, ni de melancolía. Te amo sin los bordes del tiempo, libre de los topes de esta esfera, de lo imperfecto de mis versos; y más allá de lo ínfimo y trivial.

Te amo con la anchura de mí ser, con menos yo y con siempre tú; o primero eres tú y por último yo. Tú mi sol y yo el reflejo de tu luz. Te amo más allá de lo imposible, y solo quiero y puedo amarte así, con frescura de eterna primavera; con vigor, y con todo cuanto soy. ¡Esta vida es breve para amar así! Eso tú y yo lo sabemos muy bien.


El Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016 琀琀

¿Qué es el éxito?

Esta pregunta envuelve un tema muy común en todos los medios, pero ¿cuántas veces se ha preguntado usted qué es realmente el éxito? Puedo suponer que muy pocas, ya que está íntimamente vinculado a otras interrogantes: qué es la vida y qué nos hace felices. Muchas personas no se cuestionan esto, debido a que han tomado el significado genérico de éxito, el que nos venden los medios de comunicación y las empresas; el cual está asociado a tener mucho dinero, un cuerpo espectacular, poseer muchas cosas o ser muy famoso, entre otras. Todo esto puede traerle cierta sensación de éxito o felicidad, pero ¿esto será lo que realmente le hará feliz y le traerá paz a su corazón y a su mente? Son cuestionamientos muy validados, ya que podemos aprender mucho y tener muchos títulos, pero si lo que sabemos no nos sirve para ser felices, entonces realmente ¿qué sabemos?

sus carreras artísticas, empresariales, deportivas o cualquier otra, luego no saben qué hacer con él. La verdad es que todos nosotros no alcanzamos el éxito, sino que vivimos exitosamente cada día. Mucha gente cree que el éxito tiene que ver con las cinco “P´s”: prosperidad, posición, poder, prestigio y placer. No hay nada más lejos de la verdad. El éxito en la vida tiene que ver con lograr el propósito para el cual has sido creado y cumplirlo con excelencia. Algunos son científicos, otros empresarios, otros trabajan en el campo, otros son obreros, otros escritores. Todos tenemos diferentes misiones en la vida y es nuestra responsabilidad buscar cuál es. El significado del éxito que necesitamos aprender a manejar debe rechazar concentrarnos únicamente en las cinco P´s y ampliarse para incluir la idea de una prosperidad integral. Muchos se concentran en alcanzar metas financieras en el menor tiempo posible y se empeñan tanto en ello, que algunas veces arriesgan tiempo, talentos y tesoros para obtener beneficios económicos que al final, no les lleva a la satisfacción personal.

Creo sinceramente, que hacerse estas preguntas es crucial para nuestro vivir, ya que podemos pasar toda nuestra vida persiguiendo metas y al final nos sentiremos muy decepcionados; posiblemente vacíos, ya que no nos hemos preocupado en atender las cosas que nos “El éxito en la hacían felices, perdiendo uno de los recursos más vida no tiene que preciosos que no podemos ver con la “suerte” recuperar: el tiempo. Las horas pasan al igual que o con estar en el los años y no podemos, no debemos, desperdiciar la lugar apropiado en oportunidad de la vida que hemos sido afortunados en el momento oportuno, tener.

sino con la forma

La prosperidad integral tiene que ver con ser felices con lo que hacemos, no depende exclusivamente de nuestra capacidad económica; depende de la manera en que elegimos vivir cada día y tiene más que ver con una actitud del corazón, que con el estado de una cuenta bancaria.

El éxito en la vida no tiene que ver con la en que realizamos “suerte” o con estar en nuestro trabajo a El escritor, filósofo y el lugar apropiado en poeta estadounidense el momento oportuno, través del tiempo Ralph Waldo sino con la forma en que nos realizamos nuestro trabajo y nos mantenemos Emerson, muestra un a través del tiempo y nos mantenemos enfocados enfocados en una significado de éxito diferente. Para él era en una determinada meta. Esta meta debe estar determinada meta”. algo más profundo que simplemente relacionada con algo que coleccionar cosas. nos llena de alegría y por En el siglo XIX escribió un pequeño supuesto, que requiera un sacrificio. Confucio dijo: “Nuestra mayor gloria no párrafo que nos conduce por una comprensión más amplia de qué es el radica en que nunca hayamos fallado, éxito, esto fue lo que comento: sino en que, cada vez que fallamos, nos hemos levantado.” “Ganarse el respeto de las personas inteligentes y el cariño de los niños. El éxito tampoco es una cumbre que Apreciar la belleza de la naturaleza hay que alcanzar, sino un camino, una senda que transitamos cada día; es decir, y de todo lo que nos rodea. Buscar y fomentar lo mejor de los demás. Dar que no llegamos al éxito: caminamos el regalo de ti mismo a otros sin pedir a través de él. Mucha gente cree que nada a cambio, porque es dando como debe alcanzar cierta meta o subir cierta recibimos. Haber cumplido una tarea, escalera para ser feliz. Sujetan su felicicomo salvar un alma perdida, curar a dad con lograr algo, como por ejemplo, un niño enfermo, escribir un libro o comprar la casa de sus sueños, lograr arriesgar tu vida por un amigo. Haber cierto puesto en su trabajo, comprar el celebrado y reído con entusiasmo auto deseado toda su vida. Todo eso y alegría, y cantado con exaltación. puede estar bien como meta, pero son Tener esperanza incluso en tiempos las pequeñas decisiones que tomamos de desesperación, porque mientras cada día, las que nos llevan por el hay esperanza hay vida. Amar y ser camino correcto para lograr los objeamado. Ser entendido y entender. tivos trazados; su felicidad no puede Saber que alguien ha sido un poco más estar sujeta a una cosa. Es por eso que feliz porque tú has vivido. Éste es el muchos de aquellos que llegan inessignificado del éxito”. perada y sorpresivamente al “éxito” en

Página 13

㌀㔀㘀㠀 䈀爀愀搀礀 匀琀⸀ 䐀愀瘀攀渀瀀漀爀琀Ⰰ䤀䄀 㔀㘀㌀ⴀ㌀㤀㄀ⴀ㄀

眀眀眀⸀猀琀甀昀昀攀琀挀漀渀氀椀渀攀⸀挀漀洀

嘀䔀一吀䄀 䐀䔀

─          ㄀

䐀䔀 䐀䔀匀䌀唀䔀一吀伀 攀渀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀氀挀栀漀渀攀猀 䄀䰀䰀 䴀䄀吀刀䔀匀匀䔀匀 匀琀甀昀昀 漀昀爀攀挀攀 氀漀猀 洀攀樀漀爀攀猀 瀀爀攀挀椀漀猀 攀渀 挀漀氀挀栀漀渀攀猀 䄀氀氀 䴀愀琀爀攀猀猀攀猀

䴀䄀匀       䐀䔀 䐀䔀匀䌀唀䔀一吀伀 瀀漀爀 氀愀 䈀漀砀 匀瀀爀椀渀最猀 ⠀匀漀洀椀攀爀⤀ 匀伀䰀䄀䴀䔀一吀䔀 挀漀渀 氀愀 挀漀洀瀀爀愀 搀攀 猀甀 挀漀氀挀栀渀 䄀䰀䰀 䴀䄀吀刀䔀匀匀䔀匀

匀琀甀昀昀 攀猀琀 愀挀攀瀀琀愀渀搀漀 猀漀氀椀挀椀琀甀搀攀猀 瀀愀爀愀 瀀甀攀猀琀漀猀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 搀攀 琀椀攀洀瀀漀 挀漀洀瀀氀攀琀漀 礀 洀攀搀椀漀 琀椀攀洀瀀漀 ꄀ䐀攀戀攀 琀爀愀攀爀 攀猀琀攀 挀甀瀀渀℀

뼀䠀愀 猀甀昀爀椀搀漀 愀氀最切渀 愀挀挀椀搀攀渀琀攀 氀愀戀漀爀愀氀㼀 䜀愀爀礀 䈀⸀ 一攀氀猀漀渀 刀甀猀栀 ☀ 一椀挀栀漀氀猀漀渀 倀䰀䌀 ㄀ ㄀ 匀攀挀漀渀搀 匀琀⸀ 匀䔀Ⰰ 匀琀攀⸀ ㄀ 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 ㄀ 倀伀 䈀漀砀 㘀㌀㜀 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 㜀

㠀㜀㜀ⴀ㐀㘀㜀ⴀ㜀㠀㜀㐀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㔀㈀ 㤀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㘀㘀㘀㐀 ⠀䘀愀砀⤀

倀刀䤀䴀䔀刀䄀 䌀䤀吀䄀 䜀刀䄀吀䤀匀 ꄀ唀猀琀攀搀 渀漀猀 瀀愀最愀 切渀椀挀愀洀攀渀琀攀 猀椀 最愀渀愀洀漀猀 猀甀 挀愀猀漀℀ 䜀愀爀礀  一攀氀猀漀渀 瀀甀攀搀攀 攀樀攀爀挀攀爀 攀渀 氀愀猀 挀漀爀琀攀猀 搀攀氀 䔀猀琀愀搀漀 搀攀 䤀漀眀愀Ⰰ 攀渀 氀愀 䌀漀爀琀攀  䐀椀猀琀爀椀琀愀氀 搀攀 氀漀猀 䔀猀琀愀搀漀猀 唀渀椀搀漀猀 瀀愀爀愀 攀氀 搀椀猀琀爀椀琀漀 猀甀爀攀漀 搀攀 䤀氀氀椀渀漀椀猀 礀 攀渀 攀氀  㜀琀栀 䌀椀爀挀甀椀琀漀 搀攀 氀愀 䌀漀爀琀攀 搀攀 䄀瀀攀氀愀挀椀漀渀攀猀⸀


Página 14

EL Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀伀圀䄀 䠀眀礀 㘀 愀渀搀 匀挀漀琀琀 䈀氀瘀搀⸀ ㌀㄀㤀ⴀ㈀㐀㠀ⴀ㄀㤀㤀㔀 䄀栀漀爀愀 愀挀攀瀀琀愀洀漀猀 吀愀爀樀攀琀愀猀 搀攀 䐀戀椀搀漀 䔀䈀吀 礀 䘀漀漀搀 匀琀愀洀瀀  䄀䈀䤀䔀刀吀伀 㠀㨀 愀洀 愀 㤀㨀 瀀洀 䰀甀渀⸀ 愀 匀愀戀⸀ 䐀伀䴀䤀一䜀伀匀 䌀䔀刀刀䄀䐀伀

一漀猀 挀漀洀瀀氀愀挀攀 愀挀攀瀀琀愀爀 圀⸀䤀⸀䌀⸀ ☀ 䘀漀漀搀 匀琀愀洀瀀猀⸀ 一漀猀 刀攀猀攀爀瘀愀洀漀猀 攀氀 䐀攀爀攀挀栀漀 搀攀 䰀椀洀椀琀攀⸀ 嘀攀渀琀愀猀 爀攀猀琀爀椀渀最椀搀愀猀 愀 搀攀愀氀攀爀猀⸀ 䀀䌀伀倀夀刀䤀䜀䠀吀 䘀䄀刀䔀圀䄀夀 匀吀伀刀䔀匀 䤀一䌀⸀ ㈀ ㄀㐀⸀ 匀攀爀瘀椀挀椀漀 䌀漀洀瀀氀攀琀漀  搀攀 吀愀爀樀攀琀愀猀 䄀吀䴀 ☀ 匀栀愀稀愀洀 愀氀 洀漀洀攀渀琀漀 搀攀 瀀愀最愀爀⸀

㄀㤀 伀稀⸀

䄀䌀䔀䤀吀䔀 䐀䔀 䴀䄀䤀娀

匀伀䐀䄀 䴀䔀堀䤀䌀䄀一䄀 䨀䄀刀刀䤀吀伀匀

␀ 㐀㤀

␀ 㜀㤀 䌀 ⼀ 唀

䌀䠀伀䌀伀䰀䄀吀䔀 䰀䄀 䄀䈀唀䔀䰀䤀吀䄀

䐀䔀吀䔀刀䜀䔀一吀䔀 䄀刀䤀䔀䰀

䈀伀吀䔀䰀䰀䄀 㐀  伀娀

␀ 㤀㤀

㈀ 䬀最

䰀䔀䌀䠀䔀 䌀伀一䐀䔀一匀䄀䐀䄀

␀ 㤀㤀

␀ ㌀㤀

㄀㤀 伀稀⸀

䴀䄀匀䔀䌀䄀

␀ 㤀㤀

㐀⸀㐀 䰀䈀匀

㄀㐀 伀稀⸀

䘀刀䤀䨀伀䰀䔀匀 倀䤀一吀伀匀

␀ 㤀㤀 䌀䔀刀嘀䔀娀䄀 䴀䔀堀䤀䌀䄀一䄀

㄀㈀㤀㤀

䐀伀䌀䔀一䄀

吀伀䴀䄀吀䔀匀 刀伀䴀䄀

␀ 㤀㠀

吀伀䴀䄀吀䤀䰀䰀伀

䰀䤀䈀刀䄀

䰀椀戀爀愀

␀ 㤀㠀 䰀䤀䈀刀䄀

䌀攀戀漀氀氀椀琀愀猀

␀ 㤀㠀

䌀䄀䐀䄀 䴀䄀一伀䨀伀

GRACIAS

POR ELEGIR Tenemos un objetivo simple: mantenerlo saludable. Con un enfoque de la atención que se centra en sus necesidades, AmeriHealth Caritas Iowa es la opción correcta para usted y su familia. Si usted todavía no es miembro, únase a nosotros hoy mismo llamando a Servicios al Miembro de Iowa Medicaid Enterprise al 1-800-338-8366.

LA ATENCIÓN ES EL CORAZÓN DE NUESTRO TRABAJO.

www.amerihealthcaritasia.com


El Heraldo Hispano

Página 15

17 de Febrero de 2016

Proyecto

Amor a primera vista En mi casa hay tres escritorios que van siguiendo la luz natural y son una caricia para los huesos en el invierno. En la mañana, mi cuarto es invadido por la lluvia intensa de los rayos de sol. Junto a la ventana y al lado de una repisa con los libros que quiero tener siempre a mano, mi escritorio de madera de pino parece encogerse para poder ocupar ese espacio y pasar desapercibido en el intento. En sus credenciales ostenta el título de ser funcional y compacto. En lo emocional tiene algunas heridas de guerra, mudanzas, abandonos y hasta una puesta en venta en el patio de la casa de quien no lo quería más. El desamor había puesto la aromática madera con un cartel hecho a mano, ofreciéndolo al mejor postor. La persona correcta en el momento correcto lo vio y detuvo la marcha bruscamente. Su esqueleto malherido se posó en el espejo retrovisor, mientras rogaba tener el efectivo necesario para llevarlo conmigo. Nos miramos, al mismo tiempo que la persona contaba el efectivo y resignado, me daba las razones de tal desprendimiento. Acaricié la madera, abrí los cajones y pude ver las dos manchas de tinta, el lugar donde un gato se había afilado las uñas y un niño intentó dejar grabadas las letras iniciales de su nombre. Lo cargué con cuidado en mi vehículo y nos alejamos del lugar en dirección a su nuevo hogar. Al llegar, tomé el tiempo de limpiar cada uno de sus rincones y sacar los vestigios de polvo y una nota olvidada de su dueña anterior. Sentada en mi caja de herramientas, ajusté una

de las manijas en el segundo cajón, mientras decidía dejarlo con el color natural de la madera. El aspecto rústico le daba una apariencia honesta y de no esconder de dónde venía. El aroma de sus orígenes me hacía pensar lo feliz que debía haber sido entre otros pinos, quizás en algún cerro, teniendo una vista perfecta del camino. Esa idea me llevó al segundo piso, donde el sol de la mañana entra a raudales por una amplia ventana, y la calle se extiende como una alfombra de cemento debajo de sus pies. Había encontrado el lugar perfecto para esa criatura vulnerable, la cual parecía más pequeña en el amplio garaje. Lo subimos con cuidado y nos asombramos de que sus dimensiones fueran perfectas para llenar el último espacio vacío de mi cuarto. Coloqué treinta y tres libretas de notas, ordenadas por tamaño, en unos de sus compartimientos de arriba. Dos diarios en las entrañas de su primer cajón, una piedra blanca diminuta, dos bolígrafos, papel tamaño carta, una caja con sobres y una agenda con direcciones. Agregué con el tiempo una brújula, un reloj de bolsillo y un frasco de tinta. El segundo cajón lo dejé vacío sabiendo que, pronto lo llenaría con papelitos, con objetos que no sabría dónde colocar; con cosas que no querría perder entre la jungla de papeles y fotocopias que descansaban al lado de mi ventana, en una improvisaba caja que ocultaba mi desorden metódico e innato. Integrado en mi espacio,

San Luis Jilotepeque Guatemala Si desea ayudar Llame: 319.385.3431 o escriba: heraldohispano@yahoo.com

soy Astrid Paola

desde su lugar de privilegio, me observa cada día en mis ritos matinales cotidianos. Se desvela algunas noches conmigo y otras es testigo silencioso de mi sueño placentero. A veces vuelvo a evocar el día que nos conocimos y a la resignada explicación de un abuelo de por qué tenía que venderlo. ¿Cómo una nieta podría dejar la obra de las manos de su abuelo, por un escritorio que venía en una caja con explicaciones imposibles de decodificar? ¿Cómo alguien podría cambiar el olor a pino por una “madera” artificial creada por el hombre? ¿Había visto esperanza en los ojos de ese hombre cuando, sin titubear, yo había pagado la suma requerida? ¿O fue en el momento que me detuve para oler la madera y acariciarla? En mi casa hay tres escritorios que están ubicados estratégicamente para aprovechar la luz natural durante todo el día. Dos son para el invierno y el tercero es el que utilizo cada tarde en el verano. Sin embargo, siempre vuelvo a él, siempre regreso a mi pequeño escritorio con olor a pino. En el cruce de caminos nos encontramos. Yo no sabía que lo necesitaba y él tenía miedo a que lo dejaran olvidado debajo de la lluviosa primavera. Yo pensaba que no tenía lugar suficiente para ningún mueble más y él tiritaba pensando que jamás le sacarían el cartel de que estaba en venta. Yo sin estar consciente lo buscaba y él me esperaba sin saberlo. Lo encontré, me encontró, nos encontramos. Podemos decir que fue amor a primera vista.

Necesito su

ayuda para seguir estudiando

soy Dania su Necesito

ayuda

para seguir estudiando

Soy

Nora Rodríguez

Anhelo estudiar enfermería

¿Me ayuda?

La familia Morales Méndez no tiene medios para que su hijo, el payaso Bon Bin estudie. Con su ayuda él podría seguir estudiando.


Página 16

17 de Febrero de 2016

EL Heraldo Hispano

El Heraldo Hispano felicita a Community 1st. Credit Union y agradece la labor que realiza al apoyar a la comunidad hispana de Iowa

COMMUNITY 1ST CU RECIBE DESIGNACIÓN NACIONAL JUNTOS AVANZAMOS

GANE

REEMBOLSOS POR EFICIENCIA ENERGÉTICA Ya sea que viva en una casa vieja o que esté construyendo una nueva, existen reembolsos de EnergyAdvantage® para muchos de los artículos que necesita para hacer su hogar más cómodo. Ahorrará dinero en las compras y seguirá ahorrando en sus facturas de energía por muchos años. El poder está en sus manos con MidAmerican Energy.

800-894-9599

www.midamericanenergy.com/ee

Ottumwa, Iowa – El pasado 5 de febrero el Community 1st Credit Union, con base en Ottumwa, Iowa, 5th, Community 1st Credit Union, based in Ottumwa, se convirtió en la primera institución financiera del estado de Iowa en recibir la designación nacional Juntos Avanzamos, en reconocimiento al intenso trabajo que realiza en favor de la comunidad hispana. Community 1st Credit Union realizará una celebración pública de la designación Juntos Avanzamos, el jueves, 5 de mayo de 2016, a las 5:30 pm en su edificio principal ubicado en 235 Richmond Av. en Ottumwa, IA. La agenda incluirá Mariachi números musicales e invitados especiales incluyen Miriam De Dios de Coopera, Consulado de México y los líderes de la comunidad local. Todo el público está invitado. El programa Juntos Avanzamos se originó en noviembre de 2005 en la Liga de Credit Union de Texas (que recientemente se fusionó con otras ligas regionales para formar la Liga de Credit Unions denominada Cornerstone) como un programa dirigido a los inmigrantes diseñado para ayudar a las cooperativas de crédito a atraer y servir al creciente mercado hispano en Texas . Con el fin de obtener la prestigiosa designación Juntos Avanzamos, las cooperativas de crédito deben completar una extensa aplicación para determinar la "capacidad de servir" que ofrece la unión de crédito para atender específicamente las necesidades del mercado hispano, así como cuáles son las estrategias que se están utilizando para servir a este importante grupo demográfico. "Community 1st Credit Union se siente humilde al formar parte de este esfuerzo iniciado por la Liga Cornerstone, conjuntamente con la Federación y Coopera. Somos una Cooperativa de Ahorro y Crédito con una designación especial para servir a las personas de bajos ingresos y esta designación Juntos Avanzamos, pone de relieve nuestro compromiso de servir a las poblaciones económicamente marginadas”, explicó Jeff Rose, Presidente y CEO de Community 1st Credit Union."Es emocionante saber que Community 1st Credit Union sea la primera cooperativa de crédito que gane la designación Juntos Avanzamos en Iowa. Las credit union proporcionan a sus miembros un lugar seguro para guardar su dinero, al tiempo que les ofrecen la oportunidad de construir el crédito e iniciar el camino hacia la seguridad financiera”, aseguró Murray Williams, Oficial en Jefe de Operaciones de la Unión de Credit Union de Iowa (ICUL).


El Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

Doctor Corazón

Querido Doctor Corazón: Cuando tenía 16 años tuve un bebé y lo regalé, mejor dicho lo dejé en una casa abandonada. Mis papás me habían dado permiso para ir a trabajar a la capital, pero me habían hecho prometer que me cuidaría de no cometer algún “error”. A mis cuatro hermanas les había pasado lo mismo. Por eso no me querían dejar ir. Cuando salí embarazada supe que tendría que ocultar mi error. Ahora ya tengo diez años de vivir aquí en los Estados Unidos de “mojada”, he formado mi propia familia con un buen hombre, muy trabajador y sin vicios. Tengo dos hijos varoncitos, uno de 8 y otro de 6. Un primo mío que vivía por el vecindario donde abandoné al niño conoció a la familia que lo recogió y lo cuidó. Por unos días lo vio por esa casa, pero con el paso de las semanas supo que se lo habían dado a una familia de otro pueblo. Quienes lo recogieron y le han dado crianza es una pareja que había estado casada por ocho años y nunca había podido tener un hijo propio. De esto último no estamos seguros, pero eso fue todo lo que mi primo averiguó. Hace dos años conocí los caminos de Dios y entre más avanzó en mi nueva vida, más pesar siento por el mal que cometí; y la necesidad de hacer algo por pagar mi pecado aumenta cada día. A veces siento el deseo de encontrarme con la familia que recogió a mi hijo y revelarles que yo soy quien abandonó al recién nacido. En esencia les quiero preguntar el nombre y el lugar dónde vive la pareja que lo ha criado. Talvez al ver al niño junto a esas buenas personas, me sentiría un poco más aliviada de la

conciencia. Dudosa. Estimada Dudosa: Este asunto es para ser tratado con tu líder religioso. El manto espiritual de tu líder podría cubrirte con el valor que necesitas para hacer lo correcto o para sentirte bien contigo misma. Después de esos consejos o guía, sabrías cuál es la mejor decisión a tomar. Talvez lo único que necesitas es contárselo a alguien con esa capacidad o con esa autoridad para dejar de sentirte mal. Al sacarlo de ti podrías sentir como si te has sacado una espina. Hay un bálsamo que baja del cielo y nos cura cuando sacamos de nuestro interior malos recuerdos, rencores y pecados. Esa carga pesada en tu corazón está impidiendo que entre la luz que necesitas para verte o sentirte mejor. Puedes optar por otras salidas o curas, pero su remedio será temporal o para el rato. Tratarlo con tu ministro o con alguien con capacidad de orientarte será lo mejor que puedes hacer. Ver de lejos al niño y saber que está creciendo con una familia responsable te haría sentir bien a ti, pero cómo podrías estar segura que eso sería todo lo que necesitas para sentirte satisfecha y “curada” de tu pena. Por el bien del niño y de sus “padres” sería mejor no intentar buscarlos y conocerlos. Así ni tú, ni ellos, se sentirán amenazados o vigilados. Nadie sabe nada, nadie sospechará nada. Esa preocupación o zozobra afectaría más al niño que a los adultos. Esto es solo un consejo, pero tú puedes decidir lo que tu corazón mande. Tu Doctor Corazón.

Página 17


Pรกgina 18

17 de Febrero de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

Página 19

17 de Febrero de 2016

Regreso del niño

Fijate que la fiesta de la entrega del Niño Dios, la noche del 28 de diciembre fue alegrísima. La Chayo, mi hermana, -¡ay tan amargada que es!- dejó de pensar que se trataba de una “inocentada”, cuando adornábamos la sala con collares de manzanilla y hojas de pacaya, y a las 7 de la noche estábamos sentaditos en la sala, como si fuésemos una visita. De pronto, se puso en pie, con la oreja orientada a la puerta. Aunque no oía nada, salí a la puerta y entonces sí, oí el sonido de una marimba y un grupo de gente a una cuadra de distancia de la casa. -¡Abuelita, ya vienen abuelita! gritaba mientras corría a la cocina. A toda prisa se quitó la gabacha, se alisó los cabellos y vio a través de la puerta entornada. -¡Andá a traer el tiesto (1) con carbones encendidos y el incienso para recibir al Niño! ordenó volviendo hacia mí la cabeza, para luego continuar vigilando. Ir y volver a la sala con lo pedido fue una sola cosa y regresé a la cocina para de allí, dirigirme a la puerta, que del patio conduce a la calle y, efectivamente entre varios patojos, cargaban la marimba y los maestros tocaban un son zapateado (2). Rápidamente volví a la sala en donde toda la familia esperaba expectante y entré justo cuando la abuelita decía: -Cuando llamen a la puerta no abran. ¡Que sufra el ladrón que se llevó a mi Niño! Fue ella, sin embargo, quien al segundo toquido a la puerta abrió y en ese momento sonó la cohetería en la calle. Para ese momento la sala olía a incienso. Con la puerta de la casa abierta de par en par, se iluminó la calle y pudimos ver que al Niño Dios lo llevaban sentadito, justo debajo de un gran cisne blanco, que destacaba su vestidito amarillo, decorado con canutillo blanco que lo hacía destacar.

La abuela sonreía ante el decorado tan bonito que había preparado el “ladrón”, pero la pequeña procesión no entró, porque la marimba atacó con otra melodía que hizo que la gente que esperaba en la calle empezara a bailar. La abuelita entonces levantó los brazos como si quisiera abrazar la pequeña imagen del Niño Dios y, como si esa fuera la señal convenida ¡otra cohetería tan fuerte, que casi no se escuchaba la marimba! Finalmente entraron al niño y entre dos señoritas cargaron al cisne. Sin que nos dijeran, la Chayo y yo corrimos a la cocina por una mesa que pusimos frente al nacimiento. -¡Un mantel, traigan un mantel blanco para la

mesa! Exclamó la abuelita y sorpresivamente, cuando las señoritas colocaban sobre la mesa el cisne, un señor un poco menor que la abuelita a quien nunca había visto, salió dentro del grupo de personas y plantándose ante la abuelita se inclinó para luego decir: -Se llevaron al niño con pañalito y yo lo traigo con vestidito. La abuelita prime-ro se colocó los anteojos que se quitó inmediatamente y como si dudara preguntó: -¡Horacio! ¿Sos vos, Horacio? El señor soltó una carcajada, extendió los brazos y abrazándola exclamó: -¡Sí madrina! Soy el mismo que cargó cuando me bautizaron en La Parroquia Vieja (3). -¡Ay pero que viejo y panzón te pusiste m’ijo! Si eras un bebé re que te chulo. Entre la gente se abrió paso una señora acompañada por dos patojos un poco mayo-res que la Chayo y yo, y el tal Horacio dijo: -Madrina, pero si ya estoy viejo. Mire, ella es mi esposa y estos dos patojones (4) son mis hijos. Miren, ella es la madrina de la que les he hablado.

le encantan mis tamales negros, le hice uno especial y lo disfrute ante la amable concurrencia. En medio del silencio se escuchaban risitas y miradas de entendimiento entre unos y otros, lo que me hizo sospechar una canallada de la abuela, que continuó diciendo: -Yo no sabía que el ladrón eras vos, Horacio, pero de todas maneras, disfrutarás de mi tamalito y como te cargué cuando eras bebé y yo una señorita, te daré de comer con mis manos así que… Cerrá los ojos y abrí la boca, m’ijo. La abuelita se colocó de manera que el tal Horacio quedara ante los invitados y él, frotándose las manos se inclinó con los ojos cerrados y la boca tan abierta como podía y ¡zaz! que le zampa la cuchara con tamal negro. Le hubieras visto la cara al pobre porque, el tamal estaba más salado que pescado seco (6). La carcajada fue general, a la que después de escupir en su pañuelo el tamal, se unió Horario, porque ese era el “castigo” por haber “robado” al Niño. Poco después se sirvie-ron tamales negros y colorados a los invitados y entonces sí, le sirvieron un tamal negro de verdad. La fiesta continuó hasta “Chepona” dejó oír la campanada de la una de la madrugada, momento en que la gente empezó a retirarse. Yo no esperé tanto, porque me caía del sueño; y sin decir nada, me fui a acostar.

La abuelita los abrazó y luego exclamó: -¡Qué toque la marimba! El tal Horacio, sin pedírselo, abrazó a la abuelita y encantados empezó a “juntar pino” (5) en la sala mientras mi papá, mi mamá, mi hermana y yo veíamos divertidos sin comprender nada. Los invitados y hasta los “colados” bailaban con fe y alegría, mientras la abuelita conversaba en la cocina con su ahijado que le contó, tenía más de 30 años de vivir y trabajar en los EE. UU., y ya retirado, había regresado a Guatemala. De pronto, desde la sala, se oyó que coreaban: ¡Castigo… Castigo… Castigo! Sin entender, el ahijado siguió a la abuelita a la sala en donde la marimba dejó de tocar. Sin que nadie le dijera, mi mamá se quedó en la cocina y poco después llegaba a la sala, justo cuando la abuelita carraspeaba y se daba golpecitos en el pecho para aclararse la voz, para decir: -Un ladrón, aunque sea como Dimas el Buen ladrón, debe ser castigado y, como en la carta que anunciaban el robo de mi Niño Dios, dice que

Ese mismo día, Horacio llegó a la una de la tarde a almorzar. Hubieras oído lo que platicaron con la abuelita pero, como se me cansó la mano de tanto escribir, te lo cuento en otra carta. Como siempre, mi mamá te recuerda lo del Money Orden y vos, no te olvidés de mandarme mis lenes. En la casa todos te mandan saludes. 1) Trozo de olla de barro, útil aún para echar brazas de carbón. 2) A diferencia del melancólico son regional, el zapateado es de ritmo animado. 3) Uno de los primeros templos de la Nueva Guatemala de la Asunción, en área cercana en donde se levantó el acta de traslado de la capital del entonces Reyno de Gohatema.

La película guatemalteca que ha ganado alrededor de 10 premios internacionales de cine y varias nominaciones, entre los que destacan: Mejor actriz internacional (siendo la primera vez que María actúa) en el Festival “Du Nouveau Cinema” en Montreal Canadá. Oso de plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, siendo la primera película Guatemalteca que participa en este festival.

Filmada en una comunidad indígena rural, en las faldas del impetuoso Volcán de Pacaya (activo y con frecuentes erupciones volcánicas), ha sido trascendental por sus paisajes, sonidos naturales y especialmente por las espectaculares interpretaciones de actores indígenas que en su mayoría no tienen conocimiento ni experiencia en actuación, solamente Pedro, que interpreta el papel del novio de María, ha actuado algunas ocasiones en un grupo de teatro urbano. Debe ver Ixcanul, habla de otro modo de esclavitud, trata de cómo las jóvenes en edad de casarse (en estos nuestros pueblos esa edad oscila entre los 14 y los 18 años), son entregadas como garantía en matrimonios arreglados muchas veces con hombres mucho mayores que ellas. Trata del abuso de una clase mestiza que se siente superior a los indígenas, tratándolos como ignorantes… Es María entonces, la protagonista de la historia, engañada por las promesas de un novio que le dice que detrás del volcán existe un mundo donde la electricidad y los dólares son inagotables: Estados Unidos. Como consecuencia de una entrega de amor, María queda embarazada y la historia se complica, enreda y tensa hasta finalizar con el casamiento arreglado y negociado de María, con un hombre al que no ama.. Fué estrenada en la comunidad donde se filmó: San Vicente Pacaya

4) En lenguaje coloquial chapín, manera coloquial de referirse a personas jóvenes. 5) Referencia a baile popular, aunque en el salón no haya alfombra de pino. 6) Propio de la Semana Santa.

Por Evy Cardona

Videos de la película en nuestra FanPage facebook.com/elheraldohispano


EL Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

RECIBE UN SMARTPHONE Y UN PLAN DE 30 DÍAS POR UN BAJO PRECIO.

RECIBE UN NUEVO

CON LLAMADAS + TEXTO + PAQUETE DE DATOS

SIN LÍMITES 1GB DE DATOS 4G

iWIRELESS FREEDOM V35

Página 20

30 DÍAS POR

¡NUEVO PRECIO!

ALCATEL ONE TOUCH M’POP ★ ★

Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 1GB de Datos 4G

79

$

59

$

¡NUEVO PRECIO!

ALCATEL ONE TOUCH Fierce ★ ★

Teléfono 30 Días de Llamadas Ilimitadas + Texto + Paquete de Datos con 6GB de Datos 4G

99

$

VISITE UNA LOCALIZACIÓN CERCA DE USTED TAKE2SCENE 2 212 Main Street Columbus Junction 319-728-7167

DANVILLE TELECOM 102 S. Main St Danville 319-392-4251

iWIRELESS 512 Main Street Keokuk 319-524-1417

PAYDAY TODAY 807 Richmond Ave Ottumwa 641-683-4441

iWIRELESS 821 Ave. G Fort Madison 319-372-2976

iWIRELESS 2445 Northgate Dr Ottumwa 641-683-2008

Visite a una tienda para más detalles. Velocidades de datos pueden ser reducidas al alcanzar los límites del paquete de datos. Teléfono 4G y cobertura 4G es necesaria para obtener velocidades 4G. Precios y condiciones sujetos a cambio sin previo aviso. Se aplican impuestos, tarifas y otras condiciones. El icono iWireless es una marca registrada por Iowa Wireless Services, LLC, dba iWireless. © 2015 Iowa Wireless Services LLC.


El Heraldo Hispano

Página 21

17 de Febrero de 2016

Érase una vez San Luis VIENE DE LA PORTADA

Cuando ella se haya graduado, dentro de tres años, entonces seguiremos con Astrid Paola. “Dentro de tres años” debe sonar una eternidad para usted querido lector, para Astrid y para mí, ¿no lo cree us-ted? En mi caso nunca he pasado, ni creo arribar, a una decisión similar. Nunca elegí quién de mis hijos podría tener o alcanzar más o menos felicidad e igualdad. El caso de elegir quién sí y quién no, debe ser difícil y hasta doloroso. En la familia Franco esta elección es una realidad. Por ahora solo hay para Dania y para nadie más. En la aldea El Zapote hay mucha gente buena. Digo esto porque los conozco y he tenido la dicha de convivir con sus habitantes. Por lo menos tienen la dicha de tener una escuelita primaria, un pequeño santuario para adorar a Dios, cerros pedregosos y gallos para cantar. Eso es todo. Para ganar más educación, los estudiantes se trasladan a San Luis o continúan hacia otros lugares más lejanos para estudiar. Astrid Paola se quedará en el Zapote por tres años y vera a su hermana dejar la casa, alejarse y perderse por un solitario camino hacia la escuela superior. Si fuera Astrid Paola, tendería a sentirme pequeño, muy pequeño o casi nada, al ver a mi hermana alejarse para recibir más educación. Usted querido lector fue una vez niño y vivió estas escenas o quizás otras más tristes, más desconsoladoras. Si así fue y quisiera rescatar a Astrid Paola de esta prisión, no se detenga; llámenos y comparta con ella su corazón.

lo dije, aun no sé si alguien saldrá y le dará su mano y la levantará de allí donde ahora está, hasta subir a un nivel más alto, más digno. Una cosa si diré: tengo fe en el ser humano y su bondad y el milagro sucederá. Pues, aquí los dejo con esa inquietud: ¿Dejaremos a Nora Rodríguez caminar a tientas, a ciegas por esos caminos pedregosos y empinados o la ayudaremos a cumplir su sueño y alcanzar su más blanca y brillante estrella? No dudo, sucederá.

Ahora vean a estas reinas de la etnia maya poqomam. Todas son nietas de la abuela Ixmucané, personaje del Popol Vuh, libro sagrado del pueblo maya quiché. A todas ellas honra y pleitesía, a estas reinas soberanas larga vida y salud. Yo las vi y al verlas sonreí. Frente a mí, la sangre de aquellos abuelos edificadores de imperios, de extensísimas ciudades, altísimas torres y fabulosos palacios. Ante mis ojos, las sucesoras de

Aquí le presento a Nora Rodríguez. Es una chica con luz o pareciera tener en su frente una estrella. Tiene dieciocho años y desea ser útil a sí misma, a su familia y

a la sociedad. Así se acercó a mí por teléfono: —Don Óscar, yo quiero ser enfermera, pero no tengo cómo pagarme mis estudios. La carrera dura un año y no la dictan en el pueblo, sino en otra ciudad. —Pues, venga a verme mañana a las nueve de la mañana y hablamos, —le conteste. Al verla quede gratamente sorprendido. Nora Rodríguez conversa con desenvoltura casi mágica. Es tan agradable y sensitiva como una flor, como una margarita. De inmediato la vi como enfermera atendiendo con mucho cariño a sus pacientes. Y me imaginé, al continuarla observando, cómo muchos de sus pacientes no solo recibirían atención médica, sino cuidado amoroso y longánimo, cuidado muy escaso en estos tiempos de avances tecnológicos y de aparente prosperidad. No pude resistir decirle: —Descuide, alguien saldrá a su camino y le dará una mano para avanzar hacia su meta. Ya verá. Aun no sé por qué se

sapientísimos astrónomos, matemáticos, médicos, sublimes poetas y escultores. Cerré los ojos y las vi sentadas sobre tronos magnos rodeadas de súbditos felices, de una sola mente y un solo corazón. No podría haberlas visto de otra manera, no podría haberlas pensado menos o faltas de merecer imperecedera felicidad. También saludé a estos Principales y Mayordomos mayas. Todos tienen acumulada, en su pecho, honda sabiduría. Son líderes y ministran con su autoridad al setenta por ciento de la población de San Luis Jilotepeque. Al darles la mano, toque su pasado glorioso y no era de papel sino de piedra, de oro; capaz de resistir a los embates del tiempo, del egoísmo y la envidia del hombre. Quise agachar mi frente y sentirme tocado por su mano, levantándome de allí más humilde, más capaz de resistir el mal. Estos abuelos saben de dónde vinieron y de quiénes descien-

den. —Venimos del otro lado del mar, —dicen sus anales—. Nuestros antepasados conocieron al gran Moisés. De Él aprendieron a legislar con sabiduría y con rectitud. No podría creer menos o aceptar más grande verdad. En sus consejos hay poder y en sus pasos la certeza de Dios.

María José viste un suéter blanco y su amiguito una chaqueta azul y sonríen como si estuvieran viendo ángeles en el cielo. Esa ropita fue comprada con pedacitos de felicidad aquí en Mount Pleasant, Iowa. O mejor dicho, la compré con la ayuda de los clientes de El Heraldo Hispano. De cada anuncio publicado en El Heraldo, tomé un poquito y con ese poquito fui a comprar cada cosita. Si ustedes pudieran ver a María José reírse, se les olvidarían las penas y se sentirían millonarios de felicidad. María José actúa como si estuviera avergonzada, se cubre la carita con sus manitas y toda sonrojada, sonríe. Para ella todo el mundo es bueno y nadie odia a nadie, ni desea causar daño a su prójimo. Es linda María José y luce linda con su suéter blanco. Aquí estoy con mi doña Güicha. Además de cubrirme con su manto coloco su brazo sobre mi hombro y con eso me dijo: —Somos de un mismo linaje y nos alumbra la misma luna y el mismo sol. Vean ese rostro adornado con una sonrisa iluminada con la más bellísima luz. Es bonito querer sin malicia, es bonito sentirse sin límites y sin fronteras; es bonito amar más allá del idioma, etnia o color de la piel. La mañana en San Luis era propicia, plena y aun cuando la política nos divida, el corazón nos palpita al compás y bajo la misma voluntad de Dios.


Página 22

17 de Febrero de 2016

EL Heraldo Hispano

Transportes

ZULETA Una empresa seria y responsable en encomiendas

Co b

a caj

mos por ra Próxima salida

21

n o Febrero o po r pes

ALVARO CARDENAS AGENTE DE ZULETA

Oficina Central

71 Hummingbird Ln. Iowa City, IA (319)400-2530

(773) 267-8101 (773) 267-8236 1800-985-3829

ENVIOS DE CAJAS

Sibley, IA Zamora Fresh Market shion & Anastacia Fa e 4 E. Main St. Marshalltown, IA or Mx St 641-753-8522 Il , Monmou th ñita rque Novedades Isla Fashion Tienda La Pe 104 N. Center St. Marshalltown, IA Il , Peoria 641-752-9595 ales Re es Tr da Tien Natalias Mexican Store Bresse, Il uey 213 9th St. Sheldon, IA Tienda El Mag 712-324-9775 / 712-305-1715 Silvis, Il Market Taquería La Guadalupana San Luis Food 1010 E Mitchell Ave #6 Waterloo IA Arcadia, Il 319-236-1374 Ana Romero IA Perry, El Rey Market exico 1104 2nd St. Perry, IA Panaderia M IA 515-465-3050 Marshal town,Fashion la Is s de da ve No Donaldo Vásquez 606 Wabash Av Ottumwa, IA Wa terloo, IAn 641-455-746 Fiesta Fashio Davenpor t, IA Jorge Sánchez rillo Abarrotes Ca 1300 E. Golden Rd IA Mt. Pleasant, IA Des Moines, &E G (319) 385-1523 Variedades (319) 217-2380 IA , es m A Blanca Flores Tienda Tonita's 105 w. Grene Postville, IA Sheldon, IA ore ican St 563-864-7127 Na talias Mex


El Heraldo Hispano

17 de Febrero de 2016

La lista negra de la abuela

M

i abuela Virgilia guardaba “una lista negra”, con nombres de personas “non gratas” para ella. Los nombres de ocho de sus hijos aparecían en ese listado. Mi abuelo figuraba en la primera línea de ese registro. Lo odiaba por dos razones: Porque le había dado trece hijos y porque cuando

prometer. Don Ramón había pasado a “mejor vida” el 24 de agosto de 1963, pero en el corazón de mi abuela, ese anciano, había fallecido mucho tiempo antes de aquella fecha. La mayoría de los integrantes de la lista había recibido esa restricción, directamente de la boca de mi abuela. Don Rogelio, la recibió por carta. –Escribe- me dijo -No te está permitido asistir a mi velorio, ni a mi entierro-. La mano me temblaba mientras escribía esa y otras sentencias.

-Vengo a desnació Modesta Rosa, la última heredera, don Ramón era ya un anciano de setenta años. El nombre de don Margarito Argueta aparecía en la segunda línea. Ese yerno la había mandado a envenenar varias veces. Esa era solo una de las mil y una razones para odiarlo. Mi mamá, María Celia perteneció a esa categoría desde el día cuando se casó con el cuarentón de mi papá. A mi tío Rogelio, el sastre, lo había maldecido muchas veces por mentiroso y sinvergüenza. La nómina es larga y reveladora, pero por ahora básteme repetir la última voluntad de mi abuela, con respecto a esos familiares: -A ninguno de ellos les está permitido asistir a mi funeral; ni siquiera a asomarse por allí, por la vuelta de esa calle-. A la esquina formada por la 18 calle y 12 avenida, se refería con esa alusión. Mi abuela falleció el 01 de Febrero de 1986. Para entonces, muchos de aquellos seres marcados con la equis del desprecio ya no estaban sobre esta tierra. Eso no los liberaba de la prohibición. -Ni vivos, ni muertos deben aparecerse por esta casa-, nos había hecho

pedirme en vida, anunció la abuela-. En la faz de María Celia, se dibujo una sonrisa. -¿Por qué te estás riendo?- la increpó. -La muerte me da risa. No se por qué-, fue la respuesta. Un cielo naranja servía de fondo a aquella escena. -No se te ocurra aparecerte por los alrededores de mi propiedad, ni me mandes flores. Desde hace mucho dejaste de ser mi hija. Eso lo sabes bien- No dijo más. -Trae una gallina, y se la das a tu abuela- “Sí, mamá”, respondí. Doña Virgilia se regresó en el tren de las cinco. De esa acalorada entrevista he retenido poco, lo que ha permanecido, allá en el fondo de mi memoria, es el cuadro de una nostálgica postal: Un cielo anaranjado, una gallina avada metida en un morral, la estación del tren y parada cerca de la cabina telefónica, una señora pequeña de estatura, de trenzas rubias y ojos celestes. Esa noche del velorio, yo era un hombre de 32 años, formado por los dichos y refranes de mi abuela. Sentado en un banco de tres patas observaba con mis ojos enrojecidos el ir y venir de mis tres tíos, Alberto, Efraín y Ramón, algunos pri-

mos y una nuera. Mi tío Ramón, apodado el diablo, rondaba borracho asustando a los pocos asistentes al velorio. En uno de esos arrebatos se acercó a mi esposa y le preguntó: -¿Señora, usted ha visto al diablo?-. -¡No!, nunca lo he visto-. Acercándose más para verla a los ojos, le pidió. –¡Míreme!, yo soy-. El tío diablo ya no era el osado joven de aquellos días de mi infancia, cuando hacía temblar a todo el campamento bananero de la Media Luna. Ninguno de los dolientes le estaba poniendo atención a sus diabluras de esa noche. -Es guapo y de verdad se parece al diablo-, comentó mi esposa. Mi tío Alberto y Efraín dieron por evangelizar a la familia. El destino del alma de la difunta ocupaba su discusión. De acuerdo con el tío Efraín, mi abuela estaba viva. El espíritu no puede morir, objetaba. Mi mamá duerme y dormirá hasta la resurrección-. -No tiene memoria, no tiene vida-, le contradecía mi tío Alberto. Citaban al Apóstol Pablo, A San Lucas y a todos los santos del cielo y entre más citas bíblicas leían menos llegaban a un acuerdo. Al verlos pelear sobre este tema, recordé la ocasión cuando nos visitaban dos misioneros mormones. Eran simpáticos como podían ser. Nos visitaban dos o tres veces por semana. Un día nos invitaron a bautizarnos. Nunca lo hubieran hecho. Ese día supieron quién era mi abuela. La vieron sacar un machete de debajo de la cama y le vieron cambiar la mirada, de una tranquila a una violenta. Salieron corriendo y no volvieron por ese vecindario. -Los recibía porque no eran feos-, me dijo unos años después. -¡Alberto y Efraín, esos pleitos van a despertar a la fallecida!- dijo la tía Chagua. La madrugada los encontró, probándose el uno al otro, quien estaba en lo correcto. -No lloren por mí y no me

Página 23

Nostalgia

Sección

acostada en el fondo de un ataúd: inerte, fría,

guarden luto. Tampoco pongan mi foto sobre el altar-, hizo prometer a hombres y mujeres. -Ese día cierren este portón con llave-. Al decirlo señalaba hacia la entrada principal. Ustedes ya saben quienes pueden entrar y quienes no merecen nada de mí. A Oscar le avisan por teléfono-, le recomendaba a mi primas, Zoila y Dalila. Ella sabía que yo ya tenía dos años de haber regresado de vivir en Salt Lake City, Utah y desempeñaba un trabajo administrativo en la Capital de Guatemala. Con mi pequeña familia la habíamos visitado varias veces. -Enséñales a tus hijos, así como yo te enseñé-, era el consejo recibido en cada visita. -Usted nunca va a aprender a moler sobre la piedra, ni a palmear tortillas. Manténganse lejos de esta cocina. No me tome fotos. Esa luz me pone nerviosa-, le ordenó a mi esposa. A sus 75 años todavía conservaban el brillo de estrellas sus ojos, pero el otrora trigal maduro de su pelo era ahora un delgado manojo de canas pintadas de negro. Ahora me llegaba a la cintura. La edad la había encogido. Los abrazos de despedida eran largos y humedecidos con muchas lágrimas. -¿Cuándo se acabarán mis penas?-, gritaba a los cuatro vientos. La respuesta se la daba ella misma. -Cuando te lleve la pelona, entonces se te acabarán-. Gritaba con tantas ganas, sin importarle si el árbol de paternas la escuchaba. La veo agarrada a ese tronco gritando con toda la fuerza de sus pulmones. Con este excéntrico proceder espantaba sus dolores, dudas y temores. Esta noche la veo tendida en el centro de la sala de la casa,

Mi abuelo figuraba en la primera línea de ese registro. Lo odiaba por dos razones...

sola, ausente. A mí siempre me quiso hacer otra persona. La frustraba mi conducta despistada. -No te quedes mirando al infinito-, me regañaba. Piensas mucho y trabajas poco. Eso no es bueno. Somos pobres y si no trabajamos no comemos-. Esos regaños los escuché tantas veces y también los he contado a otros hasta el cansancio. En fin, según ella, solo la muerte terminaría con sus problemas, desafíos y ansiedades. En esa posición rígida parecía estar suspendida en el vacío, esperando por un viento fuerte para empujar su barca al más allá. Atrás dejaba a su familia dividida en dos grupos: el de la lista negra y el favorecido con su sonrisa. El cerrojo del portón permaneció con llave, desde esa tarde cuando la trajeron del hospital hasta el momento cuando salimos hacia el cementerio. Cuando alguien de los aprobados llegaba o salía, lo cual sucedió dos o tres veces, el portón se volvía a cerrar con llave y con tranca. La verja no era alta y por lo tanto, cualquiera hubiera podido escalarla, tirarse desde lo alto y entrar. Nadie lo hizo. Ninguno de los inscritos en la lista negra se apareció para llorar, gritar, o intentar desafiar el decreto establecido por la abuela mucho antes de morir. La noche ha avanzado, en unas tres horas saldrá el sol. Cada línea escrita en estas horas calladas me ha salido del corazón. En memoria de mi abuela y de todas sus debilidades y fortalezas con reverencia inclino mi cabeza y cierro esta Nostalgia. Abuela, usted siempre ha estado junto a mí, observándome, asegurándose que sigo sus consejos. Esta noche he sentido su presencia. He escuchado ruidos en la cocina y rumor de pasos a mi derecha, cerca del comedor. Gracias por acompañarme.


Página 24

EL Heraldo Hispano

Tax Mex, Inc. 17 de Febrero de 2016

Llegó La Época Tax Mex, Inc.

Arthur Tax & Accounting

1930 S. Gilbert Street Iowa City, IA 52240

129 Main Street Columbus Junction, IA 52738

Lunes - Domingo de 9am-7pm

Lunes a Sábado 9am-7pm

Tax Mex, Inc.

Arthur Tax & Accounting

319.339.4200 319.728.2279

Preparar su declaración de impuestos de este año y de años anteriores. Resolver asuntos con el IRS. Obtener números de ITIN y el de sus familiares en México. Asesorar gratuitamente sobre nuevos negocios. Asesorar a negocios establecidos en contabilidad y el pago de impuestos. Asesorar gratuitamente sobre sus declaraciones de años anteriores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.